SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUE SISTEMICO
sistemasplanteadaporel biólogode origenalemán LudwingVonBertalanffy,quientenía
un pensamientosistémicosobre laorganización
herramientaque nospermitadarexplicaciónalosfenómenosque sucedenenlarealidad,
mediante un análisisde sustotalidadese interaccionesyaseaninternasoexternas.
Existendostiposde sistemasestosson:
SISTEMAS ABIERTOS: intercambianmateriayenergíaconel ambiente:
SISTEMAS CERRADOS: no presentaningúnintercambioconel entornoque losrodea.
ENFOQUES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO
ENFOQUE CLASICOY SISTEMICO
ENFOQUE CLASICO
REDSUCCIONISMO:reduce loselementosque sonfundamentales
PENSAMIENTO ANALITICO:Se descomponenloselementossimples,se le dansoluciónyse
explican:
MECANISISMO:Relacióncausaefectolosefectosserándeterminadosporlascausas
ENFOQUE SISTEMICO
EXPANSIONISMO:se tiene unavisiónorientadaal todo
PENSAMIENTO SINTETICO: se explicaentérminosde que papel desempeñaendichosistema
TEOLOGIA: propósitofilosóficode lascausasfinales.
ENFOQUE SITUACIONAL
Este enfoque dice que noexiste nadade absolutoenlasorganizaciones.
Se refiere auna proporcióncuyaverdado falsedadsolose puede conoceryaseapor la
experienciaoporevidenciaynopor larazón
Enfoque contingencial
Existe unarelaciónentre lascondicionesdel ambienteylastécnicasadministrativasparael
alcance de los objetivosde laorganización.
Origende la teoría situacional
Este surgióa raíz de variasinvestigacionesendonde se puedenverificarlasestructuras
organizacionalesmáseficaces.Loque se queríaera que lasorganizacionessiguieranconlo
propuestoporla teoríaclásica.
ENFOQUE SISTEMICO.docx

Más contenido relacionado

Similar a ENFOQUE SISTEMICO.docx

TEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMAS
elbagil
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
Martha Alba
 
presentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdf
presentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdfpresentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdf
presentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdf
YaleinisLaborde2
 
Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
Adrián Covarrubias
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
EsquivelAyaviriYeths
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Miguel Angel Jimenez Trujillano
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Miguel Angel Jimenez Trujillano
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Rosalia Domínguez
 
Presentación: Teoría de Sistemas.
Presentación: Teoría de Sistemas.Presentación: Teoría de Sistemas.
Presentación: Teoría de Sistemas.
Alfredo Valerio
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
Jesus Alberto Huaman Huaman
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
Yajaira Sánchez
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
Luis Hugo Parra Torres
 
Ciberntica terapia familiar-constructivismo
Ciberntica terapia familiar-constructivismoCiberntica terapia familiar-constructivismo
Ciberntica terapia familiar-constructivismo
siguryo
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
CayoPomaAlbaNayeli
 
(Msb)
(Msb)(Msb)
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
CayoPomaAlbaNayeli
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
Daniel Carpio Contreras
 
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICOINTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
Puente
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
alexisbeco159
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
Carlucho
 

Similar a ENFOQUE SISTEMICO.docx (20)

TEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMASTEORIA DE LOS SISTEMAS
TEORIA DE LOS SISTEMAS
 
Paradigmas emergentes
Paradigmas emergentesParadigmas emergentes
Paradigmas emergentes
 
presentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdf
presentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdfpresentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdf
presentación historia del arte Grecia scrapbook dibujo vintage beige.pdf
 
Sistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológicaSistema de vigilancia epidemiológica
Sistema de vigilancia epidemiológica
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
 
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoríaIntroducción a los conceptos básicos de la teoría
Introducción a los conceptos básicos de la teoría
 
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMASTEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
 
Presentación: Teoría de Sistemas.
Presentación: Teoría de Sistemas.Presentación: Teoría de Sistemas.
Presentación: Teoría de Sistemas.
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
 
Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas Teoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemasTeoria general de sistemas
Teoria general de sistemas
 
Ciberntica terapia familiar-constructivismo
Ciberntica terapia familiar-constructivismoCiberntica terapia familiar-constructivismo
Ciberntica terapia familiar-constructivismo
 
Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)Teoria general de sistemas convertido (1)
Teoria general de sistemas convertido (1)
 
(Msb)
(Msb)(Msb)
(Msb)
 
Teoría general de sistemas
Teoría general de sistemasTeoría general de sistemas
Teoría general de sistemas
 
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.docLa+Teoria+General+de+Sistemas.doc
La+Teoria+General+de+Sistemas.doc
 
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICOINTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO SISTEMICO
 
2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico2.enfoque sistémico
2.enfoque sistémico
 
Guia Didactica
Guia DidacticaGuia Didactica
Guia Didactica
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

ENFOQUE SISTEMICO.docx

  • 1. ENFOQUE SISTEMICO sistemasplanteadaporel biólogode origenalemán LudwingVonBertalanffy,quientenía un pensamientosistémicosobre laorganización herramientaque nospermitadarexplicaciónalosfenómenosque sucedenenlarealidad, mediante un análisisde sustotalidadese interaccionesyaseaninternasoexternas. Existendostiposde sistemasestosson: SISTEMAS ABIERTOS: intercambianmateriayenergíaconel ambiente: SISTEMAS CERRADOS: no presentaningúnintercambioconel entornoque losrodea. ENFOQUES DEL PENSAMIENTO SISTEMICO ENFOQUE CLASICOY SISTEMICO ENFOQUE CLASICO REDSUCCIONISMO:reduce loselementosque sonfundamentales PENSAMIENTO ANALITICO:Se descomponenloselementossimples,se le dansoluciónyse explican: MECANISISMO:Relacióncausaefectolosefectosserándeterminadosporlascausas ENFOQUE SISTEMICO EXPANSIONISMO:se tiene unavisiónorientadaal todo PENSAMIENTO SINTETICO: se explicaentérminosde que papel desempeñaendichosistema TEOLOGIA: propósitofilosóficode lascausasfinales. ENFOQUE SITUACIONAL Este enfoque dice que noexiste nadade absolutoenlasorganizaciones. Se refiere auna proporcióncuyaverdado falsedadsolose puede conoceryaseapor la experienciaoporevidenciaynopor larazón Enfoque contingencial Existe unarelaciónentre lascondicionesdel ambienteylastécnicasadministrativasparael alcance de los objetivosde laorganización. Origende la teoría situacional Este surgióa raíz de variasinvestigacionesendonde se puedenverificarlasestructuras organizacionalesmáseficaces.Loque se queríaera que lasorganizacionessiguieranconlo propuestoporla teoríaclásica.