SlideShare una empresa de Scribd logo
PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS
PEDAGOGICAS
PRESENTADO POR:
YOMAIRA DE LA CRUZ OVIEDO
PRESENTADO A LA LICENCIADA:
ANALIDA CARVAJAL
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA
LENGUAJE, PEDAGOGIA Y COGNICION
BARRANQUILLA, 2016
PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS
PEDAGOGICAS
Para nosotros los futuros docentes, las practicas pedagógicas son las que se
encargan de acercarnos a la realidad actual, esta nos permite relacionarnos directamente
con los niños y he aquí donde aplicaremos la teoría de Vygotsky según los casos que
encontremos dentro del aula de clases.
El amor y la entrega que llevamos al realizar esta hermosa labor es la que se
encargara de observar la calidad de educación y del aprendizaje de estos niños que serán
el futuro del país. Gracias a Dios existen pedagogos que nos han dejado pautas para
mejorar y lograr un buen objetivo al enseñar. Lev Vygotsky es uno de los teóricos más
destacado en este tema, ZDP, Zona de desarrollo próximo, ha ido cobrando gran
influencia en ciertos sectores de la sicología, el concepto de Vygotsky es la parte más
conocida y a la que con más frecuencia se recurre para pensar diversos aspectos del
desarrollo humano, sobre todo en escenario educativos.
Para Vygotsky ZDP Es la distancia entre “el nivel de desarrollo real del niño tal
como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas” y el
nivel más elevado de “desarrollo potencial y tal como es determinado por la resolución
de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con iguales más capaces.”
De acuerdo a este concepto Vygotsky propone fundamentalmente exponer sus
ideas acerca de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, considerando que el tipo de
relación que se suponga entre estos procesos tiene implicaciones importantes para las
prácticas pedagógicas. Gracias a Vygotsky podemos desarrollar estrategias de
intervención. Los “test” de inteligencia conducen a enfocar la atención las habilidades
o capacidades ya contenidas y dominadas por el o la aprendiz, debe haber un esfuerzo
educativo,cada actividad que desarrollemos con nuestros estudiantes debe estar
orientada al desarrollo de sus capacidades afectivas, cognitivas y motivacionales, por
ello decimos que la enseñanza remolca el desarrollo.
Como conclusion la zona de desarrollo próximo tiene como principio a la
mediación social a partir del uso de signos y herramientas. El desarrollo de los procesos
psíquicos superiores se originan y se reestructuran gracias a intervención del maestro
los niveles de desrrollo real y potencial de nuestros estudiantes se identifican mediante
la actividad de enseñanza – aprendizaje ( diagnostico). Todo mediador debe considerar
que tipo de intervención pedagógica va a realizar considerando los niveles desarrollo de
sus estudiantes (heterogeneidad).
BIBLIOGRAFIA
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/356/35601309.pdf. •
http://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=343.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03
BOLIVAR MOMPOX
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
Josse Beddoya
 
J Puryear Coloq 2 Dia 2
J Puryear Coloq 2 Dia 2J Puryear Coloq 2 Dia 2
J Puryear Coloq 2 Dia 2
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Presentacion die e estudiante
Presentacion die e estudiantePresentacion die e estudiante
Presentacion die e estudiante
johngarzon10
 
Reflexión de pisa
Reflexión de pisaReflexión de pisa
Reflexión de pisa
Paola Garcia Velazquez
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicastendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
ADELAIDA ALVEAR URBANO
 
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
Federico Cruz
 
Reflexión de PISA
Reflexión de PISAReflexión de PISA
Reflexión de PISA
Leticia Tirado Sanchez
 
Reflexion.
Reflexion.Reflexion.
Reflexion.
Letireyes1992
 

La actualidad más candente (9)

Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03Reflexion 06 grupo 03
Reflexion 06 grupo 03
 
Experiencia educativa
Experiencia educativaExperiencia educativa
Experiencia educativa
 
J Puryear Coloq 2 Dia 2
J Puryear Coloq 2 Dia 2J Puryear Coloq 2 Dia 2
J Puryear Coloq 2 Dia 2
 
Presentacion die e estudiante
Presentacion die e estudiantePresentacion die e estudiante
Presentacion die e estudiante
 
Reflexión de pisa
Reflexión de pisaReflexión de pisa
Reflexión de pisa
 
tendencias pedagógicas
tendencias pedagógicastendencias pedagógicas
tendencias pedagógicas
 
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
¿Como se modificaron mis conceptos de enseñar historia y de la metodologia de...
 
Reflexión de PISA
Reflexión de PISAReflexión de PISA
Reflexión de PISA
 
Reflexion.
Reflexion.Reflexion.
Reflexion.
 

Destacado

Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
yurley gallego
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Adriana Paba Garcia
 
Taller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacionTaller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacion
Hilary Negrette Figueroa
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
Hilary Figueroa
 
Piaget
PiagetPiaget
Signo Lingüístico
Signo Lingüístico Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
Hilary Negrette Figueroa
 
Teorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguajeTeorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguaje
Hilary Negrette Figueroa
 
Ensayo Lectura Critica
Ensayo Lectura CriticaEnsayo Lectura Critica
Ensayo Lectura Critica
Adriana Paba Garcia
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary Negrette Figueroa
 
Lc
LcLc
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
Hilary Figueroa
 
Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete
Hilary Negrette Figueroa
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller 1
Taller 1Taller 1
Plan clase
Plan clasePlan clase
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
.
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
analida22
 

Destacado (18)

Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1Cuadro comparativ1
Cuadro comparativ1
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Taller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacionTaller sobrepoblacion
Taller sobrepoblacion
 
Gramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicionalGramática generativa tradicional
Gramática generativa tradicional
 
Piaget
PiagetPiaget
Piaget
 
Signo Lingüístico
Signo Lingüístico Signo Lingüístico
Signo Lingüístico
 
Teorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguajeTeorias de la adquisición del lenguaje
Teorias de la adquisición del lenguaje
 
Ensayo Lectura Critica
Ensayo Lectura CriticaEnsayo Lectura Critica
Ensayo Lectura Critica
 
Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico Hilary negrete signo lingüístico
Hilary negrete signo lingüístico
 
Lc
LcLc
Lc
 
Reflexión
Reflexión Reflexión
Reflexión
 
Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete Plan Clase Hilary Negrete
Plan Clase Hilary Negrete
 
Taller #3
Taller #3Taller #3
Taller #3
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Plan clase
Plan clasePlan clase
Plan clase
 
250 Conectores textuales
250 Conectores textuales250 Conectores textuales
250 Conectores textuales
 
Programación lc
Programación  lcProgramación  lc
Programación lc
 

Similar a Ensayo yomaira

¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
rosahelena canchila pineda
 
Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]
Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]
Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]
Titan Davila
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
milagro0421
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
milagro0421
 
Calidad educativ1
Calidad educativ1Calidad educativ1
Calidad educativ1
leidy mejia
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
AbgKarenPesoaMarecos
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Gracielao1
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
dabodebo
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
valeriaambrocio
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptxAcompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
KariFrasqueriSosa
 
Tendenciaseducativasenelquehacerpedagogico
TendenciaseducativasenelquehacerpedagogicoTendenciaseducativasenelquehacerpedagogico
Tendenciaseducativasenelquehacerpedagogico
DIPLOINNO2017
 
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
jairoalvarez38
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Marta Amarilla
 
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTAGESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
Carlos Calzado calzado gomero
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
Adriana Paba Garcia
 
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimirAnteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
Esther Barrales
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
Esther Barrales
 
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Vinc
VincVinc

Similar a Ensayo yomaira (20)

¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas  ¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
¿qué papel juega la ZDP en las prácticas pedagógicas
 
Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]
Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]
Fanny carvajal lopez__proyecto_de_grado.[1][1]
 
Milu ensayo Vygotsky
Milu ensayo VygotskyMilu ensayo Vygotsky
Milu ensayo Vygotsky
 
Ensayo vigosky milu
Ensayo vigosky miluEnsayo vigosky milu
Ensayo vigosky milu
 
Calidad educativ1
Calidad educativ1Calidad educativ1
Calidad educativ1
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdfAcompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
Acompañamiento de padres en la enseñanza (1).pdf
 
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
Evidencia 1 contrastación del programa de estudios 2011
 
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesmaDiapositivas evaluacion educativa denice ledesma
Diapositivas evaluacion educativa denice ledesma
 
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humanoRelación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
Relación entre-el-contexto-educativo-y-el-desarrollo-humano
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptxAcompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
Acompañamiento de padres en la enseñanza.pptx
 
Tendenciaseducativasenelquehacerpedagogico
TendenciaseducativasenelquehacerpedagogicoTendenciaseducativasenelquehacerpedagogico
Tendenciaseducativasenelquehacerpedagogico
 
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
Unidad 2. paso_3._ejercicio_de_problematizacion_desde_la_investigacion_educat...
 
Acompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanzaAcompañamiento de padres en la enseñanza
Acompañamiento de padres en la enseñanza
 
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTAGESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
GESTIÓN PEDAGOGICA Y HABILIDADES SOCIALES. Lic Carlos E. CALZADO GOMERO TESISTA
 
La zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicasLa zdp y las prácticas pedagógicas
La zdp y las prácticas pedagógicas
 
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimirAnteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
 
Lectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividadesLectura 1 y actividades
Lectura 1 y actividades
 
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO SEGÚN LEV VIGOTSKY
 
Vinc
VincVinc
Vinc
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Ensayo yomaira

  • 1. PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS PRESENTADO POR: YOMAIRA DE LA CRUZ OVIEDO PRESENTADO A LA LICENCIADA: ANALIDA CARVAJAL ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROGRAMA FORMACION COMPLEMENTARIA LENGUAJE, PEDAGOGIA Y COGNICION BARRANQUILLA, 2016
  • 2. PAPEL DE LA ZONA DE DESARROLLO PROXIMO EN LAS PRACTICAS PEDAGOGICAS Para nosotros los futuros docentes, las practicas pedagógicas son las que se encargan de acercarnos a la realidad actual, esta nos permite relacionarnos directamente con los niños y he aquí donde aplicaremos la teoría de Vygotsky según los casos que encontremos dentro del aula de clases. El amor y la entrega que llevamos al realizar esta hermosa labor es la que se encargara de observar la calidad de educación y del aprendizaje de estos niños que serán el futuro del país. Gracias a Dios existen pedagogos que nos han dejado pautas para mejorar y lograr un buen objetivo al enseñar. Lev Vygotsky es uno de los teóricos más destacado en este tema, ZDP, Zona de desarrollo próximo, ha ido cobrando gran influencia en ciertos sectores de la sicología, el concepto de Vygotsky es la parte más conocida y a la que con más frecuencia se recurre para pensar diversos aspectos del desarrollo humano, sobre todo en escenario educativos. Para Vygotsky ZDP Es la distancia entre “el nivel de desarrollo real del niño tal como puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas” y el nivel más elevado de “desarrollo potencial y tal como es determinado por la resolución de problemas bajo la guía del adulto o en colaboración con iguales más capaces.” De acuerdo a este concepto Vygotsky propone fundamentalmente exponer sus ideas acerca de las relaciones entre aprendizaje y desarrollo, considerando que el tipo de relación que se suponga entre estos procesos tiene implicaciones importantes para las
  • 3. prácticas pedagógicas. Gracias a Vygotsky podemos desarrollar estrategias de intervención. Los “test” de inteligencia conducen a enfocar la atención las habilidades o capacidades ya contenidas y dominadas por el o la aprendiz, debe haber un esfuerzo educativo,cada actividad que desarrollemos con nuestros estudiantes debe estar orientada al desarrollo de sus capacidades afectivas, cognitivas y motivacionales, por ello decimos que la enseñanza remolca el desarrollo. Como conclusion la zona de desarrollo próximo tiene como principio a la mediación social a partir del uso de signos y herramientas. El desarrollo de los procesos psíquicos superiores se originan y se reestructuran gracias a intervención del maestro los niveles de desrrollo real y potencial de nuestros estudiantes se identifican mediante la actividad de enseñanza – aprendizaje ( diagnostico). Todo mediador debe considerar que tipo de intervención pedagógica va a realizar considerando los niveles desarrollo de sus estudiantes (heterogeneidad).