SlideShare una empresa de Scribd logo
Actividad 8. Tendencias Pedagógicas.
Diego Villa
I.E Pbro. Antonio José Bernal Londoño S.J
PASO 1. CONCEPTUALIZACIÓN - CARACTERIZACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Soy educador de la Comunidad Educativa Pbro. Antonio José Bernal Londoño SJ, allí desarrollo
mi quehacer docente en el área de Matemáticas. La Institución nace como un establecimiento
educativo producto de la gestión de los algunos egresados del colegio San Ignacio, bajo la
dirección del sacerdote Jesuita Pbro. Antonio José Bernal Londoño; cuya labor social fue
significativa en términos de posibilidad y educación para un importante número de jóvenes y ésta
ha sido reconocida por la comunidad en la adopción de su nombre y su memoria como emblema
mismo de la nueva institución naciente en un sector estratégico de la ciudad de Medellín.
La Institución Educativa perteneciente al núcleo 919, es un establecimiento público de educación
preescolar, básica primaria, básica secundaria y media fomentando educación y formación a un
a colectivo de 2100 estudiantes de los cuales alrededor de 200 de ellos se encuentran
diagnosticados con algún tipo de barreras para el aprendizaje. La institución centra su esfuerzo
formativo y sus procesos de educación desde dos horizontes fundantes: El ser humano y la
investigación. Es administrada por la Secretaria de Educación de la ciudad de Medellín y se
encuentra ubicada en la dirección Calle 105 No 63 A 200, barrio Héctor Abad Gómez. Atiende
estudiantes de los barrios: Toscana, Playitas, Plaza Colón, La Paralela, Héctor Abad Gómez,
Andalucía y la Francia, entre otros.
La comunidad cuenta con un alto porcentaje de madres cabeza de familia, lo cual repercute en
de alguna manera en el acompañamiento educativo. El estrato socioeconómico oscila entre 1 y
2; buena parte de ellos pertenecen al régimen subsidiado SISBEN. Sin embargo, hay presentes
también grupos de habitantes que no cuenta con cobertura total en los servicios públicos y al
igual que en otros sectores geográficos y de fronteras imaginarias del municipio hay presentes
dificultades de inseguridad.
La población de estos sectores está conformada por personas de bajos recursos económicos
que centran sus actividades económicas predominantemente en el comercio informal, la
construcción, la albañilería, el servicio doméstico, el trabajo en oficios varios o asalariados.
Algunos de los estudiantes fijan sus esperanzas de movilidad social en los resultados educativos
propios que se pueden activar a partir de la formación ofrecida por la Institución en asocio con el
SENA.
Actividad 8. Tendencias Pedagógicas.
Diego Villa
I.E Pbro. Antonio José Bernal Londoño S.J
PASO 2. DESARROLLO - METODOLOGÍA – PRACTICA PEDAGÓGICA
En la actualidad, con el grueso números de herramientas, la justificación teórica desde diversas posturas
didáctico-pedagógicas y teniendo en cuenta la diversidad, en cuanto a tiempos y estilos de aprendizaje,
presente en cada uno de los estudiantes difícilmente una práctica pedagógica puede estar centrada en
una única vía o sentido de aprendizaje.
En lo personal, considero que el espacio de clase, en tanto lugar geográfico y vital, debe ser entendido
más allá de sus límites y fronteras espacio-temporales, y si se quiere más acá de las demarcaciones o
presunciones administrativas. Debe ser entendido como un lugar común, una suerte de universo, para el
encuentro de voluntades y actores humanos quienes allende de su rol encuentran en la información y
derivan de la formación un propender por ser un mejor ser humano en perspectiva de la dimensión
natural y propiamente social consustancial a cada uno.
Partiendo de este postulado la práctica docente ha de estar permeada, abierta y alimentada desde
diferentes maneras y modos para el aprendizaje. Por ello, en cada quehacer cobran presencia plena de
manera directa o indirectamente varios modelos, técnicas o estrategias para el aprendizaje. Es decir, se
ha de buscar la manera para colocar en dialogo, dialectico si se quiere, o en intención didáctica, esos
modelos o aquellas técnicas. Por ejemplo, si se toma como ámbito conceptual el infinito y a partir de él se
formula una pregunta, una inquietud que permita senderos de aproximación. Totalidad y finitud: ¿Qué es
el infinito en términos formales del conocimiento matemático y cuáles son sus implicaciones o relaciones
de “coexistencia” en el contexto de la finitud humana y real?
Intentar salvar una respuesta para este interrogante puede detonar maneras de interacción, de búsqueda
y de consulta, con otras disciplinas: el arte, la filosofía, la economía. Ya sea dentro o fuera del espacio de
clase, no solo en la interrelación entre estudiantes y docentes, sino incluso con otras personas o
profesionales.
PASO 3. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS
Aunque existe toda una constelación de muy notables herramientas y recursos mediados, en su mayor
cuerpo, por las nuevas tecnologías y las comunicaciones que se afianzan con el paso del tiempo y con su
inevitable uso, como instancias generosas, con otro estilo de riqueza, para más que aportarle,
transformar sustancialmente, los diferentes procesos sociales y culturales, en nuestro caso muy especial
al proceso de educación y formación en este tiempo de la abundancia de información que se encuentra
diseminada a lo largo y ancho de un inmenso océanos de datos y conocimientos.
Si bien es cierto, el quehacer docente es una de las profesiones de mayor relevancia para los diferentes
ámbitos de lo social en general, dada la responsabilidad socio-cultural. Histórica, existencial y humana
que subyace sobre sus hombros, también lo es que demanda una fuerte y constante preparación no solo
en la actividad como tal, sino también en la actualización y estar a la vanguardia de los presupuestos
teórico-académicos ofrecidos por las otras disciplinas, enmarcadas en el orden de las ciencias humanas,
Actividad 8. Tendencias Pedagógicas.
Diego Villa
I.E Pbro. Antonio José Bernal Londoño S.J
que orbitan como planetas alrededor de su gravedad educativa iluminando con proposiciones, hipótesis y
teorías el acontecer humano y sus levedades más extremas y contingentes.
No obstante, en tanto habitantes del nuevo milenio, transeúntes insospechados de las autopistas
informáticas y ciudadanos inmersos en la virtualidad de sociedades en franco “progreso” se hace
necesario tener sumo cuidado, acentuar con mirada reflexiva la pregunta por la educación: ¿Qué es
educar y para qué se educa?
El gran triunfo, aunque habría que pensar con mayor calma y razonada perspectiva, si éste es más
positivo que negativo realmente, de los procesos de educación actuales que ven en la aplicación y en el
empleo de las nuevas tecnologías su sol más ardiente y radiante, cuando no el único camino de solución
y “sabiduría”, en cuanto a potenciadores didácticos y pedagógicos subsiste y persiste en el amplio
espectro de recursos, herramientas, modos y formas de presentación, representación e intervención
simétricas y asimétricas con la maquina y la red; la flexibilidad curricular que permite y en la globalidad
atemporal que posibilita señalando caminos de interacción considerables en y desde diferentes latitudes.
Es indudable la existencia de un sinnúmero de recursos con las que, ellas, las TIC, han inundado los
diferentes medios digitales o virtuales. No obstante, contar con sofisticados dispositivos, tener la certeza
de contar con la información muy cercana, al alcance de la mano y sentir la “bendición” virtual de la
omnipresencia del big data, no garantiza, necesariamente, que quienes se encuentren inmersos en esas
topologías y estructuras devengan en seres humanos, mejores humanos…mejor informados, tal vez, pero
no más humanos, no esencialmente. Puesto que educar no es sólo informar del acontecer científico,
cultural o social, así como formar tampoco es enseñar valores, conveniencias, correcciones, coerciones o
hacerle eco a mínimos éticos. Nunca antes, dicen los que han investigado, los grupos humanos tuvieron
acceso a tanta información, pero de igual forma nunca antes se habían visto sociedades tan en
oscuridad, tan fuertemente alentadas e inclinadas con voracidad salvaje hacia lo bélico, tan analfabetas
en el justo cuidado de la naturaleza, del otro, de lo otro y de la vida misma.
En los procesos educativos, lo fundante y esencial no es exclusivamente la información y la comprensión
de ese corpus informativo. No es exclusivamente buscar, con los mejores niveles de calidad, formas o
maneras para acceder a un conocimiento que permita depredar, con silenciador o con normas
estrepitosas, los procesos económicos, las cadenas biológicas, el mundo, la naturaleza y su medio
ambiente y sus humanos o más que humanos. La educación también ha de permitir las mejores teorías y
acciones para descubrir la importancia del por qué ser y estar vivos, la importancia de conocernos y
reconocernos como seres humanos, conscientes de la fragilidad que ello implica, con existencia, con
interrelación y por tanto la necesidad inmediata de vivir, convivir en alteridad y de coexistir subjetivamente
juntos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masagS1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag
Gabriela Mateo Sánchez
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
nanchapis
 
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoUNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Webinario: Educación & Tecnología
Webinario: Educación & TecnologíaWebinario: Educación & Tecnología
Webinario: Educación & Tecnología
AndinaVirtual
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
javier bastidas
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
jm burson
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
AndinaVirtual
 
02 La Sociedad Educadora
02  La Sociedad Educadora02  La Sociedad Educadora
02 La Sociedad Educadoranuevaformacion
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Karen16_
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
vpmendez
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
Ramiro Aduviri Velasco
 
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 -  Calidad, equidad e inclusionPaso 4 -  Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Kevin156269
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Problemas de la educacion
Problemas de la educacionProblemas de la educacion
Problemas de la educacionlinfouniminuto
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
Carlos Matías Domínguez
 
La educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxiLa educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxikatyguerrero01
 
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
katyguerrero01
 
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTOEDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
Universidad Católica de Oriente
 

La actualidad más candente (20)

S1 tarea1 masag
S1 tarea1 masagS1 tarea1 masag
S1 tarea1 masag
 
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
Ensayo sobre la influencia del contexto social en la eduación, en cada una de...
 
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimientoLa educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
La educacion, puerta de entrada e inclusion a la sociedad del conocimiento
 
Ej. marcadores
Ej. marcadoresEj. marcadores
Ej. marcadores
 
Webinario: Educación & Tecnología
Webinario: Educación & TecnologíaWebinario: Educación & Tecnología
Webinario: Educación & Tecnología
 
La sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacionLa sociedad del conocimiento y la educacion
La sociedad del conocimiento y la educacion
 
Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento Educación en la Sociedad del Conocimiento
Educación en la Sociedad del Conocimiento
 
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
Webinario: La educación en tiempos de Covid19: Una interpretación desde la ep...
 
02 La Sociedad Educadora
02  La Sociedad Educadora02  La Sociedad Educadora
02 La Sociedad Educadora
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
 
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimientoEducación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación del siglo xxi puerta de inclusión a la sociedad del conocimiento
 
Reflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacionReflexiones sobre la educacion
Reflexiones sobre la educacion
 
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 -  Calidad, equidad e inclusionPaso 4 -  Calidad, equidad e inclusion
Paso 4 - Calidad, equidad e inclusion
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Problemas de la educacion
Problemas de la educacionProblemas de la educacion
Problemas de la educacion
 
Entornos tic presentacion
Entornos tic presentacionEntornos tic presentacion
Entornos tic presentacion
 
Tecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entradaTecnologias puerta de entrada
Tecnologias puerta de entrada
 
La educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxiLa educaciòn del siglo xxi
La educaciòn del siglo xxi
 
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012Inclusiòn y Exclusiòn del  conocimiento 2012
Inclusiòn y Exclusiòn del conocimiento 2012
 
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTOEDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
EDUCACION Y SOCIEDAD DE CONOCIMIENTO
 

Destacado

Strategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B Umfeld
Strategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B UmfeldStrategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B Umfeld
Strategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B Umfeld
Lars Schulze
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
Paula1424
 
[Sample] Coaching Training
[Sample] Coaching Training[Sample] Coaching Training
[Sample] Coaching Training
Anastasia Tereshchenko
 
Comfor 2016 11 katalog
Comfor 2016 11 katalogComfor 2016 11 katalog
Comfor 2016 11 katalog
comfor_web
 
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
Mayra Martinez Oliva
 
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014
Seminario Metropolitano de Zaragoza
 
Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.
Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.
Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.
Seminario Metropolitano de Zaragoza
 
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014
Seminario Metropolitano de Zaragoza
 
Tema 4.-acciones-sep-oefa
Tema 4.-acciones-sep-oefaTema 4.-acciones-sep-oefa
Tema 4.-acciones-sep-oefa
mabel lazo arevalo
 
Comfor 2016 11 noviny
Comfor 2016 11 novinyComfor 2016 11 noviny
Comfor 2016 11 noviny
comfor_web
 
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.
GIZELLE BERNAL
 
GEM Hospital Nov 2016 newsletter
GEM Hospital Nov 2016 newsletterGEM Hospital Nov 2016 newsletter
GEM Hospital Nov 2016 newsletter
GEM Hospital & Research Centre
 
Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.
Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.
Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.
Seminario Metropolitano de Zaragoza
 
The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'
The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'
The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'
Deborah Stevens
 
Evangelio de otra manera (18/01/2015)
Evangelio de otra manera (18/01/2015)Evangelio de otra manera (18/01/2015)
Evangelio de otra manera (18/01/2015)
Seminario Metropolitano de Zaragoza
 
Designing the bathroom
Designing the bathroomDesigning the bathroom
Designing the bathroom
Bangalore Property
 
Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009
Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009
Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009
Jane Cesca
 

Destacado (20)

Strategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B Umfeld
Strategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B UmfeldStrategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B Umfeld
Strategieentwicklung und Optimierung der Social Media Manäle im B2B Umfeld
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
 
[Sample] Coaching Training
[Sample] Coaching Training[Sample] Coaching Training
[Sample] Coaching Training
 
Comfor 2016 11 katalog
Comfor 2016 11 katalogComfor 2016 11 katalog
Comfor 2016 11 katalog
 
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
19432356 primer-manual-de-nutiricion-conciente
 
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de febrero de 2014
 
Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.
Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.
Evangelio de otra manera. domingo XXXIIdel t.o.
 
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014
Evangelio de Otra Manera domingo 16 de noviembre de 2014
 
Tema 4.-acciones-sep-oefa
Tema 4.-acciones-sep-oefaTema 4.-acciones-sep-oefa
Tema 4.-acciones-sep-oefa
 
Comfor 2016 11 noviny
Comfor 2016 11 novinyComfor 2016 11 noviny
Comfor 2016 11 noviny
 
Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.Sistema financiero mexicano.
Sistema financiero mexicano.
 
GEM Hospital Nov 2016 newsletter
GEM Hospital Nov 2016 newsletterGEM Hospital Nov 2016 newsletter
GEM Hospital Nov 2016 newsletter
 
Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.
Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.
Evangelio de Otra Manera para este domingo 17 de noviembre XXXIII T.O.
 
Evangelio I Domingo de Adviento - Ciclo C
Evangelio I Domingo de Adviento - Ciclo CEvangelio I Domingo de Adviento - Ciclo C
Evangelio I Domingo de Adviento - Ciclo C
 
Domingo XXXI del tiempo ordinario
Domingo XXXI del tiempo ordinarioDomingo XXXI del tiempo ordinario
Domingo XXXI del tiempo ordinario
 
The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'
The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'
The 6th Vital Sign - 'The Human Touch'
 
Evangelio de otra manera (18/01/2015)
Evangelio de otra manera (18/01/2015)Evangelio de otra manera (18/01/2015)
Evangelio de otra manera (18/01/2015)
 
Designing the bathroom
Designing the bathroomDesigning the bathroom
Designing the bathroom
 
final_report_template
final_report_templatefinal_report_template
final_report_template
 
Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009
Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009
Arbitragem e metodo_sga_oab29set2009
 

Similar a Ensayo: Actividad 8.

Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
k4rol1n4
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
Dali-UNEFM
 
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...natytolo1
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Karen16_
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Hurtado31
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
Cassandra Moya
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
Jacqueline Palacios
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresComunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresValentin Flores
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
BernardoAcarMartnez
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeGerardo Sej
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Yanina Barrientos
 
Actividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoActividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoDaniel Gutierrez
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
DayanaBravoFigueroa
 
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
DayanaBravoFigueroa
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Marcos Protzman
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
Jacquii Maldonado
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
Irma Rojas Ibarra
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Christian Rico
 
Act. 3
Act. 3Act. 3

Similar a Ensayo: Actividad 8. (20)

Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempoUn gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
Un gran cambio_a_lo_largo_del_tiempo
 
Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144Pensamiento iberoamericano 144
Pensamiento iberoamericano 144
 
(Guía didáctica unidad 2)
(Guía didáctica   unidad 2)(Guía didáctica   unidad 2)
(Guía didáctica unidad 2)
 
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
Comunidad de aprendizaje_la_educacion_en_funcion_del_desarrollo_local_y_del_a...
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESOROLA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
LA EDUCACIÓN ENCIERRA UN TESORO
 
La educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoroLa educacion encierra un tesoro
La educacion encierra un tesoro
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torresComunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Maria.torres
 
Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.Ensayo. la ola que nos alcanza.
Ensayo. la ola que nos alcanza.
 
Comunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizajeComunidad de-aprendizaje
Comunidad de-aprendizaje
 
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa TorresComunidad de aprendizaje Rosa Torres
Comunidad de aprendizaje Rosa Torres
 
Actividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográficoActividades y material bilbliográfico
Actividades y material bilbliográfico
 
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
Paso 2 -Presentación Análisis del contexto
 
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...Presentación análisis  del contexto alternativa de solución desde la investig...
Presentación análisis del contexto alternativa de solución desde la investig...
 
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
Documento 1 "Sensibilización y compromiso" - Junio de 2008
 
La educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.pptLa educación guarda un tesoro.ppt
La educación guarda un tesoro.ppt
 
Ensayo globalizacion irma
Ensayo globalizacion   irmaEnsayo globalizacion   irma
Ensayo globalizacion irma
 
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizajeEnsayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
Ensayo el uso de los materiales para favorecer el aprendizaje
 
Act. 3
Act. 3Act. 3
Act. 3
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Ensayo: Actividad 8.

  • 1. Actividad 8. Tendencias Pedagógicas. Diego Villa I.E Pbro. Antonio José Bernal Londoño S.J PASO 1. CONCEPTUALIZACIÓN - CARACTERIZACIÓN AMBIENTE DE APRENDIZAJE Soy educador de la Comunidad Educativa Pbro. Antonio José Bernal Londoño SJ, allí desarrollo mi quehacer docente en el área de Matemáticas. La Institución nace como un establecimiento educativo producto de la gestión de los algunos egresados del colegio San Ignacio, bajo la dirección del sacerdote Jesuita Pbro. Antonio José Bernal Londoño; cuya labor social fue significativa en términos de posibilidad y educación para un importante número de jóvenes y ésta ha sido reconocida por la comunidad en la adopción de su nombre y su memoria como emblema mismo de la nueva institución naciente en un sector estratégico de la ciudad de Medellín. La Institución Educativa perteneciente al núcleo 919, es un establecimiento público de educación preescolar, básica primaria, básica secundaria y media fomentando educación y formación a un a colectivo de 2100 estudiantes de los cuales alrededor de 200 de ellos se encuentran diagnosticados con algún tipo de barreras para el aprendizaje. La institución centra su esfuerzo formativo y sus procesos de educación desde dos horizontes fundantes: El ser humano y la investigación. Es administrada por la Secretaria de Educación de la ciudad de Medellín y se encuentra ubicada en la dirección Calle 105 No 63 A 200, barrio Héctor Abad Gómez. Atiende estudiantes de los barrios: Toscana, Playitas, Plaza Colón, La Paralela, Héctor Abad Gómez, Andalucía y la Francia, entre otros. La comunidad cuenta con un alto porcentaje de madres cabeza de familia, lo cual repercute en de alguna manera en el acompañamiento educativo. El estrato socioeconómico oscila entre 1 y 2; buena parte de ellos pertenecen al régimen subsidiado SISBEN. Sin embargo, hay presentes también grupos de habitantes que no cuenta con cobertura total en los servicios públicos y al igual que en otros sectores geográficos y de fronteras imaginarias del municipio hay presentes dificultades de inseguridad. La población de estos sectores está conformada por personas de bajos recursos económicos que centran sus actividades económicas predominantemente en el comercio informal, la construcción, la albañilería, el servicio doméstico, el trabajo en oficios varios o asalariados. Algunos de los estudiantes fijan sus esperanzas de movilidad social en los resultados educativos propios que se pueden activar a partir de la formación ofrecida por la Institución en asocio con el SENA.
  • 2. Actividad 8. Tendencias Pedagógicas. Diego Villa I.E Pbro. Antonio José Bernal Londoño S.J PASO 2. DESARROLLO - METODOLOGÍA – PRACTICA PEDAGÓGICA En la actualidad, con el grueso números de herramientas, la justificación teórica desde diversas posturas didáctico-pedagógicas y teniendo en cuenta la diversidad, en cuanto a tiempos y estilos de aprendizaje, presente en cada uno de los estudiantes difícilmente una práctica pedagógica puede estar centrada en una única vía o sentido de aprendizaje. En lo personal, considero que el espacio de clase, en tanto lugar geográfico y vital, debe ser entendido más allá de sus límites y fronteras espacio-temporales, y si se quiere más acá de las demarcaciones o presunciones administrativas. Debe ser entendido como un lugar común, una suerte de universo, para el encuentro de voluntades y actores humanos quienes allende de su rol encuentran en la información y derivan de la formación un propender por ser un mejor ser humano en perspectiva de la dimensión natural y propiamente social consustancial a cada uno. Partiendo de este postulado la práctica docente ha de estar permeada, abierta y alimentada desde diferentes maneras y modos para el aprendizaje. Por ello, en cada quehacer cobran presencia plena de manera directa o indirectamente varios modelos, técnicas o estrategias para el aprendizaje. Es decir, se ha de buscar la manera para colocar en dialogo, dialectico si se quiere, o en intención didáctica, esos modelos o aquellas técnicas. Por ejemplo, si se toma como ámbito conceptual el infinito y a partir de él se formula una pregunta, una inquietud que permita senderos de aproximación. Totalidad y finitud: ¿Qué es el infinito en términos formales del conocimiento matemático y cuáles son sus implicaciones o relaciones de “coexistencia” en el contexto de la finitud humana y real? Intentar salvar una respuesta para este interrogante puede detonar maneras de interacción, de búsqueda y de consulta, con otras disciplinas: el arte, la filosofía, la economía. Ya sea dentro o fuera del espacio de clase, no solo en la interrelación entre estudiantes y docentes, sino incluso con otras personas o profesionales. PASO 3. CONCLUSIONES Y PERSPECTIVAS Aunque existe toda una constelación de muy notables herramientas y recursos mediados, en su mayor cuerpo, por las nuevas tecnologías y las comunicaciones que se afianzan con el paso del tiempo y con su inevitable uso, como instancias generosas, con otro estilo de riqueza, para más que aportarle, transformar sustancialmente, los diferentes procesos sociales y culturales, en nuestro caso muy especial al proceso de educación y formación en este tiempo de la abundancia de información que se encuentra diseminada a lo largo y ancho de un inmenso océanos de datos y conocimientos. Si bien es cierto, el quehacer docente es una de las profesiones de mayor relevancia para los diferentes ámbitos de lo social en general, dada la responsabilidad socio-cultural. Histórica, existencial y humana que subyace sobre sus hombros, también lo es que demanda una fuerte y constante preparación no solo en la actividad como tal, sino también en la actualización y estar a la vanguardia de los presupuestos teórico-académicos ofrecidos por las otras disciplinas, enmarcadas en el orden de las ciencias humanas,
  • 3. Actividad 8. Tendencias Pedagógicas. Diego Villa I.E Pbro. Antonio José Bernal Londoño S.J que orbitan como planetas alrededor de su gravedad educativa iluminando con proposiciones, hipótesis y teorías el acontecer humano y sus levedades más extremas y contingentes. No obstante, en tanto habitantes del nuevo milenio, transeúntes insospechados de las autopistas informáticas y ciudadanos inmersos en la virtualidad de sociedades en franco “progreso” se hace necesario tener sumo cuidado, acentuar con mirada reflexiva la pregunta por la educación: ¿Qué es educar y para qué se educa? El gran triunfo, aunque habría que pensar con mayor calma y razonada perspectiva, si éste es más positivo que negativo realmente, de los procesos de educación actuales que ven en la aplicación y en el empleo de las nuevas tecnologías su sol más ardiente y radiante, cuando no el único camino de solución y “sabiduría”, en cuanto a potenciadores didácticos y pedagógicos subsiste y persiste en el amplio espectro de recursos, herramientas, modos y formas de presentación, representación e intervención simétricas y asimétricas con la maquina y la red; la flexibilidad curricular que permite y en la globalidad atemporal que posibilita señalando caminos de interacción considerables en y desde diferentes latitudes. Es indudable la existencia de un sinnúmero de recursos con las que, ellas, las TIC, han inundado los diferentes medios digitales o virtuales. No obstante, contar con sofisticados dispositivos, tener la certeza de contar con la información muy cercana, al alcance de la mano y sentir la “bendición” virtual de la omnipresencia del big data, no garantiza, necesariamente, que quienes se encuentren inmersos en esas topologías y estructuras devengan en seres humanos, mejores humanos…mejor informados, tal vez, pero no más humanos, no esencialmente. Puesto que educar no es sólo informar del acontecer científico, cultural o social, así como formar tampoco es enseñar valores, conveniencias, correcciones, coerciones o hacerle eco a mínimos éticos. Nunca antes, dicen los que han investigado, los grupos humanos tuvieron acceso a tanta información, pero de igual forma nunca antes se habían visto sociedades tan en oscuridad, tan fuertemente alentadas e inclinadas con voracidad salvaje hacia lo bélico, tan analfabetas en el justo cuidado de la naturaleza, del otro, de lo otro y de la vida misma. En los procesos educativos, lo fundante y esencial no es exclusivamente la información y la comprensión de ese corpus informativo. No es exclusivamente buscar, con los mejores niveles de calidad, formas o maneras para acceder a un conocimiento que permita depredar, con silenciador o con normas estrepitosas, los procesos económicos, las cadenas biológicas, el mundo, la naturaleza y su medio ambiente y sus humanos o más que humanos. La educación también ha de permitir las mejores teorías y acciones para descubrir la importancia del por qué ser y estar vivos, la importancia de conocernos y reconocernos como seres humanos, conscientes de la fragilidad que ello implica, con existencia, con interrelación y por tanto la necesidad inmediata de vivir, convivir en alteridad y de coexistir subjetivamente juntos.