SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFRA: MARIA ISABEL GARCIA RIVERA (ENTREVISTADO)
MICHELLE GONZÁLEZ PALACIOS (ENTREVISTADOR)
MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA
FECHA DE ENTREVISTA: 29 DE AGOSTO DE 2013.
TIEMPO DE DURACIÓN: 6min 16 seg.
M: Michelle
I: Isabel
M: bueno, buenas tardes profesora, estamos con la maestra Ma. Isabel García
Rivera, que imparte la materia de Fundamentos de la Didáctica en el semestre
segundo y vamos a plantearle las siguientes preguntas.
¿Cuánto tiempo lleva como docente?
I: como docente llevo 22, 23 años.
M: ¿Cuánto tiempo lleva impartiendo la materia de la Fundamentos de la Didáctica?
I:esta materia la he dado 3 veces.
M: ¿Cuáles son los recursos que utiliza para impartir la materia?
I: esta materia por ser la primera es de orden mas teórico, utilizo textos, utilizo
proyecciones en powerpoint, alguna película para hacer un análisis didáctico,
elaboramos ocasionalmente algún mapa conceptual ored semántica
eh!..Trabajamos como recursos algunas técnicas grupales, creo que
esencialmente son esas.
M: De todas las unidades que componen a la materia ¿Cuál es la unidad más
difícil de impartir? ¿Y por qué?
I: la más difícil es la de historia de pensamiento didáctico porque…es demasiada
información, demasiados autores a lo largo del tiempo y aunque la finalidad es
básicamente de ubicación histórica, para que puedan hacer enlace con las
materias de teoría pedagógica, es mucha información. La preocupación esencial
es que los alumnos y para mí también es que desarrollen habilidades para el
trabajo didáctico pero es necesario verla.
M: y dentro de esta unidad ¿Cuál es el tema en especifico que es más difícil de
abordar y porque?
I: el desarrollo histórico, es decir, trabajar una línea del tiempo y que vea la
transformación del pensamiento didáctico a lo largo de la historia, porque son
muchos autores, son fechas distintas, todavía es difícil que los alumnos
identifiquen los contrastes entre un pensamiento de Comenio, freiriano, escuela
activa, apenas si le suenan los nombres.
M: utiliza algún método en especifico para impartir este tema ¿Cómo cual?
I: eh… lo que trabajamos es una lectura que recupera la historia, elaboramos
juntos una línea del tiempo de algunos de los autores centrales, les presento
algunos pequeños videos que sean de you.tube como los que me parecen
centrales, para que los identifiquen mas visualmente en su época, esencialmente
es lo que hacemos en esa unidad.
M: ¿consideraría usted que el número de alumnos influye para impartir el tema?
I: eh… si, porque como son grupos de 30 alumnos favorece el trabajar mejor por
pequeños equipos.
M:¿y dentro de esos cree que los resultados han sido los esperados o los óptimos
para su desempeño?
I: eh…no, porque sigue siendo un tema muy abstracto,pero como mi preocupación
no es que se memoricen los autores, las fechas y lo que cada uno dijo, sino mas
bien que identifiquen el proceso del cambio de pensamiento. Este… digo para mi
optimo seria que identificaran en efecto el corte de épocas del pensamiento
didáctico eh…pienso cuando hago el balance de los últimos semestres, que no,
bueno de los 3 pero lo sistematizo que xxxx no alcanzamo0s el máximo de
aprendizaje de esa unidad, aunque creo que si de razonamiento lógico de esa
unidad.
M: Y con todo esto usted se apoyaría de recursos didácticos, que otro tipo
utilizaría, ¿además de los que ya implementa?
I: a mí me gustaría tener como una construcción en algún video, he tenido la
intención de hacerlo, pero no, no…tengo integradas algunas imágenes y notas
respecto a la ,línea del tiempo, pero a mí me gustaría, más bien hacer un material
proyectado de manera que despuésgeneráramos como un impreso desea ,line<
del tiempo y estuviera, porque nos llevaría menos tiempohacerla, ellos se
identificarían con la época y el autor, y tendría que dedicarle menos tiempo, para
centrarme más a aspectos de formación práctica-didáctica.
M: y por último la cuestión seria, si usted considera que la universidad no le
proporciona los recursos suficientes para impartir su materia o para cambiarlos.
I: Yo creo que no es algo que dependa de la universidad, que en nuestro nivel
sobre todo tenemos que asumir la tarea de ser docentes creativos, propositivos,
de no quedarnos con que…o sea nosotros ya lo trabajamos con un libro de texto y
tienes que dar esto, trabajamos con un programa y como académicos tenemos
que saber hasta qué nivel y con qué intenciones trabajamos con cada tema,
respecto a los recursos creo que si muchos dependen del maestro, pero que la
universidad cada vez es más con la incorporación de equipo de apoyo audiovisual
y con la capacitación, porque por ejemplo hasta para el manejo de tecnologías pus
nos dan cursos, el chiste es que uno le entre y que uno le dedique el tiempo a la
elaboración de sus recursos no.
Creo que a lo mejor podría darnos más, pero no es la realidad de nuestro país,
entonces yo creo que frente a esa condición de trabajo uno tiene que asumir con
mayor compromiso y creatividad el que hace no.
M: pues le agradecemos profesora su atención y su disponibilidad. Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de estudio ii semestre 8vos básicos
Plan de estudio ii semestre 8vos básicosPlan de estudio ii semestre 8vos básicos
Plan de estudio ii semestre 8vos básicosDios Poderosos
 
Trabajo sobre el libro de texto
Trabajo sobre el libro de textoTrabajo sobre el libro de texto
Trabajo sobre el libro de textorobespierre2
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
Susanares
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Maritza Vega
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeEvita HGonzalez
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
Angel Muñoz Martinez
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
abraza2los2
 
Unidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensaUnidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensamartagarlo
 
En cuanto a la e
En cuanto a la eEn cuanto a la e
En cuanto a la emcgclaret
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Maritza Vega
 
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Christopher Acevedo Ayala
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
Sandra8484
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
Pedro Roberto Casanova
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
Elena Beatriz Amado
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
jorgefeliciano15
 

La actualidad más candente (20)

Plan de estudio ii semestre 8vos básicos
Plan de estudio ii semestre 8vos básicosPlan de estudio ii semestre 8vos básicos
Plan de estudio ii semestre 8vos básicos
 
Ficha autoevaluación
Ficha autoevaluaciónFicha autoevaluación
Ficha autoevaluación
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
Trabajo sobre el libro de texto
Trabajo sobre el libro de textoTrabajo sobre el libro de texto
Trabajo sobre el libro de texto
 
Mi crónica
Mi crónicaMi crónica
Mi crónica
 
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didácticaInforme de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
Informe de desarrollo y evalución de la estrategia didáctica
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
MOOCafé ABP
MOOCafé ABP MOOCafé ABP
MOOCafé ABP
 
Autoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_ticeAutoevaluacion ev final_tice
Autoevaluacion ev final_tice
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Unidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensaUnidad didáctica extensa
Unidad didáctica extensa
 
En cuanto a la e
En cuanto a la eEn cuanto a la e
En cuanto a la e
 
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnosTexto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
 
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
Reseña crítica 3° periodo (equipo 9)
 
Estándar 3 tareas
Estándar 3 tareasEstándar 3 tareas
Estándar 3 tareas
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en ProblemasLa metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
La metodología del Aprendizaje Basado en Problemas
 
Observaciones
ObservacionesObservaciones
Observaciones
 
Lo bueno del profesor...
Lo bueno del profesor...Lo bueno del profesor...
Lo bueno del profesor...
 
Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10Diario de observación martes 10
Diario de observación martes 10
 

Destacado

Survey
SurveySurvey
Survey
Ryanfisher4
 
Season in the sun
Season in the sunSeason in the sun
Season in the sun
alvareznaa
 
Savy stats project
Savy stats projectSavy stats project
Savy stats projectadamskb2
 
PMV Middle East Article and Cover May 2015
PMV Middle East Article and Cover May 2015PMV Middle East Article and Cover May 2015
PMV Middle East Article and Cover May 2015Eric Zahrai, MBA
 
SharePoint On-prem, Online, and Everything In Between
SharePoint On-prem, Online, and Everything In BetweenSharePoint On-prem, Online, and Everything In Between
SharePoint On-prem, Online, and Everything In Between
Christian Buckley
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
Diego Robles F
 
Day in the Life of the Cloud:Logicalis
Day in the Life of the Cloud:LogicalisDay in the Life of the Cloud:Logicalis
Day in the Life of the Cloud:Logicalis
LogicalisUS
 
Collection of miniature books
Collection of miniature booksCollection of miniature books
Collection of miniature books
Gorkovka
 
ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...
ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...
ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...
Costas Jacovides
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalessaratecno
 
Información del cáncer triptico
Información del cáncer tripticoInformación del cáncer triptico
Información del cáncer triptico
RICARDO MARÍN TÄLERO
 

Destacado (15)

C37ambientes
C37ambientesC37ambientes
C37ambientes
 
Survey
SurveySurvey
Survey
 
Season in the sun
Season in the sunSeason in the sun
Season in the sun
 
Savy stats project
Savy stats projectSavy stats project
Savy stats project
 
PMV Middle East Article and Cover May 2015
PMV Middle East Article and Cover May 2015PMV Middle East Article and Cover May 2015
PMV Middle East Article and Cover May 2015
 
SharePoint On-prem, Online, and Everything In Between
SharePoint On-prem, Online, and Everything In BetweenSharePoint On-prem, Online, and Everything In Between
SharePoint On-prem, Online, and Everything In Between
 
CV-NIKHIL
CV-NIKHILCV-NIKHIL
CV-NIKHIL
 
Documentos bien
Documentos bienDocumentos bien
Documentos bien
 
Enzayo tics-franciela
Enzayo tics-francielaEnzayo tics-franciela
Enzayo tics-franciela
 
Day in the Life of the Cloud:Logicalis
Day in the Life of the Cloud:LogicalisDay in the Life of the Cloud:Logicalis
Day in the Life of the Cloud:Logicalis
 
Collection of miniature books
Collection of miniature booksCollection of miniature books
Collection of miniature books
 
ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...
ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...
ποια είναι η ποιότητα ενός προιόντος που δεν ακολουθεί τους ευρωπαικούς κανον...
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Información del cáncer triptico
Información del cáncer tripticoInformación del cáncer triptico
Información del cáncer triptico
 
Dr.dinesh ppt
Dr.dinesh pptDr.dinesh ppt
Dr.dinesh ppt
 

Similar a Entrevista (1)

Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevistaTranscripción de la entrevista
Transcripción de la entrevistaAdian Sa de Cv
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
Mariela Negrete
 
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérezElab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Yanin Michelle
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
lesly Márquez
 
Informe Final ppd iii
Informe Final ppd iiiInforme Final ppd iii
Informe Final ppd iii
Jordi Ramírez Martínez
 
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escritaLas creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Guillermo Gómez
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Blanca Estela Estrada
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Aurora Sáez Morales
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
yitzelfuentes
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Daniel Gabadón-Estevan
 
Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia
Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia
Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia
Jazzmin Papalotl
 
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Mony Saezia Lovera
 
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Javier Prieto Pariente
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
NancyGuivinPinedo2
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docenteInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Erika Vega
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
Güerita Escalante
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasRodolfo Ruiz Vargas
 

Similar a Entrevista (1) (20)

Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
 
Transcripción de la entrevista
Transcripción de la entrevistaTranscripción de la entrevista
Transcripción de la entrevista
 
Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2Pedagogia observaciones 2
Pedagogia observaciones 2
 
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérezElab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
Elab. de recursos didác pedagogia-yanin pérez
 
Informe final ppd iii
Informe final ppd iiiInforme final ppd iii
Informe final ppd iii
 
Act. 3 historia iii
Act. 3 historia iiiAct. 3 historia iii
Act. 3 historia iii
 
Informe Final ppd iii
Informe Final ppd iiiInforme Final ppd iii
Informe Final ppd iii
 
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escritaLas creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
Las creencias de los profesores de ELE sobre la expresión escrita
 
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataformaHistoria de preguntas 5ta tarea plataforma
Historia de preguntas 5ta tarea plataforma
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Desarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mateDesarrollo de los contenidos de español y mate
Desarrollo de los contenidos de español y mate
 
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterioTertulias dialógicas en el grado de magisterio
Tertulias dialógicas en el grado de magisterio
 
Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia
Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia
Estructura del español ii enseñanza del ingles-nidia
 
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
Estructura del español ii enseñanza del inglés-nidia
 
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
Primeros pasos para organizar el aula mediante aprendizaje cooperativo: Estud...
 
1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc1 SESION 3º GRADO (1).doc
1 SESION 3º GRADO (1).doc
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docenteInforme de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia docente
 
Observacion visita 3
Observacion visita 3Observacion visita 3
Observacion visita 3
 
DVD_practico[1]
DVD_practico[1]DVD_practico[1]
DVD_practico[1]
 
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticasQué pienso sobre el curso de matemáticas
Qué pienso sobre el curso de matemáticas
 

Más de Itzel Segura

Presentación de problemática
Presentación de problemáticaPresentación de problemática
Presentación de problemáticaItzel Segura
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoItzel Segura
 
Corregida segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504
Corregida  segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504Corregida  segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504
Corregida segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504Itzel Segura
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasItzel Segura
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasItzel Segura
 
Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504Itzel Segura
 
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza  guion podcast_1504_nteItzel segura meza  guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza guion podcast_1504_nteItzel Segura
 
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busquedaSegura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busquedaItzel Segura
 
NUEVA EXPERIENCIA.......dropox
NUEVA EXPERIENCIA.......dropoxNUEVA EXPERIENCIA.......dropox
NUEVA EXPERIENCIA.......dropoxItzel Segura
 
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Itzel Segura
 

Más de Itzel Segura (15)

Presentación de problemática
Presentación de problemáticaPresentación de problemática
Presentación de problemática
 
Arquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimientoArquitectura del conocimiento
Arquitectura del conocimiento
 
Corregida segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504
Corregida  segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504Corregida  segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504
Corregida segura meza_itzel_carta_descriptiva_webquest_nte_1504
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504Guion video nuevastec_1504
Guion video nuevastec_1504
 
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza  guion podcast_1504_nteItzel segura meza  guion podcast_1504_nte
Itzel segura meza guion podcast_1504_nte
 
Rea semana 2
Rea semana 2Rea semana 2
Rea semana 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Experiencia
ExperienciaExperiencia
Experiencia
 
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busquedaSegura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
Segura meza itzel 01 formato estrategias de busqueda
 
NUEVA EXPERIENCIA.......dropox
NUEVA EXPERIENCIA.......dropoxNUEVA EXPERIENCIA.......dropox
NUEVA EXPERIENCIA.......dropox
 
cibercultura
ciberculturacibercultura
cibercultura
 
Segurameza itzel
Segurameza itzelSegurameza itzel
Segurameza itzel
 
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)Sociedad de la información y la cibercultura(1)
Sociedad de la información y la cibercultura(1)
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Entrevista (1)

  • 1. PROFRA: MARIA ISABEL GARCIA RIVERA (ENTREVISTADO) MICHELLE GONZÁLEZ PALACIOS (ENTREVISTADOR) MATERIA: FUNDAMENTOS DE LA DIDÁCTICA FECHA DE ENTREVISTA: 29 DE AGOSTO DE 2013. TIEMPO DE DURACIÓN: 6min 16 seg. M: Michelle I: Isabel M: bueno, buenas tardes profesora, estamos con la maestra Ma. Isabel García Rivera, que imparte la materia de Fundamentos de la Didáctica en el semestre segundo y vamos a plantearle las siguientes preguntas. ¿Cuánto tiempo lleva como docente? I: como docente llevo 22, 23 años. M: ¿Cuánto tiempo lleva impartiendo la materia de la Fundamentos de la Didáctica? I:esta materia la he dado 3 veces. M: ¿Cuáles son los recursos que utiliza para impartir la materia? I: esta materia por ser la primera es de orden mas teórico, utilizo textos, utilizo proyecciones en powerpoint, alguna película para hacer un análisis didáctico, elaboramos ocasionalmente algún mapa conceptual ored semántica eh!..Trabajamos como recursos algunas técnicas grupales, creo que esencialmente son esas. M: De todas las unidades que componen a la materia ¿Cuál es la unidad más difícil de impartir? ¿Y por qué? I: la más difícil es la de historia de pensamiento didáctico porque…es demasiada información, demasiados autores a lo largo del tiempo y aunque la finalidad es básicamente de ubicación histórica, para que puedan hacer enlace con las materias de teoría pedagógica, es mucha información. La preocupación esencial es que los alumnos y para mí también es que desarrollen habilidades para el trabajo didáctico pero es necesario verla. M: y dentro de esta unidad ¿Cuál es el tema en especifico que es más difícil de abordar y porque?
  • 2. I: el desarrollo histórico, es decir, trabajar una línea del tiempo y que vea la transformación del pensamiento didáctico a lo largo de la historia, porque son muchos autores, son fechas distintas, todavía es difícil que los alumnos identifiquen los contrastes entre un pensamiento de Comenio, freiriano, escuela activa, apenas si le suenan los nombres. M: utiliza algún método en especifico para impartir este tema ¿Cómo cual? I: eh… lo que trabajamos es una lectura que recupera la historia, elaboramos juntos una línea del tiempo de algunos de los autores centrales, les presento algunos pequeños videos que sean de you.tube como los que me parecen centrales, para que los identifiquen mas visualmente en su época, esencialmente es lo que hacemos en esa unidad. M: ¿consideraría usted que el número de alumnos influye para impartir el tema? I: eh… si, porque como son grupos de 30 alumnos favorece el trabajar mejor por pequeños equipos. M:¿y dentro de esos cree que los resultados han sido los esperados o los óptimos para su desempeño? I: eh…no, porque sigue siendo un tema muy abstracto,pero como mi preocupación no es que se memoricen los autores, las fechas y lo que cada uno dijo, sino mas bien que identifiquen el proceso del cambio de pensamiento. Este… digo para mi optimo seria que identificaran en efecto el corte de épocas del pensamiento didáctico eh…pienso cuando hago el balance de los últimos semestres, que no, bueno de los 3 pero lo sistematizo que xxxx no alcanzamo0s el máximo de aprendizaje de esa unidad, aunque creo que si de razonamiento lógico de esa unidad. M: Y con todo esto usted se apoyaría de recursos didácticos, que otro tipo utilizaría, ¿además de los que ya implementa? I: a mí me gustaría tener como una construcción en algún video, he tenido la intención de hacerlo, pero no, no…tengo integradas algunas imágenes y notas respecto a la ,línea del tiempo, pero a mí me gustaría, más bien hacer un material proyectado de manera que despuésgeneráramos como un impreso desea ,line< del tiempo y estuviera, porque nos llevaría menos tiempohacerla, ellos se identificarían con la época y el autor, y tendría que dedicarle menos tiempo, para centrarme más a aspectos de formación práctica-didáctica. M: y por último la cuestión seria, si usted considera que la universidad no le proporciona los recursos suficientes para impartir su materia o para cambiarlos.
  • 3. I: Yo creo que no es algo que dependa de la universidad, que en nuestro nivel sobre todo tenemos que asumir la tarea de ser docentes creativos, propositivos, de no quedarnos con que…o sea nosotros ya lo trabajamos con un libro de texto y tienes que dar esto, trabajamos con un programa y como académicos tenemos que saber hasta qué nivel y con qué intenciones trabajamos con cada tema, respecto a los recursos creo que si muchos dependen del maestro, pero que la universidad cada vez es más con la incorporación de equipo de apoyo audiovisual y con la capacitación, porque por ejemplo hasta para el manejo de tecnologías pus nos dan cursos, el chiste es que uno le entre y que uno le dedique el tiempo a la elaboración de sus recursos no. Creo que a lo mejor podría darnos más, pero no es la realidad de nuestro país, entonces yo creo que frente a esa condición de trabajo uno tiene que asumir con mayor compromiso y creatividad el que hace no. M: pues le agradecemos profesora su atención y su disponibilidad. Gracias.