SlideShare una empresa de Scribd logo
Entrevista a Manuela Hernández estudiante 8 grado de la institución educativa Sagrado corazón
Según los entrevistados cuando de evaluar se habla es verificar si se adquirieron los
conocimientos previos y lo que es necesario obtener para llegar a un objetivo algunas
experiencias positiva sobre evaluación, es cuando se permite hablar o expresarse más de lo
limitado por que tiene idea de lo que se está refiriendo o está preparado sobre el tema, una
experiencia negativa puede ser que los maestros confundan al estudiante si antes el objetivo es
que el estudiante aprenda a desenvolverse y aprender sin objeciones, demostrar que sin miedo
que si se ha aprendido, un ejemplo es cuando el maestro realizan un examen con pocas
preguntas cuando en realidad el tema puede ser demasiado extenso y de ese tema extenso solo
se evalúa el 10% ahí es cuando se ve una “ castración” de conocimiento.
Entrevista Señora Cristina Ruiz, docente de inglés institución educativa Sagrado corazón
De acuerdo a la entrevista realizada a la maestra, nuestra pregunta fundamental fue ¿cómo se
evalúa el maestro en la institución educativa Sagrado corazón? Ella nos respondió desde su
punto de vista que un el instrumento más importante en la institución para evaluar al maestro es
por medio de los logros alcanzados por el alumno ya que Pareciera que es esta la mejor forma
para evaluar el desempeño docente. Aparentemente se debe hacer una relación directa entre la
eficiencia de un docente y el éxito alcanzado por sus alumnos. Aunque eso es mas solo por
crítica social entre los mismos maestros, por el manejo metodológico de la clases de cada uno
ya que tienen autonomía escolar en el manejo de la clases, sus temas y métodos, “dentro del
salón el maestro es el que manda y decide que hacer”.
Otra reacción es que el proceso evaluativo actual para el maestro son los concursos brindados
por el gobierno una metodología que solo busca lucrar bolsillos y no las mentes de los maestros
y próximos docentes.
En conclusión los estudiantes de la institución piensan que las evaluaciones son muy
tradicionales o se han convertido en algo de poco interés por que según ellos plasmar algo
en un papel no es lo mismo que dar sus ideas expuestas a pesar de que hay temores para
ellos es más fácil expresar lo que saben de maneras diferentes a lo monótono de escribir y a
veces aprenderse cosas de memorias o como en el inglés solo traducir.
Ya acorde a lo dicho desde el punto de vista del maestro pensar que por como aprenden los
estudiantes los pueden evaluar a ellos puede ser un método poco atractivo porque los
maestros pueden tener claro lo que enseñan, pero los estudiantes son los que permiten como
ingresa ese conocimiento por eso lo más adecuado es manejar desde la motivación al
estudiante y de ahí el que evalúa al maestro es el estudiante es nuestra opinión pero no por
ser el maestro permisivo si no que antes ayude a su formación sin presiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo tic-argelia
Ensayo tic-argeliaEnsayo tic-argelia
Ensayo tic-argelia
Diego Robles F
 
Examen mariana
Examen marianaExamen mariana
Examen mariana
Jessy Torres
 
Evaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprendeEvaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprende
rosalp
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
Julliet Lagunas
 
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...Anitza Martinez
 
Lecturas evaluación
Lecturas evaluaciónLecturas evaluación
Lecturas evaluación
paredesmeneses
 
Diario
DiarioDiario
La evaluación al servicio del que aprende
La evaluación al servicio del que aprendeLa evaluación al servicio del que aprende
La evaluación al servicio del que aprende
Luis Angel de Leon Soto MD
 
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasReflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasVerónica Galán García
 
Sofia subir
Sofia subirSofia subir
Ensayosobrelaspreguntasparapensar.dox
Ensayosobrelaspreguntasparapensar.doxEnsayosobrelaspreguntasparapensar.dox
Ensayosobrelaspreguntasparapensar.dox
djbrownm1967
 
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blogEnsyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Diego Robles F
 
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...Anitza Martinez
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
Moni Ipiales
 
Tendencias Pedagógicas.
Tendencias Pedagógicas.Tendencias Pedagógicas.
Tendencias Pedagógicas.
María Ofelia Vélez Cardona
 

La actualidad más candente (19)

Ensayo tic-argelia
Ensayo tic-argeliaEnsayo tic-argelia
Ensayo tic-argelia
 
Act2
Act2Act2
Act2
 
Examen mariana
Examen marianaExamen mariana
Examen mariana
 
3
33
3
 
Evaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprendeEvaluación al servicio quien aprende
Evaluación al servicio quien aprende
 
Lo que aprendi
Lo que aprendiLo que aprendi
Lo que aprendi
 
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
 
Lecturas evaluación
Lecturas evaluaciónLecturas evaluación
Lecturas evaluación
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
La evaluación al servicio del que aprende
La evaluación al servicio del que aprendeLa evaluación al servicio del que aprende
La evaluación al servicio del que aprende
 
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones EvaluativasReflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
Reflexión de los Alumnos de Educación Primaria sobre Preconcepciones Evaluativas
 
Sofia subir
Sofia subirSofia subir
Sofia subir
 
Ensayosobrelaspreguntasparapensar.dox
Ensayosobrelaspreguntasparapensar.doxEnsayosobrelaspreguntasparapensar.dox
Ensayosobrelaspreguntasparapensar.dox
 
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blogEnsyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
 
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
Reflexión personal sobre la temática abordada en el debate y los aprendizajes...
 
Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
Tendencias Pedagógicas.
Tendencias Pedagógicas.Tendencias Pedagógicas.
Tendencias Pedagógicas.
 
Mis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluaciónMis prácticas de evaluación
Mis prácticas de evaluación
 
Ensayo diagnostio del aula
Ensayo diagnostio del aulaEnsayo diagnostio del aula
Ensayo diagnostio del aula
 

Similar a Entrevista a-manuela-hernández-estudiante-8-grado-de-la-institución-educativa-sagrado-corazón

Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
Javier Rizo
 
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdfResumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
emilio hernandez
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”NayeMaGon
 
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolarActitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolarNayeMaGon
 
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"NayeMaGon
 
Revista el recreo 1c
Revista el recreo 1cRevista el recreo 1c
Revista el recreo 1c
gonzalo maqueda
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresAllyn
 
Miguel angel santos
Miguel angel santosMiguel angel santos
Miguel angel santos
Marlet M. Cabrera
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
juanpotreros
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Ministerio de Educacion-Secretaria de Educacion ( Huila)
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria4268276
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria4268276
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
Fundación CADAH TDAH
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
Maka Alarcón Navarro
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
LOELESCU
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
Yesy Diaz
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
Reggae
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Karen792735
 

Similar a Entrevista a-manuela-hernández-estudiante-8-grado-de-la-institución-educativa-sagrado-corazón (20)

Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
Evaluacion optativa
Evaluacion optativaEvaluacion optativa
Evaluacion optativa
 
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdfResumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
Resumen del libro ¿Cómo mejorar la evaluación en el aula_.pdf
 
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
Ensayo: “Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar”
 
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolarActitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar
 
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
Ensayo "Actitud de los alumnos actuales hacia el trabajo escolar"
 
Revista el recreo 1c
Revista el recreo 1cRevista el recreo 1c
Revista el recreo 1c
 
Lo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesoresLo que hacen los mejores profesores
Lo que hacen los mejores profesores
 
Miguel angel santos
Miguel angel santosMiguel angel santos
Miguel angel santos
 
La motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundariaLa motivación y el interes en la escuela secundaria
La motivación y el interes en la escuela secundaria
 
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
Cómo aporta el currículum al resultado de un proceso de selección y organizac...
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundariaMotivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
Motivación y aprendizaje en la enseñanza secundaria
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Motivacion en el aula
Motivacion en el aulaMotivacion en el aula
Motivacion en el aula
 
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
reflexiones realizadas en mi proceso de formación docente.
 
Faceta a
Faceta aFaceta a
Faceta a
 
La Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la EvaluaciónLa Función Pedagógica de la Evaluación
La Función Pedagógica de la Evaluación
 
Enseñar a pensar
Enseñar a pensarEnseñar a pensar
Enseñar a pensar
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
 

Más de Kevin Steven

Porque es-sumativa (2)
Porque es-sumativa (2)Porque es-sumativa (2)
Porque es-sumativa (2)
Kevin Steven
 
Nueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofaNueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofa
Kevin Steven
 
Referencias blog
Referencias blogReferencias blog
Referencias blog
Kevin Steven
 
Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)
Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)
Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)
Kevin Steven
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
Kevin Steven
 
Porque es-sumativa (1)
Porque es-sumativa (1)Porque es-sumativa (1)
Porque es-sumativa (1)
Kevin Steven
 
Pei y-decreto-1290
Pei y-decreto-1290Pei y-decreto-1290
Pei y-decreto-1290
Kevin Steven
 
Tests
TestsTests
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
Kevin Steven
 
Glosario guia 33
Glosario guia 33Glosario guia 33
Glosario guia 33
Kevin Steven
 

Más de Kevin Steven (10)

Porque es-sumativa (2)
Porque es-sumativa (2)Porque es-sumativa (2)
Porque es-sumativa (2)
 
Nueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofaNueva y-mejor-dofa
Nueva y-mejor-dofa
 
Referencias blog
Referencias blogReferencias blog
Referencias blog
 
Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)
Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)
Análisis de-plan-de-mejoramiento-institución-educativa-sagrado-corazón (1)
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
Porque es-sumativa (1)
Porque es-sumativa (1)Porque es-sumativa (1)
Porque es-sumativa (1)
 
Pei y-decreto-1290
Pei y-decreto-1290Pei y-decreto-1290
Pei y-decreto-1290
 
Tests
TestsTests
Tests
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Glosario guia 33
Glosario guia 33Glosario guia 33
Glosario guia 33
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Entrevista a-manuela-hernández-estudiante-8-grado-de-la-institución-educativa-sagrado-corazón

  • 1. Entrevista a Manuela Hernández estudiante 8 grado de la institución educativa Sagrado corazón Según los entrevistados cuando de evaluar se habla es verificar si se adquirieron los conocimientos previos y lo que es necesario obtener para llegar a un objetivo algunas experiencias positiva sobre evaluación, es cuando se permite hablar o expresarse más de lo limitado por que tiene idea de lo que se está refiriendo o está preparado sobre el tema, una experiencia negativa puede ser que los maestros confundan al estudiante si antes el objetivo es que el estudiante aprenda a desenvolverse y aprender sin objeciones, demostrar que sin miedo que si se ha aprendido, un ejemplo es cuando el maestro realizan un examen con pocas preguntas cuando en realidad el tema puede ser demasiado extenso y de ese tema extenso solo se evalúa el 10% ahí es cuando se ve una “ castración” de conocimiento. Entrevista Señora Cristina Ruiz, docente de inglés institución educativa Sagrado corazón De acuerdo a la entrevista realizada a la maestra, nuestra pregunta fundamental fue ¿cómo se evalúa el maestro en la institución educativa Sagrado corazón? Ella nos respondió desde su punto de vista que un el instrumento más importante en la institución para evaluar al maestro es por medio de los logros alcanzados por el alumno ya que Pareciera que es esta la mejor forma para evaluar el desempeño docente. Aparentemente se debe hacer una relación directa entre la eficiencia de un docente y el éxito alcanzado por sus alumnos. Aunque eso es mas solo por crítica social entre los mismos maestros, por el manejo metodológico de la clases de cada uno ya que tienen autonomía escolar en el manejo de la clases, sus temas y métodos, “dentro del salón el maestro es el que manda y decide que hacer”. Otra reacción es que el proceso evaluativo actual para el maestro son los concursos brindados por el gobierno una metodología que solo busca lucrar bolsillos y no las mentes de los maestros y próximos docentes. En conclusión los estudiantes de la institución piensan que las evaluaciones son muy tradicionales o se han convertido en algo de poco interés por que según ellos plasmar algo en un papel no es lo mismo que dar sus ideas expuestas a pesar de que hay temores para ellos es más fácil expresar lo que saben de maneras diferentes a lo monótono de escribir y a veces aprenderse cosas de memorias o como en el inglés solo traducir.
  • 2. Ya acorde a lo dicho desde el punto de vista del maestro pensar que por como aprenden los estudiantes los pueden evaluar a ellos puede ser un método poco atractivo porque los maestros pueden tener claro lo que enseñan, pero los estudiantes son los que permiten como ingresa ese conocimiento por eso lo más adecuado es manejar desde la motivación al estudiante y de ahí el que evalúa al maestro es el estudiante es nuestra opinión pero no por ser el maestro permisivo si no que antes ayude a su formación sin presiones.