SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS
OVIDE DECROLY
(1901 - 1932)
Educación:
• Su método se baso en la observacion,
asociación y expresion.
• Combina lo visual, motor y auditivo.
• psicología experimental.
• La educación de be ser flexible,
plástica, capaz de evoluionar.
• Fundada en el conocimento exacto, la
naturaleza, necesidades y
capacidades en el estudio psicológico.
ANTON SEMIÓNOVICH MAKARENCO
(1888 - 1939)
• La enseñanza es politécnica y
polivalente.
• Trabajo y práctica, integral con lo
productivo.
• Dar capacidades l hombre para
guiarse hacia su futuro.
• Pedagogía centrada en la
colectividad y relaciones sociales.
Maestro:
• Su disciplina era como
herramienta para el
conocimiento y dominio de
cotenidos.
• Exigencias de trabajo intelectual.
• Conocimiento del niño.
• Teoría y práctica.
• Ponerse en el lugar del niño.
• Práctica y experiencia.
• La educación en
colectividadSistema correctivo
racional.
• La posición formativa del
individuodepende de su
personalidad.
• Debe ser guía y modelo.
Estudiante:
• El aprendizaje depende de los
intereses del niño.
• Aprende y acumula experiencias
sin órden.
• Aprendizaje a la actividad de
investigación.
• Diferencias individuales,
favoreciendo al desarrollo integral
de todas sus facultades.
• Adaptación al medio.
• Evolución espontánea del niño con
el objetivo la integracion social.
• La individualidad.
• Orden y discíplina.
• Aprendizaje a través del trabajo.
• Instruídos íntegral e intelectual,
fisíca artistica, sexual, política o
moral y manual.
• Desarrollo multifácetico.
Implicaciones en el siglo xx
1. Decroly, atribuye hoy en dia a que la psicología se conecta directa o
índirectamente con la educación del niño, si aquel esta pasando por una
circunstancia fuera de contexto, esta entra a esclarecer la dificultad de
aprendizaje en untrabajo conjunto con el maestro, que a su vez observa
como deberia repercutir en su educación. Actualmente, aunque es poco el
porcentaje de maestros que intervienen en ciertas situaciones de los niños,
poco a poco vamos incrementando la escuela nueva.
2. Makarenco, el hoy por hoy vemos que el trabajo colectivo es difícil de
ajustarse a la educación, porque los individuos están mas enmarcados en el
individualismo, no por falta de relaciones interpersonales, sino porque el
afán diario, determina hacer un trabajo individual, es decir propio. Aúnque
en el aprendizaje colectivo se afiánzan las relaciones sociales y se obtienen
excelentes resultados.
Vocabulario:
1. Arbitrariedad: forma de actuar basada solo en la voluntad o en el capricho y que no obedece a principios dictados por la razón,
la lógica y o las leyes.
2. Asilar: albergar a una persona en un asilo.
3. Concepción: idea, opinión o manera de entender cierta cosa.
4. Eléctica: obra, pensamiento.
5. Escolástica: teoria trabajada, sin critica interna, que resulta conservadora y sin ideas renovadoras.
6. Jerarquía: organización de personas o cosas en una escala ordenada y subordinante, según un criterio de mayor o menor
importancia o relevancia dentro de la misma.
7. Multifácetico: que tiene muchas fácetas vistas. se le llama también a la persona multifuncional, que se desarrolla en varias
actividades.
8. Multilateral: que involucra varios aspectos o lados.
9. Politécnica: (centro de enseñanza) que engloba y abarca varias ramas de ciencia o de la técnica.
10. Polivalente: que tiene varios valores.
11. Proclives: que tiene inclinación o disposición natural hacia una cosa.
12. Resquicio: abertura estrecha y alargada que queda entre el quicio.
13. Sincretismo: tendencia a conjuntar y armonizar corrientes de pensamientoo ideas opuestas.
14. Stalinismo: termino utilizado para referirse a la teoría y práctica.
15. Subjetivo: que se basa en los sentimientos de persona.
16. Vericuetos: camino estrecho y accidentado por el que es difícil andar.
Bibliografía:
1. http://floricela-pedagogia.blogspot.com/2008/11/decroly.html
2. http://sanvalmar.blogspot.com/2008/11/decroly.html.
3. http://pedagogia.mx/ovide-decroly/
4. http://www.universidadabierta.edu.mx/biblio/V/VELAZQUEZ%20ACOSTA%2
0-MAKARENKO.html
5. http://www.slideshare.net/isislorzp/propuesta-pedaggica-de-anton-s-
makarenko
6. http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Makarenko+y+la
+escuela+del+trabajo
7. http://google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Luis Alberto Castillo Parra
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
Universidad Católica de Temuco
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
Lucía Domínguez González
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
Docencia_Formación_Emprego
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
johanaelena
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
Deborah Roa
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Irma Bárbara Jorge Rodríguez
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Guillermo Alfonso Ramírez Vanegas
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
gerardanicanor
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
almajo
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
Jimena Jimena
 
Ensayo pestalozzi
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
Jaqueline Estrada Gonzalez
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEvirgirod
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
Hebe Gargiulo
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illichkikuecruz
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo FreirePedagogía Crítica de Paulo Freire
Pedagogía Crítica de Paulo Freire
 
La Transposición Didáctica
La Transposición DidácticaLa Transposición Didáctica
La Transposición Didáctica
 
El maestro ignorante
El maestro ignoranteEl maestro ignorante
El maestro ignorante
 
Profesionalidad docente
Profesionalidad docenteProfesionalidad docente
Profesionalidad docente
 
Mapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíAMapas Conceptuales PedagogíA
Mapas Conceptuales PedagogíA
 
Resumen para el final
Resumen para el finalResumen para el final
Resumen para el final
 
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein  Imágenes e ImaginaciónGloria Edelstein  Imágenes e Imaginación
Gloria Edelstein Imágenes e Imaginación
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
Cuadro comparativo cognitivismo y constructivismo
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
_Mapa Conceptual Constructivismo Gerarda.pdf
 
Diapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nuevaDiapositivas escuela nueva
Diapositivas escuela nueva
 
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
La Enseñanza. Teorías y practicas de la enseñanza.
 
Ensayo pestalozzi
Ensayo pestalozziEnsayo pestalozzi
Ensayo pestalozzi
 
PRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTEPRACTICA DOCENTE
PRACTICA DOCENTE
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Aprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanzaAprendizaje y enseñanza
Aprendizaje y enseñanza
 
Presentacion illich
Presentacion illichPresentacion illich
Presentacion illich
 

Destacado

Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
Doris Molero
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionFabiola Rivera
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Okguest975e56
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAguestaf10bd
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nuevaGARCASANZ
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
hazzyr1
 

Destacado (10)

Modelos Pedagogicos
Modelos PedagogicosModelos Pedagogicos
Modelos Pedagogicos
 
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La AccionLa Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
La Escuela Nueva Y La PedagogíA De La Accion
 
Modelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos OkModelos Pedagogicos Ok
Modelos Pedagogicos Ok
 
PEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICAPEDAGOGIA-CRITICA
PEDAGOGIA-CRITICA
 
Escuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessoriEscuela nueva y método montessori
Escuela nueva y método montessori
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Pedagogia liberadora
Pedagogia liberadoraPedagogia liberadora
Pedagogia liberadora
 
La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
Decroly
DecrolyDecroly
Decroly
 
Modelo pedagogico de escuela nueva
Modelo pedagogico de  escuela nuevaModelo pedagogico de  escuela nueva
Modelo pedagogico de escuela nueva
 

Similar a planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)

Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
CEBE 2 LAURA ALVA SALDAÑA
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
Jorge Figueroa
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Tu Sol
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneasAlegria Lozano Inga
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
DIEGOMARTINROLANDOCO
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
MINELBA1
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
Capacitacion Docenteune
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Aurora RM
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
José Manuel Mendoza Pinedo
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
Santoniche Nadie
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Hamilton Omar Pérez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Javier Palacios Alburqueque
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
joseismael14
 
Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
Raúl Cortés
 
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y PestalozziPrincipios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
monicamr941415t
 

Similar a planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko) (20)

Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrolloTeorías del aprendizaje y del desarrollo
Teorías del aprendizaje y del desarrollo
 
Nueva escuela
Nueva escuelaNueva escuela
Nueva escuela
 
Corientespedagogicascontemporaneasi
CorientespedagogicascontemporaneasiCorientespedagogicascontemporaneasi
Corientespedagogicascontemporaneasi
 
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
Corientespedagogicascontemporaneasi (1)
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
 
1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas1. corientes pedagogicas contemporaneas
1. corientes pedagogicas contemporaneas
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdfTEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
TEORIAS CONTEMPORANEAS II.pptx.pdf
 
CUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdfCUADRO COMPARATIVO.pdf
CUADRO COMPARATIVO.pdf
 
Corientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneasCorientes pedagogicas contemporaneas
Corientes pedagogicas contemporaneas
 
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizajeClase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
Clase 24 2-15 teorias de l aprendizaje
 
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialoganteModelo pedagógico inclusivo dialogante
Modelo pedagógico inclusivo dialogante
 
Pedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurantePedagogía dialogante interestructurante
Pedagogía dialogante interestructurante
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdfTerminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
Terminado Ciencias de la Educaciòn.pptx.pdf
 
Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
 
Pedagogía general
Pedagogía generalPedagogía general
Pedagogía general
 
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y PestalozziPrincipios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
Principios y Aportaciones de Dewey y Pestalozzi
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

planteamientos pedagógicos (Decroly - Makarenko)

  • 1. PLANTEAMIENTOS PEDAGÓGICOS OVIDE DECROLY (1901 - 1932) Educación: • Su método se baso en la observacion, asociación y expresion. • Combina lo visual, motor y auditivo. • psicología experimental. • La educación de be ser flexible, plástica, capaz de evoluionar. • Fundada en el conocimento exacto, la naturaleza, necesidades y capacidades en el estudio psicológico. ANTON SEMIÓNOVICH MAKARENCO (1888 - 1939) • La enseñanza es politécnica y polivalente. • Trabajo y práctica, integral con lo productivo. • Dar capacidades l hombre para guiarse hacia su futuro. • Pedagogía centrada en la colectividad y relaciones sociales.
  • 2. Maestro: • Su disciplina era como herramienta para el conocimiento y dominio de cotenidos. • Exigencias de trabajo intelectual. • Conocimiento del niño. • Teoría y práctica. • Ponerse en el lugar del niño. • Práctica y experiencia. • La educación en colectividadSistema correctivo racional. • La posición formativa del individuodepende de su personalidad. • Debe ser guía y modelo.
  • 3. Estudiante: • El aprendizaje depende de los intereses del niño. • Aprende y acumula experiencias sin órden. • Aprendizaje a la actividad de investigación. • Diferencias individuales, favoreciendo al desarrollo integral de todas sus facultades. • Adaptación al medio. • Evolución espontánea del niño con el objetivo la integracion social. • La individualidad. • Orden y discíplina. • Aprendizaje a través del trabajo. • Instruídos íntegral e intelectual, fisíca artistica, sexual, política o moral y manual. • Desarrollo multifácetico.
  • 4. Implicaciones en el siglo xx 1. Decroly, atribuye hoy en dia a que la psicología se conecta directa o índirectamente con la educación del niño, si aquel esta pasando por una circunstancia fuera de contexto, esta entra a esclarecer la dificultad de aprendizaje en untrabajo conjunto con el maestro, que a su vez observa como deberia repercutir en su educación. Actualmente, aunque es poco el porcentaje de maestros que intervienen en ciertas situaciones de los niños, poco a poco vamos incrementando la escuela nueva. 2. Makarenco, el hoy por hoy vemos que el trabajo colectivo es difícil de ajustarse a la educación, porque los individuos están mas enmarcados en el individualismo, no por falta de relaciones interpersonales, sino porque el afán diario, determina hacer un trabajo individual, es decir propio. Aúnque en el aprendizaje colectivo se afiánzan las relaciones sociales y se obtienen excelentes resultados.
  • 5. Vocabulario: 1. Arbitrariedad: forma de actuar basada solo en la voluntad o en el capricho y que no obedece a principios dictados por la razón, la lógica y o las leyes. 2. Asilar: albergar a una persona en un asilo. 3. Concepción: idea, opinión o manera de entender cierta cosa. 4. Eléctica: obra, pensamiento. 5. Escolástica: teoria trabajada, sin critica interna, que resulta conservadora y sin ideas renovadoras. 6. Jerarquía: organización de personas o cosas en una escala ordenada y subordinante, según un criterio de mayor o menor importancia o relevancia dentro de la misma. 7. Multifácetico: que tiene muchas fácetas vistas. se le llama también a la persona multifuncional, que se desarrolla en varias actividades. 8. Multilateral: que involucra varios aspectos o lados. 9. Politécnica: (centro de enseñanza) que engloba y abarca varias ramas de ciencia o de la técnica. 10. Polivalente: que tiene varios valores. 11. Proclives: que tiene inclinación o disposición natural hacia una cosa. 12. Resquicio: abertura estrecha y alargada que queda entre el quicio. 13. Sincretismo: tendencia a conjuntar y armonizar corrientes de pensamientoo ideas opuestas. 14. Stalinismo: termino utilizado para referirse a la teoría y práctica. 15. Subjetivo: que se basa en los sentimientos de persona. 16. Vericuetos: camino estrecho y accidentado por el que es difícil andar.
  • 6. Bibliografía: 1. http://floricela-pedagogia.blogspot.com/2008/11/decroly.html 2. http://sanvalmar.blogspot.com/2008/11/decroly.html. 3. http://pedagogia.mx/ovide-decroly/ 4. http://www.universidadabierta.edu.mx/biblio/V/VELAZQUEZ%20ACOSTA%2 0-MAKARENKO.html 5. http://www.slideshare.net/isislorzp/propuesta-pedaggica-de-anton-s- makarenko 6. http://movimientosrenovacionpedagogica.wikispaces.com/Makarenko+y+la +escuela+del+trabajo 7. http://google.com