SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 4 CREANDO UNA SALA DE PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD La sala y su material: Un lugar cálido a temperatura ambiente Acogedor que incite al juego y movimiento Decorado pero no recargado Bien iluminado, confortable. Grande, sin obstáculos que permitan el movimiento libre.
Telas Cojines Tacos de madera Peluches Aros Picas y ladrillos de plástico Espejo grande Colchoneta Balones, etc. EL MATERIAL ES INFINITO
DISPOSICIÓN DEL MATERIAL SENSORIOMOTOR: Espacio para descubrir lo que se puede o no se puede hacer con el cuerpo y los objetos. Propioceptiva: Se produce a través de las sensaciones recibidas desde los terminales sensitivos. Interceptiva y viceroperceptiva: impresiones recibidas de la parte interna del cuerpo y de las vísceras.   LOS DESPLAZAMIENTOS ,[object Object]
Globales,[object Object]
COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS Primero aprende a utilizar los músculos pesados (locomoción, músculos dorsales) luego los más finos que proporcionan armonía al cuerpo. Apreciar y establecer vínculos en relación con los iguales y adultos. Actuar en grupos de iguales articulando sus intereses y respetando a los demás Conocer características culturales propias de la comunidad.
EL JUEGO PSICOMOTOR Se trabaja: La percepción Esquema corporal Cuerpo en movimiento Expresión corporal
CONTENIDOS CONOCIMIENTO DEL CUERPO: Esquema corporal Lateralidad Coordinación motriz: 			- Dinámica general 			- Ojo – mano 			- Ojo - pie
CONTENIDOS   PERCEPCIÓN Y ORIENTACIÓN ESPACIAL.    Es la estructuración del mundo externo a partir de los receptores visuales y táctil-cinestésicos: Los objetos con respecto al cuerpo Discriminación e identificación de impresiones sensibles Unificación de impresiones Sensibles con experiencias pasadas
ACTIVIDADES Y JUEGOS ESQUEMA CORPORAL Cada niño coloca un pañuelo en un segmento corporal. Los niños deben reunirse dependiendo donde se pusieron los pañuelos. Formando parejas se mueven al ritmo de la música uniendo con el compañero diferentes partes del cuerpo: hombro con hombro, etc. La maestra dice un color y los niños traerán objetos de ese color.
ACTIVIDADES Y JUEGOS LATERALIDAD Cuando el profesor diga derecha los niñ@s levantan la mano derecha. Con cambios rápidos y repeticiones. Formando una ronda con el profesor en el centro cuando el levante la mano derecha los niños irán en dicha dirección y luego el profesor cambia. Con papel y lápices de colores, pedimos a los niños que dibujen cosas con la mano derecha y luego con la izquierda y se comenta lo que han sentido.
ACTIVIDADES Y JUEGOS COORDINACIÓN Y MOVIMIENTOS Los niños se desplazarán libremente por el espacio: cuando inspiran por la nariz simulan ser muy grandes y cuando espiran por la boca son bajitos y se mueven muy rápido
ACTIVIDADES Y JUEGOS RELAJACIÓN Los niños simularán ser un bloque de hielo que se derrite con el calor. A medida que se derrite se van tumbando en el piso. Los niños estarán tumbados en el suelo, el maestro pondrá un cinta con el sonido del mar y les contará una breve historia donde los niños serán pececitos que nadarán rápidamente, pararán, se relajarán y dormirán.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller gestual-facial ap
Taller gestual-facial apTaller gestual-facial ap
Taller gestual-facial ap
MichellePau
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
Jose Luis Castro Aldonate
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizajenicoleaguiar
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaAaronMas
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Carito Moya
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporalcarmenburbano
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
Esther Monzon Olivares
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Crismy Mi
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
Silvia Pilatasig
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
Univercidad Central del Ecuador
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporalangiea1978
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoCamilo Beleño
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
milena8a
 
Juego sensorio motor
Juego sensorio motorJuego sensorio motor
Juego sensorio motor
Universidad de Guayaquil
 
Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2
paola-liza
 
Estimulación sensorial
Estimulación sensorialEstimulación sensorial
Estimulación sensorialguestc4eb656
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
Luis Mosquera
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorNicole Santamaria
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
Susana_FR
 

La actualidad más candente (20)

Taller gestual-facial ap
Taller gestual-facial apTaller gestual-facial ap
Taller gestual-facial ap
 
Psicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad AucouturierPsicomotricidad Aucouturier
Psicomotricidad Aucouturier
 
El Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De AprendizajeEl Juego Como Medio De Aprendizaje
El Juego Como Medio De Aprendizaje
 
El juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infanciaEl juego y su importancia en la infancia
El juego y su importancia en la infancia
 
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
Desarrollo del Esquema Corporal - Psicomotricidad Patologica
 
Etapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema CorporalEtapas Del Esquema Corporal
Etapas Del Esquema Corporal
 
Psicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesaPsicomotricidad gruesa
Psicomotricidad gruesa
 
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
Psicomotrcidadel gesto facial y fonetica (ojo)
 
Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.Motricidad fina y gruesa.
Motricidad fina y gruesa.
 
Estimulación Sensorial
Estimulación SensorialEstimulación Sensorial
Estimulación Sensorial
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
Estimulacion sensorial
Estimulacion sensorialEstimulacion sensorial
Estimulacion sensorial
 
Juego sensorio motor
Juego sensorio motorJuego sensorio motor
Juego sensorio motor
 
Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2Estimulacion motriz en niños de 0 2
Estimulacion motriz en niños de 0 2
 
Estimulación sensorial
Estimulación sensorialEstimulación sensorial
Estimulación sensorial
 
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
MOVIMIENTO Y ACCIÓN DEL ESQUEMA CORPORAL
 
Trastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotorTrastornos del desarrollo psicomotor
Trastornos del desarrollo psicomotor
 
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUDEstimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
Estimulación temprana en el desarrollo multisensorial - CICAT-SALUD
 
La importancia del juego
La importancia del juegoLa importancia del juego
La importancia del juego
 

Similar a SAla de psicomotricidad

PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
MaryLuzGalindo
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasMarian Lopez
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
GUSTAVOORGANOUCEDa1
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoetorresl
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
lalisofi2006
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Alex Quispe Mendez
 
Clases de herramientas segundo bimestre
Clases de herramientas segundo bimestreClases de herramientas segundo bimestre
Clases de herramientas segundo bimestre
Ivonne Andino
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
LizCarolAmasifuenIba
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
cristian beraun
 
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Waldo Valenzuela Matutti
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tactoSesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tactoEstherMeseguer
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoBea Iglesias Martínez
 
Adaptacion 2016
Adaptacion 2016Adaptacion 2016
Adaptacion 2016
Silvia V. Vega G.
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docxTALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
carlosrenzocastroevaristo
 
Proyecto educacion psicomotriz
Proyecto educacion psicomotrizProyecto educacion psicomotriz
Proyecto educacion psicomotriz
Alexandra Polanco
 

Similar a SAla de psicomotricidad (20)

Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
 
Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3Elemento de competencia no 3
Elemento de competencia no 3
 
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docxPLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
 
Presentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diariasPresentación de planificaciones diarias
Presentación de planificaciones diarias
 
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
(U) TALLERES MARZO 2024- SEMANA 1DEL 11 AL 15.docx
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 
Nuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivoNuevo modulo interactivo
Nuevo modulo interactivo
 
Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.Actividades dimensiones.
Actividades dimensiones.
 
Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)Actividades para el periodo de adaptación (1)
Actividades para el periodo de adaptación (1)
 
Clases de herramientas segundo bimestre
Clases de herramientas segundo bimestreClases de herramientas segundo bimestre
Clases de herramientas segundo bimestre
 
Juegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 añosJuegos para niños de 5 años
Juegos para niños de 5 años
 
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIALSEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
SEMANA DE ADAPTACIÓN 4 AÑOS.NIÑOS INICIAL
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 25-09 GLORIA.docx
 
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
Actividades de-motricidad-fina-8-10 2020
 
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tactoSesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
Sesión de psicomotricidad jugamos con el tacto
 
Educación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humanoEducación para la Salud: El cuerpo humano
Educación para la Salud: El cuerpo humano
 
Adaptacion 2016
Adaptacion 2016Adaptacion 2016
Adaptacion 2016
 
ECO03.docx
ECO03.docxECO03.docx
ECO03.docx
 
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docxTALLER DE MUSICAS. Lina.docx
TALLER DE MUSICAS. Lina.docx
 
Proyecto educacion psicomotriz
Proyecto educacion psicomotrizProyecto educacion psicomotriz
Proyecto educacion psicomotriz
 

Más de Rosa Judith Carrillo Gavilanes (10)

Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Elemento de competencia no 2
Elemento de competencia no 2Elemento de competencia no 2
Elemento de competencia no 2
 
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
Plataforma virtual psicomotricidad 12 29
 
Proceso del desarrollo psicomotor segunda parte
Proceso del desarrollo psicomotor segunda parteProceso del desarrollo psicomotor segunda parte
Proceso del desarrollo psicomotor segunda parte
 
Desarrollo psicomotor.segunda parte
Desarrollo psicomotor.segunda parteDesarrollo psicomotor.segunda parte
Desarrollo psicomotor.segunda parte
 
Plataforma virtual psicomotricidad
Plataforma virtual psicomotricidadPlataforma virtual psicomotricidad
Plataforma virtual psicomotricidad
 
Primera presentacion psicomotricidad
Primera presentacion psicomotricidadPrimera presentacion psicomotricidad
Primera presentacion psicomotricidad
 
Expresión corporal y rítmica
Expresión corporal y rítmicaExpresión corporal y rítmica
Expresión corporal y rítmica
 
Hoja de vida. ecuador
Hoja de vida. ecuadorHoja de vida. ecuador
Hoja de vida. ecuador
 

SAla de psicomotricidad

  • 1. UNIDAD 4 CREANDO UNA SALA DE PSICOMOTRICIDAD INFANTIL
  • 2. LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD La sala y su material: Un lugar cálido a temperatura ambiente Acogedor que incite al juego y movimiento Decorado pero no recargado Bien iluminado, confortable. Grande, sin obstáculos que permitan el movimiento libre.
  • 3. Telas Cojines Tacos de madera Peluches Aros Picas y ladrillos de plástico Espejo grande Colchoneta Balones, etc. EL MATERIAL ES INFINITO
  • 4.
  • 5.
  • 6. COORDINACIÓN DE MOVIMIENTOS Primero aprende a utilizar los músculos pesados (locomoción, músculos dorsales) luego los más finos que proporcionan armonía al cuerpo. Apreciar y establecer vínculos en relación con los iguales y adultos. Actuar en grupos de iguales articulando sus intereses y respetando a los demás Conocer características culturales propias de la comunidad.
  • 7. EL JUEGO PSICOMOTOR Se trabaja: La percepción Esquema corporal Cuerpo en movimiento Expresión corporal
  • 8. CONTENIDOS CONOCIMIENTO DEL CUERPO: Esquema corporal Lateralidad Coordinación motriz: - Dinámica general - Ojo – mano - Ojo - pie
  • 9. CONTENIDOS PERCEPCIÓN Y ORIENTACIÓN ESPACIAL. Es la estructuración del mundo externo a partir de los receptores visuales y táctil-cinestésicos: Los objetos con respecto al cuerpo Discriminación e identificación de impresiones sensibles Unificación de impresiones Sensibles con experiencias pasadas
  • 10. ACTIVIDADES Y JUEGOS ESQUEMA CORPORAL Cada niño coloca un pañuelo en un segmento corporal. Los niños deben reunirse dependiendo donde se pusieron los pañuelos. Formando parejas se mueven al ritmo de la música uniendo con el compañero diferentes partes del cuerpo: hombro con hombro, etc. La maestra dice un color y los niños traerán objetos de ese color.
  • 11. ACTIVIDADES Y JUEGOS LATERALIDAD Cuando el profesor diga derecha los niñ@s levantan la mano derecha. Con cambios rápidos y repeticiones. Formando una ronda con el profesor en el centro cuando el levante la mano derecha los niños irán en dicha dirección y luego el profesor cambia. Con papel y lápices de colores, pedimos a los niños que dibujen cosas con la mano derecha y luego con la izquierda y se comenta lo que han sentido.
  • 12. ACTIVIDADES Y JUEGOS COORDINACIÓN Y MOVIMIENTOS Los niños se desplazarán libremente por el espacio: cuando inspiran por la nariz simulan ser muy grandes y cuando espiran por la boca son bajitos y se mueven muy rápido
  • 13. ACTIVIDADES Y JUEGOS RELAJACIÓN Los niños simularán ser un bloque de hielo que se derrite con el calor. A medida que se derrite se van tumbando en el piso. Los niños estarán tumbados en el suelo, el maestro pondrá un cinta con el sonido del mar y les contará una breve historia donde los niños serán pececitos que nadarán rápidamente, pararán, se relajarán y dormirán.