SlideShare una empresa de Scribd logo
Reorganización
Administrativa
    Nos atreveríamos a decir que el proceso
     de reorganización es una respuesta a una
     interrogante ("¿estamos acaso haciendo
     las cosas bien o podríamos hacerlas
     mejor?")
HISTORIA
   La forma en que las empresas funcionan
    actualmente a sido una evolución del
    proceso propuesto por Taylor de la
    especialización; y que se desbordó a todas
    las áreas de la empresa.

   En una organización no rediseñada no hay
    dueño del proceso porque nadie se hace
    responsable de este. La reorganización con
    frecuencia crea organizaciones más
    planas, que incentiva la política de puertas
    abiertas y las nuevas tendencias de
    liderazgo participativo.
REINGENIERÍA
 Reingeniería es comenzar de cero, es un
  cambio de todo o nada, además ordena la
  empresa alrededor de los procesos. La
  reingeniería requiere que los procesos
  fundamentales de los negocios sean
  observados      desde      una      perspectiva
  transfuncional y en base a la satisfacción del
  cliente.
 Para que una empresa adopte el concepto
  de reingeniería, tiene que ser capaz de
  deshacerse de las reglas y políticas
  convencionales       que      aplicaba     con
  anterioridad y estar abierta a los cambios por
  medio de los cuales sus negocios puedan
  llegar a ser más productivos
   "La Reingeniería es el replanteamiento
    fundamental y el rediseño radical de los
    procesos del negocio para lograr mejoras
    dramáticas dentro de medidas críticas y
    contemporáneas de desempeño, tales
    como costo, calidad, servicio y rapidez".
    (Hammer 1994)

   En la definición anterior planteada por
    Hammer y Champy existen cuatro
    palabras claves: Fundamental, Radical,
    dramáticas y Procesos.
La base fundamental de la
    reingeniería
   La esencia de la reingeniería es que la gente
    este dispuesta a pensar de un modo diferente
    en el proceso y accedan a deshacerse de las
    anticuadas reglas y suposiciones básicas de
    los procesos en la organización.

   Además la reingeniería requiere el abandono
    de los viejos procesos y la búsqueda de
    nuevos que agreguen valor al consumidor,
    rompiendo la estructura y cultura de trabajo.
   La reingeniería cambia el proceso para
    corregir el ajuste entre el trabajo, el
    trabajador, la organización y su cultura
    para maximizar la rentabilidad del
    negocio.

   La optimización que la reingeniería pide
    se mide en términos de resultados del
    negocio, incremento de rentabilidad,
    participación del mercado, ingresos y
    rendimiento sobre la inversión.
POR QUE HACER REINGENIERÍA

   El ritmo del cambio en la vida de los
    negocios se ha acelerado a tal punto que
    ya no pueden ir al paso las iniciativas
    capaces      de      alcanzar     mejoras
    increméntales en rendimiento. La única
    manera de igualar o superar la rapidez del
    cambio en el mundo que nos rodea es
    lograr avances decisivos.

   Las     Tres    C´s:    Consumidores,
    Competencia   y    Cambio,   son  las
    tendencias que están provocando estos
    cambios.
Consumidores
   Los vendedores ya no mandan, los
    consumidores sí. Ahora los
    consumidores le pueden pedir al
    vendedor qué quieren, cuándo lo
    quieren, cómo lo quieren y en algunos
    casos hasta cuánto están dispuestos
    a pagar y de qué forma.
Competencia
   Se puede competir con base al precio, con
    base a variaciones del producto, con base
    a calidad o con base al servicio previo,
    durante y posterior a la venta. Por último,
    no hay que olvidar que la tecnología
    moderna ha introducido nuevas formas de
    competir y nueva competencia, Internet por
    ejemplo. Por lo tanto hay que estar atento a
    esto para poder hacerle frente y estar
    preparados a ese nuevo tipo de
    competencia.
Cambio
   Ya se ha hecho notar que los consumidores
    y la competencia han cambiado. El cambio
    ahora se ha vuelto más esparcido y
    persistente; además, el ritmo del cambio se
    ha acelerado.

Globalización

   La globalización presenta nuevos retos a la
    forma de realizar negocios. El comercio y la
    industria deben cambiar, deben adaptarse y
    evolucionar hacia la nueva estructura del
    mercado.
Reingeniería vs. el mejoramiento
continuo
    Reingeniería significa cambio radical. La
     tendencia de las organizaciones es evitar el
     cambio radical, la mejora continua esta
     más de acuerdo con la manera como las
     organizaciones se entienden naturalmente
     con el cambio.

    La mejora continua hace hincapié en
     cambios pequeños, increméntales, pero se
     debe notar que el objeto es mejorar lo que
     una organización ya esta haciendo.

    La situación ideal es afrontar una
     reingeniería inicial de procesos para a partir
     de ahí, trabajar con los conceptos de
     mejora continua.
¿QUE IMPLICA LA REINGENIERÍA?

Se necesita reingeniería en una empresa:
 Cuando el rendimiento de la organización esta
   por detrás de la
   competencia.
 Cuando la organización esta en crisis; como
   una caída en el mercado. Cuando las
   condiciones del mercado cambian; como por
   ejemplo tecnología.
 Cuando se quiere obtener una posición de líder
   del mercado.
 Cuando hay que responder a una competencia
   agresiva.
 Cuando la empresa es líder y sabe que debe
   seguir mejorando para mantener el liderazgo.
VENTAJAS DE LA REINGENIERÍA
1.   Mentalidad revolucionaria. Induce a pensar en
     grande en la organización.
2.   Mejoramiento decisivo. Cambios notables en
     tiempos cortos para responder a la
     satisfacción del cliente.
3.   Estructura de la organización. Enfocarse a las
     verdaderas necesidades del cliente
4.   Renovación de la organización. Aumenta
     participación en el mercado, rentabilidad y
     mejor posición frente a la competencia.
5.   Cultura corporativa. Ayuda a evolucionar la
     cultura de la organización.
6.   Rediseño de puestos. Crea empleos más
     incitantes y satisfactorios.
Existen factores necesarios para
que una reingeniería sea efectiva:

 Orientación hacia el proceso
 Ambición
 Rompimiento de reglas
 Creatividad en el uso de la tecnología.
METODOLOGÍA RÁPIDA
REINGENIERÍA
La metodología se diseñó para que
la utilicen equipos de reingeniería
en organizaciones de negocios sin
tener que basarse de expertos de
fuera.

Etapa 1 – Preparación
Definir las metas y los objetivos
estratégicos que justifiquen la
reingeniería y los vínculos entre los
resultados de la reingeniería y los
resultados de la organización.
Etapa 2 – Identificación

 El propósito de esta etapa es el
 desarrollo de un modelo orientado al
 cliente, identifica procesos específicos
 y que agregan valor.
 Aquí se incluye la definición de
 clientes, procesos, rendimiento, éxito,
 recursos, etc. Además requiere un
 conocimiento profundo de toda la
 empresa y sus procesos.
Etapa 3 – Visión


El propósito de esta etapa es desarrollar una
visión del proceso capaz de producir un avance
decisivo en rendimiento. La visión del nuevo
proceso debe ser comprensible para todo el
personal, describir las características primarias
del proceso, debe ser motivadora e inspiradora
   Etapa 4 – Solución

    En esta etapa se produce un diseño técnico y un
    diseño cultural-organizacional de la empresa.
    La etapa de diseño técnico busca realizar la
    visión (Etapa 3), especificando las dimensiones
    técnicas        del        nuevo        proceso
    El diseño social necesariamente debe ser
    realizado al mismo tiempo que el técnico, pues
    para que un proceso sea eficaz, estos diseños
    deben ser congruentes.
   Etapa 5 – Transformación

    El propósito de esta etapa es realizar la
    visión del proceso implementando el
    diseño de la etapa 4.
Tipos de cambios que ocurren al
    rediseñar los procesos.

   Cambian las unidades de trabajo: de
    departamentos funcionales a equipos
    de proceso.

   Los oficios cambian: de tareas simples
    a trabajo multidimensional.
Consideraciones adicionales.
   Una organización que no pueda cambiar su
    modelo de pensar acerca de la informática y otras
    tecnologías no se puede rediseñar.

   Esta metodología de diseño de organizaciones no
    aspira a lograr aumentos marginales de
    productividad; su planteamiento básico es más
    radical. En mucho tiempo de aplicación muestra
    deslumbrantes éxitos ... y también fracasos

   La reingeniería es la herramienta fundamental y
    la última del cambio. Ella dirige el proceso de
    negocios de una organización.

   La reingeniería utiliza el cambio continuo para
    alcanzar la ventaja competitiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
jose carbonell
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
Eligia Tillero
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
josedanielrodriguezmaza
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativosyohanis
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
Reingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpgReingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpgvivianamarcelasig
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Diana260694
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Guillermo Valle
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
Nyx Xgames
 
Técnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieriaTécnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieria
SabiH3rr3ra
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosaclle
 
Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
Ramón Prado
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
ziurh
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
sandrasig
 

La actualidad más candente (20)

5 reingeniera i-(1)
5  reingeniera  i-(1)5  reingeniera  i-(1)
5 reingeniera i-(1)
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingeniería Ensayo
Reingeniería EnsayoReingeniería Ensayo
Reingeniería Ensayo
 
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieriaEnsayo de sistemas 1 reingenieria
Ensayo de sistemas 1 reingenieria
 
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmaticoParadigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
Paradigmas de la reingeniería. Cambio paradigmatico
 
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativosTrabajo ( diapositivas ) grupo 4   modelos administrativos
Trabajo ( diapositivas ) grupo 4 modelos administrativos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpgReingenieria empresarial.jpg
Reingenieria empresarial.jpg
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Teoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieriaTeoría de la reingenieria
Teoría de la reingenieria
 
Técnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieriaTécnicas de reingenieria
Técnicas de reingenieria
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Tecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieriaTecnicas de la reingenieria
Tecnicas de la reingenieria
 
Etapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieriaEtapas de la reingenieria
Etapas de la reingenieria
 
Reingenieria y procesos
Reingenieria y procesosReingenieria y procesos
Reingenieria y procesos
 

Similar a Reorg admin

Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesosEstefania Perez
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
wheniber
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaCarmen Hevia Medina
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
Daisy Añanguren
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
YulyGomez9
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
fedecabruja
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Eligia Tillero
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Ruben Gonzalez
 
Reingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativoReingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativo
Evert Uzcategui
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
Yotshallys Salazar
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Enrique Mota
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
katherine paredes
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
Jose Hernandez
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
Daniela Eliana
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
Carlos Eduardo Ledezma Becerra
 
La Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdf
La Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdfLa Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdf
La Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdf
CarlosJavierBuchGome
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
mppc
 

Similar a Reorg admin (20)

Reingenieria de procesos
Reingenieria de procesosReingenieria de procesos
Reingenieria de procesos
 
REINGENIERIA
REINGENIERIAREINGENIERIA
REINGENIERIA
 
Reingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copiaReingeniería de procesos copia
Reingeniería de procesos copia
 
Presentación Reingenieria
Presentación ReingenieriaPresentación Reingenieria
Presentación Reingenieria
 
reingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdfreingenieria 3er parcial.pdf
reingenieria 3er parcial.pdf
 
Que Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docxQue Es La Reingeniería.docx
Que Es La Reingeniería.docx
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativoReingeniería como modelo administrativo
Reingeniería como modelo administrativo
 
Tic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesosTic y reingenieria de procesos
Tic y reingenieria de procesos
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
reingenieria
reingenieriareingenieria
reingenieria
 
Gestion de procesos
Gestion de procesosGestion de procesos
Gestion de procesos
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
 
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIALOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
LOS NEGOCIOS Y LA REINGENIERIA
 
La Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdf
La Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdfLa Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdf
La Reingeniería Grupo 1 Presentación.pdf
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneriaEnsayo gestion de procesos y reingieneria
Ensayo gestion de procesos y reingieneria
 

Más de Paola Lasso

Presentación congreso
Presentación congresoPresentación congreso
Presentación congresoPaola Lasso
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
CulturaorganizacionalPaola Lasso
 
Diseño de proceso
Diseño de procesoDiseño de proceso
Diseño de procesoPaola Lasso
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bPaola Lasso
 
Presentacio n congreso
Presentacio n congresoPresentacio n congreso
Presentacio n congresoPaola Lasso
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demandaPaola Lasso
 
Estructura organizacional caso
Estructura organizacional casoEstructura organizacional caso
Estructura organizacional casoPaola Lasso
 
Caso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organizaciónCaso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organizaciónPaola Lasso
 
Organización y métodos primera clase
Organización y métodos primera claseOrganización y métodos primera clase
Organización y métodos primera clasePaola Lasso
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operacionesPaola Lasso
 
Uso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentesUso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentesPaola Lasso
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectivaPaola Lasso
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategicaPaola Lasso
 

Más de Paola Lasso (14)

Capacidad
CapacidadCapacidad
Capacidad
 
Presentación congreso
Presentación congresoPresentación congreso
Presentación congreso
 
Culturaorganizacional
CulturaorganizacionalCulturaorganizacional
Culturaorganizacional
 
Diseño de proceso
Diseño de procesoDiseño de proceso
Diseño de proceso
 
Ch05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-bCh05 diseño productos-b
Ch05 diseño productos-b
 
Presentacio n congreso
Presentacio n congresoPresentacio n congreso
Presentacio n congreso
 
Pronostico de demanda
Pronostico de demandaPronostico de demanda
Pronostico de demanda
 
Estructura organizacional caso
Estructura organizacional casoEstructura organizacional caso
Estructura organizacional caso
 
Caso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organizaciónCaso de decisiones en la organización
Caso de decisiones en la organización
 
Organización y métodos primera clase
Organización y métodos primera claseOrganización y métodos primera clase
Organización y métodos primera clase
 
Administración de operaciones
Administración de operacionesAdministración de operaciones
Administración de operaciones
 
Uso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentesUso del podcast en actividades docentes
Uso del podcast en actividades docentes
 
Inteligencia colectiva
Inteligencia colectivaInteligencia colectiva
Inteligencia colectiva
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Reorg admin

  • 1. Reorganización Administrativa  Nos atreveríamos a decir que el proceso de reorganización es una respuesta a una interrogante ("¿estamos acaso haciendo las cosas bien o podríamos hacerlas mejor?")
  • 2. HISTORIA  La forma en que las empresas funcionan actualmente a sido una evolución del proceso propuesto por Taylor de la especialización; y que se desbordó a todas las áreas de la empresa.  En una organización no rediseñada no hay dueño del proceso porque nadie se hace responsable de este. La reorganización con frecuencia crea organizaciones más planas, que incentiva la política de puertas abiertas y las nuevas tendencias de liderazgo participativo.
  • 3. REINGENIERÍA  Reingeniería es comenzar de cero, es un cambio de todo o nada, además ordena la empresa alrededor de los procesos. La reingeniería requiere que los procesos fundamentales de los negocios sean observados desde una perspectiva transfuncional y en base a la satisfacción del cliente.  Para que una empresa adopte el concepto de reingeniería, tiene que ser capaz de deshacerse de las reglas y políticas convencionales que aplicaba con anterioridad y estar abierta a los cambios por medio de los cuales sus negocios puedan llegar a ser más productivos
  • 4. "La Reingeniería es el replanteamiento fundamental y el rediseño radical de los procesos del negocio para lograr mejoras dramáticas dentro de medidas críticas y contemporáneas de desempeño, tales como costo, calidad, servicio y rapidez". (Hammer 1994)  En la definición anterior planteada por Hammer y Champy existen cuatro palabras claves: Fundamental, Radical, dramáticas y Procesos.
  • 5. La base fundamental de la reingeniería  La esencia de la reingeniería es que la gente este dispuesta a pensar de un modo diferente en el proceso y accedan a deshacerse de las anticuadas reglas y suposiciones básicas de los procesos en la organización.  Además la reingeniería requiere el abandono de los viejos procesos y la búsqueda de nuevos que agreguen valor al consumidor, rompiendo la estructura y cultura de trabajo.
  • 6. La reingeniería cambia el proceso para corregir el ajuste entre el trabajo, el trabajador, la organización y su cultura para maximizar la rentabilidad del negocio.  La optimización que la reingeniería pide se mide en términos de resultados del negocio, incremento de rentabilidad, participación del mercado, ingresos y rendimiento sobre la inversión.
  • 7. POR QUE HACER REINGENIERÍA  El ritmo del cambio en la vida de los negocios se ha acelerado a tal punto que ya no pueden ir al paso las iniciativas capaces de alcanzar mejoras increméntales en rendimiento. La única manera de igualar o superar la rapidez del cambio en el mundo que nos rodea es lograr avances decisivos.  Las Tres C´s: Consumidores, Competencia y Cambio, son las tendencias que están provocando estos cambios.
  • 8. Consumidores  Los vendedores ya no mandan, los consumidores sí. Ahora los consumidores le pueden pedir al vendedor qué quieren, cuándo lo quieren, cómo lo quieren y en algunos casos hasta cuánto están dispuestos a pagar y de qué forma.
  • 9. Competencia  Se puede competir con base al precio, con base a variaciones del producto, con base a calidad o con base al servicio previo, durante y posterior a la venta. Por último, no hay que olvidar que la tecnología moderna ha introducido nuevas formas de competir y nueva competencia, Internet por ejemplo. Por lo tanto hay que estar atento a esto para poder hacerle frente y estar preparados a ese nuevo tipo de competencia.
  • 10. Cambio  Ya se ha hecho notar que los consumidores y la competencia han cambiado. El cambio ahora se ha vuelto más esparcido y persistente; además, el ritmo del cambio se ha acelerado. Globalización  La globalización presenta nuevos retos a la forma de realizar negocios. El comercio y la industria deben cambiar, deben adaptarse y evolucionar hacia la nueva estructura del mercado.
  • 11. Reingeniería vs. el mejoramiento continuo  Reingeniería significa cambio radical. La tendencia de las organizaciones es evitar el cambio radical, la mejora continua esta más de acuerdo con la manera como las organizaciones se entienden naturalmente con el cambio.  La mejora continua hace hincapié en cambios pequeños, increméntales, pero se debe notar que el objeto es mejorar lo que una organización ya esta haciendo.  La situación ideal es afrontar una reingeniería inicial de procesos para a partir de ahí, trabajar con los conceptos de mejora continua.
  • 12. ¿QUE IMPLICA LA REINGENIERÍA? Se necesita reingeniería en una empresa:  Cuando el rendimiento de la organización esta por detrás de la competencia.  Cuando la organización esta en crisis; como una caída en el mercado. Cuando las condiciones del mercado cambian; como por ejemplo tecnología.  Cuando se quiere obtener una posición de líder del mercado.  Cuando hay que responder a una competencia agresiva.  Cuando la empresa es líder y sabe que debe seguir mejorando para mantener el liderazgo.
  • 13. VENTAJAS DE LA REINGENIERÍA 1. Mentalidad revolucionaria. Induce a pensar en grande en la organización. 2. Mejoramiento decisivo. Cambios notables en tiempos cortos para responder a la satisfacción del cliente. 3. Estructura de la organización. Enfocarse a las verdaderas necesidades del cliente 4. Renovación de la organización. Aumenta participación en el mercado, rentabilidad y mejor posición frente a la competencia. 5. Cultura corporativa. Ayuda a evolucionar la cultura de la organización. 6. Rediseño de puestos. Crea empleos más incitantes y satisfactorios.
  • 14. Existen factores necesarios para que una reingeniería sea efectiva:  Orientación hacia el proceso  Ambición  Rompimiento de reglas  Creatividad en el uso de la tecnología.
  • 15. METODOLOGÍA RÁPIDA REINGENIERÍA La metodología se diseñó para que la utilicen equipos de reingeniería en organizaciones de negocios sin tener que basarse de expertos de fuera. Etapa 1 – Preparación Definir las metas y los objetivos estratégicos que justifiquen la reingeniería y los vínculos entre los resultados de la reingeniería y los resultados de la organización.
  • 16. Etapa 2 – Identificación El propósito de esta etapa es el desarrollo de un modelo orientado al cliente, identifica procesos específicos y que agregan valor. Aquí se incluye la definición de clientes, procesos, rendimiento, éxito, recursos, etc. Además requiere un conocimiento profundo de toda la empresa y sus procesos.
  • 17. Etapa 3 – Visión El propósito de esta etapa es desarrollar una visión del proceso capaz de producir un avance decisivo en rendimiento. La visión del nuevo proceso debe ser comprensible para todo el personal, describir las características primarias del proceso, debe ser motivadora e inspiradora
  • 18. Etapa 4 – Solución En esta etapa se produce un diseño técnico y un diseño cultural-organizacional de la empresa. La etapa de diseño técnico busca realizar la visión (Etapa 3), especificando las dimensiones técnicas del nuevo proceso El diseño social necesariamente debe ser realizado al mismo tiempo que el técnico, pues para que un proceso sea eficaz, estos diseños deben ser congruentes.
  • 19. Etapa 5 – Transformación El propósito de esta etapa es realizar la visión del proceso implementando el diseño de la etapa 4.
  • 20. Tipos de cambios que ocurren al rediseñar los procesos.  Cambian las unidades de trabajo: de departamentos funcionales a equipos de proceso.  Los oficios cambian: de tareas simples a trabajo multidimensional.
  • 21. Consideraciones adicionales.  Una organización que no pueda cambiar su modelo de pensar acerca de la informática y otras tecnologías no se puede rediseñar.  Esta metodología de diseño de organizaciones no aspira a lograr aumentos marginales de productividad; su planteamiento básico es más radical. En mucho tiempo de aplicación muestra deslumbrantes éxitos ... y también fracasos  La reingeniería es la herramienta fundamental y la última del cambio. Ella dirige el proceso de negocios de una organización.  La reingeniería utiliza el cambio continuo para alcanzar la ventaja competitiva.