SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO :  La educación en el Siglo XXI: realidades actuales, perspectivas de futuro.  Prof. Dra. Norma Liliana Tamer Universidad Católica de Santa Fe Doctorado en Educación Ponencia Desamurallar la Educación, Expandir la Educación Doctorando: Prof. Pablo Bongiovanni  web  pablobongiovanni.com  | twitter  @pbongiovanni
Una lectura posible acerca de la idea de  Desamurallar la Educación  (Najmanovich) con la Educación Expandida,  como propuesta para pensar la  Educación  en la  Modernidad Líquida , la Transmodernidad, los albores del siglo XXI...
“ qué es  educar , quién tiene la  responsabilidad  de hacerlo, cuáles son las  relaciones  entre  educadores  y  educandos , qué  vínculos  enlazan la  escuela  con la  comunidad  más amplia” (Najmanovich, D. Desamurallar la Educación. Pág.1) Los pueblo se preguntaron y se preguntan, con una enorme variedad de ideas:
Goethe  nos enseñó que la teoría es gris pero el árbol de la vida es siempre es verde. (…) propongo estas  figuras  con instrumentos para pensar paisajes  educativos más ricos  .. (Najmanovich, D.)
Cada sociedad ha inventado  dispositivos  que permiten guardar la memoria cultural y generar un marco convivencial introduciendo a los niños y jóvenes en la tradición común (Najmanovich, D.) Grecia Arcaica / Poesía Platón / Gutemberg REDES TELEMÁTICAS/ Internet El “escenario” poético. De la “Fiesta del Conocimiento” a la “Academia” La escuela de la Modernidad: El “escenario” mecánico-disciplinario De la Institución Cerrada a las Redes Fluidas: Una alternativa para la transformación 3 FIGURAS EDUCATIVAS TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
FIGURAS TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA (…) un armario de herramientas para pensar (...)
Mantenimiento del legado cultural Progreso Lineal – Determinismo “ Poiesis” Emergencia CULTURA PROGRESO DIMENSIÓN TEMPORAL TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
Comunitario no diferenciado Intramuros Redes y Arquitecturas Fluidas “ un espacio separado del medio ambiente social y dividida a su vez en compartimentos estancos” “ nuevas y complejas configuraciones “ la preservación del legado se basa exclusivamente en el lenguaje oral.” DIMENSIÓN ESPACIAL TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
“ incluir el mundo en el aula”, y al “aula en el mundo”
Mitos. Conocimiento comunitario Mito de la Objetividad. Conocimiento Individual Conocimiento Situado. Conocimiento Multimedio-Modo Con la aparición de la  escritura , y luego del desarrollo de prácticas de la lectura silenciosa (SXV), se crearon condiciones para pensar en la  individualidad  y la  objetividad . [ INDIVIDUALIDAD OBJETIVIDAD ] DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
Platón  luchó contra la empatía de la performance  poética  propugnando en cambio el  distanciamiento , la reflexión y la abstracción metódica, nuevas  actitudes  que florecieron a través de las prácticas de la  lectura . (Najmanovich, D.) El pensamiento queda estabilizado en la  escritura , y se independiza del sujeto viviente
Oralidad Primaria Escritura Impresa Tecnologías de la palabra Multimediales y Multimodales { El paréntesis GUTEMBERG } DIMENSIÓN COMUNICATIVA TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
Multidimensional basado en Costumbres Privilegio Intelectual basado en la disciplina Diversos y Ad-hocráticos CULTURA PROGRESO EMERGENCIA En clave temporal (dimensión emporal) DIMENSIÓN VINCULAR TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
Mantener el legado cultural - Pertenencia Socialización Convergente – Estandarizada y A priori Convivencia en la Diversidad- Emergente Las nuevas configuraciones sociales, los problemas emergentes, las nuevas significaciones de lo educativo y de las prácticas sociales convocan a la Educación Social a dirigir la mirada hacia la Pedagogía,  no exclusivamente , pero  sí preferentemente . (Dra. Liliana Tamer)  DIMENSIÓN ÉTICA TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
PENSANDO EN “EDUCACIÓN EXPANDIDA” http://prezi.com/eivzynrkzi77/expandir-el-aula-las-redes-sociales-mas-alla-de-las-redes-sociales/
Una experiencia de Aula Expandida  #REDESCHAT http://artic.pbworks.com http://artic.pbworks.com 3 PROPUESTAS/Ensayos de Educación desamurallada http://redeschat.wikispaces.com Una experiencia de Aprendizaje expandido Docente Busca Docente http://docentebuscadocente.wikispaces.com
Paradigma de la Complejidad ¿Qué es la Educación para Gadamer? Educación a lo largo de la vida. Lifelong learning. Conciencia Planetaria Glocal Emergentes ara seguir pensando
¿Cuál es nuestra oportunidad? “ ... del aprendizaje como experiencia monocultural, al aprendizaje como fenómeno intercultural...” Del contenido al proceso... No es tan importante qué, sino cómo lo aprenden Parafraseando a SIEMENES: Lo importante no es lo que aprendemos hoy sino que lo que aprendemos nos sirva para aprender lo que vayamos a necesitar en el futuro
El “escenario” poético. De la  “Fiesta del Conocimiento”  a la “Academia” La escuela de la Modernidad:  El “escenario” mecánico-disciplinario De la Institución Cerrada a las  Redes Fluidas: Una  alternativa  para la  transformación La posibilidad de volvernos a Donar el conocimiento.. El conocimiento vivenciado, donado de persona a persona, y por la comunidad... El conocimiento vivenciado, donado de persona a persona, y por la comunidad... NUESTRA OPORTUNIDAD HISTÓRICA
La tarea de la  Pedagogía Social  es  escudriñar en torno a  las transformaciones culturales y los nuevos imaginarios de vida compartida, con la intencionalidad de  facilitar el  desarrollo de un  nuevo pensamiento educativo . Prof. Dra. Norma Liliana Tamer   Relaciones para seguir pensando
Perezlindo: ¿Para qué educamos? Ahora que  no educamos para el mundo del trabajo , para qué educamos? Relaciones para seguir pensando
http://elbonia.cent.uji.es/jordi/2011/05/08/lo-importante-no-es-la-tecnologia-sino-lo-que-tus-alumnos-pueden-hacer-con-ella/   ¿Para qué educamos? ¿Qué es lo importante en la salida del paréntesis?
Bibliografía base:  Denise Najmanovich, Desamurallar la Educación: Hacia nuevos paisajes educativos.  http://denisenajmanovich.com.ar/htmls/0300_textos/desamurallarlaeducacion.zip Fuentes de las imágenes http://www.flickr.com/photos/crlsblnc/5874445488/sizes/m/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/corneliagraco/5224850540/sizes/m/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/bichuas/539355265/sizes/m/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/intelfreepress/5883477036/sizes/m/in/photostream/ http://blogsdelagente.com/el-rincon-de-fredy-clarin/2009/05/14/ http://www.absolutegipto.com/palestinos-usan-sopletes-para-atravesar-el-muro-egipcio/ SEMINARIO :  La educación en el Siglo XXI: realidades actuales,  perspectivas de futuro MUCHAS GRACIAS!  Desamurallar la Educación. Expandir la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relatoria
RelatoriaRelatoria
RelatoriaNaye-m
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
Daniel Gutierrez Avalos
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajepsique24
 
Algunas reflexiones sobre ambientes de aprendizaje
Algunas reflexiones sobre ambientes de aprendizajeAlgunas reflexiones sobre ambientes de aprendizaje
Algunas reflexiones sobre ambientes de aprendizaje
Elia Gutierrez
 
La educacion desde la comunicacion comentario crítico
La educacion  desde la comunicacion  comentario críticoLa educacion  desde la comunicacion  comentario crítico
La educacion desde la comunicacion comentario críticoeukkio
 
La cultura multimedia
La cultura multimediaLa cultura multimedia
La cultura multimediagmadrig2
 

La actualidad más candente (10)

Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Relatoria
Relatoria Relatoria
Relatoria
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Relatoria
RelatoriaRelatoria
Relatoria
 
Medios de enseñanza
Medios de enseñanzaMedios de enseñanza
Medios de enseñanza
 
Las sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizajeLas sociedades del aprendizaje
Las sociedades del aprendizaje
 
Algunas reflexiones sobre ambientes de aprendizaje
Algunas reflexiones sobre ambientes de aprendizajeAlgunas reflexiones sobre ambientes de aprendizaje
Algunas reflexiones sobre ambientes de aprendizaje
 
La educacion desde la comunicacion comentario crítico
La educacion  desde la comunicacion  comentario críticoLa educacion  desde la comunicacion  comentario crítico
La educacion desde la comunicacion comentario crítico
 
La cultura multimedia
La cultura multimediaLa cultura multimedia
La cultura multimedia
 

Destacado

pensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónpensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónDiego Leal
 
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Raúl Reinoso
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
Universidad Surcolombiana
 
Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.
Refleja tu Amor
 
Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007minicol
 
Refleja Las Adversidades
Refleja   Las AdversidadesRefleja   Las Adversidades
Refleja Las Adversidades
Refleja tu Amor
 
Las tics
Las ticsLas tics
Multiplica.Persuabilidadywebs.2.0.Searchcongress
Multiplica.Persuabilidadywebs.2.0.SearchcongressMultiplica.Persuabilidadywebs.2.0.Searchcongress
Multiplica.Persuabilidadywebs.2.0.SearchcongressDavid Boronat
 
Aspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació PowerAspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació Powergueste07b6c
 
Consejos saludables
Consejos saludablesConsejos saludables
Consejos saludablesgaia
 
Medioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ª
Medioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ªMedioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ª
Medioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ª
TERRATOX
 
Refleja. Celebra la Vida
Refleja. Celebra la VidaRefleja. Celebra la Vida
Refleja. Celebra la Vida
Refleja tu Amor
 
Presentación de resultados2010 ok
Presentación de resultados2010 okPresentación de resultados2010 ok
Presentación de resultados2010 okMonte Industria
 
Dia De Los Muertos
Dia De Los MuertosDia De Los Muertos
Dia De Los Muertos
Yuly Asencion
 
Multiplica.Videomarketing
Multiplica.VideomarketingMultiplica.Videomarketing
Multiplica.Videomarketing
David Boronat
 

Destacado (20)

pensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educaciónpensar en red: redes sociales en educación
pensar en red: redes sociales en educación
 
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
Realidad Aumentada y Educación - Hello mixed world!
 
Hipertensión Arterial
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterial
 
Liderazgo Y Estrategia 5
Liderazgo Y Estrategia 5Liderazgo Y Estrategia 5
Liderazgo Y Estrategia 5
 
Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.Refleja. Amor Universal.
Refleja. Amor Universal.
 
Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007Entrega Escolar 2007
Entrega Escolar 2007
 
Refleja Las Adversidades
Refleja   Las AdversidadesRefleja   Las Adversidades
Refleja Las Adversidades
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
I I Congreso Ual
I I Congreso UalI I Congreso Ual
I I Congreso Ual
 
Multiplica.Persuabilidadywebs.2.0.Searchcongress
Multiplica.Persuabilidadywebs.2.0.SearchcongressMultiplica.Persuabilidadywebs.2.0.Searchcongress
Multiplica.Persuabilidadywebs.2.0.Searchcongress
 
Aspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació PowerAspectes TeòRics En Coeducació Power
Aspectes TeòRics En Coeducació Power
 
Consejos saludables
Consejos saludablesConsejos saludables
Consejos saludables
 
Mis Vacaciones
Mis VacacionesMis Vacaciones
Mis Vacaciones
 
Medioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ª
Medioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ªMedioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ª
Medioambiente en www.argentina.gov.ar Parte 2ª
 
Intentalo
IntentaloIntentalo
Intentalo
 
Refleja. Celebra la Vida
Refleja. Celebra la VidaRefleja. Celebra la Vida
Refleja. Celebra la Vida
 
Presentación de resultados2010 ok
Presentación de resultados2010 okPresentación de resultados2010 ok
Presentación de resultados2010 ok
 
Dia De Los Muertos
Dia De Los MuertosDia De Los Muertos
Dia De Los Muertos
 
Multiplica.Videomarketing
Multiplica.VideomarketingMultiplica.Videomarketing
Multiplica.Videomarketing
 
Sector Rojo
Sector RojoSector Rojo
Sector Rojo
 

Similar a Educacion expandida desamurallar_la educacion

Más allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docenciaMás allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docencia
Sara Elena Mendoza Ortega
 
Escuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEscuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEnrique Moscetta
 
10. Lagrimas En La Lluvia
10. Lagrimas En La Lluvia10. Lagrimas En La Lluvia
10. Lagrimas En La Lluvia
angelessaura
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
ComunicaciónDanivaca
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
ComunicaciónDanivaca
 
Presentaciones Prof Arreaza
Presentaciones Prof  ArreazaPresentaciones Prof  Arreaza
Presentaciones Prof ArreazaSusana Gomez
 
Maestros del siglo xx idocx
Maestros del siglo xx idocxMaestros del siglo xx idocx
Maestros del siglo xx idocx
Edinson Pedroza Doria
 
Doctorado UNP - Clase 1.pptx
Doctorado UNP - Clase 1.pptxDoctorado UNP - Clase 1.pptx
Doctorado UNP - Clase 1.pptx
ssuser307a802
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictosCecilia Berro
 
Formato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³nFormato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³nmayelagr
 
Formato podcast guiã n
Formato podcast guiã nFormato podcast guiã n
Formato podcast guiã nRosa Go
 
Formato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³nFormato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³nmayelagr
 
Podcast guión
Podcast guiónPodcast guión
Podcast guión
mayelagr
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
Ana María Andrada
 
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativosLa sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
Laura López
 
Modernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadModernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadLissette Paez
 
Paradigmas en Pedagogía
Paradigmas en PedagogíaParadigmas en Pedagogía
Paradigmas en Pedagogíayiri1011
 

Similar a Educacion expandida desamurallar_la educacion (20)

Más allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docenciaMás allá de la resemantización ALV y docencia
Más allá de la resemantización ALV y docencia
 
Escuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcciónEscuela sitio en construcción
Escuela sitio en construcción
 
10. Lagrimas En La Lluvia
10. Lagrimas En La Lluvia10. Lagrimas En La Lluvia
10. Lagrimas En La Lluvia
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Comunicación
 Comunicación Comunicación
Comunicación
 
E-ducar en el galpón
E-ducar en el galpónE-ducar en el galpón
E-ducar en el galpón
 
Presentaciones Prof Arreaza
Presentaciones Prof  ArreazaPresentaciones Prof  Arreaza
Presentaciones Prof Arreaza
 
Maestros del siglo xx idocx
Maestros del siglo xx idocxMaestros del siglo xx idocx
Maestros del siglo xx idocx
 
Doctorado UNP - Clase 1.pptx
Doctorado UNP - Clase 1.pptxDoctorado UNP - Clase 1.pptx
Doctorado UNP - Clase 1.pptx
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Resumen tesis doctoral r rueda
Resumen tesis doctoral r ruedaResumen tesis doctoral r rueda
Resumen tesis doctoral r rueda
 
Desbordes y conflictos
Desbordes y conflictosDesbordes y conflictos
Desbordes y conflictos
 
Formato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³nFormato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³n
 
Formato podcast guiã n
Formato podcast guiã nFormato podcast guiã n
Formato podcast guiã n
 
Formato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³nFormato podcast guiã³n
Formato podcast guiã³n
 
Podcast guión
Podcast guiónPodcast guión
Podcast guión
 
De La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al BicentenarioDe La Colonia Al Bicentenario
De La Colonia Al Bicentenario
 
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativosLa sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
La sociedad de conocimientos y los nuevos retos educativos
 
Modernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidadModernidad y Post-modernidad
Modernidad y Post-modernidad
 
Paradigmas en Pedagogía
Paradigmas en PedagogíaParadigmas en Pedagogía
Paradigmas en Pedagogía
 

Más de Pablo Bongiovanni

El modelo Ceibal - Libro Azul del Plan Ceibal
El modelo Ceibal - Libro Azul del Plan CeibalEl modelo Ceibal - Libro Azul del Plan Ceibal
El modelo Ceibal - Libro Azul del Plan Ceibal
Pablo Bongiovanni
 
Educación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso Uruguay
Educación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso UruguayEducación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso Uruguay
Educación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso Uruguay
Pablo Bongiovanni
 
Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016
Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016
Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016
Pablo Bongiovanni
 
Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015
Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015
Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015
Pablo Bongiovanni
 
Dispositivos móviles en el aula conectiva
Dispositivos móviles en el aula conectivaDispositivos móviles en el aula conectiva
Dispositivos móviles en el aula conectiva
Pablo Bongiovanni
 
#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR
#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR
#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR
Pablo Bongiovanni
 
Los escándalos del DSM
Los escándalos del DSMLos escándalos del DSM
Los escándalos del DSM
Pablo Bongiovanni
 
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de MurciaVII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de MurciaPablo Bongiovanni
 
Primer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextuales
Primer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextualesPrimer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextuales
Primer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextuales
Pablo Bongiovanni
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Pablo Bongiovanni
 
Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013
Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013
Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013
Pablo Bongiovanni
 
Presentacion ubicuidad aumentada
Presentacion ubicuidad aumentadaPresentacion ubicuidad aumentada
Presentacion ubicuidad aumentadaPablo Bongiovanni
 
Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL]
Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL] Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL]
Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL]
Pablo Bongiovanni
 
Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)
Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)
Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)Pablo Bongiovanni
 
Proyecto #MoreMedia
Proyecto #MoreMediaProyecto #MoreMedia
Proyecto #MoreMedia
Pablo Bongiovanni
 
Introduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismoIntroduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismo
Pablo Bongiovanni
 
Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la EducaciónEvolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
Pablo Bongiovanni
 
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidadesEl proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidadesPablo Bongiovanni
 

Más de Pablo Bongiovanni (20)

El modelo Ceibal - Libro Azul del Plan Ceibal
El modelo Ceibal - Libro Azul del Plan CeibalEl modelo Ceibal - Libro Azul del Plan Ceibal
El modelo Ceibal - Libro Azul del Plan Ceibal
 
Educación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso Uruguay
Educación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso UruguayEducación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso Uruguay
Educación y tecnologías en perspectiva. 10 años de Flacso Uruguay
 
Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016
Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016
Conferencia Aprendizaje Conectivo, San Juan 2016
 
Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015
Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015
Congreso federal de guías de turismo 2015 #CFGT2015
 
Dispositivos móviles en el aula conectiva
Dispositivos móviles en el aula conectivaDispositivos móviles en el aula conectiva
Dispositivos móviles en el aula conectiva
 
#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR
#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR
#Aprender3c presentación @pbongiovanni Códigos QR
 
01 digitalizacion
01 digitalizacion01 digitalizacion
01 digitalizacion
 
Los escándalos del DSM
Los escándalos del DSMLos escándalos del DSM
Los escándalos del DSM
 
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de MurciaVII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
VII Conferencia de Sociología de la Educación en la Universidad de Murcia
 
Primer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextuales
Primer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextualesPrimer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextuales
Primer Encuentro: Comunidades Expandidas ~ Pistas contextuales
 
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías DigitalesLibro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
Libro CIAMTE 2012 Aprendizaje y Mediación Pedagógica con Tecnologías Digitales
 
Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013
Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013
Realidad Aumentada en TECNAP #TECNAP2013
 
Presentacion ubicuidad aumentada
Presentacion ubicuidad aumentadaPresentacion ubicuidad aumentada
Presentacion ubicuidad aumentada
 
Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL]
Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL] Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL]
Taller #redeschat en #ciamte 10 sept 2012 [UNAM RITUAL]
 
Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)
Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)
Redeschat 19 de julio 2012.ppt (2)
 
Proyecto #MoreMedia
Proyecto #MoreMediaProyecto #MoreMedia
Proyecto #MoreMedia
 
Nahuel
NahuelNahuel
Nahuel
 
Introduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismoIntroduccion al conectivismo
Introduccion al conectivismo
 
Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la EducaciónEvolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
Evolucion de la web y Realidad Aumentada Aplicada a la Educación
 
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidadesEl proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
El proceso de Bolonia en el horizonte latinoamericano: límites y posibilidades
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Educacion expandida desamurallar_la educacion

  • 1. SEMINARIO : La educación en el Siglo XXI: realidades actuales, perspectivas de futuro. Prof. Dra. Norma Liliana Tamer Universidad Católica de Santa Fe Doctorado en Educación Ponencia Desamurallar la Educación, Expandir la Educación Doctorando: Prof. Pablo Bongiovanni web pablobongiovanni.com | twitter @pbongiovanni
  • 2. Una lectura posible acerca de la idea de Desamurallar la Educación (Najmanovich) con la Educación Expandida, como propuesta para pensar la Educación en la Modernidad Líquida , la Transmodernidad, los albores del siglo XXI...
  • 3. “ qué es educar , quién tiene la responsabilidad de hacerlo, cuáles son las relaciones entre educadores y educandos , qué vínculos enlazan la escuela con la comunidad más amplia” (Najmanovich, D. Desamurallar la Educación. Pág.1) Los pueblo se preguntaron y se preguntan, con una enorme variedad de ideas:
  • 4. Goethe nos enseñó que la teoría es gris pero el árbol de la vida es siempre es verde. (…) propongo estas figuras con instrumentos para pensar paisajes educativos más ricos .. (Najmanovich, D.)
  • 5. Cada sociedad ha inventado dispositivos que permiten guardar la memoria cultural y generar un marco convivencial introduciendo a los niños y jóvenes en la tradición común (Najmanovich, D.) Grecia Arcaica / Poesía Platón / Gutemberg REDES TELEMÁTICAS/ Internet El “escenario” poético. De la “Fiesta del Conocimiento” a la “Academia” La escuela de la Modernidad: El “escenario” mecánico-disciplinario De la Institución Cerrada a las Redes Fluidas: Una alternativa para la transformación 3 FIGURAS EDUCATIVAS TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 6. FIGURAS TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA (…) un armario de herramientas para pensar (...)
  • 7. Mantenimiento del legado cultural Progreso Lineal – Determinismo “ Poiesis” Emergencia CULTURA PROGRESO DIMENSIÓN TEMPORAL TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 8. Comunitario no diferenciado Intramuros Redes y Arquitecturas Fluidas “ un espacio separado del medio ambiente social y dividida a su vez en compartimentos estancos” “ nuevas y complejas configuraciones “ la preservación del legado se basa exclusivamente en el lenguaje oral.” DIMENSIÓN ESPACIAL TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 9. “ incluir el mundo en el aula”, y al “aula en el mundo”
  • 10. Mitos. Conocimiento comunitario Mito de la Objetividad. Conocimiento Individual Conocimiento Situado. Conocimiento Multimedio-Modo Con la aparición de la escritura , y luego del desarrollo de prácticas de la lectura silenciosa (SXV), se crearon condiciones para pensar en la individualidad y la objetividad . [ INDIVIDUALIDAD OBJETIVIDAD ] DIMENSIÓN EPISTEMOLÓGICA TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 11. Platón luchó contra la empatía de la performance poética propugnando en cambio el distanciamiento , la reflexión y la abstracción metódica, nuevas actitudes que florecieron a través de las prácticas de la lectura . (Najmanovich, D.) El pensamiento queda estabilizado en la escritura , y se independiza del sujeto viviente
  • 12. Oralidad Primaria Escritura Impresa Tecnologías de la palabra Multimediales y Multimodales { El paréntesis GUTEMBERG } DIMENSIÓN COMUNICATIVA TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 13. Multidimensional basado en Costumbres Privilegio Intelectual basado en la disciplina Diversos y Ad-hocráticos CULTURA PROGRESO EMERGENCIA En clave temporal (dimensión emporal) DIMENSIÓN VINCULAR TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 14. Mantener el legado cultural - Pertenencia Socialización Convergente – Estandarizada y A priori Convivencia en la Diversidad- Emergente Las nuevas configuraciones sociales, los problemas emergentes, las nuevas significaciones de lo educativo y de las prácticas sociales convocan a la Educación Social a dirigir la mirada hacia la Pedagogía, no exclusivamente , pero sí preferentemente . (Dra. Liliana Tamer) DIMENSIÓN ÉTICA TRADICIONAL MODERNA CONTEMPORÁNEA
  • 15. PENSANDO EN “EDUCACIÓN EXPANDIDA” http://prezi.com/eivzynrkzi77/expandir-el-aula-las-redes-sociales-mas-alla-de-las-redes-sociales/
  • 16. Una experiencia de Aula Expandida #REDESCHAT http://artic.pbworks.com http://artic.pbworks.com 3 PROPUESTAS/Ensayos de Educación desamurallada http://redeschat.wikispaces.com Una experiencia de Aprendizaje expandido Docente Busca Docente http://docentebuscadocente.wikispaces.com
  • 17. Paradigma de la Complejidad ¿Qué es la Educación para Gadamer? Educación a lo largo de la vida. Lifelong learning. Conciencia Planetaria Glocal Emergentes ara seguir pensando
  • 18. ¿Cuál es nuestra oportunidad? “ ... del aprendizaje como experiencia monocultural, al aprendizaje como fenómeno intercultural...” Del contenido al proceso... No es tan importante qué, sino cómo lo aprenden Parafraseando a SIEMENES: Lo importante no es lo que aprendemos hoy sino que lo que aprendemos nos sirva para aprender lo que vayamos a necesitar en el futuro
  • 19. El “escenario” poético. De la “Fiesta del Conocimiento” a la “Academia” La escuela de la Modernidad: El “escenario” mecánico-disciplinario De la Institución Cerrada a las Redes Fluidas: Una alternativa para la transformación La posibilidad de volvernos a Donar el conocimiento.. El conocimiento vivenciado, donado de persona a persona, y por la comunidad... El conocimiento vivenciado, donado de persona a persona, y por la comunidad... NUESTRA OPORTUNIDAD HISTÓRICA
  • 20. La tarea de la Pedagogía Social es escudriñar en torno a las transformaciones culturales y los nuevos imaginarios de vida compartida, con la intencionalidad de facilitar el desarrollo de un nuevo pensamiento educativo . Prof. Dra. Norma Liliana Tamer Relaciones para seguir pensando
  • 21. Perezlindo: ¿Para qué educamos? Ahora que no educamos para el mundo del trabajo , para qué educamos? Relaciones para seguir pensando
  • 23. Bibliografía base: Denise Najmanovich, Desamurallar la Educación: Hacia nuevos paisajes educativos. http://denisenajmanovich.com.ar/htmls/0300_textos/desamurallarlaeducacion.zip Fuentes de las imágenes http://www.flickr.com/photos/crlsblnc/5874445488/sizes/m/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/corneliagraco/5224850540/sizes/m/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/bichuas/539355265/sizes/m/in/photostream/ http://www.flickr.com/photos/intelfreepress/5883477036/sizes/m/in/photostream/ http://blogsdelagente.com/el-rincon-de-fredy-clarin/2009/05/14/ http://www.absolutegipto.com/palestinos-usan-sopletes-para-atravesar-el-muro-egipcio/ SEMINARIO : La educación en el Siglo XXI: realidades actuales, perspectivas de futuro MUCHAS GRACIAS! Desamurallar la Educación. Expandir la Educación