SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en Educación
Para Murillo (2006) son
instrumentos utilizados
en las Ciencias Sociales
para medir
características muy
diversas de los
fenómenos sociales en
la forma más objetiva
posible.
Escala de actitudesEscala de actitudesEscala de actitudesEscala de actitudes
Consiste en pedir al
sujeto que señale,
dentro de una serie
graduada de ítems,
aquellos que acepta o
prefiere.
ActitudActitudActitudActitud
 Para Morales (2010) es un estado de disposición
psicológica, adquirida y organizada a través de la
propia experiencia que incita al individuo a
reaccionar de una manera característica frente a
determinados estímulos.
Componentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitud
Los componentes de las actitudes de acuerdo a
Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010) son las
siguientes:
Componente cognoscitivo.
Las creencias de una persona respecto al objeto
de su interés.
Ejemplo:
oCreo que el producto es…
oSé que el producto B…
Componentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitud
Componente afectivo.
Los sentimientos de una persona acerca del
objeto, como bueno o malo.
Ejemplos:
oNo me gusta el anuncio
oEl anuncio X es malo
oPrefiero el producto A al producto B
Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010)
Componentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitud
Componente del comportamiento.
La disposición favorable de una persona para
responder con su comportamiento al objeto.
Ejemplo:
oPatrones de compra
oUso del producto
Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010)
EscalasEscalasEscalasEscalas
Para Morales (2010) son
preguntas con respuestas
graduadas (como mucho,
bastante, poco, nada, o en
términos de frecuencia,
importancia, etc.),
EscalasEscalasEscalasEscalas
Frecuentes en todo tipo de
cuestionarios con varias
preguntas (ítems), que
expresan la misma actitud,
(Morales, 2010)
Escalas de mediciónEscalas de mediciónEscalas de mediciónEscalas de medición
Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010) mencionan que
existen múltiples métodos para el análisis de las
actitudes, al igual que existen diversas formas de
concebirlas. Hay cuatro tipo de escalas, siguiendo la
tipología clásica de Stevens:
1)Nominal
2)Ordinal
3)De intervalo
4)De proporción
Validez de tests y escalasValidez de tests y escalas
Para Morales (2010) no
hay una prueba de validez
en sentido estricto, pero sí
podemos tener datos que
apoyen una determinada
interpretación o avalen la
utilidad del instrumento.
Validez de tests y escalasValidez de tests y escalas
Ursini (2004) mencionan que la la validez de un
instrumento no se prueba de manera categórica
(sí o no), pero sí se pueden acumular datos que
van clarificando y ampliando el significado de lo
que medimos al ver con qué otras variables se
relaciona.
Validez de tests y escalasValidez de tests y escalas
Cronbach (1971) menciona
que validar es investigar.
Cuando se construye un
instrumento (una escala) para
hacer una determinada
investigación (como una tesis),
la misma investigación ya suele
aportar información sobre la
validez del instrumento.
Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert
 Para Murillo (2006) en este tipo de escalas se ofrece
una afirmación al sujeto y se pide que la califique del 0
al 4 según su grado de acuerdo con la misma.
Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert
 Estas afirmaciones pueden reflejar actitudes positivas
hacia algo o negativas.
 Las primeras se llaman favorables y las segundas
desfavorables. Es muy importante que las afirmaciones
sean claramente positivas o negativas, toda afirmación
neutra debe ser eliminada (Murillo, 2006)
Para Kelinger, F. & Lee, H. 2002 los principios y
postulados que se asumen en esta técnica:
•Estudiar dimensiones de actitud a partir de un conjunto de
enunciados que se opera como reactivos para los sujetos
•Los individuos pueden situarse en la variable de actitud
desde el punto de vista favorable o desfavorable. La
variación de las respuestas dependerá de las diferencias
individuales de los sujetos.
Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert
Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert
Otras escalas de mediciónOtras escalas de mediciónOtras escalas de mediciónOtras escalas de medición
 ESCALA DE THURSTONE: podría aproximarse a
una escala de intervalos. Es un método de juicios
comparativos por pares
 ESCALOGRAMA DE GUTTMAN: Pretende que la
medición sea de una sola dimensión, evitando la
contaminación de otros factores.
CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES
 Se trata de instrumentos utilizados en las Ciencias
Sociales para medir características muy diversas de los
fenómenos sociales en la forma más objetiva posible.
 Se utilizan para medir la intensidad de las actitudes de
las personas de una manera más objetiva posible.
Además se pide al sujeto que señale, dentro de una
serie graduada de ítems, aquello que acepte o prefiere.
 Cronbach, Lee j. (1971). Test Validation en THORNDIKE, R.L.,
(Ed.) (1971) Educational Measurement. Washington D.C.: American
Council of Education, 2nd edit., 335-355.
 Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010). Construcción de escalas
de actitud, tipo Thurstone y Likert. La Sociología en sus escenarios,
(4).
 Kelinger, F. & Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento:
Métodos de investigación en ciencias sociales. México. McGraw-
Hill.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
 Morales, P. (2010). Guía para construir escalas de actitudes.
Revista de la universidad Pontificia España.
 Murillo Torrecilla, F. J. (2006). Cuestionarios y escalas de actitudes.
 Ursini, S., Sánchez, G., & Orendain, M. (2004). Validación y
confiabilidad de una escala de actitudes hacia las matemáticas y
hacia las matemáticas enseñadas con computadora. Educación
matemática, 16(3), 59-78.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas de medida
Escalas de medidaEscalas de medida
Escalas de medida
nchacinp
 
Validez y fiabilidad
Validez y fiabilidadValidez y fiabilidad
Validez y fiabilidad
Oswaldo Benito
 
Relacion causa y efecto
Relacion causa y efectoRelacion causa y efecto
Relacion causa y efecto
Samara Moussalli
 
Características y clasificación de los test
Características y clasificación de los testCaracterísticas y clasificación de los test
Características y clasificación de los test
Carlos Fernando Riego Cabral
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
Laly Ponce
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
Omar Alejandro Ramos Burgos
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
Sheeiila
 
Origen de la estadistica
Origen de la estadisticaOrigen de la estadistica
Origen de la estadistica
Artemio Villegas
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
k4rol1n4
 
Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica
Escuela Manuel Febres
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
Cesar Rupay Meza
 
El problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimentalEl problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimental
Geidys Valdez Liriano
 
Funciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripciónFunciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripción
Epistemologo_San_Marcos
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
Daniel Sequeira
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
yenscarol
 
Estudios correlacionales
Estudios correlacionalesEstudios correlacionales
Estudios correlacionales
Miriam Velazquez
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
markitos2212
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
Jenifer Mora
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Geidys Valdez Liriano
 
Variables estadisticas
Variables estadisticasVariables estadisticas
Variables estadisticas
frangargil
 

La actualidad más candente (20)

Escalas de medida
Escalas de medidaEscalas de medida
Escalas de medida
 
Validez y fiabilidad
Validez y fiabilidadValidez y fiabilidad
Validez y fiabilidad
 
Relacion causa y efecto
Relacion causa y efectoRelacion causa y efecto
Relacion causa y efecto
 
Características y clasificación de los test
Características y clasificación de los testCaracterísticas y clasificación de los test
Características y clasificación de los test
 
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS  PSICOMETRICASLAS TECNICAS  PSICOMETRICAS
LAS TECNICAS PSICOMETRICAS
 
Diseños de investigación
Diseños de investigaciónDiseños de investigación
Diseños de investigación
 
Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.Influencia social, los grupos.
Influencia social, los grupos.
 
Origen de la estadistica
Origen de la estadisticaOrigen de la estadistica
Origen de la estadistica
 
Tipos de variables
Tipos de variablesTipos de variables
Tipos de variables
 
Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica Las gráficas y tablas en la investigación científica
Las gráficas y tablas en la investigación científica
 
PROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOSPROCESOS COGNITIVOS
PROCESOS COGNITIVOS
 
El problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimentalEl problema- Psicologia experimental
El problema- Psicologia experimental
 
Funciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripciónFunciones de la ciencia: la descripción
Funciones de la ciencia: la descripción
 
Variables de investigación
Variables de investigaciónVariables de investigación
Variables de investigación
 
Planos del conocimiento
Planos del conocimientoPlanos del conocimiento
Planos del conocimiento
 
Estudios correlacionales
Estudios correlacionalesEstudios correlacionales
Estudios correlacionales
 
Enfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativoEnfoque cuantitativo
Enfoque cuantitativo
 
Instrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativaInstrumentos de investigacion cualitativa
Instrumentos de investigacion cualitativa
 
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia HumanaModelos Factoriales de la Inteligencia Humana
Modelos Factoriales de la Inteligencia Humana
 
Variables estadisticas
Variables estadisticasVariables estadisticas
Variables estadisticas
 

Similar a Escala de actitudes

SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
joaquinn
 
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesTipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Pedro Chavez
 
Tesis de investigacion
Tesis de investigacionTesis de investigacion
Tesis de investigacion
Rob G Zela
 
Investigacion y sus tipos
Investigacion y sus tiposInvestigacion y sus tipos
Investigacion y sus tipos
Ladryss
 
2151095
21510952151095
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Ivana Rocha
 
Exposición
Exposición Exposición
Actividad 1 jose alfredo
Actividad 1   jose alfredoActividad 1   jose alfredo
Actividad 1 jose alfredo
Jose Alfredo
 
ley tributaria colombia
ley tributaria colombialey tributaria colombia
ley tributaria colombia
Jdso Otero
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Hilario Aradiel
 
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptxICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
IveyxMiler
 
6692645
66926456692645
6692645
Jhon Morillo
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Mirna Elizabeth Quezada
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
angel-19
 
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesisUnidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Jessica Ferreira
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
Carmen Fuentes
 
TEMA 4-METODOLOGÍA.pptx
TEMA 4-METODOLOGÍA.pptxTEMA 4-METODOLOGÍA.pptx
TEMA 4-METODOLOGÍA.pptx
DAISUKI JPOP - FANSUB
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
cristian garcia
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
CarolinaAzuaje2
 
Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2
Viviana Medina Ramirez
 

Similar a Escala de actitudes (20)

SEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptxSEMANA 4.pptx
SEMANA 4.pptx
 
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajalesTipos de investigacion cientifica tevni grajales
Tipos de investigacion cientifica tevni grajales
 
Tesis de investigacion
Tesis de investigacionTesis de investigacion
Tesis de investigacion
 
Investigacion y sus tipos
Investigacion y sus tiposInvestigacion y sus tipos
Investigacion y sus tipos
 
2151095
21510952151095
2151095
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Exposición
Exposición Exposición
Exposición
 
Actividad 1 jose alfredo
Actividad 1   jose alfredoActividad 1   jose alfredo
Actividad 1 jose alfredo
 
ley tributaria colombia
ley tributaria colombialey tributaria colombia
ley tributaria colombia
 
Indicadores
IndicadoresIndicadores
Indicadores
 
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptxICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
ICELL.M.PRUEBAS DE EJECUCIÓN MÁXIMA.pptx
 
6692645
66926456692645
6692645
 
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez ExternaDiseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
Diseño de investigación, Validez Interna y Validez Externa
 
La metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativaLa metodología cuantitatitativa
La metodología cuantitatitativa
 
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesisUnidad 3.3 conceptos variables hipótesis
Unidad 3.3 conceptos variables hipótesis
 
Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion Alcances de la Investigacion
Alcances de la Investigacion
 
TEMA 4-METODOLOGÍA.pptx
TEMA 4-METODOLOGÍA.pptxTEMA 4-METODOLOGÍA.pptx
TEMA 4-METODOLOGÍA.pptx
 
Trabajo info
Trabajo infoTrabajo info
Trabajo info
 
Psicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoríaPsicología del adulto teoría
Psicología del adulto teoría
 
Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2Enfoques y paradigmas un 2
Enfoques y paradigmas un 2
 

Más de Norma Solis Alanis

Construcción de indicadores sociales
Construcción de indicadores socialesConstrucción de indicadores sociales
Construcción de indicadores sociales
Norma Solis Alanis
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
Norma Solis Alanis
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
Norma Solis Alanis
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Norma Solis Alanis
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
Norma Solis Alanis
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
Norma Solis Alanis
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Norma Solis Alanis
 

Más de Norma Solis Alanis (7)

Construcción de indicadores sociales
Construcción de indicadores socialesConstrucción de indicadores sociales
Construcción de indicadores sociales
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
 
Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad Entrevista a profundidad
Entrevista a profundidad
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Escala de actitudes

  • 1. Doctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en Educación
  • 2. Para Murillo (2006) son instrumentos utilizados en las Ciencias Sociales para medir características muy diversas de los fenómenos sociales en la forma más objetiva posible. Escala de actitudesEscala de actitudesEscala de actitudesEscala de actitudes Consiste en pedir al sujeto que señale, dentro de una serie graduada de ítems, aquellos que acepta o prefiere.
  • 3. ActitudActitudActitudActitud  Para Morales (2010) es un estado de disposición psicológica, adquirida y organizada a través de la propia experiencia que incita al individuo a reaccionar de una manera característica frente a determinados estímulos.
  • 4. Componentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitud Los componentes de las actitudes de acuerdo a Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010) son las siguientes: Componente cognoscitivo. Las creencias de una persona respecto al objeto de su interés. Ejemplo: oCreo que el producto es… oSé que el producto B…
  • 5. Componentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitud Componente afectivo. Los sentimientos de una persona acerca del objeto, como bueno o malo. Ejemplos: oNo me gusta el anuncio oEl anuncio X es malo oPrefiero el producto A al producto B Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010)
  • 6. Componentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitudComponentes de la actitud Componente del comportamiento. La disposición favorable de una persona para responder con su comportamiento al objeto. Ejemplo: oPatrones de compra oUso del producto Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010)
  • 7. EscalasEscalasEscalasEscalas Para Morales (2010) son preguntas con respuestas graduadas (como mucho, bastante, poco, nada, o en términos de frecuencia, importancia, etc.),
  • 8. EscalasEscalasEscalasEscalas Frecuentes en todo tipo de cuestionarios con varias preguntas (ítems), que expresan la misma actitud, (Morales, 2010)
  • 9. Escalas de mediciónEscalas de mediciónEscalas de mediciónEscalas de medición Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010) mencionan que existen múltiples métodos para el análisis de las actitudes, al igual que existen diversas formas de concebirlas. Hay cuatro tipo de escalas, siguiendo la tipología clásica de Stevens: 1)Nominal 2)Ordinal 3)De intervalo 4)De proporción
  • 10. Validez de tests y escalasValidez de tests y escalas Para Morales (2010) no hay una prueba de validez en sentido estricto, pero sí podemos tener datos que apoyen una determinada interpretación o avalen la utilidad del instrumento.
  • 11. Validez de tests y escalasValidez de tests y escalas Ursini (2004) mencionan que la la validez de un instrumento no se prueba de manera categórica (sí o no), pero sí se pueden acumular datos que van clarificando y ampliando el significado de lo que medimos al ver con qué otras variables se relaciona.
  • 12. Validez de tests y escalasValidez de tests y escalas Cronbach (1971) menciona que validar es investigar. Cuando se construye un instrumento (una escala) para hacer una determinada investigación (como una tesis), la misma investigación ya suele aportar información sobre la validez del instrumento.
  • 13. Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert  Para Murillo (2006) en este tipo de escalas se ofrece una afirmación al sujeto y se pide que la califique del 0 al 4 según su grado de acuerdo con la misma.
  • 14. Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert  Estas afirmaciones pueden reflejar actitudes positivas hacia algo o negativas.  Las primeras se llaman favorables y las segundas desfavorables. Es muy importante que las afirmaciones sean claramente positivas o negativas, toda afirmación neutra debe ser eliminada (Murillo, 2006)
  • 15. Para Kelinger, F. & Lee, H. 2002 los principios y postulados que se asumen en esta técnica: •Estudiar dimensiones de actitud a partir de un conjunto de enunciados que se opera como reactivos para los sujetos •Los individuos pueden situarse en la variable de actitud desde el punto de vista favorable o desfavorable. La variación de las respuestas dependerá de las diferencias individuales de los sujetos. Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert
  • 16. Escala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo LikertEscala tipo Likert
  • 17. Otras escalas de mediciónOtras escalas de mediciónOtras escalas de mediciónOtras escalas de medición  ESCALA DE THURSTONE: podría aproximarse a una escala de intervalos. Es un método de juicios comparativos por pares  ESCALOGRAMA DE GUTTMAN: Pretende que la medición sea de una sola dimensión, evitando la contaminación de otros factores.
  • 18. CONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONESCONCLUSIONES  Se trata de instrumentos utilizados en las Ciencias Sociales para medir características muy diversas de los fenómenos sociales en la forma más objetiva posible.  Se utilizan para medir la intensidad de las actitudes de las personas de una manera más objetiva posible. Además se pide al sujeto que señale, dentro de una serie graduada de ítems, aquello que acepte o prefiere.
  • 19.  Cronbach, Lee j. (1971). Test Validation en THORNDIKE, R.L., (Ed.) (1971) Educational Measurement. Washington D.C.: American Council of Education, 2nd edit., 335-355.  Elejabarrieta, F. J., & Iñiguez, L. (2010). Construcción de escalas de actitud, tipo Thurstone y Likert. La Sociología en sus escenarios, (4).  Kelinger, F. & Lee, H. (2002). Investigación del comportamiento: Métodos de investigación en ciencias sociales. México. McGraw- Hill. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
  • 20.  Morales, P. (2010). Guía para construir escalas de actitudes. Revista de la universidad Pontificia España.  Murillo Torrecilla, F. J. (2006). Cuestionarios y escalas de actitudes.  Ursini, S., Sánchez, G., & Orendain, M. (2004). Validación y confiabilidad de una escala de actitudes hacia las matemáticas y hacia las matemáticas enseñadas con computadora. Educación matemática, 16(3), 59-78. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
  • 21. GRACIAS POR SU ATENCIÓNGRACIAS POR SU ATENCIÓN