SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
C O M P O R T AM I E N T O P R E V E N T I V O E N S E G U R I D A D
En Psicologíay Biología,el comportamientoeslamanerade procederque tienenlaspersonas
u organismos,enrelaciónconsuentornoo mundode estímulos.
El Comportamientose definecomoel conjuntode respuestasmotorasfrente a estímulos
tanto internoscomoexternos.Lafuncióndel comportamientoenprimerainstancia,esla
supervivenciadel individuoque conllevaa la supervivenciade laespecie.
El comportamientode lagente esestudiadoporlasdisciplinasacadémicasde lapsicología,la
sociología,laeconomía,laantropología,lacriminologíaysus diferentesramas.
El comportamientoenlaseguridadoconductapreventivade seguridadesmuyimportanteen
los trabajos de protecciónpersonal.Unaconductabasada encomportamientosproactivos
para detenercualquieramenaza esparte esencial enunaescoltaprofesional.
El objetivode uncomportamientopreventivoenseguridad escrearnoshábitossegurosyde
subirnuestrosnivelesde concienciaennuestrosdesplazamientosconnuestroprincipal.Un
enfoque proactivo,consiste enabordarlapirámide del peligro,reduciendooneutralizando
cualquieramenaza.
Un comportamientopreventivo se defineconunconocimientoampliode lasdiferentes
amenazas que puedanexistirensuentorno donde realizaunaprotecciónpersonal.Un
conocimientobasadoenlarecolección de datosobservablesrelacionadosalosmodosde
operarde lasamenazaslatentes (secuestros,asesinatos, extorsión,asaltosetc.)
Un comportamientoPreventivoenseguridadde personalidadeses tenerunavisión como
enfrentardiversasamenazasde peligro,asituacionesde riesgodelictivoylamanerade
evitarlas.LaPrevencióneslaesenciade laseguridadde personas.
Tenerun cumulode respuestasytécnicasde cómodetectaraccionessospechosasuhostilesy
realizaraccionesconsecuentes.
Tenerclaro unamatriz mental cuandoaparece el peligro,susriesgosyel control operacional
para evitarlo.
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD PERSONAL
La seguridadyprotecciónde personasestanantiguay aparece desde tiemposmuyantiguos
endiversascivilizacionesmuyconocidas.Ennuestropaísse realizoundescubrimiento
grandiosoconrespectoal Señorde Sipan,que fue parte de lacivilizaciónMoche,latumba
encontradatuvocomo primerdescubrimiento al hombre que lo protegíaenvida,estabacon
lospiesamputadosparano escaparse y quedarse protegiéndolo,unhombre armadocon
armas de la épocacuya misiónerala seguridadde suseñor.
Los tiemposcontemporáneosnosdanotravisióndel tema encuantoa las Operaciones de
Protecciónpersonal,laimportanciade loslideresconrespectoala conducciónque realizaban
y losriesgosque producíaese liderazgoporlascondicionesdel contextohistóricodel
momento,obligabaalaspersonasimportantesdentrode unanacióna tenerpersonasque los
protejanante cualquieramenazaque atente contrasuviday lade su familia.Lasamenazasde
estoslíderes yaseanpolíticos,empresariosomilitaresde altagraduaciónsiempreestaban
dadas enplanosde enemigospotencialesdentro de supropioentorno,podíanser
organizaciones criminales,grupos opositores,delincuenciacomún,Terrorismollevadapor
gruposrevolucionariosdentrode supropiopaíso fuerade ellas,hizoque comenzarán
aparecerconceptosde seguridadde personalidades,contécnicasyentrenamientomuy
especificoparasu laborespecializada.
La seguridadpersonalesparte de comportamientosbasadosen laprevenciónconstante ante
amenazasque puedanaparecermuycerca de una persona.Amenazas comoasaltos,
secuestroso atentar contra lapropiavidanos hace tenery llevarsiempre ciertosprincipios de
seguridadcomopersonascomunes.
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
Principiosbásicoscomounaalertaconstante enlugaressospechosos,anillosimaginariosde
protección, conocimientosde indicadoresde peligroque se puedenconvertirenunriesgo
fatal y el control operacional comoevitarlosoreaccionar.
Estos principiosde conocimientopersonaldanunaformade conceptoa nivelesde
Operacionesde Protecciónde personalidades.Unhombre EscoltaoResguardoPersonal
dominaesosprincipiosde maneramuyprofesionalylostrabajaperfeccionándoloparaasí
lograr realizarunaproteccióneficientealaspersonasque requierensutrabajo.
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
Se requiere unconocimientoprofesional de losprincipiosde protecciónpersonalpararealizar
una laborde escolta. Principiosbasadosencapacitacionesque vandesde Técnicasde Tiro
Defensivo,Técnicasde Observaciónydescripción,DefensaOperativaencuantoa defensa
Personal,manejo de InformaciónconrespectoaInteligencia prospectiva,lenguaje corporal
delincuencial y/oconocerpatronesde comportamientodelincuencialyporultimoteneral
detalle muchashabilidadessocialesconrespectoalosprotocolosde seguridad.
Los protocolosde Seguridadenel Perú estánestructuradosconinfluenciasllegadasatravés
de InstructoresIsraelíesoamericanos. Sabemosporhistoriaque cadapaís ha tenidootiene
experienciaspropiasque losllevaaperfeccionarse enel campode laseguridad de protección
de personas.LosIsraelíestienenunafilosofía de protecciónde Personasque estábasadaen
respuestasrapidas,evacuación yuna gran potenciade fuego de respuestainmediataante
cualquieramenaza.Sutécnicade disparoesmuyconocida por nosotrosenel Perúya que fue
una de las primerasenserutilizadasenel campode laProtecciónPersonal.
Israel esuna Potenciamilitarysiempre estáinnovandoenlaseguridadde maneraintegral,su
experienciaencombate lohace estarsiempre alavanguardiaenmuchosrubros enel campo
de la seguridad.Proporcionatécnicas de protecciónde personalidadesadiversospaísesdel
mundoensus camposde entrenamientooenviandoinstructores.
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
El sistemade protecciónde personalidadesAmericanotiene unafilosofía basadoenproteger
la vidadel dignatarioacosta de su propiavidacomo reaccióninmediataante unaamenaza
inminente,protección que hacenponiendoel cuerpocomoescudoshumanos (veratentado
contra el PresidenteReagan).Estamodalidadtiene que verconel compromisoylasensibilidad
del hombre de protecciónconrespectoa sulabor enel campo de la seguridadde
personalidades.El entrenamientobasadoconmodernastécnicasde protecciónhacendel
sistemaamericanounode losmejoresdel mundojuntoconlaisraelíes,todocombinadocon
modernasayudastecnológicasde protección,comolossonlasarmas, scanner,vehículos de
protecciónblindada,comunicaciones. La técnicaasociada a la proteccióneslaWeaver,
técnicade disparoque difiere de laisósceles clásicaisraelíes,ambasmuyconocidasenel
Perú.
Los principiosde seguridadsiempre tendráncomoobjetivolaneutralizaciónde laamenaza.
Tenemosque tenerencuentaque el ResguardoProfesional debe tenerunaconducta
preventiva entodomomento.Siempre consciente ensuactuar para enfrentarcualquiertipo
de amenazaen susdiversas formas:Terrorismoselectivo,secuestro,asesinato, sicaritoo
cualquiermodalidad delincuencial.
Las medidasde seguridaddebenestarrelacionadasconlaamenazaque gira enel entornode
nuestroprotegido.
Un Resguardoprofesional sabe que la rutinaproporcionaunafalsasensaciónde seguridad y
que esallí donde debe prestartodasuatenciónensu planificaciónde protección.No
olvidemosque cualquiertipode amenaza,formasuataque basadoenla informaciónde la
rutinade su víctima. Esta situaciónesmuysensible yesaquí donde debemosorientaruna
formade prevenciónconstante.
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
El axiomabásicode cualquierplaneamientode seguridaddebeestarestructuradoconla
relaciónque tenemosconlaamenazaque enfrentamos,esbuenoredundareneste punto
constantemente.Nuestrosprincipiosde seguridaddebenestarestructuradossegún
indicadoresde riesgo,análisisyestudiosde vulnerabilidades.Ennuestropaíssufrimosen
tiempospuntualesamenazascombinadasde parte de movimientossubversivostantocomo
secuestroyasesinatosselectivos.Lasaccionesaudacesdel MRTA en sussecuestrosteníanque
sercontrarrestadascon mucha inteligenciayproactividadde parte de losresguardos.Este
movimientose caracterizoporsecuestrosconstantesaempresariosparallenarsusarcasa
travésde los rescatesmillonariosque pedían.Unresguardoenel Perúdebíaentrenarse muy
profesionalmente paraneutralizareste tipode amenazas.
Otro era el caso del MovimientosubversivoSenderoLuminoso,cuyasaccionesteníanun
andamiaje construidoabase de informaciónde la víctimaal detalle.Esainformaciónle
brindabamuchopodercuandorealizabasusasesinatosselectivos de lamaneramásbrutal y
sanguinaria.El aniquilamientoselectivoque realizabanlosdestacamentosde Sendero
Luminosoerauna de las cuatro formasde acciones o lucha.Las otras eranel sabotaje,la
propaganday agitaciónarmaday el combate guerrillero.Ante unagranamenazadebería
existirunagranforma de seguridadde protección.El tiempodemostró el comportamientoyel
trabajoeficiente de seguridadde nuestrasFuerzasdel Orden.
Para tenerunaideade cómoera el trabajode SenderoLuminoso encuantoala preparación
de sus ataquesque eranbrutalesydemoledores,tenemosque enmarcarsubúsquedade
informacióndel objetivoseleccionado,luegoelaboraban el PlanOperativoTáctico(POT) para
un aniquilamientoselectivoque teníacuatropartes:
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
Determinacióndel blancoobjetivo, Investigación(reglaje,reconocimientoyel informe de la
investigación),aprobaciónde laacciónpor losmandosy finalmente la ejecuciónde laacción.
El Informe de lainvestigaciónque contiene el Reglaje (vigilanciacontiempoenforma
cronológicade larutina de la personaescogidacomoobjetivo) yel reconocimiento(vigilanciay
reconocimientodel inmueble,vehículoyoficinadel objetivo).Eraelevadoporlosmandos
militaresde sudestacamentoalosmandospolíticos.Ante unenemigode esamagnitudlas
Fuerzasde Seguridadrespondieronalaalturade las circunstancias,conmucha Inteligenciay
eficacia,unlogromuyalto de la PolicíaantiterroristallamadaGEIN.
Es en estascondicionesque losplaneamientosde seguridadse ejecutaban,muya la medida
de las amenazasque existían.Losprincipiosde seguridadenel Perúestánsiempre mejorando
y estánentre losmejoresdel mundoporlaexperienciavividaenlosañosde luchacontra el
terrorismo.
Existencondicionesde criminalidadysuprincipal condicióneslasorpresa,esallídonde
debemosenfocarnosennuestrosprincipiosde seguridad.
El gran teóricochinode la Guerra,Sun Tzu aconsejabaque nuncadebemosdejarque el
enemigonoslleveasuterrenoy que previamentedebemoslascondicionesparaobtener
ventajasque se consignanobservandoloscincopuntosesencialesparalavictoria:
Oportunidad(escogerel díay hora para el golpe)
Sorpresa(buscarel momentoadecuadoparael golpe
Espíritu (motivación)
Preparación(físicaymental)
Estrategia
Es más preciso,eficazyeconómicoatacaren formasorpresivaysigilosaal enemigoque
bombardearloal azar.
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
La concepción de estospuntos fueronunadoctrinade SenderoLuminoso,conocerloserauna
prioridadesencial enloshombresde seguridad.Conocerala amenazasiempre eslaprimera
formade protegernos.Conocersuspatronesde comportamiento nos preparapara diseñar
nuestrosesquemasde protección.
Dentrode nuestrocomportamientopreventivodebemosinternalizarnosen nuestramente
que la Informaciónconstituyelaprimeralíneadefensiva.Unhombre de proteccióndebe
aprendera analizarloque pasa ensu entornodonde realizasusoperacionesde seguridad.
En el Perúel Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de lapolicíase pudoconvertirensu
sombra.Estaban enlos lugaresy horasmenospensadas.Se aplicabaunprincipiocopiadode
ellosmismos.
La Policíaperuanadiounamuestrade gran profesionalismoderrotandoaunenemigo
sanguinarioyestarentre lasmejoresenel temade lucha contra el terrorismo,enel mundo.
En el campo de la seguridadenprotecciónnoexistensituacionesconstantes.Se modificanlas
accionesde acuerdoal modusoperandi de laamenaza.Siempre el estudioylacasuísticade los
ataquesde diferentesamenazasdebe serunaconstante enun hombre de protección.
Los principios de seguridad están concatenados con las medidas de seguridad y estas
relacionadasconlostiposde amenaza.Debemoscondicionarnoscontratodo tipo de amenaza
que encontremos:Secuestros,asaltos,terrorismo,asesinatos,sicarito,ataque conexplosivosy
cualquier otra forma que adopte la amenaza.
Diseñarcomoprincipiode seguridadnuestrasaccionesenprotección.Nuestrasrespuestas
ante cualquiersituaciónde crisis.Unprotectortrabajasolo,enbinomiosoenequiposde
protecciónde máspersonas,perotodocontrol operacional debe estardiseñadoenunplande
protección.La respuestaante unaamenazadebe ser trazadamediante unesquema,los
análisisde vulnerabilidadesnosindicancuandodebemosestarpreparadosopodemosser
blancosde un ataque y nuestrarespuestaante esacontingenciade peligro.
Todo escoltaprofesional debedemostrarseguridadensímismo,de hechopuede disuadiral
atacante potencial de insistiraunataque.Debe recordarque un ataque solotendráéxitosi lo
tomanpor sorpresa.Un atacante potencial al verque ustedestáalerta,tendráque detenerse
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
y reconsiderar,aumentandode estaformalaoportunidadde tomaracción segúnel diseñode
protección.
Comoprincipiode seguridadnodebemosestablecerunpatrónde comportamientoque le
permitaa un posible atacante,deducirnuestrosmovimientosfuturos,esonoshace previsibles
ante cualquierade susacciones.Diseñar unplande acción comocontingencia.Losindicadores
de amenazanos ayudana estar preparados.Unindiciooindicadorde ataque tiene sus
patroneso perfilesenlosdelincuentes porejemplo.Vehículos,motos,lenguajedelincuencial,
movimientossospechososetc.
ProtegerlaInformaciónde susoperacionesde seguridad,esunprincipiofundamental.Los
equiposde seguridaddebenmanejarse conunadiscreciónabsolutaenese tema.La
informaciónde nuestroprincipalesintangibleperomuyvaliosa,lomismoque nuestros
diseñosde seguridad.Nadie puede tenermayorinterésenprotegersuvidaque ustedmismo.
Proyecte muchaproactividadeneste puntoyse verálos resultadosengradosde seguridad.
La prevenciónessumejorvirtudenunaescoltasi trabajasoloy si es parte de todo un equipo
se une a una sinergiapositiva,uncampofuerte de comportamientopreventivoyfortalezaen
OPERACIONES DE PROTECCION
30 de
agostode
2013
la protecciónde personalidades.Unescoltaformado enesadoctrinaseráun buenprotectory
aportara a cualquieroperaciónde seguridad,seade bajoperfil oaltoperfil.
Es imposible estarenalertaconstante durante 24horas del día,por consiguiente lasolución
estáen aumentarlasprecaucionesalas posibilidadesde unataque. Losnivelesde alertason
de conocimientode unescoltaprofesional,se basaenloscoloresde Cooper,que sonel rojo,
naranja,amarillayblanco.Otra está basadaenel color negroque espérdidatotal de
conciencia.Cadacolorrepresentaungradode atenciónoestadode concienciaconrespectoa
la alerta. Porejemplolaalertarojaesla máxima.
DimasOswaldoCHOMBA Castro
Instructorde ProtecciónPersonal.
Coordinadorde OperacionesJV Resguardo
EspecialistaenSafetyySecurity
dchomba@liderman.com.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conocimiento basico de escolta
Conocimiento basico de escoltaConocimiento basico de escolta
Conocimiento basico de escolta
joseantoniogonzalezm15
 
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 Manual del Escolta  &  Guardaespaldas  Manual del Escolta  &  Guardaespaldas
Manual del Escolta & Guardaespaldas
alvisegperu
 
ARMAS 2023.pptx
ARMAS  2023.pptxARMAS  2023.pptx
ARMAS 2023.pptx
Wilbert Ferrer
 
Apostila gerenciamento de_crises
Apostila gerenciamento de_crisesApostila gerenciamento de_crises
Apostila gerenciamento de_crises
Louene Saríah
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
Israel Angeles Razo
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
Ricardo Toledo
 
Estudio de seguridad
Estudio de seguridadEstudio de seguridad
Analisis De Seguridad
Analisis De SeguridadAnalisis De Seguridad
Analisis De Seguridad
jose david mafla
 
Segurança patrimonial e Empresarial
Segurança patrimonial e EmpresarialSegurança patrimonial e Empresarial
Segurança patrimonial e EmpresarialEugenio Rocha
 
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuencialesSeguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
oswaldo chomba
 
Agentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoalAgentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoalRio Vigilante
 
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en SeguridadSeguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
oswaldo chomba
 
Curso Gerenciamento de Crise Vigilante
Curso Gerenciamento de Crise VigilanteCurso Gerenciamento de Crise Vigilante
Curso Gerenciamento de Crise Vigilante
Fábio Nascimento
 
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
oswaldo chomba
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
William Ivan Alejandro Llanos Torrico
 
RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
MauroDelaCalleja
 
01 sistemas de comunicación i.
01 sistemas de comunicación i.01 sistemas de comunicación i.
01 sistemas de comunicación i.
Jose Martin Sosa Granados
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento basico de escolta
Conocimiento basico de escoltaConocimiento basico de escolta
Conocimiento basico de escolta
 
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 Manual del Escolta  &  Guardaespaldas  Manual del Escolta  &  Guardaespaldas
Manual del Escolta & Guardaespaldas
 
ARMAS 2023.pptx
ARMAS  2023.pptxARMAS  2023.pptx
ARMAS 2023.pptx
 
Apostila gerenciamento de_crises
Apostila gerenciamento de_crisesApostila gerenciamento de_crises
Apostila gerenciamento de_crises
 
Seguridad Personal
Seguridad PersonalSeguridad Personal
Seguridad Personal
 
Seguridad privada
Seguridad privadaSeguridad privada
Seguridad privada
 
Manual básico de seguridad
Manual básico de seguridadManual básico de seguridad
Manual básico de seguridad
 
Estudio de seguridad
Estudio de seguridadEstudio de seguridad
Estudio de seguridad
 
Analisis De Seguridad
Analisis De SeguridadAnalisis De Seguridad
Analisis De Seguridad
 
Segurança patrimonial e Empresarial
Segurança patrimonial e EmpresarialSegurança patrimonial e Empresarial
Segurança patrimonial e Empresarial
 
Diplomado de seguridad integral
Diplomado de seguridad integralDiplomado de seguridad integral
Diplomado de seguridad integral
 
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuencialesSeguridad VIP  Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
Seguridad VIP Tacticas de Prevencion Situacional ante ataques delincuenciales
 
Agentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoalAgentes de segurana pessoal
Agentes de segurana pessoal
 
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en SeguridadSeguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
Seguridad Física/ La intervención inteligente en Seguridad
 
Curso Gerenciamento de Crise Vigilante
Curso Gerenciamento de Crise VigilanteCurso Gerenciamento de Crise Vigilante
Curso Gerenciamento de Crise Vigilante
 
Agente de seguranca de dignitarios
Agente de seguranca de dignitariosAgente de seguranca de dignitarios
Agente de seguranca de dignitarios
 
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
Seguridad Operaciones de Protección de Personas.
 
Curso seguridad privada
Curso seguridad privadaCurso seguridad privada
Curso seguridad privada
 
RONDIN.ppt
RONDIN.pptRONDIN.ppt
RONDIN.ppt
 
01 sistemas de comunicación i.
01 sistemas de comunicación i.01 sistemas de comunicación i.
01 sistemas de comunicación i.
 

Destacado

Seguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidas
Seguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidasSeguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidas
Seguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidas
oswaldo chomba
 
Casuistica en seguridad fisica
Casuistica en seguridad fisicaCasuistica en seguridad fisica
Casuistica en seguridad fisicaoswaldo chomba
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
oswaldo chomba
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
oswaldo chomba
 
Seguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitario
Seguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitarioSeguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitario
Seguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitario
oswaldo chomba
 

Destacado (6)

Seguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidas
Seguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidasSeguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidas
Seguridad/El escolta-profesional-en-la-historia/vida-que-cuida-vidas
 
Casuistica en seguridad fisica
Casuistica en seguridad fisicaCasuistica en seguridad fisica
Casuistica en seguridad fisica
 
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. pptSupervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
Supervision de Seguridad Fisica /El supervisor y el control de accesos. ppt
 
Seguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesosSeguridad Fisica y el control de accesos
Seguridad Fisica y el control de accesos
 
Seguridad fisica
Seguridad fisicaSeguridad fisica
Seguridad fisica
 
Seguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitario
Seguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitarioSeguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitario
Seguridad/Deteccion y identificacion de sospechosos en campus universitario
 

Similar a Escoltas y el comportamiento Preventivo en Seguridad

Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privadaSeguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
oswaldo chomba
 
Platica La seguridad es responsabilidad de todos.pptx
Platica La seguridad es responsabilidad de todos.pptxPlatica La seguridad es responsabilidad de todos.pptx
Platica La seguridad es responsabilidad de todos.pptx
gilangas123
 
IPERC CONDUCTUAL
IPERC CONDUCTUALIPERC CONDUCTUAL
IPERC CONDUCTUAL
compumet sac
 
La ética profesional o deontología sp
La ética profesional o deontología spLa ética profesional o deontología sp
La ética profesional o deontología sp
Marisol Rojas Díaz
 
4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos
Juan Carlos Pacco Gutierrez
 
Curso "Design Thinking para Seguridad"
Curso "Design Thinking para Seguridad"Curso "Design Thinking para Seguridad"
Curso "Design Thinking para Seguridad"
Jorge Albarran
 
Agente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitarioAgente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitario
oswaldo chomba
 
De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...
De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...
De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...
Jose M Leon H
 
Comportamiento preventivo en seguridad
Comportamiento preventivo en seguridadComportamiento preventivo en seguridad
Comportamiento preventivo en seguridadoswaldo chomba
 
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención deDirk Rose
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Angela María Zapata Guzmán
 
Revista El Prevencionista 11ava ed
Revista El Prevencionista 11ava edRevista El Prevencionista 11ava ed
Revista El Prevencionista 11ava ed
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Presentación1 seguridad en el paciente.pptx
Presentación1 seguridad en el paciente.pptxPresentación1 seguridad en el paciente.pptx
Presentación1 seguridad en el paciente.pptx
lalis322lh
 
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRLRevista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Asociación Peruana de Prevencionistas de Riesgos
 
Taller riesgo público
Taller riesgo públicoTaller riesgo público
Taller riesgo público
andresfigueroa24
 
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Jose Martin Sosa Granados
 
Seguridad en la informacionjo...
Seguridad en la informacionjo...Seguridad en la informacionjo...
Seguridad en la informacionjo...Josue Alulema
 
Comportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitarioComportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitario
oswaldo chomba
 
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIALDISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
YAJAIRA CARDENAS
 

Similar a Escoltas y el comportamiento Preventivo en Seguridad (20)

Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privadaSeguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
Seguridad /Comportamiento preventivo en seguridad privada
 
Platica La seguridad es responsabilidad de todos.pptx
Platica La seguridad es responsabilidad de todos.pptxPlatica La seguridad es responsabilidad de todos.pptx
Platica La seguridad es responsabilidad de todos.pptx
 
IPERC CONDUCTUAL
IPERC CONDUCTUALIPERC CONDUCTUAL
IPERC CONDUCTUAL
 
La ética profesional o deontología sp
La ética profesional o deontología spLa ética profesional o deontología sp
La ética profesional o deontología sp
 
4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos4. mapeo de peligros y riesgos
4. mapeo de peligros y riesgos
 
Curso "Design Thinking para Seguridad"
Curso "Design Thinking para Seguridad"Curso "Design Thinking para Seguridad"
Curso "Design Thinking para Seguridad"
 
Agente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitarioAgente de seguridad 03 en campus universitario
Agente de seguridad 03 en campus universitario
 
De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...
De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...
De la Seguridad Basada en el Comportamiento a la Seguridad por Respuestas Cri...
 
Comportamiento preventivo en seguridad
Comportamiento preventivo en seguridadComportamiento preventivo en seguridad
Comportamiento preventivo en seguridad
 
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
Plática de conciencia en seguridad  y prevención dePlática de conciencia en seguridad  y prevención de
Plática de conciencia en seguridad y prevención de
 
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridadCharla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
Charla de autocuidado para el uso de los elementos de seguridad
 
Revista El Prevencionista 11ava ed
Revista El Prevencionista 11ava edRevista El Prevencionista 11ava ed
Revista El Prevencionista 11ava ed
 
Presentación1 seguridad en el paciente.pptx
Presentación1 seguridad en el paciente.pptxPresentación1 seguridad en el paciente.pptx
Presentación1 seguridad en el paciente.pptx
 
Doc 145
Doc 145Doc 145
Doc 145
 
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRLRevista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
Revista El Prevencionista: Edición Especial sobre Innovación en SST/PRL
 
Taller riesgo público
Taller riesgo públicoTaller riesgo público
Taller riesgo público
 
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
Cursoescoltaviolenciagenero3 090608205745-phpapp01
 
Seguridad en la informacionjo...
Seguridad en la informacionjo...Seguridad en la informacionjo...
Seguridad en la informacionjo...
 
Comportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitarioComportamiento preventivo en campus universitario
Comportamiento preventivo en campus universitario
 
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIALDISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
DISEÑO CURRICULAR DE SEG. INDUSTRIAL
 

Más de oswaldo chomba

392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
oswaldo chomba
 
Introduccion a dropbox
Introduccion a dropboxIntroduccion a dropbox
Introduccion a dropbox
oswaldo chomba
 
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivenciaSeguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
oswaldo chomba
 
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
oswaldo chomba
 
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minasSeguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
oswaldo chomba
 
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIPTácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
oswaldo chomba
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
oswaldo chomba
 
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comercialesSeguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
oswaldo chomba
 
Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales
Seguridad y Recepcionistas  en edificios comercialesSeguridad y Recepcionistas  en edificios comerciales
Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales
oswaldo chomba
 
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate IsraelieSeguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
oswaldo chomba
 
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad PrivadaLiderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
oswaldo chomba
 
Liderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad PrivadaLiderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad Privada
oswaldo chomba
 
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad iiConstruccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
oswaldo chomba
 
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
Conciencia situacional en seguridad  campus universitarioConciencia situacional en seguridad  campus universitario
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
oswaldo chomba
 
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad  campus universitarioComunicacion tactica en seguridad  campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
oswaldo chomba
 
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro  imagen profesional en campus universitarioComportamiento seguro  imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
oswaldo chomba
 
Agente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitarioAgente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitario
oswaldo chomba
 
Agente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitarioAgente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitario
oswaldo chomba
 
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
oswaldo chomba
 
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones minerasSeguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
oswaldo chomba
 

Más de oswaldo chomba (20)

392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
392333965-CRIMINOLOGIA-PPT.pptx
 
Introduccion a dropbox
Introduccion a dropboxIntroduccion a dropbox
Introduccion a dropbox
 
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivenciaSeguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia  situacional  en supervivencia
Seguridad e Inteligencia Protectiva :Conciencia situacional en supervivencia
 
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.Escoltas/ Protectores:  Análisis de comportamiento delincuencial.
Escoltas/ Protectores: Análisis de comportamiento delincuencial.
 
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minasSeguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
Seguridad Patrimonial / Supervisor de seguridad en minas
 
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIPTácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
Tácticas de conciencia situacional en Protectores Ejecutivos VIP
 
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesosSeguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
Seguridad de Instalaciones :Uso de garret y cacheo en controles de accesos
 
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comercialesSeguridad Análisis de modalidad delincuencial  tenderas en Centros comerciales
Seguridad Análisis de modalidad delincuencial tenderas en Centros comerciales
 
Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales
Seguridad y Recepcionistas  en edificios comercialesSeguridad y Recepcionistas  en edificios comerciales
Seguridad y Recepcionistas en edificios comerciales
 
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate IsraelieSeguridad y Filosofía de combate Israelie
Seguridad y Filosofía de combate Israelie
 
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad PrivadaLiderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
Liderazgo en Seguridad Privada /Instituto de Seguridad Privada
 
Liderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad PrivadaLiderazgo en seguridad Privada
Liderazgo en seguridad Privada
 
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad iiConstruccion de imagen profesional en seguridad ii
Construccion de imagen profesional en seguridad ii
 
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
Conciencia situacional en seguridad  campus universitarioConciencia situacional en seguridad  campus universitario
Conciencia situacional en seguridad campus universitario
 
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad  campus universitarioComunicacion tactica en seguridad  campus universitario
Comunicacion tactica en seguridad campus universitario
 
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro  imagen profesional en campus universitarioComportamiento seguro  imagen profesional en campus universitario
Comportamiento seguro imagen profesional en campus universitario
 
Agente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitarioAgente de seguridad 02 campus universitario
Agente de seguridad 02 campus universitario
 
Agente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitarioAgente de seguridad 01 en campus universitario
Agente de seguridad 01 en campus universitario
 
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.Seguridad en  Centros Comerciales y grandes extensiones.
Seguridad en Centros Comerciales y grandes extensiones.
 
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones minerasSeguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
Seguridad de convoy/ Concentrados de minerales Operaciones mineras
 

Último

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 

Último (14)

WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 

Escoltas y el comportamiento Preventivo en Seguridad

  • 1. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 C O M P O R T AM I E N T O P R E V E N T I V O E N S E G U R I D A D En Psicologíay Biología,el comportamientoeslamanerade procederque tienenlaspersonas u organismos,enrelaciónconsuentornoo mundode estímulos. El Comportamientose definecomoel conjuntode respuestasmotorasfrente a estímulos tanto internoscomoexternos.Lafuncióndel comportamientoenprimerainstancia,esla supervivenciadel individuoque conllevaa la supervivenciade laespecie. El comportamientode lagente esestudiadoporlasdisciplinasacadémicasde lapsicología,la sociología,laeconomía,laantropología,lacriminologíaysus diferentesramas. El comportamientoenlaseguridadoconductapreventivade seguridadesmuyimportanteen los trabajos de protecciónpersonal.Unaconductabasada encomportamientosproactivos para detenercualquieramenaza esparte esencial enunaescoltaprofesional. El objetivode uncomportamientopreventivoenseguridad escrearnoshábitossegurosyde subirnuestrosnivelesde concienciaennuestrosdesplazamientosconnuestroprincipal.Un enfoque proactivo,consiste enabordarlapirámide del peligro,reduciendooneutralizando cualquieramenaza. Un comportamientopreventivo se defineconunconocimientoampliode lasdiferentes amenazas que puedanexistirensuentorno donde realizaunaprotecciónpersonal.Un conocimientobasadoenlarecolección de datosobservablesrelacionadosalosmodosde operarde lasamenazaslatentes (secuestros,asesinatos, extorsión,asaltosetc.) Un comportamientoPreventivoenseguridadde personalidadeses tenerunavisión como enfrentardiversasamenazasde peligro,asituacionesde riesgodelictivoylamanerade evitarlas.LaPrevencióneslaesenciade laseguridadde personas. Tenerun cumulode respuestasytécnicasde cómodetectaraccionessospechosasuhostilesy realizaraccionesconsecuentes. Tenerclaro unamatriz mental cuandoaparece el peligro,susriesgosyel control operacional para evitarlo.
  • 2. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD PERSONAL La seguridadyprotecciónde personasestanantiguay aparece desde tiemposmuyantiguos endiversascivilizacionesmuyconocidas.Ennuestropaísse realizoundescubrimiento grandiosoconrespectoal Señorde Sipan,que fue parte de lacivilizaciónMoche,latumba encontradatuvocomo primerdescubrimiento al hombre que lo protegíaenvida,estabacon lospiesamputadosparano escaparse y quedarse protegiéndolo,unhombre armadocon armas de la épocacuya misiónerala seguridadde suseñor. Los tiemposcontemporáneosnosdanotravisióndel tema encuantoa las Operaciones de Protecciónpersonal,laimportanciade loslideresconrespectoala conducciónque realizaban y losriesgosque producíaese liderazgoporlascondicionesdel contextohistóricodel momento,obligabaalaspersonasimportantesdentrode unanacióna tenerpersonasque los protejanante cualquieramenazaque atente contrasuviday lade su familia.Lasamenazasde estoslíderes yaseanpolíticos,empresariosomilitaresde altagraduaciónsiempreestaban dadas enplanosde enemigospotencialesdentro de supropioentorno,podíanser organizaciones criminales,grupos opositores,delincuenciacomún,Terrorismollevadapor gruposrevolucionariosdentrode supropiopaíso fuerade ellas,hizoque comenzarán aparecerconceptosde seguridadde personalidades,contécnicasyentrenamientomuy especificoparasu laborespecializada. La seguridadpersonalesparte de comportamientosbasadosen laprevenciónconstante ante amenazasque puedanaparecermuycerca de una persona.Amenazas comoasaltos, secuestroso atentar contra lapropiavidanos hace tenery llevarsiempre ciertosprincipios de seguridadcomopersonascomunes.
  • 3. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 Principiosbásicoscomounaalertaconstante enlugaressospechosos,anillosimaginariosde protección, conocimientosde indicadoresde peligroque se puedenconvertirenunriesgo fatal y el control operacional comoevitarlosoreaccionar. Estos principiosde conocimientopersonaldanunaformade conceptoa nivelesde Operacionesde Protecciónde personalidades.Unhombre EscoltaoResguardoPersonal dominaesosprincipiosde maneramuyprofesionalylostrabajaperfeccionándoloparaasí lograr realizarunaproteccióneficientealaspersonasque requierensutrabajo.
  • 4. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 Se requiere unconocimientoprofesional de losprincipiosde protecciónpersonalpararealizar una laborde escolta. Principiosbasadosencapacitacionesque vandesde Técnicasde Tiro Defensivo,Técnicasde Observaciónydescripción,DefensaOperativaencuantoa defensa Personal,manejo de InformaciónconrespectoaInteligencia prospectiva,lenguaje corporal delincuencial y/oconocerpatronesde comportamientodelincuencialyporultimoteneral detalle muchashabilidadessocialesconrespectoalosprotocolosde seguridad. Los protocolosde Seguridadenel Perú estánestructuradosconinfluenciasllegadasatravés de InstructoresIsraelíesoamericanos. Sabemosporhistoriaque cadapaís ha tenidootiene experienciaspropiasque losllevaaperfeccionarse enel campode laseguridad de protección de personas.LosIsraelíestienenunafilosofía de protecciónde Personasque estábasadaen respuestasrapidas,evacuación yuna gran potenciade fuego de respuestainmediataante cualquieramenaza.Sutécnicade disparoesmuyconocida por nosotrosenel Perúya que fue una de las primerasenserutilizadasenel campode laProtecciónPersonal. Israel esuna Potenciamilitarysiempre estáinnovandoenlaseguridadde maneraintegral,su experienciaencombate lohace estarsiempre alavanguardiaenmuchosrubros enel campo de la seguridad.Proporcionatécnicas de protecciónde personalidadesadiversospaísesdel mundoensus camposde entrenamientooenviandoinstructores.
  • 5. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 El sistemade protecciónde personalidadesAmericanotiene unafilosofía basadoenproteger la vidadel dignatarioacosta de su propiavidacomo reaccióninmediataante unaamenaza inminente,protección que hacenponiendoel cuerpocomoescudoshumanos (veratentado contra el PresidenteReagan).Estamodalidadtiene que verconel compromisoylasensibilidad del hombre de protecciónconrespectoa sulabor enel campo de la seguridadde personalidades.El entrenamientobasadoconmodernastécnicasde protecciónhacendel sistemaamericanounode losmejoresdel mundojuntoconlaisraelíes,todocombinadocon modernasayudastecnológicasde protección,comolossonlasarmas, scanner,vehículos de protecciónblindada,comunicaciones. La técnicaasociada a la proteccióneslaWeaver, técnicade disparoque difiere de laisósceles clásicaisraelíes,ambasmuyconocidasenel Perú. Los principiosde seguridadsiempre tendráncomoobjetivolaneutralizaciónde laamenaza. Tenemosque tenerencuentaque el ResguardoProfesional debe tenerunaconducta preventiva entodomomento.Siempre consciente ensuactuar para enfrentarcualquiertipo de amenazaen susdiversas formas:Terrorismoselectivo,secuestro,asesinato, sicaritoo cualquiermodalidad delincuencial. Las medidasde seguridaddebenestarrelacionadasconlaamenazaque gira enel entornode nuestroprotegido. Un Resguardoprofesional sabe que la rutinaproporcionaunafalsasensaciónde seguridad y que esallí donde debe prestartodasuatenciónensu planificaciónde protección.No olvidemosque cualquiertipode amenaza,formasuataque basadoenla informaciónde la rutinade su víctima. Esta situaciónesmuysensible yesaquí donde debemosorientaruna formade prevenciónconstante.
  • 6. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 El axiomabásicode cualquierplaneamientode seguridaddebeestarestructuradoconla relaciónque tenemosconlaamenazaque enfrentamos,esbuenoredundareneste punto constantemente.Nuestrosprincipiosde seguridaddebenestarestructuradossegún indicadoresde riesgo,análisisyestudiosde vulnerabilidades.Ennuestropaíssufrimosen tiempospuntualesamenazascombinadasde parte de movimientossubversivostantocomo secuestroyasesinatosselectivos.Lasaccionesaudacesdel MRTA en sussecuestrosteníanque sercontrarrestadascon mucha inteligenciayproactividadde parte de losresguardos.Este movimientose caracterizoporsecuestrosconstantesaempresariosparallenarsusarcasa travésde los rescatesmillonariosque pedían.Unresguardoenel Perúdebíaentrenarse muy profesionalmente paraneutralizareste tipode amenazas. Otro era el caso del MovimientosubversivoSenderoLuminoso,cuyasaccionesteníanun andamiaje construidoabase de informaciónde la víctimaal detalle.Esainformaciónle brindabamuchopodercuandorealizabasusasesinatosselectivos de lamaneramásbrutal y sanguinaria.El aniquilamientoselectivoque realizabanlosdestacamentosde Sendero Luminosoerauna de las cuatro formasde acciones o lucha.Las otras eranel sabotaje,la propaganday agitaciónarmaday el combate guerrillero.Ante unagranamenazadebería existirunagranforma de seguridadde protección.El tiempodemostró el comportamientoyel trabajoeficiente de seguridadde nuestrasFuerzasdel Orden. Para tenerunaideade cómoera el trabajode SenderoLuminoso encuantoala preparación de sus ataquesque eranbrutalesydemoledores,tenemosque enmarcarsubúsquedade informacióndel objetivoseleccionado,luegoelaboraban el PlanOperativoTáctico(POT) para un aniquilamientoselectivoque teníacuatropartes:
  • 7. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 Determinacióndel blancoobjetivo, Investigación(reglaje,reconocimientoyel informe de la investigación),aprobaciónde laacciónpor losmandosy finalmente la ejecuciónde laacción. El Informe de lainvestigaciónque contiene el Reglaje (vigilanciacontiempoenforma cronológicade larutina de la personaescogidacomoobjetivo) yel reconocimiento(vigilanciay reconocimientodel inmueble,vehículoyoficinadel objetivo).Eraelevadoporlosmandos militaresde sudestacamentoalosmandospolíticos.Ante unenemigode esamagnitudlas Fuerzasde Seguridadrespondieronalaalturade las circunstancias,conmucha Inteligenciay eficacia,unlogromuyalto de la PolicíaantiterroristallamadaGEIN. Es en estascondicionesque losplaneamientosde seguridadse ejecutaban,muya la medida de las amenazasque existían.Losprincipiosde seguridadenel Perúestánsiempre mejorando y estánentre losmejoresdel mundoporlaexperienciavividaenlosañosde luchacontra el terrorismo. Existencondicionesde criminalidadysuprincipal condicióneslasorpresa,esallídonde debemosenfocarnosennuestrosprincipiosde seguridad. El gran teóricochinode la Guerra,Sun Tzu aconsejabaque nuncadebemosdejarque el enemigonoslleveasuterrenoy que previamentedebemoslascondicionesparaobtener ventajasque se consignanobservandoloscincopuntosesencialesparalavictoria: Oportunidad(escogerel díay hora para el golpe) Sorpresa(buscarel momentoadecuadoparael golpe Espíritu (motivación) Preparación(físicaymental) Estrategia Es más preciso,eficazyeconómicoatacaren formasorpresivaysigilosaal enemigoque bombardearloal azar.
  • 8. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 La concepción de estospuntos fueronunadoctrinade SenderoLuminoso,conocerloserauna prioridadesencial enloshombresde seguridad.Conocerala amenazasiempre eslaprimera formade protegernos.Conocersuspatronesde comportamiento nos preparapara diseñar nuestrosesquemasde protección. Dentrode nuestrocomportamientopreventivodebemosinternalizarnosen nuestramente que la Informaciónconstituyelaprimeralíneadefensiva.Unhombre de proteccióndebe aprendera analizarloque pasa ensu entornodonde realizasusoperacionesde seguridad. En el Perúel Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de lapolicíase pudoconvertirensu sombra.Estaban enlos lugaresy horasmenospensadas.Se aplicabaunprincipiocopiadode ellosmismos. La Policíaperuanadiounamuestrade gran profesionalismoderrotandoaunenemigo sanguinarioyestarentre lasmejoresenel temade lucha contra el terrorismo,enel mundo. En el campo de la seguridadenprotecciónnoexistensituacionesconstantes.Se modificanlas accionesde acuerdoal modusoperandi de laamenaza.Siempre el estudioylacasuísticade los ataquesde diferentesamenazasdebe serunaconstante enun hombre de protección. Los principios de seguridad están concatenados con las medidas de seguridad y estas relacionadasconlostiposde amenaza.Debemoscondicionarnoscontratodo tipo de amenaza que encontremos:Secuestros,asaltos,terrorismo,asesinatos,sicarito,ataque conexplosivosy cualquier otra forma que adopte la amenaza. Diseñarcomoprincipiode seguridadnuestrasaccionesenprotección.Nuestrasrespuestas ante cualquiersituaciónde crisis.Unprotectortrabajasolo,enbinomiosoenequiposde protecciónde máspersonas,perotodocontrol operacional debe estardiseñadoenunplande protección.La respuestaante unaamenazadebe ser trazadamediante unesquema,los análisisde vulnerabilidadesnosindicancuandodebemosestarpreparadosopodemosser blancosde un ataque y nuestrarespuestaante esacontingenciade peligro. Todo escoltaprofesional debedemostrarseguridadensímismo,de hechopuede disuadiral atacante potencial de insistiraunataque.Debe recordarque un ataque solotendráéxitosi lo tomanpor sorpresa.Un atacante potencial al verque ustedestáalerta,tendráque detenerse
  • 9. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 y reconsiderar,aumentandode estaformalaoportunidadde tomaracción segúnel diseñode protección. Comoprincipiode seguridadnodebemosestablecerunpatrónde comportamientoque le permitaa un posible atacante,deducirnuestrosmovimientosfuturos,esonoshace previsibles ante cualquierade susacciones.Diseñar unplande acción comocontingencia.Losindicadores de amenazanos ayudana estar preparados.Unindiciooindicadorde ataque tiene sus patroneso perfilesenlosdelincuentes porejemplo.Vehículos,motos,lenguajedelincuencial, movimientossospechososetc. ProtegerlaInformaciónde susoperacionesde seguridad,esunprincipiofundamental.Los equiposde seguridaddebenmanejarse conunadiscreciónabsolutaenese tema.La informaciónde nuestroprincipalesintangibleperomuyvaliosa,lomismoque nuestros diseñosde seguridad.Nadie puede tenermayorinterésenprotegersuvidaque ustedmismo. Proyecte muchaproactividadeneste puntoyse verálos resultadosengradosde seguridad. La prevenciónessumejorvirtudenunaescoltasi trabajasoloy si es parte de todo un equipo se une a una sinergiapositiva,uncampofuerte de comportamientopreventivoyfortalezaen
  • 10. OPERACIONES DE PROTECCION 30 de agostode 2013 la protecciónde personalidades.Unescoltaformado enesadoctrinaseráun buenprotectory aportara a cualquieroperaciónde seguridad,seade bajoperfil oaltoperfil. Es imposible estarenalertaconstante durante 24horas del día,por consiguiente lasolución estáen aumentarlasprecaucionesalas posibilidadesde unataque. Losnivelesde alertason de conocimientode unescoltaprofesional,se basaenloscoloresde Cooper,que sonel rojo, naranja,amarillayblanco.Otra está basadaenel color negroque espérdidatotal de conciencia.Cadacolorrepresentaungradode atenciónoestadode concienciaconrespectoa la alerta. Porejemplolaalertarojaesla máxima. DimasOswaldoCHOMBA Castro Instructorde ProtecciónPersonal. Coordinadorde OperacionesJV Resguardo EspecialistaenSafetyySecurity dchomba@liderman.com.pe