SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla
Taller #3
Adriana Paba
Programa Formación Complementaria
Tercer semestre B
Barranquilla
2016-2
1. Dimensiones que configuran la competencia en lectura crítica:
 Dimensión textual evidente:
En esta hace referencia a cómo el lector a través de los procesos de ubicación y
articulación de información, comprende el contenido del texto, es decir realiza una
primera tarea cognitiva, aquí los temas son de información de un discurso.
 Dimensión relación textual:
Aquí avanza el reconocimiento de las relaciones que pueden ser identificadas al
interior del texto o entre dos textos, sean estas de orden sintáctico, el módulo busca
determinar la disposición que tiene el estudiante para relacionar las piezas textuales
proceso que supone la identificación de las formas en que se relacionan.
 Dimensión enunciativa:
Esta dimensión se ahonda en las implicaciones del hecho comunicativo, en cuanto
se indaga por los enunciados que indagan el texto, en su relación con quienes
participan en la situación de comunicación y los propósitos que se persiguen de
acuerdo con una audiencia.
 Dimensión valorativa:
Esta es una de las dimensiones estrictamente crítica en la definición de la
competencia, en tanto se ha pasado del nivel textual al nivel discursivo, lo cual,
además de requerir del conocimiento del estudiante en los aspectos sintácticos y
semánticos que configuran el texto o la situación comunicativa.
 Dimensión sociocultural:
Esta es la segunda de las dimensiones estrictamente críticas que participan de la
conformación de competencia, de la medida en que con ella se hace más explícito
el carácter sociocultural que se le ha reconocido a la lectura.
2. Después de haber obtenido la información anterior analiza (literal, inferencial,
critica) la siguiente comprensión lectora.
Respuestas
1=B 2=A 3=A 4=B 5=B
Taller #3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension del texto subir al blogg
Comprension del texto subir al bloggComprension del texto subir al blogg
Comprension del texto subir al bloggPerla
 
Evidencia trabajo final
Evidencia trabajo finalEvidencia trabajo final
Evidencia trabajo finalmoritaasn
 
Comprension del texto
Comprension del texto Comprension del texto
Comprension del texto Leticia LoVi
 
Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3
Yennifer Vizcaino
 
Articles 111542 archivo
Articles 111542 archivoArticles 111542 archivo
Articles 111542 archivo
jhoa pinto castro
 
Estado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoEstado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoUniversidad del Tolima
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
Jeshu Carrasco
 
1
11
Informeproducciondetextostaller
InformeproducciondetextostallerInformeproducciondetextostaller
Informeproducciondetextostaller
seccion4gerencia
 
Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7esierra1968
 
Presentación de la lectura
Presentación de la lecturaPresentación de la lectura
Presentación de la lectura
MarianaSifontes1
 
Evaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectoraEvaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectoraValentin Flores
 
Planes De Estudio Medellin
Planes De Estudio MedellinPlanes De Estudio Medellin
Planes De Estudio Medellin
DIRECTIVO DOCENTE
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
claudia Tenorio
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
Juan Rangel
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
srlenin
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Veronicaroca
 
inferencias
inferencias inferencias
inferencias
USAT
 

La actualidad más candente (20)

Comprension del texto subir al blogg
Comprension del texto subir al bloggComprension del texto subir al blogg
Comprension del texto subir al blogg
 
Evidencia trabajo final
Evidencia trabajo finalEvidencia trabajo final
Evidencia trabajo final
 
Comprension del texto
Comprension del texto Comprension del texto
Comprension del texto
 
Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3Unidad 2 paso-3
Unidad 2 paso-3
 
Articles 111542 archivo
Articles 111542 archivoArticles 111542 archivo
Articles 111542 archivo
 
Estado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógicoEstado del arte del discurso pedagógico
Estado del arte del discurso pedagógico
 
Articulo cientifico
Articulo cientificoArticulo cientifico
Articulo cientifico
 
1
11
1
 
Ensayo lectura de textos
Ensayo lectura de textosEnsayo lectura de textos
Ensayo lectura de textos
 
Informeproducciondetextostaller
InformeproducciondetextostallerInformeproducciondetextostaller
Informeproducciondetextostaller
 
Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7Doc. rae tarea 7
Doc. rae tarea 7
 
Presentación de la lectura
Presentación de la lecturaPresentación de la lectura
Presentación de la lectura
 
Evaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectoraEvaluacion de la comprension lectora
Evaluacion de la comprension lectora
 
Monereo
MonereoMonereo
Monereo
 
Planes De Estudio Medellin
Planes De Estudio MedellinPlanes De Estudio Medellin
Planes De Estudio Medellin
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
Ensayo comprension lectora,problemas para todos 1
 
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
inferencias
inferencias inferencias
inferencias
 

Destacado

Plan clase
Plan clasePlan clase
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
katrincontreras
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
katrincontreras
 
cuadro
 cuadro cuadro
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
katrincontreras
 
Zdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicasZdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicas
katrincontreras
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Signo linguistico
 Signo linguistico Signo linguistico
Signo linguistico
katrincontreras
 
Ensayo yomaira
Ensayo yomairaEnsayo yomaira
Ensayo yomaira
YOMAIRA2084
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana Paba Garcia
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
yurley gallego
 
Ensayo Lectura Critica
Ensayo Lectura CriticaEnsayo Lectura Critica
Ensayo Lectura Critica
Adriana Paba Garcia
 
Piaget
PiagetPiaget
Lc
LcLc
Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete
Hilary Negrette Figueroa
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
Hilary Figueroa
 
Teorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguajeTeorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguaje
Hilary Negrette Figueroa
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
Hilary Figueroa
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary Negrette Figueroa
 

Destacado (20)

Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Reflexión
ReflexiónReflexión
Reflexión
 
cuadro
 cuadro cuadro
cuadro
 
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
Qué elementos o características cree usted que constituyen las diferencias o ...
 
Zdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicasZdp practicas pedagogicas
Zdp practicas pedagogicas
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Signo linguistico
 Signo linguistico Signo linguistico
Signo linguistico
 
Ensayo yomaira
Ensayo yomairaEnsayo yomaira
Ensayo yomaira
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Ensayo Lectura Critica
Ensayo Lectura CriticaEnsayo Lectura Critica
Ensayo Lectura Critica
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Lc
LcLc
Lc
 
Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
 
Teorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguajeTeorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguaje
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
 

Similar a Taller #3

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Lectura crítica 2012 2
Lectura crítica 2012 2Lectura crítica 2012 2
Lectura crítica 2012 2
Rubens Diaz
 
Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)
Romy Tiscama
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
Taller3Taller3
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Nathanoj Jovans
 
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Angel Palacio
 
Lectura en 3 d
Lectura en 3 dLectura en 3 d
Lectura en 3 d
Alfredo Ruíz
 
Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura criticaGennyMonsalve
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?Sandra Niebles
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Grupo Integral Saber SAS
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
Íngrid Zarabanda Cifuentes
 
El modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centradoEl modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centrado
Javier Sanchez
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
diegoguzman96
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
claulugoa
 
Planes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competenciasPlanes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competenciascialcaca
 
Módulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDAD
Módulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDADMódulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDAD
Módulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDAD
Eliana otero
 
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptxDe la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
ProfraMarthadelaFuen
 

Similar a Taller #3 (20)

Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Lectura crítica 2012 2
Lectura crítica 2012 2Lectura crítica 2012 2
Lectura crítica 2012 2
 
Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)Lectura critica 2013 2 (1)
Lectura critica 2013 2 (1)
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Taller3
Taller3Taller3
Taller3
 
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
Qué EvalúAn Las Pruebas A Partir De 2006
 
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
Ac caract que evaluan las pruebas desde el 2006
 
Lectura en 3 d
Lectura en 3 dLectura en 3 d
Lectura en 3 d
 
Módulo lectura critica
Módulo lectura criticaMódulo lectura critica
Módulo lectura critica
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
 
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
Estructura prueba saber 11 (componentes y competencias)
 
Presentación lectura crítica
Presentación lectura críticaPresentación lectura crítica
Presentación lectura crítica
 
El modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centradoEl modelo de evaluación de pisa está centrado
El modelo de evaluación de pisa está centrado
 
Taller 3 lectura critica
Taller 3 lectura criticaTaller 3 lectura critica
Taller 3 lectura critica
 
Saberpro -2012
Saberpro -2012Saberpro -2012
Saberpro -2012
 
Planes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competenciasPlanes de estudio_por_competencias
Planes de estudio_por_competencias
 
Módulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDAD
Módulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDADMódulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDAD
Módulo 1 - LECTURA PARA LA COTIDIANIDAD
 
metodos de lectura
metodos de lecturametodos de lectura
metodos de lectura
 
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptxDe la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
De la Fuente, M. estructura presentacion.pptx
 
Matilde nisperuza
Matilde nisperuzaMatilde nisperuza
Matilde nisperuza
 

Más de Adriana Paba Garcia

La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
 La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
Adriana Paba Garcia
 
Uso educativo del skype
Uso educativo del skypeUso educativo del skype
Uso educativo del skype
Adriana Paba Garcia
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales
Adriana Paba Garcia
 
Portafilio digital
Portafilio digitalPortafilio digital
Portafilio digital
Adriana Paba Garcia
 
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementosTeoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Adriana Paba Garcia
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Adriana Paba Garcia
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
Adriana Paba Garcia
 
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
 Desarrollo Objetos De Aprendizaje Desarrollo Objetos De Aprendizaje
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
Adriana Paba Garcia
 
Integracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativoIntegracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativo
Adriana Paba Garcia
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
Adriana Paba Garcia
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
Adriana Paba Garcia
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
Adriana Paba Garcia
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
Adriana Paba Garcia
 
Palabras
PalabrasPalabras
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
Adriana Paba Garcia
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
Adriana Paba Garcia
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Adriana Paba Garcia
 
Preguntas Para Pensar
Preguntas Para PensarPreguntas Para Pensar
Preguntas Para Pensar
Adriana Paba Garcia
 

Más de Adriana Paba Garcia (20)

La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
 La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
La Televisión Educativa en Competencias en Lenguaje
 
Uso educativo del skype
Uso educativo del skypeUso educativo del skype
Uso educativo del skype
 
Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales Uso de medios audiovisuales
Uso de medios audiovisuales
 
Portafilio digital
Portafilio digitalPortafilio digital
Portafilio digital
 
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementosTeoría de la acción comunicativa y sus elementos
Teoría de la acción comunicativa y sus elementos
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 
Mapa Conceptual
Mapa ConceptualMapa Conceptual
Mapa Conceptual
 
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
 Desarrollo Objetos De Aprendizaje Desarrollo Objetos De Aprendizaje
Desarrollo Objetos De Aprendizaje
 
Integracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativoIntegracion de las tic en el ambito educativo
Integracion de las tic en el ambito educativo
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Plan clase
Plan clase Plan clase
Plan clase
 
Gramática Generativa
Gramática GenerativaGramática Generativa
Gramática Generativa
 
Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.Reflexión L.P. C.
Reflexión L.P. C.
 
Palabras
PalabrasPalabras
Palabras
 
SIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICOSIGNO LINGUISTICO
SIGNO LINGUISTICO
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Preguntas Para Pensar
Preguntas Para PensarPreguntas Para Pensar
Preguntas Para Pensar
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Taller #3

  • 1. Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Taller #3 Adriana Paba Programa Formación Complementaria Tercer semestre B Barranquilla 2016-2
  • 2. 1. Dimensiones que configuran la competencia en lectura crítica:  Dimensión textual evidente: En esta hace referencia a cómo el lector a través de los procesos de ubicación y articulación de información, comprende el contenido del texto, es decir realiza una primera tarea cognitiva, aquí los temas son de información de un discurso.  Dimensión relación textual: Aquí avanza el reconocimiento de las relaciones que pueden ser identificadas al interior del texto o entre dos textos, sean estas de orden sintáctico, el módulo busca determinar la disposición que tiene el estudiante para relacionar las piezas textuales proceso que supone la identificación de las formas en que se relacionan.  Dimensión enunciativa: Esta dimensión se ahonda en las implicaciones del hecho comunicativo, en cuanto se indaga por los enunciados que indagan el texto, en su relación con quienes participan en la situación de comunicación y los propósitos que se persiguen de acuerdo con una audiencia.  Dimensión valorativa: Esta es una de las dimensiones estrictamente crítica en la definición de la competencia, en tanto se ha pasado del nivel textual al nivel discursivo, lo cual, además de requerir del conocimiento del estudiante en los aspectos sintácticos y semánticos que configuran el texto o la situación comunicativa.  Dimensión sociocultural: Esta es la segunda de las dimensiones estrictamente críticas que participan de la conformación de competencia, de la medida en que con ella se hace más explícito el carácter sociocultural que se le ha reconocido a la lectura.
  • 3. 2. Después de haber obtenido la información anterior analiza (literal, inferencial, critica) la siguiente comprensión lectora. Respuestas 1=B 2=A 3=A 4=B 5=B