SlideShare una empresa de Scribd logo
Doctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en Educación
Taylor y Bogdan (2008) mencionan que la entrevista es "la
herramienta de excavar" favorita de los sociólogos. Para
adquirir conocimientos sobre la vida social, los científicos
sociales reposan en gran medida sobre relatos verbales.
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
TIPO DE
ENTREVISTA
CONTROL FASE
INVESTIGACION
GUION/
PROTOCOLO
OBJETIVO
Informal Ninguno Inicio del trabajo de
campo
No Describir nuevos
temas, establecer
relaciones con
nativos.
No estructurada Mínimo No se dispone de un
plan de trabajo muy
estructurado
Temas abiertos Explorar temas
Semiestructurada Medio Diseño de
investigación muy
planificado
Preguntas
abiertas,
posible orden
Profundizar
conocimiento
ciertos temas
Estructurada Máximo Investigación
avanzada
Objetivos precisos
Preguntas
cerradas, orden
respuestas
Probar hipótesis,
obtener datos
concretos
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Piovani, J. (2007)
Taylor y Bogdan (2008) define entrevistas
cualitativas en profundidad de la siguiente manera:
“Encuentros cara a cara entre el investigador y los
informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la
comprensión de las perspectivas que tienen los
informantes respecto de sus vidas, experiencias o
situaciones, tal como las expresan con sus propias
palabras”.
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Robles (2011) comenta las entrevistas en profundidad
siguen el modelo de una conversación entre iguales.
El propio investigador es el instrumento de la
investigación, y no lo es un protocolo o formulario de
entrevista. El rol implica no sólo obtener respuestas, sino
también aprender qué preguntas hacer y cómo
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Taylor y Bogdan (2008) comenta que la diferencia
primordial entre la observación participante y las
entrevistas en profundidad reside en los escenarios y
situaciones en los cuales tiene lugar la investigación.
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Observación participante Entrevista en
profundidad
Llevan a cabo sus estudios en
situaciones de campo "naturales".
Los entrevistadores realizan
los suyos en situaciones
específicamente preparadas
Obtiene una experiencia directa
del mundo social.
El entrevistador reposa
exclusiva e indirectamente
sobre los relatos de otros.
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Piovani, J. (2007)
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
CÓMO INICIAR LAS ENTREVISTAS
Robles (2011) menciona que antes de iniciar una
entrevista se debe construir lo siguiente:
Perfiles específicos de estudio
Aspectos básicos tales como edad, sexo, estado civil o
nivel de estudios, por mencionar algunos.
Lo anterior permitirá tener claras las características de las
personas que serán entrevistadas para buscar y diseñar las
más estrategias adecuadas de vinculación.
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
Los aspectos importantes a tomar en cuenta son:
Observar
 Escuchar
 Sentir al Entrevistado
 Empatía ( colocarse en el lugar del otro )
 Imparcial
 Objetivo
 No juzgar
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
DISEÑO DE LA ENTREVISTA
Objetivos de investigación
Perfil del entrevistado (y nombre, en su caso)
Lugar de realización
Fecha y hora tentativa
Cualquier otro detalle que deba especificarse
Preguntas
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
DESARROLLO DE LA ENTREVISTA
Comenzar empáticamente
Ir de lo general a lo particular
Formular preguntas a partir de las respuestas del entrevistado
No aceptar un “si” o un “no” como respuesta
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
RECOPILACIÓN DE DATOS Y EL REGISTRO
Robles (2011) menciona que para lograr entrevistas con
abundante información, es indispensable contar con todos
los recursos posibles para recolectar los datos.
Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
ANALISIS DE LA INFORMACIÓN
Ruben (2011) propone que se revisen todos los materiales
antes de cualquier inicio; etiquetarlos, organizarlos y
clasificarlos por criterios lógicos, así como evaluarlos por lo
completos, legibles y claros que estén.
Taylor y Bogdan [1990], recomiendan que el análisis se
trabaje en tres niveles: descubrimiento, codificación y
relativización.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 La entrevista en profundidad es una técnica de
investigación cualitativa de mucha utilidad siempre y
cuando se mantenga el grado de exactitud en las
descripciones e interpretaciones de las entrevistas.
La honestidad, la adecuación de las herramientas y los
procedimientos utilizados durante las fases del estudio así
como la capacidad de corroborar las conclusiones con
evidencias, son la base para validar y reconocer un buen
trabajo.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
 Los informantes son los que conocen su mundo y éste
puede ser muy distinto al que nosotros percibamos, por lo
que el investigador tiene la tarea de reconstruir el mundo
del informante de la mejor manera que él lo pueda
conocer, creer o concebir.
Se debe lograr que la interpretación y análisis del
fenómeno a estudiar contenga elementos suficientes de
“neutralidad”, para que cualquier investigador pueda,
González Gil, Teresa y Alejandra Cano Arana 2010 “Introducción al análisis de datos en
investigación cualitativa: concepto y características (I)”, en Nure Investigación, núm. 44,
enero-febrero.
Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio 2003
Metodología de la investigación. Tercera edición, España, McGraw-Hill Interamericana.
Piovani, J. I. (2007). La entrevista en profundidad. MARRADI, Alberto; ARCHENTI, Nétida;
PIOVANI, Juan Ignácio. Metodologia de las ciências sociales.
Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo
antropofísico. Cuicuilco, 18(52), 39-49.
Taylor, S. J., & Bogdan, R. (2008). La entrevista en profundidad. Métodos cuantitativos
aplicados 2, 194.
Taylor, SJ y R. Bogdan 1990 Introducción a los métodos cualitativos de investigación.
Barcelona, Paidós. Ulin, Priscilla, Elizabeth T. Robinson y Elizabeth E. Tolley
Varguillas, Carmen Siavil y Silvia Ribot de Flores 2007 “Implicaciones conceptuales y
metodológicas en la aplicación de la entrevista en profundidad” en Laurus, Universidad
Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela, vol. 13, núm. 23, pp. 249-262.
BIBLIOGRAFÍA
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptGustavo Celin Vargas
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
Miguel Angel Zuleta Moreno
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
Mariela Lizeth Leyva Avila
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Orlando González Gómez
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Investigación cualitativa: grupos focales y entrevistas
Investigación cualitativa: grupos focales y entrevistasInvestigación cualitativa: grupos focales y entrevistas
Investigación cualitativa: grupos focales y entrevistas
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativamauriciomazo
 
Instrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativaInstrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativa
Lizbeth Salazar
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Lenin Imbacuán
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
Martha Liliana Palomino Leiva
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
Universidad Autónoma de Baja California
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Javier Armendariz
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
jarmendipg
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Oscar Caceres
 
16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)
María A. Ramos Rodas
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
Suany Rosario
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 pptProyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
Proyecto de investigación roberto hernandez sampieri 77 ppt
 
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓNDISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación Mixta
Investigación MixtaInvestigación Mixta
Investigación Mixta
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Investigación cualitativa: grupos focales y entrevistas
Investigación cualitativa: grupos focales y entrevistasInvestigación cualitativa: grupos focales y entrevistas
Investigación cualitativa: grupos focales y entrevistas
 
Instrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativaInstrumentos de la investigacion cualitativa
Instrumentos de la investigacion cualitativa
 
Instrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativaInstrumentos para la investigación cualitativa
Instrumentos para la investigación cualitativa
 
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixtoCuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
Cuadro comparativo Enfoques cualitativo, cuantitativo y mixto
 
La entrevista cualitativa
La entrevista cualitativaLa entrevista cualitativa
La entrevista cualitativa
 
Muestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativaMuestreo en la investigación cualitativa
Muestreo en la investigación cualitativa
 
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavierTecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
Tecnicas de recolecion de datos cuantitativos y cualitativos uanejavier
 
Investigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativaInvestigacion cualitativa y cuantitativa
Investigacion cualitativa y cuantitativa
 
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observaciónTecnicas de investigacion   entrevista, encuesta y observación
Tecnicas de investigacion entrevista, encuesta y observación
 
16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)16. codificacion axial (1)
16. codificacion axial (1)
 
Presentacion Marco Teórico
Presentacion Marco TeóricoPresentacion Marco Teórico
Presentacion Marco Teórico
 

Destacado

La entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & UrbanoLa entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & Urbano
Alfredo Valenzuela
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Universidad Particular de Loja
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
malfavaum
 
Metodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuniMetodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuni
rbalaguer
 
Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007
Carolina
 
Entrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaEntrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaUniversidad del Tolima
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
Ana Luz Pacheco Fierro
 
Guia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus groupGuia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus groupccid6
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalccid6
 

Destacado (10)

La entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & UrbanoLa entrevista - Yuni & Urbano
La entrevista - Yuni & Urbano
 
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a ProfundidadTeoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
Teoría Fundamentada en los datos y Entrevista a Profundidad
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Metodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuniMetodos investigacion yuni
Metodos investigacion yuni
 
Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007Yuni urbano 2007
Yuni urbano 2007
 
Entrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativaEntrevista de investigación cualitativa
Entrevista de investigación cualitativa
 
La entrevista en profundidad
La entrevista en profundidadLa entrevista en profundidad
La entrevista en profundidad
 
Guia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus groupGuia para realizar un focus group
Guia para realizar un focus group
 
Observación participante
Observación participanteObservación participante
Observación participante
 
Ejemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focalEjemplo guia grupo focal
Ejemplo guia grupo focal
 

Similar a Entrevista a profundidad

Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6KineretP
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevistaAnnie Melissa
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
guinel
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
Annie Melissa
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfapaulalizeth3
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
SusanaWanderley2
 
Queeslaentrevista
QueeslaentrevistaQueeslaentrevista
Queeslaentrevistamarcos0209
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
YadiChimarro
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
Victoria Blanquised Rivera
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
piterlaurapea2
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasMayra Nataly
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasthekillersvero
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasKeyu Beristain
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasNhathiitha
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasMiCh Rm
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
Isai Peña
 
Seminario entrevista a profundidad
Seminario  entrevista a profundidadSeminario  entrevista a profundidad
Seminario entrevista a profundidadnAyblancO
 
Exposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptxExposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptx
ClintonEscobar1
 

Similar a Entrevista a profundidad (20)

Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6Actividad extraescolar 6
Actividad extraescolar 6
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Presentacion entrevista
Presentacion entrevistaPresentacion entrevista
Presentacion entrevista
 
Ficha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfaFicha bibliográfica ninfa
Ficha bibliográfica ninfa
 
LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA LA ENTREVISTA
LA ENTREVISTA
 
Queeslaentrevista
QueeslaentrevistaQueeslaentrevista
Queeslaentrevista
 
Entrevista en profundidad
Entrevista en profundidadEntrevista en profundidad
Entrevista en profundidad
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
La entrevista grupo focal
La entrevista   grupo focalLa entrevista   grupo focal
La entrevista grupo focal
 
Ninfa
NinfaNinfa
Ninfa
 
entrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptxentrevista comunicacion.pptx
entrevista comunicacion.pptx
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
Como elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistasComo elaborar entrevistas
Como elaborar entrevistas
 
La Entrevista
La EntrevistaLa Entrevista
La Entrevista
 
Seminario entrevista a profundidad
Seminario  entrevista a profundidadSeminario  entrevista a profundidad
Seminario entrevista a profundidad
 
Exposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptxExposicion encuesta.pptx
Exposicion encuesta.pptx
 

Más de Norma Solis Alanis

Construcción de indicadores sociales
Construcción de indicadores socialesConstrucción de indicadores sociales
Construcción de indicadores sociales
Norma Solis Alanis
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
Norma Solis Alanis
 
Escala de actitudes
Escala de actitudesEscala de actitudes
Escala de actitudes
Norma Solis Alanis
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
Norma Solis Alanis
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
Norma Solis Alanis
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
Norma Solis Alanis
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Norma Solis Alanis
 

Más de Norma Solis Alanis (7)

Construcción de indicadores sociales
Construcción de indicadores socialesConstrucción de indicadores sociales
Construcción de indicadores sociales
 
Estudios etnográficos
Estudios etnográficos Estudios etnográficos
Estudios etnográficos
 
Escala de actitudes
Escala de actitudesEscala de actitudes
Escala de actitudes
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Observación participante
Observación participante Observación participante
Observación participante
 
Investigación acción
Investigación acción Investigación acción
Investigación acción
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Entrevista a profundidad

  • 1. Doctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en EducaciónDoctorado en Educación
  • 2. Taylor y Bogdan (2008) mencionan que la entrevista es "la herramienta de excavar" favorita de los sociólogos. Para adquirir conocimientos sobre la vida social, los científicos sociales reposan en gran medida sobre relatos verbales. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
  • 3. TIPO DE ENTREVISTA CONTROL FASE INVESTIGACION GUION/ PROTOCOLO OBJETIVO Informal Ninguno Inicio del trabajo de campo No Describir nuevos temas, establecer relaciones con nativos. No estructurada Mínimo No se dispone de un plan de trabajo muy estructurado Temas abiertos Explorar temas Semiestructurada Medio Diseño de investigación muy planificado Preguntas abiertas, posible orden Profundizar conocimiento ciertos temas Estructurada Máximo Investigación avanzada Objetivos precisos Preguntas cerradas, orden respuestas Probar hipótesis, obtener datos concretos Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad Piovani, J. (2007)
  • 4. Taylor y Bogdan (2008) define entrevistas cualitativas en profundidad de la siguiente manera: “Encuentros cara a cara entre el investigador y los informantes, encuentros éstos dirigidos hacia la comprensión de las perspectivas que tienen los informantes respecto de sus vidas, experiencias o situaciones, tal como las expresan con sus propias palabras”. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
  • 5. Robles (2011) comenta las entrevistas en profundidad siguen el modelo de una conversación entre iguales. El propio investigador es el instrumento de la investigación, y no lo es un protocolo o formulario de entrevista. El rol implica no sólo obtener respuestas, sino también aprender qué preguntas hacer y cómo Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
  • 6. Taylor y Bogdan (2008) comenta que la diferencia primordial entre la observación participante y las entrevistas en profundidad reside en los escenarios y situaciones en los cuales tiene lugar la investigación. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad
  • 7. Observación participante Entrevista en profundidad Llevan a cabo sus estudios en situaciones de campo "naturales". Los entrevistadores realizan los suyos en situaciones específicamente preparadas Obtiene una experiencia directa del mundo social. El entrevistador reposa exclusiva e indirectamente sobre los relatos de otros. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad Piovani, J. (2007)
  • 8. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad CÓMO INICIAR LAS ENTREVISTAS Robles (2011) menciona que antes de iniciar una entrevista se debe construir lo siguiente: Perfiles específicos de estudio Aspectos básicos tales como edad, sexo, estado civil o nivel de estudios, por mencionar algunos. Lo anterior permitirá tener claras las características de las personas que serán entrevistadas para buscar y diseñar las más estrategias adecuadas de vinculación.
  • 9. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad Los aspectos importantes a tomar en cuenta son: Observar  Escuchar  Sentir al Entrevistado  Empatía ( colocarse en el lugar del otro )  Imparcial  Objetivo  No juzgar
  • 10. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad DISEÑO DE LA ENTREVISTA Objetivos de investigación Perfil del entrevistado (y nombre, en su caso) Lugar de realización Fecha y hora tentativa Cualquier otro detalle que deba especificarse Preguntas
  • 11. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad DESARROLLO DE LA ENTREVISTA Comenzar empáticamente Ir de lo general a lo particular Formular preguntas a partir de las respuestas del entrevistado No aceptar un “si” o un “no” como respuesta
  • 12. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad RECOPILACIÓN DE DATOS Y EL REGISTRO Robles (2011) menciona que para lograr entrevistas con abundante información, es indispensable contar con todos los recursos posibles para recolectar los datos.
  • 13. Entrevista a profundidadEntrevista a profundidad ANALISIS DE LA INFORMACIÓN Ruben (2011) propone que se revisen todos los materiales antes de cualquier inicio; etiquetarlos, organizarlos y clasificarlos por criterios lógicos, así como evaluarlos por lo completos, legibles y claros que estén. Taylor y Bogdan [1990], recomiendan que el análisis se trabaje en tres niveles: descubrimiento, codificación y relativización.
  • 14. CONCLUSIONESCONCLUSIONES  La entrevista en profundidad es una técnica de investigación cualitativa de mucha utilidad siempre y cuando se mantenga el grado de exactitud en las descripciones e interpretaciones de las entrevistas. La honestidad, la adecuación de las herramientas y los procedimientos utilizados durante las fases del estudio así como la capacidad de corroborar las conclusiones con evidencias, son la base para validar y reconocer un buen trabajo.
  • 15. CONCLUSIONESCONCLUSIONES  Los informantes son los que conocen su mundo y éste puede ser muy distinto al que nosotros percibamos, por lo que el investigador tiene la tarea de reconstruir el mundo del informante de la mejor manera que él lo pueda conocer, creer o concebir. Se debe lograr que la interpretación y análisis del fenómeno a estudiar contenga elementos suficientes de “neutralidad”, para que cualquier investigador pueda,
  • 16. González Gil, Teresa y Alejandra Cano Arana 2010 “Introducción al análisis de datos en investigación cualitativa: concepto y características (I)”, en Nure Investigación, núm. 44, enero-febrero. Hernández Sampieri, Roberto, Carlos Fernández Collado y Pilar Baptista Lucio 2003 Metodología de la investigación. Tercera edición, España, McGraw-Hill Interamericana. Piovani, J. I. (2007). La entrevista en profundidad. MARRADI, Alberto; ARCHENTI, Nétida; PIOVANI, Juan Ignácio. Metodologia de las ciências sociales. Robles, B. (2011). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. Cuicuilco, 18(52), 39-49. Taylor, S. J., & Bogdan, R. (2008). La entrevista en profundidad. Métodos cuantitativos aplicados 2, 194. Taylor, SJ y R. Bogdan 1990 Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona, Paidós. Ulin, Priscilla, Elizabeth T. Robinson y Elizabeth E. Tolley Varguillas, Carmen Siavil y Silvia Ribot de Flores 2007 “Implicaciones conceptuales y metodológicas en la aplicación de la entrevista en profundidad” en Laurus, Universidad Pedagógica Experimental Libertador, Caracas, Venezuela, vol. 13, núm. 23, pp. 249-262. BIBLIOGRAFÍA
  • 17. GRACIAS POR SU ATENCIÓN