SlideShare una empresa de Scribd logo
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad
consistente en la aparición de lesiones
desmielinizantes, neurodegenerativas y
crónicas del sistema nervioso central.
Actualmente se desconocen las causas que la
producen aunque se sabe a ciencia cierta que
hay diversos mecanismos autoinmunes
involucrados.
• Se caracteriza por dos
  fenómenos:
• Aparición de focos de
  desmielinización esparcidos
  en el cerebro y parcialmente
  también en la médula
  espinal causados por el
  ataque del sistema
  inmunitario contra la vaina de
  mielina de los nervios.
• Las neuronas, y en especial
  sus axones se ven dañados
  por diversos mecanismos
• medicamentos que son eficaces en su
  tratamiento, frenando el desarrollo de la
  enfermedad y combatiendo los síntomas.
• Sólo la variante remitente-recurrente tiene
  tratamientos aprobados por la FDA y la
  EMEA. Actualmente, son tres interferones
  (Avonex,Betaseron -conocido en Europa
  como Betaferon- y Rebif), un conjunto de
  polipéptidos llamado Copaxone, un
  inmunosupresor llamadoMitoxantrone y
  finalmente un anticuerpo monoclonal
  llamado Natalizumab y comercializado
  como Tysabri.
• Factores ambientales
• En Europa del norte, América del Norte continental
  yAustralasia una de cada 1000 personas sufre esclerosis
  múltiple. En Europa Central es la enfermedad
  inflamatoria del sistema central nervioso más común. En
  cambio, en la Península Arábica,Asia, América
  Central y América del Sur continental la frecuencia es
  mucho menor. En el África Subsahariana es
  extremadamente rara. Con excepciones importantes, hay
  un gradiente norte-sur en el hemisferio norte y sur-norte
  en el hemisferio sur, con las menores frecuencias en las
  zonasecuatoriales. En España este gradiente Norte-Sur
  se mantiene, la prevalencia media de la península ibérica
  se puede cifrar en 40-50 casos por cada 100.000
  habitantes.
• Factores genéticos
• La esclerosis múltiple aparece principalmente
  en caucásicos. Es 20 veces menos frecuente entre
  los inuit de Canadá que entre los demás
  canadienses que viven en la misma región.
  También es rara entre las tribus indias
  americanas de América del Norte, losaborígenes
  australianos y los maorí de Nueva Zelanda. Estos
  ejemplos señalan que la genética tiene un papel
  importante en el desarrollo de la enfermedad.
• SINTOMAS
• Las lesiones del sistema nervioso central que causan la EM
  no siempre se manifiestan directamente como síntomas
  clínicos detectables y claramente atribuibles a la
  enfermedad, por lo que en ocasiones se tiende a restar
  importancia a los primeros signos. Sin embargo, el origen de
  la EM ya está presente y comienza a progresar.
• Aunque en algunas ocasiones al principio de la EM se
  acumula poca discapacidad y la calidad de vida no se ve
  demasiado afectada, la realidad es que el sustrato de la
  enfermedad ya se está desarrollando. Existen abundantes
  evidencias clínicas y científicas que indican que, de lo que
  ocurra en las fases iniciales de la EM, depende en gran
  medida su evolución posterior. En otras palabras, las lesiones
  de hoy en el sistema nervioso central, son la causa de la
  discapacidad de mañana; de modo que si no se previenen
  hoy, mañana será demasiado tarde para conseguir la
  recuperación. Resulta clave detectar la EM cuanto antes, para
  poder actuar a tiempo.
• HISTORIA
• Existen algunos informes antiguos sobre pacientes que
  pudieran haber tenido esclerosis múltiple. Santa Lidwina
  de Schiedam (1380 -1433), una monja holandesa, podría
  haber sido la primera paciente de la enfermedad conocida.
  Desde los 16 años, desarrolló dolores intermitentes, debilidad
  en las piernas y pérdida de visión, síntomas típicos de la
  esclerosis. Murió a los 53 años.
• Augustus Frederick d'Este (1794-1848), un nieto ilegítimo del
  rey Jorge III de Inglaterra, otro paciente famoso de
  esclerosis, dejó un diario detallado describiendo sus 22 años
  de convivencia con la enfermedad. Comenzó a los 28 con
  una pérdida repentina temporal de la vista, tras el funeral de
  un amigo. Durante su enfermedad desarrolló debilidad en las
  piernas, torpeza en las
  manos, entumecimiento, mareos, alteraciones de la vejiga
  y disfunción eréctil. En 1844 se vio confinado a una silla de
  ruedas. Hasta su muerte cuatro años más tarde, mantuvo una
  visión optimista de la vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Ricardo Mora MD
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multipleanafabs
 
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtipleCon Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtipleJosé María
 
Esclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro pptEsclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro pptConnie Klapp
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Jessica Dàvila
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
Cathy Chavez
 
Esclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otrasEsclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otras
Jennifer davila
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
Criizthina Cto Mla
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Juan José Araya Cortés
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
EnFerMeriithhaa !!!
 
Esclerosis Multiple pregrado
Esclerosis Multiple pregradoEsclerosis Multiple pregrado
Esclerosis Multiple pregradoJudith Steinberg
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Yuriy Kurnat
 
Tipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosisTipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosis
ampriscal
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
JESUS CAMACHO
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Pancho Abril Macías
 
Esclerosis MúLtiple
Esclerosis MúLtipleEsclerosis MúLtiple
Esclerosis MúLtipleirene_jarota
 

La actualidad más candente (19)

Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple Esclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtipleCon Vivir Con Esclerosis MúLtiple
Con Vivir Con Esclerosis MúLtiple
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Esclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro pptEsclerosis multiple ufro ppt
Esclerosis multiple ufro ppt
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otrasEsclerosis múltiple y otras
Esclerosis múltiple y otras
 
Enfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantesEnfermedades desmielinizantes
Enfermedades desmielinizantes
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis Multiple pregrado
Esclerosis Multiple pregradoEsclerosis Multiple pregrado
Esclerosis Multiple pregrado
 
Esclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basicoEsclerosis Multiple: recorrido basico
Esclerosis Multiple: recorrido basico
 
Tipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosisTipos y consecuencias de la esclerosis
Tipos y consecuencias de la esclerosis
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y DismielinizantesEnfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
Enfermedades Desmielinizantes y Dismielinizantes
 
Esclerosis MúLtiple
Esclerosis MúLtipleEsclerosis MúLtiple
Esclerosis MúLtiple
 

Destacado

Enforex Deutsch 2013
Enforex Deutsch 2013Enforex Deutsch 2013
Enforex Deutsch 2013
Enforex Spanish Schools
 
Enriquez y tapie proyecto
Enriquez y tapie proyectoEnriquez y tapie proyecto
Enriquez y tapie proyectoLeidyEnriquez
 
eIdentity & eSignature
eIdentity & eSignatureeIdentity & eSignature
eIdentity & eSignaturePeter Parycek
 
Karriereschmiede Mittelstandskonzern
Karriereschmiede MittelstandskonzernKarriereschmiede Mittelstandskonzern
Karriereschmiede Mittelstandskonzern
ifm electronic gmbh
 
Enriquez y tapie proyecto final
Enriquez y tapie proyecto finalEnriquez y tapie proyecto final
Enriquez y tapie proyecto finalLeidyEnriquez
 
Drucksensoren von ifm 2016
Drucksensoren von ifm 2016Drucksensoren von ifm 2016
Drucksensoren von ifm 2016
ifm electronic gmbh
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
UNT
 
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas KashalikarAahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikarsubodhnagwekar
 
plan de estudio lengua castellana
plan de estudio lengua castellanaplan de estudio lengua castellana
plan de estudio lengua castellana
gris Quintero Zapata
 
Ayudas para emprendedores País Vasco
Ayudas para emprendedores País VascoAyudas para emprendedores País Vasco
Ayudas para emprendedores País Vasco
Arbonies & Asociados
 
El valiente jefe cobarde
El valiente jefe cobarde El valiente jefe cobarde
El valiente jefe cobarde lucasagudelo
 

Destacado (20)

Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
Enforex Deutsch 2013
Enforex Deutsch 2013Enforex Deutsch 2013
Enforex Deutsch 2013
 
Enriquez y tapie proyecto
Enriquez y tapie proyectoEnriquez y tapie proyecto
Enriquez y tapie proyecto
 
eIdentity & eSignature
eIdentity & eSignatureeIdentity & eSignature
eIdentity & eSignature
 
Water Disaster
Water DisasterWater Disaster
Water Disaster
 
Karriereschmiede Mittelstandskonzern
Karriereschmiede MittelstandskonzernKarriereschmiede Mittelstandskonzern
Karriereschmiede Mittelstandskonzern
 
Enriquez y tapie proyecto final
Enriquez y tapie proyecto finalEnriquez y tapie proyecto final
Enriquez y tapie proyecto final
 
Drucksensoren von ifm 2016
Drucksensoren von ifm 2016Drucksensoren von ifm 2016
Drucksensoren von ifm 2016
 
Identidad
IdentidadIdentidad
Identidad
 
Entorno labview
Entorno labviewEntorno labview
Entorno labview
 
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas KashalikarAahar Marathi Bestseller On Diet  Dr. Shriniwas Kashalikar
Aahar Marathi Bestseller On Diet Dr. Shriniwas Kashalikar
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Scratch
ScratchScratch
Scratch
 
Koalas
KoalasKoalas
Koalas
 
plan de estudio lengua castellana
plan de estudio lengua castellanaplan de estudio lengua castellana
plan de estudio lengua castellana
 
Ayudas para emprendedores País Vasco
Ayudas para emprendedores País VascoAyudas para emprendedores País Vasco
Ayudas para emprendedores País Vasco
 
Manual de estadistika
Manual de estadistikaManual de estadistika
Manual de estadistika
 
Calculo mastarreno
Calculo mastarrenoCalculo mastarreno
Calculo mastarreno
 
El valiente jefe cobarde
El valiente jefe cobarde El valiente jefe cobarde
El valiente jefe cobarde
 
PeRRos HaMbRieNToS
PeRRos HaMbRieNToSPeRRos HaMbRieNToS
PeRRos HaMbRieNToS
 

Similar a Esclerosis multiple.

Esclerosis MúLtiple
Esclerosis   MúLtipleEsclerosis   MúLtiple
Esclerosis MúLtipleIsabel
 
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de WilsonInmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Frank Rojas
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleampriscal
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Rodrigo Haveroth
 
ELA (003).pptx
ELA (003).pptxELA (003).pptx
ELA (003).pptx
IkerDazMontilla
 
Patologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso CentralPatologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso Central
Katerine Dri
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
sacs24
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
erikapuerto
 
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.arEsclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
Enfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso centralEnfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso central
Liz Orozco
 
Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia.
Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia. Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia.
Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia.
Logan_sv
 
Enfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasEnfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasmireiacg
 
Enfermedades degenerativas del sn
Enfermedades degenerativas del snEnfermedades degenerativas del sn
Enfermedades degenerativas del snThalia Ortiz Rivera
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
eslens
 
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito PérezPatologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
benitopsicologia
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
Rodrigo Haveroth
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
marianvillegas
 
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptxESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
PaulBasa2
 

Similar a Esclerosis multiple. (20)

ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
 
Esclerosis MúLtiple
Esclerosis   MúLtipleEsclerosis   MúLtiple
Esclerosis MúLtiple
 
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de WilsonInmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
Inmunodeficiencia Humana - Esclerosis Múltiple, Enfermedad de Wilson
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
ELA (003).pptx
ELA (003).pptxELA (003).pptx
ELA (003).pptx
 
Patologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso CentralPatologías del Sistema Nervioso Central
Patologías del Sistema Nervioso Central
 
Patologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nerviosoPatologías del sistema nervioso
Patologías del sistema nervioso
 
Enfermedades curiosas
Enfermedades curiosasEnfermedades curiosas
Enfermedades curiosas
 
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.arEsclerosis multiple   canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
Esclerosis multiple canchari maria - www.instituto taladriz.com.ar
 
Enfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso centralEnfermedades del sistema nervioso central
Enfermedades del sistema nervioso central
 
Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia.
Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia. Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia.
Enfermedades autoimnunitarias: Lupus eritematoso sistémico y esclerodermia.
 
Enfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicasEnfermedades neurológicas
Enfermedades neurológicas
 
Enfermedades degenerativas del sn
Enfermedades degenerativas del snEnfermedades degenerativas del sn
Enfermedades degenerativas del sn
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Neurociencias
Neurociencias Neurociencias
Neurociencias
 
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito PérezPatologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
 
Lupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemicoLupus eritematoso sistemico
Lupus eritematoso sistemico
 
Patologias
PatologiasPatologias
Patologias
 
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptxESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
ESCLEROSIS MULTIPLE.pptx
 

Esclerosis multiple.

  • 1. La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad consistente en la aparición de lesiones desmielinizantes, neurodegenerativas y crónicas del sistema nervioso central. Actualmente se desconocen las causas que la producen aunque se sabe a ciencia cierta que hay diversos mecanismos autoinmunes involucrados.
  • 2. • Se caracteriza por dos fenómenos: • Aparición de focos de desmielinización esparcidos en el cerebro y parcialmente también en la médula espinal causados por el ataque del sistema inmunitario contra la vaina de mielina de los nervios. • Las neuronas, y en especial sus axones se ven dañados por diversos mecanismos
  • 3. • medicamentos que son eficaces en su tratamiento, frenando el desarrollo de la enfermedad y combatiendo los síntomas. • Sólo la variante remitente-recurrente tiene tratamientos aprobados por la FDA y la EMEA. Actualmente, son tres interferones (Avonex,Betaseron -conocido en Europa como Betaferon- y Rebif), un conjunto de polipéptidos llamado Copaxone, un inmunosupresor llamadoMitoxantrone y finalmente un anticuerpo monoclonal llamado Natalizumab y comercializado como Tysabri.
  • 4. • Factores ambientales • En Europa del norte, América del Norte continental yAustralasia una de cada 1000 personas sufre esclerosis múltiple. En Europa Central es la enfermedad inflamatoria del sistema central nervioso más común. En cambio, en la Península Arábica,Asia, América Central y América del Sur continental la frecuencia es mucho menor. En el África Subsahariana es extremadamente rara. Con excepciones importantes, hay un gradiente norte-sur en el hemisferio norte y sur-norte en el hemisferio sur, con las menores frecuencias en las zonasecuatoriales. En España este gradiente Norte-Sur se mantiene, la prevalencia media de la península ibérica se puede cifrar en 40-50 casos por cada 100.000 habitantes.
  • 5.
  • 6. • Factores genéticos • La esclerosis múltiple aparece principalmente en caucásicos. Es 20 veces menos frecuente entre los inuit de Canadá que entre los demás canadienses que viven en la misma región. También es rara entre las tribus indias americanas de América del Norte, losaborígenes australianos y los maorí de Nueva Zelanda. Estos ejemplos señalan que la genética tiene un papel importante en el desarrollo de la enfermedad.
  • 7. • SINTOMAS • Las lesiones del sistema nervioso central que causan la EM no siempre se manifiestan directamente como síntomas clínicos detectables y claramente atribuibles a la enfermedad, por lo que en ocasiones se tiende a restar importancia a los primeros signos. Sin embargo, el origen de la EM ya está presente y comienza a progresar. • Aunque en algunas ocasiones al principio de la EM se acumula poca discapacidad y la calidad de vida no se ve demasiado afectada, la realidad es que el sustrato de la enfermedad ya se está desarrollando. Existen abundantes evidencias clínicas y científicas que indican que, de lo que ocurra en las fases iniciales de la EM, depende en gran medida su evolución posterior. En otras palabras, las lesiones de hoy en el sistema nervioso central, son la causa de la discapacidad de mañana; de modo que si no se previenen hoy, mañana será demasiado tarde para conseguir la recuperación. Resulta clave detectar la EM cuanto antes, para poder actuar a tiempo.
  • 8.
  • 9. • HISTORIA • Existen algunos informes antiguos sobre pacientes que pudieran haber tenido esclerosis múltiple. Santa Lidwina de Schiedam (1380 -1433), una monja holandesa, podría haber sido la primera paciente de la enfermedad conocida. Desde los 16 años, desarrolló dolores intermitentes, debilidad en las piernas y pérdida de visión, síntomas típicos de la esclerosis. Murió a los 53 años. • Augustus Frederick d'Este (1794-1848), un nieto ilegítimo del rey Jorge III de Inglaterra, otro paciente famoso de esclerosis, dejó un diario detallado describiendo sus 22 años de convivencia con la enfermedad. Comenzó a los 28 con una pérdida repentina temporal de la vista, tras el funeral de un amigo. Durante su enfermedad desarrolló debilidad en las piernas, torpeza en las manos, entumecimiento, mareos, alteraciones de la vejiga y disfunción eréctil. En 1844 se vio confinado a una silla de ruedas. Hasta su muerte cuatro años más tarde, mantuvo una visión optimista de la vida.