SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo alcanzado en los últimos años por las Tecnologías de 
Información y Comunicaciones (TIC) ha creado condiciones 
materiales y técnicas necesarias para una nueva revolución en el 
campo educativo. Asociado a estos cambios, el aprendizaje 
electrónico a través de Internet ha sufrido un avance incesante, lo 
que dio lugar a un nuevo paradigma de aprendizaje denominado E-Learning.
El servicios de educación a distancia y semi-presenciales con ayuda de 
herramientas en-línea es decir: a través de la Internet es llamada E-Learning. 
IMPORTANCIA: 
E-learning, como estrategia de formación en Instituciones Educativa se 
ha consolidado gracias a la combinación de Tecnologías y la Internet como 
herramienta en la creación de una Nueva Tecnología de Aprendizaje de 
tercera generación, que buscan no sólo eliminar las barreras de tiempo y 
distancia, sino transformar los viejos modelos de educación frontal y de 
institución educativa tradicional por medio del uso de herramientas 
electrónicas (Facundo, 2003)
¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO DE 
ENSEÑANZA BASADO EN EL PROGRAMA E-LEARNNIG 
? 
¿QUÉ METODOLOGIA DEBEMOS SEGUIR? 
Estudio 
Viabilidad 
Elementos 
Del Proyecto 
Diseño 
Evaluación 
Y 
Desarrollo 
Aplicación 
Del 
Proyecto
UNIVERSIDADES NACIONALES CON EDUCACION INSCRITAS EN LA A.V.E.D. 
Universidad de Carabobo (UC), Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad 
Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Universidad Central de Venezuela (UCV), 
Universidad Fermín Toro (UFT), Universidad José María Vargas (UJMV), Universidad de 
los Andes (ULA), Universidad Marítima del Caribe (UMC), Universidad Metropolitana 
(UNIMET), Universidad Nacional Abierta (UNA), Universidad Nacional Experimental de 
Los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Universidad Nacional Experimental Francisco 
de Miranda (UNEFM),Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), 
Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Universidad Rafael 
Belloso Chacín (URBE) y la Universidad del Zulia (LUZ). Además de esas universidades 
también ofrecen la modalidad a distancia las siguientes: Universidad Cecilio Acosta 
(UNICA), Universidad de Oriente (UDO), Universidad Nacional Experimental de las 
Fuerzas Armadas (UNEFA) y Universidad del Valle de Momboy (UVM) (OPSU, 2008).
LA CALIDAD EN LOS PROYECTOS 
EDUCATIVOS
DEFINICIONES DE INTERÉS 
CALIDAD 
“Grado con el que un conjunto de 
características inherentes cumplen con los 
requisitos” (ISO 9000) 
EDUCACIÓN DE CALIDAD 
“Es aquella que aborda la formación integral de las 
personas, concretada en su capacitación para darse 
un proyecto personal de vida, socialmente valioso, y 
ser capaz de, libremente, llevarlo a la práctica en las 
diversas situaciones y problemas que deberá 
enfrentar a lo largo de su vida” (Pérez, 2005)
PROYECTO EDUCATIVO 
“Es un plan en el que se establece como objetivo principal, 
resolver de manera organizada y precisa, un problema 
educativo previamente identificado en su realidad, tanto en 
las necesidades a satisfacer como en el uso de recursos 
disponibles: humanos y tecnológicos, respetando las 
limitaciones administrativas, económicas y académicas de la 
institución” (Olmedo. Universidad del Estado de Hidalgo. México) 
DEFINICIONES DE INTERÉS 
PROYECTO EDUCATIVO EN E-LEARNING 
“Es el conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje a 
distancia caracterizadas por el uso intensivo de internet y de 
otras TIC que tienen como objetivo generar, distribuir y evaluar 
el conocimiento a partir de la interacción entre docentes y 
discentes en el seno de un centro educativo u organización” 
(http://www.booksfactory.com/)
Pérez Juste (2005): 
“La calidad de la educación está 
ligada a la que puedan tener las 
metas y objetivos de los proyectos 
educativos” 
Las metas de calidad a su juicio son las siguientes: 
— Formar la persona, formar toda la persona, 
formar cada persona. 
— Y ello, para afrontar con posibilidades de éxito 
los desafíos con que tendrá que enfrentarse a lo 
largo de la vida en sus diferentes ámbitos de 
desarrollo, desde el personal y familiar al 
religioso en el caso de los creyentes, pasando 
por el de la amistad, el cívico o el profesional.
NORMA ISO 9000: 
• Contiene planteamientos que buscan asegurar la calidad 
desde la gestión, esto es, desde el conjunto de 
actividades coordinadas para dirigir y controlar una 
organización en lo relativo a la calidad. 
• La gestión de la calidad está integrada por una serie de 
actividades y procesos: 
o Planificación de la calidad. 
o Control de la calidad. 
o Aseguramiento de la calidad. 
o Mejora de la calidad.
DOCENTE 
RESPONSABLES 
AUTORIDADES 
ESTUDIANTE ESTUDIANTE 
PROYECTO EDUCATIVO
Características que debe reunir un 
Proyecto Educativo de Calidad (Pérez, 2005) 
• Estar bien diseñado y fundamentado (concepción del 
Hombre y el Mundo), y adecuado al contexto de la 
institución educativa (responder a las necesidades, 
carencias y demandas de la misma). 
• Contar con el apoyo de la comunidad educativa. 
• Estar asumido por ella, compartidas las metas; 
compromiso activo. 
• Hecho realidad en la vida diaria del centro educativo: 
documento "vivo". 
Planificación 
de la calidad 
Control de 
calidad 
Aseguramiento 
de la calidad 
• Contar con un procedimiento eficaz de mejora 
continua: revisión y revitalización del proyecto. Mejora 
De la calidad
“La calidad total implica a toda la organización y hay que tener 
en cuenta que el círculo de un sistema de calidad es recursivo: 
planear, ejecutar, evaluar, ajustar” (Pere Marqués, 2002)
BIBLIOGRAFÍA 
• CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. PÉREZ JUSTE, R. ARTÍCULO. 2005 
• METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS E-LEARNING. 
ARÉVALO, M. Y LOAIZA, R. ARTÍCULO. 2004 
• PROYECTOS DE APLICACIÓN EN E-LEARNING. [DOCUMENTO EN LÍNEA] 
DISPONIBLE: 
http://www.booksfactory.com/elearning/documentos/factores_analisis.html 
[Visitado el 9-11-12] 
• METODOLOGÍA BÁSICA DE GESTIÓN DE PROYECTOS. [DOCUMENTO EN 
LÍNEA] DISPONIBLE: 
www.pcmanagement.es/.../MetodologiadeGestiondeProyectos.pdf 
• NORMA ISO 9000:2005 [DOCUMENTO EN LÍNEA]
A TODOS 
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto tecnologico en escuela
Proyecto tecnologico en escuelaProyecto tecnologico en escuela
Proyecto tecnologico en escuela
Jose Antonio Lopez Araujo
 
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtualesNormativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
wendygalan2
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
JoelCujilema1
 
Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxi
eloychamp
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
Larisa Enríquez
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
Juan Guillermo Galvan Osorio
 
Calidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superiorCalidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superior
Alexander Manuel Perez Theran
 
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, ReducirLAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
bmeneses772018
 
Calidad Edu Virtual
Calidad Edu VirtualCalidad Edu Virtual
Calidad Edu Virtual
patricio llivicura
 
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Normativa  Calidad Educ Entor VirtNormativa  Calidad Educ Entor Virt
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Enrique Calvache
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
mateolopez58
 
calidad de la educación superior
calidad de la educación superiorcalidad de la educación superior
calidad de la educación superior
Salomé
 
Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico   Universidad de GuadalajaraModelo Pedagógico   Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
jucechamir
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
Paloma Soto Meneses
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
MarthaMontes15
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
MarthaMontes15
 
Pregunta 5 monica aguirre
Pregunta 5 monica aguirrePregunta 5 monica aguirre
Pregunta 5 monica aguirre
Mónica Aguirre
 
Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4
Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4
Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4
Jhan Carlos Aldana Aldana
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
Grupo Vitalmex S.A. de C.V.
 
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIALAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
Manuel Mujica
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto tecnologico en escuela
Proyecto tecnologico en escuelaProyecto tecnologico en escuela
Proyecto tecnologico en escuela
 
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtualesNormativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
Normativas para la calidad de la educación de entorno virtuales
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Modelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxiModelo educativo para el siglo xxi
Modelo educativo para el siglo xxi
 
Guia academica2
Guia academica2Guia academica2
Guia academica2
 
Calidad educativa
Calidad educativa Calidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superiorCalidad productiva en la educacion superior
Calidad productiva en la educacion superior
 
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, ReducirLAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
LAS 3R : Reciclar, Reutilizar, Reducir
 
Calidad Edu Virtual
Calidad Edu VirtualCalidad Edu Virtual
Calidad Edu Virtual
 
Normativa Calidad Educ Entor Virt
Normativa  Calidad Educ Entor VirtNormativa  Calidad Educ Entor Virt
Normativa Calidad Educ Entor Virt
 
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNADLineas de Investigación ECEDU- UNAD
Lineas de Investigación ECEDU- UNAD
 
calidad de la educación superior
calidad de la educación superiorcalidad de la educación superior
calidad de la educación superior
 
Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico   Universidad de GuadalajaraModelo Pedagógico   Universidad de Guadalajara
Modelo Pedagógico Universidad de Guadalajara
 
Las tic en el aula
Las tic en el aulaLas tic en el aula
Las tic en el aula
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Calidad educativa
Calidad educativaCalidad educativa
Calidad educativa
 
Pregunta 5 monica aguirre
Pregunta 5 monica aguirrePregunta 5 monica aguirre
Pregunta 5 monica aguirre
 
Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4
Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4
Calidad aprendizaje Jhan Aldana paso 4
 
S3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo DávalosS3. act 1 Gerardo Dávalos
S3. act 1 Gerardo Dávalos
 
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIALAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN UNIVERSITARIA
 

Similar a Equipo no-3-modelos-metodologias

Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
datsun2577
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
jchblogs
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
Carmen Castro
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
Guady_arg
 
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUALCALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
Manuel Mujica
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
Andreima
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
xaviera
 
Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...
Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...
Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Samuel Fernandez
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
remipole
 
Calidad De Educacion
Calidad De EducacionCalidad De Educacion
Calidad De Educacion
javasquez
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
berosare
 
Calidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de laCalidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de la
Diego Acosta
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
AreadeArte
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Docentic Inecicu
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
mayra sumba
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
gaby villa
 
Valor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en laValor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en la
Eduardo Ricaño Sepulveda
 

Similar a Equipo no-3-modelos-metodologias (20)

Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
 
Rol del docente y estudiantes ante las tics
Rol del docente y estudiantes ante las  ticsRol del docente y estudiantes ante las  tics
Rol del docente y estudiantes ante las tics
 
MCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptxMCastro_S2_DI1.pptx
MCastro_S2_DI1.pptx
 
Final de Gewerc y Armando unc
Final de Gewerc y Armando   uncFinal de Gewerc y Armando   unc
Final de Gewerc y Armando unc
 
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUALCALIDAD Y MODELO  GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN  SUPERIOR VIRTUAL
CALIDAD Y MODELO GESTIÓN EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR VIRTUAL
 
Revista Tecnología al día
Revista Tecnología al díaRevista Tecnología al día
Revista Tecnología al día
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Presentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A DistanciaPresentacion Educacion A Distancia
Presentacion Educacion A Distancia
 
Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...
Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...
Análisis de la percepción de las competencias genéricas en instituciones de e...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco ReferencialEducación y Tecnología. Marco Referencial
Educación y Tecnología. Marco Referencial
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluación V4
 
Calidad De Educacion
Calidad De EducacionCalidad De Educacion
Calidad De Educacion
 
Benigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas ReynosoBenigno Rolando Salas Reynoso
Benigno Rolando Salas Reynoso
 
Calidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de laCalidad y productividad en la docencia de la
Calidad y productividad en la docencia de la
 
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
Hacia Un Sistema Integral De Evaluacion V4
 
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivoPlan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
Plan de estudios area tecnología e informática 2017 definitivo
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE.
 
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE  MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
MODELO DE CAPACITACIÓN DOCENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Valor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en laValor educativo de las tics, en la
Valor educativo de las tics, en la
 

Último

APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
AliiIxh
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 

Último (20)

APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
Actividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimediaActividad integradora 6 curso multimedia
Actividad integradora 6 curso multimedia
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 

Equipo no-3-modelos-metodologias

  • 1. El desarrollo alcanzado en los últimos años por las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC) ha creado condiciones materiales y técnicas necesarias para una nueva revolución en el campo educativo. Asociado a estos cambios, el aprendizaje electrónico a través de Internet ha sufrido un avance incesante, lo que dio lugar a un nuevo paradigma de aprendizaje denominado E-Learning.
  • 2. El servicios de educación a distancia y semi-presenciales con ayuda de herramientas en-línea es decir: a través de la Internet es llamada E-Learning. IMPORTANCIA: E-learning, como estrategia de formación en Instituciones Educativa se ha consolidado gracias a la combinación de Tecnologías y la Internet como herramienta en la creación de una Nueva Tecnología de Aprendizaje de tercera generación, que buscan no sólo eliminar las barreras de tiempo y distancia, sino transformar los viejos modelos de educación frontal y de institución educativa tradicional por medio del uso de herramientas electrónicas (Facundo, 2003)
  • 3. ¿CÓMO REALIZAR UN PROYECTO DE ENSEÑANZA BASADO EN EL PROGRAMA E-LEARNNIG ? ¿QUÉ METODOLOGIA DEBEMOS SEGUIR? Estudio Viabilidad Elementos Del Proyecto Diseño Evaluación Y Desarrollo Aplicación Del Proyecto
  • 4. UNIVERSIDADES NACIONALES CON EDUCACION INSCRITAS EN LA A.V.E.D. Universidad de Carabobo (UC), Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA), Universidad Central de Venezuela (UCV), Universidad Fermín Toro (UFT), Universidad José María Vargas (UJMV), Universidad de los Andes (ULA), Universidad Marítima del Caribe (UMC), Universidad Metropolitana (UNIMET), Universidad Nacional Abierta (UNA), Universidad Nacional Experimental de Los Llanos Ezequiel Zamora (UNELLEZ), Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM),Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET), Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR), Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE) y la Universidad del Zulia (LUZ). Además de esas universidades también ofrecen la modalidad a distancia las siguientes: Universidad Cecilio Acosta (UNICA), Universidad de Oriente (UDO), Universidad Nacional Experimental de las Fuerzas Armadas (UNEFA) y Universidad del Valle de Momboy (UVM) (OPSU, 2008).
  • 5. LA CALIDAD EN LOS PROYECTOS EDUCATIVOS
  • 6. DEFINICIONES DE INTERÉS CALIDAD “Grado con el que un conjunto de características inherentes cumplen con los requisitos” (ISO 9000) EDUCACIÓN DE CALIDAD “Es aquella que aborda la formación integral de las personas, concretada en su capacitación para darse un proyecto personal de vida, socialmente valioso, y ser capaz de, libremente, llevarlo a la práctica en las diversas situaciones y problemas que deberá enfrentar a lo largo de su vida” (Pérez, 2005)
  • 7. PROYECTO EDUCATIVO “Es un plan en el que se establece como objetivo principal, resolver de manera organizada y precisa, un problema educativo previamente identificado en su realidad, tanto en las necesidades a satisfacer como en el uso de recursos disponibles: humanos y tecnológicos, respetando las limitaciones administrativas, económicas y académicas de la institución” (Olmedo. Universidad del Estado de Hidalgo. México) DEFINICIONES DE INTERÉS PROYECTO EDUCATIVO EN E-LEARNING “Es el conjunto de actividades de enseñanza y aprendizaje a distancia caracterizadas por el uso intensivo de internet y de otras TIC que tienen como objetivo generar, distribuir y evaluar el conocimiento a partir de la interacción entre docentes y discentes en el seno de un centro educativo u organización” (http://www.booksfactory.com/)
  • 8. Pérez Juste (2005): “La calidad de la educación está ligada a la que puedan tener las metas y objetivos de los proyectos educativos” Las metas de calidad a su juicio son las siguientes: — Formar la persona, formar toda la persona, formar cada persona. — Y ello, para afrontar con posibilidades de éxito los desafíos con que tendrá que enfrentarse a lo largo de la vida en sus diferentes ámbitos de desarrollo, desde el personal y familiar al religioso en el caso de los creyentes, pasando por el de la amistad, el cívico o el profesional.
  • 9. NORMA ISO 9000: • Contiene planteamientos que buscan asegurar la calidad desde la gestión, esto es, desde el conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo a la calidad. • La gestión de la calidad está integrada por una serie de actividades y procesos: o Planificación de la calidad. o Control de la calidad. o Aseguramiento de la calidad. o Mejora de la calidad.
  • 10. DOCENTE RESPONSABLES AUTORIDADES ESTUDIANTE ESTUDIANTE PROYECTO EDUCATIVO
  • 11. Características que debe reunir un Proyecto Educativo de Calidad (Pérez, 2005) • Estar bien diseñado y fundamentado (concepción del Hombre y el Mundo), y adecuado al contexto de la institución educativa (responder a las necesidades, carencias y demandas de la misma). • Contar con el apoyo de la comunidad educativa. • Estar asumido por ella, compartidas las metas; compromiso activo. • Hecho realidad en la vida diaria del centro educativo: documento "vivo". Planificación de la calidad Control de calidad Aseguramiento de la calidad • Contar con un procedimiento eficaz de mejora continua: revisión y revitalización del proyecto. Mejora De la calidad
  • 12. “La calidad total implica a toda la organización y hay que tener en cuenta que el círculo de un sistema de calidad es recursivo: planear, ejecutar, evaluar, ajustar” (Pere Marqués, 2002)
  • 13. BIBLIOGRAFÍA • CALIDAD EN LA EDUCACIÓN. PÉREZ JUSTE, R. ARTÍCULO. 2005 • METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS E-LEARNING. ARÉVALO, M. Y LOAIZA, R. ARTÍCULO. 2004 • PROYECTOS DE APLICACIÓN EN E-LEARNING. [DOCUMENTO EN LÍNEA] DISPONIBLE: http://www.booksfactory.com/elearning/documentos/factores_analisis.html [Visitado el 9-11-12] • METODOLOGÍA BÁSICA DE GESTIÓN DE PROYECTOS. [DOCUMENTO EN LÍNEA] DISPONIBLE: www.pcmanagement.es/.../MetodologiadeGestiondeProyectos.pdf • NORMA ISO 9000:2005 [DOCUMENTO EN LÍNEA]
  • 14. A TODOS MUCHAS GRACIAS