SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE ECOLOGICO
TRABAJO SOCIAL CON FAMILIA
DOCENTE
LILI MARIA AARON ZUBIRIA
INTEGRANTES
ESTUDIANTES DE VI SEMESTRE DE TRABAJO SOCIAL
DANIELA MILENA LOPEZ DIAZ
DAYANIS MARIA GARCIA MUEGUES
KAREN PAOLA PALACIO CHURIO
LIZ JANETH RAMIREZ CONTRERAS
MARIA ANGELICA RODRIGUEZ PABON
El proceso de enseñanza aprendizaje en el enfoque ecológico
se convierte en un proceso mas fácil para el estudiante,
debido a que son estos los protagonistas de este proceso,
estos tienen la capacidad de producir textos con mayor
facilidad gracias al enfoque ecológico y su estructura.
El enfoque ecológico trae en su marco
teórico teorías cognitivas, relacionadas con
actividades individuales, así como socio-
interaccionistas, que implican actividades
colectivas llevadas a cabo en la convivencia
social.(VAN LIER 2004)
La perspectiva ecológica enfatiza en
la relación entre las personas y sus
ambientes físicos y sociales. Desde
esta perspectiva la ecología se ocupa
de ese sensible balance que existe
entre los seres vivos y sus ambientes y
de las maneras en que ese balance
puede ser mantenido y
mejorado.(HARTMAN Y LAIRD, 1983)
MICROSISTEMA: es concebido como el
conjunto de interrelaciones que se
producen en el entorno inmediato, la
familia es el microsistema mas
importante porque configura la vida de
una persona durante muchos años.
(BRONFENBRENNER 1986, RODRIGO Y
PALACIOS 1998, PAPALIA Y OLDS 1992)
MESOSISTEMA: Es el conjunto de
sistemas con los que la familia guarda
relación y con los que mantiene
intercambios directos, es una dimensión
importante en los informes de
valoración familiar. (AVAF 2003)
EXOSISTEMA: incluye ambientes
más amplios en los cuales el
individuo no está necesariamente
activo, como los medios de
comunicación, el trabajo, las
empresas y los servicios
púbicos.(BRONFENBRENNER
1941)
MACROSISTEMA: entendido
como el conjunto de valores
culturales, ideologías,
creencias, estilos de vida y
políticas, da forma a la
organización de instituciones
sociales. (AVAF 2003)
El enfoque ecológico es una teoría explicativa del desarrollo
del ser humano, en la cual el individuo es considerado
producto de un conjunto de interacciones entre sus miembros,
y la relación con aspectos convivenciales, sociales y políticos
con su entorno.
Enfoque  ecológico de la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
Lila Aaron
 
Desarrollo social
Desarrollo social Desarrollo social
Desarrollo social
Silvia Sanchez Bautista
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructuraCesfamgarin
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Maria José Aguilar Idañez
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
Monica Sandoval
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
Lucero Alcántara
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémicovallesara
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructuralmave1960
 
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrennerDiagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
JazmnAlexandraQuinte
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
olga laura flores
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposdulcec_16
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
BINEEDUCACIONINICIAL
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologicoBETTYLINDA
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
olga laura flores
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
BronfenbrennerDiPa92
 
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñezConclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Luis Maximiliano Labán Seminario
 

La actualidad más candente (20)

Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Enfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familiaEnfoque intergeneracional de la familia
Enfoque intergeneracional de la familia
 
Desarrollo social
Desarrollo social Desarrollo social
Desarrollo social
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Estructura familiar
Estructura familiar Estructura familiar
Estructura familiar
 
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-IdáñezDiagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
Diagnóstico social by María-José Aguilar-Idáñez
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
 
Desarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niñoDesarrollo moral del niño
Desarrollo moral del niño
 
Modelo sistémico
Modelo sistémicoModelo sistémico
Modelo sistémico
 
Modelo estructural
Modelo estructuralModelo estructural
Modelo estructural
 
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrennerDiagrama microsistemas urie bronfenbrenner
Diagrama microsistemas urie bronfenbrenner
 
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUALINTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
INTERVENCIÓN DE CASO SOCIAL INDIVIDUAL
 
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de gruposTrabajo social de grupos y dinamica de grupos
Trabajo social de grupos y dinamica de grupos
 
Teoría psicosocial
Teoría psicosocialTeoría psicosocial
Teoría psicosocial
 
Enfoque ecologico
Enfoque ecologicoEnfoque ecologico
Enfoque ecologico
 
Teoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la EducaciónTeoría Ecológica de la Educación
Teoría Ecológica de la Educación
 
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes socialesModelo de intervencion comunitaria redes sociales
Modelo de intervencion comunitaria redes sociales
 
Trabajo social de grupo
Trabajo social de grupoTrabajo social de grupo
Trabajo social de grupo
 
Bronfenbrenner
BronfenbrennerBronfenbrenner
Bronfenbrenner
 
Conclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñezConclusiones del desarrollo en la niñez
Conclusiones del desarrollo en la niñez
 

Similar a Enfoque ecológico de la familia

Cartilla digital yerson vanegas
Cartilla digital yerson vanegasCartilla digital yerson vanegas
Cartilla digital yerson vanegas
JuanCarlosRuiz98
 
Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4
erikasurleyescobarri
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katerineyunda
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
NEYLABARRETO1
 
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
BrbaraMerino1
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Juan Contreras
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionentelequia77
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Sandra Romero Escorza
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Armando Garcia
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Armando Sanchez
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Armando Sanchez
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
Berha Mariela Sabogal Pulido
 
Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...
Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...
Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...
marleny555
 
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
Martha Lineth Mendez Salazar
 
Actividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdf
Actividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdfActividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdf
Actividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdf
ramirezdurangojorgee
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológicapameipp
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivasTamara Rivas
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
ASTRID VIVIANA COLLAZOS SANCHEZ
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
katikayunda
 

Similar a Enfoque ecológico de la familia (20)

Cartilla digital yerson vanegas
Cartilla digital yerson vanegasCartilla digital yerson vanegas
Cartilla digital yerson vanegas
 
Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4Diagrama de microsistemas semana 4
Diagrama de microsistemas semana 4
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 
-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico-del-enfoque-ecologico
-del-enfoque-ecologico
 
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
378899012-Presentacion-del-enfoque-ecologico-pptx.pptx
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
 
Tabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie BronfenbrennerTabla de Urie Bronfenbrenner
Tabla de Urie Bronfenbrenner
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (3)
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (1)
 
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
Conceptualizacion de la educacion ambiental (2)
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...
Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...
Diagrama de los microsistemas / Marleny Martinez Salinas - Grupo Dos Sábados ...
 
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner1. teoria ecologica de bronfenbrenner
1. teoria ecologica de bronfenbrenner
 
Actividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdf
Actividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdfActividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdf
Actividad 3 - La infancia y la adolescencia desde los microsistemas.pdf
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
Principios basicos de ecologia rivas
Principios basicos de ecologia  rivasPrincipios basicos de ecologia  rivas
Principios basicos de ecologia rivas
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Enfoque ecológico de la familia

  • 1. ENFOQUE ECOLOGICO TRABAJO SOCIAL CON FAMILIA DOCENTE LILI MARIA AARON ZUBIRIA INTEGRANTES ESTUDIANTES DE VI SEMESTRE DE TRABAJO SOCIAL DANIELA MILENA LOPEZ DIAZ DAYANIS MARIA GARCIA MUEGUES KAREN PAOLA PALACIO CHURIO LIZ JANETH RAMIREZ CONTRERAS MARIA ANGELICA RODRIGUEZ PABON
  • 2. El proceso de enseñanza aprendizaje en el enfoque ecológico se convierte en un proceso mas fácil para el estudiante, debido a que son estos los protagonistas de este proceso, estos tienen la capacidad de producir textos con mayor facilidad gracias al enfoque ecológico y su estructura.
  • 3. El enfoque ecológico trae en su marco teórico teorías cognitivas, relacionadas con actividades individuales, así como socio- interaccionistas, que implican actividades colectivas llevadas a cabo en la convivencia social.(VAN LIER 2004) La perspectiva ecológica enfatiza en la relación entre las personas y sus ambientes físicos y sociales. Desde esta perspectiva la ecología se ocupa de ese sensible balance que existe entre los seres vivos y sus ambientes y de las maneras en que ese balance puede ser mantenido y mejorado.(HARTMAN Y LAIRD, 1983)
  • 4. MICROSISTEMA: es concebido como el conjunto de interrelaciones que se producen en el entorno inmediato, la familia es el microsistema mas importante porque configura la vida de una persona durante muchos años. (BRONFENBRENNER 1986, RODRIGO Y PALACIOS 1998, PAPALIA Y OLDS 1992) MESOSISTEMA: Es el conjunto de sistemas con los que la familia guarda relación y con los que mantiene intercambios directos, es una dimensión importante en los informes de valoración familiar. (AVAF 2003)
  • 5. EXOSISTEMA: incluye ambientes más amplios en los cuales el individuo no está necesariamente activo, como los medios de comunicación, el trabajo, las empresas y los servicios púbicos.(BRONFENBRENNER 1941) MACROSISTEMA: entendido como el conjunto de valores culturales, ideologías, creencias, estilos de vida y políticas, da forma a la organización de instituciones sociales. (AVAF 2003)
  • 6. El enfoque ecológico es una teoría explicativa del desarrollo del ser humano, en la cual el individuo es considerado producto de un conjunto de interacciones entre sus miembros, y la relación con aspectos convivenciales, sociales y políticos con su entorno.