SlideShare una empresa de Scribd logo
Rocío Guisado Cordón
ERRADICAR LA BRECHA DIGITAL
La siguiente entrada está basada en la lectura del informe mundial de la
UNESCO titulado Hacia las sociedades del conocimiento. Además de los
diversos temas de interés que se tratan en este texto, y que en posteriores entradas
expondré, hay uno en especial que me ha llamado la atención y que debería llamar la
atención a todo aquel que se precie a leer este informe.
Este tema es el nuevo desafío que debe llevar a cabo la sociedad: ERRADICAR LA
BRECHA DIGITAL.
La brecha digital, ocasionada por diversas razones, es ante todo un problema
de acceso a las infraestructuras. Esta brecha digital lleva consigo la brecha cognitiva,
que guarda relación con los obstáculos educativos, culturales y lingüísticos de las
tierras que han quedado confinadas en los márgenes de la mundialización, y observan
internet como una realidad inalcanzable y extraña a la vez.
Si se desea construir una sociedad del conocimiento, se deben solucionar de
forma urgente todas las disparidades tecnológicas existentes. La UNESCO debe
proponer políticas que tenga como objeto la reducción de la brecha digital y como
consiguiente la brecha cognitiva, por lo tanto la UNESCO ha enunciado cuatro
principios para orientar las políticas destinadas a este ámbito. Los cuatro principios
son: acceso universal a la información, libertad de expresión, diversidad cultural y
lingüística y educación para todos.
A pesar de la pretensión de una sociedad mundial de la información, gracias a
las redes, sigue existiendo una geografía de red, que coincide con la geografía del
desarrollo, concluyendo así que el desarrollo y el alcance están íntimamente unidos,
aunque existan disparidades debido a causas económicas.
Por lo tanto “reducir la brecha digital es un objetivo prioritario si queremos que
las nuevas tecnologías contribuyan al desarrollo y propicien el surgimiento de
auténticas “sociedades del conocimiento””
Para llevar a cabo esta ardua tarea de mundialización de la red, no es suficiente
únicamente el apoyo de los gobiernos nacionales, sino que resulta de suma
importancia la colaboración de asociaciones, entidades e instituciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

S. información
S. informaciónS. información
S. información
HernnDaroSimba
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCinthia Calzada
 
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
yadira_garcia12
 
La Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazLa Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa Díaz
Cristo Rey
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y  del conocimientoSociedad de la información y  del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Celi11
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCinthia Calzada
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionsiomara16
 
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la UniversidadSociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Resumen Congreso Cumbre Mundial
Resumen Congreso Cumbre MundialResumen Congreso Cumbre Mundial
Resumen Congreso Cumbre Mundial
Pepe Lascano
 
Organizadores virtual
Organizadores virtualOrganizadores virtual
Organizadores virtual
Cristel Encalada Muñoz
 
Sociedad de la Información PL
Sociedad de la Información PLSociedad de la Información PL
Sociedad de la Información PL
Pepe Lascano
 
Defensa tut final
Defensa tut finalDefensa tut final
Defensa tut final
Lola Rincon
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
Maria Cecilia Alegre
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Yeni Espíritu Martínez
 
La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
wilsongutierrez
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
guestb25ad9
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezUniversidad Israel
 
Comunicacion y sociedad i
Comunicacion y sociedad iComunicacion y sociedad i
Comunicacion y sociedad i
Juan Carlos RG
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
cesarcardozo_99
 

La actualidad más candente (20)

S. información
S. informaciónS. información
S. información
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
 
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
NardaYadiraSaavedraGarcia_Sociedaddelconocimiento_2010204
 
La Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa DíazLa Web 2.0 Luisa Díaz
La Web 2.0 Luisa Díaz
 
Banco Mundial
Banco MundialBanco Mundial
Banco Mundial
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y  del conocimientoSociedad de la información y  del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nteCalzada cinthia guion_podcast_1504_nte
Calzada cinthia guion_podcast_1504_nte
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la UniversidadSociedad del Conocimiento y la Universidad
Sociedad del Conocimiento y la Universidad
 
Resumen Congreso Cumbre Mundial
Resumen Congreso Cumbre MundialResumen Congreso Cumbre Mundial
Resumen Congreso Cumbre Mundial
 
Organizadores virtual
Organizadores virtualOrganizadores virtual
Organizadores virtual
 
Sociedad de la Información PL
Sociedad de la Información PLSociedad de la Información PL
Sociedad de la Información PL
 
Defensa tut final
Defensa tut finalDefensa tut final
Defensa tut final
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
 
Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.Sociedad de la información y del conocimiento.
Sociedad de la información y del conocimiento.
 
La Sociedad de la Información
La Sociedad de la InformaciónLa Sociedad de la Información
La Sociedad de la Información
 
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimientocaracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
caracteristicas basicas de la sociedad conocimiento
 
Sociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnezSociedad de la información compromiso de túnez
Sociedad de la información compromiso de túnez
 
Comunicacion y sociedad i
Comunicacion y sociedad iComunicacion y sociedad i
Comunicacion y sociedad i
 
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.Trabajo nº2  de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
Trabajo nº2 de la sociedad de la informacion a las sociedades del conocimiento.
 

Destacado

Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chile
Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chileMinuta sillas de ruedas 100% movilidad para chile
Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chileDirectorsalud
 
Historia de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimenaHistoria de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimenarosyaguirrerojas
 
Las redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesión
Las redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesiónLas redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesión
Las redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesión
profesorraimundo
 
Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013megaradioexpress
 
Carta circular 14 2011-2012 escuelas especializadas
Carta circular 14 2011-2012 escuelas especializadasCarta circular 14 2011-2012 escuelas especializadas
Carta circular 14 2011-2012 escuelas especializadasEfraín Suárez-Arce, M.Ed
 

Destacado (10)

Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chile
Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chileMinuta sillas de ruedas 100% movilidad para chile
Minuta sillas de ruedas 100% movilidad para chile
 
Sap 2013
Sap 2013Sap 2013
Sap 2013
 
Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2Tipologia textual.unidad 2
Tipologia textual.unidad 2
 
Historia de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimenaHistoria de la bandera de méxico jimena
Historia de la bandera de méxico jimena
 
Estrategia
EstrategiaEstrategia
Estrategia
 
Las redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesión
Las redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesiónLas redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesión
Las redes sociales al futuro y la búsqueda de la profesión
 
Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013Sintesis informativa 30 05 2013
Sintesis informativa 30 05 2013
 
Power pointgunnella
Power pointgunnellaPower pointgunnella
Power pointgunnella
 
Carta circular 14 2011-2012 escuelas especializadas
Carta circular 14 2011-2012 escuelas especializadasCarta circular 14 2011-2012 escuelas especializadas
Carta circular 14 2011-2012 escuelas especializadas
 
Vgl13 t12smal
Vgl13 t12smalVgl13 t12smal
Vgl13 t12smal
 

Similar a Erradicar la brecha digital

¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?Rocio Cordón
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
ERANGAZA
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
luzmogollon
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoKarencitaShikis
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionsiomara16
 
Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion
Sarai Muñoz
 
Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion rodrigoluna04
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
Andrea Sanchez
 
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)Albadelgadogala
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
Juan Miguel Méndez Carrera
 
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Ing. Eric Herrera Sánchez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elJonathan Zamorano
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
Jonathan Zamorano
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elJonathan Zamorano
 
Las tics
Las tics Las tics
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
antonionaomi
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
Silvia Sara Diaz
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoCecilia Mendoza
 

Similar a Erradicar la brecha digital (20)

¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
Sociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y redSociedades información,conocimiento y red
Sociedades información,conocimiento y red
 
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimientoAcercamiento a la sociedad del conocimiento
Acercamiento a la sociedad del conocimiento
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La sociedad de la informacion
La sociedad de la informacionLa sociedad de la informacion
La sociedad de la informacion
 
Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion
 
Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion Hacia la sociedad de la informacion
Hacia la sociedad de la informacion
 
Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)Tp de (E.O.I)
Tp de (E.O.I)
 
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
De la sociedad de la información a la sociedad del conocimiento (1)
 
Tecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCOTecnologías de la Información UNESCO
Tecnologías de la Información UNESCO
 
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital:...
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en el
 
trabajo de proyecto
trabajo de proyectotrabajo de proyecto
trabajo de proyecto
 
Las tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en elLas tics y la brecha digital en el
Las tics y la brecha digital en el
 
Las tics
Las tics Las tics
Las tics
 
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
Antoniofloressociedadesdelconocimiento19102014
 
Sociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacionSociedades del conocimiento e informacion
Sociedades del conocimiento e informacion
 
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del ConocimientoDe la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
De la Sociedad de la Información a la Sociedad del Conocimiento
 

Más de Rocio Cordón

Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.Rocio Cordón
 
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Rocio Cordón
 
Educación para todos en 2015. Unesco.
Educación para todos en 2015. Unesco.Educación para todos en 2015. Unesco.
Educación para todos en 2015. Unesco.Rocio Cordón
 
Cómo debe ser la relación entre las familias y la escuela
Cómo debe ser la relación entre las familias y la escuelaCómo debe ser la relación entre las familias y la escuela
Cómo debe ser la relación entre las familias y la escuelaRocio Cordón
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiRocio Cordón
 
Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.Rocio Cordón
 
Lo vamos a pagar muy caro.
Lo vamos a pagar muy caro.Lo vamos a pagar muy caro.
Lo vamos a pagar muy caro.Rocio Cordón
 
La creatividad se aprende.
La creatividad se aprende.La creatividad se aprende.
La creatividad se aprende.Rocio Cordón
 
El ying yang de los videojuegos
El ying yang de los videojuegosEl ying yang de los videojuegos
El ying yang de los videojuegosRocio Cordón
 
Ventajas en inconvenientes en el uso de las tic
Ventajas en inconvenientes en el uso de las ticVentajas en inconvenientes en el uso de las tic
Ventajas en inconvenientes en el uso de las ticRocio Cordón
 
Es algo que nos debe preocupar
Es algo que nos debe preocuparEs algo que nos debe preocupar
Es algo que nos debe preocuparRocio Cordón
 
Curriculum oculto vs curriculum manifiesto
Curriculum oculto vs curriculum manifiestoCurriculum oculto vs curriculum manifiesto
Curriculum oculto vs curriculum manifiestoRocio Cordón
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasRocio Cordón
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasRocio Cordón
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasRocio Cordón
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasRocio Cordón
 
Cuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta españolCuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta españolRocio Cordón
 
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...Rocio Cordón
 
Método de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptMétodo de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptRocio Cordón
 
Escuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_a
Escuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_aEscuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_a
Escuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_aRocio Cordón
 

Más de Rocio Cordón (20)

Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
Intervención centrada en el niño frente intervención centrada en la familia.
 
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
Comparación de la intervención centrada en la familia del niño con sordera pr...
 
Educación para todos en 2015. Unesco.
Educación para todos en 2015. Unesco.Educación para todos en 2015. Unesco.
Educación para todos en 2015. Unesco.
 
Cómo debe ser la relación entre las familias y la escuela
Cómo debe ser la relación entre las familias y la escuelaCómo debe ser la relación entre las familias y la escuela
Cómo debe ser la relación entre las familias y la escuela
 
La educación del siglo xxi
La educación del siglo xxiLa educación del siglo xxi
La educación del siglo xxi
 
Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.Creamos un colegio privado.
Creamos un colegio privado.
 
Lo vamos a pagar muy caro.
Lo vamos a pagar muy caro.Lo vamos a pagar muy caro.
Lo vamos a pagar muy caro.
 
La creatividad se aprende.
La creatividad se aprende.La creatividad se aprende.
La creatividad se aprende.
 
El ying yang de los videojuegos
El ying yang de los videojuegosEl ying yang de los videojuegos
El ying yang de los videojuegos
 
Ventajas en inconvenientes en el uso de las tic
Ventajas en inconvenientes en el uso de las ticVentajas en inconvenientes en el uso de las tic
Ventajas en inconvenientes en el uso de las tic
 
Es algo que nos debe preocupar
Es algo que nos debe preocuparEs algo que nos debe preocupar
Es algo que nos debe preocupar
 
Curriculum oculto vs curriculum manifiesto
Curriculum oculto vs curriculum manifiestoCurriculum oculto vs curriculum manifiesto
Curriculum oculto vs curriculum manifiesto
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticas
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticas
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticas
 
Una nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticasUna nueva forma de aprender matemáticas
Una nueva forma de aprender matemáticas
 
Cuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta españolCuál es el perfil del internauta español
Cuál es el perfil del internauta español
 
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
Qué repercusiones sociales y educativas conlleva la incorporación de las tic ...
 
Método de proyectos.ppt
Método de proyectos.pptMétodo de proyectos.ppt
Método de proyectos.ppt
 
Escuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_a
Escuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_aEscuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_a
Escuela nueva vs_escuela_tradicional._rocio_guisado_cordon._2o_a
 

Erradicar la brecha digital

  • 1. Rocío Guisado Cordón ERRADICAR LA BRECHA DIGITAL La siguiente entrada está basada en la lectura del informe mundial de la UNESCO titulado Hacia las sociedades del conocimiento. Además de los diversos temas de interés que se tratan en este texto, y que en posteriores entradas expondré, hay uno en especial que me ha llamado la atención y que debería llamar la atención a todo aquel que se precie a leer este informe. Este tema es el nuevo desafío que debe llevar a cabo la sociedad: ERRADICAR LA BRECHA DIGITAL. La brecha digital, ocasionada por diversas razones, es ante todo un problema de acceso a las infraestructuras. Esta brecha digital lleva consigo la brecha cognitiva, que guarda relación con los obstáculos educativos, culturales y lingüísticos de las tierras que han quedado confinadas en los márgenes de la mundialización, y observan internet como una realidad inalcanzable y extraña a la vez. Si se desea construir una sociedad del conocimiento, se deben solucionar de forma urgente todas las disparidades tecnológicas existentes. La UNESCO debe proponer políticas que tenga como objeto la reducción de la brecha digital y como consiguiente la brecha cognitiva, por lo tanto la UNESCO ha enunciado cuatro principios para orientar las políticas destinadas a este ámbito. Los cuatro principios son: acceso universal a la información, libertad de expresión, diversidad cultural y lingüística y educación para todos. A pesar de la pretensión de una sociedad mundial de la información, gracias a las redes, sigue existiendo una geografía de red, que coincide con la geografía del desarrollo, concluyendo así que el desarrollo y el alcance están íntimamente unidos, aunque existan disparidades debido a causas económicas. Por lo tanto “reducir la brecha digital es un objetivo prioritario si queremos que las nuevas tecnologías contribuyan al desarrollo y propicien el surgimiento de auténticas “sociedades del conocimiento”” Para llevar a cabo esta ardua tarea de mundialización de la red, no es suficiente únicamente el apoyo de los gobiernos nacionales, sino que resulta de suma importancia la colaboración de asociaciones, entidades e instituciones.