SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESCUELA:  SITIO EN CONSTRUCCION - NO DISPONIBLE,  ESPACIO EN MANTENIMIENTO
 
[object Object],TEMA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PROBLEMA - PREGUNTAS
[object Object],MARCO TEORICO Producción y distribución de las TICs
MARCO TEÓRICO Mundo Desigual Modificación de espacios y tiempos Mundo de la Vida Cultura popular y cultura escolar Modificación de las percepciones Conocimiento
REFERENTES EN LA INDAGACIÓN  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN  Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENCUBRIMIENTOS  DESCUBRIMIENTOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],(Stevenson)
ESTUDIANTES DE PROFESORADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CULTURA COTIDIANA – CULTURA ESCOLAR:   mundos paralelos Modos inferenciales tradicionales (deducción e inducción, algoritmos) prevalecientes en la cultura escolar . . Q UIEBRES ENTRE LAS CONSTRUCCIONES DE LOS  ESPACIOS SOCIALES NO EDUCATIVOS Y ESCOLARES Búsquedas pautadas, unidireccionales . Modos inferenciales analógicos, abductivos, conjeturales, heurísticos presentes en la cultura cotidiana . Rutinas áulicas que no incorporan los elementos tecnológicos. Búsquedas empíricas, autónomas y por tanteos.   La omnipresencia de la cultura de la iconoesfera.
DESAFIOS EN LAS INSTITUCIONES FORMADORAS  REPARANDO, ACERCANDO Y UNIENDO BRECHAS   ,[object Object]
Propuestas que apuesten a la construcción del texto y el hipertexto de manera interactiva o colectiva. Aulas orientadas a la conectividad y la inteligencia colectiva, en cuanto apertura a vínculos (links) con otras mentes y con otros cuerpos vivos. Recrear la cultura institucional comenzando por entrelazar actividades presenciales con virtuales para favorecer un proceso gradual de incorporación de las TICs Constituir equipos de trabajo multidisciplinares e interdisciplinares específicos de entornos virtuales. REPARANDO, ACERCANDO Y UNIENDO BRECHAS
Frente a la  heterogeneidad de lenguajes ubicar en caminos complementarios los modos de aprender de las nuevas generaciones y las formas de enseñar en la formación docente actual. Propuestas didácticas más flexibles y abiertas, que promuevan el trabajo autónomo desde la hipertextualidad y lo multimedial. Apelación al  hipertexto , que permite una perspectiva multimedial o polifónica y desarrolla las habilidades de búsqueda, acceso, recorrido y almacenamiento de informaciones o conocimientos.  Desnaturalizar la hegemonía de la escuela en la formación de sujetos,  teniendo presente las tics como nuevas formas construcción de identidad. REPARANDO, ACERCANDO Y UNIENDO BRECHAS “ Tengo tu sonrisa en un rincón de mi salvapantallas …”
DESARROLLAR AMBIENTES VIRTUALES  EN LOS DIVERSOS ESPACIOS EDUCATIVOS “ Vamos pedaleando contra el tiempo, soltando amarras …”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Carina Quintero
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajepsique24
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learningrubendiaz
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJorge Oros
 
Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)
Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)
Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)ltatianarueda
 
fundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibalfundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibalBruna Mendieta
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictosCecilia Berro
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
leidyrosa06
 
Tp. n°1 vero
Tp. n°1 veroTp. n°1 vero
Tp. n°1 veroverowhite
 
Tics y formación docente
Tics y formación docenteTics y formación docente
Tics y formación docenteemecebege
 
Educacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacionEducacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacionPablo Bongiovanni
 
Alfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. defAlfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. def
EugenioFouz
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
albertpadilla1996
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
Paul Ruelas Soto
 
Aprendizaje ubicuo -
Aprendizaje ubicuo - Aprendizaje ubicuo -
Aprendizaje ubicuo -
almironcami
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
ADRIANACONTRERAS74
 

La actualidad más candente (18)

Propuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documentalPropuesta de ensenanza-cortos_documental
Propuesta de ensenanza-cortos_documental
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social LearningPresentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
Presentación en el Panel de Expertos de la UOC sobre Open Social Learning
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)
Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)
Arte, revolución tecnologica y educación (Lucina Jimenez)
 
fundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibalfundamentos pedagogicos del ceibal
fundamentos pedagogicos del ceibal
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictos
 
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1Tegnologias aplicadas a la educacion 1
Tegnologias aplicadas a la educacion 1
 
Powe point tic
Powe point ticPowe point tic
Powe point tic
 
Tp. n°1 vero
Tp. n°1 veroTp. n°1 vero
Tp. n°1 vero
 
Tp. n°1 vero
Tp. n°1 veroTp. n°1 vero
Tp. n°1 vero
 
Tics y formación docente
Tics y formación docenteTics y formación docente
Tics y formación docente
 
Educacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacionEducacion expandida desamurallar_la educacion
Educacion expandida desamurallar_la educacion
 
Alfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. defAlfabetizaciones múltiples. def
Alfabetizaciones múltiples. def
 
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
Tarea 1 tecnologia aplicada a la educacion (albert)
 
Paul ruelas
Paul ruelasPaul ruelas
Paul ruelas
 
Aprendizaje ubicuo -
Aprendizaje ubicuo - Aprendizaje ubicuo -
Aprendizaje ubicuo -
 
Fichas bibliograficas
Fichas bibliograficasFichas bibliograficas
Fichas bibliograficas
 

Destacado

Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015
Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015
Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015
contactOpinionWay
 
Auto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobile
Auto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobileAuto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobile
Auto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobileEmeric Kamleu Noumi
 
Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?
Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?
Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?Frank Wolf
 
Universidad cundinamarca
Universidad cundinamarcaUniversidad cundinamarca
Universidad cundinamarcajpert
 
Sergio daniel paez mendez
Sergio daniel paez mendezSergio daniel paez mendez
Sergio daniel paez mendezsergiopaez1993
 
Rapport final curation web
Rapport final curation webRapport final curation web
Rapport final curation web
Lauriane Ayivi
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire resultsuzys
 
Función electoral
Función electoralFunción electoral
Función electoral
Freddy Orozco Jaramillo
 
Permiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesados
Permiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesadosPermiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesados
Permiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesados
El Linarense
 
La maison des énigmes
La maison des énigmesLa maison des énigmes
La maison des énigmesMorgane Fraizy
 
Studie: Links auf Twitter
Studie: Links auf TwitterStudie: Links auf Twitter
Studie: Links auf Twitter
Axel Maireder
 
Formation e-reputation Lyon
Formation e-reputation LyonFormation e-reputation Lyon
Formation e-reputation Lyon
Marine Di Paolo
 
Vortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation Management
Vortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation ManagementVortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation Management
Vortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation Management
Jan Heinemann
 
Bulletin de l'Omium Octobre 1999
Bulletin de l'Omium Octobre 1999Bulletin de l'Omium Octobre 1999
Bulletin de l'Omium Octobre 1999
sti1966
 
Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014
Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014
Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014Jean Olivier Gasore
 

Destacado (20)

Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015
Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015
Sondage OpinionWay pour Le Figaro - LCI- Les Français et le PS / Juin 2015
 
Auto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobile
Auto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobileAuto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobile
Auto provisioning, contacts, présence et vidéosurveillance sur mobile
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?
Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?
Web 2.0 in der Internen Kommunikation - Wo stehen wir?
 
Universidad cundinamarca
Universidad cundinamarcaUniversidad cundinamarca
Universidad cundinamarca
 
Sergio daniel paez mendez
Sergio daniel paez mendezSergio daniel paez mendez
Sergio daniel paez mendez
 
Rapport final curation web
Rapport final curation webRapport final curation web
Rapport final curation web
 
Icr s700 rm-om_french
Icr s700 rm-om_frenchIcr s700 rm-om_french
Icr s700 rm-om_french
 
Resolución convocatoria control interno
Resolución convocatoria control internoResolución convocatoria control interno
Resolución convocatoria control interno
 
Questionnaire results
Questionnaire resultsQuestionnaire results
Questionnaire results
 
Función electoral
Función electoralFunción electoral
Función electoral
 
Permiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesados
Permiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesadosPermiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesados
Permiso Circulación 2015 - Tasación vehículos pesados
 
La maison des énigmes
La maison des énigmesLa maison des énigmes
La maison des énigmes
 
Studie: Links auf Twitter
Studie: Links auf TwitterStudie: Links auf Twitter
Studie: Links auf Twitter
 
Formation e-reputation Lyon
Formation e-reputation LyonFormation e-reputation Lyon
Formation e-reputation Lyon
 
Vortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation Management
Vortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation ManagementVortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation Management
Vortrag IMK - Social Media als Teil des Digital Reputation Management
 
Bulletin de l'Omium Octobre 1999
Bulletin de l'Omium Octobre 1999Bulletin de l'Omium Octobre 1999
Bulletin de l'Omium Octobre 1999
 
Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014
Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014
Olucome lettre-nkurunziza-13oct2014
 
Protocolos de convivencia
Protocolos de convivenciaProtocolos de convivencia
Protocolos de convivencia
 

Similar a Escuela sitio en construcción

Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
Jesús Antonio Quiñones
 
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
Sybil Caballero
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
rocimiri64
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin murosAngie Pastor
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historiaPara qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
María Ernestina ALONSO
 
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Marco AP
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosamaria Erazo
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJERosamaria Erazo
 
Dispositivos de genero
Dispositivos de generoDispositivos de genero
Dispositivos de genero
lavidaenjuegosblog
 
Dispositivos de genero
Dispositivos de generoDispositivos de genero
Dispositivos de genero
lavidaenjuegosblog
 
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenesEfectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenesCecilia Berro
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
linda_mlv
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
chelosblues
 

Similar a Escuela sitio en construcción (20)

Presentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedadPresentación línea educación, cultura y sociedad
Presentación línea educación, cultura y sociedad
 
Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3Educomunicación | Unidad 3
Educomunicación | Unidad 3
 
RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010RedesyDocentesIngeniosos2010
RedesyDocentesIngeniosos2010
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Trabajo final. rae
Trabajo final. raeTrabajo final. rae
Trabajo final. rae
 
Educacion sin muros
Educacion sin murosEducacion sin muros
Educacion sin muros
 
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historiaPara qué incluir tic en la enseñaza de la historia
Para qué incluir tic en la enseñaza de la historia
 
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1ParteNuevasTecnologiasYEducacion1Parte
NuevasTecnologiasYEducacion1Parte
 
2 comunicación humana
2 comunicación humana2 comunicación humana
2 comunicación humana
 
Roberto aparici[1]
Roberto aparici[1]Roberto aparici[1]
Roberto aparici[1]
 
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
Revista la Educ@ción (2011, Nº145). Principios pedagógicos y comunicacionales...
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
El aula como espacio tiempo de comunicación
El aula como espacio  tiempo de comunicaciónEl aula como espacio  tiempo de comunicación
El aula como espacio tiempo de comunicación
 
Dispositivos de genero
Dispositivos de generoDispositivos de genero
Dispositivos de genero
 
Dispositivos de genero
Dispositivos de generoDispositivos de genero
Dispositivos de genero
 
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenesEfectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
Efectos e impactos de la cultura mediática en los jóvenes
 
4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion4sesionnuevastecyeducacion
4sesionnuevastecyeducacion
 
Equipo nº3
Equipo nº3Equipo nº3
Equipo nº3
 
Rol docente hoy
Rol docente hoyRol docente hoy
Rol docente hoy
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Escuela sitio en construcción

  • 1.
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. MARCO TEÓRICO Mundo Desigual Modificación de espacios y tiempos Mundo de la Vida Cultura popular y cultura escolar Modificación de las percepciones Conocimiento
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. CULTURA COTIDIANA – CULTURA ESCOLAR: mundos paralelos Modos inferenciales tradicionales (deducción e inducción, algoritmos) prevalecientes en la cultura escolar . . Q UIEBRES ENTRE LAS CONSTRUCCIONES DE LOS ESPACIOS SOCIALES NO EDUCATIVOS Y ESCOLARES Búsquedas pautadas, unidireccionales . Modos inferenciales analógicos, abductivos, conjeturales, heurísticos presentes en la cultura cotidiana . Rutinas áulicas que no incorporan los elementos tecnológicos. Búsquedas empíricas, autónomas y por tanteos. La omnipresencia de la cultura de la iconoesfera.
  • 12.
  • 13. Propuestas que apuesten a la construcción del texto y el hipertexto de manera interactiva o colectiva. Aulas orientadas a la conectividad y la inteligencia colectiva, en cuanto apertura a vínculos (links) con otras mentes y con otros cuerpos vivos. Recrear la cultura institucional comenzando por entrelazar actividades presenciales con virtuales para favorecer un proceso gradual de incorporación de las TICs Constituir equipos de trabajo multidisciplinares e interdisciplinares específicos de entornos virtuales. REPARANDO, ACERCANDO Y UNIENDO BRECHAS
  • 14. Frente a la heterogeneidad de lenguajes ubicar en caminos complementarios los modos de aprender de las nuevas generaciones y las formas de enseñar en la formación docente actual. Propuestas didácticas más flexibles y abiertas, que promuevan el trabajo autónomo desde la hipertextualidad y lo multimedial. Apelación al hipertexto , que permite una perspectiva multimedial o polifónica y desarrolla las habilidades de búsqueda, acceso, recorrido y almacenamiento de informaciones o conocimientos. Desnaturalizar la hegemonía de la escuela en la formación de sujetos, teniendo presente las tics como nuevas formas construcción de identidad. REPARANDO, ACERCANDO Y UNIENDO BRECHAS “ Tengo tu sonrisa en un rincón de mi salvapantallas …”
  • 15. DESARROLLAR AMBIENTES VIRTUALES EN LOS DIVERSOS ESPACIOS EDUCATIVOS “ Vamos pedaleando contra el tiempo, soltando amarras …”