SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NERVIOSO
HUMANO
MedioAmbiente
Medio Ambiente
MedioAmbiente
S.
N.
C.
R
R
R
R
R
Est.
Est.
Est.
Est.
Est.
V.S
V.S
V.S
V.S
V.S
E
E
E
E
V.M.
V.M.
V.M.
V.M.
R = RECEPTOR
E = EFECTOR
V.S. = VÍA SENSITIVA
V.M. = VÍA MOTORA
ESTÍMULO
SUBUMBRAL
UMBRAL
SUPRAUMBRAL
SISTEMA NERVIOSO HUMANO
SISTEMA
NERVIOSO
CENTRAL
SISTEMA
NERVIOSO
PERIFÉRICO
ENCÉFALO
S.N. SIMPÁTICO
S. N.
SOMÁTICO
S. N.
AUTÓNOMO
M. ESPINAL
S.N.
PARASIMPÁTICO
ENCÉFALO
CEREBRO
MÉDULA ESPINAL
CEREBELO
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
TRONCO
ENCEFÁLICO
31 MIELÓMEROS
CEREBRO
CEREBELO
TRONCO
ENCEFÁLICO
H. C. IZQ. H. C. DER.
ARCHICEREBELO
PALEOCEREBELO
NEOCEREBELO
MESENCÉFALO
PROT. ANULAR
BULBO
RAQUÍDEO
E N C É F A L O
RECEPTORES SENSORIALES
(CLASIFICACIÓN DE ACUERDO AL TIPO DE ESTÍMULO)
MECANO-RECEPTORES
FOTO-RECEPTORES
QUIMIO-RECEPTORES
TERMO-RECEPTOR
NOCICEPTORES
RECEPTORES SENSORIALES
(CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA PROCEDENCIA DEL ESTÍMULO)
EXTEROCEPTORES
PROPRIOCEPTORES
INTEROCEPTORES
CIRCUITO DE LAS SENSACIONES
ESTÍMULO
(CAPTADO POR UN
RECEPTOR)
TRANSDUCCIÓN
(TRANSFORMACIÓN
EN SEÑAL
ELCTROQUÍMICA)
CONDUCCIÓN
(POTENCIAL DE
ACCIÓN)
TRADUCCIÓN
(INTEGRACIÓN,
S.N.C.)
TIPOS DE SENSACIONES
MODALIDAD
SENSITIVA
TIPO DE RECEPTOR ESTIMULO
VISION FOTORRECEPTOR LUZ
AUDICION MECANORRECEPTOR ONDAS DE PRESION
EN EL AIRE
EQUILIBRIO MECANORRECEPTOR MOVIMIENTO DE LA
CABEZA
TACTO MECANORRECEPTOR
TERMORRECEPTOR
NOCICEPTOR
MECÁNICO ( presión)
TERMICO
TERMICO
GUSTO QUIMIORRECEPTOR QUIMICO
OLFATO QUIMIORRECEPTOR QUIMICO
RECEPTORES TACTÍLES ESPECIALIZADOS
Receptores nerviososReceptores nerviosos
que se encargan deque se encargan de
transformar lostransformar los
distintos tipos dedistintos tipos de
estímulos delestímulos del
exterior enexterior en
informacióninformación
susceptible de sersusceptible de ser
interpretada por elinterpretada por el
cerebrocerebro
P I E L
RECEPTOR DE PUNTA
AMPLIADA
SE ENCUENTRA CASI ENSE ENCUENTRA CASI EN
TODO EL CUERPO, PUEDETODO EL CUERPO, PUEDE
DESENCADENAR UNADESENCADENAR UNA
REACCIÓN PROLONGADA AREACCIÓN PROLONGADA A
LA PRESIÓN MUY LIGERA OLA PRESIÓN MUY LIGERA O
AL TACTO LIGERO SOBREAL TACTO LIGERO SOBRE
LA PIEL.LA PIEL.
RECEPTOR TÁCTIL DEL PELO
SON FIBRAS NERVIOSAS QUESON FIBRAS NERVIOSAS QUE
RODEAN A LA RAÍZ DE CADARODEAN A LA RAÍZ DE CADA
PELO DEL CUERPO, SEPELO DEL CUERPO, SE
ESTIMULAN CUANDO SEESTIMULAN CUANDO SE
INCLINA EL PELO HACIA UNINCLINA EL PELO HACIA UN
LADOLADO
CORPÚSCULO DE PACINI
SE ENCUENTRAN EN LASE ENCUENTRAN EN LA
PROFUNDIDAD DE LOSPROFUNDIDAD DE LOS
TEJIDOS, REACCIÓNAN ATEJIDOS, REACCIÓNAN A
COMPRESIÓN RÁPIDA,COMPRESIÓN RÁPIDA,
ESTIRAMIENTO RÁPIDO ÓESTIRAMIENTO RÁPIDO Ó
CUALQUIER OTRACUALQUIER OTRA
DEFORMACIÓN TISULARDEFORMACIÓN TISULAR
RÁPIDA, LA SEÑALRÁPIDA, LA SEÑAL
TRANSMITIDA POR ELTRANSMITIDA POR EL
CORPÚSCULO DE PACINI, DURACORPÚSCULO DE PACINI, DURA
SOLO UNA PEQUEÑA FRACCIÓNSOLO UNA PEQUEÑA FRACCIÓN
DE SEGUNDODE SEGUNDO
CORPÚSCULO DE MEISSNER
RECEPTOR ESPECIALIZADO DE
LAS PUNTAS DE LOS DEDOS Y
DE LOS LABIOS QUE NOS
PERMITE DISCERNIR CON
MUCHA PRECISIÓN Y TEXTURA
Y OTROS DETALLES FINOS DE
LOS OBJETOS QUE TOCAMOS
CORPÚSCULO DE RUFFINICORPÚSCULO DE RUFFINI
IDENTIFICA EL GRADO DEIDENTIFICA EL GRADO DE
ESTIRAMIENTO DE LOS TEJIDOSESTIRAMIENTO DE LOS TEJIDOS
Y LAS CAPSULAS ARTICULARES, POR LOY LAS CAPSULAS ARTICULARES, POR LO
TANTO SIRVE PARA ESTABLECER ELTANTO SIRVE PARA ESTABLECER EL
GRADO DE ANGULACIÓN DE LASGRADO DE ANGULACIÓN DE LAS
ARTICULACIONESARTICULACIONES
CORPÚSCULO DE KRAUSE
 Presentes en laPresentes en la
superficie de la dermissuperficie de la dermis
y sensibles al frío, sey sensibles al frío, se
ubican en especial en laubican en especial en la
lengua y los órganoslengua y los órganos
sexuales. Son dendritassexuales. Son dendritas
ramificadas yramificadas y
encapsuladas en unaencapsuladas en una
cavidad con forma decavidad con forma de
bulbo.bulbo.
TEJIDO NERVIOSO
CÉLULAS NERVIOSAS
NEUROGLIA NEURONAS
MICROGLIA MACROGLIA
ASTROGLIA OLIGODENDROGLIA CEL. EPENDIMARIAS
CEL. SCHWANN
MICROGLIA
REPRESENTAN A LOS MACRÓFAGOS DEL S. N. C., SON
PARTE DEL SISTEMA INMUNITARIO. ESTAN INACTIVAS
EN EL S.N.C. NORMAL, PERO EN CASO DE INFLAMACIÓN O
DAÑO, LA MICROGLIA DIGIERE (FAGOCITA), LOS RESTOS
DE LAS NEURONAS MUERTAS
MACROGLIA
ASTROGLIA
OLIGODENDROGLIA
CEL. EPENDIMARIAS
FORMAN UNA RED
DE SOSTÉN,
ACTÚAN COMO UN
FILTRO ENTRE LA
SANGRE Y LA
NEURONA.
FACILITAN LA
REGENERACIÓN
DE LAS
CONEXIONES
NEURONALES
ADEMÁS DE LA
FUNCIÓN DE
SOSTÉN Y UNIÓN
SE ENCARGAN DE
FORMAR LA VAINA
DE MIELINA QUE
ENVUELVE LOS
AXONES
NEURONALES EN
EL S.N.C.
REVISTEN LOS
VENTRÍCULOS DEL
ENCÉFALO Y DEL
CONDUCTO
EPENDIMARIO DE
LA MÉDULA
ESPINAL QUE
CONTIENE AL
LÍQUIDO
CEFALORRAQUÍDEO
CÉLULAS DE
SCHWANN
CONCENTRACIÓN ELECTROLÍTICA APROXIMADA EN LOS
DIFERENTES COMPARTIMENTOS HÍDRICOS ( mEq/L)
 
ELECTROLITOS LEC LIC
PLASMA INTERSTICIO
Na+
143.0 140.0 15.0
K+
5.0 4.5 150.0
Ca++
5.0 2.5 2.0
Mg++
2.0 1.0 27.0
155.0 155.0 194.0
Cl‑
104.0 114.0 1.0
HCO3
‑
27.0 30.0 10.0
PO4
-3
2.0 2.0 100.0
SO4
-2
1.0 1.0 20.0
ANIÓN ORG. 5.0 8.0 ----
PROT ‑
16.0 --- 63.0
155.0 155.0 194.0
EN DEFINITIVA, PODEMOS DECIR QUE:
L. I. C.
Na+
Na+
K+
K+ L. E. C.
PROTEINAS
-
+ + + + + + + + + + + + + + + +
- - - - - - - - - - - - - - - - - -
CLASIFICACIÓN DE NEURONAS
BIPOLAR
UNIPOLAR
MULTIPOLAR
NEURONA
MULTIPOLAR
Axón de una neurona en reposo
Conductos iónicos pasivos
L. E. C.
L. I. C.
Acción de los conductos iónicos activados por voltaje
P.R.
CARACTERÍSTICAS DEL IMPULSO NERVIOSO
2.- TODOS LOS IMPULSOS SON SEMEJANTES, EL HECHO DE QUE
ALGUNOS SE PERCIBAN COMO SENSACIONES SONORAS,
DOLOROSAS, VISUALES, ETC., DEPENDE DEL CENTRO NERVIOSO
ENCARGADO DE INTERPRETARLOS
1.- UNA VEZ QUE EL ESTÍMULO ALCANZA LA INTENSIDAD UMBRAL,
SIEMPRE SE DESENCADENA UN POTENCIAL DE ACCIÓN COMPLETO.
ES DECIR, LA AMPLITUD DEL IMPULSO NERVIOSO ES
INDEPENDIENTE DE LA INTENSIDAD DEE LOS ESTÍMULOS. AESTO
SE LE DENOMINA “LEY DEL TODO O NADA”
CARACTERÍSTICAS DEL IMPULSO NERVIOSO
3.- EL IMPULSO NERVIOSO ES “UNIDIRECCIONAL” , PUES SE
PROPAGA DE CUALQUIER PARTE DE LA NEURONA HACIA EL
EXTREMO DEL AXÓN
4.- EN LAS FIBRAS MIELINIZADAS, EL IMPULSO NERVIOSO SE
TRANSMITE POR UN MECANISMO SALTATORIO, ENTRE LOS NODOS
DE RANVIER, LO QUE AUMENTA SU VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN,
DEBIDO A QUE LOS POTENCIALES DE ACCIÓN SOLO SE PRODUCEN
EN LAS ZONAS LIBRES DE MIELINA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Núcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blancaNúcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blanca
w3ntareas
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
maudoctor
 
Neuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalNeuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalPaulo Tabera
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
Hila Mmc
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesMaru Chang
 
Funcion sensitiva
Funcion sensitivaFuncion sensitiva
Funcion sensitiva
Majo Fatecha
 
El oido 7
El oido 7El oido 7
Hueso femur
Hueso femurHueso femur
Hueso femur
paupau14
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
Liss Romero Calderon
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
AracelyCaceresPoma
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
Andrea Pérez
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARMonica Collantes
 
SISTEMA SOMATOSENSORIAL
SISTEMA SOMATOSENSORIALSISTEMA SOMATOSENSORIAL
SISTEMA SOMATOSENSORIALkghuanca
 
Músulos Cutaneos de la Cara.
Músulos Cutaneos de la Cara.Músulos Cutaneos de la Cara.
Músulos Cutaneos de la Cara.Kinne 0mega
 
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema NerviosoMapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Yanitza Escalona
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
MIGUEL REYES
 
Vias de conduccion
Vias de conduccionVias de conduccion
Vias de conduccionelisse
 

La actualidad más candente (20)

Núcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blancaNúcleos grises centrales y sustancia blanca
Núcleos grises centrales y sustancia blanca
 
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricosFisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
Fisio t anatom sistema nervioso, plexos y nervios periféricos
 
Neuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinalNeuroanatomia. Medula espinal
Neuroanatomia. Medula espinal
 
Medula espinal lab
Medula espinal labMedula espinal lab
Medula espinal lab
 
Nervio accesorio
Nervio accesorioNervio accesorio
Nervio accesorio
 
Tractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentesTractos ascendentes y descendentes
Tractos ascendentes y descendentes
 
Funcion sensitiva
Funcion sensitivaFuncion sensitiva
Funcion sensitiva
 
Cara y atm
Cara y atmCara y atm
Cara y atm
 
El oido 7
El oido 7El oido 7
El oido 7
 
Hueso femur
Hueso femurHueso femur
Hueso femur
 
Romboencefalo
RomboencefaloRomboencefalo
Romboencefalo
 
Ganglios basales
Ganglios basalesGanglios basales
Ganglios basales
 
Meninges
Meninges Meninges
Meninges
 
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULARARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
 
SISTEMA SOMATOSENSORIAL
SISTEMA SOMATOSENSORIALSISTEMA SOMATOSENSORIAL
SISTEMA SOMATOSENSORIAL
 
Músulos Cutaneos de la Cara.
Músulos Cutaneos de la Cara.Músulos Cutaneos de la Cara.
Músulos Cutaneos de la Cara.
 
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema NerviosoMapa Conceptual del Sistema Nervioso
Mapa Conceptual del Sistema Nervioso
 
Funciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentesFunciones de los tractos descendentes
Funciones de los tractos descendentes
 
Vias de conduccion
Vias de conduccionVias de conduccion
Vias de conduccion
 
Sara
SaraSara
Sara
 

Destacado

Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aPromoRoja
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesBioluzmi
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialMajo Marquez
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensorialesVictor Bernal
 
Fisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores SensorialesFisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores Sensoriales
MediClases
 
Sembrando ya! diciembre 2014
Sembrando ya! diciembre 2014Sembrando ya! diciembre 2014
Sembrando ya! diciembre 2014
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Receptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniaReceptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniamaria eugenia muñoz
 
2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simples2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simplesMagditita
 
Troubleshooting Flooding of Paper Dryers
Troubleshooting Flooding of Paper DryersTroubleshooting Flooding of Paper Dryers
Troubleshooting Flooding of Paper Dryers
Kadant Inc.
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
vigilante777
 
ANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nerviosoANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nervioso
claudiogonzalezg
 
Procesos sensoriales de la visión.
Procesos sensoriales de la visión.Procesos sensoriales de la visión.
Procesos sensoriales de la visión.
Dioscoride Paulino
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentarioAparato tegumentario
Aparato tegumentario
Strellitha Cordova
 
Vias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialesVias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialespnieto81
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
Angel Mascorro Esquivel
 
Receptores Biológicos
Receptores BiológicosReceptores Biológicos
Receptores Biológicos
Lidia Aldunce Pezoa
 
7. the sense organs
7. the sense organs7. the sense organs
7. the sense organs
Kym Anne Surmion II
 

Destacado (20)

Los receptores sensoriales
Los receptores sensorialesLos receptores sensoriales
Los receptores sensoriales
 
Embriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nerviosoEmbriologia del sistema nervioso
Embriologia del sistema nervioso
 
Receptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to aReceptores del cuerpo humano 4to a
Receptores del cuerpo humano 4to a
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Fisiologia Sensorial
Fisiologia SensorialFisiologia Sensorial
Fisiologia Sensorial
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Fisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores SensorialesFisiología - Receptores Sensoriales
Fisiología - Receptores Sensoriales
 
Sembrando ya! diciembre 2014
Sembrando ya! diciembre 2014Sembrando ya! diciembre 2014
Sembrando ya! diciembre 2014
 
Receptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugeniaReceptores sensoriales prof maria eugenia
Receptores sensoriales prof maria eugenia
 
2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simples2. receptores sensoriales simples
2. receptores sensoriales simples
 
Troubleshooting Flooding of Paper Dryers
Troubleshooting Flooding of Paper DryersTroubleshooting Flooding of Paper Dryers
Troubleshooting Flooding of Paper Dryers
 
Receptores sensoriales
Receptores sensorialesReceptores sensoriales
Receptores sensoriales
 
Receptores I
Receptores  IReceptores  I
Receptores I
 
ANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nerviosoANAT-FISIO sistema nervioso
ANAT-FISIO sistema nervioso
 
Procesos sensoriales de la visión.
Procesos sensoriales de la visión.Procesos sensoriales de la visión.
Procesos sensoriales de la visión.
 
Aparato tegumentario
Aparato tegumentarioAparato tegumentario
Aparato tegumentario
 
Vias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensorialesVias aferentes y receptores sensoriales
Vias aferentes y receptores sensoriales
 
Corpúsculos de pacini
Corpúsculos de paciniCorpúsculos de pacini
Corpúsculos de pacini
 
Receptores Biológicos
Receptores BiológicosReceptores Biológicos
Receptores Biológicos
 
7. the sense organs
7. the sense organs7. the sense organs
7. the sense organs
 

Similar a Biologia - Sistema Nervioso

MÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.pptMÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.ppt
MariaSandraRamos1
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Diagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes IDiagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes I
felix campos
 
ASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZA
ASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZAASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZA
ASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZA
AnaPaulaDomnguez1
 
Peligro ruido sena cesar bucaramanga 2011
Peligro  ruido sena cesar bucaramanga 2011Peligro  ruido sena cesar bucaramanga 2011
Peligro ruido sena cesar bucaramanga 2011oscarreyesnova
 
TEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptx
TEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptxTEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptx
TEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptx
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
Criterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdf
Criterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdfCriterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdf
Criterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdf
lolal52436
 
CRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdf
CRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdfCRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdf
CRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdf
paulmaqueda395
 
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdfpotencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
NataliaVelasquez34
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
IngridDoraliCruzSant
 
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDSFundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Mixtli Campos-Pineda
 
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
JeanCarlo742298
 
Lesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagen
Lesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagenLesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagen
Lesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagenDaniel Borba
 
Transmisor de ondas rf
Transmisor de ondas rfTransmisor de ondas rf
Transmisor de ondas rf
Leinad Odanoroc Zerrot
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
eddynoy velasquez
 
Conferencia ramiro agudelo
Conferencia ramiro agudeloConferencia ramiro agudelo
Conferencia ramiro agudelocampus party
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Desechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira finalDesechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira finalEzzepipeuc
 
Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.
Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.
Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.
Aaron Baquezea
 

Similar a Biologia - Sistema Nervioso (20)

MÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.pptMÚSCULO LISO.ppt
MÚSCULO LISO.ppt
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
 
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y RadiocomunicacionesTaller de Morse y Radiocomunicaciones
Taller de Morse y Radiocomunicaciones
 
Diagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes IDiagnostico Por Imagenes I
Diagnostico Por Imagenes I
 
ASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZA
ASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZAASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZA
ASPECTOS GENERALES DE TA DE CABEZA
 
Peligro ruido sena cesar bucaramanga 2011
Peligro  ruido sena cesar bucaramanga 2011Peligro  ruido sena cesar bucaramanga 2011
Peligro ruido sena cesar bucaramanga 2011
 
TEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptx
TEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptxTEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptx
TEMA 904. PARTE 3. CORTEZA ASOCIATIVA VESTIBULAR.pptx
 
Criterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdf
Criterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdfCriterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdf
Criterios generales de acústica para auditorios-Arquinube.pdf
 
CRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdf
CRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdfCRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdf
CRITERIOS_GENERALES_DE_ISOPTICA_Y_ACUSTI.pdf
 
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdfpotencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
potencialesdemembranaypotencialesdeacion-120101124236-phpapp02(1)_p.1-55.pdf
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDSFundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
Fundamentos y Aplicación de la Técnica Instrumental CRDS
 
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
72829820-2-Registros-de-Pozo.pdf
 
Lesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagen
Lesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagenLesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagen
Lesiones del espacio aereo - Diagnostico por imagen
 
Transmisor de ondas rf
Transmisor de ondas rfTransmisor de ondas rf
Transmisor de ondas rf
 
Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar Tromboembolismo pulmonar
Tromboembolismo pulmonar
 
Conferencia ramiro agudelo
Conferencia ramiro agudeloConferencia ramiro agudelo
Conferencia ramiro agudelo
 
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos  Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
Anexo 2 listado de procedimientos y servicios del pos
 
Desechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira finalDesechos radiactivos tira final
Desechos radiactivos tira final
 
Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.
Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.
Cuestionario de Neurociencias. Apuntes.
 

Más de Matias Poveda Sánchez

Oido
Oido Oido
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Sistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso CySistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso Cy
Matias Poveda Sánchez
 
Accidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular EncefalicoAccidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular Encefalico
Matias Poveda Sánchez
 
Funciones Cerebrales
Funciones CerebralesFunciones Cerebrales
Funciones Cerebrales
Matias Poveda Sánchez
 
Ojo Humano
Ojo HumanoOjo Humano
Inercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHillInercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHill
Matias Poveda Sánchez
 
Momento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHillMomento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHill
Matias Poveda Sánchez
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
Matias Poveda Sánchez
 
Como escribir un Ensayo
Como escribir un EnsayoComo escribir un Ensayo
Como escribir un Ensayo
Matias Poveda Sánchez
 
Entalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía LibreEntalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía Libre
Matias Poveda Sánchez
 
"Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana""Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana"
Matias Poveda Sánchez
 

Más de Matias Poveda Sánchez (15)

Oido
Oido Oido
Oido
 
Hidrostatica
HidrostaticaHidrostatica
Hidrostatica
 
Sistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso CySistema Nervioso Cy
Sistema Nervioso Cy
 
Accidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular EncefalicoAccidente Vascular Encefalico
Accidente Vascular Encefalico
 
Funciones Cerebrales
Funciones CerebralesFunciones Cerebrales
Funciones Cerebrales
 
Ojo Humano
Ojo HumanoOjo Humano
Ojo Humano
 
Inercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHillInercia de Rotacion - McGrawHill
Inercia de Rotacion - McGrawHill
 
Momento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHillMomento de Torsion - McGrawHill
Momento de Torsion - McGrawHill
 
Sistema Nervioso Central
Sistema Nervioso CentralSistema Nervioso Central
Sistema Nervioso Central
 
Como escribir un Ensayo
Como escribir un EnsayoComo escribir un Ensayo
Como escribir un Ensayo
 
Entalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía LibreEntalpía, Entropía, Energía Libre
Entalpía, Entropía, Energía Libre
 
Termodinámica
TermodinámicaTermodinámica
Termodinámica
 
Sistema Renal
Sistema RenalSistema Renal
Sistema Renal
 
"Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana""Endocrinología Humana"
"Endocrinología Humana"
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Biologia - Sistema Nervioso

  • 4. SISTEMA NERVIOSO HUMANO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO ENCÉFALO S.N. SIMPÁTICO S. N. SOMÁTICO S. N. AUTÓNOMO M. ESPINAL S.N. PARASIMPÁTICO
  • 5. ENCÉFALO CEREBRO MÉDULA ESPINAL CEREBELO SISTEMA NERVIOSO CENTRAL TRONCO ENCEFÁLICO 31 MIELÓMEROS
  • 6. CEREBRO CEREBELO TRONCO ENCEFÁLICO H. C. IZQ. H. C. DER. ARCHICEREBELO PALEOCEREBELO NEOCEREBELO MESENCÉFALO PROT. ANULAR BULBO RAQUÍDEO E N C É F A L O
  • 7. RECEPTORES SENSORIALES (CLASIFICACIÓN DE ACUERDO AL TIPO DE ESTÍMULO) MECANO-RECEPTORES FOTO-RECEPTORES QUIMIO-RECEPTORES TERMO-RECEPTOR NOCICEPTORES
  • 8. RECEPTORES SENSORIALES (CLASIFICACIÓN DE ACUERDO A LA PROCEDENCIA DEL ESTÍMULO) EXTEROCEPTORES PROPRIOCEPTORES INTEROCEPTORES
  • 9. CIRCUITO DE LAS SENSACIONES ESTÍMULO (CAPTADO POR UN RECEPTOR) TRANSDUCCIÓN (TRANSFORMACIÓN EN SEÑAL ELCTROQUÍMICA) CONDUCCIÓN (POTENCIAL DE ACCIÓN) TRADUCCIÓN (INTEGRACIÓN, S.N.C.)
  • 10. TIPOS DE SENSACIONES MODALIDAD SENSITIVA TIPO DE RECEPTOR ESTIMULO VISION FOTORRECEPTOR LUZ AUDICION MECANORRECEPTOR ONDAS DE PRESION EN EL AIRE EQUILIBRIO MECANORRECEPTOR MOVIMIENTO DE LA CABEZA TACTO MECANORRECEPTOR TERMORRECEPTOR NOCICEPTOR MECÁNICO ( presión) TERMICO TERMICO GUSTO QUIMIORRECEPTOR QUIMICO OLFATO QUIMIORRECEPTOR QUIMICO
  • 12. Receptores nerviososReceptores nerviosos que se encargan deque se encargan de transformar lostransformar los distintos tipos dedistintos tipos de estímulos delestímulos del exterior enexterior en informacióninformación susceptible de sersusceptible de ser interpretada por elinterpretada por el cerebrocerebro P I E L
  • 13. RECEPTOR DE PUNTA AMPLIADA SE ENCUENTRA CASI ENSE ENCUENTRA CASI EN TODO EL CUERPO, PUEDETODO EL CUERPO, PUEDE DESENCADENAR UNADESENCADENAR UNA REACCIÓN PROLONGADA AREACCIÓN PROLONGADA A LA PRESIÓN MUY LIGERA OLA PRESIÓN MUY LIGERA O AL TACTO LIGERO SOBREAL TACTO LIGERO SOBRE LA PIEL.LA PIEL.
  • 14. RECEPTOR TÁCTIL DEL PELO SON FIBRAS NERVIOSAS QUESON FIBRAS NERVIOSAS QUE RODEAN A LA RAÍZ DE CADARODEAN A LA RAÍZ DE CADA PELO DEL CUERPO, SEPELO DEL CUERPO, SE ESTIMULAN CUANDO SEESTIMULAN CUANDO SE INCLINA EL PELO HACIA UNINCLINA EL PELO HACIA UN LADOLADO
  • 15. CORPÚSCULO DE PACINI SE ENCUENTRAN EN LASE ENCUENTRAN EN LA PROFUNDIDAD DE LOSPROFUNDIDAD DE LOS TEJIDOS, REACCIÓNAN ATEJIDOS, REACCIÓNAN A COMPRESIÓN RÁPIDA,COMPRESIÓN RÁPIDA, ESTIRAMIENTO RÁPIDO ÓESTIRAMIENTO RÁPIDO Ó CUALQUIER OTRACUALQUIER OTRA DEFORMACIÓN TISULARDEFORMACIÓN TISULAR RÁPIDA, LA SEÑALRÁPIDA, LA SEÑAL TRANSMITIDA POR ELTRANSMITIDA POR EL CORPÚSCULO DE PACINI, DURACORPÚSCULO DE PACINI, DURA SOLO UNA PEQUEÑA FRACCIÓNSOLO UNA PEQUEÑA FRACCIÓN DE SEGUNDODE SEGUNDO
  • 16. CORPÚSCULO DE MEISSNER RECEPTOR ESPECIALIZADO DE LAS PUNTAS DE LOS DEDOS Y DE LOS LABIOS QUE NOS PERMITE DISCERNIR CON MUCHA PRECISIÓN Y TEXTURA Y OTROS DETALLES FINOS DE LOS OBJETOS QUE TOCAMOS
  • 17. CORPÚSCULO DE RUFFINICORPÚSCULO DE RUFFINI IDENTIFICA EL GRADO DEIDENTIFICA EL GRADO DE ESTIRAMIENTO DE LOS TEJIDOSESTIRAMIENTO DE LOS TEJIDOS Y LAS CAPSULAS ARTICULARES, POR LOY LAS CAPSULAS ARTICULARES, POR LO TANTO SIRVE PARA ESTABLECER ELTANTO SIRVE PARA ESTABLECER EL GRADO DE ANGULACIÓN DE LASGRADO DE ANGULACIÓN DE LAS ARTICULACIONESARTICULACIONES
  • 18. CORPÚSCULO DE KRAUSE  Presentes en laPresentes en la superficie de la dermissuperficie de la dermis y sensibles al frío, sey sensibles al frío, se ubican en especial en laubican en especial en la lengua y los órganoslengua y los órganos sexuales. Son dendritassexuales. Son dendritas ramificadas yramificadas y encapsuladas en unaencapsuladas en una cavidad con forma decavidad con forma de bulbo.bulbo.
  • 19. TEJIDO NERVIOSO CÉLULAS NERVIOSAS NEUROGLIA NEURONAS MICROGLIA MACROGLIA ASTROGLIA OLIGODENDROGLIA CEL. EPENDIMARIAS CEL. SCHWANN
  • 20. MICROGLIA REPRESENTAN A LOS MACRÓFAGOS DEL S. N. C., SON PARTE DEL SISTEMA INMUNITARIO. ESTAN INACTIVAS EN EL S.N.C. NORMAL, PERO EN CASO DE INFLAMACIÓN O DAÑO, LA MICROGLIA DIGIERE (FAGOCITA), LOS RESTOS DE LAS NEURONAS MUERTAS
  • 21. MACROGLIA ASTROGLIA OLIGODENDROGLIA CEL. EPENDIMARIAS FORMAN UNA RED DE SOSTÉN, ACTÚAN COMO UN FILTRO ENTRE LA SANGRE Y LA NEURONA. FACILITAN LA REGENERACIÓN DE LAS CONEXIONES NEURONALES ADEMÁS DE LA FUNCIÓN DE SOSTÉN Y UNIÓN SE ENCARGAN DE FORMAR LA VAINA DE MIELINA QUE ENVUELVE LOS AXONES NEURONALES EN EL S.N.C. REVISTEN LOS VENTRÍCULOS DEL ENCÉFALO Y DEL CONDUCTO EPENDIMARIO DE LA MÉDULA ESPINAL QUE CONTIENE AL LÍQUIDO CEFALORRAQUÍDEO CÉLULAS DE SCHWANN
  • 22.
  • 23. CONCENTRACIÓN ELECTROLÍTICA APROXIMADA EN LOS DIFERENTES COMPARTIMENTOS HÍDRICOS ( mEq/L)   ELECTROLITOS LEC LIC PLASMA INTERSTICIO Na+ 143.0 140.0 15.0 K+ 5.0 4.5 150.0 Ca++ 5.0 2.5 2.0 Mg++ 2.0 1.0 27.0 155.0 155.0 194.0 Cl‑ 104.0 114.0 1.0 HCO3 ‑ 27.0 30.0 10.0 PO4 -3 2.0 2.0 100.0 SO4 -2 1.0 1.0 20.0 ANIÓN ORG. 5.0 8.0 ---- PROT ‑ 16.0 --- 63.0 155.0 155.0 194.0
  • 24. EN DEFINITIVA, PODEMOS DECIR QUE: L. I. C. Na+ Na+ K+ K+ L. E. C. PROTEINAS - + + + + + + + + + + + + + + + + - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  • 27. Axón de una neurona en reposo
  • 29.
  • 30.
  • 31. Acción de los conductos iónicos activados por voltaje P.R.
  • 32.
  • 33. CARACTERÍSTICAS DEL IMPULSO NERVIOSO 2.- TODOS LOS IMPULSOS SON SEMEJANTES, EL HECHO DE QUE ALGUNOS SE PERCIBAN COMO SENSACIONES SONORAS, DOLOROSAS, VISUALES, ETC., DEPENDE DEL CENTRO NERVIOSO ENCARGADO DE INTERPRETARLOS 1.- UNA VEZ QUE EL ESTÍMULO ALCANZA LA INTENSIDAD UMBRAL, SIEMPRE SE DESENCADENA UN POTENCIAL DE ACCIÓN COMPLETO. ES DECIR, LA AMPLITUD DEL IMPULSO NERVIOSO ES INDEPENDIENTE DE LA INTENSIDAD DEE LOS ESTÍMULOS. AESTO SE LE DENOMINA “LEY DEL TODO O NADA”
  • 34. CARACTERÍSTICAS DEL IMPULSO NERVIOSO 3.- EL IMPULSO NERVIOSO ES “UNIDIRECCIONAL” , PUES SE PROPAGA DE CUALQUIER PARTE DE LA NEURONA HACIA EL EXTREMO DEL AXÓN 4.- EN LAS FIBRAS MIELINIZADAS, EL IMPULSO NERVIOSO SE TRANSMITE POR UN MECANISMO SALTATORIO, ENTRE LOS NODOS DE RANVIER, LO QUE AUMENTA SU VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN, DEBIDO A QUE LOS POTENCIALES DE ACCIÓN SOLO SE PRODUCEN EN LAS ZONAS LIBRES DE MIELINA