SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMERDADES
DEGENERATIVAS.
• Una enfermedad degenerativa es una
  afección generalmente crónica en la cual la
  función o la estructura de los tejidos u
  órganos afectados empeoran con el
  transcurso del tiempo.
ENFERMEDADES DEGENERATIVAS
•Espondiloartrosis
•Alzheimer
•Parkinson
•Cáncer de próstata
•Diabetes
•Cáncer
•Hipertensión arterial
•Obesidad
CANCER
Producción de un exceso de células malignas,
con rasgos típicos de comportamiento y
crecimiento descontrolado.

Tumores benignos y malignos: Un tumor es
cualquier alteración de los tejidos que
produzca un aumento de volumen.
Cuando un tumor es maligno, tiene capacidad
de invasión o infiltración y de metástasis a
lugares distantes del tumor primario, siendo
un cáncer metástasis.
Un tumor benigno es una neoplasia que
no posee la malignidad de los tumores
cancerosos.
Los tumores benignos no constituyen
generalmente una amenaza para la vida.
Generalmente pueden retirarse y en la
mayoría de los casos, no reaparecen.
                       Ejemplo de tumor
                       maligno: Ubicado
                       en la parte del hígado
• El cáncer es una de las principales causas de
  muerte en todo el mundo; en 2008 causó
  7,6 millones de defunciones
  (aproximadamente un 13% del total).
• Los que más muertes causan cada año son los
  cánceres de pulmón, estómago, hígado,
  colon y mama.
• Los tipos de cáncer más frecuentes son
  diferentes en el hombre y en la mujer.
DIABETES
Es una enfermedad que se caracteriza por la
alteración en los niveles de azúcar (glucosa)
en la sangre.
En el transcurso de las dos ultimas décadas, la
Diabetes ha venido ocupando un lugar
importante en la morbilidad y mortalidad de
nuestro país, actualmente se ubica en el tercer
lugar como causa de muerte, en la mortalidad
general y como causa única de muerte ocupa
el primer lugar.
DE QUE MANERA AFECTA LA
DIABETES.
•nefropatía diabética.
•Neuropatía diabética.
•Enfermedades cardiovasculares
•Perdida de dientes
Hipertensión arterial
La presión alta se define como una
presión sistólica en reposo superior o
igual a 140 mmHg, una presión diastólica
en reposo superior o igual a 90 mmHg, o
la combinación de ambas.
• Es uno de los factores de riesgo asociados a las
  principales enfermedades cardiovasculares, tales
  como la enfermedad cerebro vascular y la
  enfermedad isquémica del corazón, las cuales
  constituyen las primeras causas de muerte
  prematura en adultos en la región de América.
• Se ha estimado que cerca de un 15% de las
  muertes por cardiopatía isquémica relacionadas
  con la hipertensión, ocurren en individuos con
  presión arterial en dicho rango.
OBESIDAD
El sobrepeso y la obesidad se definen
como una acumulación anormal o
excesiva de grasa que puede ser perjudicial
para la salud.
La definición de la OMS es la siguiente:
Un IMC igual o superior a 25 determina
sobrepeso.
Un IMC igual o superior a 30 determina
obesidad.
• El sobrepeso y la obesidad son el quinto
  factor principal de riesgo de defunción en el
  mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8
  millones de personas adultas como
  consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
De que manera afecta la salud.
• disminuye la esperanza de vida
• eleva el riesgo del cáncer de colon, seno, útero, riñón,
esófago, páncreas, vesícula, hígado y estómago
• las mujeres con obesidad están en riesgo de desarrollar cáncer
de ovarios
• aumenta el riesgo de tener que utilizar prótesis de rodilla o de
cadera
• aumenta el riesgo de infarto cerebral
• aumenta el riesgo de diabetes
• aumenta el riesgo de padecer migrañas y dolores intensos de
cabeza

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
sergio pedraza
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Luna
guested4b08
 
salud cardiovascular
salud cardiovascular salud cardiovascular
salud cardiovascular
Heykell29
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
cmcatalanr
 

La actualidad más candente (20)

Cancer y actividad física
Cancer y actividad físicaCancer y actividad física
Cancer y actividad física
 
Cáncer de estómago
Cáncer de estómagoCáncer de estómago
Cáncer de estómago
 
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
LEUCEMIA (PATOLOGÍAS ASOCIADO A LA MEDULA ÓSEA)
 
Riesgos de contraer enfermedades cardiacas debido a la ingesta excesiva de lí...
Riesgos de contraer enfermedades cardiacas debido a la ingesta excesiva de lí...Riesgos de contraer enfermedades cardiacas debido a la ingesta excesiva de lí...
Riesgos de contraer enfermedades cardiacas debido a la ingesta excesiva de lí...
 
Cancer de estómago
Cancer de estómagoCancer de estómago
Cancer de estómago
 
EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN JÓV...
EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN JÓV...EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN JÓV...
EVALUACIÓN DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN JÓV...
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
De la obesidad al infarto
De la obesidad al infartoDe la obesidad al infarto
De la obesidad al infarto
 
Epidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. LunaEpidemiología ECNT Dra. Luna
Epidemiología ECNT Dra. Luna
 
salud cardiovascular
salud cardiovascular salud cardiovascular
salud cardiovascular
 
Enfermedades frecuentes en la comunidad.
Enfermedades frecuentes en la comunidad.Enfermedades frecuentes en la comunidad.
Enfermedades frecuentes en la comunidad.
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
 
Clasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemiasClasificacion de las leucemias
Clasificacion de las leucemias
 
Enfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosasEnfermedades no infecciosas
Enfermedades no infecciosas
 
Presentation of a medical paper
Presentation of a medical paperPresentation of a medical paper
Presentation of a medical paper
 
Salud cardiovascular
Salud cardiovascularSalud cardiovascular
Salud cardiovascular
 
Complicaciones diabetes 4
Complicaciones diabetes 4Complicaciones diabetes 4
Complicaciones diabetes 4
 
Historia y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemiasHistoria y clasificacion de las leucemias
Historia y clasificacion de las leucemias
 
Heridas y diabetes
Heridas y diabetesHeridas y diabetes
Heridas y diabetes
 
Ventajas y desventajas del Alcohol.
Ventajas y desventajas del Alcohol.Ventajas y desventajas del Alcohol.
Ventajas y desventajas del Alcohol.
 

Destacado (10)

APLICACION DE SONDA FOLEY
APLICACION DE SONDA FOLEYAPLICACION DE SONDA FOLEY
APLICACION DE SONDA FOLEY
 
Actualidades vihsida ar
Actualidades vihsida arActualidades vihsida ar
Actualidades vihsida ar
 
infecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescenciainfecciones comunes en la adolescencia
infecciones comunes en la adolescencia
 
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic RifoLa relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
La relacion Enfermera Paciente-Lic Rifo
 
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
2.aspectos ecològicos de la salud y la enfermedad (1)
 
Cateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclaviaCateter cerntral por subclavia
Cateter cerntral por subclavia
 
Ingreso e egreso
Ingreso e egresoIngreso e egreso
Ingreso e egreso
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
Colocación de sonda foley
Colocación de sonda foleyColocación de sonda foley
Colocación de sonda foley
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
 

Similar a Enfermerdades degenerativas

Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
Silvia Centis
 

Similar a Enfermerdades degenerativas (20)

enfermedades crónicas
enfermedades crónicas enfermedades crónicas
enfermedades crónicas
 
enfermedades no transmisibles
enfermedades no transmisiblesenfermedades no transmisibles
enfermedades no transmisibles
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Clase nº 9
Clase nº 9Clase nº 9
Clase nº 9
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Cáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismoCáncer de hígado y alcoholismo
Cáncer de hígado y alcoholismo
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
 
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguirFactores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
Factores de riesgo cardiovasculares y conducta a seguir
 
Epidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncerEpidemiología del-cáncer
Epidemiología del-cáncer
 
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdfconsecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
consecuencias de una mala alimentacion.pptx.pdf
 
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
enfermedades no transmisiblesEnfermedadesnotransmisibles 140611201313-phpapp02
 
Enfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisiblesEnfermedades no transmisibles
Enfermedades no transmisibles
 
Cancer hepatico
Cancer hepaticoCancer hepatico
Cancer hepatico
 
Epidemiologia de cancer de estomago1
Epidemiologia de cancer de estomago1Epidemiologia de cancer de estomago1
Epidemiologia de cancer de estomago1
 
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
}Epidemiología de las enfermedades no transmisibles.pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
Cancer colorrectal-
Cancer colorrectal-Cancer colorrectal-
Cancer colorrectal-
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 

Enfermerdades degenerativas

  • 2. • Una enfermedad degenerativa es una afección generalmente crónica en la cual la función o la estructura de los tejidos u órganos afectados empeoran con el transcurso del tiempo.
  • 3. ENFERMEDADES DEGENERATIVAS •Espondiloartrosis •Alzheimer •Parkinson •Cáncer de próstata •Diabetes •Cáncer •Hipertensión arterial •Obesidad
  • 4. CANCER Producción de un exceso de células malignas, con rasgos típicos de comportamiento y crecimiento descontrolado. Tumores benignos y malignos: Un tumor es cualquier alteración de los tejidos que produzca un aumento de volumen. Cuando un tumor es maligno, tiene capacidad de invasión o infiltración y de metástasis a lugares distantes del tumor primario, siendo un cáncer metástasis.
  • 5. Un tumor benigno es una neoplasia que no posee la malignidad de los tumores cancerosos. Los tumores benignos no constituyen generalmente una amenaza para la vida. Generalmente pueden retirarse y en la mayoría de los casos, no reaparecen. Ejemplo de tumor maligno: Ubicado en la parte del hígado
  • 6. • El cáncer es una de las principales causas de muerte en todo el mundo; en 2008 causó 7,6 millones de defunciones (aproximadamente un 13% del total). • Los que más muertes causan cada año son los cánceres de pulmón, estómago, hígado, colon y mama. • Los tipos de cáncer más frecuentes son diferentes en el hombre y en la mujer.
  • 7. DIABETES Es una enfermedad que se caracteriza por la alteración en los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre. En el transcurso de las dos ultimas décadas, la Diabetes ha venido ocupando un lugar importante en la morbilidad y mortalidad de nuestro país, actualmente se ubica en el tercer lugar como causa de muerte, en la mortalidad general y como causa única de muerte ocupa el primer lugar.
  • 8. DE QUE MANERA AFECTA LA DIABETES. •nefropatía diabética. •Neuropatía diabética. •Enfermedades cardiovasculares •Perdida de dientes
  • 9. Hipertensión arterial La presión alta se define como una presión sistólica en reposo superior o igual a 140 mmHg, una presión diastólica en reposo superior o igual a 90 mmHg, o la combinación de ambas.
  • 10. • Es uno de los factores de riesgo asociados a las principales enfermedades cardiovasculares, tales como la enfermedad cerebro vascular y la enfermedad isquémica del corazón, las cuales constituyen las primeras causas de muerte prematura en adultos en la región de América. • Se ha estimado que cerca de un 15% de las muertes por cardiopatía isquémica relacionadas con la hipertensión, ocurren en individuos con presión arterial en dicho rango.
  • 11. OBESIDAD El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. La definición de la OMS es la siguiente: Un IMC igual o superior a 25 determina sobrepeso. Un IMC igual o superior a 30 determina obesidad.
  • 12. • El sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
  • 13. De que manera afecta la salud. • disminuye la esperanza de vida • eleva el riesgo del cáncer de colon, seno, útero, riñón, esófago, páncreas, vesícula, hígado y estómago • las mujeres con obesidad están en riesgo de desarrollar cáncer de ovarios • aumenta el riesgo de tener que utilizar prótesis de rodilla o de cadera • aumenta el riesgo de infarto cerebral • aumenta el riesgo de diabetes • aumenta el riesgo de padecer migrañas y dolores intensos de cabeza