SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
EDUCADORES DE PÁRVULOS
JUEGO RECREATIVO PARA NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS
Julio, 19 del 2020
Estudiante: Kerly Gavilanez Rosado
Curso: EPA – S – NO- 5 – 1
RECREACIÓN INFANTIL
Nombre del juego: La carrera de las orugas.
Tipo de juego: Coordinación motriz, viso - manual, concentración, equilibrio.
Objetivo: El objetivo principal de este divertido mientras trabajas en equipo, tener una
buena coordinación, equilibrio, concentración, ejercitarse, divertirse y compartir mientras
interactúas con los demás.
Edad: 4 a 5 años.
Materiales: balones, globos y un patio donde se realice la actividad.
Duración: 10 a 15 minutos.
Activación: Dialogar con los niños explicando que se va a trabajar y cuales son sus
pautas.
Organización del juego: Ideal cuando tienes que organizar a muchos niños, por
ejemplo, lo puedes implementar en fiesta de cumpleaños en el parque, en tu comunidad
o simplemente en alguna institución escolar. Forma dos equipos, cuyos componentes
deben colocarse uno detrás
del otro sin tocarse, para
formar la oruga. Pon un balón
o un globo entre ellos que no
podrán coger con las manos.
Las orugas tendrán que
comenzar a moverse hacia la
meta, tendrán que evitar que
los balones o los globos
caigan en el trayecto. El equipo que primero llegue sin que caiga ningún balón, gana.
Variante: Mientras que una persona grita o menciona las acciones que deben realizar.
Esta persona puede indicar la oruga va a ir saltando, va a ir en curvas, va a ir de espalda,
va a ir en zing zang, te vas a vendar los ojos (ayuda de alguien) y todos tienen que
realizar la acción sin dejar caer el balón o globo que lleven.
BIBLIOGRAFÍA
Mendieta Toledo, L. ,. (2017). Psicomotricidad Infantil. Ecuador: Editorial CIDE.
Obtenido de:
http://192.99.145.142/jspui/bitstream/123456789/54/1/Psicomotricidad%20Infan
til.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subirJugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subir
Lucre Iocco
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
patriiei
 
Trabajemos con harina
Trabajemos con harinaTrabajemos con harina
Trabajemos con harina
OYUKY123
 
Aprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y socialAprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y social
Myrna Martinez
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
florenciaficarra
 

La actualidad más candente (17)

Juegos tradicionales carito lezama
Juegos tradicionales   carito lezamaJuegos tradicionales   carito lezama
Juegos tradicionales carito lezama
 
Jugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subirJugar con masa.. (1) subir
Jugar con masa.. (1) subir
 
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edadesPráctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
Práctica 13 (individual) clasificación de los juegos por edades
 
Actividad de aprendizaje
Actividad de aprendizajeActividad de aprendizaje
Actividad de aprendizaje
 
Relación de los juegos con las Áreas de formación preescolar en las diferente...
Relación de los juegos con las Áreas de formación preescolar en las diferente...Relación de los juegos con las Áreas de formación preescolar en las diferente...
Relación de los juegos con las Áreas de formación preescolar en las diferente...
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Planeacion diagnostica 1o. preesc.
Planeacion diagnostica 1o. preesc.Planeacion diagnostica 1o. preesc.
Planeacion diagnostica 1o. preesc.
 
Maternal 3
Maternal 3Maternal 3
Maternal 3
 
Planeaciones 3
Planeaciones 3Planeaciones 3
Planeaciones 3
 
Trabajemos con harina
Trabajemos con harinaTrabajemos con harina
Trabajemos con harina
 
Estrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfaEstrategias cognitivas, grupo alfa
Estrategias cognitivas, grupo alfa
 
Jugar con la harina
Jugar con la harinaJugar con la harina
Jugar con la harina
 
Aprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y socialAprendizaje en el medio natural y social
Aprendizaje en el medio natural y social
 
El juego infantil y su metodologia.
El juego infantil y su metodologia. El juego infantil y su metodologia.
El juego infantil y su metodologia.
 
Jardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivasJardin maternal . etapas evolutivas
Jardin maternal . etapas evolutivas
 
Motricidad
MotricidadMotricidad
Motricidad
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 

Similar a Juego recreativo

Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
SaanDp
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
MGR92
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
SaanDp
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Nefer Toledano Da Silva
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
Yoangelle
 

Similar a Juego recreativo (20)

Juegos y psicomotricidad
Juegos y psicomotricidadJuegos y psicomotricidad
Juegos y psicomotricidad
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válidoClasificación de los juegos por edades trabajo válido
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido
 
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
Clasificación de los juegos por edades trabajo válido 2
 
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
Álbum de memorias familiares sobre juegos tradicionales.
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIALIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL
 
Funciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicasFunciones psiquicas basicas
Funciones psiquicas basicas
 
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivosAlbum de estrategias para desarrollar los cognitivos
Album de estrategias para desarrollar los cognitivos
 
A jugar
A jugarA jugar
A jugar
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
 
Boletin informativo
Boletin informativoBoletin informativo
Boletin informativo
 
El juego infantil diapositivas
El juego infantil diapositivasEl juego infantil diapositivas
El juego infantil diapositivas
 
Álbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias FamiliaresÁlbum de Memorias Familiares
Álbum de Memorias Familiares
 
Dinámicas infantil
Dinámicas infantilDinámicas infantil
Dinámicas infantil
 
Guia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacionGuia metodologica de juego y recreacion
Guia metodologica de juego y recreacion
 
TEORIA DEL JUEGO
TEORIA DEL JUEGOTEORIA DEL JUEGO
TEORIA DEL JUEGO
 
Planeaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornadaPlaneaciones segunda jornada
Planeaciones segunda jornada
 
Juegos celia
Juegos celiaJuegos celia
Juegos celia
 
Juegos tradicionales
Juegos tradicionalesJuegos tradicionales
Juegos tradicionales
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Juego recreativo

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIA DE LA EDUCACIÓN EDUCADORES DE PÁRVULOS JUEGO RECREATIVO PARA NIÑOS DE 4 A 5 AÑOS Julio, 19 del 2020 Estudiante: Kerly Gavilanez Rosado Curso: EPA – S – NO- 5 – 1 RECREACIÓN INFANTIL Nombre del juego: La carrera de las orugas. Tipo de juego: Coordinación motriz, viso - manual, concentración, equilibrio. Objetivo: El objetivo principal de este divertido mientras trabajas en equipo, tener una buena coordinación, equilibrio, concentración, ejercitarse, divertirse y compartir mientras interactúas con los demás. Edad: 4 a 5 años. Materiales: balones, globos y un patio donde se realice la actividad. Duración: 10 a 15 minutos. Activación: Dialogar con los niños explicando que se va a trabajar y cuales son sus pautas. Organización del juego: Ideal cuando tienes que organizar a muchos niños, por ejemplo, lo puedes implementar en fiesta de cumpleaños en el parque, en tu comunidad o simplemente en alguna institución escolar. Forma dos equipos, cuyos componentes deben colocarse uno detrás del otro sin tocarse, para formar la oruga. Pon un balón o un globo entre ellos que no podrán coger con las manos. Las orugas tendrán que comenzar a moverse hacia la meta, tendrán que evitar que los balones o los globos caigan en el trayecto. El equipo que primero llegue sin que caiga ningún balón, gana. Variante: Mientras que una persona grita o menciona las acciones que deben realizar. Esta persona puede indicar la oruga va a ir saltando, va a ir en curvas, va a ir de espalda, va a ir en zing zang, te vas a vendar los ojos (ayuda de alguien) y todos tienen que realizar la acción sin dejar caer el balón o globo que lleven. BIBLIOGRAFÍA Mendieta Toledo, L. ,. (2017). Psicomotricidad Infantil. Ecuador: Editorial CIDE. Obtenido de: http://192.99.145.142/jspui/bitstream/123456789/54/1/Psicomotricidad%20Infan til.pdf