SlideShare una empresa de Scribd logo
STEVEN QUIÑÓNEZ LARA
ENFERMEDAD PULMONAR
OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)
GENERALIDADES
Enfermedad prevenible y tratable.
Caracterizada por una limitación de flujo aéreo que es usualmente progresiva y
esta asociada a una reacción inflamatoria crónica anormal en las vías aéreas y
pulmones ante partículas nocivas y gases, fundamentalmente el humo de tabaco.
 4ta causa de fallecimientos en Estados Unidos
 Adquiere cada vez más importancia en todo el mundo como problema de salud
pública
 Se estima que ocupará el 3er lugar como causa más frecuente de muerte en el
mundo
 Mayor prevalencia en hombres
INCLUYE
02. BRONQUITIS
CRÓNICA
Es un cuadro clínicamente
definido por tos crónica
productiva (por al menos 3
meses por 2 años
consecutivos)
01. ENFISEMA
Es un cuadro
anatómicamente definido y
que se caracteriza por
destrucción y
ensanchamiento de los
alveolos pulmonares
03. BRONQUIOLITIS
Es un cuadro de afeccón
de las vías aéreas finas en
las que se estrechan los
bronquiolos finos.
FACTORES DE RIESGO
CONTAMINACIÓN
DEFICIENCIA DE a1
ANTITRIPSINA
TABAQUISMO
OCUPACIÓN
01.
02.
03.
04.
PATRONES GENÉTICOS
DEFICITS NUTRICIONALES
05.
06.
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGIA
Intercambio de
gases
Alteración en el
intercambio gaseoso
Hiperinsuflación
Atrapamiento de aire
Pérdida de retracción
elástica del pulmón
Incremento de
volumen residual y
capacidad pulmonar
total
Obstrucción de vías
respiratorias
Se cuantifica con
espirometría
Menor cociente
VEF1/CVF
VIAS DE MENOR CALIBRE
Hiperplasia de glándulas
mucosas
Hiperplasia de células
caliciformes
Metaplasia escamosa
Anomalías ciliares
Acumulación de neutrófilos
Metaplasia de células
caliciformes (secreción de
factor tensoactivo)
Infiltración de fagocitos
mononucleares
Hipertrofia del musculo liso
Acumulación de neutrófilos
VIAS DE GRUESO CALIBRE
ASPECTOS PATOLÓGICOS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
TRIADA
Tos crónica
Expectoración
Disnea
Prolongación de la fase
espiratoria
Sibilancias
Cianosis central
Tórax en tonel
Respiración con labios fruncidos
Respiración rápida superficial
Uso de músculos accesorios de la
respiración
Taquipnea
EXAMEN FÍSICO
ABOTAGADO AZUL
Enfisema Bronquitis crónica
SOPLADOR ROSADO
PACIENTES CON EPOC
PACIENTES CON EPOC
ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA
ASPECTO Delgado taquipneico
ansioso tórax en tonel
Obeso cianótico
TOS Y EXPECTORACION Tos discreta, expectoración
escasa
Tos frecuente y abundante
expectoración
DISNEA Intensa Ligera
HIPOXEMIA Ligera hasta fases
avanzadas
Moderada o severa
HIPERCAPNIA Sólo en fases avanzadas Moderada a intensa
POLICITEMIA No Frecuente
COR PULMONALE Solo en fases avanzadas Frecuente
RX Hiperinsuflación, bulas,
vascularidad disminuida
Tórax sucio con datos de
hipertensión pulmonar
DIAGNÓSTICO
RADIOGRAFIA DE TORAX
GASES EN SANGRE ARTERIAL
CLASIFICACIÓN
CLASIFICACIÓN GOLD
TRATAMIENTO
OBJETIVOS
Corto plazo: Disminuir síntomas,
mejorar tolerancia a ejercicio y
calidad de vida
Largo plazo: Evitar progresión,
prevenir y tratar las
exacerbaciones, reducir la
mortalidad
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

Similar a EPOC.pptx

PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIALPULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
alexmorcasta
 
Asma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epocAsma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epoc
Ivan Insausti
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
epoc
epocepoc
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
antoniabaptista0312
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
Kathy Varela
 
Epoc definitivo
Epoc definitivoEpoc definitivo
Epoc definitivo
jazmin morales
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
liz viju
 
EPOC y Asma
EPOC y AsmaEPOC y Asma
EPOC y Asma
Brenda Esparza
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
JEYMYELI
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
Elssie De la Rosa
 
Epoc
EpocEpoc
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docxENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
ANDRESMAURICIOGONZAL9
 
Epoc
EpocEpoc
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
victoria
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
DIF
 
Epoc
EpocEpoc
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptxENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptx
AdaeQn
 

Similar a EPOC.pptx (20)

PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIALPULMON PATOLOGIA ESPECIAL
PULMON PATOLOGIA ESPECIAL
 
Asma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epocAsma bronquial, bronquitis, epoc
Asma bronquial, bronquitis, epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
epoc
epocepoc
epoc
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
 
Epoc listas
Epoc listasEpoc listas
Epoc listas
 
Epoc definitivo
Epoc definitivoEpoc definitivo
Epoc definitivo
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
EPOC y Asma
EPOC y AsmaEPOC y Asma
EPOC y Asma
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares Patologías Pulmonares
Patologías Pulmonares
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docxENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
ENFERMEDADES PULMONARES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS.docx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
Efectos del tabaquismo_en_el_organismo_y_epoc[1][1]
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptxENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptx
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAepoc-180108085648.pptx
 

Último

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

EPOC.pptx

  • 1. STEVEN QUIÑÓNEZ LARA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA (EPOC)
  • 2. GENERALIDADES Enfermedad prevenible y tratable. Caracterizada por una limitación de flujo aéreo que es usualmente progresiva y esta asociada a una reacción inflamatoria crónica anormal en las vías aéreas y pulmones ante partículas nocivas y gases, fundamentalmente el humo de tabaco.  4ta causa de fallecimientos en Estados Unidos  Adquiere cada vez más importancia en todo el mundo como problema de salud pública  Se estima que ocupará el 3er lugar como causa más frecuente de muerte en el mundo  Mayor prevalencia en hombres
  • 3. INCLUYE 02. BRONQUITIS CRÓNICA Es un cuadro clínicamente definido por tos crónica productiva (por al menos 3 meses por 2 años consecutivos) 01. ENFISEMA Es un cuadro anatómicamente definido y que se caracteriza por destrucción y ensanchamiento de los alveolos pulmonares 03. BRONQUIOLITIS Es un cuadro de afeccón de las vías aéreas finas en las que se estrechan los bronquiolos finos.
  • 4. FACTORES DE RIESGO CONTAMINACIÓN DEFICIENCIA DE a1 ANTITRIPSINA TABAQUISMO OCUPACIÓN 01. 02. 03. 04. PATRONES GENÉTICOS DEFICITS NUTRICIONALES 05. 06.
  • 6. FISIOPATOLOGIA Intercambio de gases Alteración en el intercambio gaseoso Hiperinsuflación Atrapamiento de aire Pérdida de retracción elástica del pulmón Incremento de volumen residual y capacidad pulmonar total Obstrucción de vías respiratorias Se cuantifica con espirometría Menor cociente VEF1/CVF
  • 7. VIAS DE MENOR CALIBRE Hiperplasia de glándulas mucosas Hiperplasia de células caliciformes Metaplasia escamosa Anomalías ciliares Acumulación de neutrófilos Metaplasia de células caliciformes (secreción de factor tensoactivo) Infiltración de fagocitos mononucleares Hipertrofia del musculo liso Acumulación de neutrófilos VIAS DE GRUESO CALIBRE ASPECTOS PATOLÓGICOS
  • 8.
  • 9.
  • 10. MANIFESTACIONES CLÍNICAS TRIADA Tos crónica Expectoración Disnea Prolongación de la fase espiratoria Sibilancias Cianosis central Tórax en tonel Respiración con labios fruncidos Respiración rápida superficial Uso de músculos accesorios de la respiración Taquipnea EXAMEN FÍSICO
  • 11. ABOTAGADO AZUL Enfisema Bronquitis crónica SOPLADOR ROSADO PACIENTES CON EPOC
  • 12. PACIENTES CON EPOC ENFISEMA BRONQUITIS CRÓNICA ASPECTO Delgado taquipneico ansioso tórax en tonel Obeso cianótico TOS Y EXPECTORACION Tos discreta, expectoración escasa Tos frecuente y abundante expectoración DISNEA Intensa Ligera HIPOXEMIA Ligera hasta fases avanzadas Moderada o severa HIPERCAPNIA Sólo en fases avanzadas Moderada a intensa POLICITEMIA No Frecuente COR PULMONALE Solo en fases avanzadas Frecuente RX Hiperinsuflación, bulas, vascularidad disminuida Tórax sucio con datos de hipertensión pulmonar
  • 14.
  • 16. GASES EN SANGRE ARTERIAL
  • 19. TRATAMIENTO OBJETIVOS Corto plazo: Disminuir síntomas, mejorar tolerancia a ejercicio y calidad de vida Largo plazo: Evitar progresión, prevenir y tratar las exacerbaciones, reducir la mortalidad
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.