SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso lecto-escritor
El lenguaje surge en el ser humano
como medio de comunicación, pero
luego se convierte en un medio para
adquirir conocimiento. El lenguaje
posibilita la construcción del
pensamiento y su estructuración, de
manera que dominarlo es
fundamental para construir el
aprendizaje.
Las investigaciones hechas por Teberoskyy Ferreirosobreel desarrollo de la escritura infantil,
son las etapas en las que se basa Ester Pilar Grossi,en la metodología GEEMPA.
• Emilia Ferreiro y Ana Teberosky nos indican que el niño posee ideas o
“hipótesis”, que ponen continuamente a prueba frente a la realidad,
esperando ser corroboradas para llegar al conocimiento objetivo.
• En Educación Básica, las habilidades implicadas en el
aprendizaje de la lectoescritura y el cálculo son
fundamentales, sobre todo si se trata de Lenguaje y
Pensamiento.
• Se entiende GÉNESIS como el proceso que sigue una
persona para evolucionar de una etapa a otra. Tal
como el niño experimenta una génesis en los Estadios
del Pensamiento, también lo hace en el aprendizaje de
la lectoescritura.
A partir del estudio exploratorio
hecho a fines de los 80, Ferreiro y
Teberosky identificaron diversas
características que son comunes en
las escrituras de los niños, antes de
iniciar el aprendizaje sistemático
como tal. Estas características las
agruparon en NIVELES DE
CONCEPTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA,
englobando siete etapas:
1. GRAFISMOSPRIMITIVOS:
Son los primeros intentos de escritura. Aquí el niño no
diferencia imagen de texto, ya que ambos constituyen una
unidad al momento de expresarse por escrito. Aparecen
las Pseudoletras.
2. ESCRITURAS SIN CONTROL DE CANTIDAD:
Los niños diferencian los dibujos de las letras.
Basan su escritura en letras que ven, que
recuerdan, que han aprendido a graficar, etc. Las
escrituras ocupan casi todo el ancho de la hoja,
no asociando aún ningún tipo de relación sonora.
3. ESCRITURAS FIJAS:
El nombre del niño suele ser un referente con significado, por lo que
probablemente utilicen más de alguna de esas letras para escribir nuevas
palabras, o bien, utilice las que para él signifiquen algo. La sonorización aún no
está presente y en la escritura suelen utilizar letras en el mismo orden o las
mismas letras para escribir diversas palabras. La escritura puede variar en el
número de letras por palabra.
4. ESCRITURAS
DIFERENCIADAS:
Se produce un Conflicto
Cognitivo en el niño, ya que
una misma escritura no
puede servir para escribir
distintas palabras. El niño
establece diferencias en su
escritura, ya sea
intercambiando el orden de
las letras dentro de las
palabra o integrando nuevos
grafemas.
5. ESCRITURAS SILÁBICAS:
El niño se da cuenta que nuestro sistema de escritura
está regido por principios de sonorización. La unidad
de sonido que ellos perciben es la sílaba, lo que lleva a
representarla con algún símbolo gráfico dentro de la
palabra. Pueden utilizar tantas letras como sílabas
tenga la palabra. En un comienzo, utilizan cualquier
letra (ESCRITURA SILÁBICA SIN VALOR SONORO), pero
después van relacionando los sonidos reales,
comenzando por lo más sonoro: las vocales
(ESCRITURA SILÁBICA CON VALOR SONORO). Para
ellos ya no es problema utilizar las mismas letras. Ej.:
CAMPAÑA = AAA, porque ya han pasado esa etapa.
Escrituras de niños entre 4,9 y 5 ½ años
7. ESCRITURASALFABÉTICAS:
Aquí el niño logra la precisión de símbolos
gráficos, gracias a la estimulación y el
trabajo que se haya hecho con ellos.
Asocian la mayoría de los grafemas con su
sonorización. El adulto debe evitar decirle
al niño “no está bien”, sino que “voy a
escribir esta misma palabra al lado, observa
las diferencias”. Pueden aparecer
características como: omisiones,
sustituciones y confusión de letras, que se
van solucionando con el tiempo.
Escalera GEEMPA
Escalera GEEMPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadActividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadMaribelmpinto
 
Proyecto peces
Proyecto pecesProyecto peces
Proyecto peces
Mar Sánchez-Fortún
 
41 tarea trabajadores de la comunidad
41  tarea  trabajadores de la comunidad 41  tarea  trabajadores de la comunidad
41 tarea trabajadores de la comunidad
Katy_Montano
 
TRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docx
TRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docxTRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docx
TRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docx
samanthaBedon
 
40 tema respiratorio
40 tema respiratorio40 tema respiratorio
40 tema respiratorio
Katy_Montano
 
Power point vocales
Power point vocalesPower point vocales
Power point vocalesAndypan2005
 
Mi cuaderno del número 6.doc
Mi cuaderno del número 6.docMi cuaderno del número 6.doc
Mi cuaderno del número 6.doc
LA PROFE
 
Documento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimesDocumento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimes
rosmira jaimes caballero
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Carmen Cohaila Quispe
 
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
Lidia del Carmèn Sàez Laime
 
Colorear las silabas según el color que se indica
Colorear las silabas según el color que se indicaColorear las silabas según el color que se indica
Colorear las silabas según el color que se indica
MELANIEALEJANDRAVILL
 
Normas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aulaNormas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aula
Maria Cristina Delgado Torres
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
Olga Martínez
 
Sonido inicial final vocálico
Sonido inicial   final vocálicoSonido inicial   final vocálico
Sonido inicial final vocálico
PaulaAndreaHolmNova
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
Carlos Moralez
 
Apresto (para 4 días)
Apresto (para 4 días)Apresto (para 4 días)
Apresto (para 4 días)
rossana santis
 
Ejercicio de multiplicaciòn por dos cifras
Ejercicio de multiplicaciòn por dos cifrasEjercicio de multiplicaciòn por dos cifras
Ejercicio de multiplicaciòn por dos cifras
Sebastián Rueda
 

La actualidad más candente (20)

Actividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidadActividades ¿cómo celebras tu navidad
Actividades ¿cómo celebras tu navidad
 
Proyecto peces
Proyecto pecesProyecto peces
Proyecto peces
 
41 tarea trabajadores de la comunidad
41  tarea  trabajadores de la comunidad 41  tarea  trabajadores de la comunidad
41 tarea trabajadores de la comunidad
 
TRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docx
TRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docxTRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docx
TRIPTICO FERIA DE CIENCIAS.docx
 
40 tema respiratorio
40 tema respiratorio40 tema respiratorio
40 tema respiratorio
 
Power point vocales
Power point vocalesPower point vocales
Power point vocales
 
Terrestre 1
Terrestre 1Terrestre 1
Terrestre 1
 
Mi cuaderno del número 6.doc
Mi cuaderno del número 6.docMi cuaderno del número 6.doc
Mi cuaderno del número 6.doc
 
Documento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimesDocumento de analisis rosmira jaimes
Documento de analisis rosmira jaimes
 
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispePupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
Pupiletras sueño de san martin.. carmen cohaila quispe
 
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
1.- País de las letras cuaderno 1.pdf
 
Colorear las silabas según el color que se indica
Colorear las silabas según el color que se indicaColorear las silabas según el color que se indica
Colorear las silabas según el color que se indica
 
Normas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aulaNormas de convivencia para el aula
Normas de convivencia para el aula
 
Antónimos
AntónimosAntónimos
Antónimos
 
Sonido inicial final vocálico
Sonido inicial   final vocálicoSonido inicial   final vocálico
Sonido inicial final vocálico
 
Origen 1
Origen 1Origen 1
Origen 1
 
Plan lector EN PREESCOLAR
Plan lector  EN PREESCOLARPlan lector  EN PREESCOLAR
Plan lector EN PREESCOLAR
 
Apresto (para 4 días)
Apresto (para 4 días)Apresto (para 4 días)
Apresto (para 4 días)
 
Ejercicio de multiplicaciòn por dos cifras
Ejercicio de multiplicaciòn por dos cifrasEjercicio de multiplicaciòn por dos cifras
Ejercicio de multiplicaciòn por dos cifras
 
143 foamy moldes
143 foamy moldes143 foamy moldes
143 foamy moldes
 

Destacado

Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
Andres Felipe Cardenas Pineda
 
Technical Support
Technical Support Technical Support
Technical Support
Clint Born
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Insuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periféricaInsuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periférica
Emmanuel Solorza
 
Approach to a patient with hemolytic anaemia
Approach to a patient with hemolytic anaemiaApproach to a patient with hemolytic anaemia
Approach to a patient with hemolytic anaemia
sunil bhatt
 
Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017
Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017
Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017
Michael Gower
 
CSUN 2017 VPATs For Business or Measure
CSUN 2017 VPATs For Business or MeasureCSUN 2017 VPATs For Business or Measure
CSUN 2017 VPATs For Business or Measure
Ted Gies
 
Curso de autismo #02
Curso de autismo #02Curso de autismo #02
Curso de autismo #02
Viviana Ciodaro Postgrado
 
Yasmid elena lopera montoya 68246801
Yasmid elena lopera montoya 68246801Yasmid elena lopera montoya 68246801
Yasmid elena lopera montoya 68246801
Diego Hernández
 
Funcion del sistema nervioso
Funcion del sistema nerviosoFuncion del sistema nervioso
Funcion del sistema nervioso
Oscar9699
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
amalba
 
Coltan (1)
Coltan (1)Coltan (1)
Coltan (1)
Oscar-Reyes_06
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
gayeedradan
 
Alignment Creative, Team 6
Alignment Creative, Team 6Alignment Creative, Team 6
Alignment Creative, Team 6
Breana Guzman
 
Ppt sosialisasi um 2017
Ppt sosialisasi um 2017Ppt sosialisasi um 2017
Ppt sosialisasi um 2017
Risky Ramadhan
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Geovanna Carvajal Cuevas
 

Destacado (19)

Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Buscadores de internet
Buscadores de internetBuscadores de internet
Buscadores de internet
 
Technical Support
Technical Support Technical Support
Technical Support
 
Cancer de ovario
Cancer de ovarioCancer de ovario
Cancer de ovario
 
Insuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periféricaInsuficiencia circulatoria periférica
Insuficiencia circulatoria periférica
 
Approach to a patient with hemolytic anaemia
Approach to a patient with hemolytic anaemiaApproach to a patient with hemolytic anaemia
Approach to a patient with hemolytic anaemia
 
Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017
Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017
Preparing the enterprise for 508 refresh, ibm csun2017
 
CSUN 2017 VPATs For Business or Measure
CSUN 2017 VPATs For Business or MeasureCSUN 2017 VPATs For Business or Measure
CSUN 2017 VPATs For Business or Measure
 
Curso de autismo #02
Curso de autismo #02Curso de autismo #02
Curso de autismo #02
 
Yasmid elena lopera montoya 68246801
Yasmid elena lopera montoya 68246801Yasmid elena lopera montoya 68246801
Yasmid elena lopera montoya 68246801
 
Funcion del sistema nervioso
Funcion del sistema nerviosoFuncion del sistema nervioso
Funcion del sistema nervioso
 
América del sur
América del surAmérica del sur
América del sur
 
Lecto Escritura
Lecto EscrituraLecto Escritura
Lecto Escritura
 
Coltan (1)
Coltan (1)Coltan (1)
Coltan (1)
 
Classroom management
Classroom managementClassroom management
Classroom management
 
Alignment Creative, Team 6
Alignment Creative, Team 6Alignment Creative, Team 6
Alignment Creative, Team 6
 
Ppt sosialisasi um 2017
Ppt sosialisasi um 2017Ppt sosialisasi um 2017
Ppt sosialisasi um 2017
 
Cuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescrituraCuadernillo lectoescritura
Cuadernillo lectoescritura
 
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1ºCuaderno Actividades Lenguaje 1º
Cuaderno Actividades Lenguaje 1º
 

Similar a Escalera GEEMPA

Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaguadamena66
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaSara de Pablos Cano
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Siomara Abarza
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticarapinedamanglano
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticarapinedamanglano
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
Yesi Añasco
 
1 lectoescritura
1 lectoescritura1 lectoescritura
1 lectoescritura
Ovidio Cortinas
 
Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2yuraimarnaldo
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
María Julia Bravo
 
La lectoescritura
La lectoescrituraLa lectoescritura
La lectoescritura
Jonathan Escalante Maldonado
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeInés Rosero
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
Jefferson Cheza
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Barbaroli
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
Arely Osorio Alvarado
 

Similar a Escalera GEEMPA (20)

Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
 
Psicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escritaPsicogénesis de la lengua escrita
Psicogénesis de la lengua escrita
 
Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1Resumen clases psicolinguistica 1
Resumen clases psicolinguistica 1
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenética
 
La escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenéticaLa escritura perspectiva psicogenética
La escritura perspectiva psicogenética
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
Yesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaaYesii lenguaaaa
Yesii lenguaaaa
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
LECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURALECTO ESCRITURA
LECTO ESCRITURA
 
1 lectoescritura
1 lectoescritura1 lectoescritura
1 lectoescritura
 
Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2Album escritura y lectura 2
Album escritura y lectura 2
 
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
 
Taller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicialTaller de alfabetizacion inicial
Taller de alfabetizacion inicial
 
La lectoescritura
La lectoescrituraLa lectoescritura
La lectoescritura
 
Dificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizajeDificultades de aprendizaje
Dificultades de aprendizaje
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Plan de investigación jeff
Plan de investigación jeffPlan de investigación jeff
Plan de investigación jeff
 
Psicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua EscritaPsicogénesis de la Lengua Escrita
Psicogénesis de la Lengua Escrita
 
Reseña maestra
Reseña maestraReseña maestra
Reseña maestra
 
Niveles2
Niveles2Niveles2
Niveles2
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Escalera GEEMPA

  • 1. Proceso lecto-escritor El lenguaje surge en el ser humano como medio de comunicación, pero luego se convierte en un medio para adquirir conocimiento. El lenguaje posibilita la construcción del pensamiento y su estructuración, de manera que dominarlo es fundamental para construir el aprendizaje.
  • 2. Las investigaciones hechas por Teberoskyy Ferreirosobreel desarrollo de la escritura infantil, son las etapas en las que se basa Ester Pilar Grossi,en la metodología GEEMPA. • Emilia Ferreiro y Ana Teberosky nos indican que el niño posee ideas o “hipótesis”, que ponen continuamente a prueba frente a la realidad, esperando ser corroboradas para llegar al conocimiento objetivo. • En Educación Básica, las habilidades implicadas en el aprendizaje de la lectoescritura y el cálculo son fundamentales, sobre todo si se trata de Lenguaje y Pensamiento. • Se entiende GÉNESIS como el proceso que sigue una persona para evolucionar de una etapa a otra. Tal como el niño experimenta una génesis en los Estadios del Pensamiento, también lo hace en el aprendizaje de la lectoescritura.
  • 3. A partir del estudio exploratorio hecho a fines de los 80, Ferreiro y Teberosky identificaron diversas características que son comunes en las escrituras de los niños, antes de iniciar el aprendizaje sistemático como tal. Estas características las agruparon en NIVELES DE CONCEPTUALIZACIÓN LINGÜÍSTICA, englobando siete etapas:
  • 4. 1. GRAFISMOSPRIMITIVOS: Son los primeros intentos de escritura. Aquí el niño no diferencia imagen de texto, ya que ambos constituyen una unidad al momento de expresarse por escrito. Aparecen las Pseudoletras.
  • 5. 2. ESCRITURAS SIN CONTROL DE CANTIDAD: Los niños diferencian los dibujos de las letras. Basan su escritura en letras que ven, que recuerdan, que han aprendido a graficar, etc. Las escrituras ocupan casi todo el ancho de la hoja, no asociando aún ningún tipo de relación sonora.
  • 6. 3. ESCRITURAS FIJAS: El nombre del niño suele ser un referente con significado, por lo que probablemente utilicen más de alguna de esas letras para escribir nuevas palabras, o bien, utilice las que para él signifiquen algo. La sonorización aún no está presente y en la escritura suelen utilizar letras en el mismo orden o las mismas letras para escribir diversas palabras. La escritura puede variar en el número de letras por palabra.
  • 7. 4. ESCRITURAS DIFERENCIADAS: Se produce un Conflicto Cognitivo en el niño, ya que una misma escritura no puede servir para escribir distintas palabras. El niño establece diferencias en su escritura, ya sea intercambiando el orden de las letras dentro de las palabra o integrando nuevos grafemas.
  • 8. 5. ESCRITURAS SILÁBICAS: El niño se da cuenta que nuestro sistema de escritura está regido por principios de sonorización. La unidad de sonido que ellos perciben es la sílaba, lo que lleva a representarla con algún símbolo gráfico dentro de la palabra. Pueden utilizar tantas letras como sílabas tenga la palabra. En un comienzo, utilizan cualquier letra (ESCRITURA SILÁBICA SIN VALOR SONORO), pero después van relacionando los sonidos reales, comenzando por lo más sonoro: las vocales (ESCRITURA SILÁBICA CON VALOR SONORO). Para ellos ya no es problema utilizar las mismas letras. Ej.: CAMPAÑA = AAA, porque ya han pasado esa etapa. Escrituras de niños entre 4,9 y 5 ½ años
  • 9. 7. ESCRITURASALFABÉTICAS: Aquí el niño logra la precisión de símbolos gráficos, gracias a la estimulación y el trabajo que se haya hecho con ellos. Asocian la mayoría de los grafemas con su sonorización. El adulto debe evitar decirle al niño “no está bien”, sino que “voy a escribir esta misma palabra al lado, observa las diferencias”. Pueden aparecer características como: omisiones, sustituciones y confusión de letras, que se van solucionando con el tiempo.