SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES
ESCUELA NORMAL PARTICULAR
“PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA
21PNP0036G
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
Ensayo del documental
“De Panzazo”
Profr. Cecilia Rodríguez Báez
Equipo 3:
Crystal Méndez
Cristal Morales
Gisela García
Tercer Semestre “A”
Ciclo Escolar
2012-1013
ENSAYO
Video de Panzazo
Al observar el video de panzazo pude percatar que la educación está muy mal en varios
aspectos. La educación en México revela la realidad de la enseñanza de nuestro país
porque sufre mucho sobre la deserción y el fracaso escolar como recursos
económicos, problemas familiares etc. Y algunos terminan sus estudios con bajo nivel,
esto es un gran problema de los maestros porque si acostumbran a los jóvenes a poner
una calificación mínima ellos ya no ponen su empeño académico solo se conforman con
tener seis para ellos ya tienen una calificación y no se trata de pasar la materia si no
saber y entender lo que nos quieren dar a conocer porque a través del tiempo lo tenemos
que poner el práctica, en ocasiones por el insuficiente contenido de aprendizaje que nos
brindanlos profesores.
Por lo tanto nosotros como estudiantes debemos poner todo nuestro empeño para tener
nuevos conocimientos ya que también juegan un papel muy importantes maestros,
alumnos y padres de familia, si queremos tener una buena educación no nos podemos
quedar con lo que nos dicen los maestros si no buscar en varias fuentes para que
hagamos razón de las cosas que pasan al nuestro alrededor y también podamos opinar
sobre la educación que nos brinda nuestro México.
También los medios de comunicación están absorbiendo nuestras mentes sobre cómo es
su desempeño de los maestros Carlos Loret de Mola hace un documental acerca de la
crisis que pasa en la educación de los jóvenes de la actualidad. Pero bien sabemos que
solo juzgan a los maestros sin saber que necesitan solo los mandan a la guerra sin fusil
ahora también quieren evaluarlos. Pero me pregunto cómo van a evaluar si el gobierno el
no los prepara como debe de ser solo se encarga de mandar dinero pero no sabe cómo
se debe invertir no sabe todas las necesidades que tenemos como estudiantes si por
primera vez observaran ellos como sufre nuestro país sobre la educación si todos
cumplen con útiles si hay fracaso y porque se da, nuestra educación seria otro país con
mejores estudiantes y una sociedad mejor.
En el video se muestran imágenes de video grabados por los mismos alumnos en
escuelas en las que la educación es completamente mediocre en la que los alumnos
“esperan aprender algo en el día” anteriormente los maestros ni se molestan por saber si
el alumno obtuvo algún conocimiento, maestros “estrictos” que creen tener siempre la
razón.
Los alumnos de escuelas privadas creen que tienen mejor educación que los estudiantes
en escuelas de gobierno pero tienen el mismo promedio. Este promedio que muestran los
alumnos no es capaz ni de competir nacionalmente ya que en otros países hay muchos
más conocimientos.
Hay escuelas en regiones poco pobladas (telesecundaria o tele bachillerato) que están en
pésimas condiciones algunas no tienen ni luz y otras ni siquiera tienen los aparatos
necesarios para dar una clase.
Al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no le interesa en lo mas mínimo
cuantos maestros hay, en México hay maestros con papeles falsos y que ni se preocupan
por saber en realidad quien si debe de ser maestro en una institución, de hecho en
México hay maestros con papeles falsos. Elba Esther Gordillo propone hacer una
investigación a fondo para saber esto y aparte hacerles un examen para saber si están
capacitados para dar clases pero si reprueban este examen no pasara nada.
CONCLUSIONES
Este documental hace énfasis a la problemática por la que atraviesa el sistema educativo
en nuestro país, ya que exigen una educación de calidad cuando en realidad no puede
obtenerse si no existe el apoyo mutuo de todos para sacar adelante a nuestros
estudiantes.
Los maestros son culpados de la mala educación de alumnos, cuando bien sabemos que
ellos no son los únicos encargados del éxito educativo, se requiere también del apoyo de
la sociedad, el gobierno, de padres de familia y del compromiso de los estudiantes por
seguir estudiando y aprendiendo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
Licentiare
 
Abandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultos
Abandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultosAbandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultos
Abandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultos
LuisCossu
 
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolarAnalfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Centro de Innovación Social
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Jose Luis Vilca Cahuascanco
 
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en PanamáEstudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Panamá
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
Patricia Roojas
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
Dara Yamile Luna
 
Introduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusivaIntroduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusiva
jesicamuriel
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
alejandrohuchin
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
Yesenia Lizeth Garcia Gonzalez
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
guillo12
 
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
Isaias Magana
 
Situación actual de la educación en mexico
Situación actual de la educación en mexicoSituación actual de la educación en mexico
Situación actual de la educación en mexico
luis ibarra
 
Estudio de patrones de convivencia escolar de Panamá
Estudio de patrones de convivencia escolar de PanamáEstudio de patrones de convivencia escolar de Panamá
Estudio de patrones de convivencia escolar de Panamá
Kernel Open iLab
 
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundoInforme por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
BetzabeBoza
 
Escuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundoEscuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundo
Universidad de Oviedo
 
Charla
CharlaCharla
Charla
nabi_4_ever
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
Gintiel
 

La actualidad más candente (19)

Impulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfricaImpulsar la educación básica en áfrica
Impulsar la educación básica en áfrica
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Abandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultos
Abandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultosAbandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultos
Abandono de la educación regular de los estudiantes de ed de adultos
 
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolarAnalfabetismo, rezago y deserción escolar
Analfabetismo, rezago y deserción escolar
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
 
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en PanamáEstudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá
 
La educación actual en méxico
La educación actual en méxicoLa educación actual en méxico
La educación actual en méxico
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Introduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusivaIntroduccion a la educaci n inclusiva
Introduccion a la educaci n inclusiva
 
Introduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusivaIntroduccion a la educacion inclusiva
Introduccion a la educacion inclusiva
 
Acerca educacion inclusiva
Acerca  educacion inclusivaAcerca  educacion inclusiva
Acerca educacion inclusiva
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
Situcionactualdelaed enmexico-110929195800-phpapp02
 
Situación actual de la educación en mexico
Situación actual de la educación en mexicoSituación actual de la educación en mexico
Situación actual de la educación en mexico
 
Estudio de patrones de convivencia escolar de Panamá
Estudio de patrones de convivencia escolar de PanamáEstudio de patrones de convivencia escolar de Panamá
Estudio de patrones de convivencia escolar de Panamá
 
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundoInforme por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
Informe por ser nina 2012, derechos de las niñas en el mundo
 
Escuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundoEscuelas del tercer mundo
Escuelas del tercer mundo
 
Charla
CharlaCharla
Charla
 
Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 

Destacado

Historia de la telesecundaria
Historia de la telesecundariaHistoria de la telesecundaria
Historia de la telesecundaria
Telesecundarias Veracruzanas
 
Ensayo la educacion pùblica o privada un dilema de utopia o un reto
Ensayo  la  educacion pùblica  o  privada  un  dilema  de  utopia  o  un retoEnsayo  la  educacion pùblica  o  privada  un  dilema  de  utopia  o  un reto
Ensayo la educacion pùblica o privada un dilema de utopia o un reto
Jesus Rolon Escalante
 
Meft(modelo educativo para el fortalecimiento de la telesecundaria)
Meft(modelo educativo para el fortalecimiento  de la telesecundaria)Meft(modelo educativo para el fortalecimiento  de la telesecundaria)
Meft(modelo educativo para el fortalecimiento de la telesecundaria)
Secretaría de Educación Pública
 
Catalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroup
Catalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroupCatalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroup
Catalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroup
itecnopartner
 
Actividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-Unida
Actividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-UnidaActividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-Unida
Actividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-Unida
sorayaraya
 
Diagnóstico de la Educación en México
Diagnóstico de la Educación en MéxicoDiagnóstico de la Educación en México
Diagnóstico de la Educación en México
Raymundo Carmona
 
Beca de Alimentación Superior Junaeb
Beca de Alimentación Superior JunaebBeca de Alimentación Superior Junaeb
Beca de Alimentación Superior Junaeb
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Congreso Latinoamericano 2016
Congreso Latinoamericano 2016Congreso Latinoamericano 2016
Congreso Latinoamericano 2016
marianocoronel
 
Educacion universitaria en México
Educacion universitaria en MéxicoEducacion universitaria en México
Educacion universitaria en México
José Carlos Barceló Fernández
 
La educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrolaLa educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrola
Adriana Pérez López
 
Ensayo reforma en educación secundaria
Ensayo reforma en educación secundariaEnsayo reforma en educación secundaria
Ensayo reforma en educación secundaria
Elsa Castro Monje
 
Los nuevos retos de la educación superior en México
Los nuevos retos de la educación superior en MéxicoLos nuevos retos de la educación superior en México
Los nuevos retos de la educación superior en México
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIORDiscutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Fernanda Cv
 
La Universidad en México
La Universidad en MéxicoLa Universidad en México
La Universidad en México
macm0309
 
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
wilbert santiago
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
Saira Arévalo
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Román Rivera
 
Mala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chileMala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chile
guest3488dba
 
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíosEducación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
Roberto Rodríguez-Gómez
 
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajoLa educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
Renne Angelil Gt
 

Destacado (20)

Historia de la telesecundaria
Historia de la telesecundariaHistoria de la telesecundaria
Historia de la telesecundaria
 
Ensayo la educacion pùblica o privada un dilema de utopia o un reto
Ensayo  la  educacion pùblica  o  privada  un  dilema  de  utopia  o  un retoEnsayo  la  educacion pùblica  o  privada  un  dilema  de  utopia  o  un reto
Ensayo la educacion pùblica o privada un dilema de utopia o un reto
 
Meft(modelo educativo para el fortalecimiento de la telesecundaria)
Meft(modelo educativo para el fortalecimiento  de la telesecundaria)Meft(modelo educativo para el fortalecimiento  de la telesecundaria)
Meft(modelo educativo para el fortalecimiento de la telesecundaria)
 
Catalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroup
Catalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroupCatalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroup
Catalogo Vitrinas Frigorificas Intecno HosteurGroup
 
Actividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-Unida
Actividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-UnidaActividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-Unida
Actividad Final Número 2- Didáctica Universitaria-Unida
 
Diagnóstico de la Educación en México
Diagnóstico de la Educación en MéxicoDiagnóstico de la Educación en México
Diagnóstico de la Educación en México
 
Beca de Alimentación Superior Junaeb
Beca de Alimentación Superior JunaebBeca de Alimentación Superior Junaeb
Beca de Alimentación Superior Junaeb
 
Congreso Latinoamericano 2016
Congreso Latinoamericano 2016Congreso Latinoamericano 2016
Congreso Latinoamericano 2016
 
Educacion universitaria en México
Educacion universitaria en MéxicoEducacion universitaria en México
Educacion universitaria en México
 
La educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrolaLa educacion superior en mexico m ibarrola
La educacion superior en mexico m ibarrola
 
Ensayo reforma en educación secundaria
Ensayo reforma en educación secundariaEnsayo reforma en educación secundaria
Ensayo reforma en educación secundaria
 
Los nuevos retos de la educación superior en México
Los nuevos retos de la educación superior en MéxicoLos nuevos retos de la educación superior en México
Los nuevos retos de la educación superior en México
 
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIORDiscutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
Discutamos México EDUCACIÓN SUPERIOR
 
La Universidad en México
La Universidad en MéxicoLa Universidad en México
La Universidad en México
 
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicanoBases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
Bases filosóficas legales y organizativas del sistema educativo mexicano
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
 
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICOLA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
 
Mala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chileMala calidad de la educación en chile
Mala calidad de la educación en chile
 
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíosEducación superior en méxico tendencias y desafíos
Educación superior en méxico tendencias y desafíos
 
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajoLa educación superior en méxico y el mercado de trabajo
La educación superior en méxico y el mercado de trabajo
 

Similar a Ensayo de panzazo2

Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
Gintiel
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxico
Gintiel
 
8. ensayo de panzazo
8.  ensayo de panzazo8.  ensayo de panzazo
8. ensayo de panzazo
Alma Carrillo
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
Spadinski Zerp
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
albobea
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
Spadinski Zerp
 
Reporte documental panzazo
Reporte documental panzazoReporte documental panzazo
Reporte documental panzazo
Paulina Rendon
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
Sussan Reyna
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
vaaniitoo
 
Situación 2.2 ensayo del documental
Situación 2.2   ensayo del documentalSituación 2.2   ensayo del documental
Situación 2.2 ensayo del documental
Hugo Corona
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
Karen Jasmin Alcantar
 
Documentales: de panzazo y edudación prohibida
Documentales: de panzazo y edudación prohibidaDocumentales: de panzazo y edudación prohibida
Documentales: de panzazo y edudación prohibida
Alex Narud
 
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
21fri08da95
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
Irasema Ibarra
 
Documental de Panzazo
Documental de PanzazoDocumental de Panzazo
Documental de Panzazo
Karen Jasmin Alcantar
 
Calidad de la educación en el perú
Calidad de la educación en el perúCalidad de la educación en el perú
Calidad de la educación en el perú
juan chauca acero
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
LuzMedina24
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
israel1794
 
Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
SuheyCal
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
Vanessa Uribe
 

Similar a Ensayo de panzazo2 (20)

Educación en México
Educación en MéxicoEducación en México
Educación en México
 
Op educación en méxico
Op educación en méxicoOp educación en méxico
Op educación en méxico
 
8. ensayo de panzazo
8.  ensayo de panzazo8.  ensayo de panzazo
8. ensayo de panzazo
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
En el documental
En el documentalEn el documental
En el documental
 
Reporte documental panzazo
Reporte documental panzazoReporte documental panzazo
Reporte documental panzazo
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
De panzazo
De panzazoDe panzazo
De panzazo
 
Situación 2.2 ensayo del documental
Situación 2.2   ensayo del documentalSituación 2.2   ensayo del documental
Situación 2.2 ensayo del documental
 
Documental de panzazo
Documental de panzazoDocumental de panzazo
Documental de panzazo
 
Documentales: de panzazo y edudación prohibida
Documentales: de panzazo y edudación prohibidaDocumentales: de panzazo y edudación prohibida
Documentales: de panzazo y edudación prohibida
 
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
Análisis Documentales: La Educación Prohibida y De Panzazo.
 
Ensayo psicologia
Ensayo psicologiaEnsayo psicologia
Ensayo psicologia
 
Documental de Panzazo
Documental de PanzazoDocumental de Panzazo
Documental de Panzazo
 
Calidad de la educación en el perú
Calidad de la educación en el perúCalidad de la educación en el perú
Calidad de la educación en el perú
 
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
Análisis de los documentales “De panzazo” y “La educación prohibida”
 
Ensayo de panzazo
Ensayo de panzazoEnsayo de panzazo
Ensayo de panzazo
 
Rezago educativo unadm
Rezago educativo unadmRezago educativo unadm
Rezago educativo unadm
 
Ensayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematicaEnsayo mtro pacheco problematica
Ensayo mtro pacheco problematica
 

Más de F-Kitha Kastañeda

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
F-Kitha Kastañeda
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
F-Kitha Kastañeda
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
F-Kitha Kastañeda
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
F-Kitha Kastañeda
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
F-Kitha Kastañeda
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
F-Kitha Kastañeda
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
F-Kitha Kastañeda
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
F-Kitha Kastañeda
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
F-Kitha Kastañeda
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
F-Kitha Kastañeda
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
F-Kitha Kastañeda
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
F-Kitha Kastañeda
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
TeoriaTeoria
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
F-Kitha Kastañeda
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
F-Kitha Kastañeda
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
F-Kitha Kastañeda
 

Más de F-Kitha Kastañeda (20)

PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANAPLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMACIÓN CIUDADANA
 
HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO HÁBITOS DEL CIUDADANO
HÁBITOS DEL CIUDADANO
 
FORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANAFORMACIÓN CIUDADANA
FORMACIÓN CIUDADANA
 
Formación ciudadana
Formación ciudadanaFormación ciudadana
Formación ciudadana
 
Sustento económico E
Sustento económico ESustento económico E
Sustento económico E
 
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLACOMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
COMPONENTES GEOGRÁFICOS DE ZACAPOAXTLA
 
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIAESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA GEOGRAFIA
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
De la sumisión a la participación
De la sumisión a la participaciónDe la sumisión a la participación
De la sumisión a la participación
 
Estrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestralEstrategias de geografia examen semestral
Estrategias de geografia examen semestral
 
14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)14.. proyecto cristal morales (1)
14.. proyecto cristal morales (1)
 
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
Informe de prácticas 2° jornada (autoguardado)
 
Cuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificuCuadro de logros y dificu
Cuadro de logros y dificu
 
Balance de la práctica docente
Balance de la práctica docenteBalance de la práctica docente
Balance de la práctica docente
 
Teorias conductuales
Teorias conductualesTeorias conductuales
Teorias conductuales
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
Características de los niños de sexto grado grupo
Características de  los niños de sexto grado grupoCaracterísticas de  los niños de sexto grado grupo
Características de los niños de sexto grado grupo
 
Las niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo gradoLas niñas y los niños de segundo grado
Las niñas y los niños de segundo grado
 
Contexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtlaContexto zacapoaxtla
Contexto zacapoaxtla
 

Ensayo de panzazo2

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL PARTICULAR “PROFR. RAÚL ISIDRO BURGOS” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 21PNP0036G BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE Ensayo del documental “De Panzazo” Profr. Cecilia Rodríguez Báez Equipo 3: Crystal Méndez Cristal Morales Gisela García Tercer Semestre “A” Ciclo Escolar 2012-1013
  • 2. ENSAYO Video de Panzazo Al observar el video de panzazo pude percatar que la educación está muy mal en varios aspectos. La educación en México revela la realidad de la enseñanza de nuestro país porque sufre mucho sobre la deserción y el fracaso escolar como recursos económicos, problemas familiares etc. Y algunos terminan sus estudios con bajo nivel, esto es un gran problema de los maestros porque si acostumbran a los jóvenes a poner una calificación mínima ellos ya no ponen su empeño académico solo se conforman con tener seis para ellos ya tienen una calificación y no se trata de pasar la materia si no saber y entender lo que nos quieren dar a conocer porque a través del tiempo lo tenemos que poner el práctica, en ocasiones por el insuficiente contenido de aprendizaje que nos brindanlos profesores. Por lo tanto nosotros como estudiantes debemos poner todo nuestro empeño para tener nuevos conocimientos ya que también juegan un papel muy importantes maestros, alumnos y padres de familia, si queremos tener una buena educación no nos podemos quedar con lo que nos dicen los maestros si no buscar en varias fuentes para que hagamos razón de las cosas que pasan al nuestro alrededor y también podamos opinar sobre la educación que nos brinda nuestro México. También los medios de comunicación están absorbiendo nuestras mentes sobre cómo es su desempeño de los maestros Carlos Loret de Mola hace un documental acerca de la crisis que pasa en la educación de los jóvenes de la actualidad. Pero bien sabemos que solo juzgan a los maestros sin saber que necesitan solo los mandan a la guerra sin fusil ahora también quieren evaluarlos. Pero me pregunto cómo van a evaluar si el gobierno el no los prepara como debe de ser solo se encarga de mandar dinero pero no sabe cómo se debe invertir no sabe todas las necesidades que tenemos como estudiantes si por primera vez observaran ellos como sufre nuestro país sobre la educación si todos cumplen con útiles si hay fracaso y porque se da, nuestra educación seria otro país con mejores estudiantes y una sociedad mejor. En el video se muestran imágenes de video grabados por los mismos alumnos en escuelas en las que la educación es completamente mediocre en la que los alumnos “esperan aprender algo en el día” anteriormente los maestros ni se molestan por saber si el alumno obtuvo algún conocimiento, maestros “estrictos” que creen tener siempre la razón.
  • 3. Los alumnos de escuelas privadas creen que tienen mejor educación que los estudiantes en escuelas de gobierno pero tienen el mismo promedio. Este promedio que muestran los alumnos no es capaz ni de competir nacionalmente ya que en otros países hay muchos más conocimientos. Hay escuelas en regiones poco pobladas (telesecundaria o tele bachillerato) que están en pésimas condiciones algunas no tienen ni luz y otras ni siquiera tienen los aparatos necesarios para dar una clase. Al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación no le interesa en lo mas mínimo cuantos maestros hay, en México hay maestros con papeles falsos y que ni se preocupan por saber en realidad quien si debe de ser maestro en una institución, de hecho en México hay maestros con papeles falsos. Elba Esther Gordillo propone hacer una investigación a fondo para saber esto y aparte hacerles un examen para saber si están capacitados para dar clases pero si reprueban este examen no pasara nada. CONCLUSIONES Este documental hace énfasis a la problemática por la que atraviesa el sistema educativo en nuestro país, ya que exigen una educación de calidad cuando en realidad no puede obtenerse si no existe el apoyo mutuo de todos para sacar adelante a nuestros estudiantes. Los maestros son culpados de la mala educación de alumnos, cuando bien sabemos que ellos no son los únicos encargados del éxito educativo, se requiere también del apoyo de la sociedad, el gobierno, de padres de familia y del compromiso de los estudiantes por seguir estudiando y aprendiendo.