SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA
CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA
SANTO DOMINGO
NOMBRES : Luis Velez Palma.
NIVEL : Octavo
DOCENTE : Ing. Vinicio Uday Msc.
FECHA : 30 de mayo del 2016
PERIODO : Marzo 2016-Octubre 2016
MATERIA : Diseño y evaluación de proyecto
ENSAYO SOBRE: IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL
ÁMBITO AGROPECUARIO
SANTO DOMINGO
2016
ENSAYO SOBRE: IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL
ÁMBITO AGROPECUARIO
Introducción.
Debemos entender el concepto de gestión de proyectos, siendo este el proceso el cual se
planifica, dirige y controla el desarrollo de un sistema aceptable con el mínimo costo,
estableciendo un lapso de tiempo.
Desarrollo.
La gestión de proyectos es usada en muchas ramas, entre los cuales tenemos, en proyectos
agropecuarios, agroindustriales, espaciales, en bancos, en desarrollo de sistemas en
computadora, en la industria petroquímica, en telecomunicaciones, etc.
Así como en los otros campos, es de gran importancia, podemos entender que también
tiene mucha importancia en el ámbito agropecuario. Ya que ofrece nuevas alternativas de
organización. Sirve para aprovechar de mejor manera los recursos cuanto estos están
limitados en cantidad o tiempo de disponibilidad.
Hay que tener en cuenta que los métodos administrativos convencionales en las empresas
agropecuarias no sean adecuados cuando se trata de la necesidad de cambios tecnológicos,
necesidad de introducir nuevos productos al mercado, las cambiantes exigencias de los
consumidores de productos, etc. Entonces es donde la gestión de proyectos toma
importancia dentro de la empresa agropecuaria ya que ayuda a realizar acciones concisas
y efectivas para obtener el máximo beneficio.
Como ejemplo tenemos una empresa que exporta camarón en cola y pelado, llega un
momento en el que se crea una nueva exigencia por los consumidores, y es donde la
empresa debe de actuar. Si los consumidores necesitan que el producto llegue pre-cocido,
la empresa debe implementar nueva tecnología, puede ser equipos, personal capacitado
entre otras cosas. Menciona la literatura que la administración convencional no puede
implementar métodos adecuados, y es donde se necesita hablar sobre la gestión de
proyectos.
Por lo general las empresas agropecuarias están a la vanguardia de los cambios continuos
e imparables de la globalización actual, entonces tienen que vivir creando, planificando,
y desarrollando proyectos. Son entidades que están en constante cambio interno y
crecimiento gradual y sostenible. Las empresas agropecuarias necesitas mucho de la
gestión de proyectos.
Otra importancia de la gestión de proyectos es que garantiza la adecuada distribución y
control del presupuesto, realizando al tiempo justo cada fase de los proyectos
administrados, reduciendo a su mínima expresión los costos, detectando y anticipándose
a los posibles problemas e inconvenientes que puedan surgir en la marcha.
Conclusion.
Es importante una buena Gestión de proyectos debido a que son una parte del que hacer
de las empresas agropecuarias hoy en día, y en realidad no son otra cosa que una forma
estructurada de planificar el quehacer diario, en función de objetivos ya sean estos
estratégicos, de corto, mediano o largo plazo que tienen como característica tener metas,
plazos y presupuestos. También sirve para aprovechar al máximo los recursos reduciendo
los costos de producción y para adaptarse a las nuevas exigencia de los mercados,
implementando tecnología, nuevos productos etc.
Bibliografía.
http://www.eoi.es/blogs/demostenesdelossantos/2011/12/06/gerencia-de-proyectos/
http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea47s/ch20.htm
http://www.academia.edu/10573133/GESTI%C3%93N_DE_PROYECTOS
http://www.ingeniosolido.com/blog/2010/11/la-importancia-de-la-gestion-de-proyectos/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
GIOVANNI GUANILO
 
Principio 7 Gestión de la relaciones
Principio 7 Gestión de la relacionesPrincipio 7 Gestión de la relaciones
Principio 7 Gestión de la relaciones
Suelen Oseida
 
Diferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosDiferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privados
maonog
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
Problemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingoProblemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingo
Alberto Garcia Leal
 
6994930 ejercicios-inversion
6994930 ejercicios-inversion6994930 ejercicios-inversion
6994930 ejercicios-inversion
Freddy Ashton Villa
 
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJADIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
ajimenezz
 
Taller 4 estadistica
Taller 4 estadisticaTaller 4 estadistica
Taller 4 estadistica
johnjairogodoy
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
Nathaly Castro Galicia
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Oscar Alexander Chacón Avilés
 
Clase6 Estadística
Clase6 EstadísticaClase6 Estadística
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Agustín Villanueva
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
Rafa Rafita Azulrey
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación building ideas
Presentación building ideasPresentación building ideas
Presentación building ideas
Antonio Pérez
 
Ensayo emprendimiento
Ensayo emprendimientoEnsayo emprendimiento
Ensayo emprendimiento
timrtami
 
Mapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMIMapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMI
LaurianyS18
 
Estudio de viabilidad
Estudio de viabilidadEstudio de viabilidad
Estudio de viabilidad
Anita V M
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Principio 7 Gestión de la relaciones
Principio 7 Gestión de la relacionesPrincipio 7 Gestión de la relaciones
Principio 7 Gestión de la relaciones
 
Diferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privadosDiferencia entre proyectos publicos y privados
Diferencia entre proyectos publicos y privados
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Problemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingoProblemas de sistemas con lingo
Problemas de sistemas con lingo
 
6994930 ejercicios-inversion
6994930 ejercicios-inversion6994930 ejercicios-inversion
6994930 ejercicios-inversion
 
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJADIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
DIAPOSITIVAS DE ESTADÍSTICA COMPLEJA
 
Taller 4 estadistica
Taller 4 estadisticaTaller 4 estadistica
Taller 4 estadistica
 
Mapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectosMapa conceptual gestión de proyectos
Mapa conceptual gestión de proyectos
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Clase6 Estadística
Clase6 EstadísticaClase6 Estadística
Clase6 Estadística
 
Las empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesionLas empresas familares y el proceso de sucesion
Las empresas familares y el proceso de sucesion
 
Distribución hipergeometrica
Distribución hipergeometricaDistribución hipergeometrica
Distribución hipergeometrica
 
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
Syllabus asignatura de Teoría de Decisiones (modelo tutoria virtual). Documen...
 
Presentación building ideas
Presentación building ideasPresentación building ideas
Presentación building ideas
 
Ensayo emprendimiento
Ensayo emprendimientoEnsayo emprendimiento
Ensayo emprendimiento
 
Mapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMIMapa conceptual PMI
Mapa conceptual PMI
 
Estudio de viabilidad
Estudio de viabilidadEstudio de viabilidad
Estudio de viabilidad
 

Destacado

Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Diana Lara
 
Ensayo talento humano
Ensayo talento humanoEnsayo talento humano
Ensayo talento humano
Yojey Torres
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
Herbert ELmer Vasquez MOntenegro
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ivis Garcis Mor
 
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
pfaustinoro
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
pabloivan29
 

Destacado (6)

Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
Ensayo importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario-diana...
 
Ensayo talento humano
Ensayo talento humanoEnsayo talento humano
Ensayo talento humano
 
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOSENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
 
Ensayo la administración de los recursos humanos
Ensayo  la administración de los recursos humanosEnsayo  la administración de los recursos humanos
Ensayo la administración de los recursos humanos
 
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
Ensayo ( importancia de la administracion) (1)
 
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracionTrabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
Trabajo 3 ensayo de los enfoques y teorias de la administracion
 

Similar a Ensayo de gestion de proyectos en agropecuaria (espe)

Importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuarioImportancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Andrés García
 
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdfJhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
J. Alexander Pipicano Galindez
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana Maria Uribe
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
Edit Carrero
 
Trabajos autónomo Enviados
Trabajos autónomo EnviadosTrabajos autónomo Enviados
Trabajos autónomo Enviados
Mosquerasylvia
 
4.revista pmm volumen 4
4.revista pmm volumen 44.revista pmm volumen 4
4.revista pmm volumen 4
nohearenales
 
Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016 Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016
Deider Alfonso Diaz Vergel
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Universidad Panamericana del Puerto
 
Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...
Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...
Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...
flavio victor suarez yagual
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
andresarizasilvera
 
Nidia velasquez actividad1-2_mapa_c
Nidia velasquez actividad1-2_mapa_cNidia velasquez actividad1-2_mapa_c
Nidia velasquez actividad1-2_mapa_c
Nidia Yanira Velasquez Pinilla
 
1911 4928-1-sm (1)
1911 4928-1-sm (1)1911 4928-1-sm (1)
1911 4928-1-sm (1)
Pao Sánchez
 
1911 4928-1-sm
1911 4928-1-sm1911 4928-1-sm
1911 4928-1-sm
NelsonMontero7
 
Control de proyectos cap i
Control de proyectos cap iControl de proyectos cap i
Control de proyectos cap i
Jose luis Vega
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
laneyo30
 
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapacMartha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
CORONADO VIANCHA MARTHA LUCIA
 
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapacMartha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
CORONADO VIANCHA MARTHA LUCIA
 
Rosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia quiones actividad1_2mapacRosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia Quiñones león
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Islena Mosquera
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
JoseBarreto50
 

Similar a Ensayo de gestion de proyectos en agropecuaria (espe) (20)

Importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuarioImportancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
Importancia de la gestion de proyectos en el ambito agropecuario
 
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdfJhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
Jhon alexander pipicano actividad1 2_mapc.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Estudio tecnico
Estudio tecnicoEstudio tecnico
Estudio tecnico
 
Trabajos autónomo Enviados
Trabajos autónomo EnviadosTrabajos autónomo Enviados
Trabajos autónomo Enviados
 
4.revista pmm volumen 4
4.revista pmm volumen 44.revista pmm volumen 4
4.revista pmm volumen 4
 
Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016 Mapa conceptual modulo uno 2016
Mapa conceptual modulo uno 2016
 
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
 
Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...
Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...
Trabajos autónomos Primer Parcial de la Asignatura de Elaboración y Evaluació...
 
Trabajo final
Trabajo final Trabajo final
Trabajo final
 
Nidia velasquez actividad1-2_mapa_c
Nidia velasquez actividad1-2_mapa_cNidia velasquez actividad1-2_mapa_c
Nidia velasquez actividad1-2_mapa_c
 
1911 4928-1-sm (1)
1911 4928-1-sm (1)1911 4928-1-sm (1)
1911 4928-1-sm (1)
 
1911 4928-1-sm
1911 4928-1-sm1911 4928-1-sm
1911 4928-1-sm
 
Control de proyectos cap i
Control de proyectos cap iControl de proyectos cap i
Control de proyectos cap i
 
Gerencia de proyecto
Gerencia de proyectoGerencia de proyecto
Gerencia de proyecto
 
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapacMartha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
 
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapacMartha lucia coronado_actividad1_2mapac
Martha lucia coronado_actividad1_2mapac
 
Rosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia quiones actividad1_2mapacRosalia quiones actividad1_2mapac
Rosalia quiones actividad1_2mapac
 
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1 Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
Gerencia de proyectos y ciclo de vida 1
 
Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016Carovargasjavierleonardo2016
Carovargasjavierleonardo2016
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 

Ensayo de gestion de proyectos en agropecuaria (espe)

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA VIDA CARRERA DE INGENIERIA AGROPECUARIA SANTO DOMINGO NOMBRES : Luis Velez Palma. NIVEL : Octavo DOCENTE : Ing. Vinicio Uday Msc. FECHA : 30 de mayo del 2016 PERIODO : Marzo 2016-Octubre 2016 MATERIA : Diseño y evaluación de proyecto ENSAYO SOBRE: IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL ÁMBITO AGROPECUARIO SANTO DOMINGO 2016
  • 2. ENSAYO SOBRE: IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE PROYECTOS EN EL ÁMBITO AGROPECUARIO Introducción. Debemos entender el concepto de gestión de proyectos, siendo este el proceso el cual se planifica, dirige y controla el desarrollo de un sistema aceptable con el mínimo costo, estableciendo un lapso de tiempo. Desarrollo. La gestión de proyectos es usada en muchas ramas, entre los cuales tenemos, en proyectos agropecuarios, agroindustriales, espaciales, en bancos, en desarrollo de sistemas en computadora, en la industria petroquímica, en telecomunicaciones, etc. Así como en los otros campos, es de gran importancia, podemos entender que también tiene mucha importancia en el ámbito agropecuario. Ya que ofrece nuevas alternativas de organización. Sirve para aprovechar de mejor manera los recursos cuanto estos están limitados en cantidad o tiempo de disponibilidad. Hay que tener en cuenta que los métodos administrativos convencionales en las empresas agropecuarias no sean adecuados cuando se trata de la necesidad de cambios tecnológicos, necesidad de introducir nuevos productos al mercado, las cambiantes exigencias de los consumidores de productos, etc. Entonces es donde la gestión de proyectos toma importancia dentro de la empresa agropecuaria ya que ayuda a realizar acciones concisas y efectivas para obtener el máximo beneficio. Como ejemplo tenemos una empresa que exporta camarón en cola y pelado, llega un momento en el que se crea una nueva exigencia por los consumidores, y es donde la
  • 3. empresa debe de actuar. Si los consumidores necesitan que el producto llegue pre-cocido, la empresa debe implementar nueva tecnología, puede ser equipos, personal capacitado entre otras cosas. Menciona la literatura que la administración convencional no puede implementar métodos adecuados, y es donde se necesita hablar sobre la gestión de proyectos. Por lo general las empresas agropecuarias están a la vanguardia de los cambios continuos e imparables de la globalización actual, entonces tienen que vivir creando, planificando, y desarrollando proyectos. Son entidades que están en constante cambio interno y crecimiento gradual y sostenible. Las empresas agropecuarias necesitas mucho de la gestión de proyectos. Otra importancia de la gestión de proyectos es que garantiza la adecuada distribución y control del presupuesto, realizando al tiempo justo cada fase de los proyectos administrados, reduciendo a su mínima expresión los costos, detectando y anticipándose a los posibles problemas e inconvenientes que puedan surgir en la marcha. Conclusion. Es importante una buena Gestión de proyectos debido a que son una parte del que hacer de las empresas agropecuarias hoy en día, y en realidad no son otra cosa que una forma estructurada de planificar el quehacer diario, en función de objetivos ya sean estos estratégicos, de corto, mediano o largo plazo que tienen como característica tener metas, plazos y presupuestos. También sirve para aprovechar al máximo los recursos reduciendo
  • 4. los costos de producción y para adaptarse a las nuevas exigencia de los mercados, implementando tecnología, nuevos productos etc. Bibliografía. http://www.eoi.es/blogs/demostenesdelossantos/2011/12/06/gerencia-de-proyectos/ http://www.oas.org/dsd/publications/unit/oea47s/ch20.htm http://www.academia.edu/10573133/GESTI%C3%93N_DE_PROYECTOS http://www.ingeniosolido.com/blog/2010/11/la-importancia-de-la-gestion-de-proyectos/