SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO LECTURA CRITICA TALLER #2
DOCENTE EN FORMACIÓN:
YURLEY GALLEGO FONTALVO
DOCENTE ASESOR:
ANALIDA CARVAJA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
P.F.C.
III SEMESTRE B
BARRANQUILLA, 2016
Lectura Critica En El Que Hacer Pedagógico
El Estado colombiano le pide a la institución educativa formar un lector crítico. Al
respecto, en el Documento de Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje,
Matemáticas, Ciencias y Ciencias Ciudadanas (2006), expedido por el Ministerio de
Educación Nacional, aparece de manera implícita la enseñanza de la lectura crítica con
indicadores de evaluación como: analiza críticamente, toma posición, retoma crítica y
selectivamente la información difundida por los medios de comunicación. De otro lado,
la prueba Saber Pro que, a partir del año 2009, es obligatoria para obtener el título de
pregrado en nuestro país, evalúa como competencia genérica la lectura crítica a partir
de indicadores como: lee analítica y reflexivamente, comprende los planteamientos
expuestos en un texto e identifica sus perspectivas y juicios de valor, identifica y
recupera información en uno o varios textos, construye su sentido global, establece
relaciones entre enunciados y evalúa su intencionalidad.
Ante ésta necesidad mundial a la que nos enfrentamos hoy en día, como futuros
docentes debemos educar de tal manera que el estudiante entre en el mundo y se
sostenga en él, que no solamente eduquemos para desarrollar una inteligencia formal
sino desarrollar una inteligencia histórica capaz de “¿De qué estoy hecho?, ¿De quién
soy hijo o hija?”, “¿De quién soy realmente hijo o hija?”, “¿De qué historia religiosa,
cultural, social soy heredero(a)?”. Permitirle al estudiante como lector crítico hacer suya
esta historia, es permitirle hacer conciencia mediante la reflexión de dónde proviene,
dónde está y, de esta manera, poder pensarse, reconocerse y decirse como sujeto.
En el pensar, como docentes ponemos en crisis nuestra concepción de lectura
crítica y las actividades que realizamos para ubicar dificultades que requieren nuevas
estrategias, nuevas maneras de pensar y de actuar en el contexto institucional y social
en el que la enseñanza ocurre. Atendemos a un proceso de autoformación constante
para responder con convicción a la formación de un lector crítico.
En el hacer como futuros docentes , y en el marco de una didáctica centrada en
la acción, debemos responder: ¿Con quiénes se va a trabajar la lectura?, ¿Cuál es su
propósito?, ¿Qué textos seleccionar?, ¿Cuál va a ser el tema que guía el diálogo?,
¿Qué pregunta para generar la reflexión crítica, constructiva y autónoma? ¿Cuándo?,
¿Dónde?, ¿Cómo va a darse el proceso de lectura y conversación?, ¿Para qué
conversar, dialogar? Estas preguntas olvidadas en la apretada agenda de los docentes.
En conclusión si queremos formar estudiantes competentes para llevarlos a un
mundo globalizado, debemos formarlos críticamente, que no solamente al leer o al
observar un grafico, un dibujo o un mapa conceptual, entre otros, sean capaces de
analizar, ir mas allá de la lectura tradicional, ser críticos, profundizar dicha lectura.
BIBLIOGRAFIA, http://www.santillana.com.co/edicion-10/pdf/13.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

lineamientos curriculares de la lengua castellana
 lineamientos curriculares de la lengua castellana lineamientos curriculares de la lengua castellana
lineamientos curriculares de la lengua castellana
Aleja8206
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
analida22
 
Estado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoEstado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoUniversidad del Tolima
 
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
CITE 2011
 
Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7esierra1968
 
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Ximena Chitiva
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
José Luis Darias
 
Estrategias de la comprension lectora en primeros grados e sec
Estrategias de la comprension lectora en primeros grados e secEstrategias de la comprension lectora en primeros grados e sec
Estrategias de la comprension lectora en primeros grados e secPAPITO2011
 
Estrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesoradoEstrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesoradoLula Arèvalo Casariego
 
Evaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectoraEvaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectoraValentin Flores
 
Diapositiva defensa lulior
Diapositiva defensa luliorDiapositiva defensa lulior
Diapositiva defensa luliorguillermo
 
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del  docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativas del  docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del docente para el nuevo sigloDiana Marcela Puentes
 
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
INDEIPCO LTDA
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competenciahehalies
 
S4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacryS4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacry
Yesenia Bc
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
Jesús Rosal
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnósticokelopezr
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
srlenin
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeangel702013
 

La actualidad más candente (19)

lineamientos curriculares de la lengua castellana
 lineamientos curriculares de la lengua castellana lineamientos curriculares de la lengua castellana
lineamientos curriculares de la lengua castellana
 
Programa lpc
Programa lpcPrograma lpc
Programa lpc
 
Estado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoEstado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógico
 
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
(130) Expresiones y experiencias de las prácticas didácticas filosóficas para...
 
Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7
 
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
Lineamientos curriculares en lengua castellana capítulo 2
 
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOMLa lectoescritura significativa  en la educación básica, FASCOM
La lectoescritura significativa en la educación básica, FASCOM
 
Estrategias de la comprension lectora en primeros grados e sec
Estrategias de la comprension lectora en primeros grados e secEstrategias de la comprension lectora en primeros grados e sec
Estrategias de la comprension lectora en primeros grados e sec
 
Estrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesoradoEstrategias de comprensión lectora profesorado
Estrategias de comprensión lectora profesorado
 
Evaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectoraEvaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectora
 
Diapositiva defensa lulior
Diapositiva defensa luliorDiapositiva defensa lulior
Diapositiva defensa lulior
 
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del  docente para el nuevo sigloCompetencias comunicativas del  docente para el nuevo siglo
Competencias comunicativas del docente para el nuevo siglo
 
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
Desde reflexiones de incertidumbres hacia caminos de certeza en la comprensió...
 
Conceptualización de competencia
Conceptualización de competenciaConceptualización de competencia
Conceptualización de competencia
 
S4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacryS4 tarea4 bacry
S4 tarea4 bacry
 
S4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogajS4 tarea4 rogaj
S4 tarea4 rogaj
 
A manera de diagnóstico
A manera de diagnósticoA manera de diagnóstico
A manera de diagnóstico
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
 
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_raeAngelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
Angelica copntreras 90003_161_actividad_individual_7_rae
 

Destacado

PLAN CLASE
PLAN CLASE PLAN CLASE
PLAN CLASE
yurley gallego
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
yurley gallego
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
yurley gallego
 
Tabla lectura critica
 Tabla lectura critica Tabla lectura critica
Tabla lectura critica
yurley gallego
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
yurley gallego
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
yurley gallego
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
yurley gallego
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
yurley gallego
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
yurley gallego
 
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
yurley gallego
 
Monema lexema y morfema
Monema lexema y morfemaMonema lexema y morfema
Monema lexema y morfema
yurley gallego
 
Analisis del articulo
Analisis del articuloAnalisis del articulo
Analisis del articulo
yurley gallego
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Jiimenz Diaz
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
yurley gallego
 
Teoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativaTeoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativa
yurley gallego
 
Resumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibidaResumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibida
yurley gallego
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
yurley gallego
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
yurley gallego
 
Ensayo zdp
Ensayo zdpEnsayo zdp
Ensayo zdp
yurley gallego
 

Destacado (20)

PLAN CLASE
PLAN CLASE PLAN CLASE
PLAN CLASE
 
PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2PLAN CLASE TALLER 2
PLAN CLASE TALLER 2
 
Taller no 3
Taller no 3Taller no 3
Taller no 3
 
Tabla lectura critica
 Tabla lectura critica Tabla lectura critica
Tabla lectura critica
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Ensayo taller 4
Ensayo taller 4Ensayo taller 4
Ensayo taller 4
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVOCORRECCION CUADRO COMPARATIVO
CORRECCION CUADRO COMPARATIVO
 
Monema lexema y morfema
Monema lexema y morfemaMonema lexema y morfema
Monema lexema y morfema
 
Analisis del articulo
Analisis del articuloAnalisis del articulo
Analisis del articulo
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
Michael apple
Michael appleMichael apple
Michael apple
 
Teoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativaTeoria de accion comunicativa
Teoria de accion comunicativa
 
Resumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibidaResumen pelicula la educacion prohibida
Resumen pelicula la educacion prohibida
 
Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)Mapa conceptual (1)
Mapa conceptual (1)
 
Escuela de francfort
Escuela de francfortEscuela de francfort
Escuela de francfort
 
Ensayo zdp
Ensayo zdpEnsayo zdp
Ensayo zdp
 

Similar a Ensayo lectura critica taller

Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
EDPAR1
 
Desarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento criticoDesarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento criticoValentin Flores
 
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
Natha Sulub Gongora
 
Ruta desempeño 7mo 1p 2016
Ruta desempeño 7mo 1p 2016Ruta desempeño 7mo 1p 2016
Ruta desempeño 7mo 1p 2016
gdyl
 
15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)
Liz Acuña
 
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogíaEntre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Yuraima Reyes
 
Evaluacion escolar
Evaluacion escolarEvaluacion escolar
Evaluacion escolar
Leidylanda
 
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
Gonzalo Lopera
 
Ensayo lectura critica
Ensayo lectura criticaEnsayo lectura critica
Ensayo lectura critica
dannait
 
Bibliotiquin: Biblioteca portatil
Bibliotiquin: Biblioteca portatil Bibliotiquin: Biblioteca portatil
Bibliotiquin: Biblioteca portatil
Esperanza Sosa Meza
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
Juana Rosendo Francisco
 
Ruta desempeño 7mo 2p 2016
Ruta desempeño 7mo 2p 2016Ruta desempeño 7mo 2p 2016
Ruta desempeño 7mo 2p 2016
gdyl
 
La contrucción del conocimiento social
La contrucción del conocimiento socialLa contrucción del conocimiento social
La contrucción del conocimiento socialClaudia Joaqui
 
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
Orientacion Tecnica
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
Luis Amado Ponce Pérez
 
Aa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller veranoAa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller veranosergiopatricio8
 
S4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlolS4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlol
Pelosilla
 

Similar a Ensayo lectura critica taller (20)

Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Montoya javier. investigación pensamiento crítico
Montoya javier. investigación pensamiento críticoMontoya javier. investigación pensamiento crítico
Montoya javier. investigación pensamiento crítico
 
Desarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento criticoDesarrollo pensamiento critico
Desarrollo pensamiento critico
 
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica11. celso delgado uriarte la lectura crítica
11. celso delgado uriarte la lectura crítica
 
Ruta desempeño 7mo 1p 2016
Ruta desempeño 7mo 1p 2016Ruta desempeño 7mo 1p 2016
Ruta desempeño 7mo 1p 2016
 
15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)15113476 tfg. convertido (1)
15113476 tfg. convertido (1)
 
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogíaEntre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
Entre notas y armonía fortalezco la praxis de mi pedagogía
 
Proyecto de lectura crítica
Proyecto de lectura críticaProyecto de lectura crítica
Proyecto de lectura crítica
 
Evaluacion escolar
Evaluacion escolarEvaluacion escolar
Evaluacion escolar
 
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
 
Ensayo lectura critica
Ensayo lectura criticaEnsayo lectura critica
Ensayo lectura critica
 
Bibliotiquin: Biblioteca portatil
Bibliotiquin: Biblioteca portatil Bibliotiquin: Biblioteca portatil
Bibliotiquin: Biblioteca portatil
 
S4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrjS4 tarea4 rofrj
S4 tarea4 rofrj
 
Ruta desempeño 7mo 2p 2016
Ruta desempeño 7mo 2p 2016Ruta desempeño 7mo 2p 2016
Ruta desempeño 7mo 2p 2016
 
La contrucción del conocimiento social
La contrucción del conocimiento socialLa contrucción del conocimiento social
La contrucción del conocimiento social
 
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
T4 CAMUA SITUACION DE APRENDIZAJE
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
S4 tarea4 popel
S4 tarea4 popelS4 tarea4 popel
S4 tarea4 popel
 
Aa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller veranoAa el plan lector piura taller verano
Aa el plan lector piura taller verano
 
S4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlolS4 tarea4 anlol
S4 tarea4 anlol
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Ensayo lectura critica taller

  • 1. ENSAYO LECTURA CRITICA TALLER #2 DOCENTE EN FORMACIÓN: YURLEY GALLEGO FONTALVO DOCENTE ASESOR: ANALIDA CARVAJA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA P.F.C. III SEMESTRE B BARRANQUILLA, 2016
  • 2. Lectura Critica En El Que Hacer Pedagógico El Estado colombiano le pide a la institución educativa formar un lector crítico. Al respecto, en el Documento de Estándares Básicos de Competencias del Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciencias Ciudadanas (2006), expedido por el Ministerio de Educación Nacional, aparece de manera implícita la enseñanza de la lectura crítica con indicadores de evaluación como: analiza críticamente, toma posición, retoma crítica y selectivamente la información difundida por los medios de comunicación. De otro lado, la prueba Saber Pro que, a partir del año 2009, es obligatoria para obtener el título de pregrado en nuestro país, evalúa como competencia genérica la lectura crítica a partir de indicadores como: lee analítica y reflexivamente, comprende los planteamientos expuestos en un texto e identifica sus perspectivas y juicios de valor, identifica y recupera información en uno o varios textos, construye su sentido global, establece relaciones entre enunciados y evalúa su intencionalidad. Ante ésta necesidad mundial a la que nos enfrentamos hoy en día, como futuros docentes debemos educar de tal manera que el estudiante entre en el mundo y se sostenga en él, que no solamente eduquemos para desarrollar una inteligencia formal sino desarrollar una inteligencia histórica capaz de “¿De qué estoy hecho?, ¿De quién soy hijo o hija?”, “¿De quién soy realmente hijo o hija?”, “¿De qué historia religiosa, cultural, social soy heredero(a)?”. Permitirle al estudiante como lector crítico hacer suya esta historia, es permitirle hacer conciencia mediante la reflexión de dónde proviene, dónde está y, de esta manera, poder pensarse, reconocerse y decirse como sujeto. En el pensar, como docentes ponemos en crisis nuestra concepción de lectura crítica y las actividades que realizamos para ubicar dificultades que requieren nuevas estrategias, nuevas maneras de pensar y de actuar en el contexto institucional y social en el que la enseñanza ocurre. Atendemos a un proceso de autoformación constante para responder con convicción a la formación de un lector crítico.
  • 3. En el hacer como futuros docentes , y en el marco de una didáctica centrada en la acción, debemos responder: ¿Con quiénes se va a trabajar la lectura?, ¿Cuál es su propósito?, ¿Qué textos seleccionar?, ¿Cuál va a ser el tema que guía el diálogo?, ¿Qué pregunta para generar la reflexión crítica, constructiva y autónoma? ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Cómo va a darse el proceso de lectura y conversación?, ¿Para qué conversar, dialogar? Estas preguntas olvidadas en la apretada agenda de los docentes. En conclusión si queremos formar estudiantes competentes para llevarlos a un mundo globalizado, debemos formarlos críticamente, que no solamente al leer o al observar un grafico, un dibujo o un mapa conceptual, entre otros, sean capaces de analizar, ir mas allá de la lectura tradicional, ser críticos, profundizar dicha lectura. BIBLIOGRAFIA, http://www.santillana.com.co/edicion-10/pdf/13.pdf.