SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.
En los últimos años la educación ha ido cambiando en muchas de sus
facetas, desde la concepción de lo que es el aprendizaje y cómo lograr que
se dé; hasta desarrollar formas que no requieren de la interacción personal
entre los actores. Así, mientras que antes el facilitador era quien asumía
toda la responsabilidad de la acción, ahora es visto como alguien que debe
concebir ambientes de aprendizaje que estimulen y desafíen el interés por
aprender de los participantes. Junto a lo anterior, el facilitador orienta y da
seguimiento y evaluación a los participantes durante su aprendizaje. Igual
ocurre con el participante, quien en el modelo actual es considerado como
un ente activo, constructivo y motivado a aprender. Es el centro de la
actividad docente. Es un adulto responsable de su propio aprendizaje, que
asume roles como: Responsabilidad sobre su propio aprendizaje, rol
participativo y colaborativo en los diferentes procesos académicos,
intervenir en su entorno social, como consecuencia de su aprendizaje,
reflexionar sobre lo que hace, cómo lo hace y los resultados que obtiene.
Otro tanto ocurrecon los recursos para el aprendizaje, que han pasado de
ser simples textos impresos a una gran gama de posibilidades y tipos. Estos
medios juegan un papel preponderante en la docencia, debido a que los
seres humanos somos básicamente seres visuales. No es lo mismo
simplemente decir algo, que mostrarlo en distintos soportes, ya que
tenemos distintos tipos de inteligencias esto garantiza que todos podamos
aprender lo que se nos propone sin importar cuál sea nuestro fuerte.
En la actualidad son concebidos como apoyos imprescindibles en el
proceso educativo. Comprenden todo objetos, artefactos, instrumentos y
materiales que pueden cumplir la función de apoyo en dicho proceso;
libros, cuadernos de trabajo, guías, televisión, videos, computadoras,
materiales de manipulación, herramientas, maquinas, elementos de la
realidad natural y social (periódicos, revistas, folletos, instalaciones
comunitarias, bibliotecas, museos). Los medios y recursos se clasifican en
impresos, audiovisuales e informáticos.
Dentro de los medios impresos tenemos los textos autoinstructivos, la
unidad didáctica y la guía didáctica. Respecto a los audiovisuales pueden
ser auditivos; https://www.youtube.com/watch?v=rWsFZzwObEM,
documentales de distintos tipos, dependiendo de la temática que se vaya a
abordar; https://www.youtube.com/watch?v=uga2D2wziNI, las
videoconferencias; https://www.youtube.com/watch?v=qbmLbkxmgOc.
Los medios informáticos más utilizados en la educación a distancia son las
computadoras; con todas sus infinitas posibilidades, los correos
electrónicos; https://mail.google.com/mail/#inbox, los correos interactivos
como Google Drive, plataformas educativas como Moodle;
https://moodle.org/?lang=es, y una infinidad de posibilidades aún por
descubrir.
Como facilitador explotaría el potencial de recursos como el documental,
los textos autoinstructivos y las guías didácticas. El primero por las grandes
posibilidades que ofrece para el área en que me desenvuelvo (Ciencias
Sociales) y los dos últimos debido en cierto modo a la tradición que como
pueblo tenemos con los textos; además de las facilidades que ofrecen de
ser impresos o grabados en distintos soportes debido al poco espacio que
ocupan.
En conclusión queda claro que los medios y recursos para el aprendizaje
facilitan de manera significativa el aprendizaje en todos los contextos.
Respecto a este asunto debe tenerse en cuenta que no basta con utilizar
medios y recursos modernos si es para hacer lo que hacíamos antes con un
pizarrón; posibilidades nuevas requieren actividades y actitudes nuevas. Lo
anterior resulta de mayor trascendencia si se considera dentro de una
educación a distancia, donde la interacción entre los actores es menor que
si fuera presencial y por lo tanto los procesos deben ser más efectivos.
Osiris Rafael Checo Checo.
Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
nespeg
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
Milena Zubieta
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
LUISA ESCOVAR
 
Importancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nubeImportancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nube
Mabel Pilar
 
Escritura colaborativa
Escritura colaborativaEscritura colaborativa
Escritura colaborativa
produccionesmcs
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
Maria Alejandra Muñoz
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
Patty Fuentes Planteliztacalco
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
María Elena Haramboure
 
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de ProyectosArtículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Obdulio Hoya
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
ivanafioritti
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
Cesar Marquez
 
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
edilberto hernandez cano
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aulaAplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Mariana Derosa
 
2º parcial informática.
2º parcial informática.2º parcial informática.
2º parcial informática.
Juli Manzino Jorajuría
 

La actualidad más candente (14)

Las Wiki
Las WikiLas Wiki
Las Wiki
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
TIPOS Y BENEFICIOS DE LA WEB 2.0
 
Importancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nubeImportancia de las herramientas de la nube
Importancia de las herramientas de la nube
 
Escritura colaborativa
Escritura colaborativaEscritura colaborativa
Escritura colaborativa
 
Trabajo final de redes
Trabajo final de redesTrabajo final de redes
Trabajo final de redes
 
Herramientas web 2
Herramientas web 2Herramientas web 2
Herramientas web 2
 
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El FracasoEl Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
El Papel De La EnseñAnza En El Fracaso
 
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de ProyectosArtículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Comunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizajeComunidades de aprendizaje
Comunidades de aprendizaje
 
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACIONWEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
WEB.2.0 SOCIEDAD DE LA INFORMACION
 
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aulaAplicaciones de la Web 2.0 en el aula
Aplicaciones de la Web 2.0 en el aula
 
2º parcial informática.
2º parcial informática.2º parcial informática.
2º parcial informática.
 

Destacado

конспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдя
конспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдяконспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдя
конспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдя
borzna
 
Sherri Johnson W29activewear profile final draft
Sherri Johnson W29activewear profile final draftSherri Johnson W29activewear profile final draft
Sherri Johnson W29activewear profile final draft
Tiffany Kobashigawa
 
QAISAR ABBAS_CV (1)
QAISAR ABBAS_CV (1)QAISAR ABBAS_CV (1)
QAISAR ABBAS_CV (1)
Qaisar Abbas
 
система занять
система занятьсистема занять
система занять
borzna
 
Презентация логистической компании
Презентация логистической компанииПрезентация логистической компании
Презентация логистической компании
Екатерина Лазарева
 
Assignment 0.2 nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vy
Assignment 0.2   nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vyAssignment 0.2   nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vy
Assignment 0.2 nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vy
annguyen2806
 
вулкани
вулканивулкани
вулкани
borzna
 
YvesRocherCaseStudy
YvesRocherCaseStudyYvesRocherCaseStudy
YvesRocherCaseStudy
Przemyslaw (Slava) Mirowski
 
Angelito jr cv (1) (1)
Angelito jr cv (1) (1)Angelito jr cv (1) (1)
Angelito jr cv (1) (1)
Jhayar Malayao
 
App Development
App DevelopmentApp Development
App Development
Asimanshu Das
 
Analysis of Toa Payoh New Launch
Analysis of Toa Payoh New LaunchAnalysis of Toa Payoh New Launch
Analysis of Toa Payoh New Launch
Alice Yeo
 
Ramy Ansis
Ramy AnsisRamy Ansis
Ramy Ansis
Ramy Abd El-Shahid
 

Destacado (12)

конспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдя
конспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдяконспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдя
конспект уроку 1 клас. школа. шкільне приладдя
 
Sherri Johnson W29activewear profile final draft
Sherri Johnson W29activewear profile final draftSherri Johnson W29activewear profile final draft
Sherri Johnson W29activewear profile final draft
 
QAISAR ABBAS_CV (1)
QAISAR ABBAS_CV (1)QAISAR ABBAS_CV (1)
QAISAR ABBAS_CV (1)
 
система занять
система занятьсистема занять
система занять
 
Презентация логистической компании
Презентация логистической компанииПрезентация логистической компании
Презентация логистической компании
 
Assignment 0.2 nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vy
Assignment 0.2   nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vyAssignment 0.2   nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vy
Assignment 0.2 nhóm 4 - thanh an - hồng phong - văn hiển - thanh vy
 
вулкани
вулканивулкани
вулкани
 
YvesRocherCaseStudy
YvesRocherCaseStudyYvesRocherCaseStudy
YvesRocherCaseStudy
 
Angelito jr cv (1) (1)
Angelito jr cv (1) (1)Angelito jr cv (1) (1)
Angelito jr cv (1) (1)
 
App Development
App DevelopmentApp Development
App Development
 
Analysis of Toa Payoh New Launch
Analysis of Toa Payoh New LaunchAnalysis of Toa Payoh New Launch
Analysis of Toa Payoh New Launch
 
Ramy Ansis
Ramy AnsisRamy Ansis
Ramy Ansis
 

Similar a Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.

Pia andrea valencia
Pia andrea valenciaPia andrea valencia
Pia andrea valencia
Andrea Valencia
 
Desafíos
DesafíosDesafíos
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
Morales Enith
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
Morales Enith
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
rox14bis
 
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Aulas Heterogénenas
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA  En  La  EducacióNTecnologíA  En  La  EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
carmez19
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióNTecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
carmez19
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Juan Ignacio Gomez
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Ruth Erazo
 
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria  para eluso de las ticOva reflexion asesoria  para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Leidy Guerrero
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
AlbaLenna
 
Trabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo pleTrabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo ple
Fernando Gomez
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
darwing diaz
 
Ple
PlePle
Ple
UCLM
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
Gemadeblas
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
NOEL Peña
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
wendyledesma888
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales
rocoi_
 

Similar a Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje. (20)

Pia andrea valencia
Pia andrea valenciaPia andrea valencia
Pia andrea valencia
 
Desafíos
DesafíosDesafíos
Desafíos
 
El aprendizaje basado en proyectos luisa
El aprendizaje basado en  proyectos luisaEl aprendizaje basado en  proyectos luisa
El aprendizaje basado en proyectos luisa
 
El aprendizaje basado en proyectos
El aprendizaje basado en  proyectos El aprendizaje basado en  proyectos
El aprendizaje basado en proyectos
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
Trabajo final para imprimir domingo 22 6 14
 
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
Los entornos personales de aprendizaje en el enfoque de aulas heterogéneas CA...
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA  En  La  EducacióNTecnologíA  En  La  EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
 
TecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióNTecnologíA En La EducacióN
TecnologíA En La EducacióN
 
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
Tarea III de tecnología aplicada a la educación(INF318).
 
Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE Entorno personal de aprendizaje - PLE
Entorno personal de aprendizaje - PLE
 
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria  para eluso de las ticOva reflexion asesoria  para eluso de las tic
Ova reflexion asesoria para eluso de las tic
 
Propuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidadPropuesta la historia a través de la modernidad
Propuesta la historia a través de la modernidad
 
Trabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo pleTrabajo final colaborativo ple
Trabajo final colaborativo ple
 
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
Tarea 3 de tecnología aplicada a la educación(inf318). (2)
 
Ple
PlePle
Ple
 
Ple 1[1]
Ple 1[1]Ple 1[1]
Ple 1[1]
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Informatica (1)
Informatica (1)Informatica (1)
Informatica (1)
 
Vocales
Vocales Vocales
Vocales
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje.

  • 1. Ensayo sobre los Medios y Recursos para el aprendizaje. En los últimos años la educación ha ido cambiando en muchas de sus facetas, desde la concepción de lo que es el aprendizaje y cómo lograr que se dé; hasta desarrollar formas que no requieren de la interacción personal entre los actores. Así, mientras que antes el facilitador era quien asumía toda la responsabilidad de la acción, ahora es visto como alguien que debe concebir ambientes de aprendizaje que estimulen y desafíen el interés por aprender de los participantes. Junto a lo anterior, el facilitador orienta y da seguimiento y evaluación a los participantes durante su aprendizaje. Igual ocurre con el participante, quien en el modelo actual es considerado como un ente activo, constructivo y motivado a aprender. Es el centro de la actividad docente. Es un adulto responsable de su propio aprendizaje, que asume roles como: Responsabilidad sobre su propio aprendizaje, rol participativo y colaborativo en los diferentes procesos académicos, intervenir en su entorno social, como consecuencia de su aprendizaje, reflexionar sobre lo que hace, cómo lo hace y los resultados que obtiene. Otro tanto ocurrecon los recursos para el aprendizaje, que han pasado de ser simples textos impresos a una gran gama de posibilidades y tipos. Estos medios juegan un papel preponderante en la docencia, debido a que los seres humanos somos básicamente seres visuales. No es lo mismo simplemente decir algo, que mostrarlo en distintos soportes, ya que tenemos distintos tipos de inteligencias esto garantiza que todos podamos aprender lo que se nos propone sin importar cuál sea nuestro fuerte. En la actualidad son concebidos como apoyos imprescindibles en el proceso educativo. Comprenden todo objetos, artefactos, instrumentos y materiales que pueden cumplir la función de apoyo en dicho proceso; libros, cuadernos de trabajo, guías, televisión, videos, computadoras, materiales de manipulación, herramientas, maquinas, elementos de la realidad natural y social (periódicos, revistas, folletos, instalaciones comunitarias, bibliotecas, museos). Los medios y recursos se clasifican en impresos, audiovisuales e informáticos.
  • 2. Dentro de los medios impresos tenemos los textos autoinstructivos, la unidad didáctica y la guía didáctica. Respecto a los audiovisuales pueden ser auditivos; https://www.youtube.com/watch?v=rWsFZzwObEM, documentales de distintos tipos, dependiendo de la temática que se vaya a abordar; https://www.youtube.com/watch?v=uga2D2wziNI, las videoconferencias; https://www.youtube.com/watch?v=qbmLbkxmgOc. Los medios informáticos más utilizados en la educación a distancia son las computadoras; con todas sus infinitas posibilidades, los correos electrónicos; https://mail.google.com/mail/#inbox, los correos interactivos como Google Drive, plataformas educativas como Moodle; https://moodle.org/?lang=es, y una infinidad de posibilidades aún por descubrir. Como facilitador explotaría el potencial de recursos como el documental, los textos autoinstructivos y las guías didácticas. El primero por las grandes posibilidades que ofrece para el área en que me desenvuelvo (Ciencias Sociales) y los dos últimos debido en cierto modo a la tradición que como pueblo tenemos con los textos; además de las facilidades que ofrecen de ser impresos o grabados en distintos soportes debido al poco espacio que ocupan. En conclusión queda claro que los medios y recursos para el aprendizaje facilitan de manera significativa el aprendizaje en todos los contextos. Respecto a este asunto debe tenerse en cuenta que no basta con utilizar medios y recursos modernos si es para hacer lo que hacíamos antes con un pizarrón; posibilidades nuevas requieren actividades y actitudes nuevas. Lo anterior resulta de mayor trascendencia si se considera dentro de una educación a distancia, donde la interacción entre los actores es menor que si fuera presencial y por lo tanto los procesos deben ser más efectivos. Osiris Rafael Checo Checo.