SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCHERICHIA
Familia : enterobacteriaceae
Genero: escherichia
Constituye un grupo grande y
heterogéneo de bacterias
gramnegativas.
Reciben su nombre por la
localización habitual como
saprofitos en el tubo
digestivo, encontrándose de
forma universal en el suelo,
el agua y la vegetación, así
como formando parte de la
flora intestinal normal de
muchos animales además del
hombre.
Escherichia
• Es una bacteria gram negativa
• No formadora de esporas
• Anaerobia facultativa
• Esta y otras bacterias son necesarias para
el funcionamiento correcto del proceso
digestivo además de producir las vitaminas
b y k.
• Es un bacilo que reacciona negativamente a
la tinción de gram (gramnegativo), móvil
por flagelos peritricos (que rodean su
cuerpo, es capaz de fermentar la glucosa y
la lactosa.
Patogénesis
A pesar que la mayoría de las especies de
Escherichia son comensales inofensivos,
algunas cepas son patógenos humanos,
causantes de infección del tracto urinario,
y enfermedad gastrointestinal que varía
entre una simple diarrea hasta una
disentería también es causante de una
amplia gama de estados patológicos. A
pesar que Escherichia coli es responsable
de la gran mayoría de enfermedades en
humanos,
Virulencia
La Escherichia coli está dividida por sus propiedades
virulentas, pudiendo causar diarrea en humanos y
otros animales. Otras cepas causan diarreas
hemorrágicas por virtud de su agresividad,
patogenicidad y toxicidad.
Generalmente le pasa a niños entre 1 año y 8 años.
Causado generalmente por la contaminación de
alimentos, y posterior mala cocción de los mismos, es
decir, a temperaturas internas y externas menores de
70 °C.
ECHERICHIA COLI:
CLASIFICACION
Se distinguen seis cepas
según su capacidad
patógena, Escherichia coli
Enteropatogénica (ECEP)
Enterotoxigénica (ECET)
Enteroinvasiva (ECEI)
Enterohemorrágica (ECEH)
Enteroagregativa (ECEA)
Adherencia difusa (ECAD)
La Escherichia coli
O157:H7 es una de
las cientos de cepas
de la Escherichia coli.
Aunque la mayoría de
las cepas son inocuas
y viven en los
intestinos de los
seres humanos y
animales saludables,
esta cepa produce
una potente toxina y
puede ocasionar
enfermedades graves
como el síndrome
urémico hemolítico.
ESCHERICHIA COLI ENTEROINVASIVA (ECEI)
Es inmóvil, no fermenta la lactosa. Invade el epitelio
intestinal causando diarrea sanguinolenta en niños y adultos.
Libera el calcio en grandes cantidades impidiendo la
solidificación ósea, produciendo artritis y en algunos casos
arterioesclerosis.
Es una de las E. coli que causa más daño debido a la invasión
que produce en el epitelio intestinal.
Esta cepa causa diarrea en humanos.
Carece de fimbrias y no produce las
toxinas ST y LT, pero utilizan la proteína
intimina, una adhesina, para adherirse a
las células intestinales.
La adherencia a la mucosa intestinal
causa una reordenación de la actina en
la célula hospedante, que induce una
deformación significativa.
penetran en las células hospedadoras
provocando una respuesta inflamatoria.
La causa principal de diarrea :son
seguramente los cambios provocados en
la estructura de las células intestinales.
ESCHERICHIA COLI ENTEROPATOGÉNICA (ECEP)
ESCHERICHIA COLI ENTEROTOXIGÉNICA (ECET)
Se parece mucho a Vibrio
cholerae, se adhiere a la mucosa
del intestino delgado, no la
invade, y elabora toxinas que
producen diarrea
No hay cambios histológicos en
las células de la mucosa y muy
poca inflamación
Emplea varias toxinas,
incluyendo la enterotoxina
resistente al calor y la
enterotoxina termolábil.
ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRÁGICA O
VEROTOXIGÉNICA (ECEH)
Estas bacterias producen verotoxinas que
actúan en el colon.
Sus síntomas son:
primero colitis hemorrágica, luego síndrome
urémico hemolítico afección del riñón,
posible entrada en coma y muerte), y por
último, púrpura trombocitopénica
trombótica (afección del sistema nervioso
central).
Sólo encontrada en humanos.
Son llamadas enteroagregativas porque tienen fimbrias
con las que aglutinan células en los cultivos de tejidos.
Se unen a la mucosa intestinal causando diarrea acuosa
sin fiebre.
No son invasiva.
se le asocian dos toxinas:
toxina termoestable enteroagregante (EAST)
toxina codificada por plasmidos (PET)
ESCHERICHIA COLI ENTEROAGREGATIVA O
ENTEROADHERENTE (ECEA)
ESCHERICHIA COLI DE ADHERENCIA DIFUSA (ECAD)
Se adhiere a la totalidad de la superficie de
las células epiteliales y habitualmente causa
enfermedad en niños inmunológicamente no
desarrollados o malnutridos.
No se ha demostrado que pueda causar
diarrea en niños mayores de un año de edad,
ni en adultos y ancianos.
Sintomatologia
El primero es la diarrea, que en pocos días se
convierte en hemorrágica.
No provoca fiebre pero sí fuertes dolores
abdominales
La diarrea provocada por la Escherichia coli en
la mayor parte de los casos se soluciona en 4 o
5 días. En los casos más severos, la toxina
puede provocar anemia e insuficiencia renal.
Medios de cultivo
El aislamiento de E. coli,
se puede aislar en medios como Mac Conkey o eosina azul
de metileno (EMB).
Permiten la diferenciación de las bacterias intestinales por
sus características morfológicas y de afinidad a la lactosa.
Tratamiento
El uso de antibióticos es poco eficaz y casi no se
prescribe. Para la diarrea se sugiere el consumo de
abundante líquido y evitar la deshidratación. Cuando una
persona presenta diarrea no debe ir a trabajar o asistir a
lugares públicos para evitar el contagio masivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E. Coli
E. ColiE. Coli
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Nancy-Mc
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
University Harvard
 
Shigella
ShigellaShigella
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
Victoria H.M
 
Microbiología;Shigella
Microbiología;ShigellaMicrobiología;Shigella
Microbiología;Shigella
Estefanía V. Villarreal
 
Enterococos
EnterococosEnterococos
Enterococos
Zara Arvizu
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
Beatríz Santiago
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
Samanta Tapia
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
ezequiel bolaños
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
Natalia De la Hoz
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Majo Marquez
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
Luis Andres Godinez
 
Yersinia
YersiniaYersinia

La actualidad más candente (20)

E. Coli
E. ColiE. Coli
E. Coli
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Enterococcus Faecium
Enterococcus FaeciumEnterococcus Faecium
Enterococcus Faecium
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
enterococcus
enterococcusenterococcus
enterococcus
 
Microbiología;Shigella
Microbiología;ShigellaMicrobiología;Shigella
Microbiología;Shigella
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Enterococos
EnterococosEnterococos
Enterococos
 
Shigella dysenteriae
Shigella dysenteriaeShigella dysenteriae
Shigella dysenteriae
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Shigella
ShigellaShigella
Shigella
 
Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012Genero clostridium micro2012
Genero clostridium micro2012
 
Citrobacter
CitrobacterCitrobacter
Citrobacter
 
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
Microbiologia Campylobacter, Helicobacter
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Campylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacterCampylobacter y helicobacter
Campylobacter y helicobacter
 
Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)Enterobacterias (2)
Enterobacterias (2)
 
Estafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococosEstafilococs y estreptocococos
Estafilococs y estreptocococos
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 

Similar a ESCHERICHIA

E. coli.pptx
E. coli.pptxE. coli.pptx
E. coli.pptx
MariaFMedinaSalazar
 
Escherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertido
Escherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertidoEscherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertido
Escherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertido
DavidGarcia1320
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
SayumiMendezSalvatie
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coliwao2008
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
Karem Rolón López
 
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptxescherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
FernandoMatailo1
 
Infecciones causadas por bacilos entericos gramnegativos
Infecciones causadas por bacilos entericos gramnegativosInfecciones causadas por bacilos entericos gramnegativos
Infecciones causadas por bacilos entericos gramnegativosalekseyqa
 
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptxTEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
rodolforobles22
 
Resumen. escherichia coli
Resumen.  escherichia coliResumen.  escherichia coli
Resumen. escherichia coli
Luis Andres Godinez
 
PRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOS
PRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOSPRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOS
PRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOS
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Infecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdfInfecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdf
joaopaulobrito4
 
Infecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdfInfecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdf
joaopaulobrito3
 
Procesos Digestivos
Procesos DigestivosProcesos Digestivos
Procesos Digestivosalcicalle
 
micro.pptx
micro.pptxmicro.pptx
micro.pptx
BeatrizFlizGar
 
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
Self employed
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
EnterobacteriasCFUK 22
 
Escherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptxEscherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptx
FernandoMatailo1
 

Similar a ESCHERICHIA (20)

escherichia colli
escherichia colliescherichia colli
escherichia colli
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
E. coli.pptx
E. coli.pptxE. coli.pptx
E. coli.pptx
 
Escherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertido
Escherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertidoEscherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertido
Escherichiacoli 131106235412-phpapp01-convertido
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptxescherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
escherichiacoli-131106235412-phpapp01 (1).pptx
 
Infecciones causadas por bacilos entericos gramnegativos
Infecciones causadas por bacilos entericos gramnegativosInfecciones causadas por bacilos entericos gramnegativos
Infecciones causadas por bacilos entericos gramnegativos
 
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptxTEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
TEMA_31enterobacterias_-_VILLANES_VEGA.pptx
 
Resumen. escherichia coli
Resumen.  escherichia coliResumen.  escherichia coli
Resumen. escherichia coli
 
PRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOS
PRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOSPRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOS
PRINCIPALES BACTERIAS PATOGENAS EN ALIMENTOS
 
2 enterobacteriaceae a
2 enterobacteriaceae a2 enterobacteriaceae a
2 enterobacteriaceae a
 
Infecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdfInfecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdf
 
Infecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdfInfecciones gastrointestinales.pdf
Infecciones gastrointestinales.pdf
 
Procesos Digestivos
Procesos DigestivosProcesos Digestivos
Procesos Digestivos
 
micro.pptx
micro.pptxmicro.pptx
micro.pptx
 
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Escherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptxEscherichia_Coli.pptx
Escherichia_Coli.pptx
 

Más de Samanta Tapia

nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
Samanta Tapia
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
Samanta Tapia
 
GEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdfGEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdf
Samanta Tapia
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Samanta Tapia
 
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptxDESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
Samanta Tapia
 
BIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptxBIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptx
Samanta Tapia
 
tumores infratentoriales
tumores infratentorialestumores infratentoriales
tumores infratentoriales
Samanta Tapia
 
Patologias benignas y malignas del endometrio
Patologias benignas y malignas del  endometrioPatologias benignas y malignas del  endometrio
Patologias benignas y malignas del endometrio
Samanta Tapia
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
Samanta Tapia
 
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
Samanta Tapia
 
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosaEndocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Samanta Tapia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Samanta Tapia
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
Samanta Tapia
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
Samanta Tapia
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
Samanta Tapia
 
GUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTAGUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTA
Samanta Tapia
 
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
Samanta Tapia
 
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIALHERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
Samanta Tapia
 

Más de Samanta Tapia (20)

nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
 
GEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdfGEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdf
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
 
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptxDESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
 
BIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptxBIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptx
 
tumores infratentoriales
tumores infratentorialestumores infratentoriales
tumores infratentoriales
 
Patologias benignas y malignas del endometrio
Patologias benignas y malignas del  endometrioPatologias benignas y malignas del  endometrio
Patologias benignas y malignas del endometrio
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
 
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)
 
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosaEndocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
 
GUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTAGUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTA
 
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIALHERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

ESCHERICHIA

  • 2. Familia : enterobacteriaceae Genero: escherichia Constituye un grupo grande y heterogéneo de bacterias gramnegativas. Reciben su nombre por la localización habitual como saprofitos en el tubo digestivo, encontrándose de forma universal en el suelo, el agua y la vegetación, así como formando parte de la flora intestinal normal de muchos animales además del hombre.
  • 3. Escherichia • Es una bacteria gram negativa • No formadora de esporas • Anaerobia facultativa • Esta y otras bacterias son necesarias para el funcionamiento correcto del proceso digestivo además de producir las vitaminas b y k. • Es un bacilo que reacciona negativamente a la tinción de gram (gramnegativo), móvil por flagelos peritricos (que rodean su cuerpo, es capaz de fermentar la glucosa y la lactosa.
  • 4. Patogénesis A pesar que la mayoría de las especies de Escherichia son comensales inofensivos, algunas cepas son patógenos humanos, causantes de infección del tracto urinario, y enfermedad gastrointestinal que varía entre una simple diarrea hasta una disentería también es causante de una amplia gama de estados patológicos. A pesar que Escherichia coli es responsable de la gran mayoría de enfermedades en humanos,
  • 5. Virulencia La Escherichia coli está dividida por sus propiedades virulentas, pudiendo causar diarrea en humanos y otros animales. Otras cepas causan diarreas hemorrágicas por virtud de su agresividad, patogenicidad y toxicidad. Generalmente le pasa a niños entre 1 año y 8 años. Causado generalmente por la contaminación de alimentos, y posterior mala cocción de los mismos, es decir, a temperaturas internas y externas menores de 70 °C.
  • 6. ECHERICHIA COLI: CLASIFICACION Se distinguen seis cepas según su capacidad patógena, Escherichia coli Enteropatogénica (ECEP) Enterotoxigénica (ECET) Enteroinvasiva (ECEI) Enterohemorrágica (ECEH) Enteroagregativa (ECEA) Adherencia difusa (ECAD) La Escherichia coli O157:H7 es una de las cientos de cepas de la Escherichia coli. Aunque la mayoría de las cepas son inocuas y viven en los intestinos de los seres humanos y animales saludables, esta cepa produce una potente toxina y puede ocasionar enfermedades graves como el síndrome urémico hemolítico.
  • 7. ESCHERICHIA COLI ENTEROINVASIVA (ECEI) Es inmóvil, no fermenta la lactosa. Invade el epitelio intestinal causando diarrea sanguinolenta en niños y adultos. Libera el calcio en grandes cantidades impidiendo la solidificación ósea, produciendo artritis y en algunos casos arterioesclerosis. Es una de las E. coli que causa más daño debido a la invasión que produce en el epitelio intestinal.
  • 8. Esta cepa causa diarrea en humanos. Carece de fimbrias y no produce las toxinas ST y LT, pero utilizan la proteína intimina, una adhesina, para adherirse a las células intestinales. La adherencia a la mucosa intestinal causa una reordenación de la actina en la célula hospedante, que induce una deformación significativa. penetran en las células hospedadoras provocando una respuesta inflamatoria. La causa principal de diarrea :son seguramente los cambios provocados en la estructura de las células intestinales. ESCHERICHIA COLI ENTEROPATOGÉNICA (ECEP)
  • 9. ESCHERICHIA COLI ENTEROTOXIGÉNICA (ECET) Se parece mucho a Vibrio cholerae, se adhiere a la mucosa del intestino delgado, no la invade, y elabora toxinas que producen diarrea No hay cambios histológicos en las células de la mucosa y muy poca inflamación Emplea varias toxinas, incluyendo la enterotoxina resistente al calor y la enterotoxina termolábil.
  • 10. ESCHERICHIA COLI ENTEROHEMORRÁGICA O VEROTOXIGÉNICA (ECEH) Estas bacterias producen verotoxinas que actúan en el colon. Sus síntomas son: primero colitis hemorrágica, luego síndrome urémico hemolítico afección del riñón, posible entrada en coma y muerte), y por último, púrpura trombocitopénica trombótica (afección del sistema nervioso central).
  • 11. Sólo encontrada en humanos. Son llamadas enteroagregativas porque tienen fimbrias con las que aglutinan células en los cultivos de tejidos. Se unen a la mucosa intestinal causando diarrea acuosa sin fiebre. No son invasiva. se le asocian dos toxinas: toxina termoestable enteroagregante (EAST) toxina codificada por plasmidos (PET) ESCHERICHIA COLI ENTEROAGREGATIVA O ENTEROADHERENTE (ECEA)
  • 12. ESCHERICHIA COLI DE ADHERENCIA DIFUSA (ECAD) Se adhiere a la totalidad de la superficie de las células epiteliales y habitualmente causa enfermedad en niños inmunológicamente no desarrollados o malnutridos. No se ha demostrado que pueda causar diarrea en niños mayores de un año de edad, ni en adultos y ancianos.
  • 13. Sintomatologia El primero es la diarrea, que en pocos días se convierte en hemorrágica. No provoca fiebre pero sí fuertes dolores abdominales La diarrea provocada por la Escherichia coli en la mayor parte de los casos se soluciona en 4 o 5 días. En los casos más severos, la toxina puede provocar anemia e insuficiencia renal.
  • 14. Medios de cultivo El aislamiento de E. coli, se puede aislar en medios como Mac Conkey o eosina azul de metileno (EMB). Permiten la diferenciación de las bacterias intestinales por sus características morfológicas y de afinidad a la lactosa.
  • 15. Tratamiento El uso de antibióticos es poco eficaz y casi no se prescribe. Para la diarrea se sugiere el consumo de abundante líquido y evitar la deshidratación. Cuando una persona presenta diarrea no debe ir a trabajar o asistir a lugares públicos para evitar el contagio masivo.