SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Montemorelos
Facultad de Psicología Clínica
Trabajo presentado bajo los requisitos de la
Materia de Filosofía de la psicología
“Un breve ensayo sobre el posmodernismo e hipermodernismo”
Por: Jezer Chontal Perez
21 de octubre de 2015
El individuo más hipercontemporáneo, más autónomo es también, más frágil que
nunca, en la medida de las promesas y exigencias que lo definen, se vuelven más
grandes y pesadas. Con la modernidad se produjo una ruptura, para reinscribir el
presente en el centro de las preocupaciones de todos, si no para invertir el orden de
la temporalidad y traspasar del pasado al futuro el lugar de la felicidad venidera, y
el fin del sufrimiento.
La razón tendría que poder reinar en el mundo y crear las condiciones de la paz, la
equidad y la justicia. Desacreditados el pasado y el futuro, se tiende a pensar que
el presente es la referencia esencial de los individuos democráticos.
El estudio de Gills Lipovetsky por más de 20 años a fin de despejar toda complejidad
con lo real, este es ante todo un discípulo de Tocqueville que fue el primero en
diagnosticar, la aparición de individuos preparados para su felicidad personal, con
ambiciones limitadas.
Lipovetsky anunciaba en la era del vacío (1983) que estábamos entrando en una
sociedad, posdisciplinaria, que él llamaba posmodernidad, y el imperio de lo Efímero
(1987) que la modernidad ya no podía reducirse al mero esquema, disciplinario, si
nos tomábamos la molestia de observarla desde el punto de vista del dominio de lo
efímero, por excelencia, la moda.
La moda podía pensarse fuera de las luchas de clases y de la rivalidad jerárquica.
Para que se diera el auge de las frivolidades, fue precisa la revolución de imagen
de las personas y en la propia conciencia, conmocionando las mentalidades y
valores tradicionales; fue preciso que se ligaran la exaltación de la unicidad de los
seres y su complemento, la promoción de lo social de los signos de la diferencia
personal.
La posmodernidad se presenta bajo la paradoja y que ella coexisten íntimamente,
las lógicas, una que favorece la autonomía y otra que aumenta la dependencia.
De la posmodernidad a la hipermodernidad Lipovetsky lo describe como del “goce
a la angustia”, la modernidad se pensaba, a través de dos valores esenciales, la
libertad y la igualdad, bajo una figura inédita, el individuo autónomo, que rompían
con el mundo de la tradición.
Las grandes estructuras socializadoras pierden su autoridad, las grandes ideologías
dejan de ser vehículos, los proyectos históricos, ya no movilizan, el campo social ya
no es más que la prolongación de la esfera privada.
En mi opinión personal se describe estas épocas como la revolución de ideas y
conceptos personales, con la capacidad de selección individual, cual sea el gusto o
el aspecto que cada persona elija, la moda como lo describe es lo que todo ser
humano persigue, y la individualidad a echo que el desarrollo se revolucione a
conceptos particulares de libre pensamiento.
Bibliografía
Lipovetsky,G.y charles ,S(2006).Los tiempos hipermodernos.Anagrama,Barcelona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo Vasquez Rocca
 
Los hor5izontes dela_razon[1]
Los hor5izontes dela_razon[1]Los hor5izontes dela_razon[1]
Los hor5izontes dela_razon[1]
ElizabethBecerraPalacios
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Pos modernidad
Pos modernidadPos modernidad
Pos modernidad
Romina Yabiansky
 
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Adolfo Vasquez Rocca
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
JA Heldercitho Mendez
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
uzcateguidf
 
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Jorge Chavez
 
Carta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedadCarta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedad
Martha Guarin
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
josermv
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Ivan Caro
 
Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2
Miladys Uribe
 
Analisis de vattimo
Analisis de vattimoAnalisis de vattimo
Analisis de vattimo
Aida Sánchez
 
El problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamentoEl problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamento
Andres Mendoza
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
jonas2006
 
Pasión y pensamiento
Pasión  y pensamientoPasión  y pensamiento
Pasión y pensamiento
José Manuel López García
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
Alex51222
 
SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...
SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...
SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...
Adolfo Vasquez Rocca
 

La actualidad más candente (19)

Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedadConsideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
Consideraciones sobre la Carta de la transdisciplinariedad
 
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...Adolfo vasquez rocca ph.d.     la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
Adolfo vasquez rocca ph.d. la posmodernidad; nuevo régimen de verdad, vio...
 
Los hor5izontes dela_razon[1]
Los hor5izontes dela_razon[1]Los hor5izontes dela_razon[1]
Los hor5izontes dela_razon[1]
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Pos modernidad
Pos modernidadPos modernidad
Pos modernidad
 
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo.   Dr. Adolfo Vásquez Ro...
Posmodernidad y Pensamiento debil por Gianni Vattimo. Dr. Adolfo Vásquez Ro...
 
hacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historiahacia una nueva filosofía de la historia
hacia una nueva filosofía de la historia
 
Carta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedadCarta de la transdisciplinariedad
Carta de la transdisciplinariedad
 
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
Gilles Lipovestky - La era del vacio (resumen)
 
Carta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedadCarta de la trandisciplinariedad
Carta de la trandisciplinariedad
 
01b modernidad posmodernidad
 01b modernidad posmodernidad 01b modernidad posmodernidad
01b modernidad posmodernidad
 
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derechaBenoist manifiesto 2000 nueva derecha
Benoist manifiesto 2000 nueva derecha
 
Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2Corrientes ideológicas parte 2
Corrientes ideológicas parte 2
 
Analisis de vattimo
Analisis de vattimoAnalisis de vattimo
Analisis de vattimo
 
El problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamentoEl problema de la pérdida del fundamento
El problema de la pérdida del fundamento
 
Postmodernidad
PostmodernidadPostmodernidad
Postmodernidad
 
Pasión y pensamiento
Pasión  y pensamientoPasión  y pensamiento
Pasión y pensamiento
 
Vigilar y castigar
Vigilar y castigarVigilar y castigar
Vigilar y castigar
 
SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...
SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...
SLOTERDIJK Y CANETTI; EL DETONANTE ICONOGRÁFICO Y OPERÍSTICO DE LA POLÍTICA D...
 

Destacado

Average Facebook page fan growth rates for seven industries
Average Facebook page fan growth rates for seven industriesAverage Facebook page fan growth rates for seven industries
Average Facebook page fan growth rates for seven industries
Zuum
 
Mapa mental. tarea 6
Mapa mental. tarea 6Mapa mental. tarea 6
Mapa mental. tarea 6
Angi Margarita Salazar Conde
 
Rd 04-31-2006
Rd 04-31-2006Rd 04-31-2006
Rd 04-31-2006
Caleb Wood
 
涯歡喜因為涯屬耶穌
涯歡喜因為涯屬耶穌涯歡喜因為涯屬耶穌
涯歡喜因為涯屬耶穌
gaanchurch
 
耶穌基督贏過死亡
耶穌基督贏過死亡耶穌基督贏過死亡
耶穌基督贏過死亡
gaanchurch
 
Open stax economics_ch03_imageslideshow_revised
Open stax economics_ch03_imageslideshow_revisedOpen stax economics_ch03_imageslideshow_revised
Open stax economics_ch03_imageslideshow_revised
Cheryl Thomas Knight
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Christopher Brito
 
Báo cáo gđ 9 11-2015
Báo cáo gđ 9 11-2015Báo cáo gđ 9 11-2015
Báo cáo gđ 9 11-2015
Hoang Vu
 
A Jornada diante do Cristianismo 1.0
A Jornada diante do Cristianismo 1.0A Jornada diante do Cristianismo 1.0
A Jornada diante do Cristianismo 1.0
Daniel Faria Jr.
 
OmegaT "Team Project" feature: a case study
OmegaT "Team Project" feature: a case studyOmegaT "Team Project" feature: a case study
OmegaT "Team Project" feature: a case study
Qabiria
 
Flow cytometry
Flow cytometryFlow cytometry
Flow cytometry
Angela Thetford
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Eddie Carrillo
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
Renzo Geldres
 

Destacado (13)

Average Facebook page fan growth rates for seven industries
Average Facebook page fan growth rates for seven industriesAverage Facebook page fan growth rates for seven industries
Average Facebook page fan growth rates for seven industries
 
Mapa mental. tarea 6
Mapa mental. tarea 6Mapa mental. tarea 6
Mapa mental. tarea 6
 
Rd 04-31-2006
Rd 04-31-2006Rd 04-31-2006
Rd 04-31-2006
 
涯歡喜因為涯屬耶穌
涯歡喜因為涯屬耶穌涯歡喜因為涯屬耶穌
涯歡喜因為涯屬耶穌
 
耶穌基督贏過死亡
耶穌基督贏過死亡耶穌基督贏過死亡
耶穌基督贏過死亡
 
Open stax economics_ch03_imageslideshow_revised
Open stax economics_ch03_imageslideshow_revisedOpen stax economics_ch03_imageslideshow_revised
Open stax economics_ch03_imageslideshow_revised
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Báo cáo gđ 9 11-2015
Báo cáo gđ 9 11-2015Báo cáo gđ 9 11-2015
Báo cáo gđ 9 11-2015
 
A Jornada diante do Cristianismo 1.0
A Jornada diante do Cristianismo 1.0A Jornada diante do Cristianismo 1.0
A Jornada diante do Cristianismo 1.0
 
OmegaT "Team Project" feature: a case study
OmegaT "Team Project" feature: a case studyOmegaT "Team Project" feature: a case study
OmegaT "Team Project" feature: a case study
 
Flow cytometry
Flow cytometryFlow cytometry
Flow cytometry
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 

Similar a Ensayo

Estado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moralEstado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moral
tulioandres
 
Lipovetski1
Lipovetski1Lipovetski1
Lipovetski1
ivan
 
P.p del bloque
P.p del bloqueP.p del bloque
P.p del bloque
Rubi López
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
Víctor Dominguez
 
Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)
suniaga1
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
carogez
 
contemporaniedad y clinica.ppt
contemporaniedad  y clinica.pptcontemporaniedad  y clinica.ppt
contemporaniedad y clinica.ppt
AndreiAlexander3
 
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptxCosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Martin Montoya
 
Foro de educación sexual
Foro de educación sexualForo de educación sexual
Foro de educación sexual
Daniela María Zabala Filippini
 
El erizo y la zorra - Isaiah Berlin
El erizo y la zorra - Isaiah BerlinEl erizo y la zorra - Isaiah Berlin
El erizo y la zorra - Isaiah Berlin
Felipe Pineda
 
Lectura reflexiva nº 1 el hombre, la sociedad y el humanismo
Lectura reflexiva nº 1  el hombre, la sociedad y el humanismoLectura reflexiva nº 1  el hombre, la sociedad y el humanismo
Lectura reflexiva nº 1 el hombre, la sociedad y el humanismo
OTEC VIO EIRL in Santiago, Chile
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
Walter Pacheco Javier
 
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
Antonio Gonzalez
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
Ivan01
 
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptxÉticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
MarvinAntillon
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamorano
karla777
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
oscartibaduizar
 
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Martin Montoya
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
fabian14xd
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir, Vicerrectorado de Profesorado y Formación Continua
 

Similar a Ensayo (20)

Estado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moralEstado actual de la reflexión moral
Estado actual de la reflexión moral
 
Lipovetski1
Lipovetski1Lipovetski1
Lipovetski1
 
P.p del bloque
P.p del bloqueP.p del bloque
P.p del bloque
 
Modernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidadModernidad y posmodernidad
Modernidad y posmodernidad
 
Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)Positivismo,marxismo (estudiantes)
Positivismo,marxismo (estudiantes)
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
contemporaniedad y clinica.ppt
contemporaniedad  y clinica.pptcontemporaniedad  y clinica.ppt
contemporaniedad y clinica.ppt
 
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptxCosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué futuro nos espera.pptx
 
Foro de educación sexual
Foro de educación sexualForo de educación sexual
Foro de educación sexual
 
El erizo y la zorra - Isaiah Berlin
El erizo y la zorra - Isaiah BerlinEl erizo y la zorra - Isaiah Berlin
El erizo y la zorra - Isaiah Berlin
 
Lectura reflexiva nº 1 el hombre, la sociedad y el humanismo
Lectura reflexiva nº 1  el hombre, la sociedad y el humanismoLectura reflexiva nº 1  el hombre, la sociedad y el humanismo
Lectura reflexiva nº 1 el hombre, la sociedad y el humanismo
 
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmodernateoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
teoria de la arquitectura-Arquitectura postmoderna
 
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
La edcuacion de cara a la posmodernidad 1
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptxÉticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
Éticacdscsdcsdcsdvdsvsdvsdvsdvsdsd .pptx
 
El Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva ZamoranoEl Sentido De La Deriva Zamorano
El Sentido De La Deriva Zamorano
 
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación   síntesis y reseña de la informaciónTécnicas de investigación   síntesis y reseña de la información
Técnicas de investigación síntesis y reseña de la información
 
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptxCosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
Cosmovisión cultural y social: Qué vemos.pptx
 
Posmodernismo
PosmodernismoPosmodernismo
Posmodernismo
 
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
Formación del profesorado. Educacion e identidad: educando en la época postmo...
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Ensayo

  • 1. Universidad de Montemorelos Facultad de Psicología Clínica Trabajo presentado bajo los requisitos de la Materia de Filosofía de la psicología “Un breve ensayo sobre el posmodernismo e hipermodernismo” Por: Jezer Chontal Perez 21 de octubre de 2015
  • 2. El individuo más hipercontemporáneo, más autónomo es también, más frágil que nunca, en la medida de las promesas y exigencias que lo definen, se vuelven más grandes y pesadas. Con la modernidad se produjo una ruptura, para reinscribir el presente en el centro de las preocupaciones de todos, si no para invertir el orden de la temporalidad y traspasar del pasado al futuro el lugar de la felicidad venidera, y el fin del sufrimiento. La razón tendría que poder reinar en el mundo y crear las condiciones de la paz, la equidad y la justicia. Desacreditados el pasado y el futuro, se tiende a pensar que el presente es la referencia esencial de los individuos democráticos. El estudio de Gills Lipovetsky por más de 20 años a fin de despejar toda complejidad con lo real, este es ante todo un discípulo de Tocqueville que fue el primero en diagnosticar, la aparición de individuos preparados para su felicidad personal, con ambiciones limitadas. Lipovetsky anunciaba en la era del vacío (1983) que estábamos entrando en una sociedad, posdisciplinaria, que él llamaba posmodernidad, y el imperio de lo Efímero (1987) que la modernidad ya no podía reducirse al mero esquema, disciplinario, si nos tomábamos la molestia de observarla desde el punto de vista del dominio de lo efímero, por excelencia, la moda. La moda podía pensarse fuera de las luchas de clases y de la rivalidad jerárquica. Para que se diera el auge de las frivolidades, fue precisa la revolución de imagen de las personas y en la propia conciencia, conmocionando las mentalidades y valores tradicionales; fue preciso que se ligaran la exaltación de la unicidad de los
  • 3. seres y su complemento, la promoción de lo social de los signos de la diferencia personal. La posmodernidad se presenta bajo la paradoja y que ella coexisten íntimamente, las lógicas, una que favorece la autonomía y otra que aumenta la dependencia. De la posmodernidad a la hipermodernidad Lipovetsky lo describe como del “goce a la angustia”, la modernidad se pensaba, a través de dos valores esenciales, la libertad y la igualdad, bajo una figura inédita, el individuo autónomo, que rompían con el mundo de la tradición. Las grandes estructuras socializadoras pierden su autoridad, las grandes ideologías dejan de ser vehículos, los proyectos históricos, ya no movilizan, el campo social ya no es más que la prolongación de la esfera privada. En mi opinión personal se describe estas épocas como la revolución de ideas y conceptos personales, con la capacidad de selección individual, cual sea el gusto o el aspecto que cada persona elija, la moda como lo describe es lo que todo ser humano persigue, y la individualidad a echo que el desarrollo se revolucione a conceptos particulares de libre pensamiento. Bibliografía Lipovetsky,G.y charles ,S(2006).Los tiempos hipermodernos.Anagrama,Barcelona.