SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de
actualización y
perfeccionamiento
didáctico para
profesores de Español
como Lengua
Extranjera (ELE)

Bàrbara Cuenca i Ripoll
Leuven, 22 de enero de 2014


Desarrollar la comprensión y reflexión de la práctica
docente, y presentar las líneas actuales de investigación
aplicada a la didáctica de lenguas.



Comprender y analizar de manera crítica su práctica de la
enseñanza y proponer estrategias para la mejora de su
actuación como profesores, definir los objetivos y definir los
pasos necesarios para alcanzarlos.
(Extraído de documento formación)
Conocimiento
Profesores

Estudiantes

Interacción
entre colegas

Trabajos a
entregar

Evaluación


Vistas/páginas de Mahara = estructura modular de la
formación

4 cursos de 2 créditos

Fundamentos
curriculares

Didáctica de
componentes

Metodología y
didáctica

TIC

PRÁCTICUM

Trabajos de la
asignatura

Trabajos de la
asignatura

Trabajos de la
asignatura

Trabajos de
la
asignatura

Trabajos de la
asignatura

Muestra de
TIC

Muestra de
prácticum

Subir al Portafolio

Muestra de
Fundamentos
curriculares

Muestra de Didáctica
de componentes

Muestra de
Metodología y
didáctica

Evaluación de los módulos (cada profesor)
Evaluación del Portafolio (vista 6)


Estructura modular
PORTAFOLIO DEL PROFESOR EN FORMACIÓN
¿qué?

¿cuándo?

Perfil

Punto de partida

1ª
quincena
febrero

Vista 1
Módulos a
escoger

¿para qué?

Metodología y
didáctica

2ª
quincena
de febrero

Vista 2

Didáctica de
componentes

marzo

Vista 3

Fundamentos
curriculares

abril

Vista 4

TIC

mayo

Vista 5

Prácticum

Vista 6

Evaluación del
portafolio

Frecuencia
1 revisión

¿2 a la
asignatura?
(a potestad
del profesor)

Controlada
(en
desde
función del el monitor
centro)
Finales de
junio


Evaluación por portafolio

Ayuda en el desarrollo práctico del programa (a lo largo del
curso):
¿presencial o virtual?
Calendario
1h - Preparación perfil: Punto de partida
2h – para cada módulo (2h x 4 módulos)
1h – preparación Vista 6: Evaluación del Portafolio

TT = 10h de monitorización del alumnado
(= “el ojo que todo lo ve”)
• Guiar a los alumnos en el diseño y la elaboración
de su portafolio personalizado.

• Monitorizar el trabajo del alumno mediante
tutorías (virtuales/presenciales) a lo largo de la
formación.
• Proporcionar asistencia en caso de duda.
• Controlar la calidad de los trabajos aportados a
la plataforma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Datos proyecto de aula
Datos proyecto de aulaDatos proyecto de aula
Datos proyecto de aula
Omar Jimenez
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
educarepdom
 
Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3
Luis R. Guzmán Rodríguez
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
Lobito Ruiz
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
educarepdom
 
Rbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
RbricaparaevaluarportafoliodeevidenciaRbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
Rbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
Morelos Morelos
 
Taller Practico JC
Taller Practico JCTaller Practico JC
Taller Practico JC
Jully Cordero
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
Oscar Hugo David Sarria
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AATM99
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
Teresa Cabezas
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
Yael Quintar
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
montserovira5
 
Medios Y Tecnologías en la Educación
Medios Y Tecnologías en la EducaciónMedios Y Tecnologías en la Educación
Medios Y Tecnologías en la Educación
ManuelMonge21
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
María Luna
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutores
John Bonilla
 
Pmi resumen
Pmi resumenPmi resumen
Pmi resumen
Yael Quintar
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
Maria Fernanda De la Cruz Hernandez
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutores
JOHN BONILLA
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
Yanin Michelle
 

La actualidad más candente (19)

Datos proyecto de aula
Datos proyecto de aulaDatos proyecto de aula
Datos proyecto de aula
 
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
Sistemas de planeación docente (EDUPLAN)
 
Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3Unidad 4-tdec-13-3
Unidad 4-tdec-13-3
 
Portafolio1
Portafolio1Portafolio1
Portafolio1
 
Eduplan
EduplanEduplan
Eduplan
 
Rbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
RbricaparaevaluarportafoliodeevidenciaRbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
Rbricaparaevaluarportafoliodeevidencia
 
Taller Practico JC
Taller Practico JCTaller Practico JC
Taller Practico JC
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Pmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotosPmi acciones y fotos
Pmi acciones y fotos
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Medios Y Tecnologías en la Educación
Medios Y Tecnologías en la EducaciónMedios Y Tecnologías en la Educación
Medios Y Tecnologías en la Educación
 
Encuadre EdEII
Encuadre EdEIIEncuadre EdEII
Encuadre EdEII
 
Guia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutoresGuia educacion distancia tutores
Guia educacion distancia tutores
 
Pmi resumen
Pmi resumenPmi resumen
Pmi resumen
 
Introduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativaIntroduccion a la tecnologia educativa
Introduccion a la tecnologia educativa
 
Guia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutoresGuia educacion distancia_tutores
Guia educacion distancia_tutores
 
Diseño instruccional
Diseño instruccional Diseño instruccional
Diseño instruccional
 

Destacado

Anaclaubibliografia
AnaclaubibliografiaAnaclaubibliografia
Anaclaubibliografia
CLAUPEKESALAZARBAZAN
 
Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
mateoteo21
 
978 3-659-16968-7
978 3-659-16968-7978 3-659-16968-7
978 3-659-16968-7
Wollega University
 
Trabajos día san gil 4años
Trabajos día san gil 4añosTrabajos día san gil 4años
Trabajos día san gil 4años
robertoreyesteban
 
Exchange Workshop - Veeam
Exchange Workshop - VeeamExchange Workshop - Veeam
Exchange Workshop - Veeam
GWAVA
 
Iris electrónico
Iris electrónicoIris electrónico
Iris electrónico
vanebello
 
Bojan krkić
Bojan krkićBojan krkić
Bojan krkićlaiacasde
 
Programa cetem 2012
Programa cetem 2012 Programa cetem 2012
Programa cetem 2012
Lester Cortés
 
Asistencia administrativa presentacion 1 9
Asistencia administrativa presentacion 1 9Asistencia administrativa presentacion 1 9
Asistencia administrativa presentacion 1 9
Rosi Dinda
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
MARIELA-ANDREA
 
Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)
Jamilah Arifin
 
T.p iom ierushalaim importante!!! pipa
T.p iom ierushalaim importante!!! pipaT.p iom ierushalaim importante!!! pipa
T.p iom ierushalaim importante!!! pipa
fabrox
 
Skittles Kampagne
Skittles KampagneSkittles Kampagne
Skittles Kampagnetinkarrr
 
Google ranking factors uk 2012
Google ranking factors uk 2012Google ranking factors uk 2012
Google ranking factors uk 2012
Mark Mitchell
 
Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)
Jamilah Arifin
 
Guía docente de literatura - teatraliza-te
Guía docente de literatura - teatraliza-teGuía docente de literatura - teatraliza-te
Guía docente de literatura - teatraliza-te
ddeswim
 

Destacado (20)

Migration
MigrationMigration
Migration
 
Anaclaubibliografia
AnaclaubibliografiaAnaclaubibliografia
Anaclaubibliografia
 
Cámaras de seguridad
Cámaras de seguridadCámaras de seguridad
Cámaras de seguridad
 
978 3-659-16968-7
978 3-659-16968-7978 3-659-16968-7
978 3-659-16968-7
 
Trabajos día san gil 4años
Trabajos día san gil 4añosTrabajos día san gil 4años
Trabajos día san gil 4años
 
Tdi
TdiTdi
Tdi
 
Exchange Workshop - Veeam
Exchange Workshop - VeeamExchange Workshop - Veeam
Exchange Workshop - Veeam
 
Iris electrónico
Iris electrónicoIris electrónico
Iris electrónico
 
Bojan krkić
Bojan krkićBojan krkić
Bojan krkić
 
Programa cetem 2012
Programa cetem 2012 Programa cetem 2012
Programa cetem 2012
 
Art38 43
Art38 43Art38 43
Art38 43
 
Asistencia administrativa presentacion 1 9
Asistencia administrativa presentacion 1 9Asistencia administrativa presentacion 1 9
Asistencia administrativa presentacion 1 9
 
Los ecosistemas
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemas
 
Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)
 
T.p iom ierushalaim importante!!! pipa
T.p iom ierushalaim importante!!! pipaT.p iom ierushalaim importante!!! pipa
T.p iom ierushalaim importante!!! pipa
 
Skittles Kampagne
Skittles KampagneSkittles Kampagne
Skittles Kampagne
 
Google ranking factors uk 2012
Google ranking factors uk 2012Google ranking factors uk 2012
Google ranking factors uk 2012
 
Ss01
Ss01Ss01
Ss01
 
Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)Tahun 3 (2014)
Tahun 3 (2014)
 
Guía docente de literatura - teatraliza-te
Guía docente de literatura - teatraliza-teGuía docente de literatura - teatraliza-te
Guía docente de literatura - teatraliza-te
 

Similar a Esborrany form

15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
guest1a593b3
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
trinigomar
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
trinigomar
 
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptxSemana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Yamith José Fandiño Parra
 
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnzaEl Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
Nadiazuccari
 
El Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Portafolio Reflexivo Del ProfesorEl Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Portafolio Reflexivo Del Profesor
Manuel Rastrero
 
15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
joseadalberto
 
15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
joseadalberto
 
Nina & Rocio's taller
Nina & Rocio's tallerNina & Rocio's taller
Nina & Rocio's taller
Nina's Cabbages
 
Course syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology IICourse syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology II
Gerardo Zavalla
 
Taller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 FepadeTaller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 Fepade
Adalberto
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
Joan-Tomas Pujola
 
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La LagunaALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
guest34cea9
 
La Laguna Vilanova
La Laguna VilanovaLa Laguna Vilanova
La Laguna Vilanova
guest34cea9
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
 Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
mtorresp771
 
09.pujola gonzalez (1)
09.pujola gonzalez (1)09.pujola gonzalez (1)
2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño
DulceMaGilbon
 
Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014
Paola Dellepiane
 
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+20111 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
edivima
 

Similar a Esborrany form (20)

15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Evidencias
EvidenciasEvidencias
Evidencias
 
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptxSemana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
Semana 1. Presentación sobre lo que queremos con materiales en idiomas.pptx
 
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnzaEl Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
El Portafolio Como Estrategia De EvaluacióN En La EnseñAnza
 
El Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Portafolio Reflexivo Del ProfesorEl Portafolio Reflexivo Del Profesor
El Portafolio Reflexivo Del Profesor
 
15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
 
15 Documentos PresentacióN 1 2009
15  Documentos PresentacióN 1 200915  Documentos PresentacióN 1 2009
15 Documentos PresentacióN 1 2009
 
Nina & Rocio's taller
Nina & Rocio's tallerNina & Rocio's taller
Nina & Rocio's taller
 
Course syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology IICourse syllabus EFL Methodology II
Course syllabus EFL Methodology II
 
Taller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 FepadeTaller Nº 4 Fepade
Taller Nº 4 Fepade
 
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continuaEl portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
El portafolio del profesor de español: una herramienta de formación continua
 
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La LagunaALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
ALFIN en las bibliotecas de la Universidad de La Laguna
 
La Laguna Vilanova
La Laguna VilanovaLa Laguna Vilanova
La Laguna Vilanova
 
Modulo2
Modulo2Modulo2
Modulo2
 
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
 Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
Diseño Instruccional Aprendizaje del proceso de lectura
 
09.pujola gonzalez (1)
09.pujola gonzalez (1)09.pujola gonzalez (1)
09.pujola gonzalez (1)
 
2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño2007 lenguasydiseño
2007 lenguasydiseño
 
Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014Presentación GUIDE_ 2014
Presentación GUIDE_ 2014
 
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+20111 plan+de+estudios+educación+básica+2011
1 plan+de+estudios+educación+básica+2011
 

Esborrany form

  • 1. Curso de actualización y perfeccionamiento didáctico para profesores de Español como Lengua Extranjera (ELE) Bàrbara Cuenca i Ripoll Leuven, 22 de enero de 2014
  • 2.  Desarrollar la comprensión y reflexión de la práctica docente, y presentar las líneas actuales de investigación aplicada a la didáctica de lenguas.  Comprender y analizar de manera crítica su práctica de la enseñanza y proponer estrategias para la mejora de su actuación como profesores, definir los objetivos y definir los pasos necesarios para alcanzarlos. (Extraído de documento formación)
  • 4.  Vistas/páginas de Mahara = estructura modular de la formación 4 cursos de 2 créditos Fundamentos curriculares Didáctica de componentes Metodología y didáctica TIC PRÁCTICUM Trabajos de la asignatura Trabajos de la asignatura Trabajos de la asignatura Trabajos de la asignatura Trabajos de la asignatura Muestra de TIC Muestra de prácticum Subir al Portafolio Muestra de Fundamentos curriculares Muestra de Didáctica de componentes Muestra de Metodología y didáctica Evaluación de los módulos (cada profesor) Evaluación del Portafolio (vista 6)
  • 5.  Estructura modular PORTAFOLIO DEL PROFESOR EN FORMACIÓN ¿qué? ¿cuándo? Perfil Punto de partida 1ª quincena febrero Vista 1 Módulos a escoger ¿para qué? Metodología y didáctica 2ª quincena de febrero Vista 2 Didáctica de componentes marzo Vista 3 Fundamentos curriculares abril Vista 4 TIC mayo Vista 5 Prácticum Vista 6 Evaluación del portafolio Frecuencia 1 revisión ¿2 a la asignatura? (a potestad del profesor) Controlada (en desde función del el monitor centro) Finales de junio
  • 6.  Evaluación por portafolio Ayuda en el desarrollo práctico del programa (a lo largo del curso): ¿presencial o virtual? Calendario 1h - Preparación perfil: Punto de partida 2h – para cada módulo (2h x 4 módulos) 1h – preparación Vista 6: Evaluación del Portafolio TT = 10h de monitorización del alumnado
  • 7. (= “el ojo que todo lo ve”) • Guiar a los alumnos en el diseño y la elaboración de su portafolio personalizado. • Monitorizar el trabajo del alumno mediante tutorías (virtuales/presenciales) a lo largo de la formación. • Proporcionar asistencia en caso de duda. • Controlar la calidad de los trabajos aportados a la plataforma.