SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
a los ERP’s
OOrtega R.
¿Qué son los ERP?
La Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource
Planning, ERP) es un sistema compuesto por un conjunto de
módulos funcionales estándar y que son susceptibles de ser
adaptados a las necesidades de cada empresa.
Es una forma de utilizar la información a través
de toda la organización en áreas claves como
fabricación, compras, administración de
inventario y cadena de suministros, control
financiero, administración de recursos humanos,
logística y distribución, ventas, marketing y
administración de relaciones con clientes.
¿Qué son los ERP?
Historia
La evolución de los sistemas de planificación de recursos
empresariales (ERP) se remonta a la década de los 70, cuando se
comienza a utilizar un software llamado MRP (Material
Requirement Planning), cuyo objetivo era planificar las operaciones
de producción dentro de las compañías.
Control de inventario (1960s)
MRP (1970s)
Planificación y Control
de la producción.
MRP II (1980s)
Apoyo a la decisión
Optimización de los
procesos
ERP (1990s)
Integra todo proceso de negocio
Incluye CRM
ERP II (2000)
Incluye SCM
¿Cómo funciona un ERP?
Como cualquier software, funciona en base a
una plataforma de programación, seguida por la
gestión de un sin fin de bases de datos
correspondientes a los distintos departamentos
que se deseen integrar.
Los sistemas ERP se organizan por medio de
MÓDULOS, los cuales se conectan a distintas
bases de datos, según lo que se requiera para
cada departamento.
Existen 2 tipos de ERP, los de propietario y los
de código abierto.
Los de propietario son hechos por empresas
con fines de lucro que venden sus software y los
implementan a las empresas que lo soliciten a
un elevado costo, para poder utilizarlos se
necesita obtener una licencia más el costo de la
implementación del software en la empresa.
Al contrario de los ERP de propietario, estos son
hechos por comunidades de programadores que sin
fin de lucro, distribuyen sus ERP sin costo alguno,
aunque esto no signifique que sea del todo gratuito,
ya que la implementación genera un costo en la
empresa y es necesario de una persona capacitada
que lo realice (conocidos como “partners”).
¿Cómo funciona un ERP?
CÓDIGO ABIERTO
Rasgos principales de un ERP
ERP integra todo lo necesario para el
funcionamiento de los procesos de
negocio
No podemos hablar de ERP en el
momento que sólo se integra uno o una
pequeña parte de los procesos de
negocio.
Necesidad de "Disponibilidad de
toda la información para todo el
mundo todo el tiempo".
Características
Flexibilidad
Modularidad
ComprensivoConectividad
Simulación de la
Realidad
Ventajas de los ERP
Como se ha mencionado anteriormente, la
principal ventaja de los ERP es la gestión
en tiempo real de la información, una
ventaja que las empresas agradecen
mucho por su fuerte interacción con la
logística de información y productos, la
cadena de abastecimiento, estadísticas
financieras, y otras áreas que utilizan
información que cambia constantemente.
La correcta implementación de los ERP repercute en el
aumento de productividad de todos los departamentos, así
como el mejor aprovechamiento del tiempo, donde antes se
necesitaba tiempo para llevar un informe de un departamento a
otro, ahora ese tiempo es utilizado en otras funciones.
Ventajas de los ERP
Desventajas de los ERP
¿Por qué utilizar un ERP?
Existen tres razones fundamentales por las
cuales una empresa se interesa en
implantar una solución ERP: aumentar su
competitividad, controlar mejor sus
operaciones e integrar su información.
INTEGRACIÓN
CONTROL
Varias empresas
tienen un manejo
aislado de la
información
generada en los
distintos
departamentos y
requieren de una
solución global que
integre y organice
los datos para que
en forma accesible
apoye la toma de
decisiones.
Las empresas requieren
contínuas optimizaciones de
sus costos, ya sea de
producción, comercialización
o administración
• Integridad de los datos
• Confiabilidad en la información del Sistema
• Definición de un solo Flujo de Trabajo
• Definición de las Reglas del Negocio
• Sistema basado en Resultados
• Sistema para manejo de diferentes tipos de Industria
• Sistema con Tecnología de punta
• Mejoras en los servicios al cliente.
• Mejora en los tiempos de respuesta.
• Reducción de costos.
• Reducción de Inventarios.
• Reducción del costo de calidad.
• Permite una rápida adaptación a los cambios.
Otros beneficios que ofrecen los ERP son:
La nueva visión
La selección de un sistema ERP es un
proceso complejo, que se ve influido por la
cultura informática que tenga la
organización y que pueda verse afectada
por la resistencia al cambio o a la idea
errónea de que este tipo de proyectos
consumen grandes cantidades de dinero,
tiempo y esfuerzo.
El éxito en la implantación de tecnología ERP es responsabilidad de toda la
empresa.
Es indispensable fomentar el trabajo en equipo debido a que a partir de la
liberación del ERP, los datos ingresados por un usuario serán utilizados por
otro de un área completamente diferente y quien finalmente "alimenta y da
fuerza" a cualquier sistema es el personal que lo usa.
Todos los retos y costos intrínsecos a los ERP fuerzan a las empresas a
realizar un cambio de cultura.
La nueva visión
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
Giio Enriquez
 
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la InformacionEl sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
nvz04
 
MRP
MRPMRP
MRP
MRPMRP
UD. OP. T9. MRP/MRP II
UD. OP. T9. MRP/MRP IIUD. OP. T9. MRP/MRP II
UD. OP. T9. MRP/MRP II
Alex Rayón Jerez
 
Sistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producciónSistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producción
Hilaida Terán Delgado
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Julio Carreto
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
Daniel Villamizar
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
Universidad Industrial de Santander
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
Hector Manuel
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
escalon83
 
Mrp1 exposicion
Mrp1 exposicionMrp1 exposicion
Mrp1 exposicion
U LOJA
 
MRP
MRPMRP
UD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRPUD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRP
Alex Rayón Jerez
 
Sistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemSistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution system
Julio Carreto
 
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesMrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Jeezziika ChAng Ruiiz
 
Beneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrpBeneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrp
lettyRG
 
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendigaMrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
reynita zaragoza
 
Planificación Operativa y de Recursos
Planificación Operativa y de RecursosPlanificación Operativa y de Recursos
Planificación Operativa y de Recursos
korizip
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
Jose Manuel de la Cruz Castro
 

La actualidad más candente (20)

MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
MRP I, MPR II y Justo a Tiempo
 
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la InformacionEl sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
UD. OP. T9. MRP/MRP II
UD. OP. T9. MRP/MRP IIUD. OP. T9. MRP/MRP II
UD. OP. T9. MRP/MRP II
 
Sistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producciónSistemática de la gestión de producción
Sistemática de la gestión de producción
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/ConceptosMRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
MRP - MRP II - ERP - Definición/Conceptos
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
 
El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)El mrp i (material requierement planning)
El mrp i (material requierement planning)
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
 
Mrp1 exposicion
Mrp1 exposicionMrp1 exposicion
Mrp1 exposicion
 
MRP
MRPMRP
MRP
 
UD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRPUD. MC. T4. MRP
UD. MC. T4. MRP
 
Sistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemSistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution system
 
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materialesMrp: planeacion de requerimiento de materiales
Mrp: planeacion de requerimiento de materiales
 
Beneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrpBeneficios del sistema mrp
Beneficios del sistema mrp
 
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendigaMrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
Mrp planeacion y control de la solucion Jesus te bendiga
 
Planificación Operativa y de Recursos
Planificación Operativa y de RecursosPlanificación Operativa y de Recursos
Planificación Operativa y de Recursos
 
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
1.5 planificacion de recursos empresariales (erp)
 

Destacado

Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4
Juan Manuel Carrión Delgado
 
ERP
ERPERP
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividadAdminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Marco Jacquez
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
Carlosjmolestina
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (9)

Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.Administración de operaciones. introducción 1.
Administración de operaciones. introducción 1.
 
Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4Administración de operaciones. introducción 4
Administración de operaciones. introducción 4
 
ERP
ERPERP
ERP
 
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividadAdminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
Adminitración de Operaciones: Clave para la competitividad
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Introducción a los ERP's

Seminario ERP
Seminario ERPSeminario ERP
Seminario ERP
MBAPTY
 
Erp
ErpErp
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
celsa28
 
planificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
JorgeVazquez219
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
María del Cisne Barros
 
Erp
ErpErp
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
Fede Cano
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
RMVTITO
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
Itzel Hernandez
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
kevin aparicio
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
Charlie Stark
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
sidasa
 
Erp fin
Erp finErp fin
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
Alexander Ponce Quipuscoa
 

Similar a Introducción a los ERP's (20)

Seminario ERP
Seminario ERPSeminario ERP
Seminario ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
planificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.pptplanificación de recursos empresariales.ppt
planificación de recursos empresariales.ppt
 
Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01Erpppt 090424025349-phpapp01
Erpppt 090424025349-phpapp01
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
 
MODELO ERP
MODELO ERPMODELO ERP
MODELO ERP
 
Uso erp en organizaciones
Uso erp en organizacionesUso erp en organizaciones
Uso erp en organizaciones
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresarialesEnterprise Resource PlanningSistemas de planificación de recursos empresariales
Enterprise Resource Planning Sistemas de planificación de recursos empresariales
 
Erp fin
Erp finErp fin
Erp fin
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 

Introducción a los ERP's

  • 2.
  • 3. ¿Qué son los ERP? La Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning, ERP) es un sistema compuesto por un conjunto de módulos funcionales estándar y que son susceptibles de ser adaptados a las necesidades de cada empresa.
  • 4. Es una forma de utilizar la información a través de toda la organización en áreas claves como fabricación, compras, administración de inventario y cadena de suministros, control financiero, administración de recursos humanos, logística y distribución, ventas, marketing y administración de relaciones con clientes. ¿Qué son los ERP?
  • 5. Historia La evolución de los sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) se remonta a la década de los 70, cuando se comienza a utilizar un software llamado MRP (Material Requirement Planning), cuyo objetivo era planificar las operaciones de producción dentro de las compañías. Control de inventario (1960s) MRP (1970s) Planificación y Control de la producción. MRP II (1980s) Apoyo a la decisión Optimización de los procesos ERP (1990s) Integra todo proceso de negocio Incluye CRM ERP II (2000) Incluye SCM
  • 6. ¿Cómo funciona un ERP? Como cualquier software, funciona en base a una plataforma de programación, seguida por la gestión de un sin fin de bases de datos correspondientes a los distintos departamentos que se deseen integrar. Los sistemas ERP se organizan por medio de MÓDULOS, los cuales se conectan a distintas bases de datos, según lo que se requiera para cada departamento. Existen 2 tipos de ERP, los de propietario y los de código abierto. Los de propietario son hechos por empresas con fines de lucro que venden sus software y los implementan a las empresas que lo soliciten a un elevado costo, para poder utilizarlos se necesita obtener una licencia más el costo de la implementación del software en la empresa.
  • 7. Al contrario de los ERP de propietario, estos son hechos por comunidades de programadores que sin fin de lucro, distribuyen sus ERP sin costo alguno, aunque esto no signifique que sea del todo gratuito, ya que la implementación genera un costo en la empresa y es necesario de una persona capacitada que lo realice (conocidos como “partners”). ¿Cómo funciona un ERP? CÓDIGO ABIERTO
  • 8. Rasgos principales de un ERP ERP integra todo lo necesario para el funcionamiento de los procesos de negocio No podemos hablar de ERP en el momento que sólo se integra uno o una pequeña parte de los procesos de negocio. Necesidad de "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo".
  • 10. Ventajas de los ERP Como se ha mencionado anteriormente, la principal ventaja de los ERP es la gestión en tiempo real de la información, una ventaja que las empresas agradecen mucho por su fuerte interacción con la logística de información y productos, la cadena de abastecimiento, estadísticas financieras, y otras áreas que utilizan información que cambia constantemente.
  • 11. La correcta implementación de los ERP repercute en el aumento de productividad de todos los departamentos, así como el mejor aprovechamiento del tiempo, donde antes se necesitaba tiempo para llevar un informe de un departamento a otro, ahora ese tiempo es utilizado en otras funciones. Ventajas de los ERP
  • 13. ¿Por qué utilizar un ERP? Existen tres razones fundamentales por las cuales una empresa se interesa en implantar una solución ERP: aumentar su competitividad, controlar mejor sus operaciones e integrar su información. INTEGRACIÓN CONTROL Varias empresas tienen un manejo aislado de la información generada en los distintos departamentos y requieren de una solución global que integre y organice los datos para que en forma accesible apoye la toma de decisiones. Las empresas requieren contínuas optimizaciones de sus costos, ya sea de producción, comercialización o administración
  • 14. • Integridad de los datos • Confiabilidad en la información del Sistema • Definición de un solo Flujo de Trabajo • Definición de las Reglas del Negocio • Sistema basado en Resultados • Sistema para manejo de diferentes tipos de Industria • Sistema con Tecnología de punta • Mejoras en los servicios al cliente. • Mejora en los tiempos de respuesta. • Reducción de costos. • Reducción de Inventarios. • Reducción del costo de calidad. • Permite una rápida adaptación a los cambios. Otros beneficios que ofrecen los ERP son:
  • 15. La nueva visión La selección de un sistema ERP es un proceso complejo, que se ve influido por la cultura informática que tenga la organización y que pueda verse afectada por la resistencia al cambio o a la idea errónea de que este tipo de proyectos consumen grandes cantidades de dinero, tiempo y esfuerzo.
  • 16. El éxito en la implantación de tecnología ERP es responsabilidad de toda la empresa. Es indispensable fomentar el trabajo en equipo debido a que a partir de la liberación del ERP, los datos ingresados por un usuario serán utilizados por otro de un área completamente diferente y quien finalmente "alimenta y da fuerza" a cualquier sistema es el personal que lo usa. Todos los retos y costos intrínsecos a los ERP fuerzan a las empresas a realizar un cambio de cultura. La nueva visión