SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Ing. Sistema
Influencia de las t.i.c en la gestión
y
REINGENIERIA DE PROCESOS
Profesor: bachiller:
Carlos alcala José Rodríguez
c.i:23997357
Barcelona, abril del 2016
Reingeniería de Procesos de Negocio En estos últimos años el tema de la
«Reingeniería de Procesos» a captado mucho interés por parte de las empresas
que quieren lograr mejoras competitivas. Si bien el tema no es nuevo, el término
introducido por M. Hammer y J. Champy en 1993, se ha convertido en un
fenómeno de éxito mercadotécnico, de hecho, la mayoría de las empresas
analizan o han analizado los pros y contras de la aplicación de reingeniería en su
organización. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo funciona y se aplica
la reingeniería, especialmente en los procesos de negocio, así también tener una
visión acerca de cómo ven y analizan las empresas hoy en día su postura frente a
un tema que no pueden dejar de lado, ya que de su aplicación depende en gran
medida la continuidad del negocio. Veremos además a la Reingeniería como una
filosofía que se utiliza como instrumento de gestión de cambio organizacional para
mantenerse vigente en el competitivo mundo actual y tener un rendimiento óptimo
en el trabajo, siendo este lo bastante flexible para adaptarse rápidamente a los
cambios; ágil e innovadora para continuar tecnológicamente actualizado y
dedicado a su misión que rinda al máximo de calidad y servicio al cliente. En el
primer capítulo, analizaremos en forma general el concepto de reingeniería y su
orientación con el negocio, hablaremos de sus elementos, cualidades y del porqué
de su existencia. En el segundo capítulo, veremos donde y como se aplica la
reingeniería, y de qué manera afecta esta, internamente y externamente a la
organización. En el capítulo tercero, se muestra un modelo para la aplicación de
reingeniería el cual se describe basándose en los modelos propuestos por los
precursores y grandes investigadores de este tema. Reingeniería de Procesos de
Negocio La meta básica de todos los esfuerzos de transformación, llámense
Gerencia de Calidad total, Reingeniería, Reestructuración, Cambio Cultural, etc.;
ha sido la misma o han tenido el mismo propósito; realizar cambios fundamentales
en la forma como es manejada la organización, para ayudar a lidiar con un nuevo
y más exigente ambiente de mercado. Algunas compañías no necesitan
mejorarse, lo que requiere es reinventarse así misma. Organizar la gerencia sobre
la base del proceso, no de funciones, tomar en cuenta como prioridad las
necesidades del cliente y los equipos autogestionados que dan valor al trabajo y
crear redes, de relación con los clientes, proveedores y competidores; obteniendo
así una mayor ventaja competitiva. Lo que se intenta lograr con este material
recopilado es el beneficio de todo aquel que se encuentra o no involucrado en un
esfuerzo organizado de esta magnitud, conociendo los métodos y las
probabilidades que ofrece la Reingeniería. También en el beneficio de aquellas
que de una u otra sientan la necesidad de aclarar dudas y fortalecer sus
conocimientos acerca de la materia.
GENERALIDADES DE LA REINGENIERÍA ANTECEDENTES
Mucho se ha dicho sobre lo que es y no es la reingeniería. Entre lo que se ha
dicho que es la reingeniería, tenemos que es un programa o una metodología que
busca un cambio radical, no buscan mejoras incrementales, ni tampoco solo la
automatización, ni sólo la organización, ni solo la reducción de tamaño, ni solo la
calidad. Se define a la Reingeniería de Procesos como un enfoque “equilibrado”
que contiene elementos de los programas más tradicionales de mejoras, aunque
no es un programa “más” de mejora, ya que la reingeniería es mucho más. Busca
avances decisivos en medidas importantes que afectan el rendimiento. Busca
metas multifacéticas, tanto en calidad, costos, rapidez, flexibilidad, satisfacción del
cliente, precisión; todas ellas simultáneamente y no una en especial. La
Reingeniería toma como punto de vista los “procesos” y se centra en ellos para re-
diseñarlos y por tanto su perspectiva no es funcional ni organizacional. Por lo
anterior, la Reingeniería de Procesos busca enderezar el proceso, quitándole lo
serpentino del mismo. Para ello define que un proceso tiene fronteras y que en
cada frontera tiene al menos un control, por lo tanto tendrá mínimo dos controles
en el proceso, uno para la persona que hace el traspaso y otra para la que recibe
lo cual para la Reingeniería es inconcebible. El establecimiento de controles a su
manera de ver, perjudica el flujo del proceso ya que incorporan actividades que al
punto de esta metodología, No agregan valor. La definición de reingeniería espera
producir la optimización del flujo del trabajo y de la productividad en una
organización midiendo ambas en función de los resultados del negocio:
incremento de rentabilidad, participación de mercados, rendimiento sobre la
inversión, capital social y activos. También la reingeniería se puede medir por
reducción de costo total o unitario.
La Reingeniería de procesos establece una correlación explícita entre los
resultados del negocio (que son de interés para los altos ejecutivos que optan por
este programa), y los resultados del proceso: rapidez, precisión y reducción del
tiempo del proceso (que el equipo de reingeniería trata de optimizar). Sin
establecer este vínculo deliberado, cuantificable, entre el fin y los medios, es decir,
entre los resultados del negocio y los resultados del proceso; los programas de
reingeniería estarían condenados al fracaso. Finalmente la Reingeniería responde
a la evolución de las tendencias en el ambiente de los negocios donde fallan
programas de mejora incremental más tradicionales. En muchos casos, sólo la
reingeniería promete un cambio suficientemente rápido y radical para mantenerse
a tono con el cambiante ambiente de los negocios.
¿CÓMO SURGIO EL CONCEPTO DE REINGENIERÍA?
Michael Hammer, Profesor de Ciencias de Computación, se ha convertido en el
misionero del cambio organizacional masivo. Utiliza él termino “Reingeniería”, para
abogar por el trabajo del diseño radical. Hace unos 13 años aproximadamente
Hammer junto con Champy empieza a observar que unas pocas compañías
habían mejorado espectacularmente su rendimiento en unas áreas de su negocio,
cambiando radicalmente las formas en que trabajaban. No habían cambiado el
negocio a que se dedicaban, habían alterado en forma significativa los procesos
que seguían y todos los procedimientos. Poco a poco examinaron las experiencias
de muchas compañías y pudieron discernir los patrones para lograrlo, y
gradualmente vieron surgir una serie de procedimientos que efectuaba el cambio
radical. Con el tiempo, le dieron a esta serie de procedimientos un nombre de
“Reingeniería”. CONCEPTO DE REINGENIERÍA Hammer y Champy definen a la
RP como “Es la revisión fundamental y radical de los procesos para alcanzar
mejoras espectaculares en medidas criticas y contemporáneas de rendimiento,
tales como costos, calidad, servicio eficiencia y rapidez”. Si analizamos el párrafo
anterior, nos damos cuenta que los señores Hammy & Champy focalizan el
concepto de la Reingeniería en cuatro palabras claves: Fundamental: Al comenzar
el proceso de Reingeniería de un negocio cualquiera, el individuo debe hacerse
las preguntas más básicas sobre su compañía y como funciona.
Reingeniería de Procesos de Negocio cual obliga a la persona a examinar todas y
cada unas de las reglas tácitas y los supuestos en que se basa el manejo del
negocio Radical: Esta palabra proviene del latín RADIX (raíz). Rediseñar de
manera radical significa llegar hasta la raíz de las cosas, vale decir, no efectuar
cambios superficiales ni tratar de arreglar lo que existe; es simplemente
abandonar lo viejo. Al hablar de Reingeniería, el rediseño radical consiste en
destacar todas las estructuras y los procedimientos existentes e Inventar nuevas
maneras el realizar de trabajo. Rediseñar es Reinventar, no mejorar ni modificar.
Espectacular: La Reingeniería no es cuestión de hacer mejoras marginales o
increméntales, sino de dar salto gigantesco en rendimiento. Se debe apelar la
Reingeniería únicamente cuando exista la necesidad de desaparecer todo; la
mejora marginal requiere una afinación de sumo cuidado, mientras que la mejora
espectacular exige cambiar los viejo por algo totalmente nuevo. Procesos: Los
procesos en un negocio están definidos como un conjunto de actividades que
recibe uno o más insumos para crear un producto o servicio. El objetivo de
cualquier proceso es satisfacer con éxito a los clientes y sus necesidades. Para
lograrlo, es preciso obtener una retroalimentacion4 continua de los rendimientos.
Otro objetivo es entregar rendimiento mejor, más rápido y más barato que la
competencia.
La RP no es una reestructuración, es una «reinvención« de la empresa; tampoco
es una reorganización, sino un cambio radical, un “volver a hacer”. La reingeniería
de procesos es una propuesta para administrar empresas bajo condiciones de
ambiente dinámico, altamente competido y globalizado. Las empresas que no
sean capaces de adaptarse de forma radical y definitiva a las nuevas condiciones
del entorno, difícil.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordGrecia López
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
toga1000
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
lissette uzcanga
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
CESAR GUSTAVO
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Guillermo Valle
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
sandrasig
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
maye210793
 
Ensayo de reingenieria
Ensayo de reingenieriaEnsayo de reingenieria
Ensayo de reingenieria
Jotanh
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Jorgetomarema78
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
corazon1906
 
Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Daianna Reyes
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosMiella TravieZa
 

La actualidad más candente (19)

Reingenieria educativa
Reingenieria educativaReingenieria educativa
Reingenieria educativa
 
Presentacion reingenieria
Presentacion reingenieriaPresentacion reingenieria
Presentacion reingenieria
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Reingeniería De Procesos
Reingeniería De ProcesosReingeniería De Procesos
Reingeniería De Procesos
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
Gestion y reingenieria
Gestion y reingenieriaGestion y reingenieria
Gestion y reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Ensayo de reingenieria
Ensayo de reingenieriaEnsayo de reingenieria
Ensayo de reingenieria
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
Dialnet implantacion delareingenieriaporprocesos-2733591 (1)
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.Caso practico lamosa completo.
Caso practico lamosa completo.
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 

Destacado

Evers Resume
Evers ResumeEvers Resume
Evers ResumeLee Evers
 
Control tic
Control ticControl tic
Control tic
moncavi
 
Futuresilverindustrialdemand
FuturesilverindustrialdemandFuturesilverindustrialdemand
Futuresilverindustrialdemand
20OCTET15
 
Cambios en la Organización Pedagógica del Aula
Cambios en la Organización Pedagógica del AulaCambios en la Organización Pedagógica del Aula
Cambios en la Organización Pedagógica del Aula
Agustin Ojea
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
kevinzs3000
 
Programas para publicar documentos
Programas para publicar documentosProgramas para publicar documentos
Programas para publicar documentos
kevinzs3000
 
Control tic
Control ticControl tic
Control tic
moncavi
 
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadorMantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
Brayan Vanegas
 
Jessica cox
Jessica coxJessica cox
Jessica cox
Ali Nazeer
 
Coca cola-final presentation
Coca cola-final presentationCoca cola-final presentation
Coca cola-final presentation
Ali Nazeer
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
Erick Lucumi Infante
 
Por La Belleza Real, Dove- Arlette Cruz
Por La Belleza Real, Dove- Arlette CruzPor La Belleza Real, Dove- Arlette Cruz
Por La Belleza Real, Dove- Arlette Cruz
Arlettecruz1cma
 
Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...
Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...
Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...
Caroline LIJKO
 
Le digital marketing pour les nuls par social reflex
Le digital marketing pour les nuls par social reflexLe digital marketing pour les nuls par social reflex
Le digital marketing pour les nuls par social reflex
Matthieu THOMAS
 

Destacado (18)

Evers Resume
Evers ResumeEvers Resume
Evers Resume
 
US8323013
US8323013US8323013
US8323013
 
Resume Shamim
Resume ShamimResume Shamim
Resume Shamim
 
Control tic
Control ticControl tic
Control tic
 
Futuresilverindustrialdemand
FuturesilverindustrialdemandFuturesilverindustrialdemand
Futuresilverindustrialdemand
 
IRE powerpoint
IRE powerpointIRE powerpoint
IRE powerpoint
 
Cambios en la Organización Pedagógica del Aula
Cambios en la Organización Pedagógica del AulaCambios en la Organización Pedagógica del Aula
Cambios en la Organización Pedagógica del Aula
 
Repositorios web
Repositorios webRepositorios web
Repositorios web
 
Programas para publicar documentos
Programas para publicar documentosProgramas para publicar documentos
Programas para publicar documentos
 
US20150075627
US20150075627US20150075627
US20150075627
 
Control tic
Control ticControl tic
Control tic
 
Mantenimiento de computador
Mantenimiento de computadorMantenimiento de computador
Mantenimiento de computador
 
Jessica cox
Jessica coxJessica cox
Jessica cox
 
Coca cola-final presentation
Coca cola-final presentationCoca cola-final presentation
Coca cola-final presentation
 
farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular farmacologia cardiovascular
farmacologia cardiovascular
 
Por La Belleza Real, Dove- Arlette Cruz
Por La Belleza Real, Dove- Arlette CruzPor La Belleza Real, Dove- Arlette Cruz
Por La Belleza Real, Dove- Arlette Cruz
 
Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...
Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...
Quelle stratégies le marché de l'information professionnelle doit-il adopter ...
 
Le digital marketing pour les nuls par social reflex
Le digital marketing pour les nuls par social reflexLe digital marketing pour les nuls par social reflex
Le digital marketing pour les nuls par social reflex
 

Similar a Ensayo de sistemas 1 reingenieria

Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
Daniela Eliana
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
YulyGomez9
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
fedecabruja
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
Nyx Xgames
 
Procesos de reingenieria
Procesos de reingenieriaProcesos de reingenieria
Procesos de reingenieria
RaudelMorales1
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaCarmen Hevia Medina
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
Daisy Añanguren
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
Yotshallys Salazar
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
Reingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativoReingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativo
Evert Uzcategui
 
Implantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlockedImplantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlocked
Javier Bernabé Centeno
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
irmayadelsy
 

Similar a Ensayo de sistemas 1 reingenieria (20)

Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
 
Procesos de reingenieria
Procesos de reingenieriaProcesos de reingenieria
Procesos de reingenieria
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
La reingeniería de procesos
La reingeniería de procesosLa reingeniería de procesos
La reingeniería de procesos
 
Reingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativoReingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativo
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Implantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlockedImplantacion reingenieria.unlocked
Implantacion reingenieria.unlocked
 
reingenieria educativa
reingenieria educativareingenieria educativa
reingenieria educativa
 
Reingeneria
ReingeneriaReingeneria
Reingeneria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (13)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Ensayo de sistemas 1 reingenieria

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Ing. Sistema Influencia de las t.i.c en la gestión y REINGENIERIA DE PROCESOS Profesor: bachiller: Carlos alcala José Rodríguez c.i:23997357 Barcelona, abril del 2016
  • 2. Reingeniería de Procesos de Negocio En estos últimos años el tema de la «Reingeniería de Procesos» a captado mucho interés por parte de las empresas que quieren lograr mejoras competitivas. Si bien el tema no es nuevo, el término introducido por M. Hammer y J. Champy en 1993, se ha convertido en un fenómeno de éxito mercadotécnico, de hecho, la mayoría de las empresas analizan o han analizado los pros y contras de la aplicación de reingeniería en su organización. En este trabajo se pretende dar a conocer cómo funciona y se aplica la reingeniería, especialmente en los procesos de negocio, así también tener una visión acerca de cómo ven y analizan las empresas hoy en día su postura frente a un tema que no pueden dejar de lado, ya que de su aplicación depende en gran medida la continuidad del negocio. Veremos además a la Reingeniería como una filosofía que se utiliza como instrumento de gestión de cambio organizacional para mantenerse vigente en el competitivo mundo actual y tener un rendimiento óptimo en el trabajo, siendo este lo bastante flexible para adaptarse rápidamente a los cambios; ágil e innovadora para continuar tecnológicamente actualizado y dedicado a su misión que rinda al máximo de calidad y servicio al cliente. En el primer capítulo, analizaremos en forma general el concepto de reingeniería y su orientación con el negocio, hablaremos de sus elementos, cualidades y del porqué de su existencia. En el segundo capítulo, veremos donde y como se aplica la reingeniería, y de qué manera afecta esta, internamente y externamente a la organización. En el capítulo tercero, se muestra un modelo para la aplicación de reingeniería el cual se describe basándose en los modelos propuestos por los precursores y grandes investigadores de este tema. Reingeniería de Procesos de Negocio La meta básica de todos los esfuerzos de transformación, llámense
  • 3. Gerencia de Calidad total, Reingeniería, Reestructuración, Cambio Cultural, etc.; ha sido la misma o han tenido el mismo propósito; realizar cambios fundamentales en la forma como es manejada la organización, para ayudar a lidiar con un nuevo y más exigente ambiente de mercado. Algunas compañías no necesitan mejorarse, lo que requiere es reinventarse así misma. Organizar la gerencia sobre la base del proceso, no de funciones, tomar en cuenta como prioridad las necesidades del cliente y los equipos autogestionados que dan valor al trabajo y crear redes, de relación con los clientes, proveedores y competidores; obteniendo así una mayor ventaja competitiva. Lo que se intenta lograr con este material recopilado es el beneficio de todo aquel que se encuentra o no involucrado en un esfuerzo organizado de esta magnitud, conociendo los métodos y las probabilidades que ofrece la Reingeniería. También en el beneficio de aquellas que de una u otra sientan la necesidad de aclarar dudas y fortalecer sus conocimientos acerca de la materia.
  • 4. GENERALIDADES DE LA REINGENIERÍA ANTECEDENTES Mucho se ha dicho sobre lo que es y no es la reingeniería. Entre lo que se ha dicho que es la reingeniería, tenemos que es un programa o una metodología que busca un cambio radical, no buscan mejoras incrementales, ni tampoco solo la automatización, ni sólo la organización, ni solo la reducción de tamaño, ni solo la calidad. Se define a la Reingeniería de Procesos como un enfoque “equilibrado” que contiene elementos de los programas más tradicionales de mejoras, aunque no es un programa “más” de mejora, ya que la reingeniería es mucho más. Busca avances decisivos en medidas importantes que afectan el rendimiento. Busca metas multifacéticas, tanto en calidad, costos, rapidez, flexibilidad, satisfacción del cliente, precisión; todas ellas simultáneamente y no una en especial. La Reingeniería toma como punto de vista los “procesos” y se centra en ellos para re- diseñarlos y por tanto su perspectiva no es funcional ni organizacional. Por lo anterior, la Reingeniería de Procesos busca enderezar el proceso, quitándole lo serpentino del mismo. Para ello define que un proceso tiene fronteras y que en cada frontera tiene al menos un control, por lo tanto tendrá mínimo dos controles en el proceso, uno para la persona que hace el traspaso y otra para la que recibe lo cual para la Reingeniería es inconcebible. El establecimiento de controles a su manera de ver, perjudica el flujo del proceso ya que incorporan actividades que al punto de esta metodología, No agregan valor. La definición de reingeniería espera producir la optimización del flujo del trabajo y de la productividad en una organización midiendo ambas en función de los resultados del negocio: incremento de rentabilidad, participación de mercados, rendimiento sobre la
  • 5. inversión, capital social y activos. También la reingeniería se puede medir por reducción de costo total o unitario. La Reingeniería de procesos establece una correlación explícita entre los resultados del negocio (que son de interés para los altos ejecutivos que optan por este programa), y los resultados del proceso: rapidez, precisión y reducción del tiempo del proceso (que el equipo de reingeniería trata de optimizar). Sin establecer este vínculo deliberado, cuantificable, entre el fin y los medios, es decir, entre los resultados del negocio y los resultados del proceso; los programas de reingeniería estarían condenados al fracaso. Finalmente la Reingeniería responde a la evolución de las tendencias en el ambiente de los negocios donde fallan programas de mejora incremental más tradicionales. En muchos casos, sólo la reingeniería promete un cambio suficientemente rápido y radical para mantenerse a tono con el cambiante ambiente de los negocios.
  • 6. ¿CÓMO SURGIO EL CONCEPTO DE REINGENIERÍA? Michael Hammer, Profesor de Ciencias de Computación, se ha convertido en el misionero del cambio organizacional masivo. Utiliza él termino “Reingeniería”, para abogar por el trabajo del diseño radical. Hace unos 13 años aproximadamente Hammer junto con Champy empieza a observar que unas pocas compañías habían mejorado espectacularmente su rendimiento en unas áreas de su negocio, cambiando radicalmente las formas en que trabajaban. No habían cambiado el negocio a que se dedicaban, habían alterado en forma significativa los procesos que seguían y todos los procedimientos. Poco a poco examinaron las experiencias de muchas compañías y pudieron discernir los patrones para lograrlo, y gradualmente vieron surgir una serie de procedimientos que efectuaba el cambio radical. Con el tiempo, le dieron a esta serie de procedimientos un nombre de “Reingeniería”. CONCEPTO DE REINGENIERÍA Hammer y Champy definen a la RP como “Es la revisión fundamental y radical de los procesos para alcanzar mejoras espectaculares en medidas criticas y contemporáneas de rendimiento, tales como costos, calidad, servicio eficiencia y rapidez”. Si analizamos el párrafo anterior, nos damos cuenta que los señores Hammy & Champy focalizan el concepto de la Reingeniería en cuatro palabras claves: Fundamental: Al comenzar el proceso de Reingeniería de un negocio cualquiera, el individuo debe hacerse las preguntas más básicas sobre su compañía y como funciona.
  • 7. Reingeniería de Procesos de Negocio cual obliga a la persona a examinar todas y cada unas de las reglas tácitas y los supuestos en que se basa el manejo del negocio Radical: Esta palabra proviene del latín RADIX (raíz). Rediseñar de manera radical significa llegar hasta la raíz de las cosas, vale decir, no efectuar cambios superficiales ni tratar de arreglar lo que existe; es simplemente abandonar lo viejo. Al hablar de Reingeniería, el rediseño radical consiste en destacar todas las estructuras y los procedimientos existentes e Inventar nuevas maneras el realizar de trabajo. Rediseñar es Reinventar, no mejorar ni modificar. Espectacular: La Reingeniería no es cuestión de hacer mejoras marginales o increméntales, sino de dar salto gigantesco en rendimiento. Se debe apelar la Reingeniería únicamente cuando exista la necesidad de desaparecer todo; la mejora marginal requiere una afinación de sumo cuidado, mientras que la mejora espectacular exige cambiar los viejo por algo totalmente nuevo. Procesos: Los procesos en un negocio están definidos como un conjunto de actividades que recibe uno o más insumos para crear un producto o servicio. El objetivo de cualquier proceso es satisfacer con éxito a los clientes y sus necesidades. Para lograrlo, es preciso obtener una retroalimentacion4 continua de los rendimientos. Otro objetivo es entregar rendimiento mejor, más rápido y más barato que la competencia.
  • 8. La RP no es una reestructuración, es una «reinvención« de la empresa; tampoco es una reorganización, sino un cambio radical, un “volver a hacer”. La reingeniería de procesos es una propuesta para administrar empresas bajo condiciones de ambiente dinámico, altamente competido y globalizado. Las empresas que no sean capaces de adaptarse de forma radical y definitiva a las nuevas condiciones del entorno, difícil.