SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfilado dentario
• Docente: Dr. Pablo Milla
• Alumno: José Ignacio Arenas V.
Enfilado dentario
Etapa del laboratorio dental y clínica en la que se
ubican los dientes artificiales sobre modelos
articulados intentando repetir la ubicación
aproximada y disposición de estos, para obtener
estética, funcionalidad y balance oclusal.
Utiliza como guía el eje individual, los elementos
anatómicos remanentes, la relación de tamaño entre
los maxilares, usando las cúspides de soporte.
Su objetivo es axializar las fuerzas y que recuperen la
dimensión vertical oclusiva y la relación céntrica
mandibular.
Objetivos del enfilado diagnóstico
General
Reemplazar los dientes perdidos, recuperando el
equilibrio del sistema estomatognático.
Específicos
Ubicar los dientes imitando el eje central que presentaban los dientes naturales.
Recuperar las funciones que los dientes naturales cumplían.
Recrear un Plano Protético.
Recuperar una correcta relación intermaxilar (DVO y RCF).
Lograr estabilidad protésica y balance oclusal.
Obtener relación cúspide - fosa o rodete antagonista.
Lograr la axialización de las fuerzas.
Consideraciones previas
• Biotipo del paciente.
• Selección dentaria.
• Balance oclusal (establecer el tipo de
Oclusión).
• Funciones de los dientes (anteriores y
posteriores).
• Tipos de dientes artificiales a usar.
• Referencias anatómicas que sirven de guías.
• Eje individual de los dientes.
• Selección cúspides de soporte.
• Enfilados atípicos (consideraciones especiales)
Prueba de enfilado
• Se debe cumplir con los siguientes controles:
Estética
Fonética
Plano protético
Relaciones Intermaxilares
Control de la oclusión
Bibliografía
• García Micheelsen, José. “Enfilado Dentario,
bases para la estética y estática en prótesis
totales”. Ed. AMOLCA. 2006

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
ProtesisTotal
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
Blanca Mora
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
Mabenene
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
orlando rodriguez
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
Jocyta Lagos Arenas
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
adela lopez
 
Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7simudental
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLECat Lunac
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
Andrea Berrios jara
 
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIAProcedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Randyggm
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionalesantonio candela
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
sarah moreno callejas
 
Rodillos
RodillosRodillos
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
Shiraizu
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasKale13
 

La actualidad más candente (20)

Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
Principios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparacionesPrincipios básicos de las preparaciones
Principios básicos de las preparaciones
 
Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija Historia clínica de prótesis parcial fija
Historia clínica de prótesis parcial fija
 
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJAMETODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
METODOS DE IMPRESION DEFINITIVA EN PROTESIS FIJA
 
Presentación incrustaciones
Presentación incrustacionesPresentación incrustaciones
Presentación incrustaciones
 
Apoyos y descansos
Apoyos y descansosApoyos y descansos
Apoyos y descansos
 
Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7Preparación biológica para onlay 3.7
Preparación biológica para onlay 3.7
 
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLEPrueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
Prueba de metales EN PRÓTESIS FIJA Y REMOVIBLE
 
Provisionales
ProvisionalesProvisionales
Provisionales
 
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIAProcedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
Procedimientos para elaborar modelos de estudio ODONTOLOGIA
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Encerado diagnóstico
Encerado diagnósticoEncerado diagnóstico
Encerado diagnóstico
 
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones ProvisionalesTecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
Tecnicas De Temporalizacion Y Restauraciones Provisionales
 
Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]Incrustaciones metalicas[1]
Incrustaciones metalicas[1]
 
Pilares y ponticos
Pilares y ponticosPilares y ponticos
Pilares y ponticos
 
Rodillos
RodillosRodillos
Rodillos
 
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera09.  base de registro y fabricacion del rodete de cera
09. base de registro y fabricacion del rodete de cera
 
Troquelados
TroqueladosTroquelados
Troquelados
 
02. anatomia
02. anatomia02. anatomia
02. anatomia
 
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras PreviasPPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
PPR Inserción y remoción - Maniobras Previas
 

Destacado

Dientes Artificiales
Dientes ArtificialesDientes Artificiales
Dientes ArtificialesMony Crz
 
Montaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anterioresMontaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anteriores
fainory
 
Completa Convencional
Completa ConvencionalCompleta Convencional
Completa Convencional
Cecilia de Sanctis
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
zoleck
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario 05val
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalmauricio ortega
 
Enfilado
EnfiladoEnfilado
Enfilado
ProtesisTotal
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalricavelez
 

Destacado (9)

Caso clinico: Rehabilitacion con protesis total superior e inferior.
Caso clinico: Rehabilitacion con protesis total superior e inferior.Caso clinico: Rehabilitacion con protesis total superior e inferior.
Caso clinico: Rehabilitacion con protesis total superior e inferior.
 
Dientes Artificiales
Dientes ArtificialesDientes Artificiales
Dientes Artificiales
 
Montaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anterioresMontaje de dientes anteriores
Montaje de dientes anteriores
 
Completa Convencional
Completa ConvencionalCompleta Convencional
Completa Convencional
 
Enfilado dentario
Enfilado dentarioEnfilado dentario
Enfilado dentario
 
Enfilado dentario
Enfilado dentario Enfilado dentario
Enfilado dentario
 
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis totalRegistro de relaciones intermaxilares en protesis total
Registro de relaciones intermaxilares en protesis total
 
Enfilado
EnfiladoEnfilado
Enfilado
 
Prueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis totalPrueba de rodetes y registros en protesis total
Prueba de rodetes y registros en protesis total
 

Similar a Enfilado dentario seminario 2014

SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
Alejandro Cepeda
 
Dentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptx
Dentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptxDentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptx
Dentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptx
MoisesParada5
 
Seleccion cuspide de soporte
Seleccion cuspide de soporteSeleccion cuspide de soporte
Seleccion cuspide de soporte
Majo Nuñez
 
protesis total oclusión en el desdentado completo.pdf
protesis total oclusión en el desdentado completo.pdfprotesis total oclusión en el desdentado completo.pdf
protesis total oclusión en el desdentado completo.pdf
RosaMariaFelix2
 
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptxtema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
JOSEANTONIO598332
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
carolinajuliodelrio
 
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicosFactores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
mmtzorin
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
fjan2712
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioFelipeMaldo
 
Practica enfilado
Practica enfiladoPractica enfilado
Practica enfilado
IvanoGmez
 
Seminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusiónSeminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusión
Camilo Alexander Meza Cisternas
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
valdezaguilarlinda
 
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentariocatalinapazq
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
Moisés Martínez Pedraza
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentarioCamilo Escobar
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
Juan Franco
 

Similar a Enfilado dentario seminario 2014 (20)

Seminario Nº 7
Seminario Nº 7Seminario Nº 7
Seminario Nº 7
 
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
SEMINARIO N° 5: EXAMENES COMPLEMENTARIOS: ANALISIS INSTUMENTAL DE LA OCLUSION
 
Dentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptx
Dentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptxDentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptx
Dentadura Parcial Removible DPR o PPR.pptx
 
Seleccion cuspide de soporte
Seleccion cuspide de soporteSeleccion cuspide de soporte
Seleccion cuspide de soporte
 
protesis total oclusión en el desdentado completo.pdf
protesis total oclusión en el desdentado completo.pdfprotesis total oclusión en el desdentado completo.pdf
protesis total oclusión en el desdentado completo.pdf
 
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptxtema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
tema 1 fundamentos de oclusion en protesis .pptx
 
Seminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caroSeminario 5 max y caro
Seminario 5 max y caro
 
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicosFactores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
Factores a considerar en la seleccióny colocación de dientes protésicos
 
Tema sobredentaduras
Tema sobredentadurasTema sobredentaduras
Tema sobredentaduras
 
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado DentarioUtilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
Utilidad del Encerado Diagnostico y Enfilado Dentario
 
Practica enfilado
Practica enfiladoPractica enfilado
Practica enfilado
 
Seminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusiónSeminario 5 analisis de la oclusión
Seminario 5 analisis de la oclusión
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
 
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentarioSeminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
Seminario n°4 utilidad del encerado diagnostico y enfilado dentario
 
Seminario n°5
Seminario n°5Seminario n°5
Seminario n°5
 
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
DIAGNOSTICO SOBRE MODELOS MONTADOS. ANALISIS DE MODELOS DE ESTUDIO. DIAGNOSTI...
 
Protesis total enfilado
Protesis total enfiladoProtesis total enfilado
Protesis total enfilado
 
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentarioSeminario 4: Utilidad del encerado  diagnóstico y enfilado dentario
Seminario 4: Utilidad del encerado diagnóstico y enfilado dentario
 
Protesis total
Protesis totalProtesis total
Protesis total
 
18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada18. oclusion lingualizada
18. oclusion lingualizada
 

Más de nachoarenas

Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millanachoarenas
 
Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014nachoarenas
 
Lesiones cervicales no cariosas2014
Lesiones cervicales no cariosas2014Lesiones cervicales no cariosas2014
Lesiones cervicales no cariosas2014nachoarenas
 
Seminario etica y responsabilidad
Seminario etica y responsabilidad Seminario etica y responsabilidad
Seminario etica y responsabilidad nachoarenas
 
Seminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresivaSeminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresivanachoarenas
 
Seminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresiva Seminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresiva nachoarenas
 

Más de nachoarenas (7)

Insuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr millaInsuficiencia hepática 2014 dr milla
Insuficiencia hepática 2014 dr milla
 
Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014Caso clinico 2 2014
Caso clinico 2 2014
 
Lesiones cervicales no cariosas2014
Lesiones cervicales no cariosas2014Lesiones cervicales no cariosas2014
Lesiones cervicales no cariosas2014
 
Seminario etica y responsabilidad
Seminario etica y responsabilidad Seminario etica y responsabilidad
Seminario etica y responsabilidad
 
Prisma 2009
Prisma 2009 Prisma 2009
Prisma 2009
 
Seminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresivaSeminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresiva
 
Seminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresiva Seminario n2 periodontitis agresiva
Seminario n2 periodontitis agresiva
 

Último

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

Enfilado dentario seminario 2014

  • 1. Enfilado dentario • Docente: Dr. Pablo Milla • Alumno: José Ignacio Arenas V.
  • 2. Enfilado dentario Etapa del laboratorio dental y clínica en la que se ubican los dientes artificiales sobre modelos articulados intentando repetir la ubicación aproximada y disposición de estos, para obtener estética, funcionalidad y balance oclusal. Utiliza como guía el eje individual, los elementos anatómicos remanentes, la relación de tamaño entre los maxilares, usando las cúspides de soporte. Su objetivo es axializar las fuerzas y que recuperen la dimensión vertical oclusiva y la relación céntrica mandibular.
  • 3. Objetivos del enfilado diagnóstico General Reemplazar los dientes perdidos, recuperando el equilibrio del sistema estomatognático. Específicos Ubicar los dientes imitando el eje central que presentaban los dientes naturales. Recuperar las funciones que los dientes naturales cumplían. Recrear un Plano Protético. Recuperar una correcta relación intermaxilar (DVO y RCF). Lograr estabilidad protésica y balance oclusal. Obtener relación cúspide - fosa o rodete antagonista. Lograr la axialización de las fuerzas.
  • 4. Consideraciones previas • Biotipo del paciente. • Selección dentaria. • Balance oclusal (establecer el tipo de Oclusión). • Funciones de los dientes (anteriores y posteriores). • Tipos de dientes artificiales a usar. • Referencias anatómicas que sirven de guías. • Eje individual de los dientes. • Selección cúspides de soporte. • Enfilados atípicos (consideraciones especiales)
  • 5. Prueba de enfilado • Se debe cumplir con los siguientes controles: Estética Fonética Plano protético Relaciones Intermaxilares Control de la oclusión
  • 6. Bibliografía • García Micheelsen, José. “Enfilado Dentario, bases para la estética y estática en prótesis totales”. Ed. AMOLCA. 2006