SlideShare una empresa de Scribd logo
EL DOCENTE, EL AULA Y LAS TICS
EN LA NORMAL SUPERIOR.
EL currículo del Programa de Formación Complementaria de la institución
Educativa Normal Superior, propone para la formación de maestros un
Aprendizaje Vivencial y Aprendizaje Basado en Retos; toda vez que les permite
a los estudiantes adquirir experiencias y aprendizajes son adquiridos a través
de la mediación en que el conocimiento es mediado por el maestro y el
estudiante.
Al respecto evidencio el cómo los enfoques del aprendizaje vivencial y el
aprendizaje basado en retos aterrizan al aula.
El curso que oriento se llama Generalidades de la Investigación en el primer
semestre del Programa de Formación Complementaria cuyo objetivo es iniciar
a los estudiantes en el proceso de la investigación Pedagógica.
El tema que estoy trabajando con ellos titula “El origen del conocimiento” la
metodología que desarrollo para apropiación de la información está
encaminada a:
1. Activación de conocimientos previos, en el que a los estudiantes de
hacen preguntas relacionadas con el conocimiento, por ejemplo:
Si le preguntas a una empleada de servicios generales ¿Qué es el
Embarazo qué crees que te contestaría ella; si le haces la misma
pregunta a un médico cuál sería su respuesta, igualmente le pregunto a
ellos la misma pregunta? El objetivo es que ellos identifiquen como es el
conocimiento según y la experiencia de las personas. Este ejercicio los
invita reflexionar sobre cómo debe ser el conocimiento.
2. La segunda activad pedagógica está relacionada con la observación,
para ello utilicé varias figuras de doble representación en la que los
estudiantes describían lo que ellos perciben, este ejercicio evoco en
ellos experiencias vividas, lo que resulto una reflexión valorativa.
3. El reto del ejercicio es que los estudiantes modifiquen estructuras
cognitivas respecto a sus saberes y experiencias.
Nota el ejercicio aún no termina.
El ejercicio es relevante porque permite a los estudiantes hacer
reconceptualización de sus saberes.
El proceso de aprendizaje para la investigación es de 5 semestres lo que le
permite al estudiante evidenciar y vivenciar sus aprendizaje en el aula, en el
cual hay un acompañamiento del maestro asesor quien lo orientará en los
momentos necesarios.
La estrategia que se desarrolla es el aprendizaje cooperativo, este le permite
no solo aprender del maestro sino también de sus compañeros de acuerdo a
las potencialidades de cada uno de ellos.
Como docente es mi responsabilidad de seleccionar la información que imparto
en el aula, de ello depende el buen desempeño de los futuros maestros.
Los estudiantes adquieren una información de acuerdo a las necesidades del
contexto; en este caso el PEI plantea las directrices que deben tener en cuenta
el currículo y cada uno de los descriptores, con su metodología, estrategia y
acuerdos pedagógicos.
María Ofelia Vélez Cardona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller tendencias pedagógicas aura
Taller tendencias pedagógicas auraTaller tendencias pedagógicas aura
Taller tendencias pedagógicas aura
Andres Perez Hoyos
 
Taller N°2
Taller N°2Taller N°2
Taller N°2
guestdbaf34
 
Impresiones sobre el experimento
Impresiones sobre el experimentoImpresiones sobre el experimento
Impresiones sobre el experimento
marcos19921992
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
Carolina Huera Puenayán
 
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blogEnsyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Diego Robles F
 
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionarioCurso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
elykorg
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Sandy San
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
mauro84
 
Evaluacionestadistica
EvaluacionestadisticaEvaluacionestadistica
Evaluacionestadistica
Cristina Romero
 
Román, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimiento
Román, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimientoRomán, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimiento
Román, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimiento
MartnMartnRomoGmez
 
Analisis tendencias
Analisis tendenciasAnalisis tendencias
Analisis tendencias
Nohora Bravo
 
Taller de hábitos de estudio
Taller de hábitos de estudioTaller de hábitos de estudio
Taller de hábitos de estudio
luhemuly
 
Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
Min Escobedo R
 
Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
Amanda Aparicio García
 
3 crítica constructiva aritmetica
3 crítica constructiva aritmetica3 crítica constructiva aritmetica
3 crítica constructiva aritmetica
Laura Garcia
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
rosit1
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
Alfredo Prieto Martín
 
Actividad 4.3.2
Actividad 4.3.2Actividad 4.3.2
Actividad 4.3.2
cesar mamani ramos
 
Critica constructiva de la clase
Critica constructiva de la claseCritica constructiva de la clase
Critica constructiva de la clase
andresienriquez
 
Tarea técnicas de aprendizaje
Tarea técnicas de aprendizajeTarea técnicas de aprendizaje
Tarea técnicas de aprendizaje
Ivan Zarate O
 

La actualidad más candente (20)

Taller tendencias pedagógicas aura
Taller tendencias pedagógicas auraTaller tendencias pedagógicas aura
Taller tendencias pedagógicas aura
 
Taller N°2
Taller N°2Taller N°2
Taller N°2
 
Impresiones sobre el experimento
Impresiones sobre el experimentoImpresiones sobre el experimento
Impresiones sobre el experimento
 
Ensayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didácticaEnsayo elementos de la didáctica
Ensayo elementos de la didáctica
 
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blogEnsyo de-arrmando-para-el-blog
Ensyo de-arrmando-para-el-blog
 
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionarioCurso de competencias evidencia no 1 cuestionario
Curso de competencias evidencia no 1 cuestionario
 
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundariaUna jornada de trabajo en la escuela secundaria
Una jornada de trabajo en la escuela secundaria
 
Trabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcialTrabajo 3er parcial
Trabajo 3er parcial
 
Evaluacionestadistica
EvaluacionestadisticaEvaluacionestadistica
Evaluacionestadistica
 
Román, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimiento
Román, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimientoRomán, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimiento
Román, concha, yolanda cinta y martín. plan de seguimiento
 
Analisis tendencias
Analisis tendenciasAnalisis tendencias
Analisis tendencias
 
Taller de hábitos de estudio
Taller de hábitos de estudioTaller de hábitos de estudio
Taller de hábitos de estudio
 
Solucion de casos
Solucion de casosSolucion de casos
Solucion de casos
 
Seguimiento formativo
Seguimiento formativoSeguimiento formativo
Seguimiento formativo
 
3 crítica constructiva aritmetica
3 crítica constructiva aritmetica3 crítica constructiva aritmetica
3 crítica constructiva aritmetica
 
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIACOMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
COMO REGISTRAR LAS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN LA ESCUELA SECUNDARIA
 
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
aspectoscríticos flipped classroom inmunologíaparte I
 
Actividad 4.3.2
Actividad 4.3.2Actividad 4.3.2
Actividad 4.3.2
 
Critica constructiva de la clase
Critica constructiva de la claseCritica constructiva de la clase
Critica constructiva de la clase
 
Tarea técnicas de aprendizaje
Tarea técnicas de aprendizajeTarea técnicas de aprendizaje
Tarea técnicas de aprendizaje
 

Similar a Tendencias Pedagógicas.

Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
Arely Herrera
 
Informe prof ceja
Informe prof cejaInforme prof ceja
Informe prof ceja
Itsel Picos Lamarque
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
María Julia Bravo
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
Emagister
 
Abp uv
Abp uvAbp uv
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
jesus Coronado
 
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_ZitácuaroFundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
LizbethJimnez8
 
7
77
Resumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensiónResumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensión
sol-carmeli
 
Ensayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaEnsayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primaria
Paulina Rendon
 
Unidad n°2 nuestros sentidos
Unidad n°2   nuestros sentidosUnidad n°2   nuestros sentidos
Unidad n°2 nuestros sentidos
camila_94
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Elva Almazan Zaragoza
 
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntosReflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Isabo Fierro
 
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
Kimberly Flores zatarain
 
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanzaConceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Lidio Avena
 
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez MeloMi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
marcarmelita
 
Triada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticasTriada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticas
Edwin Román
 
Revista
RevistaRevista
Revista
William Bueno
 
La enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel job
La enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel jobLa enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel job
La enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel job
evilinterpol
 
El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.
Tecnología Educativa Tacuarembó
 

Similar a Tendencias Pedagógicas. (20)

Dins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraaDins6 tarea6 heraa
Dins6 tarea6 heraa
 
Informe prof ceja
Informe prof cejaInforme prof ceja
Informe prof ceja
 
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación FormativaLectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
Lectura tomando decisiones. Evaluación Formativa
 
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
4. la enseñanza de las estrategias de aprendizaje
 
Abp uv
Abp uvAbp uv
Abp uv
 
Indagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizajeIndagación como estrategia de aprendizaje
Indagación como estrategia de aprendizaje
 
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_ZitácuaroFundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
Fundamentos_Propuesta_Jiménezs_Primaria_MaestriaG2_Zitácuaro
 
7
77
7
 
Resumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensiónResumen de la enseñanza para la comprensión
Resumen de la enseñanza para la comprensión
 
Ensayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primariaEnsayo evaluacion nivel primaria
Ensayo evaluacion nivel primaria
 
Unidad n°2 nuestros sentidos
Unidad n°2   nuestros sentidosUnidad n°2   nuestros sentidos
Unidad n°2 nuestros sentidos
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Reflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntosReflexión maestros aprendiendo juntos
Reflexión maestros aprendiendo juntos
 
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
TRABAJO 3.- CONCEPTOS Y CUESTIONAMIENTOS A PARTIR DE LA LECTURA ESTRATEGIAS D...
 
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanzaConceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
Conceptos y cuestionamientos a partir de la lectura estraegias de enseñanza
 
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez MeloMi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
Mi portafolio - María del Carmen Méndez Melo
 
Triada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticasTriada estrategias didácticas
Triada estrategias didácticas
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
La enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel job
La enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel jobLa enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel job
La enseñanza tiene un impacto considerable en la educación emmanuel job
 
El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.El valor de la evaluación.
El valor de la evaluación.
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Tendencias Pedagógicas.

  • 1. EL DOCENTE, EL AULA Y LAS TICS EN LA NORMAL SUPERIOR. EL currículo del Programa de Formación Complementaria de la institución Educativa Normal Superior, propone para la formación de maestros un Aprendizaje Vivencial y Aprendizaje Basado en Retos; toda vez que les permite a los estudiantes adquirir experiencias y aprendizajes son adquiridos a través de la mediación en que el conocimiento es mediado por el maestro y el estudiante. Al respecto evidencio el cómo los enfoques del aprendizaje vivencial y el aprendizaje basado en retos aterrizan al aula. El curso que oriento se llama Generalidades de la Investigación en el primer semestre del Programa de Formación Complementaria cuyo objetivo es iniciar a los estudiantes en el proceso de la investigación Pedagógica. El tema que estoy trabajando con ellos titula “El origen del conocimiento” la metodología que desarrollo para apropiación de la información está encaminada a: 1. Activación de conocimientos previos, en el que a los estudiantes de hacen preguntas relacionadas con el conocimiento, por ejemplo: Si le preguntas a una empleada de servicios generales ¿Qué es el Embarazo qué crees que te contestaría ella; si le haces la misma pregunta a un médico cuál sería su respuesta, igualmente le pregunto a ellos la misma pregunta? El objetivo es que ellos identifiquen como es el conocimiento según y la experiencia de las personas. Este ejercicio los invita reflexionar sobre cómo debe ser el conocimiento. 2. La segunda activad pedagógica está relacionada con la observación, para ello utilicé varias figuras de doble representación en la que los estudiantes describían lo que ellos perciben, este ejercicio evoco en ellos experiencias vividas, lo que resulto una reflexión valorativa. 3. El reto del ejercicio es que los estudiantes modifiquen estructuras cognitivas respecto a sus saberes y experiencias. Nota el ejercicio aún no termina.
  • 2. El ejercicio es relevante porque permite a los estudiantes hacer reconceptualización de sus saberes. El proceso de aprendizaje para la investigación es de 5 semestres lo que le permite al estudiante evidenciar y vivenciar sus aprendizaje en el aula, en el cual hay un acompañamiento del maestro asesor quien lo orientará en los momentos necesarios. La estrategia que se desarrolla es el aprendizaje cooperativo, este le permite no solo aprender del maestro sino también de sus compañeros de acuerdo a las potencialidades de cada uno de ellos. Como docente es mi responsabilidad de seleccionar la información que imparto en el aula, de ello depende el buen desempeño de los futuros maestros. Los estudiantes adquieren una información de acuerdo a las necesidades del contexto; en este caso el PEI plantea las directrices que deben tener en cuenta el currículo y cada uno de los descriptores, con su metodología, estrategia y acuerdos pedagógicos. María Ofelia Vélez Cardona