SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
ENSAYO RELACIONES ESPACIALES
DOCENTE:
LCDA. ADRIANA VASCO
ALUMNA:
JOANNA VERDUGO
FECHA:
01 DE NOVIEMBRE DEL 2017
CUENCA-ECUADOR
1. CONCEPT O DE RELACIONESESPACIALES
Las relaciones espaciales, permite la orientación en el espacio, el reconocimiento y la
reproducción de formas. Esta habilidad desarrolla después de la posición en el espacio, siendo
en realidad consecuencia de ella. La habilidad para percibir las relaciones espaciales se
desarrolla y surge a partir de la percepción de la posición de un objeto en relación al propio
cuerpo. (Deheni, 2012)
2. REFLEXIÓN
El espacio se relaciona con la orientación, organización y aplicación, los niños adquieren la
noción situación con la posición del cuerpo con los objetos como dentro -fuera, cerca-lejos,
delante de, detrás de, frente a, arriba de, debajo de, etc. (Villarroel , 2001)
A través de ejercicios psicomotrices el niño se sitúa en el espacio y lo reconoce mediante la
exploración del medio en el que vive. Este proceso es muy importante para su desarrollo y
aprendizaje durante sus primeros años del niño ya que puedetomar conciencia del mundo que
lo rodea a través de la percepción.
Los tutores deben poner retos a los niños en las actividades que va a realizar para que ellos
desarrollen el razonamiento para que de ésta manera sea más fácil el aprendizaje y en cuanto a
la ubicación espacial se les haga más fácil para ubicar objetos, etc.
3. ACT IVIDADESPARA DESARROLLAREL ESQUEMA CORPORAL.
1. BAILARCON EL GLOBO: por parejas bailar sujetando un globo con la frente. Se va variando
la zona del cuerpo con la que sujetarlo:el pecho, la espalda, la tripa, las rodillas, el trasero.
2. COLLAGE DEL CUERPO HUMANO: Repartimos varias revistas por las mesas y cada niño
tendrá que elaborar a una persona con diferentes partes del cuerpo de gente distinta.
Tendrán que ponerle nombre y presentarla al resto de compañeros.
3. DECOREMOS NUESTRA SILUETA: Colocamos a dos niños tumbados boca arriba sobre el
papel continuo. Les dibujos el contorno con un rotuladorgrueso y negro. Dividimos la clase
en dos grupos y cada uno tendrá que decorar las siluetas como si fuese un payaso.
4. JUEGO “CUERPO Y LITERALIDAD”. Todos sentados en círculo y el maestro va diciendo
qué es lo que tienen que hacer a través de indicaciones como: “le toco la nariz a mi
compañero de la derecha”,“le toco la mano derecha a mi compañero de la izquierda”, etc.
5. LAS ESTATUAS. Para este juego ponemos música e invitamos a los niños a bailar teniendo
en cuenta que cuando se pare la música éstos se convierten en estatuas. La estatua que
tuviera la forma más rara y difícil posible le dábamos un punto .
4. APLICACIÓN
Buscar 5 niños o niñas y pedirles querealicen un dibujo de la ruta de la casa a la escuela.
5. PRESENT ACIÓN DE RESULT ADOS
Jonathan Samanta Diego Denise Mateo
Usa puntos de
referencia X X X
Usa puntos de llegada X X X X X
Usa puntos de salida X X X X X
CONCLUSIONES:
Esta investigación me ha servido para comprenderla importancia de trabajar la noción espacial
con los niños, es un aspecto fundamental para ayudar al niño a tener un correcto desarrollo en
relación a la orientación, la interpretación de mapas o descripción de lugares para su vida
futura, la noción espacial se logra a base de diferentes actividades como juegos, canciones, etc.
BIBLIOGRAFÍA
Deheni. (2012). Mi mamá dice. Recuperado el 30 de 10 de 2017 , de
https://mimamadice.com/relacionesespaciales/
Lovell, K. (2001). Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños.
México: Ediciones pedagógicas.
Villarroel , I. (2001). Jugando con las Matemáticas. Quito: Unidad de Educación Parvularia.
Punto de llegada Punto de salida Punto de referencia
Niños 5 5 3
0
1
2
3
4
5
6
Númerodeniños
Puntos de Referencia
38%38%
24%

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación ultima actividad
Planeación ultima actividadPlaneación ultima actividad
Planeación ultima actividadFrida Ortiz Roman
 
Frisbee1
Frisbee1Frisbee1
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
katherineespejo
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Blanca Jara
 
Trabajo final Ambientes de aprendizaje
Trabajo final Ambientes de aprendizajeTrabajo final Ambientes de aprendizaje
Trabajo final Ambientes de aprendizaje
gustavo1053
 
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones EspacialesEl Niño Y Las Relaciones Espaciales
Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02
Fiorella Geraldinne Bazan Castillo
 
Estimulacion perceptual
Estimulacion perceptualEstimulacion perceptual
Estimulacion perceptualGandhy Torres
 
Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1
Itzel Ponce Silva
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaVanessa Urrutia Fontalba
 
Ficha de actividades
Ficha de actividadesFicha de actividades
Ficha de actividades
Cris Isa
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
Liz Olmos
 
Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01
Fiorella Geraldinne Bazan Castillo
 
03 ejercicios psicomotricidad
03 ejercicios psicomotricidad03 ejercicios psicomotricidad
03 ejercicios psicomotricidadCecilia Aguirre
 
Trabajemos con harina
Trabajemos con harinaTrabajemos con harina
Trabajemos con harinaOYUKY123
 

La actualidad más candente (16)

Planeación ultima actividad
Planeación ultima actividadPlaneación ultima actividad
Planeación ultima actividad
 
Frisbee1
Frisbee1Frisbee1
Frisbee1
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1Planificacion de clase 1
Planificacion de clase 1
 
Trabajo final Ambientes de aprendizaje
Trabajo final Ambientes de aprendizajeTrabajo final Ambientes de aprendizaje
Trabajo final Ambientes de aprendizaje
 
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones EspacialesEl Niño Y Las Relaciones Espaciales
El Niño Y Las Relaciones Espaciales
 
Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02Sesión de aprendizaje N° 02
Sesión de aprendizaje N° 02
 
Estimulacion perceptual
Estimulacion perceptualEstimulacion perceptual
Estimulacion perceptual
 
Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1Tercera jornada planeacion 1
Tercera jornada planeacion 1
 
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cunaPlanificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
Planificacion habilidades-motoras-gruesas-sala cuna
 
Ficha de actividades
Ficha de actividadesFicha de actividades
Ficha de actividades
 
Orientacion espacial
Orientacion espacialOrientacion espacial
Orientacion espacial
 
Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01Sesión de aprendizaje N° 01
Sesión de aprendizaje N° 01
 
03 ejercicios psicomotricidad
03 ejercicios psicomotricidad03 ejercicios psicomotricidad
03 ejercicios psicomotricidad
 
Espacio (tarea)
Espacio (tarea)Espacio (tarea)
Espacio (tarea)
 
Trabajemos con harina
Trabajemos con harinaTrabajemos con harina
Trabajemos con harina
 

Similar a Ensayo relaciones espaciales1

8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
PaolaAndreaCollado
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
BorisYeltsinRamosBau1
 
Sesion inicial
Sesion inicialSesion inicial
Sesion inicial
Tonny Pariona
 
Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial
HeatherSalazar4
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
MishelCT
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
Laila Lugo
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
Samar Gonzalez Gdr
 
Informe de tercera jornada de practica docente
Informe de tercera jornada de practica docenteInforme de tercera jornada de practica docente
Informe de tercera jornada de practica docente
kassandrakr ramirez
 
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio) Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Arantxa Hernandez Bautista
 
Tercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chelTercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chel
Itzel Ponce Silva
 
Situación didáctica: La aventura en el plantel
Situación didáctica: La aventura en el plantel Situación didáctica: La aventura en el plantel
Situación didáctica: La aventura en el plantel
Camy Salas
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicasPropuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Compartir Palabra Maestra
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
katyaroxanameza
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
DilmiaZorayaVasquezR
 
Enseñanza de la topologia y geometria
Enseñanza de la topologia y geometriaEnseñanza de la topologia y geometria
Enseñanza de la topologia y geometriaBolita Ramicrz
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
AnahRojas1
 

Similar a Ensayo relaciones espaciales1 (20)

8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf8 nociones matemáticas .pdf
8 nociones matemáticas .pdf
 
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdfsesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
sesion-arriba-y-abajo_compress.pdf
 
Sesioninicial
SesioninicialSesioninicial
Sesioninicial
 
Sesion inicial
Sesion inicialSesion inicial
Sesion inicial
 
Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial Estratecias mediacion sentido espacial
Estratecias mediacion sentido espacial
 
Noción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempoNoción de espacio y tiempo
Noción de espacio y tiempo
 
Tercer informe de jornada
Tercer informe de jornadaTercer informe de jornada
Tercer informe de jornada
 
Planeación de los planetas
Planeación de los planetasPlaneación de los planetas
Planeación de los planetas
 
Informe de tercera jornada de practica docente
Informe de tercera jornada de practica docenteInforme de tercera jornada de practica docente
Informe de tercera jornada de practica docente
 
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio) Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
Informe de la tercera jornada de práctica (espacio)
 
Tercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chelTercera jornada-informe-chel
Tercera jornada-informe-chel
 
Situación didáctica: La aventura en el plantel
Situación didáctica: La aventura en el plantel Situación didáctica: La aventura en el plantel
Situación didáctica: La aventura en el plantel
 
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicasPropuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
Propuesta didáctica para la enseñanza de las nociones topológicas
 
Informe de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornadaInforme de-practica-3-jornada
Informe de-practica-3-jornada
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
sesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesantesesión 3 de abril.docx documento interesante
sesión 3 de abril.docx documento interesante
 
Enseñanza de la topologia y geometria
Enseñanza de la topologia y geometriaEnseñanza de la topologia y geometria
Enseñanza de la topologia y geometria
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Espacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividadesEspacios de aprendizajes actividades
Espacios de aprendizajes actividades
 
Noción de Orden y Seriación
Noción de Orden y SeriaciónNoción de Orden y Seriación
Noción de Orden y Seriación
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Ensayo relaciones espaciales1

  • 1. TEMA: ENSAYO RELACIONES ESPACIALES DOCENTE: LCDA. ADRIANA VASCO ALUMNA: JOANNA VERDUGO FECHA: 01 DE NOVIEMBRE DEL 2017 CUENCA-ECUADOR
  • 2. 1. CONCEPT O DE RELACIONESESPACIALES Las relaciones espaciales, permite la orientación en el espacio, el reconocimiento y la reproducción de formas. Esta habilidad desarrolla después de la posición en el espacio, siendo en realidad consecuencia de ella. La habilidad para percibir las relaciones espaciales se desarrolla y surge a partir de la percepción de la posición de un objeto en relación al propio cuerpo. (Deheni, 2012) 2. REFLEXIÓN El espacio se relaciona con la orientación, organización y aplicación, los niños adquieren la noción situación con la posición del cuerpo con los objetos como dentro -fuera, cerca-lejos, delante de, detrás de, frente a, arriba de, debajo de, etc. (Villarroel , 2001) A través de ejercicios psicomotrices el niño se sitúa en el espacio y lo reconoce mediante la exploración del medio en el que vive. Este proceso es muy importante para su desarrollo y aprendizaje durante sus primeros años del niño ya que puedetomar conciencia del mundo que lo rodea a través de la percepción. Los tutores deben poner retos a los niños en las actividades que va a realizar para que ellos desarrollen el razonamiento para que de ésta manera sea más fácil el aprendizaje y en cuanto a la ubicación espacial se les haga más fácil para ubicar objetos, etc. 3. ACT IVIDADESPARA DESARROLLAREL ESQUEMA CORPORAL. 1. BAILARCON EL GLOBO: por parejas bailar sujetando un globo con la frente. Se va variando la zona del cuerpo con la que sujetarlo:el pecho, la espalda, la tripa, las rodillas, el trasero. 2. COLLAGE DEL CUERPO HUMANO: Repartimos varias revistas por las mesas y cada niño tendrá que elaborar a una persona con diferentes partes del cuerpo de gente distinta. Tendrán que ponerle nombre y presentarla al resto de compañeros. 3. DECOREMOS NUESTRA SILUETA: Colocamos a dos niños tumbados boca arriba sobre el papel continuo. Les dibujos el contorno con un rotuladorgrueso y negro. Dividimos la clase en dos grupos y cada uno tendrá que decorar las siluetas como si fuese un payaso. 4. JUEGO “CUERPO Y LITERALIDAD”. Todos sentados en círculo y el maestro va diciendo qué es lo que tienen que hacer a través de indicaciones como: “le toco la nariz a mi compañero de la derecha”,“le toco la mano derecha a mi compañero de la izquierda”, etc. 5. LAS ESTATUAS. Para este juego ponemos música e invitamos a los niños a bailar teniendo en cuenta que cuando se pare la música éstos se convierten en estatuas. La estatua que tuviera la forma más rara y difícil posible le dábamos un punto .
  • 3. 4. APLICACIÓN Buscar 5 niños o niñas y pedirles querealicen un dibujo de la ruta de la casa a la escuela. 5. PRESENT ACIÓN DE RESULT ADOS Jonathan Samanta Diego Denise Mateo Usa puntos de referencia X X X Usa puntos de llegada X X X X X Usa puntos de salida X X X X X CONCLUSIONES: Esta investigación me ha servido para comprenderla importancia de trabajar la noción espacial con los niños, es un aspecto fundamental para ayudar al niño a tener un correcto desarrollo en relación a la orientación, la interpretación de mapas o descripción de lugares para su vida futura, la noción espacial se logra a base de diferentes actividades como juegos, canciones, etc. BIBLIOGRAFÍA Deheni. (2012). Mi mamá dice. Recuperado el 30 de 10 de 2017 , de https://mimamadice.com/relacionesespaciales/ Lovell, K. (2001). Desarrollo de los conceptos básicos matemáticos y científicos en los niños. México: Ediciones pedagógicas. Villarroel , I. (2001). Jugando con las Matemáticas. Quito: Unidad de Educación Parvularia. Punto de llegada Punto de salida Punto de referencia Niños 5 5 3 0 1 2 3 4 5 6 Númerodeniños Puntos de Referencia 38%38% 24%