SlideShare una empresa de Scribd logo
MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES FRENTE AL
SUICIDIO
 Según cifras de la organización mundial de la salud (OMS), el suicidio es la segunda causa
principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. cerca de 800.000 personas se quitan la
vida cada año.
 Según cifras de organizaciones como the trevor project, los jóvenes gays, lesbianas y
bisexuales son una población vulnerable al acoso digital y al abuso físico o verbal. ello
aumenta la probabilidad de una autolesión en unas 2.5 veces más que en sus pares
heterosexuales.
 La ONG indica, así mismo, que los jóvenes de la población LGBT tienen casi cinco veces más
probabilidades de haber intentado suicidarse.
EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
¿SABE USTED LA MANERA CORRECTA DE USAR LAS REDES
SOCIALES ?
• El problema principal que ha desarrollado el uso de las Redes Sociales es que, la mayor parte
de la sociedad no puede vivir sin compartir ciertas acciones que realiza, por medio
de fotografías (en Instagram, por ejemplo), publicación de estados (en Facebook, por
ejemplo), entre otras.
Estar conectados de manera permanente puede ocasionar:
 Inquietud
 Falta de concentración
 Alteraciones del animo
 Adicción
Ha desarrollado en las personas :
 Problemas físicos
 Problemas mentales
 Problemas emocionales
 Problemas de violencia psicológica (como el cyberbulling)
¿SABEN USTEDES QUE ES EL CYBERBULLING?
Puede afectar a diferente ámbitos de la vida:
En su personalidad
En relaciones con 3ros
En la familia
¿Como evitarlo ?
 Educando y enseñando el manejo de las redes y
sus riegos
 No devolviendo la agresión
 no compartir información personal
¿SABE USTED QUE ES SEXTING?
¿Qué lleva a los adolescentes a enviar una imagen ?
 Creen que una imagen en un móvil esta segura
 Confían plenamente en la discreción de esa persona
 Sienten cierta presión de aceptación
Consecuencias
 Perdida de control de la foto al ser enviada
 Esta foto puede llegar a medio pornográficos
CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LAS REDES
SOCIALES
1.Datos personales: La fecha de nacimiento y el número telefónico son datos
personales que no se deberían compartir en la red.
2. Accidentes: Investigaciones han demostrado que el 48% de los conductores
jóvenes usan el celular mientras manejan.
3. Secuestro: En los últimos años las autoridades han hecho un llamado a los usuarios
para no aceptar a desconocidos en sus redes, pues podrían ser presa de extorsión o
secuestro.
4. Adicción: Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012,reveló que el
exponerse demasiado a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que
el consumo de cocaína y otras drogas.
5. Antisocial: Pasar demasiado tiempo en redes sociales provocará que “olvides "convivir.
LOS ADOLESCENTES, EL INTERNET Y EL SUICIDIO (LA
BALLENA AZUL)
En fechas recientes, se ha hecho viral en redes sociales un juego llamado “La Ballena Azul” que
consiste en una serie de 50 desafíos que van aumentando su peligrosidad.
Principales factores de riesgo
 Un desequilibrio en los neurotransmisores
(factores neurobiológicos).
 Trastornos psiquiátricos (psicopatológicos).
 Pobres habilidades para resolver problemas
(cognitivos).
 Violaciones sexuales
(experiencias vitales traumáticas).
¿POR QUÉ LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA
VULNERABLE ?
La adolescencia es una etapa de la vida crítica y vulnerable porque es un periodo de profundos
cambios físicos y psicológicos que requieren de tiempo y acompañamiento adecuado para
madurar.
¿CÓMO PREVENIR EL SUICIDIO?
Es importante concluir que el suicidio responde al deseo de poner fin a un sufrimiento del alma
que se experimenta como insoportable, doloroso y sin salida. No es una solución. Suceden en
momentos de crisis. Antes del suicidio existen signos que lo anuncian. Es importante
atenderlos y afrontarlos con seriedad, pidiendo ayuda a los especialistas ante los primeros
signos.
Redes sociales
Redes sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
rliberts
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
Eduardo Paulino
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
César Garcia Baldenegro
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
lavictoria2011
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
Deinis Gomez Paredes
 
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuariosAdiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Lalo De la Rosa
 
Mitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesMitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes sociales
IXO
 
Diapositiva point
Diapositiva point Diapositiva point
Diapositiva point
Magi Fichu
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
sernaissa
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Edgar Mendoza Leyva
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
CamilayNicol
 
Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas
Yael Bonilla
 
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
farahmariel
 
La adicción al internet
La adicción al internetLa adicción al internet
La adicción al internet
Lucio Fernandez
 
NAVEGANTES: PowerPoint
NAVEGANTES: PowerPointNAVEGANTES: PowerPoint
NAVEGANTES: PowerPoint
zaraewa
 

La actualidad más candente (15)

Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Adicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes socialesAdicciones a las redes sociales
Adicciones a las redes sociales
 
Proyecto force
Proyecto forceProyecto force
Proyecto force
 
Adiccion internet
Adiccion internetAdiccion internet
Adiccion internet
 
Adiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes socialesAdiccion a las redes sociales
Adiccion a las redes sociales
 
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuariosAdiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
Adiccion al facebook y consecuencia en los usuarios
 
Mitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes socialesMitos o realidades redes sociales
Mitos o realidades redes sociales
 
Diapositiva point
Diapositiva point Diapositiva point
Diapositiva point
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
 
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes socialesSintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
Sintomas y consecuencias de la adiccion a las redes sociales
 
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenesProblemas sociales que afectan a los jóvenes
Problemas sociales que afectan a los jóvenes
 
Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas Los jóvenes de hoy 6 problemas
Los jóvenes de hoy 6 problemas
 
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
 
La adicción al internet
La adicción al internetLa adicción al internet
La adicción al internet
 
NAVEGANTES: PowerPoint
NAVEGANTES: PowerPointNAVEGANTES: PowerPoint
NAVEGANTES: PowerPoint
 

Similar a Redes sociales

Suicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes SocialesSuicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes Sociales
Universidad Nacional
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
Oscar Escobar
 
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docxTRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
MirthaChocobar
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
IsaacDiazTrejo
 
Recolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALESRecolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALES
Glenny Gabriela
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
Michael Castillo
 
sexualidad responsable
sexualidad responsablesexualidad responsable
sexualidad responsable
arnol41
 
Presentación Navegantes
Presentación NavegantesPresentación Navegantes
Presentación Navegantes
francrespher
 
Presentación Navegantes
Presentación NavegantesPresentación Navegantes
Presentación Navegantes
francrespher
 
Artes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingArtes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullying
magv1
 
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYOAcoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Vianet To
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
Vale Mtz
 
Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes
Iriam Ayala
 
ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2
yazmin cupul
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
greciasth
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Gabby Neira
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
Mónica Aguado
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
elenasangar
 
Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial) Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial)
Concepcion Santiago
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
marcela055
 

Similar a Redes sociales (20)

Suicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes SocialesSuicidio En Las Redes Sociales
Suicidio En Las Redes Sociales
 
Las redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familiaLas redes sociales y la familia
Las redes sociales y la familia
 
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docxTRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
TRABAJO ESI PARA 2DO Y 3ER AÑO.docx
 
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivoLos adolescentes y su bienestar socioafectivo
Los adolescentes y su bienestar socioafectivo
 
Recolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALESRecolección de información REDES SOCIALES
Recolección de información REDES SOCIALES
 
Crisis de valores
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
 
sexualidad responsable
sexualidad responsablesexualidad responsable
sexualidad responsable
 
Presentación Navegantes
Presentación NavegantesPresentación Navegantes
Presentación Navegantes
 
Presentación Navegantes
Presentación NavegantesPresentación Navegantes
Presentación Navegantes
 
Artes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullyingArtes plasticass ciberbullying
Artes plasticass ciberbullying
 
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYOAcoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
Acoso sexual en las redes sociales. ENSAYO
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes Ada1 b1 equipo titanes
Ada1 b1 equipo titanes
 
ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2ADA 1 SEMESTRE2
ADA 1 SEMESTRE2
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Qué es el acoso
Qué es el acosoQué es el acoso
Qué es el acoso
 
Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial) Adolescentes (conducta antisocial)
Adolescentes (conducta antisocial)
 
NO al suicidio
NO al suicidioNO al suicidio
NO al suicidio
 

Más de Jesús Vidal

malaria
 malaria malaria
malaria
Jesús Vidal
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
Jesús Vidal
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
Jesús Vidal
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
Jesús Vidal
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
Jesús Vidal
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
Jesús Vidal
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
Jesús Vidal
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
Jesús Vidal
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
Jesús Vidal
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
Jesús Vidal
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
Jesús Vidal
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
Jesús Vidal
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
Jesús Vidal
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
Jesús Vidal
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
Jesús Vidal
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Jesús Vidal
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
Jesús Vidal
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Jesús Vidal
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
Jesús Vidal
 

Más de Jesús Vidal (20)

malaria
 malaria malaria
malaria
 
servicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliariosservicios publicos domiciliarios
servicios publicos domiciliarios
 
presupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollopresupuesto y planes de desarrollo
presupuesto y planes de desarrollo
 
Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0Leishmaniasis 2.0
Leishmaniasis 2.0
 
rubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenitarubeola y rubeola congenita
rubeola y rubeola congenita
 
Disfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculinaDisfuncion sexual masculina
Disfuncion sexual masculina
 
Sifilis congenita
Sifilis congenitaSifilis congenita
Sifilis congenita
 
Hepatitis B
Hepatitis BHepatitis B
Hepatitis B
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Herpes
Herpes Herpes
Herpes
 
virus del papiloma humano
virus del papiloma humanovirus del papiloma humano
virus del papiloma humano
 
Disfuncion sexual
Disfuncion sexualDisfuncion sexual
Disfuncion sexual
 
Violencia sexual
Violencia sexualViolencia sexual
Violencia sexual
 
Its sifilis
Its   sifilisIts   sifilis
Its sifilis
 
Gonorrea
GonorreaGonorrea
Gonorrea
 
Consejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcionConsejeria en anticoncepcion
Consejeria en anticoncepcion
 
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
Resolución 3280 anticoncepcion y adolescentes menores de 14 años 1
 
Situacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombiaSituacion de la salud sexul en colombia
Situacion de la salud sexul en colombia
 
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor MasculinoFisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
Fisiología y anatomia del Aparato Reproductor Masculino
 
Marco legal de la SSR
Marco legal de la SSRMarco legal de la SSR
Marco legal de la SSR
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Redes sociales

  • 1. MAL USO DE LAS REDES SOCIALES
  • 2.
  • 3. EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES FRENTE AL SUICIDIO  Según cifras de la organización mundial de la salud (OMS), el suicidio es la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. cerca de 800.000 personas se quitan la vida cada año.  Según cifras de organizaciones como the trevor project, los jóvenes gays, lesbianas y bisexuales son una población vulnerable al acoso digital y al abuso físico o verbal. ello aumenta la probabilidad de una autolesión en unas 2.5 veces más que en sus pares heterosexuales.  La ONG indica, así mismo, que los jóvenes de la población LGBT tienen casi cinco veces más probabilidades de haber intentado suicidarse.
  • 4. EL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES ¿SABE USTED LA MANERA CORRECTA DE USAR LAS REDES SOCIALES ? • El problema principal que ha desarrollado el uso de las Redes Sociales es que, la mayor parte de la sociedad no puede vivir sin compartir ciertas acciones que realiza, por medio de fotografías (en Instagram, por ejemplo), publicación de estados (en Facebook, por ejemplo), entre otras.
  • 5.
  • 6. Estar conectados de manera permanente puede ocasionar:  Inquietud  Falta de concentración  Alteraciones del animo  Adicción Ha desarrollado en las personas :  Problemas físicos  Problemas mentales  Problemas emocionales  Problemas de violencia psicológica (como el cyberbulling)
  • 7. ¿SABEN USTEDES QUE ES EL CYBERBULLING? Puede afectar a diferente ámbitos de la vida: En su personalidad En relaciones con 3ros En la familia ¿Como evitarlo ?  Educando y enseñando el manejo de las redes y sus riegos  No devolviendo la agresión  no compartir información personal
  • 8.
  • 9. ¿SABE USTED QUE ES SEXTING? ¿Qué lleva a los adolescentes a enviar una imagen ?  Creen que una imagen en un móvil esta segura  Confían plenamente en la discreción de esa persona  Sienten cierta presión de aceptación Consecuencias  Perdida de control de la foto al ser enviada  Esta foto puede llegar a medio pornográficos
  • 10. CONSECUENCIAS DEL MAL USO DE LAS REDES SOCIALES 1.Datos personales: La fecha de nacimiento y el número telefónico son datos personales que no se deberían compartir en la red. 2. Accidentes: Investigaciones han demostrado que el 48% de los conductores jóvenes usan el celular mientras manejan. 3. Secuestro: En los últimos años las autoridades han hecho un llamado a los usuarios para no aceptar a desconocidos en sus redes, pues podrían ser presa de extorsión o secuestro. 4. Adicción: Un estudio realizado por la Universidad de Harvard en 2012,reveló que el exponerse demasiado a las redes sociales activa las mismas zonas del cerebro que el consumo de cocaína y otras drogas. 5. Antisocial: Pasar demasiado tiempo en redes sociales provocará que “olvides "convivir.
  • 11. LOS ADOLESCENTES, EL INTERNET Y EL SUICIDIO (LA BALLENA AZUL) En fechas recientes, se ha hecho viral en redes sociales un juego llamado “La Ballena Azul” que consiste en una serie de 50 desafíos que van aumentando su peligrosidad. Principales factores de riesgo  Un desequilibrio en los neurotransmisores (factores neurobiológicos).  Trastornos psiquiátricos (psicopatológicos).  Pobres habilidades para resolver problemas (cognitivos).  Violaciones sexuales (experiencias vitales traumáticas).
  • 12. ¿POR QUÉ LA ADOLESCENCIA ES UNA ETAPA VULNERABLE ? La adolescencia es una etapa de la vida crítica y vulnerable porque es un periodo de profundos cambios físicos y psicológicos que requieren de tiempo y acompañamiento adecuado para madurar. ¿CÓMO PREVENIR EL SUICIDIO? Es importante concluir que el suicidio responde al deseo de poner fin a un sufrimiento del alma que se experimenta como insoportable, doloroso y sin salida. No es una solución. Suceden en momentos de crisis. Antes del suicidio existen signos que lo anuncian. Es importante atenderlos y afrontarlos con seriedad, pidiendo ayuda a los especialistas ante los primeros signos.