SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 7
MORDEDURAS DE SERPIENTES
SAMANTA
TAPIA
Las serpientes venenosas de interés médico
Bothrops (73,1%)
Crotalus (6,2%)
Lachesis (1,1%)
no venenosas (3,0%)
Crotalus
Micrurus
Lachesis
Bothrops Bothriopsis y Porthidium
(Bothriopsis bilineata,
Bothriopsis taeniata e
Porthidium hyoprora
Región Amazónica
Otras regiones
de Brasil
Accidentes
Brasil
90% Ecuador
Leptomicrurus
Pelamis
(serpientes marinas)
Bothriechis y Bothrocophias
Bothrops, Bothriopsis y Porthidium
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Accidente botrópico
Género Bothrops
- Bothrops jararaca (jararaca)
- Bothrops neuwiedi (jararaca de rabo
blanco)
- Bothrops erythromelas (jararaca de la
seca)
- Bothrops moojeni (caiçaca)
- Bothrops jararacussu (jararacuzu)
- Bothrops alternatus (urutu cruzeiro)
- Bothrops atrox
- Bothrops asper (serpiente X, X rabo
de hueso, X rabo fino, X pachona)
- Bothrops atrox (pitalala, jergón, hoja
podrida).
Ecuador
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Accidente bothrópico: Es el accidente causado por serpientes del género
Bothrops,
actualmente clasificado en varios géneros.
El veneno de estas serpientes por su alta concentración de factores anti-
coagulantes
mio-necrotizantes, tiene acción proteolítica, coagulante, citotóxica y mio-
necrotizante
1. lesiones eritematosas
2. manchas rosáceas o cianóticas,
3. lesionesequimóticas formación de
bulas (flictenas)
Envenenamiento leve
paciente debe ser observado
por 24 horas
Tiempo de Coagulación
No necesita tratamiento específico
Envenenamiento moderado
Dolor intenso y edema moderado
acompañado de calor y rubor, presencia
o ausencia de equimosis y flictenas.
tratamiento
S(antibothrópico)
Envenenamiento severo
Reacción local importante con dolor
intenso y edema progresivo, presencia
de flictenas y signos de necrosis
superficial y/o profunda.
tratamiento específico con dosis
suficientes de suero
antiofídico (antibothrópico)
+20 mnts
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
Alteración en el tiempo de coagulación
(TC)
El veneno botrópico
Proteolítica Edema local firme, acompañado de dolor que puede
variar de discreto a intenso, ampollas, necrosis y
abscesos
Coagulante
Vasculotóxica
Hemorragias debido a lesión vascular, equimosis y
sangrado, tales como epistaxis y gingivorragia
En los casos de inoculación de gran cantidad de veneno, puede ocurrir
choque, por liberación de bradicinina.
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Su mecanismo está relacionado con la activación del
sistema complemento por la vía alternativa, sin la
presencia de anticuerpos
Reacciones adversas a la sueroterapia
Pirogénico Causada por la interacción del suero o de endotoxinas
bacterianas existentes en el suero con los macrófagos
del paciente.
Anafiláctico
Anafilactoide
Mediada por la inmunoglobulina de tipo E (IgE) y
ocurre en individuos previamente sensibilizados a los
productos derivados del caballo, entre otros la carne,
el pelo y los propios sueros heterólogos.
Reacciones precoces
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Pirogénico
• Disminuir el goteo del suero o parar la infusión, dependiendo de la
gravedad de la reacción.
• Verificar si el enfermo no está recibiendo otro tipo de suero
concomitante que eventualmente pueda estar contaminado con
toxinas bacterianas.
• Administrar dipirona (Novalgina®) 2 a 4 ml por vía intravenosa. En
niños utilizar 10 a 15 mg/kg de peso corporal.
Anafiláctico
Y
Anafilactoide
• Adrenalina acuosa 1:1.000. Es la única medida eficaz e inmediata.
Debe ser usada en dosis de 0,3 a 1ml (0,01 mg/kg de peso) por vía
subcutánea. En caso de paro cardíaco, utilizar la vía intravenosa y/o
intracardíaca;
• Anti-histamínicos de tipo prometazina: 0,1 a 0,5 mg/kg de peso,
intramuscular y/o intravenosa;
• Aminofilina: en los casos de broncoespasmo, 7mg/kg de peso
(0,3ml/kg de peso).
Además instalar catéter de oxígeno para evitar la hipoxia;
• Corticosteroides del tipo hidrocortisona (Solu-Cortef ®): 7mg/kg de
peso corporal diluidos en 100ml de solución glucosada al 5% y pasar
intravenoso cada 6 horas.
Tratamiento
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Prevención
• Dextroclorfeniramina: 0,05 mg/kg de peso intramuscular (máximo =
5,0 mg) o prometazina
0,5 mg/kg de peso, intramuscular (máximo = 25 mg);
• Hidrocortisona: 10 mg/kg de peso (máximo = 1.000 mg),
intravenoso;
• Cimetidina: 10 mg/kg de peso (máximo = 300 mg) o ranitidina 3
mg/kg de peso (máximo = 100 mg), intravenoso.
A continuación el suero antiveneno debe ser aplicado por vía
intravenosa, sin dilución, durante 15 a 30 minutos, bajo vigilancia
médica continua. Los primeros 5 minutos en infusión muy lenta para
aumentar gradualmente en los minutos siguientes.
Pre-medicación
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Reacciones adversas a la sueroterapia
“Enfermedad del suero”
Reacciones tardías
Tratamiento
Reacciones urticariformes
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
5 a 24 días Fiebre
Artralgia
Linfoadenomegalia
Urticaria
Proteinuria.
A base de aspirina en dosis de 4 a 6 g por día para los adultos
y 50 a 100 mg/kg de peso para los niños
Dextroclorofeniramina de 6 a 18 mg por día para los
adultos y 0,2 mg/kg de peso en infantes
Casos graves Prednisona 20 a 40 mg/día para adultos y 1 a 2 mg/kg
de peso en niños.
La recuperación en general es en 7 a 30 días.
Tratamiento
complementario
Internar siempre al enfermo y tenerlo en reposo en
posición de drenaje postural, para la remisión más
rápida del edema.
Tratamiento local de las lesiones con antisépticos Permanganato de potasio a
1:40.000
Antibióticos
Vacuna
antitetánica
Analgésicos
Cefuroxima 250mg, vía oral, dos veces al día
o 15mg/kg de peso corporal, en los niños.
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Exámenes de
laboratorio Tiempo de coagulación
Hemograma
Dosificación de creatina
fosfoquinase (CPK)
Posibles
complicaciones
Sindrome
compartimental
Abscesos
Necrosis
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Accidente
laquético
Lachesis Florestas de la
zona trópico-ecuatorial
Surucucu
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
Accidente
elapídico
Micrurus Acción neurotóxica Complicaciones
graves
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Insuficiencia
respiratoria aguda
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Accidente
crotálico
Crotalus Acción neurotóxica
Acción miotóxica
Acción coagulante
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Tipos de Suero Antiofídico
Suero antiofídico antibothrópico contra mordeduras de serpientes del
género
Bothrops.
Suero antiofídico trivalente antibothrópico, antilachésico y anticrotálico
contra
mordeduras de serpientes de los géneros bothrops, lachesis y cotalus.
Suero antilachésico monovalente, contra mordeduras de serpientes del
género
Lachesis.
________________________________________________________________
________
Suero anticoral o antimicrúrico, contra mordeduras de serpientes del género
Micrurus y Leptomicrurus.
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
Serpientes “no venenosas”
Boídeos Por constricción
Boa o jibóia
Boa constrictor (mata caballo
Sucuri
Anaconda
Culebra papagayo
Colubrídeos
Philodryas olfersii (cobra verde)
Philodryas patagoniensis
Clelia clelia (cobra negra)
Anaconda
Culebra papagayo
Veneno Hemorrágica
Proteolítica
Fibrinogenolítica
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
Atención primaria y comunitaria
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización
del sistema nacional de salud.
BIBLIOGRAFIA
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos.
Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil,
Ecuador; EduQuil
https://www.google.com.ec/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=SUERO++OFIDICOTRIVALENTE&oq=SUERO++OFID
COTRIVALENTE&gs_l=psy-ab.3...4273.6716.0.8148.8.8.0.0.0.0.515.2084.2-7j5-1.8.0....0...1.1.64.psy-ab..0.0.0.gNE84qZHz2w
https://www.google.com.ec/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=genero+pelanis&oq=genero+pelanis&gs_l=psy-
ab.3...57520.61260.0.61716.8.8.0.0.0.0.211.1611.0j3j5.8.0....0...1.1.64.psy-
ab..0.4.811...0j0i8i30k1.PgesssKLcKU#imgdii=JqF3_z2l5niLgM:&imgrc=ZXxPr5FJJ2qd8M:
https://www.google.com.ec/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=genero+micrurus&oq=genero+micrurus&gs_l=psy-
ab.1.0.0i24k1.78892.83225.0.84525.15.15.0.0.0.0.558.2497.2-7j1j0j1.9.0....0...1.1.64.psy-
ab..6.9.2490...0j0i67k1j0i8i30k1.bwNW9LnUwnU#imgdii=VQ53n0PNb9QPiM:&imgrc=HaX0IW8PAuuFYM:
MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
ssa hidalgo
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
vicente Ayala Bermeo
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
Gaby Ycaza Zurita
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
Alexandra Sumba ArmijosSumba
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
docenciaaltopalancia
 
Malaria
MalariaMalaria
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4Reina Hadas
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
danirg
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
MANUEL SANDOVAL
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Rosario Guarachi Paniagua
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Intoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholicaIntoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholica
Sonia Montes De Oca Panclas
 

La actualidad más candente (20)

(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
(2015-03-07) MORDEDURAS Y PICADURAS (PPT)
 
Poliomielitis
PoliomielitisPoliomielitis
Poliomielitis
 
Mordeduras de ofidios
Mordeduras de ofidios Mordeduras de ofidios
Mordeduras de ofidios
 
Accidente ofidico
Accidente ofidicoAccidente ofidico
Accidente ofidico
 
Enfermedades Exantemáticas
Enfermedades ExantemáticasEnfermedades Exantemáticas
Enfermedades Exantemáticas
 
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
(2012-05-10)Herpes Zóster.ppt
 
Leishmaniasis
LeishmaniasisLeishmaniasis
Leishmaniasis
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
10. Difteria
10.  Difteria10.  Difteria
10. Difteria
 
Metamizol o dipirona
Metamizol o dipironaMetamizol o dipirona
Metamizol o dipirona
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS.
 
Virus zika-2016
Virus zika-2016Virus zika-2016
Virus zika-2016
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4QUEMADURAS- ITPP 4
QUEMADURAS- ITPP 4
 
Accidente ofídico
Accidente ofídicoAccidente ofídico
Accidente ofídico
 
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
Tos ferina y síndrome  coqueluchoideTos ferina y síndrome  coqueluchoide
Tos ferina y síndrome coqueluchoide
 
Exantema subito y Varicela
Exantema subito y VaricelaExantema subito y Varicela
Exantema subito y Varicela
 
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del SarampionPresentacion de la enfermedad del Sarampion
Presentacion de la enfermedad del Sarampion
 
Analgesia
AnalgesiaAnalgesia
Analgesia
 
Intoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholicaIntoxicacion alcoholica
Intoxicacion alcoholica
 

Similar a MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)

Ofidismo
OfidismoOfidismo
Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica
Marily Cabada
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Dra. Del Jesús
 
Malaria exposición
Malaria exposiciónMalaria exposición
Malaria exposiciónEdison Lucio
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
Manuel Ríos
 
Infecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas ComunesInfecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas Comunes
enarm
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
Piers Chan
 
infección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pyloriinfección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pylori
Mariola Monterde
 
Intoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforadoIntoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforado
Samantha Suarez Jacome
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
IrvingDanielFloresMa
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
Yisse Acaro
 
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Ely Vaquedano
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
Arantxxa Vg
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
Annie Mendoza Galicia
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Ranferi Valdez
 

Similar a MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO) (20)

Ofidismo
OfidismoOfidismo
Ofidismo
 
Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica Venenos de acción muscarínica
Venenos de acción muscarínica
 
Leptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatriaLeptospirosis y Shiguella pediatria
Leptospirosis y Shiguella pediatria
 
Malaria exposición
Malaria exposiciónMalaria exposición
Malaria exposición
 
HELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptxHELMINTOS2020.pptx
HELMINTOS2020.pptx
 
Infecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas ComunesInfecciones Abdominales Mas Comunes
Infecciones Abdominales Mas Comunes
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
infección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pyloriinfección por helicobacter pylori
infección por helicobacter pylori
 
Intoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforadoIntoxicacion organo fosforado
Intoxicacion organo fosforado
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
DIARREA.pptx
DIARREA.pptxDIARREA.pptx
DIARREA.pptx
 
Enfermedades de conejos
Enfermedades de conejosEnfermedades de conejos
Enfermedades de conejos
 
Parasitosis
ParasitosisParasitosis
Parasitosis
 
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
Cuestionario - Enfermedades Parasitarias en Cerdos
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Enfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídicoEnfoque inicial del Accidente ofídico
Enfoque inicial del Accidente ofídico
 
Dirofilariasis
DirofilariasisDirofilariasis
Dirofilariasis
 
Aracnoidismo
AracnoidismoAracnoidismo
Aracnoidismo
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 

Más de Samanta Tapia

nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
Samanta Tapia
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
Samanta Tapia
 
GEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdfGEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdf
Samanta Tapia
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Samanta Tapia
 
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptxDESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
Samanta Tapia
 
BIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptxBIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptx
Samanta Tapia
 
tumores infratentoriales
tumores infratentorialestumores infratentoriales
tumores infratentoriales
Samanta Tapia
 
Patologias benignas y malignas del endometrio
Patologias benignas y malignas del  endometrioPatologias benignas y malignas del  endometrio
Patologias benignas y malignas del endometrio
Samanta Tapia
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
Samanta Tapia
 
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosaEndocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Samanta Tapia
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Samanta Tapia
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
Samanta Tapia
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
Samanta Tapia
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
Samanta Tapia
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
Samanta Tapia
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
Samanta Tapia
 
GUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTAGUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTA
Samanta Tapia
 
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
Samanta Tapia
 
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIALHERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
Samanta Tapia
 
La atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioeticaLa atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioetica
Samanta Tapia
 

Más de Samanta Tapia (20)

nutricion.pptx
nutricion.pptxnutricion.pptx
nutricion.pptx
 
Módulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdfMódulo 3 de capacitación.pdf
Módulo 3 de capacitación.pdf
 
GEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdfGEDEON RITCHTER.pdf
GEDEON RITCHTER.pdf
 
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdfDirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
Dirección Nacional de Derechos Humanos Género e Inclusión.pdf
 
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptxDESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
DESECHOS 2019 (MANUAL) (1) (1).pptx
 
BIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptxBIOSEGURIDAD2.pptx
BIOSEGURIDAD2.pptx
 
tumores infratentoriales
tumores infratentorialestumores infratentoriales
tumores infratentoriales
 
Patologias benignas y malignas del endometrio
Patologias benignas y malignas del  endometrioPatologias benignas y malignas del  endometrio
Patologias benignas y malignas del endometrio
 
ACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICOACCIDENTE OFIDICO
ACCIDENTE OFIDICO
 
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosaEndocarditis en Drogadictos por via endovenosa
Endocarditis en Drogadictos por via endovenosa
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional Inteligencia Emocional
Inteligencia Emocional
 
Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables Anticonceptivos inyectables
Anticonceptivos inyectables
 
Medicina tropical factores
Medicina tropical   factores Medicina tropical   factores
Medicina tropical factores
 
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticosfarmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
farmacos parasimpaticomimeticos o colinomimeticos
 
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
ENSAYO, PEDRO SANCHEZ ESCOBESDO CAPITULO 1
 
GUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTAGUERRERO PACIFISTA
GUERRERO PACIFISTA
 
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo fisiopatologia de Hipertension arterial  en el embarazo
fisiopatologia de Hipertension arterial en el embarazo
 
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIALHERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
HERENCIA MATERNA O MITOCONDRIAL
 
La atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioeticaLa atencion primaria en salud y la bioetica
La atencion primaria en salud y la bioetica
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

MORDEDURA DE SERPIENTE (ACCIDENTE OFIDICO)

  • 1. GRUPO 7 MORDEDURAS DE SERPIENTES SAMANTA TAPIA
  • 2. Las serpientes venenosas de interés médico Bothrops (73,1%) Crotalus (6,2%) Lachesis (1,1%) no venenosas (3,0%) Crotalus Micrurus Lachesis Bothrops Bothriopsis y Porthidium (Bothriopsis bilineata, Bothriopsis taeniata e Porthidium hyoprora Región Amazónica Otras regiones de Brasil Accidentes Brasil 90% Ecuador Leptomicrurus Pelamis (serpientes marinas) Bothriechis y Bothrocophias Bothrops, Bothriopsis y Porthidium FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 3. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 4. Accidente botrópico Género Bothrops - Bothrops jararaca (jararaca) - Bothrops neuwiedi (jararaca de rabo blanco) - Bothrops erythromelas (jararaca de la seca) - Bothrops moojeni (caiçaca) - Bothrops jararacussu (jararacuzu) - Bothrops alternatus (urutu cruzeiro) - Bothrops atrox - Bothrops asper (serpiente X, X rabo de hueso, X rabo fino, X pachona) - Bothrops atrox (pitalala, jergón, hoja podrida). Ecuador FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 5. Accidente bothrópico: Es el accidente causado por serpientes del género Bothrops, actualmente clasificado en varios géneros. El veneno de estas serpientes por su alta concentración de factores anti- coagulantes mio-necrotizantes, tiene acción proteolítica, coagulante, citotóxica y mio- necrotizante 1. lesiones eritematosas 2. manchas rosáceas o cianóticas, 3. lesionesequimóticas formación de bulas (flictenas)
  • 6. Envenenamiento leve paciente debe ser observado por 24 horas Tiempo de Coagulación No necesita tratamiento específico Envenenamiento moderado Dolor intenso y edema moderado acompañado de calor y rubor, presencia o ausencia de equimosis y flictenas. tratamiento S(antibothrópico) Envenenamiento severo Reacción local importante con dolor intenso y edema progresivo, presencia de flictenas y signos de necrosis superficial y/o profunda. tratamiento específico con dosis suficientes de suero antiofídico (antibothrópico) +20 mnts
  • 7. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 8. Alteración en el tiempo de coagulación (TC) El veneno botrópico Proteolítica Edema local firme, acompañado de dolor que puede variar de discreto a intenso, ampollas, necrosis y abscesos Coagulante Vasculotóxica Hemorragias debido a lesión vascular, equimosis y sangrado, tales como epistaxis y gingivorragia En los casos de inoculación de gran cantidad de veneno, puede ocurrir choque, por liberación de bradicinina. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 9. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 10. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 11. Su mecanismo está relacionado con la activación del sistema complemento por la vía alternativa, sin la presencia de anticuerpos Reacciones adversas a la sueroterapia Pirogénico Causada por la interacción del suero o de endotoxinas bacterianas existentes en el suero con los macrófagos del paciente. Anafiláctico Anafilactoide Mediada por la inmunoglobulina de tipo E (IgE) y ocurre en individuos previamente sensibilizados a los productos derivados del caballo, entre otros la carne, el pelo y los propios sueros heterólogos. Reacciones precoces FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 12. Pirogénico • Disminuir el goteo del suero o parar la infusión, dependiendo de la gravedad de la reacción. • Verificar si el enfermo no está recibiendo otro tipo de suero concomitante que eventualmente pueda estar contaminado con toxinas bacterianas. • Administrar dipirona (Novalgina®) 2 a 4 ml por vía intravenosa. En niños utilizar 10 a 15 mg/kg de peso corporal. Anafiláctico Y Anafilactoide • Adrenalina acuosa 1:1.000. Es la única medida eficaz e inmediata. Debe ser usada en dosis de 0,3 a 1ml (0,01 mg/kg de peso) por vía subcutánea. En caso de paro cardíaco, utilizar la vía intravenosa y/o intracardíaca; • Anti-histamínicos de tipo prometazina: 0,1 a 0,5 mg/kg de peso, intramuscular y/o intravenosa; • Aminofilina: en los casos de broncoespasmo, 7mg/kg de peso (0,3ml/kg de peso). Además instalar catéter de oxígeno para evitar la hipoxia; • Corticosteroides del tipo hidrocortisona (Solu-Cortef ®): 7mg/kg de peso corporal diluidos en 100ml de solución glucosada al 5% y pasar intravenoso cada 6 horas. Tratamiento FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 13. Prevención • Dextroclorfeniramina: 0,05 mg/kg de peso intramuscular (máximo = 5,0 mg) o prometazina 0,5 mg/kg de peso, intramuscular (máximo = 25 mg); • Hidrocortisona: 10 mg/kg de peso (máximo = 1.000 mg), intravenoso; • Cimetidina: 10 mg/kg de peso (máximo = 300 mg) o ranitidina 3 mg/kg de peso (máximo = 100 mg), intravenoso. A continuación el suero antiveneno debe ser aplicado por vía intravenosa, sin dilución, durante 15 a 30 minutos, bajo vigilancia médica continua. Los primeros 5 minutos en infusión muy lenta para aumentar gradualmente en los minutos siguientes. Pre-medicación FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 14. Reacciones adversas a la sueroterapia “Enfermedad del suero” Reacciones tardías Tratamiento Reacciones urticariformes FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil 5 a 24 días Fiebre Artralgia Linfoadenomegalia Urticaria Proteinuria. A base de aspirina en dosis de 4 a 6 g por día para los adultos y 50 a 100 mg/kg de peso para los niños Dextroclorofeniramina de 6 a 18 mg por día para los adultos y 0,2 mg/kg de peso en infantes
  • 15. Casos graves Prednisona 20 a 40 mg/día para adultos y 1 a 2 mg/kg de peso en niños. La recuperación en general es en 7 a 30 días. Tratamiento complementario Internar siempre al enfermo y tenerlo en reposo en posición de drenaje postural, para la remisión más rápida del edema. Tratamiento local de las lesiones con antisépticos Permanganato de potasio a 1:40.000 Antibióticos Vacuna antitetánica Analgésicos Cefuroxima 250mg, vía oral, dos veces al día o 15mg/kg de peso corporal, en los niños.
  • 16. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 17. Exámenes de laboratorio Tiempo de coagulación Hemograma Dosificación de creatina fosfoquinase (CPK) Posibles complicaciones Sindrome compartimental Abscesos Necrosis FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 18. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil Accidente laquético Lachesis Florestas de la zona trópico-ecuatorial Surucucu
  • 19. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 20. Accidente elapídico Micrurus Acción neurotóxica Complicaciones graves FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil Insuficiencia respiratoria aguda
  • 21. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil Accidente crotálico Crotalus Acción neurotóxica Acción miotóxica Acción coagulante
  • 22. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 23. Tipos de Suero Antiofídico Suero antiofídico antibothrópico contra mordeduras de serpientes del género Bothrops. Suero antiofídico trivalente antibothrópico, antilachésico y anticrotálico contra mordeduras de serpientes de los géneros bothrops, lachesis y cotalus. Suero antilachésico monovalente, contra mordeduras de serpientes del género Lachesis. ________________________________________________________________ ________ Suero anticoral o antimicrúrico, contra mordeduras de serpientes del género Micrurus y Leptomicrurus.
  • 24. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 25. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil Serpientes “no venenosas” Boídeos Por constricción Boa o jibóia Boa constrictor (mata caballo Sucuri Anaconda Culebra papagayo
  • 26. Colubrídeos Philodryas olfersii (cobra verde) Philodryas patagoniensis Clelia clelia (cobra negra) Anaconda Culebra papagayo Veneno Hemorrágica Proteolítica Fibrinogenolítica FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil
  • 27. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 28. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 29. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 30. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 31. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud. Atención primaria y comunitaria
  • 32. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 33. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 34. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud.
  • 35. BIBLIOGRAFIA MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA (2008). Normas manejo de accidentes ofídicos. Ecuador: Dirección de normatización del sistema nacional de salud. FERNÁNDEZ RONQUILLO T. E. (2014). Medicina Tropical 4ta edición. Guayaquil, Ecuador; EduQuil https://www.google.com.ec/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=SUERO++OFIDICOTRIVALENTE&oq=SUERO++OFID COTRIVALENTE&gs_l=psy-ab.3...4273.6716.0.8148.8.8.0.0.0.0.515.2084.2-7j5-1.8.0....0...1.1.64.psy-ab..0.0.0.gNE84qZHz2w https://www.google.com.ec/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=genero+pelanis&oq=genero+pelanis&gs_l=psy- ab.3...57520.61260.0.61716.8.8.0.0.0.0.211.1611.0j3j5.8.0....0...1.1.64.psy- ab..0.4.811...0j0i8i30k1.PgesssKLcKU#imgdii=JqF3_z2l5niLgM:&imgrc=ZXxPr5FJJ2qd8M: https://www.google.com.ec/search?biw=1280&bih=918&tbm=isch&sa=1&q=genero+micrurus&oq=genero+micrurus&gs_l=psy- ab.1.0.0i24k1.78892.83225.0.84525.15.15.0.0.0.0.558.2497.2-7j1j0j1.9.0....0...1.1.64.psy- ab..6.9.2490...0j0i67k1j0i8i30k1.bwNW9LnUwnU#imgdii=VQ53n0PNb9QPiM:&imgrc=HaX0IW8PAuuFYM: