SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA
EXTENSIÓN MATURÍN
Error y Estabilidad
Profesor: Realizado por:
Mariangela Pollonais Leonard Ovalles C.I 18.680.846
Materia:
Teoría de Control Semestre: VI
Lapso: 2014-I Sección: V
Maturín, Agosto de 2014
ERROR Y ESTABILIDAD
Cuando ocurre un error en los sistemas de control puede deberse a cambios en la
entrada, los errores ocurridos en estado estacionario son provocados por la
incapacidad del sistema de seguir ciertos tipos de entradas. En general, los errores en
estado estable de sistemas de control lineales, dependen del tipo de señal de
referencia y del tipo del sistema. Cualquier sistema físico de control sufre, por
naturaleza un error en estado estable en respuesta a ciertos tipos de entrada. La única
forma de eliminar este error para estado estable, es modificar la estructura del
sistema. Para que el sistema muestre el error en estado estable para un tipo de
entrada dependerá de la función de transferencia en lazo abierto del sistema. Un
sistema puede no tener un error en estado estacionario para una entrada escalón,
pero el mismo sistema puede exhibir un error en estado estable diferente de cero ante
una entrada rampa.
Error dinámico
Es la diferencia entre las señales de entrada y salida durante el período transitorio, es
decir el tiempo que tarda la señal de respuesta en establecerse. La respuesta de un
sistema en régimen transitorio se analizará al final de este capítulo; por ahora sólo
diremos que para estudiar este tipo de respuesta se utilizan señales de prueba, el
siguiente cuadro muestra las transformadas de “Laplace” de las mismas:
Función del tiempo Transformada
Función de “s”
Impulso 1
Escalón unitario 1/s
Rampa unitaria 1/s2
Parabólica 1/s3
Error estacionario
Es la diferencia entre las señales de entrada y salida durante el período estacionario o
permanente, se lo estudia en el campo complejo ya que se dispone de las
transferencias, para ello se utiliza el teorema del valor final. Sea e(t) la función error,
se define el error estacionario como:
Ess = lim e(t) = lim s . E(s)
t→∞ t→0
Estabilidad de un sistema
La noción de estabilidad es fundamental en el desarrollo de sistemas de control y en
particular para los sistemas retroalimentados. La ausencia de esta propiedad vuelve
inútil en la práctica a cualquier sistema. Existen diversas formas de definir la
estabilidad. Por ejemplo se puede hablar de la noción de estabilidad de un sistema
autónomo que no es idéntica a la utilizada en sistemas sometidos a entradas y salidas
(en donde la energía puede tener ciertos límites). También podemos referir que la
estabilidad entre la entrada y la salida no necesariamente implica una estabilidad
interna a los sistemas. Un sistema es estable si todos sus polos tienen parte real
negativa.
Estabilidad limitada
Es el caso que sirve de frontera entre la estabilidad absoluta y la inestabilidad, y se
presenta cuando las raíces de la ecuación característica tienen partes reales iguales a
cero. La respuesta resulta ser una oscilación permanente cuya amplitud ni crece ni
decae en el tiempo. Un sistema es estable si ante una entrada de magnitud limitada,
responde también limitada.
Estabilidad absoluta
Es cuando un sistema es o no estable
Estabilidad relativa
Siendo estable, hasta que el punto lo es
Error y estabilidad Teoria de control Saia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Alejandro Flores
 
régimen establecido y error en los sca
régimen establecido y error en los scarégimen establecido y error en los sca
régimen establecido y error en los sca
Jorge Luis Jaramillo
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
lichic
 
estabilidad
estabilidadestabilidad
estabilidad
gilmer poveda
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
Oscar Arias
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
LuisChowy
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
Yolanda Mora
 
Control de sistemas no lineales
Control de sistemas no linealesControl de sistemas no lineales
Control de sistemas no lineales
Carlos Jiménez Gallegos
 
Clase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempoClase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempo
Carlos Pillajo
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
Isrrito García
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
Gustavo Adolfo Hernandez Castillo
 
Sentencia Switch
Sentencia Switch Sentencia Switch
Sentencia Switch
Gaby Real
 
Sentencias de control visual basic
Sentencias de control visual basicSentencias de control visual basic
Sentencias de control visual basic
Carloos Octaavio
 
Instrucciones de decisión case
Instrucciones de decisión caseInstrucciones de decisión case
Instrucciones de decisión case
Jesus Martinez
 
Estructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual BasicEstructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual Basic
Vane Borjas
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
Marta Quintero
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
Paolo Castillo
 
Clase ic 10
Clase ic 10Clase ic 10
Clase ic 10
Olga León Gómez
 
Toma de decisiones If Else
Toma de decisiones If ElseToma de decisiones If Else
Toma de decisiones If Else
compumet sac
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
José Parra
 

La actualidad más candente (20)

Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, NewtonLeyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
Leyes de Ohm, Kirchhoff, Newton
 
régimen establecido y error en los sca
régimen establecido y error en los scarégimen establecido y error en los sca
régimen establecido y error en los sca
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
estabilidad
estabilidadestabilidad
estabilidad
 
Control perament
Control peramentControl perament
Control perament
 
Las nubes
Las nubesLas nubes
Las nubes
 
Propiedades de la convolución
Propiedades de la convoluciónPropiedades de la convolución
Propiedades de la convolución
 
Control de sistemas no lineales
Control de sistemas no linealesControl de sistemas no lineales
Control de sistemas no lineales
 
Clase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempoClase2 cp dominio de tiempo
Clase2 cp dominio de tiempo
 
Variables de estado
Variables de estadoVariables de estado
Variables de estado
 
Integración por partes
Integración por partesIntegración por partes
Integración por partes
 
Sentencia Switch
Sentencia Switch Sentencia Switch
Sentencia Switch
 
Sentencias de control visual basic
Sentencias de control visual basicSentencias de control visual basic
Sentencias de control visual basic
 
Instrucciones de decisión case
Instrucciones de decisión caseInstrucciones de decisión case
Instrucciones de decisión case
 
Estructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual BasicEstructuras de control en Visual Basic
Estructuras de control en Visual Basic
 
Estructuras PseInt
Estructuras PseIntEstructuras PseInt
Estructuras PseInt
 
Estabilidad
EstabilidadEstabilidad
Estabilidad
 
Clase ic 10
Clase ic 10Clase ic 10
Clase ic 10
 
Toma de decisiones If Else
Toma de decisiones If ElseToma de decisiones If Else
Toma de decisiones If Else
 
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempoSistemas lineales invariantes en el tiempo
Sistemas lineales invariantes en el tiempo
 

Similar a Error y estabilidad Teoria de control Saia

Error y estabilidad
Error y estabilidadError y estabilidad
Error y estabilidad
Onebri Josue Maurera Alvarado
 
Error y estabilidad
Error y estabilidadError y estabilidad
Error y estabilidad
julios92
 
powerpointerror as s aas dfa fgasdas aweas
powerpointerror as s aas dfa fgasdas aweaspowerpointerror as s aas dfa fgasdas aweas
powerpointerror as s aas dfa fgasdas aweas
locej52937
 
Error y estabilidad Leonardo Brito
Error y estabilidad Leonardo BritoError y estabilidad Leonardo Brito
Error y estabilidad Leonardo Brito
Leonardo Brito
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
Mayra Peña
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
Alejandro Flores
 
1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx
juancarlosgonzalezgo13
 
Preparatorio 1 Fausto Polanco.pdf
Preparatorio 1 Fausto Polanco.pdfPreparatorio 1 Fausto Polanco.pdf
Preparatorio 1 Fausto Polanco.pdf
FaustoPolancoArias1
 
5 errorrp
5 errorrp5 errorrp
5 errorrp
UNEFA
 
Sistema de control betty
Sistema de control bettySistema de control betty
Sistema de control betty
Betty Rugeles
 
Estabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralchEstabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralch
ralch1978
 
01 introduccion a los sistemas de control
01   introduccion a los sistemas de control01   introduccion a los sistemas de control
01 introduccion a los sistemas de control
Gugui Maguna
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
Jordan g9
Jordan g9Jordan g9
Jordan g9
jordangu
 
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempoSistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
DavidAlejandroDuarte2
 
Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
rlopez33
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
karollkqa
 
Capitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muertaCapitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muerta
Luchito Go
 
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Carlos Enriqe
 
tipos de sistemas de control
tipos de sistemas de controltipos de sistemas de control
tipos de sistemas de control
deybis21
 

Similar a Error y estabilidad Teoria de control Saia (20)

Error y estabilidad
Error y estabilidadError y estabilidad
Error y estabilidad
 
Error y estabilidad
Error y estabilidadError y estabilidad
Error y estabilidad
 
powerpointerror as s aas dfa fgasdas aweas
powerpointerror as s aas dfa fgasdas aweaspowerpointerror as s aas dfa fgasdas aweas
powerpointerror as s aas dfa fgasdas aweas
 
Error y estabilidad Leonardo Brito
Error y estabilidad Leonardo BritoError y estabilidad Leonardo Brito
Error y estabilidad Leonardo Brito
 
Unidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas LinealesUnidad 1: Distemas Lineales
Unidad 1: Distemas Lineales
 
Modelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estadosModelado en espacio de estados
Modelado en espacio de estados
 
1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx1.1 Error en estado estable.pptx
1.1 Error en estado estable.pptx
 
Preparatorio 1 Fausto Polanco.pdf
Preparatorio 1 Fausto Polanco.pdfPreparatorio 1 Fausto Polanco.pdf
Preparatorio 1 Fausto Polanco.pdf
 
5 errorrp
5 errorrp5 errorrp
5 errorrp
 
Sistema de control betty
Sistema de control bettySistema de control betty
Sistema de control betty
 
Estabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralchEstabilidad error teoria de control ralch
Estabilidad error teoria de control ralch
 
01 introduccion a los sistemas de control
01   introduccion a los sistemas de control01   introduccion a los sistemas de control
01 introduccion a los sistemas de control
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
Jordan g9
Jordan g9Jordan g9
Jordan g9
 
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempoSistemas lineales e invariantes en el tiempo
Sistemas lineales e invariantes en el tiempo
 
Servosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º BtoServosistemas 2º Bto
Servosistemas 2º Bto
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Capitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muertaCapitulo1 banda muerta
Capitulo1 banda muerta
 
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
Sistemas de Control Carlos Martinez 21129556
 
tipos de sistemas de control
tipos de sistemas de controltipos de sistemas de control
tipos de sistemas de control
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Error y estabilidad Teoria de control Saia

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRICA Y ELECTRÓNICA EXTENSIÓN MATURÍN Error y Estabilidad Profesor: Realizado por: Mariangela Pollonais Leonard Ovalles C.I 18.680.846 Materia: Teoría de Control Semestre: VI Lapso: 2014-I Sección: V Maturín, Agosto de 2014
  • 2. ERROR Y ESTABILIDAD Cuando ocurre un error en los sistemas de control puede deberse a cambios en la entrada, los errores ocurridos en estado estacionario son provocados por la incapacidad del sistema de seguir ciertos tipos de entradas. En general, los errores en estado estable de sistemas de control lineales, dependen del tipo de señal de referencia y del tipo del sistema. Cualquier sistema físico de control sufre, por naturaleza un error en estado estable en respuesta a ciertos tipos de entrada. La única forma de eliminar este error para estado estable, es modificar la estructura del sistema. Para que el sistema muestre el error en estado estable para un tipo de entrada dependerá de la función de transferencia en lazo abierto del sistema. Un sistema puede no tener un error en estado estacionario para una entrada escalón, pero el mismo sistema puede exhibir un error en estado estable diferente de cero ante una entrada rampa. Error dinámico Es la diferencia entre las señales de entrada y salida durante el período transitorio, es decir el tiempo que tarda la señal de respuesta en establecerse. La respuesta de un sistema en régimen transitorio se analizará al final de este capítulo; por ahora sólo diremos que para estudiar este tipo de respuesta se utilizan señales de prueba, el siguiente cuadro muestra las transformadas de “Laplace” de las mismas: Función del tiempo Transformada Función de “s” Impulso 1 Escalón unitario 1/s Rampa unitaria 1/s2 Parabólica 1/s3
  • 3. Error estacionario Es la diferencia entre las señales de entrada y salida durante el período estacionario o permanente, se lo estudia en el campo complejo ya que se dispone de las transferencias, para ello se utiliza el teorema del valor final. Sea e(t) la función error, se define el error estacionario como: Ess = lim e(t) = lim s . E(s) t→∞ t→0 Estabilidad de un sistema La noción de estabilidad es fundamental en el desarrollo de sistemas de control y en particular para los sistemas retroalimentados. La ausencia de esta propiedad vuelve inútil en la práctica a cualquier sistema. Existen diversas formas de definir la estabilidad. Por ejemplo se puede hablar de la noción de estabilidad de un sistema autónomo que no es idéntica a la utilizada en sistemas sometidos a entradas y salidas (en donde la energía puede tener ciertos límites). También podemos referir que la estabilidad entre la entrada y la salida no necesariamente implica una estabilidad interna a los sistemas. Un sistema es estable si todos sus polos tienen parte real negativa. Estabilidad limitada Es el caso que sirve de frontera entre la estabilidad absoluta y la inestabilidad, y se presenta cuando las raíces de la ecuación característica tienen partes reales iguales a cero. La respuesta resulta ser una oscilación permanente cuya amplitud ni crece ni decae en el tiempo. Un sistema es estable si ante una entrada de magnitud limitada, responde también limitada. Estabilidad absoluta Es cuando un sistema es o no estable Estabilidad relativa Siendo estable, hasta que el punto lo es