SlideShare una empresa de Scribd logo
En comparación con la vigorosa convergencia de placas formadora de montañas de finales de la Era
Paleozoica, las deformaciones tectónicas del Mesozoico fueron relativamente leves. Sin embargo, la era
destaca por la gran fragmentación del supercontinente Pangea. Pangea gradualmente se dividió en un
continente norte, Laurasia y un continente sur, Gondwana con apertura del océano Atlántico. Esto creó el
margen continental pasivo que caracteriza a la mayor parte de la costa atlántica actual.
El Triásico fue en general seco, una tendencia que comienza a finales del Carbonífero, y muy estacional,
especialmente en el interior de Pangea. El bajo nivel del mar también puede haberse exacerbado por las
temperaturas extremas. Con su alto calor específico, el agua actúa como un estabilizador de temperatura
y un reservorio de calor, por lo que las tierras próximas a las grandes masas de agua, especialmente de los
océanos, experimentan una menor variación de temperatura. Dado que gran parte de las tierras que
constituían Pangea estaban lejos de los océanos, las temperaturas fluctuaban mucho, y en el interior de
Pangea probablemente incluía extensas zonas desérticas. Se dispone de abundantes camas rojas y
evaporitas, tales como sales, que apoyan estas conclusiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionHielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacion
Sebastián Ardila
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
rorri72
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesértico
Manuela Salvado
 
Hielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionHielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacion
Sebastián Ardila
 
Vocabulario de relieve
Vocabulario de relieveVocabulario de relieve
Vocabulario de relieve
litoct
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
scoragu505
 

La actualidad más candente (19)

Hielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionHielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacion
 
Trabajo sociales. cristina lara y ana sánchez
Trabajo sociales. cristina lara y ana sánchezTrabajo sociales. cristina lara y ana sánchez
Trabajo sociales. cristina lara y ana sánchez
 
Oceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian pipernoOceanos y glaciares ian piperno
Oceanos y glaciares ian piperno
 
Relieve oceánico
Relieve oceánicoRelieve oceánico
Relieve oceánico
 
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguasAguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
 
GEOGRAFIA
GEOGRAFIAGEOGRAFIA
GEOGRAFIA
 
Tema 2 el relieve
Tema 2 el relieveTema 2 el relieve
Tema 2 el relieve
 
Sistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesérticoSistema morfoclimatico subdesértico
Sistema morfoclimatico subdesértico
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Circulación general de la atmósfera
Circulación general de la atmósferaCirculación general de la atmósfera
Circulación general de la atmósfera
 
VOCABULARIO TEMA 2 EL RELIEVE
VOCABULARIO TEMA 2 EL RELIEVEVOCABULARIO TEMA 2 EL RELIEVE
VOCABULARIO TEMA 2 EL RELIEVE
 
Hielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacionHielos continentales presntacion
Hielos continentales presntacion
 
Vocabulario de relieve
Vocabulario de relieveVocabulario de relieve
Vocabulario de relieve
 
Aguassuperficiales
AguassuperficialesAguassuperficiales
Aguassuperficiales
 
Presentación T8 El relieve
Presentación T8 El relievePresentación T8 El relieve
Presentación T8 El relieve
 
La Tierra en el Cenozoico
La Tierra en el CenozoicoLa Tierra en el Cenozoico
La Tierra en el Cenozoico
 
T2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestreT2. el relieve terrestre
T2. el relieve terrestre
 
Vocabulario tema 2 1 eso
Vocabulario tema 2 1 esoVocabulario tema 2 1 eso
Vocabulario tema 2 1 eso
 
Diccionario Geografico
Diccionario GeograficoDiccionario Geografico
Diccionario Geografico
 

Destacado

맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)
맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)
맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)
Tomorrow's Table
 
Anil kumar_Updated_Resume
Anil kumar_Updated_ResumeAnil kumar_Updated_Resume
Anil kumar_Updated_Resume
Anil Gudida
 
Haas Application Panel
Haas Application PanelHaas Application Panel
Haas Application Panel
Edward Xu
 

Destacado (17)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Sales Brochure
Sales BrochureSales Brochure
Sales Brochure
 
Fbcannoun30 october2016
Fbcannoun30 october2016Fbcannoun30 october2016
Fbcannoun30 october2016
 
Want to make your research OA so where do you publish?
Want to make your research OA so where do you publish? Want to make your research OA so where do you publish?
Want to make your research OA so where do you publish?
 
Chiropractors email and mailing list
Chiropractors email and mailing listChiropractors email and mailing list
Chiropractors email and mailing list
 
Blood Bank centres email and mailing lists
Blood Bank centres email and mailing listsBlood Bank centres email and mailing lists
Blood Bank centres email and mailing lists
 
맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)
맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)
맛의방주와 소농 그리고 농업의 미래 토론회 (20161028)
 
Stypendium z wyboru
Stypendium z wyboruStypendium z wyboru
Stypendium z wyboru
 
Multiplicaciones 4º
Multiplicaciones 4ºMultiplicaciones 4º
Multiplicaciones 4º
 
Technical Literature
Technical LiteratureTechnical Literature
Technical Literature
 
12. POF
12. POF12. POF
12. POF
 
Anil kumar_Updated_Resume
Anil kumar_Updated_ResumeAnil kumar_Updated_Resume
Anil kumar_Updated_Resume
 
Antes
AntesAntes
Antes
 
Evaluacion del lenguaje Proyecto 1
Evaluacion del lenguaje Proyecto 1Evaluacion del lenguaje Proyecto 1
Evaluacion del lenguaje Proyecto 1
 
SMALL CV
SMALL CVSMALL CV
SMALL CV
 
Haas Application Panel
Haas Application PanelHaas Application Panel
Haas Application Panel
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 

Similar a era meoszoica

Power yang y carlos
Power yang y carlosPower yang y carlos
Power yang y carlos
Txema Gil
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
oris donoso
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
ropo25
 
Paleozoico (II)
Paleozoico (II)Paleozoico (II)
Paleozoico (II)
franmuje
 
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
franco palomeque
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
JEAC45
 
fenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdf
fenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdffenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdf
fenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdf
DiegoToc
 

Similar a era meoszoica (20)

Mesozoica
MesozoicaMesozoica
Mesozoica
 
Power yang y carlos
Power yang y carlosPower yang y carlos
Power yang y carlos
 
Geografia de panamá
Geografia de panamáGeografia de panamá
Geografia de panamá
 
Era mesozoica
Era mesozoicaEra mesozoica
Era mesozoica
 
A
AA
A
 
Mesozoico
MesozoicoMesozoico
Mesozoico
 
Corrientes oceánicas
Corrientes oceánicasCorrientes oceánicas
Corrientes oceánicas
 
Paleozoico (II)
Paleozoico (II)Paleozoico (II)
Paleozoico (II)
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmos...
 
Fenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niñaFenómenos del niño y de la niña
Fenómenos del niño y de la niña
 
RAQUEL y JOHANNA
RAQUEL y JOHANNARAQUEL y JOHANNA
RAQUEL y JOHANNA
 
fenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdf
fenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdffenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdf
fenmenosdelnioydelania-111124210212-phpapp01.pdf
 
Era Mesozoica
Era MesozoicaEra Mesozoica
Era Mesozoica
 
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptxcorrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
corrientesmarinas-140528190926-phpapp01.pptx
 
Circulación global de la corriente termohalina
Circulación global de la corriente termohalinaCirculación global de la corriente termohalina
Circulación global de la corriente termohalina
 
Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)Antartida 2 (1)
Antartida 2 (1)
 
Deriva Continental
Deriva ContinentalDeriva Continental
Deriva Continental
 
Historia geológica de la tierra
Historia geológica de la tierraHistoria geológica de la tierra
Historia geológica de la tierra
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

era meoszoica

  • 1.
  • 2. En comparación con la vigorosa convergencia de placas formadora de montañas de finales de la Era Paleozoica, las deformaciones tectónicas del Mesozoico fueron relativamente leves. Sin embargo, la era destaca por la gran fragmentación del supercontinente Pangea. Pangea gradualmente se dividió en un continente norte, Laurasia y un continente sur, Gondwana con apertura del océano Atlántico. Esto creó el margen continental pasivo que caracteriza a la mayor parte de la costa atlántica actual.
  • 3. El Triásico fue en general seco, una tendencia que comienza a finales del Carbonífero, y muy estacional, especialmente en el interior de Pangea. El bajo nivel del mar también puede haberse exacerbado por las temperaturas extremas. Con su alto calor específico, el agua actúa como un estabilizador de temperatura y un reservorio de calor, por lo que las tierras próximas a las grandes masas de agua, especialmente de los océanos, experimentan una menor variación de temperatura. Dado que gran parte de las tierras que constituían Pangea estaban lejos de los océanos, las temperaturas fluctuaban mucho, y en el interior de Pangea probablemente incluía extensas zonas desérticas. Se dispone de abundantes camas rojas y evaporitas, tales como sales, que apoyan estas conclusiones.