SlideShare una empresa de Scribd logo
GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNSECRETARÍA DE EDUCACIÓNSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA  ESCOLAR  No.  18USAER  No.  13 Mtra.  Lydia Graciela  Jasso González   e-mail: lydiajassog8@ hotmail.com Talleres lúdicos como estrategia para el desarrollo de talentos Linares, Nuevo León, Abril del 2010
Objetivos:  Brindar atención a los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. Continuar con el proceso de detección permanente de las aptitudes sobresalientes en el alumnado.
Proceso de detección Información a directivos y docentes sobre el programa de atención Manejo de conceptos, mitos y realidades Sensibilización Concientización Inicio de llenado de formatos oficiales:      a) nominación de docentes      b) aplicación de inventarios       c) recopilación de evidencias
Evaluación Psicopedagógica Cuestionario  al alumno: entrevista videograbada Estilo de aprendizaje Evaluación de alumno según el área, con ayuda de: Equipo de apoyo Docente del grupo Docentes de música y movimiento, y de educación física Entrevista a la familia y brindarle información  sobre la situación de su hijo(a) Elaboración del informe de Evaluación Psicopedagógica
Propuesta Curricular  Adaptada Elaboración de la propuesta  en base a necesidades educativas especiales detectadas en forma conjunta con equipo de apoyo y docente de la escuela regular Dar a conocer la propuesta a los padres de familia
Necesidades detectadas en los alumnos en el área:  Intelectual: matemáticas y comunicación o español Artística: canto, danza, dibujo, manualidades, teatro, música  Socioafectiva:  liderazgo Psicomotriz: se consideró la clase de educación física y algunos deportes como voleibol, basquetbol, futbol, etc.
Dificultades - Instituciones  para  programa  extracurricular: a) Distancia desde del hogar del alumno b) Costos de las diferentes clases c) Costos de los materiales d) Existen muy pocas instituciones para brindar atención a los alumnos en edad preescolar
Propósito La creación de espacios  para propiciar   el desarrollo de aptitudes y talentos en todos los educandos, mediante el juego, dentro del mismo centro escolar aprovechando los recursos humanos del mismo: docentes, personal administrativo y padres de familia Talleres  o  clubes
Proyecto de talleres Plantear el proyecto:     1. Al director de la USAER    2. A cada directora del preescolar o primaria ,[object Object],   1. Al director de la USAER    2. A cada directora del preescolar o primaria
Trabajo  con  directivos de  la  institución  escolar - Planear, organizar y tomar decisiones sobre:      a) los talleres a realizar según las aptitudes y/o talentos identificados  b) responsables: quiénes, cuántos      c) participantes: quiénes, cuántos d) tiempo: día y hora      h) lugar en que se realizará cada taller g) materiales que se usarán y la forma de obtenerlos      h) fecha de inicio de los clubes o talleres i) fecha de la muestra de las producciones       j) fecha para informar a los padres de familia
Talleres   seleccionados
Reunión con maestros  Explicarles el proyecto   Invitarles a participar en los talleres Invitarles a elegir el taller en que deseen participar  Sugerir  que expliquen a los niños la dinámica de los talleres  Solicitarles que elaboren la relación de alumnos de su grupo que participará en cada taller o club según sus aptitudes.
Organización de los talleres Organizar la relación de asistentes a cada taller Concentrar las relaciones  de alumnos de todos los grupos por taller  Dar a cada docente la relación de alumnos participantes en el taller que él o ella seleccionó  trabajar
Otras opciones ,[object Object]
Gestionar ante instituciones municipales  o asociaciones civiles, clases gratuitas de actividades artísticas, deportivas, etc. para que se impartan en la escuela.
Si la institución escolar cuenta con recursos se puede solicitar a la sociedad de padres de familia que contraten maestros especialistas en un área específica para dar el taller o club.
Si la escuela no cuenta con recursos, se les puede solicitar a los padres una pequeña cuota mensual para pagar los honorarios de los maestros contratados.,[object Object]
Padres de familia ,[object Object]
Invitar a quienes poseen un talento para que apoyen en los talleres
Orientar a los padres de familia mediante pláticas, trípticos, boletines, etc. sobre la manera de desarrollar las capacidades de sus hijosen el hogar y/o fuera de él
Informar e involucrarlos en las acciones que emprendan los educandos.
Identificar las instituciones del municipio que promueven  actividades culturales, artísticas, deportivas,  etc., para darlas a conocer a los padres de familia a fin de canalizar a los niños para que desarrollen sus talentos.,[object Object]
Taller  de  matemáticas Aptitud intelectual Taller  de  comunicación
Taller  de  dibujo y pintura   Taller  de  canto   Aptitud artística Taller  de  danza   Taller  de  manualidades
Aptitud Socio-afectiva Taller   de  liderazgo
[object Object],Aptitud intelectual Taller  de  matemáticas
Taller  de  danza   Taller  de  manualidades   Ap ti tud Ar tís ti ca  So cio -a fec ti va Taller de  liderazgo
Alcances Logros obtenidos con: El personal de las instituciones Los alumnos Los padres de familia
Personal directivo,  docente y administrativo Alcances ,[object Object]
- El involucramiento gradual de los maestros en la realización de las acciones planeadas incluyendo a las directora, la subdirectora, la secretaria, el maestro de educación física y la intendente, la docente de música y movimiento cada uno de ellos de acuerdo a su función.
Organización de la primera muestra de los talentos de los alumnos en la escuela primaria, con la presencia de autoridades municipales, educativas y civiles del municipio,[object Object]
Padres de familia Alcances ,[object Object]
- En la medida en que se fueron realizando las acciones hubo un mayor involucramiento de los maestros(as), los niños y los padres de familia.
- Los eventos realizados propiciaron el acercamiento de más padres de familia a los maestros de grupo regular y a la maestra especialista para preguntar sobre el desenvolvimiento de sus hijos.,[object Object]
Alumnos/as ,[object Object]
Acuden dentro del horario de clases a los talleres
Están preparados para participar en muestras y concursos programados por la secretaría de educación
Participan en la toma de decisiones de mejoras en el preescolar o la primaria y ayudan a conservarlas.
Desarrollan su creatividad en las diferentes áreas
desarrollan su confianza y autoestima
Todos participan incluyendo a quienes presentan bajo rendimiento escolar, Discapacidad como a quienes presentan Aptitudes Sobresalientes
mejoraron su nivel académico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Armando Pomaire
 
Evaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshareEvaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshare
Basilio Fernández
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Pato Kirkeskin
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
Paula Prado
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
José Luis Machaca
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
martha1415
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
Blanca Arias
 
mapa conceptual planeacion de clase
mapa conceptual planeacion de clasemapa conceptual planeacion de clase
mapa conceptual planeacion de clase
Neftali Morales
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Ricardo Berlot
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
CeSalinas
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
teoriapraxis
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
IsaMadariagajimenez
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Rosanna Silva Fernandez
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
Mónica Tureo
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
ballarinliliana
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
nestorjulio00
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
edgarpin
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
Eliecer Manuel Pino Concepción
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
Consuelo_271170
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares final
kalilah31
 

La actualidad más candente (20)

Conceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajesConceptos de evaluación de los aprendizajes
Conceptos de evaluación de los aprendizajes
 
Evaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshareEvaluacion curricular slideshare
Evaluacion curricular slideshare
 
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
Cuadro Comparativo Teórico Curriculares
 
Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.Presentación diseño curricular.
Presentación diseño curricular.
 
La didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógicaLa didactica como ciencia pedagógica
La didactica como ciencia pedagógica
 
Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo Fundamentos y Teorías del Currículo
Fundamentos y Teorías del Currículo
 
Evaluación curricular
Evaluación curricularEvaluación curricular
Evaluación curricular
 
mapa conceptual planeacion de clase
mapa conceptual planeacion de clasemapa conceptual planeacion de clase
mapa conceptual planeacion de clase
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Teorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curricularesTeorías y modelos curriculares
Teorías y modelos curriculares
 
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
Presentacion diseño curricular 13 03 (1)
 
Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)Gestión presentación (1)
Gestión presentación (1)
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Diseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricularDiseño y desarrollo curricular
Diseño y desarrollo curricular
 
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de NecesidadesCurriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades
 
Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.Fases del diseño curricular según varios autores.
Fases del diseño curricular según varios autores.
 
Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica Investigacion pedagogica
Investigacion pedagogica
 
Diseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autoresDiseño curricular según diversos autores
Diseño curricular según diversos autores
 
Diseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculumDiseño y desarrollo del curriculum
Diseño y desarrollo del curriculum
 
Enfoque curriculares final
Enfoque curriculares finalEnfoque curriculares final
Enfoque curriculares final
 

Destacado

Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
anajudithce
 
Expresion y apreciación
Expresion y apreciaciónExpresion y apreciación
Expresion y apreciación
JNCriCri
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
INFOD
 
Experimentación pedagógica
Experimentación pedagógicaExperimentación pedagógica
Experimentación pedagógica
Alis Gp
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Desirée Jiménez
 
Taller de-creatividad-para-niños-preescolares
Taller de-creatividad-para-niños-preescolaresTaller de-creatividad-para-niños-preescolares
Taller de-creatividad-para-niños-preescolares
RossyPalmaM Palma M
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
PaoElizaMachuca
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
gaby velázquez
 
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientesFomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
RossyPalmaM Palma M
 
Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.
Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.
Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.
laurapalomera
 
Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera
AranchaG
 
La Primavera
La PrimaveraLa Primavera
La Primavera
Lilian
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
AngelikaconK
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
Luz Marina
 
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
Rosa García Pagán
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
esthertg
 
Manual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarManual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolar
Edelin Bravo
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
Nurialopez19
 
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradoresCuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
Edelin Bravo
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
universidad de Huelva
 

Destacado (20)

Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar Modalidades en Preescolar
Modalidades en Preescolar
 
Expresion y apreciación
Expresion y apreciaciónExpresion y apreciación
Expresion y apreciación
 
Ideas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentesIdeas para intervenciones docentes
Ideas para intervenciones docentes
 
Experimentación pedagógica
Experimentación pedagógicaExperimentación pedagógica
Experimentación pedagógica
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Taller de-creatividad-para-niños-preescolares
Taller de-creatividad-para-niños-preescolaresTaller de-creatividad-para-niños-preescolares
Taller de-creatividad-para-niños-preescolares
 
Modalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docenteModalidades de intervención docente
Modalidades de intervención docente
 
Expresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticasExpresión y apreciación artísticas
Expresión y apreciación artísticas
 
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientesFomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
Fomentando los talentos en el aula fichero de actividades alumnos sobresalientes
 
Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.
Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.
Trabajo primavera. Ed.infantil 5 años.
 
Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera Unidad didáctica primavera
Unidad didáctica primavera
 
La Primavera
La PrimaveraLa Primavera
La Primavera
 
La primavera
La primaveraLa primavera
La primavera
 
Libro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificasLibro experimentos ferias cientificas
Libro experimentos ferias cientificas
 
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERAPROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
PROYECTO SOBRE LA PRIMAVERA
 
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación InicialImplementación de los Carteles - Educación Inicial
Implementación de los Carteles - Educación Inicial
 
Manual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolarManual de experimentos preescolar
Manual de experimentos preescolar
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradoresCuaderno de experimentos pequeños exploradores
Cuaderno de experimentos pequeños exploradores
 
Los Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación InfantilLos Rincones en Educación Infantil
Los Rincones en Educación Infantil
 

Similar a TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010

Experiencia Sonsonate
Experiencia SonsonateExperiencia Sonsonate
Experiencia Sonsonate
blestarcom
 
Pei gestión
Pei gestiónPei gestión
Pei gestión
Gashyda
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
segundociclocolegioe
 
Informe cuarto trimestre
Informe cuarto trimestreInforme cuarto trimestre
Informe cuarto trimestre
Liliana Patricia Gomez Valle
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
Laura R Varela
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MayraMunoz
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
Dawitt Sosa
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
GarcaAngeles
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
monivandi
 
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
FranciscoArielFlores1
 
Entrada #4
Entrada #4Entrada #4
Entrada #4
carmen gutierrez
 
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docx
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docxINFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docx
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docx
anitacoronel5
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
Yukensy Bonilla
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
Patricia Macip
 
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
José de Castro
 
A evidencias 2016
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
NORMA CRISTINA JIMENEZ E.
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
MINEDU PERU
 
Cronicas parte 3
Cronicas parte 3Cronicas parte 3
Cronicas parte 3
manuelts18
 
Presentacion reunion
Presentacion reunionPresentacion reunion
Presentacion reunion
tecjosherre
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
FreddyEspejo3
 

Similar a TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010 (20)

Experiencia Sonsonate
Experiencia SonsonateExperiencia Sonsonate
Experiencia Sonsonate
 
Pei gestión
Pei gestiónPei gestión
Pei gestión
 
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 defReunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
Reunion familias 2021 2022 ciclo-2 def
 
Informe cuarto trimestre
Informe cuarto trimestreInforme cuarto trimestre
Informe cuarto trimestre
 
Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)Pautas grales para la organización escolar (1)
Pautas grales para la organización escolar (1)
 
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIAMAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
MAYRA MUÑOZ ESTRATEGIAS METODOLOGICAS PARA TRABAJAR CON LOS PADRES DE FAMILIA
 
Gestion educativa
Gestion educativaGestion educativa
Gestion educativa
 
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
Elpasodelcolegioalinstituto 20 21 (2)
 
Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010  Cuenta pública 2010
Cuenta pública 2010
 
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
CONGRESOS DE PROTAGONISTAS DE LA EDUCACION - TRIUNFOS EDUCATIVOS... 2 MAYO 20...
 
Entrada #4
Entrada #4Entrada #4
Entrada #4
 
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docx
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docxINFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docx
INFORME DE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO patricia Revisado.docx
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
Instituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicioInstituto las américas junta de inicio
Instituto las américas junta de inicio
 
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
Aspectos De Mejora De Calidad Galicia 07
 
A evidencias 2016
A evidencias 2016A evidencias 2016
A evidencias 2016
 
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
Modelos de informes de finalización de año escolar 2023
 
Cronicas parte 3
Cronicas parte 3Cronicas parte 3
Cronicas parte 3
 
Presentacion reunion
Presentacion reunionPresentacion reunion
Presentacion reunion
 
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptxDIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
DIAPOSITIVA ROBERTO & FRANZL 2020 FINAL.pptx
 

Más de comisiondesarrollo

Portafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación Especial
Portafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación EspecialPortafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación Especial
Portafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación Especial
comisiondesarrollo
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
comisiondesarrollo
 
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
comisiondesarrollo
 
Jornadas Aptitudes Sobresalientes
Jornadas Aptitudes SobresalientesJornadas Aptitudes Sobresalientes
Jornadas Aptitudes Sobresalientes
comisiondesarrollo
 
Contenido del Blog Comisión Desarrollo Profesional
Contenido del Blog Comisión Desarrollo ProfesionalContenido del Blog Comisión Desarrollo Profesional
Contenido del Blog Comisión Desarrollo Profesional
comisiondesarrollo
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
comisiondesarrollo
 
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
comisiondesarrollo
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
comisiondesarrollo
 
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
comisiondesarrollo
 
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención PedagógicaCapitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
comisiondesarrollo
 
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y TalentosMarco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
comisiondesarrollo
 
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
comisiondesarrollo
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
comisiondesarrollo
 
Capitulo iii parte 1 con 30 diap
Capitulo iii parte 1 con 30 diapCapitulo iii parte 1 con 30 diap
Capitulo iii parte 1 con 30 diap
comisiondesarrollo
 
Presentación de fotos apt sob en linares
Presentación de fotos apt sob en linaresPresentación de fotos apt sob en linares
Presentación de fotos apt sob en linares
comisiondesarrollo
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
comisiondesarrollo
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
comisiondesarrollo
 
CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...
CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...
CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...
comisiondesarrollo
 
Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011
Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011
Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011
comisiondesarrollo
 
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
Directorio de Instituciones,  Feb. 2011Directorio de Instituciones,  Feb. 2011
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
comisiondesarrollo
 

Más de comisiondesarrollo (20)

Portafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación Especial
Portafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación EspecialPortafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación Especial
Portafolio: Una Estrategia de Evaluación en Educación Especial
 
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVAMÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
MÉTODO DE PROYECTOS EN LA INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.ontenido blog de la comison desarrollo prof.
ontenido blog de la comison desarrollo prof.
 
Jornadas Aptitudes Sobresalientes
Jornadas Aptitudes SobresalientesJornadas Aptitudes Sobresalientes
Jornadas Aptitudes Sobresalientes
 
Contenido del Blog Comisión Desarrollo Profesional
Contenido del Blog Comisión Desarrollo ProfesionalContenido del Blog Comisión Desarrollo Profesional
Contenido del Blog Comisión Desarrollo Profesional
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
 
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
 
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
CAPÍTULO 3: PROCESO DE ATENCIÓN DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS CON NECESIDADES EDUC...
 
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
Programa de Atención Educativa a Niños, Niñas y Jóvenes con Aptitudes Sobre...
 
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención PedagógicaCapitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
Capitulo 4 Propuesta de Intervención Pedagógica
 
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y TalentosMarco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
Marco Jurídico de los Alumnos Sobresalientes y Talentos
 
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
APTITUDES SOBRESALIENTES, OCT. 2010
 
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTESATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
ATENCIÓN A ALUMNOS (AS) SOBRESALIENTES
 
Capitulo iii parte 1 con 30 diap
Capitulo iii parte 1 con 30 diapCapitulo iii parte 1 con 30 diap
Capitulo iii parte 1 con 30 diap
 
Presentación de fotos apt sob en linares
Presentación de fotos apt sob en linaresPresentación de fotos apt sob en linares
Presentación de fotos apt sob en linares
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT..."PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
"PROPUESTA DE INTERVENCIÓN : ATENCIÓN EDUCATIVA A ALUMNOS Y ALUMNAS CON APTIT...
 
CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...
CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...
CAPACITACIÓN DE SUPERVISORES-INSPECTORES Y DIRECTIVOS AL INTERIOR DE LA COMIS...
 
Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011
Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011
Programa Anual: Comisión Desarrollo Profesional 2010 - 2011
 
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
Directorio de Instituciones,  Feb. 2011Directorio de Instituciones,  Feb. 2011
Directorio de Instituciones, Feb. 2011
 

TALLERES O CLUBES, ABRIL 2010

  • 1. GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓNSECRETARÍA DE EDUCACIÓNSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICADIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIALZONA ESCOLAR No. 18USAER No. 13 Mtra. Lydia Graciela Jasso González e-mail: lydiajassog8@ hotmail.com Talleres lúdicos como estrategia para el desarrollo de talentos Linares, Nuevo León, Abril del 2010
  • 2. Objetivos: Brindar atención a los alumnos con aptitudes sobresalientes y/o talentos específicos. Continuar con el proceso de detección permanente de las aptitudes sobresalientes en el alumnado.
  • 3. Proceso de detección Información a directivos y docentes sobre el programa de atención Manejo de conceptos, mitos y realidades Sensibilización Concientización Inicio de llenado de formatos oficiales: a) nominación de docentes b) aplicación de inventarios c) recopilación de evidencias
  • 4. Evaluación Psicopedagógica Cuestionario al alumno: entrevista videograbada Estilo de aprendizaje Evaluación de alumno según el área, con ayuda de: Equipo de apoyo Docente del grupo Docentes de música y movimiento, y de educación física Entrevista a la familia y brindarle información sobre la situación de su hijo(a) Elaboración del informe de Evaluación Psicopedagógica
  • 5. Propuesta Curricular Adaptada Elaboración de la propuesta en base a necesidades educativas especiales detectadas en forma conjunta con equipo de apoyo y docente de la escuela regular Dar a conocer la propuesta a los padres de familia
  • 6. Necesidades detectadas en los alumnos en el área: Intelectual: matemáticas y comunicación o español Artística: canto, danza, dibujo, manualidades, teatro, música Socioafectiva: liderazgo Psicomotriz: se consideró la clase de educación física y algunos deportes como voleibol, basquetbol, futbol, etc.
  • 7. Dificultades - Instituciones para programa extracurricular: a) Distancia desde del hogar del alumno b) Costos de las diferentes clases c) Costos de los materiales d) Existen muy pocas instituciones para brindar atención a los alumnos en edad preescolar
  • 8. Propósito La creación de espacios para propiciar el desarrollo de aptitudes y talentos en todos los educandos, mediante el juego, dentro del mismo centro escolar aprovechando los recursos humanos del mismo: docentes, personal administrativo y padres de familia Talleres o clubes
  • 9.
  • 10. Trabajo con directivos de la institución escolar - Planear, organizar y tomar decisiones sobre: a) los talleres a realizar según las aptitudes y/o talentos identificados b) responsables: quiénes, cuántos c) participantes: quiénes, cuántos d) tiempo: día y hora h) lugar en que se realizará cada taller g) materiales que se usarán y la forma de obtenerlos h) fecha de inicio de los clubes o talleres i) fecha de la muestra de las producciones j) fecha para informar a los padres de familia
  • 11. Talleres seleccionados
  • 12. Reunión con maestros Explicarles el proyecto  Invitarles a participar en los talleres Invitarles a elegir el taller en que deseen participar Sugerir que expliquen a los niños la dinámica de los talleres  Solicitarles que elaboren la relación de alumnos de su grupo que participará en cada taller o club según sus aptitudes.
  • 13. Organización de los talleres Organizar la relación de asistentes a cada taller Concentrar las relaciones de alumnos de todos los grupos por taller Dar a cada docente la relación de alumnos participantes en el taller que él o ella seleccionó trabajar
  • 14.
  • 15. Gestionar ante instituciones municipales o asociaciones civiles, clases gratuitas de actividades artísticas, deportivas, etc. para que se impartan en la escuela.
  • 16. Si la institución escolar cuenta con recursos se puede solicitar a la sociedad de padres de familia que contraten maestros especialistas en un área específica para dar el taller o club.
  • 17.
  • 18.
  • 19. Invitar a quienes poseen un talento para que apoyen en los talleres
  • 20. Orientar a los padres de familia mediante pláticas, trípticos, boletines, etc. sobre la manera de desarrollar las capacidades de sus hijosen el hogar y/o fuera de él
  • 21. Informar e involucrarlos en las acciones que emprendan los educandos.
  • 22.
  • 23. Taller de matemáticas Aptitud intelectual Taller de comunicación
  • 24. Taller de dibujo y pintura Taller de canto Aptitud artística Taller de danza Taller de manualidades
  • 26.
  • 27. Taller de danza Taller de manualidades Ap ti tud Ar tís ti ca So cio -a fec ti va Taller de liderazgo
  • 28. Alcances Logros obtenidos con: El personal de las instituciones Los alumnos Los padres de familia
  • 29.
  • 30. - El involucramiento gradual de los maestros en la realización de las acciones planeadas incluyendo a las directora, la subdirectora, la secretaria, el maestro de educación física y la intendente, la docente de música y movimiento cada uno de ellos de acuerdo a su función.
  • 31.
  • 32.
  • 33. - En la medida en que se fueron realizando las acciones hubo un mayor involucramiento de los maestros(as), los niños y los padres de familia.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Acuden dentro del horario de clases a los talleres
  • 37. Están preparados para participar en muestras y concursos programados por la secretaría de educación
  • 38. Participan en la toma de decisiones de mejoras en el preescolar o la primaria y ayudan a conservarlas.
  • 39. Desarrollan su creatividad en las diferentes áreas
  • 41. Todos participan incluyendo a quienes presentan bajo rendimiento escolar, Discapacidad como a quienes presentan Aptitudes Sobresalientes
  • 42. mejoraron su nivel académico.
  • 43. Se les fomentó el liderazgo y la creatividad
  • 44. Planearon, organizaron y realizaron actividades diferentes como: mejoras a la escuela, festivales artísticos, campañas ecológicas, campañas de beneficencia, actividades lúdicas y deportivas, etc.
  • 45. Involucraron a todos los grupos de alumnos y padres de familia.Alcances
  • 46. Diferentes grupos de bailarines participan de los diversos grados durante el evento. Los alumnos más grandes se reunieron por su cuenta en sus hogares para ensayar y participar
  • 47. Aquí vemos cantantes, algunos usaron pistas y cantaron. Otros son imitadores
  • 48. Un grupo de primer grado participó con una poesía coral ensayada por la maestra del grupo Poesía individual Las reporteritas con las últimas noticias
  • 49. Otro de los eventos realizados fue esta muestra de carteles en la cual se hizo por categorías de 1º. a 3º. y de 4º. a 6º.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. - Vinculación con instituciones que fomentan las actividades artísticas y deportivas como La Casa de la Cultura, el D.I.F., el Seguro Social, etc.
  • 56. - La participación en entrevistas radiofónicas para dar a conocer el servicio.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60. Retos: - Consolidar el servicio mejorando su estructuración. - Lograr mayor participación conjunta de los padres de familia en la detección y desarrollo de las capacidades de los niños. - Lograr el desarrollo de las capacidades detectadas en los niños buscando opciones más adecuadas.
  • 61.
  • 62. Se observaron actitudes de escepticismo en algunos maestros y padres de familia referente a los niños que presentaban aptitudes intelectuales sobresalientes.
  • 63. - En algunos casos se ha dificultado un cambio de actitudes al momento de seleccionar los alumnos para los diferentes eventos programados.
  • 64. -En la realización de las actividades el tiempo destinado para el proyecto AS era insuficiente.