SlideShare una empresa de Scribd logo
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
INSTITUTO SUPERIOR SANTA TERESITA – DIPREGEP 4954
CARRERA: Profesorado en Educación Primaria
ESPACIO CURRICULAR: Medios Audiovisuales, Tics y Educación
CURSO: 3°
CICLO LECTIVO: 2015
PROFESOR/A: Mónica Hernández
ALUMNAS: Muñoz-Cortes C
TITULO DEL TRABAJO: Guía de trabajo
CALIFICACIÓN:
Muñoz-Cortes
2
INTRODUCCIÓN
El texto se propone desarrollar cuál es la situación del sistema educativo en
relación con la expansión de las nuevas tecnologías, como asítambién, como se está
respondiendo a los desafíos pedagógicos, sociales y culturales que se presentan, es
decir, que en el texto se desarrolla la importancia que tiene la presencia de las nuevas
tecnologías de la información comunicación en la sociedad y en el sistema educativo,
considerando que su impacto ha provocado una suerte de revolución en la economía, la
política, la sociedad y la cultura, transformándose en las formas de producir riquezas, de
interactuar socialmente, de definir las identidades y hacer circular el conocimiento.
Les interesa poner en debate la afirmación de que las nuevas generaciones
son “nativos digitales”, tanto en su manejo experto de las nuevas tecnologías como en la
confianza que parecen tener en sus posibilidades y alcances. De igual modo se afirma
que los adultos son “migrantes digitales”, que no entienden ni manejan los códigos que
proponen las nuevas tecnologías.
CAPITULO III: Las experiencias educativas con las nuevas
tecnologías: dilemas y debates.
La incorporación de las tics en las escuelas de la Argentina atravesó diferentes
etapas y estrategias. Los sistemas educativos han respondido a los desafíos digitales de
manera muy conservadora, prohibiendo el acceso desde la escuela a sitios populares,
para tratar de alguna manera de proteger a los alumnos.
La introducción de las tics tienen dos componentes: políticas de equipamiento y
programas de formación docente.
Las principales políticas de equipamiento, siempre estuvieron a cargo del
Estado, es así que el Plan Conectar Igualdad se suma al Plan de Inclusión Digital
Educativa.
En el transcurso de los años y con los avances en tecnologías, las escuelas
fueron cambiando los equipos y consiguiendo a su vez mas nuevos, hasta lograr que
cada alumno tenga una computadora para trabajar, lo mismo fue sucediendo en las
escuelas rurales, pero estas recibían menor cantidad por el promedio de alumnos con el
que contaban, y en muchos casos los equipos solían tener hasta doce años de
antigüedad.
Otro aspecto que se considera relevante para el análisis de las políticas de
equipamiento es que la distribución de las computadoras en la escuela, implica diferentes
formas de funcionamiento en el aula.
Es importante destacar la estrategia 1 a 1, el cual son planes que se proponen
dotar de equipos personales tanto a alumnos como a docentes. En general, estos
proyectos de equipamiento han elegido diferentes formas de inicio, pero casi todos tienen
como propósito final que todos los alumnos y docentes cuenten con una computadora
propia, la cual ya se viene implementando en Argentina, donde también se utiliza la
modalidad de laboratorio, los cuales suelen tener diferente equipamiento.
La heterogeneidad de saberes y competencias tecnológicas constituyen un
desafío muy importante para la organización pedagógica del aula. La introducción de las
nuevas tecnologías pondrá fin a la vieja escuela centrada en el docente y permitirá una
educación realizada a medida del individuo, capaz de proponer proyectos individualizados
para cada alumno, con una computadora y, apuestan por una integración que ponga en
Muñoz-Cortes
3
foco a la escuela como espacio de socialización y construcción colectiva del
conocimiento.
Con el incremento de las tecnologías cambiaron los usos del tiempo y los
espacios de la escuela y la comunidad, y se fomentaron nuevas relaciones entre los
chicos, con los maestros y con los padres. También cambio la imagen de la escuela.
Además de las laptops se recomiendan que incorporen en las aulas un cañón y
una pantalla que permita la centralización del trabajo. La introducción de los pizarrones
electrónicos ha sido exitosa porque suelen reforzar un rol dominante del docente y es una
herramienta que tiene un gran potencial para introducir los medios electrónicos en el aula.
Otra estrategia es el carrito portátil, el cual es un material más adaptable a las
necesidades técnicas de los docentes que deciden trabajar con las tics.
En la Argentina no existe un plan nacional de formación en tics y desde 2006
se la incluye como contenido obligatorio en la educación; los docentes elaborar
propuestas que incluyan el uso pedagógico de tics en el aula pero también manifiestan
repetidamente que no están preparados para hacer frente a los desafíos.
Valzacchi señala algunos de los usos y valores de la informática para la
educación, vinculadas al trabajo con el conocimiento y el aula: permite colaborar con
colegas, compartir y encontrar material didáctico, producir materiales, entre otros.
En Argentina se está impulsando la conformación de espacios curriculares
específicos sobre tics, a cargo de docentes especializados. Por otro lado, se está
perfilando una figura nueva, la del docente encargado de tareas de asistencia tecnológica
y por último se ha comenzado a demandar que todos los docentes tengan en cuenta a las
tics, ya sea utilizándolas como recursos para potenciar sus prácticas de enseñanza, o
incluyendo contenidos vinculados a las tics en sus materias.
MORDUCHOVITZ
La educación en medios consiste en analizar la manera en que comunicación
construyen el mundo y se presentan como mediadores entre el universo y nosotros, como
así también reconoce el papel central que desempeñan los medios de comunicación en la
vida de los niños y jóvenes.
Busca entender la manera en que los medios representan la realidad y el modo
en que las audiencias incorporan y resignifican los mensajes.
La educación de medios debe entenderse como el análisis de las motivaciones
personales de los chicos para la elección de sus gustos mediáticos.
Proponen un enfoque reflexivo sobre la relación que construyen los niños y los
jóvenes con los medios de comunicación, se trata de un enfoque en el que se analicen los
medios, sus códigos y convenciones.
Al tomar los medios por separado se dificulta también el análisis de las
representaciones sociales, ya que tales representaciones suelen reforzarse entre los
medios y dan lugar a valores y a estereotipos solo comprensibles en el marco de un
análisis integrado en todos los medios.
En fin, la educación con sentido se trata de analizar las experiencias de los
estudiantes y ofrece oportunidades para distanciarse de la literalidad de los mensajes y
Muñoz-Cortes
4
para comenzar a construir una nueva relación con los medios de comunicación, con la
cultura, con la escuela y con el conocimiento en un contexto político y social más amplio.
CONCLUSIÓN
Ambos autores coinciden en implementar las tecnologías en la educación, ya
que estas abren nuevos caminos a los niños y jóvenes que no tienen la oportunidad de
acercarse a una computadora, pero también hay que tener cuidado a la hora de
implementar su uso.
Hoy en día cada alumno de cada escuela cuenta computadora, lo que hace
posible que se pueda conectar tanto dentro como fuera de la escuela y que también lo
pueda hacer el resto de su familia.
Es un camino bueno, ya que muchos logran salir del anonimato y no todos
vamos a seguir siendo considerados migrantes digitales y debemos adaptarnos a los
avances tecnológicos, ya que se han convertido en un elemento prescindible de la
sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
AnaMilenaBuenoHenao1
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
CHURUANMI
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csAlex S. Britez
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
Roxana Orozco
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
merys chirinos
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
Bella Villalobos
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
melisabaezflores
 
Cuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativaCuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativaLorena Asanza
 
Unipana trabajo de tec. y etica
Unipana  trabajo de tec. y  eticaUnipana  trabajo de tec. y  etica
Unipana trabajo de tec. y etica
Francisco Javier Lopez Bamaca
 
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
Análisis  y comentarios personal  de un texto escritoAnálisis  y comentarios personal  de un texto escrito
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
yulis03
 
TIC en las aulas
TIC en las aulas TIC en las aulas
TIC en las aulas
Denis08110212
 
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la EducaciónTecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Odilys
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12monicarta6
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesduartes29
 
Esquema de proyectos de tesis uap
Esquema de proyectos de tesis uapEsquema de proyectos de tesis uap
Esquema de proyectos de tesis uapchuquilinsalazar
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativaEnsayo Las TIC como didáctica educativa
Ensayo Las TIC como didáctica educativa
 
Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2Trabajo uinformatica 2
Trabajo uinformatica 2
 
La educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti csLa educación antes el desarrollo de las ti cs
La educación antes el desarrollo de las ti cs
 
Portafolio final
Portafolio finalPortafolio final
Portafolio final
 
Ple2
Ple2Ple2
Ple2
 
Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)Las tic en el aula (ensayo)
Las tic en el aula (ensayo)
 
Avance de mi proyecto
Avance de mi proyectoAvance de mi proyecto
Avance de mi proyecto
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Proyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapaProyecto finan melissa uapa
Proyecto finan melissa uapa
 
Creazilb
CreazilbCreazilb
Creazilb
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Cuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativaCuales son los retos de la tecnología educativa
Cuales son los retos de la tecnología educativa
 
Unipana trabajo de tec. y etica
Unipana  trabajo de tec. y  eticaUnipana  trabajo de tec. y  etica
Unipana trabajo de tec. y etica
 
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
Análisis  y comentarios personal  de un texto escritoAnálisis  y comentarios personal  de un texto escrito
Análisis y comentarios personal de un texto escrito
 
TIC en las aulas
TIC en las aulas TIC en las aulas
TIC en las aulas
 
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizajeTic´s en la enseñanza y aprendizaje
Tic´s en la enseñanza y aprendizaje
 
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la EducaciónTecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
Tecnología de la Información y la Comunicación en la Educación
 
Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12Rol tutor 17 abri 12
Rol tutor 17 abri 12
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
 
Esquema de proyectos de tesis uap
Esquema de proyectos de tesis uapEsquema de proyectos de tesis uap
Esquema de proyectos de tesis uap
 

Destacado

Flujo de efectivo laura
Flujo de efectivo lauraFlujo de efectivo laura
Flujo de efectivo laura
cielaparra
 
Diferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postal
Diferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postalDiferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postal
Diferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postal
ArielMauricioJimenez
 
Casas campestres y modernas
Casas campestres y modernasCasas campestres y modernas
Casas campestres y modernas
AnDy Talero
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Los esteroides
Los esteroidesLos esteroides
Los esteroides
andrezillo98
 
Video SEO Secrets - Part 2
Video SEO Secrets - Part 2Video SEO Secrets - Part 2
Video SEO Secrets - Part 2
semrush_webinars
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
Diego Romero Niebla
 
Tarea del seminario 3 (corregida)
Tarea del seminario 3 (corregida)Tarea del seminario 3 (corregida)
Tarea del seminario 3 (corregida)
Ana Garcia
 
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron 3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
Mercedes Marrero
 
Correo electrónico-y-postal
Correo electrónico-y-postalCorreo electrónico-y-postal
Correo electrónico-y-postal
Mai Enriquez
 
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 TalkPowering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Sarah Schacht
 
Alquiler de gps para carreras de coches clásicos
Alquiler de gps para carreras de coches clásicosAlquiler de gps para carreras de coches clásicos
Alquiler de gps para carreras de coches clásicos
JOSE MARIA G. A.
 
AUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGS
AUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGSAUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGS
AUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGS
marializan
 
Bringing Them Back for More: Audience Retention Strategies
Bringing Them Back for More: Audience Retention StrategiesBringing Them Back for More: Audience Retention Strategies
Bringing Them Back for More: Audience Retention Strategies
Americans4Arts
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
jesusignacioc
 
Presentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheid
Presentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheidPresentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheid
Presentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheid
Jorick Scheerens
 
8 Key Ways to Rock SEO
8 Key Ways to Rock SEO8 Key Ways to Rock SEO
8 Key Ways to Rock SEO
LinkedIn Learning Solutions
 

Destacado (18)

HST Final PDF
HST Final PDFHST Final PDF
HST Final PDF
 
Flujo de efectivo laura
Flujo de efectivo lauraFlujo de efectivo laura
Flujo de efectivo laura
 
Diferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postal
Diferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postalDiferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postal
Diferencias y semejanzas del correo electrónico con el correo postal
 
Casas campestres y modernas
Casas campestres y modernasCasas campestres y modernas
Casas campestres y modernas
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Los esteroides
Los esteroidesLos esteroides
Los esteroides
 
Video SEO Secrets - Part 2
Video SEO Secrets - Part 2Video SEO Secrets - Part 2
Video SEO Secrets - Part 2
 
Teorias evolutivas
Teorias evolutivasTeorias evolutivas
Teorias evolutivas
 
Tarea del seminario 3 (corregida)
Tarea del seminario 3 (corregida)Tarea del seminario 3 (corregida)
Tarea del seminario 3 (corregida)
 
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron 3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
3 emociones y comunicacion en conflictos ggueron
 
Correo electrónico-y-postal
Correo electrónico-y-postalCorreo electrónico-y-postal
Correo electrónico-y-postal
 
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 TalkPowering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
Powering Government: Standards, a Socrata Customer Summit 2015 Talk
 
Alquiler de gps para carreras de coches clásicos
Alquiler de gps para carreras de coches clásicosAlquiler de gps para carreras de coches clásicos
Alquiler de gps para carreras de coches clásicos
 
AUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGS
AUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGSAUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGS
AUTONOMIC SCHOOL COUNCILS MEETINGS
 
Bringing Them Back for More: Audience Retention Strategies
Bringing Them Back for More: Audience Retention StrategiesBringing Them Back for More: Audience Retention Strategies
Bringing Them Back for More: Audience Retention Strategies
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Presentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheid
Presentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheidPresentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheid
Presentatie Mbo Docentendag 2015 - Sociale media en mediawijsheid
 
8 Key Ways to Rock SEO
8 Key Ways to Rock SEO8 Key Ways to Rock SEO
8 Key Ways to Rock SEO
 

Similar a Guía de trabajo

Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internetMayra Chariguaman
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
123pucca
 
Propuesta Comunicación Educación
Propuesta Comunicación EducaciónPropuesta Comunicación Educación
Propuesta Comunicación Educación
OsDocument
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
luisafernandez0810
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
MarcelinoCruzCabrera
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
ingtejadauapa
 
Proyectos de-las-tic
Proyectos de-las-ticProyectos de-las-tic
Proyectos de-las-tic
Kendraluna
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.ximenamacias95
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38UPN
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
Roxana Orozco
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
BeatrizBeatrizPaola
 
Informe de intervencion
Informe de intervencionInforme de intervencion
Informe de intervencionyezkas-yeye
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Luis Eduardo Aponte
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
joelgutierrez59
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
KathereneGonzalez
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
carlosbracho20
 

Similar a Guía de trabajo (20)

Talleres integrales de internet
Talleres integrales de internetTalleres integrales de internet
Talleres integrales de internet
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0 Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Propuesta Comunicación Educación
Propuesta Comunicación EducaciónPropuesta Comunicación Educación
Propuesta Comunicación Educación
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Generalidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICsGeneralidades acerca de las TICs
Generalidades acerca de las TICs
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyectos de las tic
Proyectos de las ticProyectos de las tic
Proyectos de las tic
 
Proyectos de-las-tic
Proyectos de-las-ticProyectos de-las-tic
Proyectos de-las-tic
 
avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.avance 4 - propuesta final.
avance 4 - propuesta final.
 
Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38Tics Y Crisis Edu Ch38
Tics Y Crisis Edu Ch38
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
Portafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - ComicsPortafolio Electrónico - Comics
Portafolio Electrónico - Comics
 
Entregable 4..2
Entregable 4..2Entregable 4..2
Entregable 4..2
 
Informe de intervencion
Informe de intervencionInforme de intervencion
Informe de intervencion
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
Mi Tesis de Maestría: El Conectivismo y la Educación Disruptiva. Algunas Cons...
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
Impacto de la ciencia y la tecnologia y transformacion curricular carlos brac...
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Guía de trabajo

  • 1. PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR SANTA TERESITA – DIPREGEP 4954 CARRERA: Profesorado en Educación Primaria ESPACIO CURRICULAR: Medios Audiovisuales, Tics y Educación CURSO: 3° CICLO LECTIVO: 2015 PROFESOR/A: Mónica Hernández ALUMNAS: Muñoz-Cortes C TITULO DEL TRABAJO: Guía de trabajo CALIFICACIÓN:
  • 2. Muñoz-Cortes 2 INTRODUCCIÓN El texto se propone desarrollar cuál es la situación del sistema educativo en relación con la expansión de las nuevas tecnologías, como asítambién, como se está respondiendo a los desafíos pedagógicos, sociales y culturales que se presentan, es decir, que en el texto se desarrolla la importancia que tiene la presencia de las nuevas tecnologías de la información comunicación en la sociedad y en el sistema educativo, considerando que su impacto ha provocado una suerte de revolución en la economía, la política, la sociedad y la cultura, transformándose en las formas de producir riquezas, de interactuar socialmente, de definir las identidades y hacer circular el conocimiento. Les interesa poner en debate la afirmación de que las nuevas generaciones son “nativos digitales”, tanto en su manejo experto de las nuevas tecnologías como en la confianza que parecen tener en sus posibilidades y alcances. De igual modo se afirma que los adultos son “migrantes digitales”, que no entienden ni manejan los códigos que proponen las nuevas tecnologías. CAPITULO III: Las experiencias educativas con las nuevas tecnologías: dilemas y debates. La incorporación de las tics en las escuelas de la Argentina atravesó diferentes etapas y estrategias. Los sistemas educativos han respondido a los desafíos digitales de manera muy conservadora, prohibiendo el acceso desde la escuela a sitios populares, para tratar de alguna manera de proteger a los alumnos. La introducción de las tics tienen dos componentes: políticas de equipamiento y programas de formación docente. Las principales políticas de equipamiento, siempre estuvieron a cargo del Estado, es así que el Plan Conectar Igualdad se suma al Plan de Inclusión Digital Educativa. En el transcurso de los años y con los avances en tecnologías, las escuelas fueron cambiando los equipos y consiguiendo a su vez mas nuevos, hasta lograr que cada alumno tenga una computadora para trabajar, lo mismo fue sucediendo en las escuelas rurales, pero estas recibían menor cantidad por el promedio de alumnos con el que contaban, y en muchos casos los equipos solían tener hasta doce años de antigüedad. Otro aspecto que se considera relevante para el análisis de las políticas de equipamiento es que la distribución de las computadoras en la escuela, implica diferentes formas de funcionamiento en el aula. Es importante destacar la estrategia 1 a 1, el cual son planes que se proponen dotar de equipos personales tanto a alumnos como a docentes. En general, estos proyectos de equipamiento han elegido diferentes formas de inicio, pero casi todos tienen como propósito final que todos los alumnos y docentes cuenten con una computadora propia, la cual ya se viene implementando en Argentina, donde también se utiliza la modalidad de laboratorio, los cuales suelen tener diferente equipamiento. La heterogeneidad de saberes y competencias tecnológicas constituyen un desafío muy importante para la organización pedagógica del aula. La introducción de las nuevas tecnologías pondrá fin a la vieja escuela centrada en el docente y permitirá una educación realizada a medida del individuo, capaz de proponer proyectos individualizados para cada alumno, con una computadora y, apuestan por una integración que ponga en
  • 3. Muñoz-Cortes 3 foco a la escuela como espacio de socialización y construcción colectiva del conocimiento. Con el incremento de las tecnologías cambiaron los usos del tiempo y los espacios de la escuela y la comunidad, y se fomentaron nuevas relaciones entre los chicos, con los maestros y con los padres. También cambio la imagen de la escuela. Además de las laptops se recomiendan que incorporen en las aulas un cañón y una pantalla que permita la centralización del trabajo. La introducción de los pizarrones electrónicos ha sido exitosa porque suelen reforzar un rol dominante del docente y es una herramienta que tiene un gran potencial para introducir los medios electrónicos en el aula. Otra estrategia es el carrito portátil, el cual es un material más adaptable a las necesidades técnicas de los docentes que deciden trabajar con las tics. En la Argentina no existe un plan nacional de formación en tics y desde 2006 se la incluye como contenido obligatorio en la educación; los docentes elaborar propuestas que incluyan el uso pedagógico de tics en el aula pero también manifiestan repetidamente que no están preparados para hacer frente a los desafíos. Valzacchi señala algunos de los usos y valores de la informática para la educación, vinculadas al trabajo con el conocimiento y el aula: permite colaborar con colegas, compartir y encontrar material didáctico, producir materiales, entre otros. En Argentina se está impulsando la conformación de espacios curriculares específicos sobre tics, a cargo de docentes especializados. Por otro lado, se está perfilando una figura nueva, la del docente encargado de tareas de asistencia tecnológica y por último se ha comenzado a demandar que todos los docentes tengan en cuenta a las tics, ya sea utilizándolas como recursos para potenciar sus prácticas de enseñanza, o incluyendo contenidos vinculados a las tics en sus materias. MORDUCHOVITZ La educación en medios consiste en analizar la manera en que comunicación construyen el mundo y se presentan como mediadores entre el universo y nosotros, como así también reconoce el papel central que desempeñan los medios de comunicación en la vida de los niños y jóvenes. Busca entender la manera en que los medios representan la realidad y el modo en que las audiencias incorporan y resignifican los mensajes. La educación de medios debe entenderse como el análisis de las motivaciones personales de los chicos para la elección de sus gustos mediáticos. Proponen un enfoque reflexivo sobre la relación que construyen los niños y los jóvenes con los medios de comunicación, se trata de un enfoque en el que se analicen los medios, sus códigos y convenciones. Al tomar los medios por separado se dificulta también el análisis de las representaciones sociales, ya que tales representaciones suelen reforzarse entre los medios y dan lugar a valores y a estereotipos solo comprensibles en el marco de un análisis integrado en todos los medios. En fin, la educación con sentido se trata de analizar las experiencias de los estudiantes y ofrece oportunidades para distanciarse de la literalidad de los mensajes y
  • 4. Muñoz-Cortes 4 para comenzar a construir una nueva relación con los medios de comunicación, con la cultura, con la escuela y con el conocimiento en un contexto político y social más amplio. CONCLUSIÓN Ambos autores coinciden en implementar las tecnologías en la educación, ya que estas abren nuevos caminos a los niños y jóvenes que no tienen la oportunidad de acercarse a una computadora, pero también hay que tener cuidado a la hora de implementar su uso. Hoy en día cada alumno de cada escuela cuenta computadora, lo que hace posible que se pueda conectar tanto dentro como fuera de la escuela y que también lo pueda hacer el resto de su familia. Es un camino bueno, ya que muchos logran salir del anonimato y no todos vamos a seguir siendo considerados migrantes digitales y debemos adaptarnos a los avances tecnológicos, ya que se han convertido en un elemento prescindible de la sociedad.