SlideShare una empresa de Scribd logo
La entrevista
Médica en La
comunidad .
Dr. Sergio Palacios Meléndez

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Es el momento, lugar o escenario principal
donde se desarrolla un proceso de comunicación
entre el médico y el paciente logrando un flujo
comunicativo multidireccional.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Durante el proceso de la entrevista debemos
considerar , primeramente ofrecer un saludo.

Elige el un lugar apropiado para interrogar, evita multitudes.
Conocimientos
científicos

Sensibilidad y
solidaridad

Madurez y
sabiduría

Sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso, la virtud , en
llevarlo a cabo
David Starr Jordan
Detectar Barreras en la Comunicación .
Orgánicas. Afasia, sordera intoxicaciones.
De género.

Étnicas: Lenguaje.

Tecnológicas. Tels. Cels.

Socioeconómicas.

Físicas: Ruido, multitudes.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Rápidamente cuestionarnos :
A quién voy a entrevistar,

Cómo lo voy a abordar.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
El grado de formalidad inicial que voy a
utilizar, para luego permitir una eventual
evolución a niveles de informalidad.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Tratar de i usted ! a un adolescente pudiera
interferir en la entrevista , lo mismo que tutear
a una persona mayor puede hacerla sentir que
se le esta faltando es respeto.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Enfocarnos en lo que el paciente tendrá
para contarnos y dejar de lado distracciones
internas :

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Identificar problemas: Es habitual que los
pacientes presenten múltiples problemas de
salud.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Negociación de un plan: Una vez informado
el paciente acerca del motivo de nuestro interés
es muy importante representar un plan de trabajo.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Objetivos de la entrevista:
Obtención de la información.
Desarrollo y mantenimiento de la relación medicopaciente.
Implementación de planes terapéuticos y educación

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Antes de intentar cualquier intervención ,
incluye antes de transmitir un posible opinión o un
diagnóstico es esencial saber a quién tenemos en
frente.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Conocer el nivel de conocimiento y capacidad
de comprensión.
Su estilo personal.
Creencias religiosas .
Entorno cultural.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Elementos de la entrevista:

Salud Integral Comunitaria 2013-2
1.- Comunicador, o (emisor) : persona que
indica y dirige la entrevista pregunta,
expone y da las reglas.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
2.- Comunicante, (receptor) la persona o
grupo que es interrogado.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
3.- Mensaje o comunicado es todo el conjunto
de informaciones verbales y no verbales
(lenguaje corporal) utilizadas en o durante
la comunicación. ( Los gestos empáticos

Salud Integral Comunitaria 2013-2
4.-Campo de comunicación: Ambiente
donde se realiza la entrevista.

 Interroga razonablemente, escucha con atención, responde serenamente y calla
cuando no tengas nada que decir.
Lavater.
5.-Tiempo : Es elemento esencial en este

proceso

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Al finalizar hágase estas preguntas:
¿Obtuve información suficiente y de calidad ?
¿Establecí buena relación con este paciente ?
¿Me comunique de modo efectivo ?
Salud Integral Comunitaria 2013-2
Cierre de la entrevista : Durante el cierre de la
entrevista se puede resumir rápidamente los
hallazgos principales, los puntos acordados y
debe quedar claro el plan a futuro incluyendo las
instrucciones para la próxima visita

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Cierre de la entrevista :
Por último se debe saludar, preferentemente
eligiendo frases como “Lo espero…” o “Nos
vemos…” y evitando los “Adiós.
Agradecer siempre la colaboración.

Salud Integral Comunitaria 2013-2
Muchas gracias por su
amable atención.

Salud Integral Comunitaria 2013-2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaMitch Peraza
 
INFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS
INFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISISINFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS
INFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS
Jose Ramón Rodriguez Palomares
 
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermeríaProceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Marta Aracelis Acosta Cardenas
 
Organizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitariasOrganizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitariasedomarino
 
Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud.
Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud. Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud.
Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud.
UNIVERSIDAD ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE
 
Visita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. ireneVisita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. irene
Irene Soriano
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
janethjuncocartolin
 
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayorLineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Kerlyn Maldonado
 
Programa de municipio saludable
Programa de municipio saludablePrograma de municipio saludable
Programa de municipio saludableFacundo Flores
 
Proceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completoProceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completo
Hospital Julcán
 
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
Fernanda Silva Lizardi
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Universidad de La Sabana
 
Familias saludables
Familias saludablesFamilias saludables
Familias saludables
Diana Minaya
 
U01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdf
U01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdfU01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdf
U01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdf
AnthonyEstiben
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
Daniel Florez
 

La actualidad más candente (20)

Historia natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronicaHistoria natural de la insuficiencia renal cronica
Historia natural de la insuficiencia renal cronica
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Clas normatividad ley 29124
Clas  normatividad ley 29124Clas  normatividad ley 29124
Clas normatividad ley 29124
 
INFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS
INFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISISINFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS
INFECCIONES DEL CATETER DE DIALISIS PERITONEAL Y HEMODIALISIS
 
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermeríaProceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
Proceso administrativo aplicado a los servicios de enfermería
 
Organizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitariasOrganizaciones de salud y comunitarias
Organizaciones de salud y comunitarias
 
Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud.
Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud. Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud.
Proyecto Previniendo el cáncer, cuido mi salud.
 
Visita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. ireneVisita domiciliaria. irene
Visita domiciliaria. irene
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
EDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIAEDUCACIÓN SANITARIA
EDUCACIÓN SANITARIA
 
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayorLineamientos para el cuidado del adulto mayor
Lineamientos para el cuidado del adulto mayor
 
Programa de municipio saludable
Programa de municipio saludablePrograma de municipio saludable
Programa de municipio saludable
 
Proceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completoProceso de Atención de Enfermería completo
Proceso de Atención de Enfermería completo
 
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
Cuidados de enfermería al paciente con Lupus Eritematoso Sistémico
 
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISSRedes Integradas de Servicios de Salud - RISS
Redes Integradas de Servicios de Salud - RISS
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Familias saludables
Familias saludablesFamilias saludables
Familias saludables
 
U01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdf
U01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdfU01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdf
U01 - T02-2 Protocolo de visita Domiciliaria.pptx.pdf
 
Hidrocefalia
HidrocefaliaHidrocefalia
Hidrocefalia
 
FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES FAMILIAS SALUDABLES
FAMILIAS SALUDABLES
 

Similar a Entrevista medica en comunidad

Entrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidadEntrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidad
Sergio Palacios
 
Tecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en saludTecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en saludMarce Sorto
 
malas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxmalas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptx
draAnaIsaza
 
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
AnaMilenaZuluagaGuti
 
servicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).pptservicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).ppt
carollearaya1
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010pptkaritomr
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
Rocio Delgado
 
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
CristhianSchrdinger
 
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docxGRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
AnnieLunn
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaCamila Silva
 
La Salud Mental en Situaciones de Desastres
La Salud Mental en Situaciones de DesastresLa Salud Mental en Situaciones de Desastres
La Salud Mental en Situaciones de Desastres
Jorge Amarante
 
El promotor de_salud
El promotor de_saludEl promotor de_salud
El promotor de_saludyhoana_mora
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Carlos Padilla Salgado
 
3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf
3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf
3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf
YulyGomez9
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En SaludRaul Choque
 
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.pptDIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
CsarDomnguez20
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
ANA BARRERA
 

Similar a Entrevista medica en comunidad (20)

Entrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidadEntrevista medica en comunidad
Entrevista medica en comunidad
 
Tecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en saludTecnicaseducativasutilizadas en salud
Tecnicaseducativasutilizadas en salud
 
malas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptxmalas noticias version 2.pptx
malas noticias version 2.pptx
 
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
1. tecnicas de comunicación (1) (1).pdf
 
servicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).pptservicio al cliente (1).ppt
servicio al cliente (1).ppt
 
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud  dic. 2010pptTecnicas educativas en salud  dic. 2010ppt
Tecnicas educativas en salud dic. 2010ppt
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
 
Entrevista médica
Entrevista médicaEntrevista médica
Entrevista médica
 
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
UNIDAD 2 SESION 4 ENTREVISTAS- TIPOS, GUIAS, PROCESO DE APLICACION, GRUPOS FO...
 
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docxGRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
GRUPO 4 TECNICAS DE COMUNICACION GRUPAL Y NEGOCIACION PSICOLOGIA.docx
 
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativaClase programa de_comunicaci_n_educativa
Clase programa de_comunicaci_n_educativa
 
La Salud Mental en Situaciones de Desastres
La Salud Mental en Situaciones de DesastresLa Salud Mental en Situaciones de Desastres
La Salud Mental en Situaciones de Desastres
 
El promotor de_salud
El promotor de_saludEl promotor de_salud
El promotor de_salud
 
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierreLos Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
Los Procesos de la Entrevista Psicológica: Inicial, Intermedio y cierre
 
3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf
3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf
3ER PARCIAL Ciudadanía y desarrollo.pdf
 
Comunicacion En Salud
Comunicacion En SaludComunicacion En Salud
Comunicacion En Salud
 
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.pptDIAGlaentrevistapsic5.ppt
DIAGlaentrevistapsic5.ppt
 
EL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIALEL INFORME SOCIAL
EL INFORME SOCIAL
 
Entrevista terapeutica
Entrevista terapeuticaEntrevista terapeutica
Entrevista terapeutica
 
Entrevista terapeutica
Entrevista terapeuticaEntrevista terapeutica
Entrevista terapeutica
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Entrevista medica en comunidad

  • 1. La entrevista Médica en La comunidad . Dr. Sergio Palacios Meléndez Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 2. Es el momento, lugar o escenario principal donde se desarrolla un proceso de comunicación entre el médico y el paciente logrando un flujo comunicativo multidireccional. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 3. Durante el proceso de la entrevista debemos considerar , primeramente ofrecer un saludo. Elige el un lugar apropiado para interrogar, evita multitudes.
  • 4. Conocimientos científicos Sensibilidad y solidaridad Madurez y sabiduría Sabiduría consiste en saber cuál es el siguiente paso, la virtud , en llevarlo a cabo David Starr Jordan
  • 5. Detectar Barreras en la Comunicación . Orgánicas. Afasia, sordera intoxicaciones. De género. Étnicas: Lenguaje. Tecnológicas. Tels. Cels. Socioeconómicas. Físicas: Ruido, multitudes. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 6. Rápidamente cuestionarnos : A quién voy a entrevistar, Cómo lo voy a abordar. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 7. El grado de formalidad inicial que voy a utilizar, para luego permitir una eventual evolución a niveles de informalidad. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 8. Tratar de i usted ! a un adolescente pudiera interferir en la entrevista , lo mismo que tutear a una persona mayor puede hacerla sentir que se le esta faltando es respeto. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 9. Enfocarnos en lo que el paciente tendrá para contarnos y dejar de lado distracciones internas : Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 10. Identificar problemas: Es habitual que los pacientes presenten múltiples problemas de salud. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 11. Negociación de un plan: Una vez informado el paciente acerca del motivo de nuestro interés es muy importante representar un plan de trabajo. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 12. Objetivos de la entrevista: Obtención de la información. Desarrollo y mantenimiento de la relación medicopaciente. Implementación de planes terapéuticos y educación Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 13. Antes de intentar cualquier intervención , incluye antes de transmitir un posible opinión o un diagnóstico es esencial saber a quién tenemos en frente. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 14. Conocer el nivel de conocimiento y capacidad de comprensión. Su estilo personal. Creencias religiosas . Entorno cultural. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 15. Elementos de la entrevista: Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 16. 1.- Comunicador, o (emisor) : persona que indica y dirige la entrevista pregunta, expone y da las reglas. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 17. 2.- Comunicante, (receptor) la persona o grupo que es interrogado. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 18. 3.- Mensaje o comunicado es todo el conjunto de informaciones verbales y no verbales (lenguaje corporal) utilizadas en o durante la comunicación. ( Los gestos empáticos Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 19. 4.-Campo de comunicación: Ambiente donde se realiza la entrevista.  Interroga razonablemente, escucha con atención, responde serenamente y calla cuando no tengas nada que decir. Lavater.
  • 20. 5.-Tiempo : Es elemento esencial en este proceso Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 21. Al finalizar hágase estas preguntas: ¿Obtuve información suficiente y de calidad ? ¿Establecí buena relación con este paciente ? ¿Me comunique de modo efectivo ? Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 22. Cierre de la entrevista : Durante el cierre de la entrevista se puede resumir rápidamente los hallazgos principales, los puntos acordados y debe quedar claro el plan a futuro incluyendo las instrucciones para la próxima visita Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 23. Cierre de la entrevista : Por último se debe saludar, preferentemente eligiendo frases como “Lo espero…” o “Nos vemos…” y evitando los “Adiós. Agradecer siempre la colaboración. Salud Integral Comunitaria 2013-2
  • 24. Muchas gracias por su amable atención. Salud Integral Comunitaria 2013-2