SlideShare una empresa de Scribd logo
REINGENIERIA
Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos
para alcanzar mejoras
FUNDAMENTAL:
examinar las reglas tácticas y
los supuestos en que
descansa el manejo de sus
negocios
RADICAL: significa llegar
hasta la raíz de las cosas,
Rediseñar o reinventar el
negocio
ESPECTACULAR: no es
cuestión de hacer mejoras
marginales o increméntales
sino dar saltos gigantescos
en rendimiento
PROCESO: un conjunto de
actividades y crea un
producto de valor para el
cliente.
Clientes:
la relación
cliente-
proveedor
entre las
propias
empresas
Competencia:
Cada empresa
que se amplia
en el comercio
debe crear
sus reglas
para manejar
sus negocios.
ElCambio:
se vuelve una
constante es
una
innovación.
Trabajar
rápidamente
para estar
siempre en la
vanguardia.
FUERZAS DE LA REINGENIERIA
HISTORIA DE LA REINGENIERIA
Evolución del proceso
propuesto por Taylor de
la especialización
Existe 2 problemas:
Cada persona es
responsable de una
parte del proceso, nadie
es responsable del total
y del producto del
proceso
No aprovecha el
potencial humano.
Cuantas menos
habilidades utilice el
trabajo menos aprovecha
nuestro potencial.
La reingeniería ha tenido
un nivel de éxito
asombroso, x los
paradigmas tradicionales
de organización del
trabajo están obsoletos.
Los enfoques de Taylor
funcionaron bien
mientras los mercados
eran pequeños y no
competitivos.
ASPECTOS PARA ESTABLECER UNA REINGEÑIERIA DE PROCESOS
PASOS PARA APLICAR LA
REINGENIERÍA
1. Desarrollar la visión y
los objetivos de los
procesos de la empresa.
Establecer prioridades y
metas.
FUERZAS DE LA REINGENIERÍA
T R E S F UE R ZAS, P O R S E PA R ADO Y E N
CO MB I N AC I Ó N , E S T ÁN I MP UL SAN DO A LAS
CO MPA Ñ Í AS A P E N E T R AR CA DA VE Z MÁS
P R O FUNDAME N T E E N UN T E R R I TO R IO Q UE
PAR A LA MAYO R Í A D E LO S E JE CUT I VO S Y
ADMI N I S T R ADO R E S E S DE S CO N O CI DO .
ESTAS FUERZAS SON:
C L I E N T E S
C O M P E T E N C I A
E L C A M B I O
.
El objetivos de la reingeniería son los procesos
y no las organizaciones
Procesos que se repiten y sus nombres de
cambio de estado son:
de concepto a
prototipo
de comprador potencial a pedido
de pedido a pago
de indagación a resolución
DUEÑO O RESPONSABLE DEL
PROCESO
TIPOS DE CAMBIOS EN UNA EMPRESA CON
REINGENIERÍA
La
preparación
para el oficio
cambia
ERRORES COMUNES EN LA REINGENIERÍA
Tratar de
corregir un
proceso en
lugar de
cambiarlo
 No
concentrarse
en los
procesos
·
No hacer caso
de los valores y
las creencias
de los
empleados
Conformarse
con resultados
de poca
importancia
Reingenieria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordGrecia López
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
Roxana Martinez
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesosteolbaldo
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
cinthyayaha23
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
CESAR GUSTAVO
 
2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos
tatyanasaltos
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 
Evolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacionalEvolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacionalharrywankenoby
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOSCARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
Percy Arturo Olivares Arteaga
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
Daniela Fierro Muñoz
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Hector Javier
 

La actualidad más candente (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo FordReingenieria; Ejemplo Ford
Reingenieria; Ejemplo Ford
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Reingeniería de procesos
Reingeniería de procesosReingeniería de procesos
Reingeniería de procesos
 
Tabla comparativa
Tabla comparativaTabla comparativa
Tabla comparativa
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia ModernaGerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
Gerencias Tradicional Vs. Gerencia Moderna
 
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
MICHAEL HAMMER Y JAMES CHAMPY (REINGENIERÍA)
 
2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos2. reingeniería de procesos
2. reingeniería de procesos
 
Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Evolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacionalEvolución del diseño organizacional
Evolución del diseño organizacional
 
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
2.3 Modelos mecánicos y orgánicos del diseño organizacional.
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOSCARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
CARACTERÍSTICAS DE LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS ABIERTOS
 
Teorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracionTeorias de-la-administracion
Teorias de-la-administracion
 
Las Teorías Administrativas
Las Teorías AdministrativasLas Teorías Administrativas
Las Teorías Administrativas
 
DOWNSIZING
DOWNSIZINGDOWNSIZING
DOWNSIZING
 
Benchmarking
Benchmarking Benchmarking
Benchmarking
 
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de PersonalProceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
Proceso de Reclutamiento, Seleccion y Contratacion de Personal
 

Similar a Reingenieria

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
corazon1906
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
Daisy Añanguren
 
Reingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerenciaReingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerencia
Alex Deleon
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
deivys kajale
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosEstefania Perez
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
josedanielrodriguezmaza
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
lissette uzcanga
 
Negocios de reingenieria
Negocios de reingenieriaNegocios de reingenieria
Negocios de reingenieria
INDIRA RODRIGUEZ
 
Reingenie..
Reingenie..Reingenie..
Reingenie..nirce
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
wheniber
 
Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]karrina002
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
katherine paredes
 
Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144
Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144
Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144
Edgar Castillo
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
YulyGomez9
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 

Similar a Reingenieria (20)

Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
 
Reingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerenciaReingenieria mercadeo y gerencia
Reingenieria mercadeo y gerencia
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Reorg admin
Reorg adminReorg admin
Reorg admin
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Negocios de reingenieria
Negocios de reingenieriaNegocios de reingenieria
Negocios de reingenieria
 
5. reingenieria
5.  reingenieria5.  reingenieria
5. reingenieria
 
Reingenie..
Reingenie..Reingenie..
Reingenie..
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
 
Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]Diapositivas amarillas[1]
Diapositivas amarillas[1]
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144
Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144
Reingeniería Edgar Castillo ci 15131144
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmaticoParadigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 

Último

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 

Último (20)

Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 

Reingenieria

  • 1. REINGENIERIA Es la revisión fundamental y el rediseño radical de procesos para alcanzar mejoras FUNDAMENTAL: examinar las reglas tácticas y los supuestos en que descansa el manejo de sus negocios RADICAL: significa llegar hasta la raíz de las cosas, Rediseñar o reinventar el negocio ESPECTACULAR: no es cuestión de hacer mejoras marginales o increméntales sino dar saltos gigantescos en rendimiento PROCESO: un conjunto de actividades y crea un producto de valor para el cliente.
  • 2. Clientes: la relación cliente- proveedor entre las propias empresas Competencia: Cada empresa que se amplia en el comercio debe crear sus reglas para manejar sus negocios. ElCambio: se vuelve una constante es una innovación. Trabajar rápidamente para estar siempre en la vanguardia. FUERZAS DE LA REINGENIERIA
  • 3. HISTORIA DE LA REINGENIERIA Evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización Existe 2 problemas: Cada persona es responsable de una parte del proceso, nadie es responsable del total y del producto del proceso No aprovecha el potencial humano. Cuantas menos habilidades utilice el trabajo menos aprovecha nuestro potencial. La reingeniería ha tenido un nivel de éxito asombroso, x los paradigmas tradicionales de organización del trabajo están obsoletos. Los enfoques de Taylor funcionaron bien mientras los mercados eran pequeños y no competitivos.
  • 4. ASPECTOS PARA ESTABLECER UNA REINGEÑIERIA DE PROCESOS
  • 5. PASOS PARA APLICAR LA REINGENIERÍA 1. Desarrollar la visión y los objetivos de los procesos de la empresa. Establecer prioridades y metas.
  • 6. FUERZAS DE LA REINGENIERÍA T R E S F UE R ZAS, P O R S E PA R ADO Y E N CO MB I N AC I Ó N , E S T ÁN I MP UL SAN DO A LAS CO MPA Ñ Í AS A P E N E T R AR CA DA VE Z MÁS P R O FUNDAME N T E E N UN T E R R I TO R IO Q UE PAR A LA MAYO R Í A D E LO S E JE CUT I VO S Y ADMI N I S T R ADO R E S E S DE S CO N O CI DO . ESTAS FUERZAS SON: C L I E N T E S C O M P E T E N C I A E L C A M B I O
  • 7. . El objetivos de la reingeniería son los procesos y no las organizaciones Procesos que se repiten y sus nombres de cambio de estado son: de concepto a prototipo de comprador potencial a pedido de pedido a pago de indagación a resolución
  • 8.
  • 9. DUEÑO O RESPONSABLE DEL PROCESO
  • 10. TIPOS DE CAMBIOS EN UNA EMPRESA CON REINGENIERÍA La preparación para el oficio cambia
  • 11.
  • 12. ERRORES COMUNES EN LA REINGENIERÍA Tratar de corregir un proceso en lugar de cambiarlo  No concentrarse en los procesos · No hacer caso de los valores y las creencias de los empleados Conformarse con resultados de poca importancia