SlideShare una empresa de Scribd logo
Reingeniería
La Reingeniería es el replanteamiento
fundamental y el
rediseño radical de
los procesos del
negocio para lograr
mejoras dramáticas
dentro de medidas
críticas y contemporáneas de desempeño,
tales como costo, calidad, servicio y rapidez.
(Hammer 1994).
Existen cuatro palabras claves
planteada por Hammer y Champy que son:
Fundamental, Radical, dramáticas y
Procesos.
Estas palabras son claves debido a
que:
1. Una reingeniería buscará el porqué
se está realizando algo fundamental.
2. Los cambios en el diseño deberán
ser radicales (desde la raíz y no
superficiales).
3. Las mejoras esperadas deben ser
dramáticas (no de unos pocos porcentajes).
4. Los cambios se deben enfocarse
únicamente sobre los procesos.
Para que una
empresa adopte el
concepto de
reingeniería, tiene
que ser capaz de
deshacerse de las
reglas
y políticas convencionales que aplicaba con
anterioridad y estar abierta a los cambios por
medio de los cuales sus negocios puedan
llegar a ser más productivos.
Elementosquecomponenla
reingeniería
 El Líder: Es un alto ejecutivo que
respalda,
autoriza y
motiva el
esfuerzo total
de reingeniería,
debe tener la
autoridad suficiente para que
persuada a la gente de aceptar los
cambios radicales que implica la
reingeniería.
 Dueños del proceso: Gerente de área
responsable de un proceso especifico
y del esfuerzo de reingeniería
correspondiente.
 Equipo de reingeniería: El equipo de
Reingeniería
esta
formado por
un grupo de
individuos
dedicados a
rediseñar un
proceso
específico, con capacidad de
rediseñar un proceso actual,
supervisar su reingeniería y su
ejecución.
 Comité directivo: Es el cuerpo
formulador de políticas, con cargos
de altos administradores que
desarrollan la estrategia global de la
organización y supervisen su
progreso, normalmente incluyen al
los dueño de Proceso.
 “Zar” de la reingeniería: Es el
responsable de desarrollar técnicas e
instrumento de reingeniería y de
lograr sinergia, entre los distintos
proyectos dentro de la empresa,
administrar directamente, coordinado
todas las actividades de Reingeniería
que se encuentren en marcha.
Metodologíarápidadelareingeniería
La metodología se basa en 5 etapas que
permiten resultados rápidos y sustantivos
efectuando cambios radicales en los procesos
estratégicos de valor agregado. La
metodología se diseñó para que la utilicen
equipos de reingeniería en organizaciones de
negocios sin tener que basarse de expertos de
fuera.
Etapa 1 – Preparación
 Definir las
metas y los
objetivos
estratégicos
que
justifiquen
la reingeniería y los vínculos entre
los resultados de la reingeniería y los
resultados de la organización.
Etapa 2 – Identificación
 El propósito de esta etapa es el
desarrollo de un modelo orientado al
cliente, identifica procesos
específicos y que agregan valor.
Aquí se incluye la definición de
clientes, procesos, rendimiento, éxito,
recursos, etc. Además requiere
un conocimiento profundo de toda la
empresa y sus procesos.
Etapa 3 Visión
 El
propósito de esta
etapa es
desarrollar una
visión del
proceso capaz de
producir un
avance decisivo en rendimiento. La
visión del nuevo proceso debe ser
comprensible para todo el personal,
describir las características primarias
del proceso, debe ser motivadora e
inspiradora
Etapa 4 – Solución
 En esta etapa se produce un diseño
técnico y un diseño cultural-
organizacional de la empresa.
 La etapa de diseño técnico busca
realizar la visión (Etapa 3),
especificando las dimensiones
técnicas del nuevo proceso
 El diseño social necesariamente debe
ser realizado al mismo tiempo que el
técnico, pues para que un proceso sea
eficaz, estos diseños deben ser
congruentes.
Etapa 5 – Transformación
 El propósito de esta etapa es realizar
la visión del proceso implementando
el diseño de la etapa 4.
Importanciadela
Reingeniería
La importancia de la Reingeniería se
establece en que
es una
metodología
vanguardista
totalmente, que
en la actualidad
muchas empresas
la están
empleadas, ya que su principal objetivo, es
mejorar los procesos que se ejecutan dentro
de ella. La Reingeniería esta fundamentada
en reestructurar las organizaciones, bajo el
criterio:
“CLIENTE”; es decir rediseña las
estructuras administrativas en función de
excelencia en servicio al cliente.
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para La
Educación
Desarrollo Integral Empresarial C.A.
Maracay; Edo. Aragua
Prof. (a): Aprendices:
Andri Morgado Morales María
“Organización de De lima Maricela
Evert Uzcategui
Empresa” Kelly Duran
A.A # 35
Maracay; 09-02-10

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
Juaneklas
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasMaria Rodriguez
 
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZULCAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
Dayron Moreno
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
sandracab17
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
Natalia Ortiz Palomá
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
Maria Elena Prieto
 
Tareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la EstrategiaTareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la Estrategia
Juan Carlos Fernandez
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
Raul Rojas Hernandez
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirJorge Lopez Santana
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
Juan Carlos Fernandez
 
Reingenieria de ventas
Reingenieria de ventasReingenieria de ventas
Reingenieria de ventasFelix Rivera
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
smantharck
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMerys Mateo
 
Unidad 2 proceso de auditoría
Unidad 2 proceso de auditoríaUnidad 2 proceso de auditoría
Unidad 2 proceso de auditoría
Ofer Maciel
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesJulioFranchesco
 

La actualidad más candente (20)

Implantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionalesImplantación de nuevos diseños organizacionales
Implantación de nuevos diseños organizacionales
 
Clase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativasClase 5 estrategias corporativas
Clase 5 estrategias corporativas
 
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZULCAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
CAPITULO 6 ESTRATEGIA OCEANO AZUL
 
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
Función del departamento de recursos humanos en las organizaciones.
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Evaluación estratégica
Evaluación estratégicaEvaluación estratégica
Evaluación estratégica
 
Tareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la EstrategiaTareas en la Creación de la Estrategia
Tareas en la Creación de la Estrategia
 
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
Escuela de posicionamiento
Escuela de posicionamientoEscuela de posicionamiento
Escuela de posicionamiento
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
La importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producirLa importancia de definir qué producir
La importancia de definir qué producir
 
Las 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De PorterLas 5 Fuerzas De Porter
Las 5 Fuerzas De Porter
 
Reingenieria de ventas
Reingenieria de ventasReingenieria de ventas
Reingenieria de ventas
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personalReclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Monitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticosMonitoreo y control de los pronósticos
Monitoreo y control de los pronósticos
 
Métodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personasMétodos de desarrollo de personas
Métodos de desarrollo de personas
 
Unidad 2 proceso de auditoría
Unidad 2 proceso de auditoríaUnidad 2 proceso de auditoría
Unidad 2 proceso de auditoría
 
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionalesImplantacion de nuevos diseños organizacionales
Implantacion de nuevos diseños organizacionales
 

Similar a Reingeniería como modelo administrativo

Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaYao Rodriguez
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosEstefania Perez
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
josedanielrodriguezmaza
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
ElvisLpez14
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
JUAN CARLOS MORALES GAVIRIA
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Dervys Ramos
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
UAI
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
UGM NORTE
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
fedecabruja
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
Yotshallys Salazar
 

Similar a Reingeniería como modelo administrativo (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Teoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieriaTeoria de la reingenieria
Teoria de la reingenieria
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
 
Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Ses_05_gpa_reingenieria
Ses_05_gpa_reingenieriaSes_05_gpa_reingenieria
Ses_05_gpa_reingenieria
 
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEAREINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
REINGENIERA, GESTION DE ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
 
Modelos gerenciales
Modelos gerencialesModelos gerenciales
Modelos gerenciales
 
Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!Mejora Continua - TRABAJO!!
Mejora Continua - TRABAJO!!
 
Reingenie..
Reingenie..Reingenie..
Reingenie..
 
Reingenie..
Reingenie..Reingenie..
Reingenie..
 
Reingenie..
Reingenie..Reingenie..
Reingenie..
 
Reing Herme
Reing HermeReing Herme
Reing Herme
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
 
Tecnica secretarial
Tecnica secretarialTecnica secretarial
Tecnica secretarial
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
 

Más de Evert Uzcategui

Descripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargosDescripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargos
Evert Uzcategui
 
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Evert Uzcategui
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
Evert Uzcategui
 
Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Sistema Judicial (Análisis sociológico)Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Evert Uzcategui
 
Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.
Evert Uzcategui
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
Evert Uzcategui
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Evert Uzcategui
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
Evert Uzcategui
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
Evert Uzcategui
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
Evert Uzcategui
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Evert Uzcategui
 
Estado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismoEstado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismo
Evert Uzcategui
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Evert Uzcategui
 
Compensaciones salariales
Compensaciones salarialesCompensaciones salariales
Compensaciones salariales
Evert Uzcategui
 
El control como fase del proceso administrativo
El  control como fase del proceso administrativoEl  control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativo
Evert Uzcategui
 
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y SocialismoVentajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Evert Uzcategui
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
Evert Uzcategui
 

Más de Evert Uzcategui (18)

Descripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargosDescripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargos
 
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
Ensayo (movimiento obrero de inspiracion cristiana)
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Sistema Judicial (Análisis sociológico)Sistema Judicial (Análisis sociológico)
Sistema Judicial (Análisis sociológico)
 
Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.Seniat y sus Estructuras.
Seniat y sus Estructuras.
 
Outsourcing triptico
Outsourcing tripticoOutsourcing triptico
Outsourcing triptico
 
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numericoModelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
Modelos matemáticos y sus funciones en el sistema numerico
 
Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo Grupos y equipos de trabajo
Grupos y equipos de trabajo
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
Inflacion
InflacionInflacion
Inflacion
 
Estadística y Componentes
Estadística y ComponentesEstadística y Componentes
Estadística y Componentes
 
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en VenezuelaInserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
Inserción de los discapacitados dentro de las organizaciones en Venezuela
 
Estado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismoEstado de bienestar y neoliberalismo
Estado de bienestar y neoliberalismo
 
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajoAntecedentes históricos del derecho del trabajo
Antecedentes históricos del derecho del trabajo
 
Compensaciones salariales
Compensaciones salarialesCompensaciones salariales
Compensaciones salariales
 
El control como fase del proceso administrativo
El  control como fase del proceso administrativoEl  control como fase del proceso administrativo
El control como fase del proceso administrativo
 
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y SocialismoVentajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
Ventajas y Desventajas del Capitalismo y Socialismo
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 

Último

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Reingeniería como modelo administrativo

  • 1. Reingeniería La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez. (Hammer 1994). Existen cuatro palabras claves planteada por Hammer y Champy que son: Fundamental, Radical, dramáticas y Procesos. Estas palabras son claves debido a que: 1. Una reingeniería buscará el porqué se está realizando algo fundamental. 2. Los cambios en el diseño deberán ser radicales (desde la raíz y no superficiales). 3. Las mejoras esperadas deben ser dramáticas (no de unos pocos porcentajes). 4. Los cambios se deben enfocarse únicamente sobre los procesos. Para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos. Elementosquecomponenla reingeniería  El Líder: Es un alto ejecutivo que respalda, autoriza y motiva el esfuerzo total de reingeniería, debe tener la autoridad suficiente para que persuada a la gente de aceptar los cambios radicales que implica la reingeniería.  Dueños del proceso: Gerente de área responsable de un proceso especifico y del esfuerzo de reingeniería correspondiente.  Equipo de reingeniería: El equipo de Reingeniería esta formado por un grupo de individuos dedicados a rediseñar un proceso específico, con capacidad de rediseñar un proceso actual, supervisar su reingeniería y su ejecución.  Comité directivo: Es el cuerpo formulador de políticas, con cargos de altos administradores que desarrollan la estrategia global de la organización y supervisen su progreso, normalmente incluyen al los dueño de Proceso.  “Zar” de la reingeniería: Es el responsable de desarrollar técnicas e instrumento de reingeniería y de lograr sinergia, entre los distintos proyectos dentro de la empresa, administrar directamente, coordinado todas las actividades de Reingeniería que se encuentren en marcha. Metodologíarápidadelareingeniería La metodología se basa en 5 etapas que permiten resultados rápidos y sustantivos efectuando cambios radicales en los procesos estratégicos de valor agregado. La metodología se diseñó para que la utilicen equipos de reingeniería en organizaciones de negocios sin tener que basarse de expertos de fuera. Etapa 1 – Preparación  Definir las metas y los objetivos estratégicos que justifiquen la reingeniería y los vínculos entre
  • 2. los resultados de la reingeniería y los resultados de la organización. Etapa 2 – Identificación  El propósito de esta etapa es el desarrollo de un modelo orientado al cliente, identifica procesos específicos y que agregan valor. Aquí se incluye la definición de clientes, procesos, rendimiento, éxito, recursos, etc. Además requiere un conocimiento profundo de toda la empresa y sus procesos. Etapa 3 Visión  El propósito de esta etapa es desarrollar una visión del proceso capaz de producir un avance decisivo en rendimiento. La visión del nuevo proceso debe ser comprensible para todo el personal, describir las características primarias del proceso, debe ser motivadora e inspiradora Etapa 4 – Solución  En esta etapa se produce un diseño técnico y un diseño cultural- organizacional de la empresa.  La etapa de diseño técnico busca realizar la visión (Etapa 3), especificando las dimensiones técnicas del nuevo proceso  El diseño social necesariamente debe ser realizado al mismo tiempo que el técnico, pues para que un proceso sea eficaz, estos diseños deben ser congruentes. Etapa 5 – Transformación  El propósito de esta etapa es realizar la visión del proceso implementando el diseño de la etapa 4. Importanciadela Reingeniería La importancia de la Reingeniería se establece en que es una metodología vanguardista totalmente, que en la actualidad muchas empresas la están empleadas, ya que su principal objetivo, es mejorar los procesos que se ejecutan dentro de ella. La Reingeniería esta fundamentada en reestructurar las organizaciones, bajo el criterio: “CLIENTE”; es decir rediseña las estructuras administrativas en función de excelencia en servicio al cliente. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para La Educación Desarrollo Integral Empresarial C.A. Maracay; Edo. Aragua Prof. (a): Aprendices: Andri Morgado Morales María “Organización de De lima Maricela Evert Uzcategui Empresa” Kelly Duran
  • 3. A.A # 35 Maracay; 09-02-10