SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Paula Albarracín de 
Sarmiento 
Gdor. Virasoro – Ctes. 
Circular Pedagógica 
Nº24/14
AMPLIAR Y MEJORAR LAS FORMAS 
DE ACCESO, PERMANENCIA Y 
EGRESO 
• RESPECTO DE LA POBLACION NO 
ESCOLARIZADA. 
La institución envió notas a los 
tutores porque sus tutelados no 
concurrían a clases. 
Para todos aquellos alumnos que han 
decidido abandonar sus estudios, se 
utilizaron todos los medios de 
comunicación posibles. 
Concientización de la institución 
sobre la importancia de culminar el 
nivel secundario para afrontar su 
futuro.
RESPECTO DE LA POBLACION QUE ESTA EN LA ESCUELA. 
• Los que ingresan a primer año: se realizan las siguientes acciones: 
o Articulación vertical entre los sextos grados del departamento de aplicación. 
(charlas, socialización, integración…) 
o En el turno noche se realiza la promoción en los medios explicando las 
modalidades del sistema. 
• Los adolescentes que se encuentran en contextos de ruralidad o alejados 
de la escuela. 
o Se indica el “Anexo” mas cercano a su domicilio 
• Espacios y tiempos de la Institución 
o Talleres extra programáticos, encuentros intercolegial, maratón de lecturas, radio 
escolar, aula abierta, jornadas y charlas (… bulling, valoración de la vida), otras de 
interés del educando.
Proyección al mundo del trabajo y la universidad 
• Taller de orientación vocacional - ocupacional 
• Información de las distintas universidades o institutos terciarios. 
• Viajes a instituciones educativas de la provincia de Misiones. 
• Visitas a empresas aledañas. 
Sembrar en el alumnado un proyecto de futuro.
FORTALECER LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES GENERANDO MEJORES 
CONDICIONESPARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.
Condiciones para generar nuevas propuestas 
de enseñanza 
• Jornadas pedagógicas. 
• Jornadas Escuela - Familia -Comunidad. 
• Reuniones departamentales. 
• Jornadas mensuales de proyecciones 
(películas) sobre diferentes temáticas.
Modos de trabajos con Saberes Transversales 
• Participación y presencia de profesionales, familias y comunidad educativa 
en diferentes temáticas. 
• Charlas informativas antes de las elecciones. 
• Trabajo conjunto con el municipio. 
• Trabajo cooperativo con el Defensor del pueblo. 
• Participación del Centro de Estudiantes en la institución. Parlamento 
Juvenil a nivel provincial y Nacional. 
• Capacitación docente sobre sexualidad integral - Adicciones. 
Las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes 
escolarizados y no escolarizados. 
• Participación en el Centro de Estudiantes de l a escuela.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisRed plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Adalberto
 
C. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aulaC. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aula
miradorpopayan
 
Mapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalesMapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generales
salvadorluis
 
Muestra APRENDER
Muestra APRENDERMuestra APRENDER
Muestra APRENDER
Candida Ramos
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
angelprofesortendencias
 
Ensayo sociformación INEB CIFE 2015
Ensayo sociformación INEB CIFE 2015Ensayo sociformación INEB CIFE 2015
Ensayo sociformación INEB CIFE 2015
vanegasdaza
 
Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión
Paula124713
 
DETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERASDETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERAS
Paula124713
 
Funciones madres/padres delegadas/os
Funciones madres/padres delegadas/osFunciones madres/padres delegadas/os
Funciones madres/padres delegadas/os
Eva Trujillo
 
Educacion de adultos en panama
Educacion de adultos en panamaEducacion de adultos en panama
Educacion de adultos en panama
FATIMA SANCHEZ
 
Trabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botinaTrabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botina
Ilia Romero Ojeda
 
2. objetivos y metas
2. objetivos y metas2. objetivos y metas
2. objetivos y metas
Wendy Muñoz
 
Seguimiento a egresados
Seguimiento a egresadosSeguimiento a egresados
Seguimiento a egresados
lukacinali
 
Presentación videoconferencia Mendoza
Presentación  videoconferencia MendozaPresentación  videoconferencia Mendoza
Presentación videoconferencia Mendoza
Marisela Valenzuela
 
CEIP Guillermo fatás
CEIP Guillermo fatásCEIP Guillermo fatás
CEIP Guillermo fatás
SaresAragon
 
"Diseño de investigación"
"Diseño de investigación""Diseño de investigación"
"Diseño de investigación"
gabi zavala
 
Forma joven
Forma jovenForma joven
Forma joven
Lucía Fernández
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Kendy Ramirez
 
Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017
IPAE
 
Habitantes de frontera
Habitantes de fronteraHabitantes de frontera
Habitantes de frontera
jelitzasuarez
 

La actualidad más candente (20)

Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesisRed plan nacional de ed. para la vida síntesis
Red plan nacional de ed. para la vida síntesis
 
C. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aulaC. Cicudadanas:Pacto de aula
C. Cicudadanas:Pacto de aula
 
Mapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generalesMapas conceptuales generales
Mapas conceptuales generales
 
Muestra APRENDER
Muestra APRENDERMuestra APRENDER
Muestra APRENDER
 
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primariaEvaluacion y absentismo escolar en educación primaria
Evaluacion y absentismo escolar en educación primaria
 
Ensayo sociformación INEB CIFE 2015
Ensayo sociformación INEB CIFE 2015Ensayo sociformación INEB CIFE 2015
Ensayo sociformación INEB CIFE 2015
 
Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión Cuaderno de inclusión
Cuaderno de inclusión
 
DETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERASDETECCIÓN DE BARRERAS
DETECCIÓN DE BARRERAS
 
Funciones madres/padres delegadas/os
Funciones madres/padres delegadas/osFunciones madres/padres delegadas/os
Funciones madres/padres delegadas/os
 
Educacion de adultos en panama
Educacion de adultos en panamaEducacion de adultos en panama
Educacion de adultos en panama
 
Trabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botinaTrabajo de las tic diego botina
Trabajo de las tic diego botina
 
2. objetivos y metas
2. objetivos y metas2. objetivos y metas
2. objetivos y metas
 
Seguimiento a egresados
Seguimiento a egresadosSeguimiento a egresados
Seguimiento a egresados
 
Presentación videoconferencia Mendoza
Presentación  videoconferencia MendozaPresentación  videoconferencia Mendoza
Presentación videoconferencia Mendoza
 
CEIP Guillermo fatás
CEIP Guillermo fatásCEIP Guillermo fatás
CEIP Guillermo fatás
 
"Diseño de investigación"
"Diseño de investigación""Diseño de investigación"
"Diseño de investigación"
 
Forma joven
Forma jovenForma joven
Forma joven
 
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económicaDiagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
Diagnostico de factibilidad en la gestión social y económica
 
Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017Susana Diaz - CADE Educación 2017
Susana Diaz - CADE Educación 2017
 
Habitantes de frontera
Habitantes de fronteraHabitantes de frontera
Habitantes de frontera
 

Similar a Escuela normal paula albarracín de sarmiento 24 14

Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
manueloyarzun
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013
manueloyarzun
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n  205 nicasio oroñoEscuela secundaria orientada n  205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
Laura R Varela
 
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa FeEscuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
miorrelajante
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
transversalesvalle
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Fernando Camargo
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Ventana Especial
 
Presentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 TudelaPresentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 Tudela
pacolagraba
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
NESTARIK
 
Foro iers competencias ciudadanas
Foro iers competencias ciudadanasForo iers competencias ciudadanas
Foro iers competencias ciudadanas
Rita Isabel Guevara Camargo
 
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
pacolagraba
 
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
comisiondesarrollo
 
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
facilitadoruapa
 
Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)
Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)
Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)
facilitadoruapa
 
Pei gestión
Pei gestiónPei gestión
Pei gestión
Gashyda
 
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
manueloyarzun
 
Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013
Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013
Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013
EscuelaDeLaFelicidad
 
Pe 2017 2020
Pe 2017 2020Pe 2017 2020
Pe 2017 2020
goncasaccio
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
AnjulyT
 

Similar a Escuela normal paula albarracín de sarmiento 24 14 (20)

Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013Proyecto educativo institiucional 2013
Proyecto educativo institiucional 2013
 
Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013Proyecto educativo institucional 2013
Proyecto educativo institucional 2013
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n  205 nicasio oroñoEscuela secundaria orientada n  205 nicasio oroño
Escuela secundaria orientada n 205 nicasio oroño
 
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa FeEscuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
Escuela en movimiento.Escuela Secundaria Orientada Nº 329 Frontera Santa Fe
 
Proyecto transversales Buga
Proyecto transversales BugaProyecto transversales Buga
Proyecto transversales Buga
 
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
Periódico Escolar "Ventana Especial" 1er Trimestre 2014-2015
 
Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"Periódico Escolar "Ventana Especial"
Periódico Escolar "Ventana Especial"
 
Presentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 TudelaPresentación 31-01-2018 Tudela
Presentación 31-01-2018 Tudela
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Foro iers competencias ciudadanas
Foro iers competencias ciudadanasForo iers competencias ciudadanas
Foro iers competencias ciudadanas
 
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
Comunicación escuelas pías zgz para el encuentro centros innovadores madrid 2...
 
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010
 
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
 
Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)
Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)
Tarea 1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia)
 
Pei gestión
Pei gestiónPei gestión
Pei gestión
 
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
Pei escuela rural cumbre del barro de peñol2011
 
Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013
Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013
Presentación oficial de la escuela de la felicidad 08.03.2013
 
Pe 2017 2020
Pe 2017 2020Pe 2017 2020
Pe 2017 2020
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Escuela normal paula albarracín de sarmiento 24 14

  • 1. Escuela Normal Paula Albarracín de Sarmiento Gdor. Virasoro – Ctes. Circular Pedagógica Nº24/14
  • 2. AMPLIAR Y MEJORAR LAS FORMAS DE ACCESO, PERMANENCIA Y EGRESO • RESPECTO DE LA POBLACION NO ESCOLARIZADA. La institución envió notas a los tutores porque sus tutelados no concurrían a clases. Para todos aquellos alumnos que han decidido abandonar sus estudios, se utilizaron todos los medios de comunicación posibles. Concientización de la institución sobre la importancia de culminar el nivel secundario para afrontar su futuro.
  • 3. RESPECTO DE LA POBLACION QUE ESTA EN LA ESCUELA. • Los que ingresan a primer año: se realizan las siguientes acciones: o Articulación vertical entre los sextos grados del departamento de aplicación. (charlas, socialización, integración…) o En el turno noche se realiza la promoción en los medios explicando las modalidades del sistema. • Los adolescentes que se encuentran en contextos de ruralidad o alejados de la escuela. o Se indica el “Anexo” mas cercano a su domicilio • Espacios y tiempos de la Institución o Talleres extra programáticos, encuentros intercolegial, maratón de lecturas, radio escolar, aula abierta, jornadas y charlas (… bulling, valoración de la vida), otras de interés del educando.
  • 4. Proyección al mundo del trabajo y la universidad • Taller de orientación vocacional - ocupacional • Información de las distintas universidades o institutos terciarios. • Viajes a instituciones educativas de la provincia de Misiones. • Visitas a empresas aledañas. Sembrar en el alumnado un proyecto de futuro.
  • 5. FORTALECER LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES GENERANDO MEJORES CONDICIONESPARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.
  • 6. Condiciones para generar nuevas propuestas de enseñanza • Jornadas pedagógicas. • Jornadas Escuela - Familia -Comunidad. • Reuniones departamentales. • Jornadas mensuales de proyecciones (películas) sobre diferentes temáticas.
  • 7. Modos de trabajos con Saberes Transversales • Participación y presencia de profesionales, familias y comunidad educativa en diferentes temáticas. • Charlas informativas antes de las elecciones. • Trabajo conjunto con el municipio. • Trabajo cooperativo con el Defensor del pueblo. • Participación del Centro de Estudiantes en la institución. Parlamento Juvenil a nivel provincial y Nacional. • Capacitación docente sobre sexualidad integral - Adicciones. Las estrategias educativas para adolescentes y jóvenes escolarizados y no escolarizados. • Participación en el Centro de Estudiantes de l a escuela.

Notas del editor

  1. Esta plantilla se puede usar como archivo de inicio para proporcionar actualizaciones de los hitos del proyecto. Secciones Para agregar secciones, haga clic con el botón secundario del mouse en una diapositiva. Las secciones pueden ayudarle a organizar las diapositivas o a facilitar la colaboración entre varios autores. Notas Use la sección Notas para las notas de entrega o para proporcionar detalles adicionales al público. Vea las notas en la vista Presentación durante la presentación. Tenga en cuenta el tamaño de la fuente (es importante para la accesibilidad, visibilidad, grabación en vídeo y producción en línea) Colores coordinados Preste especial atención a los gráficos, diagramas y cuadros de texto. Tenga en cuenta que los asistentes imprimirán en blanco y negro o escala de grises. Ejecute una prueba de impresión para asegurarse de que los colores son los correctos cuando se imprime en blanco y negro puros y escala de grises. Gráficos y tablas En breve: si es posible, use colores y estilos uniformes y que no distraigan. Etiquete todos los gráficos y tablas.
  2. ¿Sobre qué es el proyecto ? Defina el objetivo del proyecto ¿Es similar a otros proyectos anteriores o es nuevo? Defina el ámbito del proyecto ¿Es un proyecto independiente o está relacionado con otros proyectos? * Tenga en cuenta que no se necesita esta diapositiva para las reuniones semanales
  3. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.
  4. Si hay más de un problema, duplique esta diapositiva tantas veces como sea necesario. Ésta y las diapositivas relacionadas se pueden colocar en el apéndice u ocultarlas si fuera necesario.
  5. Las siguientes diapositivas muestran distintos ejemplos de escalas de tiempo con elementos gráficos SmartArt. Incluya una escala de tiempo del proyecto, donde se indiquen claramente los hitos y fechas importantes, y resalte dónde se encuentra el proyecto en este momento.
  6. * Si alguno de estos problema causaron una demora en el programa o se deben analizar en profundidad, coloque los detalles en la siguiente diapositiva.