SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA ESCANDINAVA
                                     2251



HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL ARTE Y
DEL DISEÑO

PROF. SOTO ABREGO MIGUEL ÁNGEL
INTRODUCCIÓN




Lo que normalmente se llama escuela antropológica escandinava congrega las
   investigaciones de lo que son en realidad tres países: Dinamarca, Suecia y
 Noruega, países habitados por pueblos a los que se suele atribuir un mismo
origen y que estuvieron sometidos antiguamente al mismo centro por la Unión
     de Calmar, que en 1397 da su origen a la confederación escandinava.
ANTECEDENTES
INDEPENDENCIA EN
    FINLANDIA
Proceso revolucionario que estalló en 1917 tuvo sus raíces en el descontento
general de la población debido al empobrecimiento progresivo y al deterioro
de la situación social.
En los primeros años del siglo (1904-1905) la guerra contra Japón, emprendida
por el régimen zarista y tras una derrota a causa del material de guerra se creo
un estado de opinión antigubernamental.
En 1905 estalla una serie de
violentas huelgas que fueron
reprimidas y a consecuencia
se tomaron diversas medidas
políticas.



En 1917, la situación de la
población empeoró la escases de los
alimentos básicos y las huelgas
fueron cada vez mas frecuentes
Nicolás II se vio obligado a abdicar y a facilitar la formación de un gobierno
provisional y decidió continuar la guerra a pesar de la oposición popular.
Este gobierno presidido por Kerensky contó con la participación de comités
formados por obreros, estudiantes, soldados... Así como de los socialistas
rusos, capitaneados por Lenin y Trotsky.
Lenin ridiculizó las teorías de Marx y
basó el éxito de la revolución en el
papel de los intelectuales y en la
incorporación al proceso de la
revolución de campesinos y obreros.
El gobierno estalinista lleva a cabo importantes proyectos de
                      transformación económica:




• Liquidar cualquier resto de capitalismo.
• Conseguir la colectivización masiva de
  la agricultura y de la industria
  mediante el desarrollo de la industria
  pesada
• Hacer de la URSS una importante
  potencia militar en vísperas de lo que
  iba a ser la Segunda Guerra Mundial.

                                             Lenin y Stalin, antes de la muerte de Lenin.
ESCUELA ESCANADINAVA DE
         DISEÑO
Dinamarca, Noruega,
    1922            Inicia la escuela.
                                                    Suecia y Finlandia.



                        Adquiere
                    popularidad en los
                          50’s.


                              Minimalista
         Diseño

                                               Apilable



            Bello                           Producción
                                             en masa a
                    Funcional               bajo costo.
Simple
Dinamarca.                             Principios S. XX




Diseñadores AUTÉNTICOS y FUNCIONALISTAS.

La forma no tenía sentido y carecía de importancia si no cumplía su función.




                                                  Diseño escandinavo
Real
    Academia
    Danesa de
      Arte.                Enseñaron a los diseñadores, tomar como punto de
                           partida el cuerpo humano y el espacio. A partir de
                           esto, se podían hacer los muebles adecuados para
                           satisfacer necesidades.




Aprendieron a explotar el material al
máximo y a producir en serie.
(Madera laminada curvada y plásticos)


El fondo ideológico era la aparición de una forma escandinava particular de
democracia social en los años 50, así como la disponibilidad creciente de
nuevos materiales y métodos baratos para la producción en masa.
DISEÑO EN DINAMARCA
Funcionalidad, minimalismo,
confortabilidad, y estética.



 El diseñador aprendía a tomar
 como punto de partida el
 cuerpo humano y el espacio.
 La forma no tenia ningún
 sentido     y    carecía    de
 importancia si no cumplía con
 su función.
DISEÑO
EN FINLANDIA
Na ce g rac ias a la a n t ig ua
tr ad ic ió n  de      pro duc ir
pie zas ú nicas fa br icadas e n
s e r ie.

L o s d is e ños ú nic os y la s
ed ic io n es lim itad as, ha n
g e nerad o          pr oduc tos
f u nc iona le s.

Op o r tu n idad d e ex p lo t ar
sus pr o pias id eas cre at ivas
med ia n te l a a plicac ió n de
nu e va s f or m a s y t é c nic a s.

( A r a b ia e Iit t a la )
DISEÑO
EN NORUEGA
Se logra la independencia


Distanciamiento del Romanticismo Nacional,
                                                    ART
Internacionalismo en el diseño                    NOUVEAU


                                               las artes


  Brukskunts
                                                los oficios
                                 Diseño de interior con concepto brugskunst
Art Nouveau




                                  Las características en general

                                  Inspiración en la naturaleza

                                  preferencia en los vegetales y las formas
                                  redondeadas de tipo orgánico

                                  Uso de la línea curva y la asimetría

                                  Tendencia a la estilización

                                  Uso de imágenes femeninas en actitudes
                                  delicadas y gráciles.

Moulin Rouge – La Goulue (1891)
by Henri de Toulouse-Lautrec
Actitud tendente a la sensualidad y a la
complacencia de los sentidos, llegando hasta
el erotismo en algunos casos.

Libertad en el uso de motivos de tipo
exótico, sean éstos de pura fantasía o con
inspiración en distintas culturas, como por
ejemplo el uso de estampas japonesas.
DISEÑO
EN SUECIA
Al concluir la Primera Guerra
   Mundial el concepto de
simplicidad empieza a ganar
     terreno en Suecia.

 En 1920 muchos diseñadores      1ª Feria Internacional Dada en Berlín en
 estudiaron en París y Berlín,   1920, Mies Van der Rohe de espaldas.
  viéndose influidos por las
tendencias artísticas de ambas
          ciudades.
Erik Gunnar Asplund nos dice que el
diseño funcional es bello

Josef Frank, señalaba que “El hogar
no debe ser una mera máquina eficaz.
Debe      proporcionar     comodidad,
descanso e intimidad (relajar la vista y
estimular el alma."
CARACTERÍSTICAS.
DISEÑO ESCANDINAVO.




            Confortabilidad, sencillez y buena calidad.
Se buscaba reivindicar los aspectos positivos del diseño tradicional.
DISEÑO ESCANDINAVO.




La apuesta por una mejora de calidad de vida, comodidad, funcionalidad,
                      minimalismo y elegancia.
DISEÑO ESCANDINAVO.




Predominaban los materiales naturales.
DISEÑO ESCANDINAVO.




                      Uso de madera y cuero.
Formas elegantes y escultóricas que aportan una carácter “atemporal”.
DISEÑO ESCANDINAVO.




Búsqueda de la funcionalidad, calidad de vida sin dejar a un lado la elegancia y
                                la comodidad
DISEÑO ESCANDINAVO.




Materiales artificiales (ejemplos: los plásticos, aluminio anodizado o esmaltado
                               o acero presionado)
DISEÑO ESCANDINAVO.




Diseños simples, minimalistas y funcionales que permiten la producción en
                            masa a bajo costo
DISEÑO ESCANDINAVO.




Construcciones similares a las de un sistema: se percibe como un todo en la
       cual cada parte denota una determinada función (armónico)
CARACTERÍSTICAS.
                         (DATOS ESENCIALES)




 En lo que se refiere al diseño Escandinavo, el diseño del mueble danés
   cobró gran relevancia tras la Segunda Guerra Mundial, donde estuvo a la
vanguardia con la estética conocida como modernismo danés, el precursor del
diseño escandinavo, popularizado por IKEA. Algunos diseñadores de mueble
  danés notables son Hans Wegner, Arne Jacobsen y Kaare Klint (1888–
     1954) uno de los fundadores de la Real Academia Danesa del Arte.
CARACTERÍSTICAS.
                        (DATOS ESENCIALES)


La real academia Danesa de Arte, formo a muchos diseñadores y en ella el
diseñador aprendía a tomar como punto de partida el cuerpo humano y el
     tamaño del salón y a partir de ahí hacer los muebles adecuados.

            Aprendieron a explotar los materiales al máximo.

                          A producir en serie.
INNOVADORES




  Arne Jacobsen
INNOVADORES




Hugo Henrik Alvar Aalto
INNOVADORES




  Verner Panton
INNOVADORES




  Hans Wegne
INNOVADORES




 Poul Kjaerholm
INNOVADORES




 Borge Mogensen
INNOVADORES




  Alvar Aalto
INNOVADORES




 Poul Kjaerholm
TIPOGRAFÍA
Son peculiares collages que derivan en resultados minimalistas suaves,
 sin mucha complicación, muy amables y con gran carga expresiva.
                Del devenir del Diseño Escandinavo.
Un extraordinario ejemplo
del mejor diseño nórdico:
simple, potente, fácilmente
digerible.
Referencias


Recuperado de: http://www.taller-arquitectura.com/blog/wp-
content/uploads/2008/08/timeline-compactada1.jpg


Recuperado de: http://www.arqred.mx/blog/2008/08/11/diseno-escandinavo/


Recuperado de: http://www.decoesfera.com/otros-estilos/historia-del-diseno-nordico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño escandinavo
Diseño escandinavoDiseño escandinavo
Diseño escandinavorule_91
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
PedroQuezadaHuayaney
 
Arquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materialesArquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materialesSachelis Nathaly
 
Historia perspectiva
Historia perspectivaHistoria perspectiva
Historia perspectivajairo Torres
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomodernoRomeo Canto
 
Frank lloyd wright y el organicismo
Frank lloyd wright y el organicismoFrank lloyd wright y el organicismo
Frank lloyd wright y el organicismo
Haley Campos
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
signarq
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
subsuelo
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores chingDiego Medina
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
Zuleika Merchán Bozo
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
B. Lucia Salazar
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
Zuleika Merchán Bozo
 
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbanoOrigen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
Jorge Aguilar Muñozledo
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
MariaBastidas30
 
Temas d composición 21042015
Temas d composición 21042015Temas d composición 21042015
Temas d composición 21042015
Alexander Gallego
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
yosi05
 
John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.
Laurasardi26
 

La actualidad más candente (20)

Diseño escandinavo
Diseño escandinavoDiseño escandinavo
Diseño escandinavo
 
8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional8 composicion tridimensional
8 composicion tridimensional
 
Diseño postmoderno
Diseño postmodernoDiseño postmoderno
Diseño postmoderno
 
Arquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materialesArquitectura pop y moderna + materiales
Arquitectura pop y moderna + materiales
 
Historia perspectiva
Historia perspectivaHistoria perspectiva
Historia perspectiva
 
Estilo tardomoderno
Estilo tardomodernoEstilo tardomoderno
Estilo tardomoderno
 
Frank lloyd wright y el organicismo
Frank lloyd wright y el organicismoFrank lloyd wright y el organicismo
Frank lloyd wright y el organicismo
 
concepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacialconcepto estructural, formal, funcional y espacial
concepto estructural, formal, funcional y espacial
 
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteaméricaInicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
Inicio del movimiento moderno en europa y norteamérica
 
Principios ordenadores ching
Principios ordenadores   chingPrincipios ordenadores   ching
Principios ordenadores ching
 
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONESLA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
LA MODERNIDAD EN LATINOAMERICA Y SUS PRIMERAS MANIFESTACIONES
 
Elementos de Relacion
Elementos  de RelacionElementos  de Relacion
Elementos de Relacion
 
Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.Semiótica de la Arquitectura.
Semiótica de la Arquitectura.
 
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbanoOrigen del proyecto arquitectónico y urbano
Origen del proyecto arquitectónico y urbano
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
 
Temas d composición 21042015
Temas d composición 21042015Temas d composición 21042015
Temas d composición 21042015
 
La semiotica y las artes
La semiotica y las artesLa semiotica y las artes
La semiotica y las artes
 
Estilo suizo
Estilo suizoEstilo suizo
Estilo suizo
 
Estructura de la forma
Estructura de la formaEstructura de la forma
Estructura de la forma
 
John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.John Christopher Jones - Método de diseño.
John Christopher Jones - Método de diseño.
 

Destacado

Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
Arqui- ideas
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
Antonio Díaz Piña
 
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
RODRIGO ALMONACID C.
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Filosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusiónFilosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusión
regina_estrella_14
 
Aerodinamismo
AerodinamismoAerodinamismo
Aerodinamismorule_91
 
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS..."DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
RODRIGO ALMONACID C.
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
Karmen Zavala Silva
 
Desoclusion Dental
Desoclusion DentalDesoclusion Dental
Desoclusion DentalVictor Rojas
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Luis Taveras Marte
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
myartslides
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
lourneira
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoRosa Fernández
 
Cartel Taurino (España - México)
Cartel Taurino (España - México)Cartel Taurino (España - México)
Cartel Taurino (España - México)
Sorita Uchiha
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
eduxvera
 
Hacia una definición de funcionalismo en comunicación
Hacia una definición de funcionalismo en comunicaciónHacia una definición de funcionalismo en comunicación
Hacia una definición de funcionalismo en comunicación
Sorita Uchiha
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delitojuanita_20
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
UNIVERSAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA
 

Destacado (20)

Arq. nordica
Arq. nordicaArq. nordica
Arq. nordica
 
Realismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavoRealismo jurídico escandinavo
Realismo jurídico escandinavo
 
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
Arne Jacobsen y la Arquitectura Nórdica Moderna.
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Filosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusiónFilosofias de la oclusión
Filosofias de la oclusión
 
Aerodinamismo
AerodinamismoAerodinamismo
Aerodinamismo
 
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS..."DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
"DE LA ARQUITECTURA MODULAR TRADICIONAL AL SISTEMA INTEGRAL PREFABRICADO: LOS...
 
Jurisprudencia Técnica
Jurisprudencia TécnicaJurisprudencia Técnica
Jurisprudencia Técnica
 
Desoclusion Dental
Desoclusion DentalDesoclusion Dental
Desoclusion Dental
 
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
Otras corrientes de pensamiento jurídico: Realismo Jurídico y el Derecho como...
 
Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.Historia del Diseño - Años 50.
Historia del Diseño - Años 50.
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Alvar aalto
Alvar aaltoAlvar aalto
Alvar aalto
 
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y OrganicismoArte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
Arte Siglo XX: Arquitectura, Racionalismo y Organicismo
 
Cartel Taurino (España - México)
Cartel Taurino (España - México)Cartel Taurino (España - México)
Cartel Taurino (España - México)
 
Racionalismo
RacionalismoRacionalismo
Racionalismo
 
Hacia una definición de funcionalismo en comunicación
Hacia una definición de funcionalismo en comunicaciónHacia una definición de funcionalismo en comunicación
Hacia una definición de funcionalismo en comunicación
 
teoria causalista del delito
teoria causalista del delitoteoria causalista del delito
teoria causalista del delito
 
Las escuelas penales
Las escuelas penalesLas escuelas penales
Las escuelas penales
 

Similar a Escuela escandinava

Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8Meme Ramos
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
NURIA ROMERO
 
Minimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismoMinimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismoShamed Bernal
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaMARIOUGC
 
Diseñadores de Mobiliario
Diseñadores de MobiliarioDiseñadores de Mobiliario
Diseñadores de Mobiliario
Iris Guerrero
 
Modernis pos_modernismo_por_gennua_albinni
Modernis  pos_modernismo_por_gennua_albinniModernis  pos_modernismo_por_gennua_albinni
Modernis pos_modernismo_por_gennua_albinni
rosalindaaalbinni
 
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenLaura Gilabert
 
ARQUITECTI ERICK GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
ARQUITECTI  ERICK  GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdfARQUITECTI  ERICK  GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
ARQUITECTI ERICK GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
michzelo96
 
Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
María Álvarez
 
De stijl
De stijlDe stijl
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
papefons Fons
 
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIAJavier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIAzaratecisnerosulsa
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Patricia Etcharren
 

Similar a Escuela escandinava (20)

Arne jacobsen
Arne jacobsenArne jacobsen
Arne jacobsen
 
Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8Diseadores 1221036818593617-8
Diseadores 1221036818593617-8
 
DISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XXDISEÑADORES S XX
DISEÑADORES S XX
 
Ejercicio Art Nouveau
Ejercicio   Art NouveauEjercicio   Art Nouveau
Ejercicio Art Nouveau
 
Minimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismoMinimalismo y deconstructivismo
Minimalismo y deconstructivismo
 
Expresionismo Arquitectura
Expresionismo ArquitecturaExpresionismo Arquitectura
Expresionismo Arquitectura
 
Diseñadores de Mobiliario
Diseñadores de MobiliarioDiseñadores de Mobiliario
Diseñadores de Mobiliario
 
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
Tendencias de la arquitectura (Expresionismo/Posmodernismo)
 
Arq.cubista
Arq.cubistaArq.cubista
Arq.cubista
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Modernis pos_modernismo_por_gennua_albinni
Modernis  pos_modernismo_por_gennua_albinniModernis  pos_modernismo_por_gennua_albinni
Modernis pos_modernismo_por_gennua_albinni
 
Historia estilos
Historia estilosHistoria estilos
Historia estilos
 
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
 
ARQUITECTI ERICK GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
ARQUITECTI  ERICK  GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdfARQUITECTI  ERICK  GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
ARQUITECTI ERICK GUNNAR ASPLUNDO ONRAS DESTACADAS Y LINEA DEL TIEMPO.pdf
 
Fotosgenerales Uno
Fotosgenerales UnoFotosgenerales Uno
Fotosgenerales Uno
 
Historia del Diseño Industrial
Historia del Diseño IndustrialHistoria del Diseño Industrial
Historia del Diseño Industrial
 
De stijl
De stijlDe stijl
De stijl
 
Mobiliario modernista
Mobiliario modernistaMobiliario modernista
Mobiliario modernista
 
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIAJavier Senosiain ULSA VICTORIA
Javier Senosiain ULSA VICTORIA
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 

Más de Sorita Uchiha

Espacio comercial
Espacio comercialEspacio comercial
Espacio comercial
Sorita Uchiha
 
Teóricos semioticos
Teóricos semioticosTeóricos semioticos
Teóricos semioticos
Sorita Uchiha
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
Sorita Uchiha
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
Sorita Uchiha
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
Sorita Uchiha
 
Gramática Visual
Gramática VisualGramática Visual
Gramática Visual
Sorita Uchiha
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
Sorita Uchiha
 

Más de Sorita Uchiha (7)

Espacio comercial
Espacio comercialEspacio comercial
Espacio comercial
 
Teóricos semioticos
Teóricos semioticosTeóricos semioticos
Teóricos semioticos
 
Signos en la semiotica
Signos en la semioticaSignos en la semiotica
Signos en la semiotica
 
Historia de la televisión en México
Historia de la televisión en MéxicoHistoria de la televisión en México
Historia de la televisión en México
 
Fuente Tipografica
Fuente TipograficaFuente Tipografica
Fuente Tipografica
 
Gramática Visual
Gramática VisualGramática Visual
Gramática Visual
 
Suprematismo
SuprematismoSuprematismo
Suprematismo
 

Último

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 

Último (20)

informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 

Escuela escandinava

  • 1. ESCUELA ESCANDINAVA 2251 HISTORIA DE LAS TEORÍAS DEL ARTE Y DEL DISEÑO PROF. SOTO ABREGO MIGUEL ÁNGEL
  • 2. INTRODUCCIÓN Lo que normalmente se llama escuela antropológica escandinava congrega las investigaciones de lo que son en realidad tres países: Dinamarca, Suecia y Noruega, países habitados por pueblos a los que se suele atribuir un mismo origen y que estuvieron sometidos antiguamente al mismo centro por la Unión de Calmar, que en 1397 da su origen a la confederación escandinava.
  • 4. INDEPENDENCIA EN FINLANDIA
  • 5. Proceso revolucionario que estalló en 1917 tuvo sus raíces en el descontento general de la población debido al empobrecimiento progresivo y al deterioro de la situación social.
  • 6. En los primeros años del siglo (1904-1905) la guerra contra Japón, emprendida por el régimen zarista y tras una derrota a causa del material de guerra se creo un estado de opinión antigubernamental.
  • 7. En 1905 estalla una serie de violentas huelgas que fueron reprimidas y a consecuencia se tomaron diversas medidas políticas. En 1917, la situación de la población empeoró la escases de los alimentos básicos y las huelgas fueron cada vez mas frecuentes
  • 8. Nicolás II se vio obligado a abdicar y a facilitar la formación de un gobierno provisional y decidió continuar la guerra a pesar de la oposición popular. Este gobierno presidido por Kerensky contó con la participación de comités formados por obreros, estudiantes, soldados... Así como de los socialistas rusos, capitaneados por Lenin y Trotsky.
  • 9. Lenin ridiculizó las teorías de Marx y basó el éxito de la revolución en el papel de los intelectuales y en la incorporación al proceso de la revolución de campesinos y obreros.
  • 10. El gobierno estalinista lleva a cabo importantes proyectos de transformación económica: • Liquidar cualquier resto de capitalismo. • Conseguir la colectivización masiva de la agricultura y de la industria mediante el desarrollo de la industria pesada • Hacer de la URSS una importante potencia militar en vísperas de lo que iba a ser la Segunda Guerra Mundial. Lenin y Stalin, antes de la muerte de Lenin.
  • 12. Dinamarca, Noruega, 1922 Inicia la escuela. Suecia y Finlandia. Adquiere popularidad en los 50’s. Minimalista Diseño Apilable Bello Producción en masa a Funcional bajo costo. Simple
  • 13. Dinamarca. Principios S. XX Diseñadores AUTÉNTICOS y FUNCIONALISTAS. La forma no tenía sentido y carecía de importancia si no cumplía su función. Diseño escandinavo
  • 14. Real Academia Danesa de Arte. Enseñaron a los diseñadores, tomar como punto de partida el cuerpo humano y el espacio. A partir de esto, se podían hacer los muebles adecuados para satisfacer necesidades. Aprendieron a explotar el material al máximo y a producir en serie. (Madera laminada curvada y plásticos) El fondo ideológico era la aparición de una forma escandinava particular de democracia social en los años 50, así como la disponibilidad creciente de nuevos materiales y métodos baratos para la producción en masa.
  • 16. Funcionalidad, minimalismo, confortabilidad, y estética. El diseñador aprendía a tomar como punto de partida el cuerpo humano y el espacio. La forma no tenia ningún sentido y carecía de importancia si no cumplía con su función.
  • 18. Na ce g rac ias a la a n t ig ua tr ad ic ió n de pro duc ir pie zas ú nicas fa br icadas e n s e r ie. L o s d is e ños ú nic os y la s ed ic io n es lim itad as, ha n g e nerad o pr oduc tos f u nc iona le s. Op o r tu n idad d e ex p lo t ar sus pr o pias id eas cre at ivas med ia n te l a a plicac ió n de nu e va s f or m a s y t é c nic a s. ( A r a b ia e Iit t a la )
  • 20. Se logra la independencia Distanciamiento del Romanticismo Nacional, ART Internacionalismo en el diseño NOUVEAU las artes Brukskunts los oficios Diseño de interior con concepto brugskunst
  • 21. Art Nouveau Las características en general Inspiración en la naturaleza preferencia en los vegetales y las formas redondeadas de tipo orgánico Uso de la línea curva y la asimetría Tendencia a la estilización Uso de imágenes femeninas en actitudes delicadas y gráciles. Moulin Rouge – La Goulue (1891) by Henri de Toulouse-Lautrec
  • 22. Actitud tendente a la sensualidad y a la complacencia de los sentidos, llegando hasta el erotismo en algunos casos. Libertad en el uso de motivos de tipo exótico, sean éstos de pura fantasía o con inspiración en distintas culturas, como por ejemplo el uso de estampas japonesas.
  • 24. Al concluir la Primera Guerra Mundial el concepto de simplicidad empieza a ganar terreno en Suecia. En 1920 muchos diseñadores 1ª Feria Internacional Dada en Berlín en estudiaron en París y Berlín, 1920, Mies Van der Rohe de espaldas. viéndose influidos por las tendencias artísticas de ambas ciudades.
  • 25. Erik Gunnar Asplund nos dice que el diseño funcional es bello Josef Frank, señalaba que “El hogar no debe ser una mera máquina eficaz. Debe proporcionar comodidad, descanso e intimidad (relajar la vista y estimular el alma."
  • 27. DISEÑO ESCANDINAVO. Confortabilidad, sencillez y buena calidad. Se buscaba reivindicar los aspectos positivos del diseño tradicional.
  • 28. DISEÑO ESCANDINAVO. La apuesta por una mejora de calidad de vida, comodidad, funcionalidad, minimalismo y elegancia.
  • 29. DISEÑO ESCANDINAVO. Predominaban los materiales naturales.
  • 30. DISEÑO ESCANDINAVO. Uso de madera y cuero. Formas elegantes y escultóricas que aportan una carácter “atemporal”.
  • 31. DISEÑO ESCANDINAVO. Búsqueda de la funcionalidad, calidad de vida sin dejar a un lado la elegancia y la comodidad
  • 32. DISEÑO ESCANDINAVO. Materiales artificiales (ejemplos: los plásticos, aluminio anodizado o esmaltado o acero presionado)
  • 33. DISEÑO ESCANDINAVO. Diseños simples, minimalistas y funcionales que permiten la producción en masa a bajo costo
  • 34. DISEÑO ESCANDINAVO. Construcciones similares a las de un sistema: se percibe como un todo en la cual cada parte denota una determinada función (armónico)
  • 35. CARACTERÍSTICAS. (DATOS ESENCIALES) En lo que se refiere al diseño Escandinavo, el diseño del mueble danés cobró gran relevancia tras la Segunda Guerra Mundial, donde estuvo a la vanguardia con la estética conocida como modernismo danés, el precursor del diseño escandinavo, popularizado por IKEA. Algunos diseñadores de mueble danés notables son Hans Wegner, Arne Jacobsen y Kaare Klint (1888– 1954) uno de los fundadores de la Real Academia Danesa del Arte.
  • 36. CARACTERÍSTICAS. (DATOS ESENCIALES) La real academia Danesa de Arte, formo a muchos diseñadores y en ella el diseñador aprendía a tomar como punto de partida el cuerpo humano y el tamaño del salón y a partir de ahí hacer los muebles adecuados. Aprendieron a explotar los materiales al máximo. A producir en serie.
  • 37. INNOVADORES Arne Jacobsen
  • 46. Son peculiares collages que derivan en resultados minimalistas suaves, sin mucha complicación, muy amables y con gran carga expresiva. Del devenir del Diseño Escandinavo.
  • 47. Un extraordinario ejemplo del mejor diseño nórdico: simple, potente, fácilmente digerible.
  • 48. Referencias Recuperado de: http://www.taller-arquitectura.com/blog/wp- content/uploads/2008/08/timeline-compactada1.jpg Recuperado de: http://www.arqred.mx/blog/2008/08/11/diseno-escandinavo/ Recuperado de: http://www.decoesfera.com/otros-estilos/historia-del-diseno-nordico