SlideShare una empresa de Scribd logo
 El manejo de materiales es un sistema o combinación de
métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento
para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder
a objetivos específicos. puede llegar a ser el problema de
la producción ya que agrega poco valor al producto,
consume una parte del presupuesto de manufactura. Este
manejo de materiales incluye consideraciones de
movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo
de materiales debe asegurar que las partes, materias
primas, material en proceso, productos terminados y
suministros se desplacen periódicamente de un lugar a
otro.
 1. El principio de la planificación: Un plan es un curso de
acción recomendado que se define antes de la
implementación. En su forma más sencilla, un plan de
manejo de materiales define el material (qué) y los
movimientos (cuándo y dónde); juntos establecen el método
(cómo y quién).
 2. El principio de la estandarización: La estandarización
significa menos variedad y personalización en los métodos y
el equipo empleados.
 3. El principio de trabajo: La medida del trabajo es el flujo de
materiales (volumen, peso, o cuenta por unidad de tiempo)
multiplicado por la distancia que se trasladan.
 4. El principio ergonómico: La ergonomía es la ciencia que
busca adaptar el trabajo o las condiciones laborales a las
aptitudes del trabajador.
 5. El principio de carga unitaria: Una carga unitaria es aquella que
se almacena o traslada como una entidad única cada vez, como
una tarima, un contenedor, o una bolsa, sin tomar en cuenta el
número de artículos individuales que forman la carga.
 6. La utilización del espacio: El espacio en el manejo de
materiales es tridimensional y, por lo tanto, se cuenta como un
espacio cúbico.
 7. El principio del sistema: Un sistema es un conjunto de entidades
interactuantes y/o interdependientes que forman un todo unificado.
 8. El principio de la automatización: La automatización es una
tecnología relacionada con la aplicación de dispositivos
electromecánicos, electrónicos y sistemas basados en
computadoras para operar y controlar las actividades de
producción y servicios.
 9. El principio ambiental: La conciencia ambiental aparece a partir
de la intención de no desperdiciarlos recursos naturales y de
predecir y eliminar los posibles efectos negativos de nuestras
acciones diarias en el ambiente.
 10. El principio del costo del ciclo de vida: Los costos del ciclo de
vida incluyen todos los flujos en efectivo que ocurren a partir del
momento en el que se gasta dinero por primera vez para planificar
u obtener una nueva pieza del equipo, o para implantar un método
nuevo, hasta que ese método y/o equipo se reemplaza por
completo.
 Manejo de materiales a granel.
El manejo de materiales a granel se efectúa, principalmente a
base de transportadores. Con pocas excepciones, en estos
materiales es alta la relación de peso o volumen al valor del
producto; de aquí que en su proceso de elaboración o producción
el costo de manejo represente un porcentaje muy elevado del
costo total. No es, pues sorprendente el comprobar que se han
aplicado al manejo de productos granel muchos de los principios
formulados para otras industrias manufactureras. Por otra parte, se
observa que, en general, la manutención de productos a granel ha
llegado a un grado de perfección mayor que el alcanzado en otras
ramas del manejo de materiales.
 Líquidos y materiales en suspensión.
Los líquidos se transportan generalmente por tuberías. Con este
sistema, una vez efectuado el desembolso inicial de instalación, el
costo del transporte de los productos es insignificante. En algunos
procesos químicos se ha encontrado el procedimiento para poner
los materiales en estado semilíquidos con objeto de poder utilizar
este medio de transporte. En el manejo de melazas, el género es
conducido por tubería, a la gabarra, en estado semilíquido.
 Materiales molidos a tamaño muy fino.
El transporte de materiales molidos a tamaño muy fino, plantea
diversos problemas de manejo, muy semejantes a los del
transporte de líquidos y de materiales en suspensión. A todos los
efectos prácticos, esta clase de material se considera análoga a la
anterior. En general, la fluidez del género es más bien alta y el
material se presta a una mezcla con otro medio, como, por
ejemplo, el aire. Pero se tropieza con ciertas dificultades si para
moverlo se emplean sistemas de transportador.
 Materiales molidos a tamaño muy fino.
El transporte de materiales molidos a tamaño muy fino, plantea
diversos problemas de manejo, muy semejantes a los del
transporte de líquidos y de materiales en suspensión. A todos los
efectos prácticos, esta clase de material se considera análoga a la
anterior.
 Manutención neumática.
Los transportadores neumáticos se utilizan para el manejo de una
gran variedad de cargamentos a granel a una velocidad de 1 a 100
toneladas por hora.
 Transportador cerrado.
El medio más eficaz y económico de transporte es el conducto o
tubo de bajada cerrado. Con el se regula de un modo absoluto el
recorrido del producto que se transporta, se protege a éste de la
contaminación por agentes exteriores y no se consume nada de
energía, porque todo el trabajo lo efectúa la gravedad. La
utilización de la fuerza de la gravedad con este fin es, en algunos
casos, tan interesante que se toma como idea básica al trazar el
esquema del proceso.
 Vagones y buques espaciales.
Cuando los materiales son sumamente finos o de naturaleza
extraordinariamente volátil es preciso emplear recipientes
especiales para el transporte por carretera o a distancia. Los
vagones llevan generalmente un tanque único, cuya capacidad es
precisamente la carga útil del vagón. Hay un tipo espacial,
denominado “vagón Trans - Flo” proyectado expresamente para el
manejo a granel de materiales secos, granulares o en polvo, tales
como harina, alimentos desecados, etc.
 Materiales granulares.
Estos materiales, de tamaño de partícula mayor que la del
grupo antes considerado, son también muy fluidos y se les
pueden aplicar sin dificultad los métodos de manejo a granel.
A causa de las peculiares características de estos
materiales, la discusión de los distintos elementos de manejo
que pueden utilizarse permite adquirir una visión de conjunto
de los problemas de manutención propios de este grupo.
 Manejo de grano.
Uno de los métodos más antiguos y que aún sigue siendo el
procedimiento más corriente para manejar el grabo, es el empleo
del elevador de cangilones. Este consiste en una cinta ancha de
tela o lona, revestida de goma, que lleva pequeños cangilones
metálico sujetos a intervalos de 10 a 18 pulgadas.
 Arena y grava
En el costo de preparación de la arena y la grava, el manejo del
género representa un sumando muy importante; y como el valor de
estos productos, por unidad de peso, es sumamente reducido,
resulta indispensable que el manejo y transporte de los mismos se
realice a un costo por tonelada muy bajo. Si se desea racionalizar
el método de preparación, es preciso efectuar casi todas las
operaciones promedio de transportadores.
 Materiales en terrones
Los principales tipos de aparatos empleados para el movimiento
de estos materiales son la cinta transportadora y el elevador de
cangilones. Se utilizan como elementos de un sistema completo de
manutención que mueva los materiales desde el punto de
recepción hasta el de descarga, o el de utilización, según los
casos.
Reducir el costo de producción mediante un eficiente manejo de
materiales, de manera más específica:
1. Aumentar la eficiencia del flujo de material.
2. Asegurando la disponibilidad de materiales cuándo y dónde se
necesiten.
3. Reducir el costo del manejo de material.
4. Mejorar la utilización de las instalaciones.
5. Mejorar las condiciones de seguridad y de trabajo.
6. Facilitar el proceso de manufactura.
7. Incrementar la productividad.
 En los últimos años se han hecho bastantes cálculos para poner
de manifiesto la proporción de manutención de materiales
involucrada en el conjunto del proceso de producción. Como es
natural, estos porcentajes varían considerablemente de una
industria a otra y su principal finalidad, en cada caso, es la deponer
manifiesto la importancia de esta función, la cual evidentemente,
es mayor en las industrias en que es alta la relación del costo de
manutención al costo total del proceso, que en aquellas otras
actividades en que esta relación es más pequeña.
Desde el punto de vista de la economía nacional, el desembolso
debido al movimiento y manejo de materiales alcanza proporciones
gigantescas.
Manejo de materiales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1
td un
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
Norbis Antuare
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
yisus1217
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
ZlantanGovea
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Elementos claves a considerar en el manejo de materiales
Elementos claves a considerar en el manejo de materialesElementos claves a considerar en el manejo de materiales
Elementos claves a considerar en el manejo de materiales
Rebeca Chirinos
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
estudiante
 

La actualidad más candente (20)

Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
 
Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1Manejo de material clase 1
Manejo de material clase 1
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
 
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materialesClasificación de los equipos de manejo de materiales
Clasificación de los equipos de manejo de materiales
 
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materialesUnidad 5 transporte interno y manejo de materiales
Unidad 5 transporte interno y manejo de materiales
 
Tecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodegaTecnología de la información en una bodega
Tecnología de la información en una bodega
 
Unidad 4. Manejo de materiales
Unidad 4. Manejo de materialesUnidad 4. Manejo de materiales
Unidad 4. Manejo de materiales
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 2
 
Presentacion Manejo de Materiales
Presentacion  Manejo de  MaterialesPresentacion  Manejo de  Materiales
Presentacion Manejo de Materiales
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Elementos claves a considerar en el manejo de materiales
Elementos claves a considerar en el manejo de materialesElementos claves a considerar en el manejo de materiales
Elementos claves a considerar en el manejo de materiales
 
Manejo de Materiales
Manejo de Materiales Manejo de Materiales
Manejo de Materiales
 
3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas3.2 bodegas manuales y automatizadas
3.2 bodegas manuales y automatizadas
 
La Logística en el Transporte
La Logística en el TransporteLa Logística en el Transporte
La Logística en el Transporte
 
Expo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-finalExpo unidad-2-version-final
Expo unidad-2-version-final
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales sistema de manejo de materiales
sistema de manejo de materiales
 
Equipo para el manejo de materiales pedro perez 2
Equipo para el manejo de materiales pedro perez 2Equipo para el manejo de materiales pedro perez 2
Equipo para el manejo de materiales pedro perez 2
 

Destacado

La instalacion y mantenimiento de bandas transportadoras
La instalacion y mantenimiento de bandas transportadorasLa instalacion y mantenimiento de bandas transportadoras
La instalacion y mantenimiento de bandas transportadoras
Luis Fernando Niño Loaiza
 

Destacado (20)

PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALESPROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
PROBLEMAS DE MANEJO DE MATERIALES
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Sistema de transporte continuo
Sistema de transporte continuoSistema de transporte continuo
Sistema de transporte continuo
 
Estudio del trabajo
Estudio del trabajoEstudio del trabajo
Estudio del trabajo
 
Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
 
Tesis banda transportadora coca cola- ing. cadet reynold- universidad del zul...
Tesis banda transportadora coca cola- ing. cadet reynold- universidad del zul...Tesis banda transportadora coca cola- ing. cadet reynold- universidad del zul...
Tesis banda transportadora coca cola- ing. cadet reynold- universidad del zul...
 
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
Estudio Formación Postgrado y Actividad Laboral de la promoción 2008 de la Un...
 
Distribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producciónDistribución en planta basada en sistemas de producción
Distribución en planta basada en sistemas de producción
 
Clase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajoClase 2 Estudio del trabajo
Clase 2 Estudio del trabajo
 
PLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALESPLANTAS INDUSTRIALES
PLANTAS INDUSTRIALES
 
Qué es STAFF?
Qué es STAFF?Qué es STAFF?
Qué es STAFF?
 
La instalacion y mantenimiento de bandas transportadoras
La instalacion y mantenimiento de bandas transportadorasLa instalacion y mantenimiento de bandas transportadoras
La instalacion y mantenimiento de bandas transportadoras
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Capitulo 11
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
A de Op. 1. Unidad 4
A de Op. 1.  Unidad 4A de Op. 1.  Unidad 4
A de Op. 1. Unidad 4
 
7. gestión de depósito
7. gestión de depósito7. gestión de depósito
7. gestión de depósito
 
Prevenciòn de riesgos en almacen
Prevenciòn de riesgos en almacenPrevenciòn de riesgos en almacen
Prevenciòn de riesgos en almacen
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Que es justo a tiempo
Que es justo a tiempoQue es justo a tiempo
Que es justo a tiempo
 

Similar a Manejo de materiales

Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Leo Karaz
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUISRICHE
 
Unidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesUnidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materiales
JCHACARE
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
josebetancourt30
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
josebetancourt30
 

Similar a Manejo de materiales (20)

Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
 
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
Presetacion de manejo de materiales Jesus Martinez 26346861
 
Sistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materialesSistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materiales
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
 
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
Diapositivas-EquipoCad-u1-tema2
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
 
Unidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materialesUnidad 1. manejo de materiales
Unidad 1. manejo de materiales
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
 
Equipos para el manejo de materiales.
Equipos para el manejo de materiales.Equipos para el manejo de materiales.
Equipos para el manejo de materiales.
 
Expo (3)
Expo (3)Expo (3)
Expo (3)
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
Equipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materialesEquipos para majenos de materiales
Equipos para majenos de materiales
 
469514750 analisis-daniela-hernandez
469514750 analisis-daniela-hernandez469514750 analisis-daniela-hernandez
469514750 analisis-daniela-hernandez
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2Trabajo-equipocad-u1-tema2
Trabajo-equipocad-u1-tema2
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 

Manejo de materiales

  • 1.
  • 2.  El manejo de materiales es un sistema o combinación de métodos, instalaciones, mano de obra y equipamiento para transporte, embalaje y almacenaje para corresponder a objetivos específicos. puede llegar a ser el problema de la producción ya que agrega poco valor al producto, consume una parte del presupuesto de manufactura. Este manejo de materiales incluye consideraciones de movimiento, lugar, tiempo, espacio y cantidad. El manejo de materiales debe asegurar que las partes, materias primas, material en proceso, productos terminados y suministros se desplacen periódicamente de un lugar a otro.
  • 3.  1. El principio de la planificación: Un plan es un curso de acción recomendado que se define antes de la implementación. En su forma más sencilla, un plan de manejo de materiales define el material (qué) y los movimientos (cuándo y dónde); juntos establecen el método (cómo y quién).  2. El principio de la estandarización: La estandarización significa menos variedad y personalización en los métodos y el equipo empleados.  3. El principio de trabajo: La medida del trabajo es el flujo de materiales (volumen, peso, o cuenta por unidad de tiempo) multiplicado por la distancia que se trasladan.  4. El principio ergonómico: La ergonomía es la ciencia que busca adaptar el trabajo o las condiciones laborales a las aptitudes del trabajador.
  • 4.  5. El principio de carga unitaria: Una carga unitaria es aquella que se almacena o traslada como una entidad única cada vez, como una tarima, un contenedor, o una bolsa, sin tomar en cuenta el número de artículos individuales que forman la carga.  6. La utilización del espacio: El espacio en el manejo de materiales es tridimensional y, por lo tanto, se cuenta como un espacio cúbico.  7. El principio del sistema: Un sistema es un conjunto de entidades interactuantes y/o interdependientes que forman un todo unificado.  8. El principio de la automatización: La automatización es una tecnología relacionada con la aplicación de dispositivos electromecánicos, electrónicos y sistemas basados en computadoras para operar y controlar las actividades de producción y servicios.
  • 5.  9. El principio ambiental: La conciencia ambiental aparece a partir de la intención de no desperdiciarlos recursos naturales y de predecir y eliminar los posibles efectos negativos de nuestras acciones diarias en el ambiente.  10. El principio del costo del ciclo de vida: Los costos del ciclo de vida incluyen todos los flujos en efectivo que ocurren a partir del momento en el que se gasta dinero por primera vez para planificar u obtener una nueva pieza del equipo, o para implantar un método nuevo, hasta que ese método y/o equipo se reemplaza por completo.
  • 6.  Manejo de materiales a granel. El manejo de materiales a granel se efectúa, principalmente a base de transportadores. Con pocas excepciones, en estos materiales es alta la relación de peso o volumen al valor del producto; de aquí que en su proceso de elaboración o producción el costo de manejo represente un porcentaje muy elevado del costo total. No es, pues sorprendente el comprobar que se han aplicado al manejo de productos granel muchos de los principios formulados para otras industrias manufactureras. Por otra parte, se observa que, en general, la manutención de productos a granel ha llegado a un grado de perfección mayor que el alcanzado en otras ramas del manejo de materiales.
  • 7.  Líquidos y materiales en suspensión. Los líquidos se transportan generalmente por tuberías. Con este sistema, una vez efectuado el desembolso inicial de instalación, el costo del transporte de los productos es insignificante. En algunos procesos químicos se ha encontrado el procedimiento para poner los materiales en estado semilíquidos con objeto de poder utilizar este medio de transporte. En el manejo de melazas, el género es conducido por tubería, a la gabarra, en estado semilíquido.  Materiales molidos a tamaño muy fino. El transporte de materiales molidos a tamaño muy fino, plantea diversos problemas de manejo, muy semejantes a los del transporte de líquidos y de materiales en suspensión. A todos los efectos prácticos, esta clase de material se considera análoga a la anterior. En general, la fluidez del género es más bien alta y el material se presta a una mezcla con otro medio, como, por ejemplo, el aire. Pero se tropieza con ciertas dificultades si para moverlo se emplean sistemas de transportador.
  • 8.  Materiales molidos a tamaño muy fino. El transporte de materiales molidos a tamaño muy fino, plantea diversos problemas de manejo, muy semejantes a los del transporte de líquidos y de materiales en suspensión. A todos los efectos prácticos, esta clase de material se considera análoga a la anterior.  Manutención neumática. Los transportadores neumáticos se utilizan para el manejo de una gran variedad de cargamentos a granel a una velocidad de 1 a 100 toneladas por hora.
  • 9.  Transportador cerrado. El medio más eficaz y económico de transporte es el conducto o tubo de bajada cerrado. Con el se regula de un modo absoluto el recorrido del producto que se transporta, se protege a éste de la contaminación por agentes exteriores y no se consume nada de energía, porque todo el trabajo lo efectúa la gravedad. La utilización de la fuerza de la gravedad con este fin es, en algunos casos, tan interesante que se toma como idea básica al trazar el esquema del proceso.  Vagones y buques espaciales. Cuando los materiales son sumamente finos o de naturaleza extraordinariamente volátil es preciso emplear recipientes especiales para el transporte por carretera o a distancia. Los vagones llevan generalmente un tanque único, cuya capacidad es precisamente la carga útil del vagón. Hay un tipo espacial, denominado “vagón Trans - Flo” proyectado expresamente para el manejo a granel de materiales secos, granulares o en polvo, tales como harina, alimentos desecados, etc.
  • 10.  Materiales granulares. Estos materiales, de tamaño de partícula mayor que la del grupo antes considerado, son también muy fluidos y se les pueden aplicar sin dificultad los métodos de manejo a granel. A causa de las peculiares características de estos materiales, la discusión de los distintos elementos de manejo que pueden utilizarse permite adquirir una visión de conjunto de los problemas de manutención propios de este grupo.  Manejo de grano. Uno de los métodos más antiguos y que aún sigue siendo el procedimiento más corriente para manejar el grabo, es el empleo del elevador de cangilones. Este consiste en una cinta ancha de tela o lona, revestida de goma, que lleva pequeños cangilones metálico sujetos a intervalos de 10 a 18 pulgadas.
  • 11.  Arena y grava En el costo de preparación de la arena y la grava, el manejo del género representa un sumando muy importante; y como el valor de estos productos, por unidad de peso, es sumamente reducido, resulta indispensable que el manejo y transporte de los mismos se realice a un costo por tonelada muy bajo. Si se desea racionalizar el método de preparación, es preciso efectuar casi todas las operaciones promedio de transportadores.  Materiales en terrones Los principales tipos de aparatos empleados para el movimiento de estos materiales son la cinta transportadora y el elevador de cangilones. Se utilizan como elementos de un sistema completo de manutención que mueva los materiales desde el punto de recepción hasta el de descarga, o el de utilización, según los casos.
  • 12. Reducir el costo de producción mediante un eficiente manejo de materiales, de manera más específica: 1. Aumentar la eficiencia del flujo de material. 2. Asegurando la disponibilidad de materiales cuándo y dónde se necesiten. 3. Reducir el costo del manejo de material. 4. Mejorar la utilización de las instalaciones. 5. Mejorar las condiciones de seguridad y de trabajo. 6. Facilitar el proceso de manufactura. 7. Incrementar la productividad.
  • 13.  En los últimos años se han hecho bastantes cálculos para poner de manifiesto la proporción de manutención de materiales involucrada en el conjunto del proceso de producción. Como es natural, estos porcentajes varían considerablemente de una industria a otra y su principal finalidad, en cada caso, es la deponer manifiesto la importancia de esta función, la cual evidentemente, es mayor en las industrias en que es alta la relación del costo de manutención al costo total del proceso, que en aquellas otras actividades en que esta relación es más pequeña. Desde el punto de vista de la economía nacional, el desembolso debido al movimiento y manejo de materiales alcanza proporciones gigantescas.