SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Nombre del trabajo:
Ensayo expositivo sobre Trastornos en la conducta de los
jóvenes por consecuencia de las RSI
Semestre: Primavera 2015
Alumno: Cruz Flores Rosario Libertad
Matrícula: 201459646
Profesor del curso: Aureliano Jiménez
18/Junio/2015
2
TRASTORNOS EN LA CONDUCTA DE LOS JÓVENES
POR CONSECUENCIA DE LAS RSI
Algunas personas, consideran que las Redes Sociales en Internet (RSI), a pesar de
ser un eficaz medio de comunicación, el mayor porcentaje de los jóvenes que tienen
contacto con éstas, en cierto momento sufren algún trastorno en su conducta. Pero, ¿Qué
trastornos ocurren en la conducta de los jóvenes al utilizar las Redes Sociales en Internet
con gran frecuencia?
En un análisis del grupo de investigación SGR “Genes y ambiente en la
comprensión de la diversidad de la conducta humana y de la etiopatogenia de la
enfermedad mental”, se muestra que en la actual sociedad se ha ido identificando una
diversidad de conductas en los individuos, pero aún más en los jóvenes.
Los jóvenes son más vulnerables a presentar alteraciones de conducta, por el
motivo de que el desarrollo del cerebro humano es un proceso altamente dinámico y
organizado, que depende de un programa genéticamente establecido que se desarrolla
durante el periodo juvenil, es decir, durante su etapa de adolescencia e inicio de su edad
adulta.
Las conductas que se están formando durante su juventud, suelen verse afectadas
debido a la popularización de las Redes Sociales en Internet, conductas que les suelen
llamar “anormales” por personas de mayor edad.
La cual, una conducta calificada como anormal, es aquel comportamiento en
donde se desvía de las reglas o criterios de lo que se considera correcto, en un cierto
grupo de personas, en una cultura y en un momento histórico determinado.
Generalmente las personas con mayor edad toman la idea de que las Redes
Sociales en Internet afectan la conducta de los actuales adolescentes, ya que ponen en
comparación su momento de juventud con la de este siglo XXI, una variedad de
conductas que anteriormente no se observaban en las personas, precisamente porque no
existían los recursos que hoy ofrece Internet; al menos no estaban a disposición del
público como en la actualidad.
Actualmente, se estima que la mayoría de los usuarios de Internet y las RSI son las
personas con un rango de edad entre 12 a 30 años.
Es preocupante cuando vemos el tema desde la perspectiva que puede afectar el
desarrollo de los jóvenes, porque podemos dar por entendido que los adultos pueden
3
asumir la responsabilidad de sus actos; pero la adicción a las RSI en los adolescentes
puede ser irreversible.
La adicción a las redes sociales en Internet, no es tal, sino a sus acciones
específicas o a los contenidos que suministra dicho entorno.
Por el motivo que les crea una cierta satisfacción, morbo y ansiedad al publicar o
compartir parte de sus logros, gustos, diversiones, etc., por medio de fotos, comentarios,
estados, o dependiendo la herramienta que les brinde cada Red Social. De igual forma
en estas mismas realizan actos, como conocer usuarios en línea donde tengan intereses
en común, búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro, sirven
para conectar gente sin importar la distancia y son económicos.
Por la adicción, la conducta se altera, se dice que surge un trastorno, los cuales se
pueden presentar en diferentes magnitudes, desde los más insignificantes hasta los más
graves.
Los trastornos de conducta insignificantes, suelen ser los que a pesar de la
ansiedad que les causa, aún puede dejar de ser dependientes. Mientras que los graves se
consideran aquellas conductas que violentan las normas apropiadas para la edad de la
persona y que llegan a ser con frecuencia inmanejables o incontrolables.
Los trastornos más comunes que se pueden presentar en el usuario, serían como la
Saliencia, donde la actividad se convierte en la más importante en la vida del individuo,
domina sus pensamientos y sentimientos; también modifica su humor, el usuario está tan
vulnerable que al ver una situación agradable o incómoda puede influenciar para
cambiar su estado anímico de repente; el usuario está en conflicto con aquellos que le
rodean, ya que solo se preocupa por el contenido de las RSI; invierte grandes cantidades
de tiempo y esfuerzo en la actividad, no le interesa lo que sucede en su alrededor ya que
solo le preocupan de mantenerse conectado y saber lo que ocurre todo el tiempo en las
RSI; aislarse de las relaciones sociales presenciales, ya que solo se siente seguro con las
amistades que tiene en línea.
Otros trastornos de conducta que presenta el individuo son, que baja el
rendimiento escolar, por estar al pendiente todo el tiempo de las redes sociales y estar
más entretenido por éstas deja los labores de la escuela; descuido de responsabilidades
en el entorno laboral, familiar o pareja; presentar euforia cuando se está participando de
las actividades de las RSI, sensación exteriorizada de optimismo y bienestar al estar en
línea; manifestar irritación o ansiedad excesiva cuando no hay conexión a Internet y, por
consecuencia a las RSI, hace lo posible para estar conectado; mentir sobre el tiempo que
se está conectado o sobre lo que se está haciendo en las RSI, cuando alguien le hace la
observación de las horas que pasa en línea, el usuario miente; pensar y hablar
persistentemente de los temas y circunstancias que suceden en la red, solo le interesan
los temas de las RSI.
4
Éstos, son algunos de la gran variedad de trastornos que desarrollan los jóvenes
adictos a las Redes Sociales en Internet.
En conclusión, en comparación a las décadas anteriores, la fama de las redes
sociales en internet ha aumentado hasta el nivel de que son indispensables para esparcir
información, ya que son un buen medio de comunicación, pero por su contenido
llamativo y atrayente los jóvenes pueden caer en la adicción corrompiendo la formación
sana de su conducta, afectándolo de manera emocional, laboral y socialmente.
REFERENCIAS
American Academy Child and Adolescent Psychiatry, (2014), vol. 33 (7),
Recuperado por
http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for
_Families_Pages/Spanish/Desordenes_de_la_Conducta_33.aspx
CODINAN, (2015), Recuperado de http://codinan.org/pedro-cuenca-habla-sobre-
trastornos-de-la-conducta-alimentaria-y-redes-sociales-en-granada-hoy/
Fernandez N. (2013), Behavior disorders and Internet social networking, Scielo
Salud Mental, vol.36 (no.6) México, Recuperado de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-
33252013000600010
Higes C., (2013), Diversidad en la conducta humana normal y patológica: ¿genes,
ambiente o ambos?, Biol. on-line, vol. 2 (no.1), Recuperado por
http://revistes.ub.edu/index.php/b_on/article/viewFile/5854/7613
L. M. GRANADA, (2015), Recuperado por
http://www.granadahoy.com/article/granada/2014285/las/redes/sociales/se/llenan/c
onsejos/nutricionales.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point proyecto 2
Power point proyecto 2Power point proyecto 2
Power point proyecto 2
Shirayuki Tetsuya
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Proyecto 2 Word
Proyecto 2 WordProyecto 2 Word
Proyecto 2 Word
Shirayuki Tetsuya
 
ética
éticaética
ética
alexrubiosb
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Deber practica wellington jaime asencio
Deber practica wellington jaime asencioDeber practica wellington jaime asencio
Deber practica wellington jaime asencio
WellingtonJaimeAsencio
 
Sexting1
Sexting1Sexting1
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
anyelo1
 
Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2
Shirayuki Tetsuya
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
ana peña
 
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Jack Rock
 
El adolescente y su mundo
El adolescente y su mundoEl adolescente y su mundo
El adolescente y su mundo
María Luisa Bustillos
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
AnaGarSan
 
Presentación cultura y decisor
Presentación cultura y decisorPresentación cultura y decisor
Presentación cultura y decisor
jorgerivaszurita
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
Mari Cervantes
 
Artes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingArtes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullying
magv1
 
Bullying Cibernético
Bullying CibernéticoBullying Cibernético
Bullying Cibernético
81999
 
Folleto
FolletoFolleto

La actualidad más candente (18)

Power point proyecto 2
Power point proyecto 2Power point proyecto 2
Power point proyecto 2
 
El desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejezEl desarrollo social en la vejez
El desarrollo social en la vejez
 
Proyecto 2 Word
Proyecto 2 WordProyecto 2 Word
Proyecto 2 Word
 
ética
éticaética
ética
 
Equipo2
Equipo2Equipo2
Equipo2
 
Deber practica wellington jaime asencio
Deber practica wellington jaime asencioDeber practica wellington jaime asencio
Deber practica wellington jaime asencio
 
Sexting1
Sexting1Sexting1
Sexting1
 
Ciberpatologías
CiberpatologíasCiberpatologías
Ciberpatologías
 
Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2Triptico Proyecto 2
Triptico Proyecto 2
 
Desarrollosaludsexualadolescentes
DesarrollosaludsexualadolescentesDesarrollosaludsexualadolescentes
Desarrollosaludsexualadolescentes
 
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
Desarrollosaludsexualadolescentes (1)
 
El adolescente y su mundo
El adolescente y su mundoEl adolescente y su mundo
El adolescente y su mundo
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
 
Presentación cultura y decisor
Presentación cultura y decisorPresentación cultura y decisor
Presentación cultura y decisor
 
Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)Trastorno adictivo al internert(1)
Trastorno adictivo al internert(1)
 
Artes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingArtes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullying
 
Bullying Cibernético
Bullying CibernéticoBullying Cibernético
Bullying Cibernético
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 

Destacado

Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)
Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)
Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)
anibaldiaz22
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Analisis economico
Analisis economico Analisis economico
Analisis economico
opj-batishake
 
Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual
Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual
Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual
luistuconsejero
 
Análisis entorno económico
Análisis entorno económicoAnálisis entorno económico
Análisis entorno económico
Santi Román Ferro
 
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
Dipaositivas  de bullar   analisis economico del derechoDipaositivas  de bullar   analisis economico del derecho
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
joaojesus221295
 
Maestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoMaestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgo
ruthviteri2012
 
Programa lectoescritura
Programa lectoescrituraPrograma lectoescritura
Programa lectoescritura
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
jssica20
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
carol2709
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
lilianavillacis
 
Monografia Liderazgo Empresarial
Monografia Liderazgo EmpresarialMonografia Liderazgo Empresarial
Monografia Liderazgo EmpresarialCesar Enrique
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
juan_carlosb
 
Análsis del macroentorno
Análsis del macroentornoAnálsis del macroentorno
Análsis del macroentorno
Esteban Chediak
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
Marina H Herrera
 
Entorno economico 2015 2016 jjprado. pptx
Entorno economico 2015 2016 jjprado. pptxEntorno economico 2015 2016 jjprado. pptx
Entorno economico 2015 2016 jjprado. pptx
Julio Jose Prado
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
oarizmendic
 

Destacado (20)

Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)
Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)
Ensayo filosofia deming ( anibal diaz ) (1)
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Analisis economico
Analisis economico Analisis economico
Analisis economico
 
Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual
Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual
Ensayo sobre el análisis económico del derecho y la propiedad intelectual
 
Análisis entorno económico
Análisis entorno económicoAnálisis entorno económico
Análisis entorno económico
 
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
Dipaositivas  de bullar   analisis economico del derechoDipaositivas  de bullar   analisis economico del derecho
Dipaositivas de bullar analisis economico del derecho
 
Maestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgoMaestria en gerencia y liderazgo
Maestria en gerencia y liderazgo
 
Programa lectoescritura
Programa lectoescrituraPrograma lectoescritura
Programa lectoescritura
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Ensayocomerciointernacional
EnsayocomerciointernacionalEnsayocomerciointernacional
Ensayocomerciointernacional
 
Ensayo expositivo
Ensayo expositivoEnsayo expositivo
Ensayo expositivo
 
Monografia Liderazgo Empresarial
Monografia Liderazgo EmpresarialMonografia Liderazgo Empresarial
Monografia Liderazgo Empresarial
 
Cómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académicoCómo elaborar un ensayo académico
Cómo elaborar un ensayo académico
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
Análsis del macroentorno
Análsis del macroentornoAnálsis del macroentorno
Análsis del macroentorno
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
El ensayo y sus características
El ensayo y sus característicasEl ensayo y sus características
El ensayo y sus características
 
Entorno economico 2015 2016 jjprado. pptx
Entorno economico 2015 2016 jjprado. pptxEntorno economico 2015 2016 jjprado. pptx
Entorno economico 2015 2016 jjprado. pptx
 
El comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayoEl comercio internacional ensayo
El comercio internacional ensayo
 

Similar a Ensayo final

Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
Armando Varela Montes
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
Vale Mtz
 
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes socialesCapitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
Ariannapmr
 
Adiccion fer maturano
Adiccion fer maturanoAdiccion fer maturano
Adiccion fer maturano
Fer Maturano
 
Grupo sort
Grupo sortGrupo sort
Grupo sort
chubewallace
 
adolescentesconductaantisocial-180413140817.pdf
adolescentesconductaantisocial-180413140817.pdfadolescentesconductaantisocial-180413140817.pdf
adolescentesconductaantisocial-180413140817.pdf
ClaudioCarrera6
 
Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial) Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial)
Concepcion Santiago
 
Adolescente y la intenet
Adolescente y la intenetAdolescente y la intenet
Adolescente y la intenet
brandwin marcelo lavado
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
César Garcia Baldenegro
 
La adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docx
La adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docxLa adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docx
La adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docx
PastoresAleman
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
HanniaPaulinadelAnge
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
Samuel Soto
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
Asael Gilberto Flores Lora
 
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdfAngely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
angelymorales5
 
Ensayo final redes sociales
Ensayo final redes socialesEnsayo final redes sociales
Ensayo final redes sociales
Guillermo Martinez
 
El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
Michael Camacho
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
nicole valladares
 
Grupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadiccionesGrupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadicciones
analycontreras
 
La adicción a facebook.
La adicción a facebook.La adicción a facebook.
La adicción a facebook.
candelaria1994
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
IsaacDiazTrejo
 

Similar a Ensayo final (20)

Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes socialesCapitulo I Adiccion a las redes sociales
Capitulo I Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion fer maturano
Adiccion fer maturanoAdiccion fer maturano
Adiccion fer maturano
 
Grupo sort
Grupo sortGrupo sort
Grupo sort
 
adolescentesconductaantisocial-180413140817.pdf
adolescentesconductaantisocial-180413140817.pdfadolescentesconductaantisocial-180413140817.pdf
adolescentesconductaantisocial-180413140817.pdf
 
Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial) Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial)
 
Adolescente y la intenet
Adolescente y la intenetAdolescente y la intenet
Adolescente y la intenet
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
 
La adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docx
La adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docxLa adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docx
La adolescencia es la etapa que tiene lugar entre los 10 y los 18 años.docx
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescenciaLas redes sociales en la adolescencia
Las redes sociales en la adolescencia
 
Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)Tarea 2 (equipos)
Tarea 2 (equipos)
 
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdfAngely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
Angely Morales, Ensayo sobre el impacto de la evolución de la web .pdf
 
Ensayo final redes sociales
Ensayo final redes socialesEnsayo final redes sociales
Ensayo final redes sociales
 
El uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes socialesEl uso excesivo de las redes sociales
El uso excesivo de las redes sociales
 
Marco teorico blog
Marco teorico blogMarco teorico blog
Marco teorico blog
 
Grupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadiccionesGrupo10 redesocialesyadicciones
Grupo10 redesocialesyadicciones
 
La adicción a facebook.
La adicción a facebook.La adicción a facebook.
La adicción a facebook.
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
 

Último

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Ensayo final

  • 1. 1 Nombre del trabajo: Ensayo expositivo sobre Trastornos en la conducta de los jóvenes por consecuencia de las RSI Semestre: Primavera 2015 Alumno: Cruz Flores Rosario Libertad Matrícula: 201459646 Profesor del curso: Aureliano Jiménez 18/Junio/2015
  • 2. 2 TRASTORNOS EN LA CONDUCTA DE LOS JÓVENES POR CONSECUENCIA DE LAS RSI Algunas personas, consideran que las Redes Sociales en Internet (RSI), a pesar de ser un eficaz medio de comunicación, el mayor porcentaje de los jóvenes que tienen contacto con éstas, en cierto momento sufren algún trastorno en su conducta. Pero, ¿Qué trastornos ocurren en la conducta de los jóvenes al utilizar las Redes Sociales en Internet con gran frecuencia? En un análisis del grupo de investigación SGR “Genes y ambiente en la comprensión de la diversidad de la conducta humana y de la etiopatogenia de la enfermedad mental”, se muestra que en la actual sociedad se ha ido identificando una diversidad de conductas en los individuos, pero aún más en los jóvenes. Los jóvenes son más vulnerables a presentar alteraciones de conducta, por el motivo de que el desarrollo del cerebro humano es un proceso altamente dinámico y organizado, que depende de un programa genéticamente establecido que se desarrolla durante el periodo juvenil, es decir, durante su etapa de adolescencia e inicio de su edad adulta. Las conductas que se están formando durante su juventud, suelen verse afectadas debido a la popularización de las Redes Sociales en Internet, conductas que les suelen llamar “anormales” por personas de mayor edad. La cual, una conducta calificada como anormal, es aquel comportamiento en donde se desvía de las reglas o criterios de lo que se considera correcto, en un cierto grupo de personas, en una cultura y en un momento histórico determinado. Generalmente las personas con mayor edad toman la idea de que las Redes Sociales en Internet afectan la conducta de los actuales adolescentes, ya que ponen en comparación su momento de juventud con la de este siglo XXI, una variedad de conductas que anteriormente no se observaban en las personas, precisamente porque no existían los recursos que hoy ofrece Internet; al menos no estaban a disposición del público como en la actualidad. Actualmente, se estima que la mayoría de los usuarios de Internet y las RSI son las personas con un rango de edad entre 12 a 30 años. Es preocupante cuando vemos el tema desde la perspectiva que puede afectar el desarrollo de los jóvenes, porque podemos dar por entendido que los adultos pueden
  • 3. 3 asumir la responsabilidad de sus actos; pero la adicción a las RSI en los adolescentes puede ser irreversible. La adicción a las redes sociales en Internet, no es tal, sino a sus acciones específicas o a los contenidos que suministra dicho entorno. Por el motivo que les crea una cierta satisfacción, morbo y ansiedad al publicar o compartir parte de sus logros, gustos, diversiones, etc., por medio de fotos, comentarios, estados, o dependiendo la herramienta que les brinde cada Red Social. De igual forma en estas mismas realizan actos, como conocer usuarios en línea donde tengan intereses en común, búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro, sirven para conectar gente sin importar la distancia y son económicos. Por la adicción, la conducta se altera, se dice que surge un trastorno, los cuales se pueden presentar en diferentes magnitudes, desde los más insignificantes hasta los más graves. Los trastornos de conducta insignificantes, suelen ser los que a pesar de la ansiedad que les causa, aún puede dejar de ser dependientes. Mientras que los graves se consideran aquellas conductas que violentan las normas apropiadas para la edad de la persona y que llegan a ser con frecuencia inmanejables o incontrolables. Los trastornos más comunes que se pueden presentar en el usuario, serían como la Saliencia, donde la actividad se convierte en la más importante en la vida del individuo, domina sus pensamientos y sentimientos; también modifica su humor, el usuario está tan vulnerable que al ver una situación agradable o incómoda puede influenciar para cambiar su estado anímico de repente; el usuario está en conflicto con aquellos que le rodean, ya que solo se preocupa por el contenido de las RSI; invierte grandes cantidades de tiempo y esfuerzo en la actividad, no le interesa lo que sucede en su alrededor ya que solo le preocupan de mantenerse conectado y saber lo que ocurre todo el tiempo en las RSI; aislarse de las relaciones sociales presenciales, ya que solo se siente seguro con las amistades que tiene en línea. Otros trastornos de conducta que presenta el individuo son, que baja el rendimiento escolar, por estar al pendiente todo el tiempo de las redes sociales y estar más entretenido por éstas deja los labores de la escuela; descuido de responsabilidades en el entorno laboral, familiar o pareja; presentar euforia cuando se está participando de las actividades de las RSI, sensación exteriorizada de optimismo y bienestar al estar en línea; manifestar irritación o ansiedad excesiva cuando no hay conexión a Internet y, por consecuencia a las RSI, hace lo posible para estar conectado; mentir sobre el tiempo que se está conectado o sobre lo que se está haciendo en las RSI, cuando alguien le hace la observación de las horas que pasa en línea, el usuario miente; pensar y hablar persistentemente de los temas y circunstancias que suceden en la red, solo le interesan los temas de las RSI.
  • 4. 4 Éstos, son algunos de la gran variedad de trastornos que desarrollan los jóvenes adictos a las Redes Sociales en Internet. En conclusión, en comparación a las décadas anteriores, la fama de las redes sociales en internet ha aumentado hasta el nivel de que son indispensables para esparcir información, ya que son un buen medio de comunicación, pero por su contenido llamativo y atrayente los jóvenes pueden caer en la adicción corrompiendo la formación sana de su conducta, afectándolo de manera emocional, laboral y socialmente. REFERENCIAS American Academy Child and Adolescent Psychiatry, (2014), vol. 33 (7), Recuperado por http://www.aacap.org/AACAP/Families_and_Youth/Facts_for_Families/Facts_for _Families_Pages/Spanish/Desordenes_de_la_Conducta_33.aspx CODINAN, (2015), Recuperado de http://codinan.org/pedro-cuenca-habla-sobre- trastornos-de-la-conducta-alimentaria-y-redes-sociales-en-granada-hoy/ Fernandez N. (2013), Behavior disorders and Internet social networking, Scielo Salud Mental, vol.36 (no.6) México, Recuperado de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- 33252013000600010 Higes C., (2013), Diversidad en la conducta humana normal y patológica: ¿genes, ambiente o ambos?, Biol. on-line, vol. 2 (no.1), Recuperado por http://revistes.ub.edu/index.php/b_on/article/viewFile/5854/7613 L. M. GRANADA, (2015), Recuperado por http://www.granadahoy.com/article/granada/2014285/las/redes/sociales/se/llenan/c onsejos/nutricionales.html