SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Fabiola Ramos Cortez
BOSQUEJO
  Esclerosis multiple:
¿Qué es la esclerosis múltiple?
¿Cuántas personas padecen de esclerosis múltiple?
¿Quién contrae la esclerosis múltiple?
¿Qué ocasiona la esclerosis múltiple?
¿Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple?
¿Puede tratarse la esclerosis múltiple?
Conclusiones
   Bibliografía
     Glosario
¿Qué es la EM?
    Durante un ataque de esclerosis múltiple, se produce inflamación en áreas de la
     materia blanca* del sistema nervioso central en partes distribuidas al azar llamadas
     placas. A este proceso le sigue la destrucción de la mielina, cubierta grasa que aísla
     las fibras de las células nerviosas en el cerebro y en la médula espinal. La mielina
     facilita una transmisión sin dificultad y a alta velocidad de los mensajes
     electroquímicos entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo. Cuando
     hay daño a la mielina, la transmisión neurológica de los mensajes ocurre más
     lentamente o queda bloqueada totalmente, lo que conduce a una reducción o
     pérdida de función.



    El nombre “esclerosis múltiple” significa tanto el número (múltiple) como la
     condición (esclerosis, del término griego que describe el cicatrizado o
     endurecimiento) de las áreas en las que se ha eliminado la mielina en el sistema
     nervioso centralltiple” significa tanto el número (múltiple) como la condición
     (esclerosis, del término griego que describe el cicatrizado o endurecimiento) de las
     áreas en las que se ha eliminado la mielina en el sistema nervioso central
¿Cuántas personas padecen de
esclerosis múltiple?

   Nadie sabe exactamente cuántas
   personas padecen de esclerosis
   múltiple. Se cree que, en la
   actualidad, hay aproximadamente
   de 250,000 a 350,000 personas en
   los Estados Unidos con esclerosis
   múltiple diagnosticada por un
   médico. Este estimado indica que
   cada semana se diagnostican
   aproximadamente 200 casos
   nuevos de esclerosis múltiple
   en el país.
¿Quién contrae la esclerosis
múltiple?
La mayoría de las personas empiezan a sentir los primeros síntomas de esclerosis múltiple entre
las edades de 20 y 40 años, pero el diagnóstico frecuentemente tarda en hacerse. Esto se debe
tanto a la naturaleza transitoria de la enfermedad como a la ausencia de una prueba diagnóstica
específica. Antes de que pueda confirmarse el
diagnóstico, han de desarrollarse una variedad de síntomas y cambios específicos en el cerebro.

Aunque los científicos han documentado casos de esclerosis múltiple en niños de corta edad y en
adultos ancianos, los síntomas rara vez comienzan antes de los 15 años o después de los 60
años. Las personas de raza blanca tienen más del doble de probabilidad de contraer la esclerosis
múltipleque las de otras razas.

 En general, las mujeres se ven afectadas por esclerosis múltiple por una tasa casi doble de la de
los hombres. Sin embargo, entre los pacientes que presentan los síntomas de la esclerosis
múltiple por primera vez a una edad
posterior, la relación entre hombres y mujeres es más balanceada.

A pesar de un intenso estudio de éste y otros conglomerados, aún no se ha identificado un factor
ambiental directo ni se ha encontrado pruebas definitivas de un vínculo entre la tensión del diario
vivir y los ataques de esclerosis múltiple, aunque existen pruebas de que el riesgo de empeorar es
mayor después de la persona sufrir enfermedades virales agudas
¿Qué ocasiona la esclerosis
múltiple?

     Los científicos han aprendido mucho acerca
     de la esclerosis múltiple en años recientes; aún
     así, su causa sigue siendo difícil de dilucidar.
     Muchos investigadores creen que la esclerosis
     múltiple es una enfermedad del sistema
     auto inmunológico -- en la que el cuerpo,
     mediante su sistema inmunológico, lanza un
     ataque defensivo contra sus propios tejidos.
     En el caso de la esclerosis múltiple, la mielina
     aisladora de los nervios es sometida al ataque
     por el sistema inmunológico. Dichos ataques
     pueden estar vinculados a un elemento
     ambiental desencadenador desconocido,
     quizás un virus
¿Cómo se diagnostica la esclerosis
múltiple?

Al verse confrontados con un paciente cuyos síntomas, examen neurológico e historial médico
indican la presencia de esclerosis múltiple, los médicos utilizan una variedad de técnicas para
descartar otros posibles trastornos y realizar una serie de pruebas de laboratorio que, si
resultan positivas, confirman el diagnóstico.

El médico también puede estudiar el líquido cerebroespinal del paciente (el líquido incoloro que
circula a través del cerebro y la espina dorsal) para ver si éste contiene anormalidades celulares
y químicas asociadas a menudo con la esclerosis múltiple. Estas anormalidades incluyen, entre
otras, un mayor número de glóbulos blancos en la sangre y cantidades por encima del promedio de
proteína, especialmente proteína básica de mielina, y un anticuerpo llamado inmunoglobulina G
¿Puede tratarse la esclerosis
múltiple?
Por ahora, no existe una cura de la esclerosis múltiple. Muchos pacientes obtienen buenos resultados
sin ninguna terapia, especialmente puesto que muchos medicamentos tienen efectos secundarios
graves y algunos presentan riesgos importantes. Las remisiones espontáneas—aquellas26 que
ocurren naturalmente—pueden hacer difícil determinar los efectos terapéuticos de tratamientos
experimentales. Sin embargo, la evidencia de que las imágenes de resonancia magnética (MRI)
pueden trazar el desarrollo de lesiones, está ayudando ya a los científicos a evaluar nuevas terapias.

Drogas Utilizadas para Tratar la Esclerosis Múltiple Drogas actualmente disponibles a los pacientes
Esteroides
 • Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)
 • Prednisona
 • Prednisolona
 • Metilprednisolona
 • Betametasona
 • Dexametasona
 Interferones
 • Interferones beta (Abones, Betaseron,
 Rebif)
 • Copolímero I (Copaxone)
 • Mitoxantrona (Novatrone)
CONCLUSIÓN


Sabemos que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad progresiva e incapacitante que afecta a
jóvenes y que hasta la actualidad no tiene cura definitiva; las drogas utilizadas como el INF B
pueden alterar la evolución natural de la enfermedad, mejorando la calidad de
vida, disminuyendo los brotes y la aparición de nuevas lesiones cerebrales. Además, como ya
se ha mencionado, a parte del tratamiento farmacológico es muy importante los programas de
rehabilitación ya que favorecen a la recuperación del paciente con Esclerosis Múltiple.
BIBLIOGRAFÍA


   1- Farrera – Rozman. Esclerosis Múltiple. Medicina Interna. 13ª Edición. Mosby/Doyma
    Libros. España. Pág. 1483-1489.
   2- Diaz Rubio M., Espinós D.. Esclerosis Múltiple. Tratado de Medicina Interna. 1ª
    Edición. 1994. Editorial Panamericana. España. Pág. 2660-2665.
   3- Fustinioni O. Esclerosis en placas. Semiología del Sistema Nervioso. 8ª Edición.
    1972. Editorial El Ateneo. Argentina. Pág. 411-412.
   4- Cossio P. Mielopatías Desmielinizantes. Medicina Interna. 6ª Edición. 1996. Editorial
    CTM Servicios Bibliográficos S. A. Argentina. Pág. 1135-1137.
CITAS TEXTUALES


   Harold Bierman. The 1929 Stock Market Crash.
    EUA, EH.Net Encyclopedia, 2004, p. 39.


   Charles R. Morris. El gran crac del crédito.
    EUA, Valor Editions, 1980, p. 79.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
JESUS CAMACHO
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Margie Rodas
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
Ivonne Baena Jaimes
 
Síndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barreSíndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barre
Allison Domecht
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
Carlos Pech Lugo
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
KeightAndrew
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
Heydi Sanz
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
eddynoy velasquez
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
Marisol Mora López
 
Síndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorSíndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorMarco Galvez
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
Chava BG
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
Marlli Mln Mndz
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreFuria Argentina
 
Meningitis
MeningitisMeningitis

La actualidad más candente (20)

LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy PaucaraLUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO - Rudy Paucara
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas Enfermedades neurologicas
Enfermedades neurologicas
 
Distrofias musculares
Distrofias muscularesDistrofias musculares
Distrofias musculares
 
Síndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barreSíndrome de guillian barre
Síndrome de guillian barre
 
Meningitis
Meningitis Meningitis
Meningitis
 
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
(2019 05-23) artritis reumatoide (ptt)
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA)
 
Neuropatias perifericas
Neuropatias perifericasNeuropatias perifericas
Neuropatias perifericas
 
Síndrome de guillan barre
Síndrome  de  guillan  barre Síndrome  de  guillan  barre
Síndrome de guillan barre
 
Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica  Neuropatía diabetica
Neuropatía diabetica
 
Síndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superiorSíndromes de la neurona motora superior
Síndromes de la neurona motora superior
 
Epilepsia
Epilepsia Epilepsia
Epilepsia
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Miastenia gravis
Miastenia gravisMiastenia gravis
Miastenia gravis
 
Sindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barreSindrome de guillain barre
Sindrome de guillain barre
 
Esclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotroficaEsclerosis lateral amiotrofica
Esclerosis lateral amiotrofica
 
Meningitis
MeningitisMeningitis
Meningitis
 

Destacado

Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
EnFerMeriithhaa !!!
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Carmelo Gallardo
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
Citlalli Ochoa
 
Trabajo paralisis cerebral
Trabajo paralisis cerebralTrabajo paralisis cerebral
Trabajo paralisis cerebral
Sandra Martinez Cancho
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
irvinjrc
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
eddynoy velasquez
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
Ivan Lucas
 
Esclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónEsclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónSOFIA36
 
Presentación evaluacion de la Parálisis Facial
Presentación evaluacion de la Parálisis FacialPresentación evaluacion de la Parálisis Facial
Presentación evaluacion de la Parálisis Facial
Paito1982
 
Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)
María Stephanía Yijima Almanza
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Fabrizio Marcillo Morla
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Wordjovenesdigitales
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Julián Hurtado
 

Destacado (19)

Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Trabajo paralisis cerebral
Trabajo paralisis cerebralTrabajo paralisis cerebral
Trabajo paralisis cerebral
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Malalties del sistema nerviós
Malalties del sistema nerviósMalalties del sistema nerviós
Malalties del sistema nerviós
 
Esclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentaciónEsclerosis multiple presentación
Esclerosis multiple presentación
 
Presentación evaluacion de la Parálisis Facial
Presentación evaluacion de la Parálisis FacialPresentación evaluacion de la Parálisis Facial
Presentación evaluacion de la Parálisis Facial
 
Esclerosis multiple abril 2015
Esclerosis multiple abril 2015Esclerosis multiple abril 2015
Esclerosis multiple abril 2015
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)Esclerosis multiple (2014)
Esclerosis multiple (2014)
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Word
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
Contenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigaciónContenido de un proyecto de investigación
Contenido de un proyecto de investigación
 
Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia Convulsiones y Epilepsia
Convulsiones y Epilepsia
 

Similar a Esclerosis Multiple

Esclerosis MúLtiple
Esclerosis   MúLtipleEsclerosis   MúLtiple
Esclerosis MúLtipleIsabel
 
Esclerósis Múltiple
Esclerósis MúltipleEsclerósis Múltiple
Esclerósis MúltipleTaysha Bruno
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleampriscal
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
Ivonne Sotelo
 
Trabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multipleTrabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multiple
Mirko Sebastian Pulgar Paz
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
José María
 
E S C L E R O S I S
E S C L E R O S I SE S C L E R O S I S
E S C L E R O S I S
BUAP
 
Neuromielitis óptica UP med
Neuromielitis óptica UP medNeuromielitis óptica UP med
Neuromielitis óptica UP medluiscardoze
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
YesidHernandez23
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
Cathy Chavez
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
mcjpl
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleNancy López
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multipleNancy López
 
ATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docxATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docx
mennahen sylver
 
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltipleRevision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
RicardoRivadeneiraCh
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
PUCMM
 

Similar a Esclerosis Multiple (20)

Esclerosis MúLtiple
Esclerosis   MúLtipleEsclerosis   MúLtiple
Esclerosis MúLtiple
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerosis múltiple
Esclerosis múltipleEsclerosis múltiple
Esclerosis múltiple
 
Esclerósis Múltiple
Esclerósis MúltipleEsclerósis Múltiple
Esclerósis Múltiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis Multiple
Esclerosis MultipleEsclerosis Multiple
Esclerosis Multiple
 
ESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLEESCLEROSIS MULTIPLE
ESCLEROSIS MULTIPLE
 
Trabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multipleTrabajo de la esclerosis multiple
Trabajo de la esclerosis multiple
 
Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.Día mundial de la esclerosis múltiple.
Día mundial de la esclerosis múltiple.
 
E S C L E R O S I S
E S C L E R O S I SE S C L E R O S I S
E S C L E R O S I S
 
Neuromielitis óptica UP med
Neuromielitis óptica UP medNeuromielitis óptica UP med
Neuromielitis óptica UP med
 
Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1Cerebrovascular 1
Cerebrovascular 1
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multiple Esclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 
ATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docxATEROSCLEROSIS.docx
ATEROSCLEROSIS.docx
 
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltipleRevision bibliografica de Esclerosis múltiple
Revision bibliografica de Esclerosis múltiple
 
Esclerosis multiple
Esclerosis multipleEsclerosis multiple
Esclerosis multiple
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Esclerosis Multiple

  • 2. BOSQUEJO  Esclerosis multiple: ¿Qué es la esclerosis múltiple? ¿Cuántas personas padecen de esclerosis múltiple? ¿Quién contrae la esclerosis múltiple? ¿Qué ocasiona la esclerosis múltiple? ¿Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple? ¿Puede tratarse la esclerosis múltiple? Conclusiones Bibliografía Glosario
  • 3. ¿Qué es la EM?  Durante un ataque de esclerosis múltiple, se produce inflamación en áreas de la materia blanca* del sistema nervioso central en partes distribuidas al azar llamadas placas. A este proceso le sigue la destrucción de la mielina, cubierta grasa que aísla las fibras de las células nerviosas en el cerebro y en la médula espinal. La mielina facilita una transmisión sin dificultad y a alta velocidad de los mensajes electroquímicos entre el cerebro, la médula espinal y el resto del cuerpo. Cuando hay daño a la mielina, la transmisión neurológica de los mensajes ocurre más lentamente o queda bloqueada totalmente, lo que conduce a una reducción o pérdida de función.  El nombre “esclerosis múltiple” significa tanto el número (múltiple) como la condición (esclerosis, del término griego que describe el cicatrizado o endurecimiento) de las áreas en las que se ha eliminado la mielina en el sistema nervioso centralltiple” significa tanto el número (múltiple) como la condición (esclerosis, del término griego que describe el cicatrizado o endurecimiento) de las áreas en las que se ha eliminado la mielina en el sistema nervioso central
  • 4. ¿Cuántas personas padecen de esclerosis múltiple? Nadie sabe exactamente cuántas personas padecen de esclerosis múltiple. Se cree que, en la actualidad, hay aproximadamente de 250,000 a 350,000 personas en los Estados Unidos con esclerosis múltiple diagnosticada por un médico. Este estimado indica que cada semana se diagnostican aproximadamente 200 casos nuevos de esclerosis múltiple en el país.
  • 5. ¿Quién contrae la esclerosis múltiple? La mayoría de las personas empiezan a sentir los primeros síntomas de esclerosis múltiple entre las edades de 20 y 40 años, pero el diagnóstico frecuentemente tarda en hacerse. Esto se debe tanto a la naturaleza transitoria de la enfermedad como a la ausencia de una prueba diagnóstica específica. Antes de que pueda confirmarse el diagnóstico, han de desarrollarse una variedad de síntomas y cambios específicos en el cerebro. Aunque los científicos han documentado casos de esclerosis múltiple en niños de corta edad y en adultos ancianos, los síntomas rara vez comienzan antes de los 15 años o después de los 60 años. Las personas de raza blanca tienen más del doble de probabilidad de contraer la esclerosis múltipleque las de otras razas. En general, las mujeres se ven afectadas por esclerosis múltiple por una tasa casi doble de la de los hombres. Sin embargo, entre los pacientes que presentan los síntomas de la esclerosis múltiple por primera vez a una edad posterior, la relación entre hombres y mujeres es más balanceada. A pesar de un intenso estudio de éste y otros conglomerados, aún no se ha identificado un factor ambiental directo ni se ha encontrado pruebas definitivas de un vínculo entre la tensión del diario vivir y los ataques de esclerosis múltiple, aunque existen pruebas de que el riesgo de empeorar es mayor después de la persona sufrir enfermedades virales agudas
  • 6. ¿Qué ocasiona la esclerosis múltiple? Los científicos han aprendido mucho acerca de la esclerosis múltiple en años recientes; aún así, su causa sigue siendo difícil de dilucidar. Muchos investigadores creen que la esclerosis múltiple es una enfermedad del sistema auto inmunológico -- en la que el cuerpo, mediante su sistema inmunológico, lanza un ataque defensivo contra sus propios tejidos. En el caso de la esclerosis múltiple, la mielina aisladora de los nervios es sometida al ataque por el sistema inmunológico. Dichos ataques pueden estar vinculados a un elemento ambiental desencadenador desconocido, quizás un virus
  • 7. ¿Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple? Al verse confrontados con un paciente cuyos síntomas, examen neurológico e historial médico indican la presencia de esclerosis múltiple, los médicos utilizan una variedad de técnicas para descartar otros posibles trastornos y realizar una serie de pruebas de laboratorio que, si resultan positivas, confirman el diagnóstico. El médico también puede estudiar el líquido cerebroespinal del paciente (el líquido incoloro que circula a través del cerebro y la espina dorsal) para ver si éste contiene anormalidades celulares y químicas asociadas a menudo con la esclerosis múltiple. Estas anormalidades incluyen, entre otras, un mayor número de glóbulos blancos en la sangre y cantidades por encima del promedio de proteína, especialmente proteína básica de mielina, y un anticuerpo llamado inmunoglobulina G
  • 8. ¿Puede tratarse la esclerosis múltiple? Por ahora, no existe una cura de la esclerosis múltiple. Muchos pacientes obtienen buenos resultados sin ninguna terapia, especialmente puesto que muchos medicamentos tienen efectos secundarios graves y algunos presentan riesgos importantes. Las remisiones espontáneas—aquellas26 que ocurren naturalmente—pueden hacer difícil determinar los efectos terapéuticos de tratamientos experimentales. Sin embargo, la evidencia de que las imágenes de resonancia magnética (MRI) pueden trazar el desarrollo de lesiones, está ayudando ya a los científicos a evaluar nuevas terapias. Drogas Utilizadas para Tratar la Esclerosis Múltiple Drogas actualmente disponibles a los pacientes Esteroides  • Hormona adrenocorticotrópica (ACTH)  • Prednisona  • Prednisolona  • Metilprednisolona  • Betametasona  • Dexametasona  Interferones  • Interferones beta (Abones, Betaseron,  Rebif)  • Copolímero I (Copaxone)  • Mitoxantrona (Novatrone)
  • 9. CONCLUSIÓN Sabemos que la Esclerosis Múltiple es una enfermedad progresiva e incapacitante que afecta a jóvenes y que hasta la actualidad no tiene cura definitiva; las drogas utilizadas como el INF B pueden alterar la evolución natural de la enfermedad, mejorando la calidad de vida, disminuyendo los brotes y la aparición de nuevas lesiones cerebrales. Además, como ya se ha mencionado, a parte del tratamiento farmacológico es muy importante los programas de rehabilitación ya que favorecen a la recuperación del paciente con Esclerosis Múltiple.
  • 10. BIBLIOGRAFÍA  1- Farrera – Rozman. Esclerosis Múltiple. Medicina Interna. 13ª Edición. Mosby/Doyma Libros. España. Pág. 1483-1489.  2- Diaz Rubio M., Espinós D.. Esclerosis Múltiple. Tratado de Medicina Interna. 1ª Edición. 1994. Editorial Panamericana. España. Pág. 2660-2665.  3- Fustinioni O. Esclerosis en placas. Semiología del Sistema Nervioso. 8ª Edición. 1972. Editorial El Ateneo. Argentina. Pág. 411-412.  4- Cossio P. Mielopatías Desmielinizantes. Medicina Interna. 6ª Edición. 1996. Editorial CTM Servicios Bibliográficos S. A. Argentina. Pág. 1135-1137.
  • 11. CITAS TEXTUALES  Harold Bierman. The 1929 Stock Market Crash. EUA, EH.Net Encyclopedia, 2004, p. 39.  Charles R. Morris. El gran crac del crédito. EUA, Valor Editions, 1980, p. 79.