SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DEL ERROR
EN LA MEDICIÓN
UNIDAD 2.
Collins Medina Karen.
Mora Moreno Víctor Manuel.
Grupo 232.
¿Qué es un?
Error:
Diferencia entre el resultado real obtenido y
la previsión que se había hecho o que se
tiene como cierta.
¿Qué la medición?
Medición:
La medición consiste en reglas para asignar
números a los objetos con el propósito de
representar cantidades de atributos"
¿Qué es un error
de medición?
Entenderemos por error de medición a la
diferencia existente entre el valor
obtenido al medir una variable con
relación a su valor real y objetivo.
Sesgo

Definición:
Existe sesgo cuando la ocurrencia de un
error no aparece como un hecho aleatorio
(al azar), advirtiéndose que éste ocurre en
forma sistemática.
Recordando la definición :
Error = Error aleatorio (éste ocurre o está
dado por el azar)
Sesgo = Error sistemático (está
condicionado por algún factor distinto al
azar)
¿Cómo podemos medir?
Normalidad – Anormalidad
Campana de Gauss
Otras formas alternativas:
Estadística:
Conocer bien un fenómeno es ponerlo en
relación con otro fenómeno.

Diagnostica:
Aquella que asocia lo normal y lo anormal
con lo tratable o mejorable.
Intervención – tratamiento:
Asocian lo normal o anormal con lo
susceptible de mejorar, vinculación con el
tratamiento.
Teoría de Errores
El resultado de una medición siempre es un
intervalo de números, ya que no podemos
realizar mediciones exactas.
Siempre va a haber un error debido a
diferentes causas como la rugosidad del
objeto medido o la apreciación del
observador.
Tipos de Errores:
Sistemáticos:
son aquellos de valor constante o que
responden a una ley conocida y son, por
lo tanto, corregibles.

Accidentales:
son los provenientes de múltiples factores
inapreciables cuya magnitud y signo es
imposible predecir.
El tipo de error cometido
puede ser:
Sistemático:
Es el producido por la medición de cada
una de las pesadas, no es constante, es el
error de redondeo que se lleva a cabo en
cada una de las pesadas que se efectúan.
Es el llamado sesgo y se escribe “b”.
Aleatorio:
Es el producido por el sistema de realización
de la medición. Se representa mediante la
letra “r”.
Los dos tipos de errores pueden darse
conjuntamente.
Es muy importante conocer la cantidad
de error que se está cometiendo.
“A mayor número de observaciones controlamos el error del
azar (aleatorio), pero no el sesgo (error sistemático)”.

- Error grosero.
ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL ERROR
ALEATORIO

SISTEMÁTICO

• · Estandarizar los métodos
de medición en el manual
de operaciones.
• · Adiestramiento y
acreditación del
observador.
• · Refinamiento del
instrumento de medida.
• · Automatización del
instrumento.
• · Repetición de la
medición.

• · Estudios de doble ciego,
para controlar las
expectativas.
• · Ocultación de
resultados.
• · Calibración del
instrumento.
MODELO DE ERROR DE MEDIDA
Se refiere al error aleatorio.

Es medido de forma distinta según variables es muy
grande, por eso hay que hacer uno de diferentes
modelos.

Se utiliza sobre todo la psicometría que da cuenta del
error aleatorio de medida pero no del sistemático.
La llamada teoría clásica dice: “la puntuación
observada es igual a la puntuación verdadera más el
error”.
X = V + E (error aleatorio)
Esta teoría tiene 3 supuestos:

1. La puntuación es la esperanza matemática de la
puntuación observada. La puntuación verdadera
es la media de múltiples mediciones realizadas (V =
E x ). Cuantas más observaciones tenemos, más
próximos estamos a una puntuación libre de error
aleatorio.
2. La correlación (R = relación estadística) entre los
errores de medida es igual a 0 (R = E . ej = 0). El error
se distribuye a lo largo de todas las mediciones, la
cantidad de error se distribuye entre cada una de
las mediciones.
3. El error se distribuye de forma homogénea a lo
largo de todas las puntuaciones. (R = 0).
Modelo Dominio-Muestra
adivinar
Puede pensarse que el dominio está constituido
por reactivos de opción múltiple. La correlación
típica entre tales reactivos permitiría una
estimación de la confiabilidad de cualquier
muestra de reactivos.
Modelo de formas paralelas
No intervalo de tiempo
Es el mejor método para obtener la
confiabilidad de una prueba. Construir formas
paralelas de la prueba y administrarlas en
diferentes ocasiones al mismo dominio o grupo
sujetos.
Dos pruebas son paralelas:
a) tienen desviaciones estándar iguales.

b) tienen la misma correlación con un
conjunto de calificaciones verdaderas.
c) la varianza que en cada prueba no queda
explicada por las calificaciones verdaderas se
debe al azar. En algunos casos es útil suponer
también que las dos pruebas tienen medias
iguales.
Ventajas e Inconvenientes
•
•
•
•

Ahorro
Objetividad
Ayuda a pronosticar aunque
con una posibilidad de error
Ayuda a la comunicación
entre profesionales de forma
más precisa y más significativa.

•

•
•
•
•

CRÍTICAS A LA
MEDICIÓN EN
PSICOLOGÍA •
Y A SUS
•
INSTRUMENTOS
.

No hay consenso, cada uno
mide una cosa diferente
dependiendo de su modelo de
partida.
El problema de sí los ítems son
representativos o no
Critica social
Muchos test tienen una gran
carga cultural y verbal
Hay que tener en cuanta las
condiciones de los sujetos de la
muestra para saber la
representatividad de los
porcentajes
Critica ética: hasta que punto se
entromete en la vida privada
Los test favorecen clasificar y
etiquetar y esto en psicología es
un error.
Validez
Confiabilidad
Selección de la muestra

Identificar los errores en una
evaluación psicológica, a través
de los diversos procedimientos
estadísticos para disminuir el
error en la interpretación, en un
marco de respeto y
confidencialidad.
Enamórate de tu existencia.
Jack Kerouac

Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
Candela Martin Gines
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
Janet Vega
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacioneadpsedp
 
Prog. Estadística II
Prog. Estadística IIProg. Estadística II
Prog. Estadística II
Rafael Verde)
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
Kuatas Colmed
 
Presentación diapositiva
Presentación diapositivaPresentación diapositiva
Presentación diapositiva
iriana alejandra
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
dangelobarrera78
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
polos76
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasGerardo Gomez
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
LuisBrito111
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
hectorquintero
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
Servicio Apoyo SAIA
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
joseangelpintomarquez
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Prueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxPrueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxSaskia Ayala
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDADVALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
Rafael Coello
 
Caracteristicas dinamicas y estaticas
Caracteristicas dinamicas y estaticasCaracteristicas dinamicas y estaticas
Caracteristicas dinamicas y estaticas
Flor Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Correlaciones
CorrelacionesCorrelaciones
Correlaciones
 
Precisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud MedidasPrecisión y Exactitud Medidas
Precisión y Exactitud Medidas
 
Taller de investigacion
Taller de investigacionTaller de investigacion
Taller de investigacion
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
 
Prog. Estadística II
Prog. Estadística IIProg. Estadística II
Prog. Estadística II
 
Teoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicionTeoría del error en la medicion
Teoría del error en la medicion
 
Chi cuadrada
Chi cuadradaChi cuadrada
Chi cuadrada
 
Presentación diapositiva
Presentación diapositivaPresentación diapositiva
Presentación diapositiva
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Estadistica inferencial
Estadistica inferencialEstadistica inferencial
Estadistica inferencial
 
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricasPrueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
Prueba de chi cuadrado y pruebas no paraetricas
 
Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.Estadística. Escalas de Medición.
Estadística. Escalas de Medición.
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Correlación PEARSON
Correlación PEARSONCorrelación PEARSON
Correlación PEARSON
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Validez y confiabilidad
Validez y confiabilidadValidez y confiabilidad
Validez y confiabilidad
 
Medidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - EstadísticaMedidas de Forma - Estadística
Medidas de Forma - Estadística
 
Prueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptxPrueba de hipótesis.pptx
Prueba de hipótesis.pptx
 
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDADVALIDEZ Y CONFIABILIDAD
VALIDEZ Y CONFIABILIDAD
 
Caracteristicas dinamicas y estaticas
Caracteristicas dinamicas y estaticasCaracteristicas dinamicas y estaticas
Caracteristicas dinamicas y estaticas
 

Destacado

Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoria del error
gustavo suarez
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
Hector Rene Kruger
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
gparra989
 
Teoria de-errores-
Teoria de-errores-Teoria de-errores-
Teoria de-errores-
uber carlos canaza mamani
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Joe Arroyo Suárez
 
1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores1.3 tipos de errores
1.3 tipos de erroresmorenito9001
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresLuis Gala Nevew
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
Neptalín Zárate Vásquez
 
Clase 6 conec
Clase 6 conecClase 6 conec
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
MarcelP16
 
Clase 8. lectura critica
Clase 8. lectura criticaClase 8. lectura critica
Clase 8. lectura critica
Hector Manuel Betancour
 
Clase 7 figuras literarias
Clase  7 figuras literariasClase  7 figuras literarias
Clase 7 figuras literarias
Hector Manuel Betancour
 
Validez y confiabilidad, Noguera/Gutierrez
Validez y confiabilidad, Noguera/GutierrezValidez y confiabilidad, Noguera/Gutierrez
Validez y confiabilidad, Noguera/Gutierrezogp72
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
beliub
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
mervismarin23
 

Destacado (20)

Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoria del error
 
Teoria del error
Teoria del errorTeoria del error
Teoria del error
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 
Teoria de-errores-
Teoria de-errores-Teoria de-errores-
Teoria de-errores-
 
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de ErroresInforme de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores1.3 tipos de errores
1.3 tipos de errores
 
Unidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de erroresUnidad 1.teoria de errores
Unidad 1.teoria de errores
 
Tipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las MedicionesTipos de Errores en las Mediciones
Tipos de Errores en las Mediciones
 
Clase 6 conec
Clase 6 conecClase 6 conec
Clase 6 conec
 
Clase 3 (1)
Clase 3 (1)Clase 3 (1)
Clase 3 (1)
 
Errores de medicion
Errores de medicionErrores de medicion
Errores de medicion
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Clase 8. lectura critica
Clase 8. lectura criticaClase 8. lectura critica
Clase 8. lectura critica
 
Clase 7 figuras literarias
Clase  7 figuras literariasClase  7 figuras literarias
Clase 7 figuras literarias
 
Validez y confiabilidad, Noguera/Gutierrez
Validez y confiabilidad, Noguera/GutierrezValidez y confiabilidad, Noguera/Gutierrez
Validez y confiabilidad, Noguera/Gutierrez
 
Errores del micrómetro
Errores del micrómetroErrores del micrómetro
Errores del micrómetro
 
Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores Presentacion metodos numerico teoria de errores
Presentacion metodos numerico teoria de errores
 

Similar a Teoría del error

Teorias del error
Teorias del errorTeorias del error
Teorias del error
David Narváez
 
Error absoluto
Error absolutoError absoluto
Error absoluto
Alexander ostos
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
FraNklin Santo's
 
1 la+metrologia
1 la+metrologia1 la+metrologia
1 la+metrologia
Camilo MARIN
 
metrologia.pdf
metrologia.pdfmetrologia.pdf
metrologia.pdf
NaomiBrighitYURIVILC
 
1_La+Metrologia.pdf
1_La+Metrologia.pdf1_La+Metrologia.pdf
1_La+Metrologia.pdf
NaomiBrighitYURIVILC
 
Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2David Torrealba
 
2001 estadística en qa
2001 estadística en qa2001 estadística en qa
2001 estadística en qa
CtdmEusebioAyala
 
Cartel interactivo de leidy buitrago
Cartel interactivo de leidy buitragoCartel interactivo de leidy buitrago
Cartel interactivo de leidy buitrago
Universidad Fermin Toro
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
Johnny Alex
 
Teoria errores
Teoria erroresTeoria errores
Teoria errores1
Teoria errores1Teoria errores1
Teoria errores1
JORGE CONDORI VILCA
 
Teoria errores
Teoria erroresTeoria errores
Teoria errores
ENRIQUEGARCIA373
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
danielAngelvnzla
 
Guia1 medidicio errores
Guia1 medidicio erroresGuia1 medidicio errores
Guia1 medidicio errores
Dayana Muñoz Chumpen
 
Teoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación listaTeoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación lista
Fernando Alzate
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
shadow-li
 
Práctica 1 Física I Teoría Error
Práctica 1 Física I  Teoría ErrorPráctica 1 Física I  Teoría Error
Práctica 1 Física I Teoría Error
CARMENCONCEPCINLEDEZ
 

Similar a Teoría del error (20)

Teorias del error
Teorias del errorTeorias del error
Teorias del error
 
Error absoluto
Error absolutoError absoluto
Error absoluto
 
2
22
2
 
Errores de Mediciones
Errores de MedicionesErrores de Mediciones
Errores de Mediciones
 
1 la+metrologia
1 la+metrologia1 la+metrologia
1 la+metrologia
 
metrologia.pdf
metrologia.pdfmetrologia.pdf
metrologia.pdf
 
1_La+Metrologia.pdf
1_La+Metrologia.pdf1_La+Metrologia.pdf
1_La+Metrologia.pdf
 
Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2Errores en las mediciones y fuentes de error2
Errores en las mediciones y fuentes de error2
 
2001 estadística en qa
2001 estadística en qa2001 estadística en qa
2001 estadística en qa
 
Cartel interactivo de leidy buitrago
Cartel interactivo de leidy buitragoCartel interactivo de leidy buitrago
Cartel interactivo de leidy buitrago
 
Laboratorio 2
Laboratorio 2Laboratorio 2
Laboratorio 2
 
Teoria errores
Teoria erroresTeoria errores
Teoria errores
 
Teoria errores1
Teoria errores1Teoria errores1
Teoria errores1
 
Teoria errores
Teoria erroresTeoria errores
Teoria errores
 
Mediciones electricas
Mediciones electricasMediciones electricas
Mediciones electricas
 
Guia1 medidicio errores
Guia1 medidicio erroresGuia1 medidicio errores
Guia1 medidicio errores
 
Teria de errores
Teria de erroresTeria de errores
Teria de errores
 
Teoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación listaTeoría de Errores. Presentación lista
Teoría de Errores. Presentación lista
 
Teoria de errores
Teoria de erroresTeoria de errores
Teoria de errores
 
Práctica 1 Física I Teoría Error
Práctica 1 Física I  Teoría ErrorPráctica 1 Física I  Teoría Error
Práctica 1 Física I Teoría Error
 

Más de Kuatas Colmed

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Kuatas Colmed
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
Kuatas Colmed
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
Kuatas Colmed
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
Kuatas Colmed
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Kuatas Colmed
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Kuatas Colmed
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
Kuatas Colmed
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
Kuatas Colmed
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
Kuatas Colmed
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
Kuatas Colmed
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Kuatas Colmed
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
Kuatas Colmed
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Kuatas Colmed
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
Kuatas Colmed
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Kuatas Colmed
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Kuatas Colmed
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Kuatas Colmed
 

Más de Kuatas Colmed (20)

Karen collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidadKaren collins medina, inteligencia y personalidad
Karen collins medina, inteligencia y personalidad
 
Bases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresiónBases biológicas de la agresión
Bases biológicas de la agresión
 
Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)Desorden fronterizo (Borderline)
Desorden fronterizo (Borderline)
 
Disforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-VDisforia de genero DSM-V
Disforia de genero DSM-V
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicasIntegracion de la bateria de pruebas psicologicas
Integracion de la bateria de pruebas psicologicas
 
Antropometria
AntropometriaAntropometria
Antropometria
 
Comprensión de la motivación
Comprensión de la motivaciónComprensión de la motivación
Comprensión de la motivación
 
Narcisismo patológico
Narcisismo patológicoNarcisismo patológico
Narcisismo patológico
 
Psicosis: caso Schreber
Psicosis: caso SchreberPsicosis: caso Schreber
Psicosis: caso Schreber
 
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
Carl G. Jung  - interpretación de los sueñosCarl G. Jung  - interpretación de los sueños
Carl G. Jung - interpretación de los sueños
 
TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)TDA-H (preguntas)
TDA-H (preguntas)
 
Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)Adolescencia (preguntas)
Adolescencia (preguntas)
 
Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)Memoria (preguntas)
Memoria (preguntas)
 
Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje Pensamiento y lenguaje
Pensamiento y lenguaje
 
Producción oral
Producción oral Producción oral
Producción oral
 
Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente Desarrollo del adolescente
Desarrollo del adolescente
 
Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual Cerebro y conducta sexual
Cerebro y conducta sexual
 
Bulimia nerviosa
Bulimia nerviosaBulimia nerviosa
Bulimia nerviosa
 
Trastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del DesarrolloTrastornos Generalizados del Desarrollo
Trastornos Generalizados del Desarrollo
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Teoría del error

  • 1. TEORÍA DEL ERROR EN LA MEDICIÓN UNIDAD 2. Collins Medina Karen. Mora Moreno Víctor Manuel. Grupo 232.
  • 2. ¿Qué es un? Error: Diferencia entre el resultado real obtenido y la previsión que se había hecho o que se tiene como cierta. ¿Qué la medición? Medición: La medición consiste en reglas para asignar números a los objetos con el propósito de representar cantidades de atributos"
  • 3. ¿Qué es un error de medición? Entenderemos por error de medición a la diferencia existente entre el valor obtenido al medir una variable con relación a su valor real y objetivo.
  • 4. Sesgo Definición: Existe sesgo cuando la ocurrencia de un error no aparece como un hecho aleatorio (al azar), advirtiéndose que éste ocurre en forma sistemática. Recordando la definición : Error = Error aleatorio (éste ocurre o está dado por el azar) Sesgo = Error sistemático (está condicionado por algún factor distinto al azar)
  • 5. ¿Cómo podemos medir? Normalidad – Anormalidad Campana de Gauss
  • 6. Otras formas alternativas: Estadística: Conocer bien un fenómeno es ponerlo en relación con otro fenómeno. Diagnostica: Aquella que asocia lo normal y lo anormal con lo tratable o mejorable. Intervención – tratamiento: Asocian lo normal o anormal con lo susceptible de mejorar, vinculación con el tratamiento.
  • 7. Teoría de Errores El resultado de una medición siempre es un intervalo de números, ya que no podemos realizar mediciones exactas. Siempre va a haber un error debido a diferentes causas como la rugosidad del objeto medido o la apreciación del observador.
  • 8. Tipos de Errores: Sistemáticos: son aquellos de valor constante o que responden a una ley conocida y son, por lo tanto, corregibles. Accidentales: son los provenientes de múltiples factores inapreciables cuya magnitud y signo es imposible predecir.
  • 9. El tipo de error cometido puede ser: Sistemático: Es el producido por la medición de cada una de las pesadas, no es constante, es el error de redondeo que se lleva a cabo en cada una de las pesadas que se efectúan. Es el llamado sesgo y se escribe “b”. Aleatorio: Es el producido por el sistema de realización de la medición. Se representa mediante la letra “r”.
  • 10. Los dos tipos de errores pueden darse conjuntamente. Es muy importante conocer la cantidad de error que se está cometiendo. “A mayor número de observaciones controlamos el error del azar (aleatorio), pero no el sesgo (error sistemático)”. - Error grosero.
  • 11. ESTRATEGIAS PARA REDUCIR EL ERROR ALEATORIO SISTEMÁTICO • · Estandarizar los métodos de medición en el manual de operaciones. • · Adiestramiento y acreditación del observador. • · Refinamiento del instrumento de medida. • · Automatización del instrumento. • · Repetición de la medición. • · Estudios de doble ciego, para controlar las expectativas. • · Ocultación de resultados. • · Calibración del instrumento.
  • 12. MODELO DE ERROR DE MEDIDA Se refiere al error aleatorio. Es medido de forma distinta según variables es muy grande, por eso hay que hacer uno de diferentes modelos. Se utiliza sobre todo la psicometría que da cuenta del error aleatorio de medida pero no del sistemático. La llamada teoría clásica dice: “la puntuación observada es igual a la puntuación verdadera más el error”. X = V + E (error aleatorio)
  • 13. Esta teoría tiene 3 supuestos: 1. La puntuación es la esperanza matemática de la puntuación observada. La puntuación verdadera es la media de múltiples mediciones realizadas (V = E x ). Cuantas más observaciones tenemos, más próximos estamos a una puntuación libre de error aleatorio. 2. La correlación (R = relación estadística) entre los errores de medida es igual a 0 (R = E . ej = 0). El error se distribuye a lo largo de todas las mediciones, la cantidad de error se distribuye entre cada una de las mediciones. 3. El error se distribuye de forma homogénea a lo largo de todas las puntuaciones. (R = 0).
  • 14. Modelo Dominio-Muestra adivinar Puede pensarse que el dominio está constituido por reactivos de opción múltiple. La correlación típica entre tales reactivos permitiría una estimación de la confiabilidad de cualquier muestra de reactivos.
  • 15. Modelo de formas paralelas No intervalo de tiempo Es el mejor método para obtener la confiabilidad de una prueba. Construir formas paralelas de la prueba y administrarlas en diferentes ocasiones al mismo dominio o grupo sujetos.
  • 16. Dos pruebas son paralelas: a) tienen desviaciones estándar iguales. b) tienen la misma correlación con un conjunto de calificaciones verdaderas. c) la varianza que en cada prueba no queda explicada por las calificaciones verdaderas se debe al azar. En algunos casos es útil suponer también que las dos pruebas tienen medias iguales.
  • 17. Ventajas e Inconvenientes • • • • Ahorro Objetividad Ayuda a pronosticar aunque con una posibilidad de error Ayuda a la comunicación entre profesionales de forma más precisa y más significativa. • • • • • CRÍTICAS A LA MEDICIÓN EN PSICOLOGÍA • Y A SUS • INSTRUMENTOS . No hay consenso, cada uno mide una cosa diferente dependiendo de su modelo de partida. El problema de sí los ítems son representativos o no Critica social Muchos test tienen una gran carga cultural y verbal Hay que tener en cuanta las condiciones de los sujetos de la muestra para saber la representatividad de los porcentajes Critica ética: hasta que punto se entromete en la vida privada Los test favorecen clasificar y etiquetar y esto en psicología es un error.
  • 18. Validez Confiabilidad Selección de la muestra Identificar los errores en una evaluación psicológica, a través de los diversos procedimientos estadísticos para disminuir el error en la interpretación, en un marco de respeto y confidencialidad.
  • 19. Enamórate de tu existencia. Jack Kerouac Gracias